monografia segunda-parte grupal gerencia

7
Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TEMA AUDITORIA EN ENFERMERIACurso: GERENCIA Y GESTIÓN EN ENFERMERÍA DOCENTE: LIC. MAXIMINA LASTENIA ZORRILLA DE CUADROS ALUMNOS: AGUEDO RODRIGUEZ YELI DIESTRA VEGA BLANCA NOEMI FIGUEROA COCHACHIN CINTIA HUAYANEY ROSALES ISIS ILDEFONSO YAURI GREYZI Ciclo: VIII Año: 2015

Upload: cynthia-figueroa

Post on 11-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Monografia Segunda-Parte Grupal Gerencia

TRANSCRIPT

  • Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la

    Educacin

    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

    TEMA

    AUDITORIA EN ENFERMERIA

    Curso: GERENCIA Y GESTIN EN ENFERMERA DOCENTE: LIC. MAXIMINA LASTENIA ZORRILLA DE CUADROS

    ALUMNOS: AGUEDO RODRIGUEZ YELI

    DIESTRA VEGA BLANCA NOEMI

    FIGUEROA COCHACHIN CINTIA

    HUAYANEY ROSALES ISIS

    ILDEFONSO YAURI GREYZI

    Ciclo: VIII

    Ao: 2015

  • I. TITULO:

    Importancia de la Auditoria en el Profesional de Enfermera

    II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

    Cul es la importancia de la Auditoria en el Profesional de Enfermera?

    III. OBJETIVOS:

    Objetivo General:

    Determinar la importancia de la Auditoria en el Profesional de

    Enfermera.

    Objetivo Especifico:

    Investigar sobre la importancia de la Auditoria en el Profesional de

    Enfermera.

    Aprender la importancia de la Auditoria en el Profesional de

    Enfermera.

  • IV. JUSTIFICACION:

    El presente trabajo de investigacin se realiza con el fin de conocer, aprender e

    investigar sobre la importancia e auditoria en enfermera, ya que se ha incrementado el

    respeto por el derecho de los pacientes como iniciativa desde el sector pero sobre todo,

    debido al reclamo de los usuarios ante el deterioro de los procesos de atencin de los

    servicios. Tanto los gestores como los prestadores directos de los servicios de salud,

    deben partir del conocimiento de que se hace y como se hace, sin ello, lo que no se

    conoce no se puede mejorar (1).

    La auditoria en enfermera tiene que ver mucho con el cuidado que se le brinda al

    usuario, ya que mejora la calidad del proceso de atencin permitiendo la superacin da

    con da de profesional (2).

  • MARCO TEORICO Y DISCUSIN DE LA MONOGRAFA

    AUDITORIA: Es una herramienta del Sistema de Gestin de Calidad que evala hechos

    con el objeto de determinar el grado de correspondencia existente entre la condicin

    encontrada y los criterios establecidos (3).

    El sistema de auditora debe permitir, que con el conocimiento y la supervisin de la

    direccin de la institucin, sea la misma dependencia la encargada de corregir las

    desviaciones de los resultados frente a los estndares, de manera apropiada y de acuerdo

    con la importancia o el impacto de la desviacin, a travs de estmulos de la direccin, el

    sistema de Auditoria identifica y cuantifica el problema que afecta la obtencin de una meta

    y la direccin implementa las acciones correctivas apropiadas (4).

    AUDITORIA EN ENFERMRIA: Es un proceso planificado y sistemtico, llevado a cabo

    por las enfermeras, para controlar la calidad e idoneidad del cuidado prestado al paciente

    con el propsito de descubrir y resolver los problemas ms importantes (3).

    OBJETIVOS DE LA AUDITORIA EN ENFERMERIA: Detectar deficiencias en el

    Proceso de Atencin de Enfermera (se requiere de la evidencia) y plantear acciones

    correctivas. Esto va permitir:

    Mejorar la aplicacin del Proceso de Atencin de Enfermera.

    Mejorar la administracin de Enfermera.

    Mejorar la Atencin de Enfermera.

    La oportunidad para enriquecer los programas de Educacin contina.

    ANTECEDENTES QUE EXISTEN PARA REALIZAR UNA AUDITORIA

    Florencia Nightingale (1854) (Mejora de las condiciones higinicas hospitalarias en

    Crimea).

    Joint Commission on Acreditation Hospital (1972) (Mtodo de auditora en

    enfermera en Holanda).

  • Enfoque de la Auditora de Enfermera: Recomienda el anlisis retrospectivo de los

    aspectos ms relevantes del cuidado al paciente, cuya ausencia (o presencia) indica

    que se precisa un anlisis ms detallado, y se interesa ms por los resultados de

    ciertas enfermedades especficas que por el enfermo en su totalidad (5).

    Asociacin Americana de Enfermeras (1973) (Normas de Garanta de Calidad de

    los cuidados de enfermera). Se aboga por un estudio concurrente, considera al

    paciente global y anima a las enfermeras a que establezcan fines, desarrollen

    enfoques de enfermera, valoren las respuestas del paciente hospitalizado a fin de

    desarrollar al mximo las capacidades del mismo (5).

