mitos y sucesos qrs · el juego de ajedrez es limpio, honrado, en principio, nunca se apuesta...

2
RST Mitos y sucesos QRS El ajedrez, que reúne las condiciones de juego, deporte, ciencia y arte a la vez, tan atractivo para algunos o denostado por otros por considerarlo demasiado complicado, pero siempre misterioso para todos, posee también su historia, su mitología y sus leyendas. No hay otro juego quizás con una mayor conexión, desde sus orígenes, con las letras, las artes, las ciencias y la historia. El juego de ajedrez es limpio, honrado, en principio, nunca se apuesta dinero por el hecho de jugarlo, salvo en excepcionales ocasiones y no se acompaña (también en general), ni de copas de alcohol, ni del ambiente enrarecido de algunos otros juegos de azar. (Sin embargo, a partir de 1972 y tras la llegada del norteamericano E. Fischer a campeón del mundo, los honorarios de los ajedrecistas profesionales se dispararon). Deporte intelectual o de la mente, los orígenes remotos de un juego apasionante se hunden en los comienzos de la historia escrita, así como en el campo de la leyenda, bien que su estructura y reglas principales parecen datar de los primeros siglos de nuestra Era. A partir de su nacimiento, el ajedrez ha acompañado a la Humanidad hasta la época presente, en la que al noble juego le ha salido un amigo y un temible adversario al mismo tiempo: el ordenador. Quizá entonces el ajedrez podrá seguir su existencia si en vez de ser jugado por seres humanos sean robots los que midan su "inteligencia" sobre el tablero. Sin embargo, aunque la posibilidad ya es real, por suerte, todavía nos interesan los jugadores de carne y hueso. Con paciencia y dedicación, todos podemos entusiasmarnos y llegar a conocer los más variados "secretos" del "rey de los juegos sedentarios". Estimulará la imaginación creadora y moldeará un firme y atrayente carácter. No hay que desanimarse si de momento no se obtienen progresos, la constancia ayudará a superar las dificultades. Por el contrario, no hay que engreírse si salen demasiado rápidamente bien las cosas. Lo que importa es es desarrollar sabiduría y vigor intelectual. Fuente: Mitologìa del ajedrez, Francesc Cardona. RST Primer movimiento QRS El tablero y las piezas: El ajedrez se juega entre dos oponentes, el bando blancoy el bando negro, sobre un tablero de 64 escaques (casillas), de colores blanco y negro, alternadamente. El tablero es un cuadrado que tiene ocho colu m nas y ocho filas, formadas por ocho escaques cada una. El tablero debe colocarse de tal manera que ambos rivales tengan un escaque blanco en la esquina inferior derecha. Las ocho columnas se identifican de izquierda a derecha con relación al jugador blanco, con las letras a, b, c, d, e, f, g, h. Las filas se identifican de abajo hacia arriba con relación al jugador blanco, con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. Ver diagrama Cada escaque del tablero se identifica por un sitema de coordenadas. Por ejemplo, el escaque h1, es el cuadro inferior derecho en el diagrama anterior. El escaque d4 es el cuadrito que está en la columna d y en la fila 5. Al principio del juego, cada jugador tiene dieciséis piezas: La colocación de las piezas se muestra en el diagrama siguiente: Notése que las piezas se colocan de forma simétrica, y que la Dama de cada bando ocupa siempre el escaque de su color. Continuara... RST Club A.O. QRS El Club de Ajedrez Comunidad A.O., tiene acatividades todos los días de 1 a 2, en el cubículo de deportes, edificio A, cubículo .... Visita http://chesscomunidadao.blogspot.mx Número 1 / 19.3.15

Upload: phungthien

Post on 26-Jan-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RST Mitos y sucesos QRS

El ajedrez, que reúne las condiciones de juego, deporte, ciencia y arte a la vez, tan atractivo para algunos o denostado por otros por considerarlo demasiado complicado, pero siempre misterioso para todos, posee también su historia, su mitología y sus leyendas. No hay otro juego quizás con una mayor conexión, desde sus orígenes, con las letras, las artes, las ciencias y la historia.

El juego de ajedrez es limpio, honrado, en principio, nunca se apuesta dinero por el hecho de jugarlo, salvo en excepcionales ocasiones y no se acompaña (también en general), ni de copas de alcohol, ni del ambiente enrarecido de algunos otros juegos de azar. (Sin embargo, a partir de 1972 y tras la llegada del norteamericano E. Fischer a campeón del mundo, los honorarios de los ajedrecistas profesionales se dispararon).

