milagros cecilia huamán castro · ii especialización profesional académica en gerencia y...

21
CURRÍCULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Milagros Cecilia Huamán Castro Edad : 47 años Milagros Cecilia Huamán Castro Doctora en Educación graduada en la USMP. Magister en Docencia e Investigación Universitaria (USMP). Licenciada en Lengua y Literatura, graduada en la Facultad de Educación de la USMP. Especialización Profesional en Andragogía para Jóvenes y Adultos. II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. Especialización en Docencia Virtual. Especialización de Posgrado en Gestión Universitaria. Docente de la Universidad San Martín de Porres, en Posgrado en el Instituto para la Calidad de la Educación ICED, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Metodóloga, Investigadora y asesora de Tesis. Jefa de Tecnología Educativa en la USMP Virtual, teniendo a su cargo las áreas de: Capacitación, Coordinación Académica y Virtualización. Autora de cinco libros referentes al uso de las Nuevas Tecnologías y la Educación. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales y ha escrito diversos artículos sobre temas de E-learning. Directora de la Revista “EduTicInnova”. Docente virtual en posgrados y programas de extensión universitaria. Capacitadora en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Cuenta con 24 años al servicio de la docencia y labora para el Ministerio de Educación los últimos diecinueve años, habiendo desempeñado durante ocho años el cargo de Coordinadora de Comunicación. Ha realizado diversas investigaciones sobre el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales, las pruebas PISA, la comprensión de lectura, el uso de las TIC en la Educación, el E-learning, la evaluación en entornos virtuales, la web 2.0, rúbricas on-line, los MOOC, etc. Ha participado como jurado evaluador y miembro del Comité Científico en Congresos Internacionales sobre las Nuevas Tecnologías y la Educación. Además, ha sido miembro del Comité Organizador de Congresos Internacionales sobre Tecnología y Educación. Miembro activo del Colegio de Profesores del Perú.

Upload: ngonguyet

Post on 21-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

CURRÍCULUM VITAE

I. DATOS PERSONALES

Nombres y Apellidos : Milagros Cecilia Huamán Castro

Edad : 47 años

Milagros Cecilia Huamán Castro

Doctora en Educación graduada en la USMP. Magister en Docencia e Investigación Universitaria (USMP). Licenciada en Lengua y Literatura, graduada en la Facultad de Educación de la USMP. Especialización Profesional en Andragogía para Jóvenes y Adultos. II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. Especialización en Docencia Virtual. Especialización de Posgrado en Gestión Universitaria.

Docente de la Universidad San Martín de Porres, en Posgrado en el Instituto para la Calidad de la Educación ICED, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Metodóloga, Investigadora y asesora de Tesis. Jefa de Tecnología Educativa en la USMP Virtual, teniendo a su cargo las áreas de: Capacitación, Coordinación Académica y Virtualización. Autora de cinco libros referentes al uso de las Nuevas Tecnologías y la Educación. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales y ha escrito diversos artículos sobre temas de E-learning. Directora de la Revista “EduTicInnova”. Docente virtual en posgrados y programas de extensión universitaria. Capacitadora en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Cuenta con 24 años al servicio de la docencia y labora para el Ministerio de Educación los últimos diecinueve años, habiendo desempeñado durante ocho años el cargo de Coordinadora de Comunicación.

Ha realizado diversas investigaciones sobre el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales, las pruebas PISA, la comprensión de lectura, el uso de las TIC en la Educación, el E-learning, la evaluación en entornos virtuales, la web 2.0, rúbricas on-line, los MOOC, etc. Ha participado como jurado evaluador y miembro del Comité Científico en Congresos Internacionales sobre las Nuevas Tecnologías y la Educación. Además, ha sido miembro del Comité Organizador de Congresos Internacionales sobre Tecnología y Educación. Miembro activo del Colegio de Profesores del Perú.

Page 2: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

Nacionalidad : Peruana

D.N.I Nº : 08870766

Estado Civil : Casada

Colegiatura CCPe : 068627

Dirección : Urb. Casas Huertas

Calle San Fernando Mz K-3 Lt. 15

Surquillo.

Nº de Seguro Social : 671023OHMCTM002

II. EXPERIENCIA LABORAL

2011 – 2015 USMP Virtual. Jefa de Tecnología Educativa. Docente

Investigador.

2012 - 2015 USMP ICED Instituto para la Calidad de la Educación.

Docente Virtual de Posgrado Maestría en Educación con mención en

Informática y Tecnología Educativa – Metodología de la Investigación -

Contexto Tecnológico y Aprendizaje Globalizado.

