modelo educativo centrado en el aprendizaje con … de estudios/3... · trabajo colaborativo. por...

14
Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008

Upload: voque

Post on 24-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008

Page 2: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 2 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

FUNDAMENTACIÓN

La Unidad de Aprendizaje de Cálculos Financieros I pertenece al área de formación Institucional del Bachillerato Tecnológico del Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el tercer nivel y semestre del Plan de Estudios, se imparte de manera obligatoria en la rama del conocimiento de Ciencias Sociales y Administrativas.

El propósito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias en diversos ámbitos de su vida y preponderantemente campo económico, para poder aplicar los procedimientos de Tanto por ciento, Reparto proporcional y Prorrateo de gastos, así como los procesos financieros de Interés simple, Descuento simple y Factoraje. Siendo éstos los principales objetos de conocimiento dentro de las competencias disciplinares (general y particulares) que busca lograr esta unidad de aprendizaje.

El enfoque disciplinar está orientado a fortalecer en el estudiante el desarrollo de aprendizajes que le lleven a la solución de problemas principalmente de tipo económico, que se presentan en el ámbito personal, académico, social y empresarial, es por ello que, la forma de trabajo implica el promover el acercamiento del alumno hacia el conocimiento, por medio de ejercicios y actividades prácticas, que permitan la revisión teórica para la construcción de conceptos y el desarrollo de habilidades para la realización de operaciones financieras.

Cálculos Financieros es una materia integrada por dos unidades de aprendizaje, constituyéndose Cálculos Financieros I en la introducción a este conocimiento. Las principales relaciones con otras unidades de aprendizaje se reflejan en el desarrollo de competencias tanto disciplinares como genéricas, estableciendo vinculación directa con: Álgebra, Expresión Oral y Escrita I y II, Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, Computación Básica I y II, Contabilidad I, II y III, Entorno Socioeconómico de México, Cálculos Financieros II, Microeconomía, Macroeconomía, Derecho Mercantil

En este sentido, el enfoque didáctico de la unidad incorpora la Educación Basada en Competencias a través de la cual se han incluido dos unidades didácticas cuyos Resultados de Aprendizaje Propuestos (RAP) fortalecen la vinculación de la teoría con la práctica, enfatizando el desarrollo de contenidos procedimentales y actitudinales y no exclusivamente los conceptuales, siendo abordados a través de diversos ambientes, con la metodología del Proyecto Aula, estudios de casos y solución de problemas, promoviendo así el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades académicas fuera de aula y por tanto, sin la supervisión directa del maestro, tiempo en el que este último podrá fortalecer el trabajo; colegiado en su academia, proyecto aula, así como proporcionar asesoría, tutoría institucional y/o realizar el seguimiento y evaluación del aprendizaje.

La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones significativas con la propuesta de aprendizaje; durante el proceso de aprendizaje, para cumplir con una función formativa que realimente tanto al estudiante como al profesor; y una final, que propicie la acreditación del aprendizaje con fines de promoción a los siguientes niveles o certificación de competencias. También es posible aplicar una evaluación por competencias para certificar la Unidad de Aprendizaje previo a su inicio.

Este programa de estudios tiene una naturaleza normativa al establecer los estándares para la certificación de competencias, por lo tanto la planeación didáctica de las secuencias, estrategias de aprendizaje y enseñanza se desarrollarán con base en los elementos que incorpora este documento.

Las competencias genéricas que se incorporan a esta unidad de aprendizaje corresponden con el Marco Común del Sistema Nacional de Bachillerato y se establecen en la siguiente matriz.

Page 3: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 3 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

Competencias

genéricas

Competencias Genéricas

y Disciplinares Particulares

de la unidad de

aprendizaje: Cálculos Financieros I

1.

Se c

onoce y

valo

ra a

mis

mo

y

abo

rda p

roble

mas y

reto

s te

nie

nd

o e

n

cue

nta

los o

bje

tivos q

ue p

ers

igu

e.