Deporte intelectual o de la mente, los orígenes remotos de un juego apasionante se hunden en los comienzos de la historia escrita, así como en el campo de la leyenda, bien que su estructura y reglas principales parecen datar de los primeros siglos de nuestra Era. A partir de su nacimiento, el ajedrez ha acompañado a la Humanidad hasta la época presente, en la que al noble juego le ha salido un amigo y un temible adversario al mismo tiempo: el ordenador.

Quizá entonces el ajedrez podrá seguir su existencia si en vez de ser jugado por seres humanos sean robots los que midan su "inteligencia" sobre el tablero. Sin embargo, aunque la posibilidad ya es real, por suerte, todavía nos interesan los jugadores de carne y hueso.

Con paciencia y dedicación, todos podemos entusiasmarnos y llegar a conocer los más variados "secretos" del "rey de los juegos sedentarios". Estimulará la imaginación creadora y moldeará un firme y atrayente carácter.

No hay que desanimarse si de momento no se obtienen progresos, la constancia ayudará a superar las dificultades. Por el contrario, no hay que engreírse si salen demasiado rápidamente bien las cosas. Lo que importa es es desarrollar sabiduría y vigor intelectual. Fuente: Mitologìa del ajedrez,

Francesc Cardona.

RST Primer movimiento QRS

El tablero y las piezas: El ajedrez se juega entre dos oponentes, el “bando blanco” y el “bando negro”, sobre un tablero de 64 escaques ( c a s i l l a s ) , d e c o l o r e s b l a n c o y neg r o , alternadamente. El tablero es un cuadrado que tiene ocho columnas y ocho filas, formadas por ocho escaques cada una. El tablero debe colocarse de tal manera que ambos rivales tengan un escaque blanco en la esquina inferior derecha. Las ocho columnas se identifican de izquierda a derecha con relación al jugador blanco, con las letras a, b, c, d, e, f, g, h. Las filas se identifican de abajo hacia arriba con relación al jugador blanco, con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. Ver diagrama

Cada escaque del tablero se identifica por un sitema de coordenadas. Por ejemplo, el escaque h1, es el cuadro inferior derecho en el diagrama anterior. El escaque d4 es el cuadrito que está en la columna d y en la fila 5.

Al principio del juego, cada jugador tiene dieciséis piezas:

La colocación de las piezas se muestra en el diagrama siguiente:

Notése que las piezas se colocan de forma simétrica, y que la Dama de cada bando ocupa siempre el escaque de su color. Continuara...

RST Club A.O. QRS

El Club de Ajedrez Comunidad A.O., tiene acatividades todos los días de 1 a 2, en el cubículo de deportes, edificio A, cubículo .... Visita http://chesscomunidadao.blogspot.mx

Número 1 / 19.3.15

! "" ""# $

%41

%42

%42% %% %% %%

%%

Andante&'()

4

*! 41 +, %%3 %%2 %* !

%41

%42

%42% %% %% %%

%%4

!! "" """" ""

4*! 41 +, %%3

%%2

%* !

4

ossia: % 43

%4%4

% %% %% %%

%%

% 43

%4%4

%% 1

%0

%1%1

%2%

%%

4 -.. IX-.. V

II

4

3

44

32 %2 %3!2

%0 %3 %1%%

!%3 1

%4

%%/ rit.

4

32

! "" ""** 00 00 "**

7%0 3

%0%13

%2%1

%%0 42

%%%"

%3

Fine

!!12

1%% 1

%22%2 %2%1%0 %4

%2!!

%%% "3

a tempo

-.. II

! " 10* !+, %% 12

%% %% 24%%1

%% 24

* !%% %4%1 %2%3

%4%

%3%

45

2

!!"2% %2

+, %3 %4%3 %0! -.. V

II

! "**

13%1 2

%1 2%41

% %% %% %%

%%4

%43 %2%1%4%2%1* !

2

%% 4

%%%3 %% %%% 13%2 %"1 3

rit.

D.C

. al Fine!!

1%2

% 1Francisco TÁR

REG

A : LÁGR

IMA

-89-w

ww.delcam

p.net

Francisco TÁRR

EGA

(1852-1909)

LÁGR

IMA

PreludioR

évision de Jean-François Delcam

p

RST Ajedrez de Entrenamiento QRS

Encuentra la mejor jugadapara las blancas.

Envía tu respuesta a

[email protected]

Imagen tomada de la red