2013 - 2014 Universia España. Docente del curso “Estrategias

metodológicas para el docente e-learning” en la plataforma MiriadaX.

Primera, Segunda y Tercera convocatoria.

2011 USMP Virtual. Miembro del Comité de Acreditación de los

Programas Virtuales.

2011 USMP Virtual. Jefa del área de Investigación y Capacitación

Pedagógica.

2011 USMP Virtual. Coordinadora del Equipo de Investigación

Pedagógica en E-learning.

Page 3: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2010 - 2015 USMP Virtual. Docente Virtual de Programas de

Posgrado, Diplomados, Cursos, Talleres y Docente Investigador.

2009 - 2011 USMP Facultad de Ciencias de la Comunicación,

Turismo y Psicología. Docente de Lengua I, Lengua II, Literatura

Peruana, Taller de Ortografía y Seminario de Tesis.

1995 – 2014 C.N. Mixto Jorge Chávez. Surco. UGEL 07 MINEDU

Docente de secundaria del área de Comunicación.

2000 – 2009 C.P Nuestra Señora del Rosario. San Borja. Profesora de

Lengua-Literatura y Razonamiento Verbal de 1ro a 5to año de

secundaria. Coordinadora del área de Comunicación secundaria.

1998 – 2000, 2004, 2006, 2009, 2010, 2012 C.N. Mixto Jorge Chávez.

Surco. Coordinadora del Área de Comunicación.

2007 - 2008 Capacitación a docentes de secundaria en Estrategias de

Comprensión Lectora - Uso de las TIC en el aula de innovación.

1999 C.P. La Calera. Profesora de Lenguaje y Razonamiento Verbal

de 1ro a 5to año de secundaria.

1995 – 1998 C.P. La Calera. Profesora de polidocencia en Lenguaje y

Razonamiento Verbal de 4to a 6to grado de primaria.

1994 C.P. La Calera. Profesora de Matemática, Razonamiento

matemático, Ciencias Naturales y Educación artística del 4to a 6to grado

de primaria.

1992 – 1993 C.P. La Calera. Profesora de aula de 3ro y 4to grado de

primaria.

1989 – 1991 Prácticas Profesionales

- Profesora de Lenguaje en el C.N. Marín Arista secundaria.

Page 4: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

- Elaboración de material audiovisual y preparación de planos televisivos

para teleducación en el Ministerio de Educación.

- Alfabetización de adultos y preparación de Biohuertos en El Pedregal

Chosica, con apoyo humano y material de la USMP.

- Profesora de Literatura en la C.N Micaela Bastidas convenio con la

USMP.

III. ESTUDIOS PROFESIONALES

Estudios Universitarios. Pregrado

1986 – 1991 Facultad de Educación especialidad en Lengua y

Literatura Universidad de San Martín de Porres (USMP) (1er puesto en

el orden de mérito)

1992 Grado de Bachiller en Educación (USMP).

1993 Licenciado en Educación Lengua y Literatura (USMP).

Estudios Universitarios. Posgrado

2012 Doctora en Educación (USMP).

2009 – 2011 Doctorado en Educación. Escuela de Posgrado de la

Universidad de San Martín de Porres (USMP).

2011 Maestra en Educación (USMP).

1993 – 1994 Maestría en Educación. Escuela de Posgrado Universidad

de San Martín de Porres (USMP) (1er puesto en el orden de mérito).

OTROS ESTUDIOS Y ESPECIALIZACIONES

Idiomas:

Page 5: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2011 Portugués. Centro de Idiomas de la USMP.

2003 - 2005 Inglés. Asociación Cultural Peruano Británico.

1985 – 1986 Inglés. ICPNA.

Informática:

2014 Office 2013 – Word- PowerPoint – Excel. USMP Virtual.

2013 Ofimática 2010 Nivel básico, intermedio y avanzado. USMP

Virtual.

2007- 2008 Manejo de Ofimática, Herramientas TIC y Aula Virtual. Web

Quest, Quiz Faber, Intranet y creación de Página Web. SIDEM.

2010-2014 Manejo de Herramientas de la Web 2.0, Aula Virtual en la

plataforma Moodle y Canvas, videoconferencia en BlackBoard y Adobe

Connet, Evaluación en entornos virtuales, Recursos Educativos

Multimedia, Estrategias metodológicas para la docencia virtual, MOOC.

USMP Virtual – USMP.

