memorias - · pdf filey aguas de la facultad de ... nacional de colombia y máster en...

47
Memorias 4, 5, 6 de Octubre, 2016 Heredia, Costa Rica

Upload: buibao

Post on 17-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Memorias

4, 5, 6 de Octubre, 2016

Heredia, Costa Rica

Bienvenida

Sean bienvenidos a las III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Salud Pública

Veterinaria. Este es un esfuerzo que ha sido organizado con los aportes de la Escuela de

Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, el Colegio de Médicos Veterinarios, y el

Servicio Nacional de Salud Animal.

Esta actividad tiene como objetivo: generar educación continua sobre Aspectos de Salud

Pública en el ámbito de la Medicina Veterinaria, unidos al concepto de UNA Salud Global,

bajo la insignia que la vigilancia de temas que afectan la salud pública nos incluye a todos

los profesionales de la Salud y Ambiente, seamos médicos veterinarios, microbiólogos,

biólogos, productores de alimentos, agrónomos, entre otros. Los eventos epidemiológicos

que sucedan en una de estas áreas, no puede desligarse de las demás, ya que

indudablemente existe una relación o un ciclo entre las partes que no debemos ignorar.

Es nuestro deber como profesionales en salud, trabajar interdisciplinariamente, interesarnos

en la salud pública y educar a la población para prevenir antes de curar o lamentar, orientar

a las autoridades sobre nuevas tendencias y adaptación de las políticas públicas que

incluyan el bienestar y salud tanto de personas, como animales.

Dicho sea de paso, nos complace mucho ver entre los participantes, estudiantes y

profesionales de distintas áreas de estudio, espero que estás conferencias sean de provecho

para cada uno de ustedes.

Comité Organizador

Comité Organizador

Dra. Leana Zumbado Gutiérrez. DMV,M.Sc. (Universidad Nacional)

Dra. Alejandra Calderón Hernández. DMV. (Universidad Nacional)

Dra. Joe Alejandra Vargas Blanco. DMV,M.Sc. (Colegio de Médicos Veterinarios)

Comité Científico

Dra. Leana Zumbado Gutiérrez. DM, M.Sc. (Universidad Nacional)

Dra. Alejandra Calderón Hernández. DMV. (Universidad Nacional)

Dra. Joe Alejandra Vargas Blanco. DMV, M.Sc. (Colegio de Médicos Veterinarios)

Dr. Juan José Romero Zúñiga. DMV, M.Sc., Ph.D (Universidad Nacional)

Dra. Andrea Urbina Villalobos. DMV, M.Sc. (Universidad Nacional)

Curriculum Vitae resumido de ponentes

Martes 4 de Octubre

Charla: Comentarios sobre el potencial zoonótico de C. difficile y su papel como patógeno de

transmisión alimentaria.

Dr. Mauricio Redondo Solano. Es profesor e investigador del área de Microbiología de Alimentos

y Aguas de la Facultad de Microbiología de la UCR. Obtuvo su maestría y doctorado en la U. de

Nebraska-Lincoln.

Charla: Prevalencia de Salmonellaspp. en cerdos para consumo, provenientes de las plantas

industrializadoras de Costa Rica, julio 2013 – diciembre 2014.

Dr. Francisco Duarte Martínez. De formación microbiólogo, es egresado de la maestría en

microbiología con énfasis en bacteriología de la UCR. Labora desde hace 11 años en el centro

nacional de referencia de bacteriología del INCIENSA, en el área de Enteropatógenos y

microbiología de Alimentos, además es el encargado de biología molecular en el CNRB

Charla: Comercio e inocuidad de alimentos: a 15 años de la entrada en vigor del AMSF.

Dra. Ligia Quirós Gutiérrez. En la Dirección de Salud Animal, actual SENASA, ocupó los

siguientes puestos: Jefe del programa de tuberculosis, Directora de Registro de Medicamentos

Veterinarios, Jefe del Registro de alimentos para animales , Jefe del programa de Salud Pública

Veterinaria, Directora de la Dirección de Productos de origen animal (hoy DIPOA), Directora del

Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA.Directora del Proyecto de Medidas Sanitarias y

Fitosanitarias Convenio Gobierno de Costa Rica/ Unión Europea en donde se pensionó

Charla: Vigilancia basada en laboratorio de Salmonella spp. de origen clínico humano y no

humano.