2.

Es s

ensib

le a

l art

e y

pa

rtic

ipa e

n la

apre

cia

ció

n e

inte

rpre

tació

n d

e s

us

expre

sio

ne

s e

n d

istinto

s g

én

ero

s.

3.

Elig

e y

pra

ctica e

stilo

s d

e v

ida

salu

dable

s.

4.

Escuch

a in

terp

reta

y e

mite m

en

saje

s

pert

ine

nte

s e

n d

istinto

s c

onte

xto

s

media

nte

la u

tiliz

ació

n d

e m

edio

s,

códig

os y

herr

am

ien

tas a

pro

pia

dos.

5.

Desa

rrolla

in

no

vacio

ne

s y

pro

po

ne

solu

cio

ne

s a

pro

ble

mas a

part

ir d

e

méto

dos e

sta

ble

cid

os.

6.

Suste

nta

un

a p

ostu

ra p

ers

on

al so

bre

tem

as d

e inte

rés y

rele

vancia

gen

era

l,

consid

era

ndo o

tros p

unto

s d

e v

ista

de

man

era

crí

tica y

reflexiv

a.

7.

Apre

nd

e p

or

inic

iativa e

inte

rés p

ropio

a lo larg

o d

e la v

ida.

8.

Part

icip

a y

cola

bo

ra d

e m

an

era

efe

ctiva e

n e

quip

os d

ivers

os.

9.

Part

icip

a c

on c

oncie

ncia

cív

ica

y é

tica

en la v

ida d

e s

u c

om

unid

ad,

regió

n,

Méxic

o y

el m

un

do

.

10.

Man

tie

ne u

na a

ctitu

d r

esp

etu

osa

hacia

la inte

rcultura

lidad y

la

div

ers

ida

d d

e c

reencia

s, valo

res,

ideas y

pra

ctica

s s

ocia

les.

11.

Contr

ibuye a

l d

esa

rrollo

suste

nta

ble

de m

anera

crí

tica, con a

ccio

ne

s

resp

on

sable

s.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Com

pe

ten

cia

p

art

icu

lar

1

RAP 1. Identifica las características de tanto por

ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos

acorde a la naturaleza de cada proceso.

X X

RAP 2. Desarrolla los procedimientos de acuerdo a

la problemática que se le presente, en diversos

ámbitos.

X X X X X

Com

pe

ten

cia

pa

rtic

ula

r 2

RAP 1.Diferencia la estructura de los procesos

financieros dentro del ámbito empresarial en función

de los elementos que los conforman.

X X

RAP 2. Utiliza los procesos financieros en la

resolución de situaciones del ámbito empresarial y/o

personal.

X X X X

Page 4: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 4 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

COMPETENCIA GENERAL Soluciona problemas de tipo económico, aplicando los procedimientos y

procesos básicos del ámbito financiero en los contextos personal y empresarial.

COMPETENCIA PARTICULAR 1 Utiliza los procedimientos de tanto por ciento, reparto proporcional y

prorrateo de gastos para la solución de problemas dentro de su ámbito cotidiano.

COMPETENCIA PARTICULAR 2

Aplica los procedimientos financieros de Interés simple, Descuento simple y Factoraje que se desarrollan en el ámbito empresarial y/o

personal.

RAP 1: Elige el procedimiento de

tanto por ciento, reparto proporcional

y prorrateo de gastos más acorde a

la naturaleza de los casos.

planteados.

RAP 1: Expresa las características y

diferencias de los procedimientos

financieros que existen en el ámbito

empresarial.

RAP 2: Aplica los procedimientos de

tanto por ciento, reparto proporcional

y prorrateo de gastos de acuerdo a la

problemática que se le presente, en

su ámbito cotidiano.

RAP 2: Utiliza los procedimientos

financieros, en la solución de

situaciones del ámbito empresarial

y/o personal.

