momento 2 epistemologia

9
MOMENTO 2 EVALUACION INTERMEDIA GISELA PARRA BANQUET, Código: 1.030.552.082 JENNY CAROLINA PARDO, Código: LAURA MARCELA RICO SEGURA, Código: 1.030.587.540 NASMIYE PINZÓN RAMÍREZ, Código: 1.030.584.861 SERGIO ANTONIO PÉREZ MUNAR, Código: 1.030.553.449 GRUPO: 100101_427 Tutor: CRISTIAN FABIAN RODRIGUEZ

Upload: gisela-parra-banquet

Post on 11-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo completo epistemologia unas

TRANSCRIPT

Page 1: Momento 2 Epistemologia

MOMENTO 2 EVALUACION INTERMEDIA

GISELA PARRA BANQUET, Código: 1.030.552.082

JENNY CAROLINA PARDO, Código:

LAURA MARCELA RICO SEGURA, Código: 1.030.587.540

NASMIYE PINZÓN RAMÍREZ, Código: 1.030.584.861

SERGIO ANTONIO PÉREZ MUNAR, Código: 1.030.553.449

GRUPO: 100101_427

Tutor:

CRISTIAN FABIAN RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CURSO DE EPISTEMOLOGIA

Bogotá, Abril 2015

Page 2: Momento 2 Epistemologia

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Es la comunicación electrónica una herramienta eficaz dentro de la Administración?

La teoría sobre las comunicaciones electrónicas empezó con el físico inglés Jame Cler Maxwell a

mediados del siglo XIX, quien indicaba que “La electricidad y la luz viajaban en forma de onda

electromagnética, y por lo tanto, está relacionada una con otras”. Predijo que era posible

propagar ondas electromagnéticas por el espacio utilizando descargas eléctricas. Fue hasta 1888

que Hinrich Hertz radió energía electromagnética de una máquina llamada oscilador.

En un intento de suplir la necesidad de facilitar no solo la comunicación a distancia de constante

manera y por consiguiente las relaciones y comercio internacional se idean medios para llevar la

información adecuadamente, mediante personas a manera de mensajeros, luego por medio de

animales con un alto sentido de ubicación como las palomas o los caballos, luego de la invención

de la rueda; con el paso del tiempo y a partir de que Benjamin Franklin demostró, en 1752, que

los rayos son chispas eléctricas gigantescas, descubrimiento de la electricidad; grandes inventos

fueron revolucionando este concepto, pues las grandes distancias cada vez se fueron

acercando. 1836, año en que Samuel F. B. Morse creo lo que hoy conocemos Telégrafo. Tomas

Edison, en 1874, desarrolló la telegrafía cuádruple, la cual permitía transmitir dos mensajes

simultáneamente en ambos sentidos. Sin embargo viendo la necesidad de obtener una

comunicación síncrona, en 1876 Alexander Graham Bell logra la primera transmisión de voz con

su invención del teléfono. Continuando con el proceso de evolución de las comunicaciones y con

la incursión de procedimientos electrónicos en máquinas para procesos iterativos, se evidencia

un importante avance mediante las computadoras personales, partiendo desde maquinas

programables como el ENIAC hasta las computadoras portátiles que permiten una acceso

inalámbrico a la información, adicionalmente no solo en los medios de recepción de información

se presenta una importante evolución sino en los medios de transmisión guiados (Cableado) y no

guiados (radiofrecuencias, satélites, infrarrojos) evidenciándose una comunicación

interconectada de redes a nivel global, mencionada como la internet, cuyo surgimiento puede

atribuirse al proyecto ARPANET, cuyo objetivo era crear y mantener una red de comunicación

secreta con fines bélicos.

Page 3: Momento 2 Epistemologia

Administración y la Comunicación en la Actualidad

Actual y globalmente hablando, la administración hace parte importante de cada empresa, ya que

siempre existirán recursos, los cuales deben ser aprovechados de la mejor manera y capital

humano que con una buena administración ayudara a alcanzar los objetivos establecidos dentro

del planeamiento organizacional que se haya determinado dentro de las organizaciones. La

administración de los recursos tecnológicos desarrolla, transfiere y optimiza la utilización de

tecnología de una empresa apoyando estos objetivos y sedimentando aún más

En el nuevo paradigma tecnológico de la sociedad de la información, las organizaciones en

cabeza de sus administraciones tienen un papel fundamental, adquirir un sistema dinámico de

comunicación en el que se apliquen las nuevas tecnologías para tener un funcionamiento positivo

en los flujos de información. La digitalización que sucede al nuevo siglo permite integrar

sistemas de información locales y globales los sistemas de información que utilizan la

comunicación electrónica tienen la capacidad de reunir, procesar, almacenar, recuperar y

distribuir información con el fin que la organización pueda consultarla cuando sea necesario.La

implementación de correo electrónico, bancos de datos y demás formas de comunicación

electrónica son casi obligación para toda empresa que desee desenvolverse en el mundo actual de

negocios.