    Orden de Enfermeras de Quebec (1982) (Mtodo de valoracin de la calidad de los

    cuidados enfermeros)

    INSTRUMENTOS PARA LA AUDITORA DE CALIDAD EN ENFERMERA (6)

    Hoja Grfica de Funciones Vitales

    Hoja de Balance Hidro-electroltico.

    KRDEX de Enfermera.

    Notas de Enfermera

    AUDITORIA DEL PROCESO ASISTENCIAL

    El proceso asistencial se analiza mediante las auditorias mdicas y de enfermera. Sus

    complementos son la auditora financiera y la destinada a revisar la utilizacin de los

    recursos (7).

    La auditoria de enfermera es el proceso planificado y sistemtico, llevado a cabo por las

    enfermeras para controlar la calidad e idoneidad del cuidado prestado al paciente con el

    propsito de descubrir y resolver los problemas ms importantes (7).

    IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA EN ENFERMERIA

    La auditoria en enfermera es muy importante porque va mejorar la calidad de atencin del

    paciente. La calidad es una ventaja competitiva para aquellas empresas que se han

    identificado con ella y en donde la gerencia se encuentra plenamente identificada con su

  • alcance, repercusiones, con todo lo que ello puede generar (10). Una vez que se ha

    inculcado obliga a la gerencia estar atenta sobre su comportamiento, cuidando, la forma

    como se est manteniendo, su alcance, logros, as como sus debilidades.

    Por tanto, la Auditoria es una importante actividad ya que va permitir a las instituciones a mejorar

    sus funciones en forma continua.

    DISCUSIN

    Implantar un sistema de gestin de calidad consiste bsicamente en identificar las

    actividades de la calidad, asignar las responsabilidades, dividir el trabajo en tareas,

    protocolizarlo y definir las competencias y la autoridad de cada una de ellas, establecer las

    relaciones entre las reas y coordinar entre s las actuaciones de calidad, as como ser

    autocrtico con la actividad que se est realizado con el fin de detectar cuando no se

    cumplen las normas preestablecidas y poner las soluciones adecuadas.

    La medicin sistemtica y planificada a travs de Auditorias de indicadores de calidad,

    representa uno de los aspectos ms importantes a nuestro juicio que pueden ser realizados

    en los programas de gestin de calidad. Su prctica requiere definir primero qu

    indicadores se van a monitorizar y segundo cmo van a medirse, es decir, cul va a ser el

    plan y la metodologa e interpretacin de mediciones y Auditorias. A nivel general el

    sistema de calidad nos permite conocer los procesos en detalle; prevenir la aparicin de

    errores y reducir los costes de la no calidad, ayuda a optimizar, asegurar y reducir la

    variabilidad de los procesos y de las actividades que no aporten valor y tiene como

    objetivo la mejora continua. Aumenta el control sobre la actividad que se realiza, ya que

    hay registros de todo, permitindonos hacer una Auditoria de seguimiento y anlisis de los

    problemas y hablar de datos reales con medidas que estn controladas (8).

  • BIBLIOGRAFA:

    1. http://www.authorstream.com/Presentation/akozak-2104105-auditoria-del-cuidado-

    enfermeria/

    2. http://es.slideshare.net/bLaCkTeArS01/auditora-en-enfermera?related=1

    3. Auditoria en Enfermera/ Richard Lpez S. 2012

    http://es.slideshare.net/Animmaker/auditora-en-enfermera-16284320

    4. Gustavo Mangalon L. Auditoria en Salud 2 ed, Editorial Medica Internacional, 2003

    https://books.google.com.pe/books?id=vJQKu8PUsgC&printsec=frontcover&dq=audito

    ria+en+salud&hl=es&sa=X&ei=EOtOVafXI8OnNu2jgcAI&ved=0CCYQ6AEwAA#v=

    onepage&q=auditoria%20en%20salud&f=false

    5. Auditoria de la Calidad del Autocuidado

    http://www.authorstream.com/Presentation/akozak-2104105-auditoria-del-cuidado-

    enfermeria/

    6. Calidad del Cuidado y Seguridad del Paciente/Lic. Harrison Sandoval C.

    http://es.slideshare.net/harrisonsandoval/auditoria-en-enfermeria-21897001?related=1

    7. Jaime V. Gestin estratgica de la Calidad en los Servicios Sanitarios, Ediciones Daz de

    Santo, 1994.

    http://es.slideshare.net/harrisonsandoval/auditoria-en-enfermeria-21897001?related=1

    8. http://www.auditoriamedicahoy.net/biblioteca/Auditor%C3%ADa%20como%20herrami

    enta%20de%20calidad%20en%20enfermer%C3%ADa%20en%20un%20centro%20de

    %20dialisis%20Woudwick.pdf

    9. Joint Comission on Acreditation of Health Care Organization (JCHAO): Caractersticas

    de los indicadores clnicos. Control de calidad asistencial 1991; 6:65-79

    10. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/91337/html/cap05/cont02.html