Page 5: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 5 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

PERFIL DEL DOCENTE El profesor que imparta esta unidad de aprendizaje deberá contar con las competencias del docente de la EMS, en cuanto que: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizajes significativos. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora en su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional Respeto a Formación profesional, deberá contar con un título de Licenciatura en el área de contaduría o del área económico- administrativa, que le permitan aplicar procesos de aprendizaje en aula y en otros ambientes de manera creativa e innovadora, favoreciendo la evaluación formativa y sumativa.

Que conozca la normatividad del Instituto Politécnico Nacional, el Modelo Educativo vigente y colabore en la construcción de un proyecto de formación integral dirigido a los estudiantes en su contexto social de forma colegiada con otros docentes, con los directivos de la escuela y con el personal de apoyo técnico pedagógico.

Debe ser una persona íntegra, responsable, honesta, propositiva, tolerante, puntual, respetuosa, dispuesta a la capacitación y actualización necesarias para la labor docente, con facilidad de palabra y comunicación, con vocación docente y compromiso social y que promueva en los estudiantes el autoconocimiento, la valoración de sí mismos, el pensamiento crítico, reflexivo y creativo a partir de los contenidos de aprendizaje establecidos.

Genere ambientes que faciliten el desarrollo sano e integral de los estudiantes, practicando y promoviendo el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

Page 6: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 6 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I ESTRUCTURA DIDÁCTICA

UNIDAD 1: Procedimientos financieros básicos

COMPETENCIA PARTICULAR 1:

Utiliza los procedimientos de tanto por ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos para la solución de problemas dentro de su ámbito

cotidiano.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) 1) Elige el procedimiento de tanto por ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos más acorde a la naturaleza de los casos planteados.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 5 HORAS

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATERIALES Y RECURSOS

DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJE

SUSTANTIVAS DE ENSEÑANZA

Conceptual:

Concepto y

características del

Tanto por ciento,

Reparto proporcional

y Prorrateo de

gastos.

Procedimental:

Tanto por ciento,

Reparto proporcional

y Prorrateo de

gastos.

Actitudinal:

Se expresa y

comunica

Piensa crítica y

reflexivamente

Conceptualiza las

características de

los

procedimientos.

Diferencia los

elementos que

conforman cada

procedimiento.

Practica la

aplicación de los

procedimientos.

Reconoce los

formatos a utilizar

en los

procedimientos.

Plantea situaciones

detonantes diversas

que favorezcan la

conceptualización del

Tanto por ciento, del

Reparto proporcional

y del Prorrateo de

gastos.

Induce a través de

ejercicios la

identificación de los

conceptos y

características de

cada procedimiento.

Ejemplifica la

estructura a seguir en

cada procedimiento,

así como el uso de

formatos según

corresponda.

Dentro y

fuera del

aula

Representa de

forma gráfica

los elementos

y

características

que integran

los

procedimiento

s aplicados en

los casos

planteados.

La representación gráfica incluye:

a) Características específicas de los procedimientos.

b) Descripción de sus elementos.

c) Ejemplos de los diversos ámbitos de aplicación.

La elección de los procedimientos se realiza acorde con la naturaleza de los casos planteados.

Expresa ideas y

conceptos mediante

representaciones

lingüísticas y

matemáticas

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Pizarrón

Marcadores

Borradores

Hojas blancas

Ejercicios estructurados

Page 7: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 7 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

UNIDAD 1: Procedimientos financieros básicos

COMPETENCIA PARTICULAR:

Utiliza los procedimientos de tanto por ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos para la solución de problemas dentro de su ámbito

cotidiano.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

2) Aplica los procedimientos de tanto por ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos de acuerdo a la problemática que se le presente, en su

ámbito cotidiano.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 24 HORAS

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATERIALES Y

RECURSOS DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJE

SUSTANTIVAS DE ENSEÑANZA

Procedimental:

Tanto por ciento, Reparto

proporcional y Prorrateo

de gastos.

Actitudinal:

Se expresa y comunica.

Piensa crítica y

reflexivamente.