Diplomaturas y Especializaciones:

2013 - 2014 Diplomatura de Especialización de Posgrado en

Gestión Universitaria. ICED - Universidad de San Martín de Porres

(300 horas académicas).

2010 - 2011 Diplomado en Docencia Virtual. USMP Virtual.

Universidad de San Martín de Porres (240 horas académicas).

2009 Diplomado de II Especialización Profesional Académica en

Gerencia y Gestión Educativa. Universidad Nacional Daniel Alcides

Carrión. Dos semestres lectivos (40 créditos).

Page 6: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2004 Especialización profesional en Andragogía para jóvenes y

adultos. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

(896 horas).

IV. PUBLICACIONES E INVESTIGACIONES

2015 Artículo Propuesta de un modelo pedagógico e-learning en la Universidad de San Martín de Porres. 5to Congreso Iberoamericano de Calidad Educativa 2015. CICE México D.F. 2014 Artículo MOOC USMP pionero en el Perú: Experiencia de una propuesta educativa de vanguadia. VI Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la Tecnología – SOCOTE Universidad Politécnica de España – Universidad Santo Tomás de Colombia. ISSN 2382 - 4999 2014 Revista EduTIcInnova 2da Edición. Directora y articulista. USMP Virtual. ISSN 2307-082X. 2014 Artículo MOOC USMP en la Plataforma MiriadaX: Una Experiencia Innovadora Basada en el Conectivismo. USMP Virtual - Congreso Internacional Virtual Educa. Perú. 2014 Artículo La USMP modelo y evolución de una organización innovadora en E-learning. USMP Virtual – Congreso Internacional Virtual Educa. Perú. 2014 Artículo Primer MOOC en el Perú: Experiencia y resultados de una nueva forma de generar conocimientos con un enfoque pedagógico conectivista en la Universidad de San Martín de Porres. Campus Virtual USMP- Perú. 2014 Artículo Herramientas de trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje. Campus Virtual USMP- Perú. 2014 Artículo Propuesta académica para certificar un MOOC basada en una metodología e-learning propia en la USMP Virtual. Campus Virtual USMP- Perú. 2014 Artículo Innovando e-learning en la USMP Virtual: Evolución de una organización tecnológica”. Campus Virtual USMP- Perú.

Page 7: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2013 Libro La Educación a Distancia en el Perú. Virtual Educa Colombia y ULADECH. ISBN: 978-612-46446-0-3 2013 Libro Innovando e-learning: Propuestas innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje. Versión e-book. USMP Virtual. 2013 Revista EduTIcInnova 1ra Edición. Directora y articulista. USMP Virtual. ISSN 2307-082X. 2013 Artículo Propuesta académica para certificar un MOOC basada en una metodología e-learning propia en la USMP Virtual. USMP Virtual - Virtual Educa. Colombia.

2013 Artículo Cloud Computing: Una estrategia competitiva para las empresas. V Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la Tecnología – SOCOTE Universidad Politécnica de España – USMP. 2013 Artículo Propuesta académica con uso de la wiki para mejorar el aprendizaje colaborativo en el aula virtual. V Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la Tecnología – SOCOTE Universidad Politécnica de España – USMP. 2013 Artículo La USMP Virtual modelo de organización innovadora en E-learning. ULADECH - Perú. 2013 Artículo Innovando E-Learning en la USMP Virtual: Evolución de una organización tecnológica. Campus Virtual USMP- Perú. 2012 Libro La Herramienta Cmap Tools y la Comprensión de Textos. Modelo aplicativo para mejorar la comprensión lectora. Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-8473-5476-5 2012 Libro Organizaciones Virtuales: Nuevas herramientas para mejorar la productividad de los colaboradores. USMP Fondo Editorial. ISBN: 978-612-4088-47-6

2012 Libro Cmap Tools para el Aprendizaje Colaborativo en el Aula Virtual. Propuesta académica para mejorar el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. Editorial Académica Española. ISBN 978-3-8484-7805-7 2012 Artículo Competencias para organizaciones educativas en la implementación de proyectos en Second Life. Una guía experimental desde la Universidad de San Martin de Porres (2009-2011). USMP Virtual - Virtual Educa. Panamá.

Page 8: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2012 Artículo La herramienta Cmap Tools mejora el aprendizaje colaborativo en el aula virtual USMP. USMP Virtual - Virtual Educa. Panamá. 2012 Artículo Lineamientos para la redacción de un artículo. USMP Virtual – Campus Virtual USMP. Perú. 2011 Artículo Diseño pedagógico para la mejora de las aulas virtuales de la Universidad San Martín de Porres. USMP Virtual - Virtual Educa. México.