Dra. Ana Mariela Tijerino Ayala. Microbióloga. Responsable de la Vigilancia de la Resistencia a

los Antibióticos en Gérmenes comunitarios. Laboratorio de Antimicrobianos. Centro Nacional de

Referencia en Bacteriología. INCIENSA.

Dra. María Antonieta Jiménez Pearson. Es máster en Gerencia de la Salud.

InstitutoCentroamericano de Administración Pública (ICAP). Y cuenta con un Doctorado (Dr. Rer.

Nat) en microbiología, biología molecular. Universidad Julius-Maximilians de Würzburg,

Alemania. Labora como responsable de la Sección de Antimicrobianos del CNRB, INCIENSA

Charla: Depuración Bacteriana de moluscos bivalvos y clasificación de 2 zonas de cultivo de

ostras en el Golfo de Nicoya, Costa Rica.

M.Sc. Luis Vega Corrales. Bachiller en Biología con énfasis en Biología Marina y Dulceacuícola.

Magister Scientiae en Ciencias Marinas y Costeras con énfasis en Manejo de Recursos Marinos y

Costeros, Universidad Nacional. Ha estado relacionado a proyectos relativos a la pesca responsable

y ha laborado como docente de la Escuela de Biología de la UNA, desde el 2011

Charla: Actualidad sobre inocuidad, trazabilidad, y riesgo de la presencia de antibióticos en

la cadena avícola.

Dra. María del Pilar Donado Godoy. Líder de la Unidad Inocuidad y calidad Alimentaria y Líder

del Programa Integrado Colombiano para la Vigilancia de Resistencia a Antibióticos. Posee una

Maestría en Medicina Preventiva de la Universidad de Guelph (Canadá) y un PhD. En

Epidemiología de la Universidad California Davis.

Miércoles 5 de octubre

Charla: Algunas experiencias sobre el estudio de la resistencia a los antimicrobianos en

medicina veterinaria.

Dr. Elías Barquero Calvo. Docente e Investigador de la EMV desde el 2006, cursó estudios de

licenciatura en Microbiología de la Universidad de Costa Rica, así como una maestría en

Microbiología con énfasis en Bacteriología y un PhD en Ciencias, también obtenidos en la UCR.

Asimismo el doctor Barquero es el coordinador del Laboratorio de Bacteriología, el cual se dedica

principalmente a la identificación y el estudio de los agentes bacterianos que causan enfermedad en

animales de compañía y de producción.Particularmente, el Dr. Barquero se dedica a estudiar los

mecanismos por los que Brucellaabortus modula la activación y sobrevida de los granulocitos

polimorfonucleares.

Charla: Salmonelosis bovina: importancia en nuestro medio.

Dr. Frank Hueckman. Graduado como Licenciado en Medicina Veterinaria de la Escuela

Medicina Veterinaria, UNA y Doctorado en Reproducción Animal con énfasis en Salud de Hato

Bovinos de Leche de la Universidad Ludwig Maximillian de Múnich, Alemania. Desde 1991 hasta

la actualidad ejerce como médico veterinario privado en el área de Salud de Hato bovina. Ha

fungido como profesor en la carrera de medicina veterinaria, tanto de la Escuela Medicina

Veterinaria-UNA y de la Universidad Veritas San Francisco de Asís.

Charla: Análisis de Riesgo en Inocuidad de Alimentos

Dr. Roberto Bonilla Montoya. Médico Veterinario. Facultad de Ciencias Veterinarias,

Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Cuenta con una Maestría en Ciencias

Veterinarias Tropicales Universidad Nacional. Desde 1981 laboró en el MAG y a partir de 1998 –

hasta 2015 fue Encargado de la unidad de Análisis de Riesgo del Departamento de Epidemiología

del SENASA, de donde se pensionó.

Charla: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica (SIVE)

Dr. Alexis Sandí Muñoz. Médico veterinario con una Máster en Epidemiología. Tiene 28 años en

como colaborador del Servicio Nacional de Salud Animal. Actualmente tiene el cargo de

Subdirector General del SENASA.