Sustenta una Postura

Personal.

Trabajo autónomo

Trabajo colaborativo

Desarrolla los procedimientos de acuerdo a la problemática planteada en forma individual y/o colectiva.

Genera y resuelve problemas de diversos ámbitos utilizando el procedimiento correspondiente.

Aplica los formatos de acuerdo al procedimiento utilizado.

Refuerza o corrige los procedimientos aplicados de acuerdo a las situaciones planteadas.

Plantea problemas diversos que promueven la aplicación y desarrollo de los procedimientos.

Diseña actividades que fortalecen la aplicación de los procedimientos en diversos ambientes.

Retroalimenta la aplicación de la estructura y desarrollo de los procedimientos en la problemática planteada.

Dentro y fuera del aula

Resuelve problemas de su ámbito cotidiano, aplicando los procedimientos correspondientes.

Los procedimientos establecidos son elegidos de acuerdo a la problemática planteada.

La resolución del problema integra: a) Datos b) Fórmula c) Sustitución(es) d) Resultado(s) e) Formato en los casos que se requiera. f) Respuesta completa con simbología ($, %, unidades, tiempo).

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas y matemáticas.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva.

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad.

Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo.

Hojas blancas

Ejercicios

estructurados

Calculadora científica

Page 8: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 8 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

UNIDAD 2: Procesos Financieros

COMPETENCIA PARTICULAR 2:

Aplica los procedimientos financieros de Interés simple, Descuento simple y Factoraje que se desarrollan en el ámbito empresarial y/o personal.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

1) Expresa las características y diferencias de los procedimientos financieros que existen en el ámbito empresarial.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 4 HORAS

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

DE APRENDIZAJE SUSTANTIVAS

DE ENSEÑANZA

Conceptual:

Concepto,

elementos,

características y

procedimientos del

Interés simple,

Descuento simple y

Factoraje.

Procedimental:

Interés simple,

Descuento simple y

Factoraje.

Actitudinal:

Piensa crítica y

reflexivamente.

Se autodetermina.

Conceptualiza los

procesos

financieros.

Diferencia las

características,

elementos y

procedimientos

que conforman

cada proceso.

Identifica los

ámbitos de

aplicación de los

procesos.

Reconoce los

formatos a utilizar

en los

procedimientos.

Plantea situaciones

detonantes diversas

que favorecen la

comprensión de los

procesos financieros.

Induce a través de

ejercicios la

diferenciación de los

conceptos y

características de

cada proceso.

Ejemplifica la

estructura a seguir en

cada procedimiento,

así como el uso de

formatos según

corresponda.

Dentro y

fuera del

aula

Ejemplifica los

procesos

financieros,

reconociendo

sus ámbitos de

aplicación.

Las características y los elementos de los procesos son descritos de forma correcta.

Los ámbitos de aplicación son señalados.

La estructura de los procesos financieros es desarrollada correctamente.

Los procesos financieros son discriminados de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Sintetiza evidencias para producir conclusiones.

Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Hojas blancas

Ejercicios estructurados

Page 9: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 9 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

UNIDAD 2: Procesos Financieros

COMPETENCIA PARTICULAR:

Aplica los procedimientos financieros de Interés simple, Descuento simple y Factoraje que se desarrollan en el ámbito empresarial.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP)

2) Utiliza los procedimientos financieros, en la solución de situaciones del ámbito empresarial y/o personal.

TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 39 HORAS

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATERIALES Y

RECURSOS DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJE

SUSTANTIVAS DE ENSEÑANZA

Procedimental:

Interés simple,

Descuento simple y

Factoraje.

Actitudinal:

Se expresa y

comunica.

Piensa crítica y

reflexivamente.

Sustenta una Postura

Personal.

Trabajo autónomo

Desarrolla de manera individual y/o grupal, los procedimientos de acuerdo a la problemática planteada.

Genera y resuelve problemas de diversos ámbitos utilizando el procedimiento correspondiente en forma colaborativa.