V. CONGRESOS, CURSOS Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

2014 VI Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la Tecnología – SOCOTE Universidad Politécnica de España – Universidad Santo Tomás de Colombia. 2014 IV Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova “Rumbo a la excelencia educativa del siglo XXI”. USMP Virtual. 2014 XV Encuentro Internacional Virtual Educa – Perú “Innovación educativa y acceso digital, claves para la inclusión”. Lima- Perú. 2014 Seminario Taller “Oportunidades y experiencias institucionales en la realización de un MOOC: Diseño y construcción de un curso”. CDU Centro de Desarrollo Universia Colombia – Perú. 2014 Conferencia Magistral: MOOC Una experiencia universitaria en Iberoamérica. USMP Virtual. 2014 Curso “Cmap Tools para el aprendizaje significativo” (64 horas académicas). USMP Virtual. 2014 Ciclo de Conversatorios de Second Life 2014 de agosto a noviembre 2014. 2014 Ciclo de Conversatorios de Second Life 2014 de mayo a julio 2014. 2014 VII Seminario “Aulas Virtuales: Utilizando Cloud Computing”. USMP Virtual – USMP. 2014 VI Seminario “La comunicación educativa en entornos virtuales: Acortando distancia para el aprendizaje”. USMP Virtual – USMP.

Page 9: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2014 V Seminario “Ofimática para el profesional del siglo XXI”. USMP Virtual – USMP. 2014 III Seminario “El rol de tutor en entornos virtuales de aprendizaje”. USMP Virtual – USMP. 2014 II Seminario “¿Cómo formar al docente del siglo XXI?”. USMP Virtual – USMP. 2014 I Seminario “La extensión de la actividad docente a través de la web”. USMP Virtual – USMP. 2014 Office 2013. USMP Virtual. 2013 V Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la Tecnología – SOCOTE. USMP – Perú y Universidad Politécnica de Valencia – España. 2013 II Encuentro Internacional de Universidades Inclusivas Virtual Educa “Convergencia de modalidades educativas para la inclusión social”. ULADECH – RUIVE – Vitual Educa. 2013 III Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova “Preparando Profesionales para la Docencia Digital”. USMP Virtual. 2013 Curso Ofimática Básico. USMP Virtual (200 horas académicas). 2013 Curso Ofimática Intermedio. USMP Virtual (150 horas académicas). 2013 Curso Ofimática Avanzado. USMP Virtual (200 horas académicas). 2013 Taller “Presentaciones de Alto Impacto con Prezi” USMP Virtual (100 horas académicas). 2013 IX Seminario “Innovando Aprendizajes Utilizando la Web 2.0”. USMP Virtual. 2013 VIII Seminario “Realidad Aumentada y Educación 2.0”. USMP Virtual. 2013 VII Seminario “Redes Sociales y Educación”. USMP Virtual. 2013 VI Seminario “Aprender a través de Internet”. USMP Virtual. 2013 V Seminario “Manuel de Primeros Auxilios de un Docente 2.0”. USMP Virtual.

Page 10: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2013 IV Seminario “Aulas virtuales de aprendizaje en la formación docente”. USMP Virtual. 2013 III Seminario “Las TIC como herramienta de aprendizaje”. USMP Virtual 2013 II Seminario “Del aprendizaje 1.0 al aprendizaje 2.0”. USMP Virtual. 2013 I Seminario “Metodologías Colaborativas de Enseñanza”. USMP Virtual. 2013 Taller “Conceptualización y Espacios Virtuales en Second Life”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2012 Primer Seminario Internacional “Investigación y Desarrollo Científico en la Universidad”. ICED – USMP (180 horas pedagógicas). 2012 VIII Seminario “Generando habilidades con herramientas multimedia”. USMP Virtual. 2012 II Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova 2012 “Innovando Estrategias para la Educación Digital”. USMP Virtual (150 horas). 2012 Taller “Configuración y Administración de Evaluaciones Virtuales en Moodle”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2012 VII Seminario “Uso del Software libre en la labor educativa”. USMP Virtual. 2012 Taller “Mobile Learning: Uso de dispositivos Móviles para la Educación”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2012 Taller “Materiales Educativos Multimedia con Captivate”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2012 Conversatorios 2012 “Reinventando nuevos horizontes para la Educación” desde la plataforma Second Life. USMP Virtual (febrero a junio). 2012 Seminario “Nuevas funcionalidades de Google Apps”. USMP Virtual. 2012 Taller “Herramientas avanzadas y configuración de grupos en Moodle”. USMP Virtual (100 horas académicas).