Charla: Contaminación fecal canina con parásitos zoonóticos en parques públicos: seamos

dueños responsables.

Dra. Ana Eugenia Jiménez Rocha.Bachiller y Licenciada de la Escuela de Biología de la

Universidad Nacional de Heredia, Máster y Doctorado de la Universidad de Costa Rica. Labora

desde hace 26 años en la Escuela de Medicina Veterinaria, al inicio en el laboratorio de

Entomología y desde 1999 el laboratorio de parasitología, donde funge como coordinadora, ha

colaborado como docente en otros cursos de grado y posgrado. Ha publicado 57 artículos

científicos, 8 trabajos didácticos, aproximadamente 72 ponencias en congresos nacionales e

internacionales. Ha sido tutora y lectora de más de 21 estudiantes de pregrado y posgrado. En su

carrera como investigadora ha participado en proyectos financiado por Idea Wild, INBIO, Instituto

de Pesca y Vida Silvestre (USA), Universidad de Miami, la Organización Panamericana de la

Salud, entre otros. Ha recibido entrenamientos en la Universidad de TiHo –Hannover en Alemania

y en el Instituto de Investigaciones Forestales Pecuarias (INIFAP) en Cuernavaca, México.

Actualmente es miembro de la red de Helmintología Latinoamericana y forma parte del comité

revisor de Boletín de Parasitologia MAG-EMV.

Charla: Investigaciones en Salud Pública Veterinaria

Dra. Gaby DolzWiedner. Obtuvo su Licenciatura en Medicina Veterinaria de la Universidad

Justus-Liebig, en Giessen, Alemania, al obtener una beca de la Fundación Friedrich Naumann.

Posteriormente obtuvo una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para

realizar estudios de Doctorado, los cuales realizó en gran parte en el Centro de Investigación en

Biología Celular y Molecular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica (UCR). La experiencia de

la Dra. Dolz como investigadora y docente universitaria se inició en 1985 en el Instituto de Higiene

y Enfermedades Infecciosas de la Universidad JustusLiebig en Giessen, Alemania. Desde 1992

labora como profesora en la Cátedra de Microbiología de la Escuela de Medicina Veterinaria de la

UNA, y es desde 2000 Coordinadora de la Maestría en Enfermedades Tropicales del PCVET.

La Dra. Dolz ha participado hasta la fecha en 35 proyectos de investigación y ha sido tutora de 33

tesis de grado y posgrado, publicando 57 artículos científicos en revistas de difusión nacional e

internacional, y presentado 194 trabajos en congresos nacionales e internacionales.Las

investigaciones de la Dra. Dolz se centran sobre todo en el desarrollo e implementación de técnicas

de diagnóstico de anticuerpos y antígenos, para la detección rápida y certera de patógenos. Estos

ensayos se han utilizado posteriormente para determinar la distribución, prevalencia y

epidemiología de enfermedades en Costa Rica, además de dar respuesta a preguntas específicas

como respuesta inmune humoral, impacto económico, evaluación de prácticas de manejo o ciclos

naturales de vectores.

Charla: Epidemiología y Salud Pública: Retos y perspectivas para la Medicina Veterinaria

Dr. Luis Carlos Villamil Jiménez. Médico Veterinario de la Universidad Nacional de Colombia y

Máster en Medicina Preventiva de la misma institución. Doctorado en Economía y Epidemiología

Veterinaria de la University of Reading del Reino Unido. Del 2008 a la fecha ha publicado 27

trabajos científicos, autor de cinco libros y cuatro capítulos de libros. Actualmente trabaja en siete

proyectos de investigación y es docente de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad La

Salle y Universidad Nacional de Colombia.

Jueves 7 de Octubre

Charla: Efectos de las floraciones algales nocivas (mareas rojas) sobre la salud pública y los

recursos marinos y costeros: implicaciones biológicas y socioeconómicas.

M. Sc Emilia Calvo Vargas. Magister Scientiae en Ciencias Marinas y Costeras con Énfasis en

Evaluación de los Recursos Marinos y Costeros. Académica, investigadora y extensionista de la

Escuela de Ciencias Biológicas. Coordinadora Laboratorio de Fitoplancton Marino de la Estación

de Biología Marina Juan Bertoglia Richards de Universidad Nacional en Puntarenas, Costa Rica.