Aplica los formatos de acuerdo al procedimiento utilizado.

Refuerza o corrige los procedimientos elegidos y aplicados de acuerdo a las situaciones planteadas.

Plantea problemas diversos que promueven la diferenciación de los elementos para la correcta aplicación de sus procedimientos.

Diseña actividades que fortalecen la aplicación de los procedimientos en diversos ambientes.

Retroalimenta la aplicación de los procesos conforme las actividades propuestas.

Dentro y fuera del aula

Diseña y resuelve problemas del ámbito empresarial y/o personal, aplicando los procesos financieros.

Los procesos son elegidos de acuerdo a la problemática planteada.

La estructura del procedimiento incluye: a) datos b) fórmula c) sustitución(es) d) resultado(s) e) formato en los casos que se requiera. f) respuesta completa con su simbología ($, %, unidades, tiempo) Expresa los resultados de forma crítica, correcta y completa.

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones matemáticas.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico

Hojas blancas

Ejercicios

estructurados

Calculadora científica

Page 10: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 10 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

PLAN DE EVALUACIÓN SUMATIVA DEL CURSO

No. DE UNIDAD

EVIDENCIA INTEGRADORA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE

DE ACREDITACIÓN

1

Estudio de caso resuelto.

(Establecido en un contexto económico o

social y planteado por el propio alumno)

El proceso financiero es seleccionado en razón de que corresponda adecuadamente al caso.

El planteamiento es expresado de forma clara y precisa. Los elementos de Tanto por ciento: Porcentaje, Monto y/o Diferencia que

correspondan son considerados

De reparto proporcional directo simple es considerado al menos uno.

Un Prorrateo de gastos (preferentemente en moneda extranjera) es

incluyendo en hoja de costos.

Los documentos que respaldan su información (periódicos, revistas,

direcciones electrónicas y material impreso) son anexados.

40%

2

Estudio de caso resuelto.

(es planteado por el profesor con referencia

al ámbito empresarial)

El proceso financiero es seleccionado en razón de que corresponda

adecuadamente al caso.

Los elementos del Interés simple (Interés y/o Monto) son desarrollados.

El Descuento simple incluyendo descuento y/o Valor efectivo, (Moneda

nacional o Moneda extranjera) es aplicado.

El proceso de Factoraje es desarrollado utilizando el formato correspondiente

(Moneda nacional o Moneda extranjera).

60%

100%

Page 11: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 11 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

EVIDENCIA INTEGRADORA DE LA

COMPETENCIA GENERAL O UNIDAD DE

APRENDIZAJE

(DESEMPEÑO, CONOCIMIENTO, PRODUCTO)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Práctica Resuelta

(propuesta por el profesor con referencia al ámbito

empresarial)

Los procedimientos y los procesos establecidos son elegidos acorde a su

correspondencia a la práctica

La práctica es resuelta de forma clara y precisa.

Los elementos del Tanto por ciento (Porcentaje, Monto y/o Diferencia) son desarrollados

El Reparto proporcional directo simple es desarrollado.

Un Prorrateo de gastos (preferentemente en moneda extranjera) es incluyendo en hoja

de costos.

El proceso de Interés simple (Interés y/o Monto) y del descuento simple (Descuento y/o

Valor efectivo en Moneda nacional o Moneda extranjera) es aplicado de forma correcta.

El proceso de Factoraje es desarrollado utilizando el formato correspondiente (Moneda

nacional o Moneda extranjera).

La estructura de los procedimientos completa es presentada.

Los resultados son expresados de forma crítica, correcta y completa considerando la

simbología ($, %, unidades, tiempo).

