modelos de ecommerce victor

10

Click here to load reader

Upload: consejo-nacional-electoral

Post on 20-Jun-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos de ecommerce victor

MODELOS E-COMMERCE

Víctor Hugo Alcocer Y.

Page 2: Modelos de ecommerce victor

MODELOS E-COMMERCE

Con la finalidad de impulsar a las empresas a que introduzcan sus tiendas físicas al e-commerce, a continuación presentamos los modelos básicos que se usan actualmente el comercio electrónico.

Page 3: Modelos de ecommerce victor

B2B

BUSINESS

TO

BUSINESS B2B se refiere a la transacción de bienes y servicios, en la que están implicadas dos empresas. La mayoría de veces esto ocurre con empresas que requieren constantemente de proveedores, o compañías que se dediquen a la exportación e importación de productos.

Page 4: Modelos de ecommerce victor

TIPOS DE B2B: Existen dos:

ESPECIALIZADO EN UN

SU ÉXITO ÉXITO

B2B VERTICAL

SECTOR E INDUSTRIA

CONOCIMIENTOS RELACIONES

ENFOQUE

SE ESPECIALIZA EN UNA

SUS CLIENTES

SU ÉXITO ÉXITO

B2B HORIZONTAL

FUNCIÓN O PROCESO

EMPRESAS DE TODOS LOS SECTORES

DOMINIOENFOQUE

CAPACIDADHABILIDAD

Page 5: Modelos de ecommerce victor

B2C

BUSINESS

TO

CONSUMER

Este modelo es el más común, ya que es que va dirigido de una empresa a un consumidor o particular, o como comúnmente es conocido, un retailer. El producto o servicio se ofrece de manera directa sin intermediarios al consumidor final.Una de las ventajas de este modelo, es que la marca puede interactuar de forma más directa con los consumidores, lo cual te ofrecerá un feedback de datos y cifras sobre el comportamiento y necesidades de tus clientes.

Page 6: Modelos de ecommerce victor

C2C

CONSUMER

TO

CONSUMER

Los servicios y productos en plataformas que son gestionadas por los mismos consumidores. Estas plataformas facilitan el intercambio y las transacciones para adquirir los productos que ofrecen los mismos usuarios. Los mejores ejemplos son los sitios eBay y MercadoLibre.

Page 7: Modelos de ecommerce victor

E-PROCUREMENTPROCURACIÓN ELECTRÓNICA

E-Procurement (Expresión anglosajona que significa procuración electrónica, algunas veces también conocida como Directorio de Proveedores) es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio (business-to-business B2B), negocio-a-consumidor (business-to-consumer B2C) o negocio-a-gobierno (Business-to-government B2G), a través de Internet, también como otros sistemas de información y conexiones de redes, tales como el Intercambio Electrónico de Datos (EDI por sus siglas en inglés, Electronic Data Interchange) la Planificación de Recursos Empresariales (En inglés, Enterprise Resource Planning ó ERP).

Page 8: Modelos de ecommerce victor

E-BANKINGBANCA ELECTRÓNICA

En la lucha por atribuir un nombre adecuado a dicha innovación tecnológica, aparecen términos como banca virtual, banca en línea, e-banking o genéricamente banca electrónica, aunque conviene aclarar qué se entiende por cada una de ellos

Page 9: Modelos de ecommerce victor

E-GOVERNMENTGOBIERNO ELECTRÓNICO

El gobierno electrónico (en inglés e-government) consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes alsector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del gobierno.

Page 10: Modelos de ecommerce victor

CUADRO DE FUNCIONALIDADES DE LOS TIPOS DE E-COMMERCE