Participa en el Programa Observatorio Ambiental. Representante institucional de la Universidad

Nacional ante la Comisión para la Vigilancia Epidemiológica de la Marea Roja.Actualmente

desarrolla los proyectos de investigación sobre fitoplancton nocivo y floraciones algales para

contribuir a la mitigación de sus efectos sobre la salud pública y vigilancia y prevención de los

efectos de las estas floraciones en Moluscos Bivalvos de Importancia Comercial. Ha tenido

participación en cursos, seminarios y talleres en la temática de fitoplancton nocivo, floraciones

algales nocivas, ficotoxinas, entre otros, de instituciones de países como Cuba, Estados Unidos,

Chile, México, Nicaragua, España, Japón, Holanda y Costa Rica.

Charla: Otros enfoques distintos de la Medicina Veterinaria: Salud Ecosistémica

Dra. Kinddle Blanco Peña. Obtuvo su licenciatura en Medicina Veterinaria en la Universidad

Nacional de Heredia, Costa Rica y su doctorado en la Universidad Justus-Liebig, Giessen. Posee 18

publicaciones con sello editorial, 24 presentaciones en congresos, ha participado como tutora o

lectora de 8 trabajos finales de graduación de grado y posgrado. Desde el 2009 se desempeña como

docente e investigadora de la Universidad Nacional, actualmente investiga sobre resistencia a los

antimicrobianos en el Instituto Regional de Sustancias Tóxicas, es la encargada académica de la

Maestría de Medicina de la Conservación y es Coordinadora del Programa Observatorio Ambiental.

Charla: Riesgos laborales en Medicina Veterinaria en América Latina y el Caribe

Dr. Héctor Dante Tarabla. Médico Veterinario de la Universidad Nacional del Litoral, Esperanza,

Santa Fe, Argentina, donde actualmente trabaja como profesor titular de Epidemiología. Obtuvo su

Maestría en Medicina Preventiva de la Universidad de California Davis, EEUU y su Doctorado en

la UniversityCollegeDublin de la Universidad Nacional de Irlanda. Ha sido docente en tres

programas de Doctorado, cuatro de maestría, seis especializaciones y 53 otros cursos de posgrado y

capacitaciones extra-curriculares. Autor principal o coautor de 86 trabajos en revistas con

indexadas. Participación u organización de 101 eventos de Ciencia y Tecnología, donde ha sido

autor principal o en colaboración de 167 trabajos presentados en esos eventos.

Autor de libros, capítulos de libros y manuales en ocho ocasiones en temas como Epidemiología

diagnóstica, Higiene y Salud Laboral, Enfermedades Transfronterizas en el Ganado, Tuberculosis

Bovina, Mastitis Bovina, Fiebre Aftosa y Programas de lucha contra las garrapatas. Miembro actual

o pasado de 12 sociedades científicas o profesionales, miembro Fundador Soc. Iberoam. Epidemiol.

Vet. &Med. Prev., Socio Fundador Asoc. Arg. para la Enseñanza de las Ciencias Veterinarias y

Sociedad de Medicina Veterinaria. Ha recibido 13 distinciones y premios tanto el La Argentina

como a nivel internacional y ha tenido cooperación internacional con Alemania, Venezuela y

Ecuador.

Charla: Resistencias a antimicrobianos en el medio ambiente y el resistoma: una nueva

perspectiva.

Dr. Fernando Esperón Fajardo. Médico Veterinario graduado de la Universidad Complutense de

Madrid, institución donde también obtuvo su Doctorado. Coordina desde 2006 la unidad de

Diagnóstico de Enfermedades en Fauna Silvestre del Grupo de Epidemiología y Sanidad Ambiental

(EySA), perteneciente al Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA), Organismo