Page 12: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 12 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

REFERENCIAS DOCUMENTALES

No. TÍTULO DEL DOCUMENTO

TIPO DATOS DEL DOCUMENTO CLASIFICACIÓN

Libro Antología Otro (especifique) AUTOR (ES) EDITORIAL Y AÑO BASICO CONSULTA

1 Cálculos Financieros I Apuntes José Manuel Saldaña Cadena 2003 x

2 Cálculos Financieros I x Luis Cázares Ramos IPN 2007

x

3 Cálculos Financieros I x Ma. Teresa Enríquez Montiel Éxodo 2008

x

4 Cálculos Financieros I x Pedro López Castro Éxodo 2008

x

5 Matemáticas Financieras x José Luis Villalobos Pearson

Prentice Hall 2000

X

6 Matemáticas Financieras x Jaime A. García Pearson

2000 x

7 Matemáticas Financieras x Cissel Flaspohler Cecsa 2003

x

8 Matemáticas Financieras x Enrique García González Mc Graw Hill.

2004 x

9 Matemáticas Financieras x Abraham Hernández Hernández Thomson Learning

ECAFSA 2004 X

Page 13: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 13 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

PÁGINAS ELECTRÓNICAS UNIDAD (ES)

DEL PROGRAMA

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DATOS DE LA PÁGINA

CLASIFICACIÓN CONTENIDO PRINCIPAL

Texto Simuladores Imágenes Otro Básico Consulta

2 http://www.factoraje.com.mx x x

2

http://www.santander.com.mx/indez.htm

Seleccionar: PYMES – Financiamiento -

Factoraje

x x

2

http://www.condusef.gob.mx/index.php?option=

com_content&view=article&id=477:esp-

f&catid=50:glosario-terminos-financieros

x x

2

http://www.condusef.gob.mx

Seleccionar: Otros Sectores Financieros –

Empresas de Factoraje

x x

1 http://www.csgastronomia.edu.mx/profesores/m

atematicas/apuntes/reparto.htm x x x

2 http://valle.fciencias.unam.mx/~lugo/bach1/Inte

reses/index.html x x

2 http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/a

rticulos/48/pocketaf/2.htm x x

Page 14: Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con … DE ESTUDIOS/3... · trabajo colaborativo. Por ello se ha establecido una hora a la semana en la que, el alumno realizará actividades

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 Página 14 de 14

Carrera: DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Unidad de Aprendizaje: CÁLCULOS FINANCIEROS I

PROGRAMA SINTÉTICO

COMPETENCIA GENERAL (DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE) :

Soluciona problemas de tipo económico, aplicando los procedimientos y procesos básicos del ámbito financiero en los contextos personal y empresarial.

COMPETENCIA PARTICULAR (DE CADA UNIDAD DIDACTICA)

RAP CONTENIDOS

1. Utiliza los procedimientos de Tanto por

ciento, Reparto proporcional y Prorrateo

de gastos, para la solución de

problemas dentro de su ámbito

cotidiano.

1) Elige el procedimiento de tanto por ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos más acorde a la naturaleza de los casos planteados.

Conceptual: Concepto y características del Tanto por ciento,

Reparto proporcional y Prorrateo de gastos.

Procedimental: Tanto por ciento, Reparto proporcional y

Prorrateo de gastos.

2) Aplica los procedimientos de tanto por ciento, reparto proporcional y prorrateo de gastos de acuerdo a la problemática que se le presente, en diversos ámbitos.

Procedimental: Tanto por ciento, Reparto proporcional y

Prorrateo de gastos.

.

2. Aplica los procedimientos financieros de

Interés simple, Descuento simple y

Factoraje, que se desarrollan en el

ámbito empresarial.

1) Expresa las características y

diferencias de los procedimientos

financieros que existen en el ámbito

empresarial.

Conceptual: Concepto, elementos, características y

procedimientos del Interés simple, Descuento simple y

Factoraje.

Procedimental: Interés simple, Descuento simple y Factoraje.

2) Utiliza los procedimientos financieros

en la resolución de situaciones del

ámbito empresarial y/o personal.

Procedimental: Interés simple, Descuento simple y Factoraje.

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y

relevancia general, considerando otros puntos de vista de

manera crítica y reflexiva.

Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.