Page 11: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2012 Seminario “Calidad Educativa”. USMP Virtual. 2012 Taller “Interactividad visual para presentaciones colaborativas”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2012 Seminario “La redacción en el siglo XXI”. USMP Virtual. 2012 Seminario “Evaluación del desempeño docente”. USMP Virtual. 2012 Taller “Aprovechando los Recursos Tecnológicos Comunicación y Colaboración de Google”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2012 Seminario “El uso de los mundos virtuales en la educación”. USMP Virtual. 2012 Seminario “Esquema guía de métodos didácticos para una sesión de aprendizaje”. USMP Virtual. 2012 Taller “Diseño e Implementación de Cursos Virtuales en Moodle”. USMP Virtual (100 horas académicas). 2011 Taller “Aplicaciones didácticas de la Web 2.0”. USMP Virtual (20 horas). 2011 I Congreso Internacional de Educación Virtual “Más allá de la Educación Digital” EduTicInnova 2011. USMP Virtual (150 horas). 2011 Curso “Diseño y gestión de evaluaciones virtuales”. USMP Virtual (60 horas académicas). 2011 Curso “Integración y gestión de actividades virtuales”. USMP Virtual (65 horas académicas). 2011 Curso “Diseño y gestión de recursos en Moodle”. USMP Virtual (65 horas académicas). 2011 Curso “Introducción a la docencia virtual”. USMP Virtual (60 horas académicas). 2011 Taller “Web Docente: Desarrollo de mis marca personal”. USMP Virtual (80 horas académicas). 2011 Curso “Evaluación de la usabilidad de cursos en línea”. USMP Virtual (150 horas académicas).

Page 12: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2011 Taller “Diseño de Cursos Virtuales en la Plataforma Moodle” USMP Virtual (80 horas académicas) 2011 Taller “Uso de la Videoconferencia Elluminate” USMP Virtual (80 horas académicas) 2011 Seminario “El reto de ser un docente virtual” USMP Virtual. 2011 Seminario “Aplicación de las TIC en la Labor Pedagógica” USMP Virtual (20 horas académicas) 2010 Seminario Taller Internacional “La Revolución del Aprendizaje”. Universia. 2010 I Seminario “Calidad de la Formación Virtual”. USMP Virtual 2010 Taller “Elluminate un nuevo enfoque de comunicación para el aprendizaje”. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos – USMP Virtual. 2010 II Curso Internacional “Experto en Educación para la Sostenibilidad: Medio Ambiente, Economía e Interculturalidad”. Instituto para la Calidad de la Educación USMP. (250 horas Académicas) 2010 Seminario Taller Internacional “Cómo trabajar por competencias y cómo evaluar el desempeño” Instituto para la Calidad de la Educación USMP (180 horas) 2010 Cuarto Curso – Taller de Introducción a los Mundos Virtuales. Second USMP, Corvus –USMP Virtual. (18 horas académicas) 2009 II Curso Internacional “Experto en Educación para la Sostenibilidad: Medio Ambiente, Economía e Interculturalidad”. Instituto para la Calidad de la Educación. USMP (250 horas pedagógicas). 2009 IV Seminario Internacional “Propuestas de Aprendizaje con Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación”. Instituto para la Calidad de la Educación. USMP (octubre del 2009). 2009 Seminario de Cultura General “Valores, Autoestima y Liderazgo”. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. USMP. 2009 Curso Taller “El aula virtual y su metodología para lograr el desarrollo de habilidades”. Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú-Universidad Champagnat-Ministerio de Educación. 60 horas.

Page 13: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2008 Curso-Taller La Carrera Pública Magisterial. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. 250 horas efectivas. 2008 Programa de Capacitación Intel Educar - Tecnología Educativa. Aulas de Innovación Pedagógica Ministerio de Educación. (setiembre a noviembre) 40 horas cronológicas. 2008 Taller de Liderazgo y Trabajo en equipo. Universidad San Ignacio de Loyola. 2008 I Módulo “Aulas Virtuales”. Diplomado. UPIG. (12 sesiones sabatinas).

2008 Programa Nacional de Formación y Capacitación Docente Permanente. Universidad Agraria La Molina. 220 horas pedagógicas. Monitoreo. Calificación Final Obtenida 18. Certificado Nro 0931.Ministerio de Educación.