Público de Investigación dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

Durante su trayectoria profesional ha colaborado en 17 proyectos de investigación y 6 contratos de

investigación. Frutos de los cuales son sus 25 publicaciones científicas y 60 comunicaciones a

congresos.Además de la producción científica, posee una relevante actividad docente y académica,

habiendo impartido hasta la fecha más de 800 horas docentes, incluyendo clases, seminarios,

másters y conferencias magistrales. Destaca así mismo la dirección de una tesis doctoral, tres tesis

de maestría y la formación de alumnos y profesionales de veterinaria. Participa activamente en

redes profesionales como Concerforum (perteneciente a la Confederación Nacional de Centros de

Recuperación, España) o Latinvets (Veterinarios Especialistas en Fauna Silvestre de Iberoamérica y

Estados Unidos), y es socio de la WildlifeDiseasesAssociation (WDA), y de sus secciones

Latinoamericana (LaWDA) y Europea (EWDA).

Charla: Medicina de la Conservación y Una salud en Latinoamérica: nuevos paradigmas,

desafíos y prioridades en Salud Pública.

Dr. Alonso Aguirre.Tiene un doctorado de Colorado StateUniversity, es un profesor asociado de

George MansonUniversity, dirige un programa de investigación que se centra en la ecología de las

enfermedades de la fauna y los enlaces para la salud humana y la conservación de la biodiversidad.

Imparte cursos en toxicología ambiental, ecología de las enfermedades de la fauna y la

conservación. Durante el verano, organiza e imparte un curso de posgrado fuera del campus en el

zoológico, la vida silvestre y la conservación de la medicina orientada a la Red Universidad NOVA

establecido por los países nórdicos. El Dr. Aguirre se desempeñó como Director Ejecutivo de la

Escuela Smithsonian-Mason de Conservación y Director del Centro de Estudios de Conservación

Mason. Anteriormente fue Vicepresidente Senior en Ecohealth Alliance en Nueva York, profesor

clínico asistente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Profesor de Investigación Cummings de

la Universidad de Tufts en el Centro de la Universidad de Columbia para la Investigación y

Conservación del Medio Ambiente. Autor de tres libros y más de 160 artículos científicos,

monografías e informes científicos. Se desempeñacomo co-editor de Ecohealth, Journal of Wildlife

Diseases y European Journal of Wildlife Research. Ha asesorado a líderes de las agencias

gubernamentales y organizaciones no gubernamentales de varios países de América, el sudeste de

Asia y Europa Occidental.

Resumen de Ponencias

Martes 4 de octubre, 2016

Comentarios sobre el potencial zoonótico de Clostridiumdifficile y su papel como

patógeno de transmisión alimentaria

Dr. Mauricio Redondo Solano*. Laboratorio de Microbiología de Alimentos, Facultad de

Microbiología, Universidad de Costa Rica.

Clostridiumdifficile es un patógeno intrahospitalario, causante de colitis

pseudomembranosa en pacientes susceptibles que han sido sometidos a terapia con

antibióticos. Aunque C. difficile ha sido reconocido ampliamente por su carácter

nosocomial, reportes recientes evidencian un aumento importante en el número y la

severidad de los casos a nivel comunitario en individuos que no presentan los factores de

riesgo clásicos. Se ha especulado sobre la posibilidad de transmisión alimentaria de C.

difficile por medio del consumo de productos de origen animal, principalmente carne de res

y de cerdo, con base en los numerosos reportes de contaminación de este tipo de productos

con esporas de esta bacteria. Por otro lado, nuevas investigaciones se han enfocado en el

estudio del comportamiento de C. difficile en matrices cárnicas con el fin de caracterizar

mejor el riesgo potencial asociado con este patógeno. Los datos recientes confirman que C.

difficile es capaz de proliferar en matrices cárnicas y sobrevivir algunos de los procesos

convencionales de procesamiento, sugiriendo que la posibilidad de transmisión a nivel

comunitario es biológicamente viable.

*Correspondencia: [email protected]

Prevalencia de Salmonellaspp. en cerdos para consumo, provenientes de plantas

industrializadoras de Costa Rica, julio 2013- diciembre 2014.

Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) e Instituto Costarricense de Investigación y

Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA).

Preparado por: Dr. Francisco Duarte Martínez* – Centro Nacional de Referencia de

Inocuidad de Inocuidad Microbiológica de Alimentos – INCIENSA.