Beneficios de la Comunicación Electrónica

El mundo digital ofrece interfaces de comunicación, tales como el correo electrónico, la

mensajería instantánea y las salas de chat, que ayudan a la transferencia simultánea de

información a un gran número de personas abriendo la puerta para que las organizaciones formen

parte del comercio electrónico o e-commerce una tendencia mundial de nuevas formas de

ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a

los productos y servicios que una empresa ofrece; así mismo, los sistemas de comunicación

informáticos permiten reducir el consumo de materiales como papel , tinta, y espacio para

archivo, gestionando lo que hoy en día es responsabilidad ambiental de cada empresa de la

Page 4: Momento 2 Epistemologia

disminución de consumo innecesario de recursos naturales y la disminución del uso de agentes

contaminantes como las tintas, además se debe resaltar que la comunicación electrónica supone

para los administradores un impacto positivo en la organización y la sociedad ya que beneficia a

minorías sociales y personas con limitaciones motoras o sensoriales para que están tengan acceso

a una actividad laboral sin que esto implique el desplazarse innecesariamente.

La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la

actividad de la Administración, ha proporcionado un conjunto de herramientas eficaces para la

reducción de tiempos y costes en el proceso de comunicación en el mundo del presente y del

fututo la red informática permite agilizar el proceso eliminado las barreras de espacio y tiempo;

cabe resaltar que en términos de respaldo de la información, se puede tener un mayor grado de

confiabilidad de que la información que se es enviada por los distintos medios mencionados con

anterioridad, pueden ser respaldados bien sea física o lógicamente, haciendo que la emisión y

recepción de mensajes dentro de una organización con jerarquías y reglamentos sea más medida,

pertinente y accesible.

Desafíos de la comunicación electrónica

Si bien la comunicación electrónica ha sido desarrollada para facilitar el desarrollo de las

actividades diarias y de cierta medida, rutinarias, hoy en día en una organización, herramientas

como el correo electrónico dominan estos canales de comunicación haciendo del flujo de

información una situación de difícil control en tanto que se encuentran excusas para que las

labores que pueden llevarse a cabo en un día, son postergadas a causa de permisos que tengan

soporte digital o escrito, y se reemplace la comunicación oral quedando en un tercer o cuarto

plano, cuando con certeza la este medio debería incorporarse y no evitarse.

Hasta donde herramientas como esta dejan de ser eficaces para convertirse en una carga

adicional del día a día? El problema de la comunicación electrónica es que (1) las personas son

bombardeadas de información, muchas veces carente de contenido, lo que genera un fenómeno

de desatención a las mismas; (2) la interpretación de la información depende en gran medida de

la relación receptor emisor, es decir las relaciones determinan el significado.

Page 5: Momento 2 Epistemologia

Por otro lado, muchos de estos canales modernos de comunicación pueden generar efectos

negativos en el recurso humano de una compañía en cuanto a que la herramienta inicialmente

facilitadora se convierte en el perfecto medio de sobrecarga laboral, en momentos tales como

tener el correo electrónico en un celular, donde teóricamente se está disponible 24/7, por lo que

se hace necesario generar espacios de interacción sana que permitan, no solo ser eficaces y

eficientes con las herramientas disponibles para nuestro uso sino con nosotros mismos.

Page 6: Momento 2 Epistemologia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango. (s.f.). Historia de los nuevos medios. Recuperado de:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per80.htm

Frenz R. (s. f). La importancia de la comunicación electrónica en la cooperación del lugar de

trabajo. Recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/importancia-comunicacion-electronica-

cooperacion-del-lugar-info_192175/

Ingwalterhenry. (2009). Historia De Las Comunicaciones Electrónicas. [Mensaje en un blog].

Recuperado de: http://www.slideshare.net/walter13333/historia-de-las-comunicaciones-

electrnicas-1802467

Maravi, M. (2011). Uso de las TICs en la Administración. Recuperado de:

http://maricita3m.blogspot.com/p/uso-de-la-tics-en-la-administracion.html

Portal de Administración Electrónica. (s.f.). Guía de Comunicación Digital para la

Administración General del Estado. Recuperado de:

http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Documentacion/pae_Metodolog/

pae_Guia_de_Comunicacion_Digital_para_la_Administracion_General_del_Estado.html#.VRX

b6PmG9UU

Villarreal Toral, A. C. (2013). Historia, cambios y evolución de la administración. Recuperado

de: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/historia-cambios-y-evolucion-de-la-

administracion.htm

David A. Whetten, K. S. (2005). Desarrollo de Habilidades Directivas. Pearson Education.

Portal Ecured. (2011). Comunicación electrónica. Recuperado de

http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n_Electr%C3%B3nica