2007 Seminario –Taller Educación en Valores. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Duración de 250 horas. 2007 Curso Taller “Educación Virtual. Las Nuevas Tecnologías de Información Aplicadas a la Educación”. Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú- Universidad Champagnat- Ministerio de Educación. 60 horas pedagógicas.

2006 II Seminario Taller “Planificación Curricular e Innovación Pedagógica”. UNMSM-UGEL 07. 240 horas pedagógicas.

2006 II Seminario Internacional “Desarrollo Práctico de la Evaluación del Aprendizaje”. (20,21 y 22 de julio)

2006 Programa Interactivo de Actualización Docente “Evaluación Diseño y Elaboración de Materiales Educativos”. 25 horas pedagógicas.

2006 Curso-Taller “Construcción de un Periódico en línea”. Consorcio de Centros Educativos Católicos-Universidad Champagnat y Ministerio de Educación. 40 horas pedagógicas.

2006 Programación Curricular y Metodología en Razonamiento Verbal. Santillana.

2005 Taller de Capacitación:”Integración de las TIC al Currículo” dentro del Programa Aulas de Innovación Pedagógica (75 horas cronológicas) Ministerio de Educación.

Page 14: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2005 Programa de Capacitación de Brigadas en Defensa Civil. Municipalidad de San Borja.

2005 Plan de Capacitación 2005. Santillana.

2005 Presentación de Razonamiento Verbal. Edit. Santillana.

2005 “IV Ciclo de Conferencias Magistrales”. Centro Pre- universitario de la Universidad Ricardo Palma. (27,28 ,29 de setiembre y 03, 04,05 y 06 de octubre)

2005 Taller de “Argumentos y Falacias”. UPC. (22 y 29 de setiembre)

2005 Programa Interactivo-PRIAD “Trabajos Escolares de Investigación”. UNFE –Santillana.

2005 Jornada Pedagógica. Letras.com Secundaria. Santillana.

2005. “Nuevas estrategias de aprendizaje en el análisis y la comprensión de lectura”. Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú.

2004. III Ciclo de conferencias magistrales U.R.P. organizado por el centro pre- universitario de la Universidad Ricardo Palma.

2004. Actualización docente organizada por la Municipalidad de Santiago de Surco.

2004. Curso taller “Aprendizaje dinámico con programación neurolingüística e hipnosis Ericksoniana” . Avatar, consultaría de desarrollo humano.

2004. Seminario “Virus informático. EIGER

2004. Jornada pedagógica “Quehacer diario del maestro de comunicación” .Grupo Santillana.

2004. Curso taller “Estrategias Creativas para potenciar la Comprensión Lectora “. Instituto Pedagógico de Monterrico. 40 horas pedagógicas.

2003. Taller “Métodos de enseñanza para los nuevos tiempos”. Instituto Superior de Comunicación y Diseño Toulouse-Lautrec.

2003. Taller “Profundización Inteligencias Múltiples y Creatividad”. Instituto Superior de Comunicación y Diseño Toulouse-Lautrec.

Page 15: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2003. Taller “Inteligencias Múltiples y Creatividad”. Instituto Superior de Comunicación y Diseño Toulouse – Lautrec.

2003. Curso taller: “Gramática Funcional: ¿Cómo formar adolescentes productores de texto?/Cine y Literatura”. Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico. 40 horas pedagógicas.

2002. Curso de capacitación: “Pensando en la familia y en la comunidad”. Proyecto Lulli. Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de E.E.U.U.

2002. Taller: “Más allá de las informaciones: La Investigación periodística como herramienta para el conocimiento”. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (U.P.C).

2002. Curso de capacitación: “Problemas de conducta en el aula. Tutoría. Alcances e Importancia del tutor”. Asociación Cultural Christa McAullife.

2002 Cursos de Capacitación pedagógica: “Nuevas estrategias en el estudio de textos narrativos “. Colegio Peruano-Alemán Alexander von Humboldt.

2002 “Taller de Capacitación docente”. Ediciones COREFO. 60 horas pedagógicas.

2001 Capacitación pedagógica “Formas de aproximar textos y temas literarios universales a los intereses de los jóvenes”. Colegio Peruano-Alemán Alexander von Humboldt.

2001 Conferencia: “Evaluación en el nuevo enfoque pedagógico (conceptos, procedimientos, actitudes) Editorial San Marcos.

2000 Curso de capacitación docente: “El nuevo enfoque en la educación peruana” Ediciones COREFO. 2000 Curso Taller: “Actualización docente en el área de comunicación Lengua y Literatura”. Ministerio de Educación USE 07.