Se ha estimado que en la carne de cerdo se encuentra el origen del 15 % de las enfermedades

transmitidas por alimentos (ETA) causadas por Salmonella spp.Con el fin de generar

información acerca de la prevalencia de Salmonella en cerdos en Costa Rica, se diseñó un

estudio transversal el cual se extendió de julio 2013a diciembre 2014. Se llevó a cabo en seis

mataderos, los cuales representan al menos el 80 % del total de cerdos de engorde

sacrificados en el país. El tamaño de muestra se estimó en 384 unidades, para una

prevalencia calculada del 50 %, un nivel de confianza del 95 %, una exactitud del 5 % y

con un error estimado de 2,52 %, para una población menor a 2 000 000 de animales

sacrificados por año. Se determinó la presencia de Salmonellaspp. en muestras de ganglios

linfáticos ileocecales, en canal caliente y canal frío. Además se determinó por electroforesis

en campo pulsante (PFGE) la diversidad genética de algunos de los aislamientos

encontrados.

Se determinó una prevalencia para Salmonella de 16% a partir de ganglios ileocecales. La

positividad por Salmonella tanto para canal caliente como para canal fría fue de 2,3 %. Se

identificaron 29 serovariedades diferentes. S. Derby fue la más prevalente, representó 18 %

de los aislamientos provenientes de linfonodos y más de la mitad de los aislamientos de

canal caliente como de canal fría. Las serovariedadesAgona y Mbandaka también fueron

aisladas de ambos tipos de canal. Otras serovariedades de importancia clínica como

S.Typhimurium, S. I 4,(5),12:i:-, S. Enteritidis y S. Infantis también fueron aisladas de

ganglios ileocecales. Por PFGE se demostró que las cepas de S. Derby eran genéticamente

homogéneas y que el perfil genético identificado en cerdos también había sido descrito en

casos humanos. De la misma manera al menos dos perfiles genéticos identificados en cerdos

de S.Typhimurium y S. I 4,(5),12:i:-, un perfil de S. Agona y de S. Enteritidis era

indistinguibles de perfiles encontrados en casos humanos.Previo a la realización de este

estudio, no se disponía en Costa Rica de datos sobre la prevalencia de Salmonella en

cerdos. Se confirmó por PFGE que los productos de cerdo son posibles fuentes de

contaminación para el ser humano. Se espera que es estudio aporte insumos para elaborar

estrategias de prevención y control de la salmonelosis tanto en humanos como en animales.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Comercio de alimentos y salud pública: a 15 años de la globalización

Dra. Ligia Quirós G*. SENASA

Tocamos 3 aspectos básicos:

1. Presunción sobre globalización alimentaria.

2. Repercusiones de la globalización en la producción agroalimentaria.

3. Aspectos positivos y negativos de la globalización en alimentos

Varios teóricos sostuvieron que la globalización no abarcaría el área de alimentos basados, entre

otras cosas, en preferencias culturales y dependencia climática del sector. Hoy es evidente que el

sector agroalimentario está globalizado (los países en vías de desarrollo iniciaron en el 2001).

Así como el paso del comercio local al comercio internacional de alimentos trajo consigo cambios

importantes en lo social, lo cultual y modos de producción; la globalización trajo consigo cambios

muy profundos. Se incluye el concepto de protección de la salud pública y riesgo de introducción de

enfermedad en plantas, animales y humanos como base para el comercio de alimentos. La

producción y el comercio empiezan a regirse por el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias,

cuyo objeto es proteger la salud animal, la sanidad vegetal y la salud pública.

Justificando lo anterior, se dijo que la calidad y la inocuidad de los alimentos era lo importante.

Esto hizo que productores y gobiernos minimizaran la capacidad interna para optar por la seguridad

alimentaria.

La globalización ha generado un mercado de nuevos alimentos y diferentes orígenes. Actualmente,

muchos consumidores prefieren productos locales con productores reconocibles frente a los

llamados OCNI´s . En este mismo sentido se ha acuñado la palabra “glocalización” para definir

efectos o conceptos globales llevados a lo local.

Concluímos que la globalización ha traido cosas positivas y algunas no tan positivas para la

producción alimentaria.

Entre las no muy positivas:

1. Concepto de salud pública como barrera al comercio agroalimentario.

2. Posibilidad de importar materias primas a menor precio del que se producen internamente

creando competencia desleal para productores.

3. El Sector público ha debido asumir nuevas responsabilidades con el mismo personal.

4. Alto costo económico, en nuestros países, para mantener el nivel de cumplimiento de

normas internacionales.

5. Más preocupación por lo económico que por lo social.

Aspectos positivos:

1. Mejoramiento de la calidad y la inocuidad de los alimentos

2. Se valora más la inocuidad y nutrición del alimento que el precio

3. Aparece mayor interés por regresar a alimentos producidos localmente.

4. Mayor receptibilidad de los consumidores a nuevos productos.

5. Surgimiento de nuevos sectores económicos relacionados con la producción alimentaria

6. Mayor variedad en los alimentos disponibles.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Vigilancia basada en laboratorio Salmonellaspp. de origen clínico humano y no

humano

Ana Mariela Tijerino* y María Antonieta Jiménez. Centro de Referencia Bacteriología,

INCIENSA.

Las infecciones por Salmonella se transmiten al hombre por el consumo de alimentos

contaminados (ETA) con heces humanas o animales, además de asociarse al contacto con

animales de granja y mascotas. Se consideran zoonóticas, a excepción de las causadas por

S.Typhi y S. Paratyphi A. La mayoría de las infecciones por Salmonella se presentan como

cuadros de gastroenteritis (salmonelosis); sin embargo, también se asocian a infecciones

extraintestinales, algunas de las cuales pueden evolucionar a cuadros severos e incluso a la

muerte. En Costa Rica, la salmonelosis, la fiebre tifoidea (S. Typhi) y paratifoidea (S.

Paratyphi A, B, C) son enfermedades de notificación obligatoria individual, por lo que todo

caso debe ser notificado al Ministerio de Salud en las primeras 48 horas de establecido el

diagnóstico. Debido a que las características clínicas de las infecciones por estas bacterias

son indistinguibles de las ocasionadas por otros agentes, para conocer su comportamiento

epidemiológico se hace indispensable el diagnóstico de laboratorio y la vigilancia de las

serovariedades circulantes.La vigilancia de laboratorio de las diarreas por Salmonella que

realizan los laboratorios de la Red Nacional (RNLB) en coordinación con el Centro

Nacional de Referencia de Bacteriología del Inciensa (CNRB), según Decreto Ejecutivo

No. 37.306-S, La Gaceta, 22/10/2012, ha permitido documentar las serovariedades más

frecuénteme confirmadas en el CNRB y el perfil de resistencia a los antimicrobianos

utilizados en la práctica clínica como opciones de tratamiento. Esta información puede ser

consultada en la página del Inciensa www.inciensa.sa. Por otro lado es necesario integrar la

vigilancia de Salmonella en las áreas de clínica humana, veterinaria y producción de

alimentos de origen animal y vegetal, esto con el fin de fortalecer tanto la vigilancia de los

serovares, como de la resistencia a los antibióticos que permita conocer la epidemiología de

estos agentes en las diferentes áreas mencionadas. Lo anterior apoyaría el diseño de

programas de prevención y control de infecciones específicamente salmonelosis, así como

programas de uso racional de antibióticos más efectivos.

*Autor por correspondencia: [email protected]

DEPURACIÓN BACTERIANA DE MOLUSCOS BIVALVOS Y CLASIFICACIÓN

DE DOS ZONAS DE CULTIVO DE OSTRAS EN EL GOLFO DE NICOYA, COSTA

RICA.

Luis A. Vega-Corrales1*

, Carolina Marín-Vindas1, Oscar Pacheco-Prieto

1& Gerardo

Zúñiga-Calero1

1Estación de Biología Marina Juan Bertoglia Richards, Universidad Nacional, Costa Rica.

En Costa Rica, los moluscos bivalvos son comercializados sin ningún control sanitario y

esto representa un riesgo para la salud pública, debido a que pueden acumular bacterias

patógenas. Se evaluaron tratamientos para la depuración bacteriana a pequeña escala de

Crassostrea gigas y Anadaraspp. utilizando un sistema recirculado e irradiado con luz UV.