1999 Charla: “Metodología y Manejo de Textos de Educación secundaria” Editorial Santillana.

Page 16: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

1999 Charla: “Metodología y Manejo de Textos de Educación Primaria. Editorial Santillana.

1999 Seminario Taller: Desarrollo de la Competencia Lectora en el en

foque Comunicativo funcional. 15 horas pedagógicas. Asociación

Pedagógica Creatividad y Apoyo Educativo.

1999 Seminario de capacitación: “: Desarrollo Integral de Competencias”. Departamental de Educación de Lima y Editorial San Marcos.

1998 Jornada Pedagógica: “Didáctica de la Lengua y Literatura “. Ministerio de Educación y Editorial Ipenza.

1998 Curso “Danzas de la Costa “. Organizado por La casa del Maestro. 1997 Seminario “Excelencia Metodológica en la enseñanza del Lenguaje “. Ediciones COREFO.

1997 Capacitación “Matemática siglo XXI “ ( primaria ) . Editorial Santillana.

1996 Seminario “Actualización Pedagógica de Lengua y Literatura “. Organizado por La Municipalidad de Breña y Dra. Nora Fataccioli.

1994 Jornada Pedagógica “Enseñanza de Matemática, Lenguaje, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en la Educación Primaria “. Editorial Navarrete. 1994 Seminario “Capacitación Docente Especialidad de Lengua y Literatura “. Ediciones Nora Fataccioli.

1993 Seminario “Metodología de la enseñanza de la Literatura en la Educación Secundaria “. Ministerio de Educación.

1993 Curso “Actualización Técnico Pedagógico sobre Metodología de Lengua y Literatura”. Ministerio de Educación.

1993 Certificado de Participación en la “Olimpiada Matemática SIGMA “. Use 07 y Editorial Escuela Activa.

Page 17: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

1993 Jornada “Orientaciones Metodológicas para la Dirección del Proceso de Enseñanza Aprendizaje”. Ministerio de Educación. 1993 Curso “Metodología de la enseñanza de Matemática de 3er y 4to grado de primaria “ . Editorial Santillana.

1992 Jornada Pedagógica “Método Dolorier –Didáctica del Lenguaje “. USE 07 y el Instituto de Difusión Nacional del Método Dolorier. 1992 Curso “Metodología de las ciencias “. Ministerio de Educación y Editorial Bruño. 1992 Curso “Lenguaje Metodología en Educación Primaria “. Editorial

Santillana. 1989 Seminario “Lingüística y Literatura Peruana “. Universidad Particular San Martín de Porres. (UPSMP).

VI. ORGANIZADOR DE EVENTOS

2014 Organizador del IV Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova “Rumbo a la excelencia educativa del siglo XXI”. USMP Virtual. 2010 – 2014 Organizador de Seminarios Gratuitos de “Tecnología y Educación” de la USMP Virtual – USMP. 2013 Organizador del V Congreso Iberoamericano SOCOTE Soporte del Conocimiento con la Tecnología. USMP - Perú y la Universidad Politécnica de Valencia – España. 2013 Organizador del III Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova “Preparando Profesionales para la Docencia Digital”. USMP Virtual. 2012 Organizador del II Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova “Innovando Estrategias para la Educación Digital”. USMP Virtual. 2012 Organizador del II Concurso de Declamación. I.E.Mx. Jorge Chávez Nro.6044 – UGEL 07 San Borja. 2011 Organizador del I Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova “Más allá de la Educación Digital”. USMP Virtual.

Page 18: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2011 Organizador del I Concurso de Declamación. I.E.Mx. Nro. 6044 – Jorge Chávez / UGEL 07 – San Borja

VII. PONENCIAS

2014 VI Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la

Tecnología – SOCOTE Universidad Politécnica de España –

Universidad Santo Tomás de Colombia. Ponencia “MOOC USMP

pionero en el Perú: Experiencia de una propuesta educativa de

vanguadia.

2014 IV Congreso Virtual de Educación y TIC “La escuela del

futuro” – Buenos Aires - Argentina. Excellere Consultora Educativa y

Universidad Kennedy. Ponencia “E-learning: Experiencia innovadora de

mejora continua”.

2014 IV Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova

2014 – USMP Virtual. Ponencia “Evaluación por competencias en

entornos virtuales: Utilizando rúbricas para una evaluación objetiva”.

2014 XV Encuentro Internacional Virtual Educa – Perú. Ponencia

“MOOC USMP en la Plataforma MiriadaX: Una Experiencia Innovadora

Basada en el Conectivismo”

2014 XV Encuentro Internacional Virtual Educa – Perú. Ponencia “La

USMP modelo y evolución de una organización innovadora en E-

learning”

2013 XIV Encuentro Internacional Virtual Educa – Colombia.

Ponencia “Propuesta académica para certificar un MOOC basada en

una metodología e-learning propia en la USMP Virtual”

Page 19: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

2013 VI Encuentro de Docentes – Pontificia Universidad Católica

del Perú. Ponencia: El aprendizaje en red. "Experiencias educativas de

educación virtual y los estándares de calidad en la USMP Virtual"

2013 III Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova

2013 – USMP Virtual. Ponencia “Estándares de calidad en entornos

virtuales – Certificación de los MOOC”.

2013 V Congreso Iberoamericano Soporte del Conocimiento con la

Tecnología – SOCOTE Universidad Politécnica de España – USMP

Moderador en la Mesa Redonda “E-learning”

2012 I Encuentro de Universidades sobre Gestión de la Formación

Continua – Pontificia Universidad Católica del Perú. “La universidad

y la formación continua”

2012 II Congreso Internacional de Educación Virtual EduTicInnova

“Innovando Estrategias para la Educación Digital”- USMP Virtual

Moderador en la Mesa de Diálogo “La Educación en la Sociedad del

conocimiento”.

2012 V Foro Latinoamericano de Docentes – Latin America &

Caribbean Forum Microsoft Perú. “Aprovechamiento de las TIC en el

ámbito pedagógico”

2012 XIII Encuentro Internacional Virtual Educa – Panamá.

Ponencia “La herramienta Cmap Tools mejora el aprendizaje

colaborativo en el aula virtual”

Page 20: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

VIII. COMITÉ CIENTÍFICO

2013 Miembro del Comité Científico Evaluador de Artículos del V

Congreso Iberoamericano SOCOTE Soporte del Conocimiento con la

Tecnología. USMP - Perú y la Universidad Politécnica de Valencia –

España.

2012 Miembro del Jurado Evaluador de Propuestas Educativas con

TIC del V Foro Latinoamericano de Docentes – Latin America &

Caribbean Forum Microsoft Perú. “Aprovechamiento de las TIC en el

ámbito pedagógico”

IX. RECONOCIMIENTOS Y FELICITACIONES

1er Puesto en la evaluación docente USMP Virtual 2014, de acuerdo

al INFORME 00031-TE - 2014 - USMP Virtual

Reconocimiento por su destacada y abnegada labor docente en

beneficio de la juventud Jorgechavina 1995- 2014. UGEL 07.

Docente del Año USMP Virtual 2013, por el buen desarrollo académico

y laboral en la universidad. 1er puesto en la evaluación docente.

Docente del Año USMP Virtual 2012, por el buen desarrollo académico

y laboral en la universidad. 1er puesto en la evaluación docente.

Reconocimiento y felicitaciones.

Felicitaciones I.E.Mx. Nro. 6044 – Jorge Chávez / UGEL 07 – San

Borja - 2012. Por organizar y ejecutar el II Concurso de Declamación

del Turno Tarde.

Page 21: Milagros Cecilia Huamán Castro · II Especialización Profesional Académica en Gerencia y Gestión Educativa. ... de Tesis . Jefa de Tecnología Educativa en la ... TIC en el aula

Felicitaciones I.E.Mx. Nro. 6044 – Jorge Chávez / UGEL 07 – San

Borja - 2011. Por organizar y ejecutar el I Concurso de Declamación del

Turno Tarde.

Oficio de FELICITACIÓN Nro. 458 – 2011/ D.I.E.Mx.Nro.6044 – Jorge

Chávez/MSS. Por haber obtenido un excelente desempeño en el

trabajo docente.

Resolución Directoral N° 076-10/D.I.E.Mx.6044-J-CH/MSS,

FELICITACIÓN por trabajo de Diversificación Curricular.

Oficio de FELICITACIÓN como Coordinadora del Área de

Comunicación Nro. 052-2010 / D.I.E.Mx. JCH/MSS.

Resolución Directoral de FELICITACIÓN N°116-07-

DIEMxJCH/UGEL-07. Por su excelente desempeño docente.

Oficio de FELICITACIÓN por su participación como jurado

calificador del concurso de Comprensión de Lectura Nro. 096-

2007/S.D.P.E. Mx. JCH/UGEL-07

Oficio de FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO por su participación

y apoyo como jurado calificador en el concurso de Comprensión de

Lectura Nro. 296-2007 /S.D.P.Mx.JCH/UGEL-07