Posteriormente, se evaluó la tendencia temporal de las concentraciones de Escherichiacoli

en C. gigas y en el agua de mar de las zonas de cultivo de Punta Cuchillo y de Punta

Morales como base para la clasificación y la vigilancia de los sitios de producción de

moluscos bivalvos en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. Los resultados confirman la

efectividad del diseño del sistema para la depuración de E. coli en C. gigas y Anadaraspp.

A las 24 h, el NMP de E. coli en los moluscos se redujo entre el 79% y el 100%. Punta

Cuchillo y Punta Morales podrían estar siendo afectadas por el vertido de aguas residuales,

sin embargo, podrían clasificarse como zonas autorizadas o tipo A para la producción de

moluscos bivalvos. Se determinó una variabilidad estacional significativa de las

concentraciones de E. coli en agua de mar y en ostras del Golfo de Nicoya, definida

principalmente por la salinidad. Se debe implementar la depuración de los moluscos

bivalvos y generar una normativa nacional que establezca controles e implemente un

sistema de vigilancia que asegure la calidad bacteriológica de las áreas destinadas para el

cultivo de moluscos bivalvos en el país.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Actualidad sobre inocuidad, trazabilidad y riesgo de la presencia de antibióticos en las

cadenas de producción animal

Pilar Donado Godoy*. DMV, MSc, PhD. COIPARS. CORPOICA. Colombia

La resistencia de un microorganismo a un medicamento al que originalmente era vulnerable, de tal

forma que los tratamientos convencionales se vuelven ineficaces. La evolución de las cepas

resistentes es un fenómeno natural que se acelera con el uso inapropiado de medicamentos

antimicrobianos. Anualmente en los Estados Unidos, se presentan al menos 2 millones de

infecciones por bacterias MDR y al menos 23.000 personas mueren como resultado directo de estas

infecciones (CDC, 2013).

El impulso Global en Resistencia a Antibióticos se está construyendo a través de propuestas como:

OMS. Plan de Acción Global (GAP) -2017, Revisión de resistencia antimicrobiana-UK,

Declaración de los Ministerios de Salud del G7. Asímismo, el AMR está en la agenda política de

diversos países desarrollados: Holanda (EU, 2016), China (G20, 2016), Tailandia (G77, 2016),

Reunión de alto nivel ONU (2016). El Plan de Acción Global (GAP) posee los principios de,

compromiso global de la sociedad, acciones basadas en conocimiento y evidencia, prevención

primero, acceso no exceso, sostenibilidad.

Por otro lado, La ARC (AntibioticsResistanceCoalition) afirma que los antibióticos son un recurso

limitado y un bien público esencial global, la protección del consumidor y de la salud pública no

debe estar subordinada por los gobiernos o instituciones internacionales. La comprensión de la

ecología de las bacterias y su importancia para la salud y el bienestar de los ecosistemas debe

incorporarse a la política de uso de antibióticos. Se necesita un liderazgo público para el diseño de

nuevos modelos de investigación y desarrollo que apoyen el uso racional y el acceso equitativo a los

antibióticos. Además que las acciones a nivel nacional son de suma importancia, la cooperación

internacional es esencial, y la responsabilidad colectiva es crucial para lograr una solución a la crisis

sanitaria provocada por la RAM. La acción efectiva sobre la RAM requiere que los determinantes

sociales y económicos de las enfermedades infecciosas sean incluidos. En muchas partes del

mundo, estos se manifiestan a través de la pobreza, la explotación, las relaciones internacionales de

poder y las desigualdades locales, así como a través de la falta de acceso a la nutrición, el agua

potable y el saneamiento.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Miércoles 5 de octubre, 2016

Algunas experiencias sobre el estudio de la resistencia a los antibióticos en medicina

veterinaria

Elías Barquero-Calvo*. Programa de Investigación en Enfermedades Tropicales, Escuela

de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica

Los antibióticos juegan un papel crítico en el tratamiento de enfermedades, su uso es

esencial para proteger la salud humana y animal. Los antibióticos se utilizan a menudo para

el tratamiento y prevención de enfermedades en animales de compañía, en animales de

producción, así como en la producción de cultivos.El uso intensivo de los antibióticos se

asocia con el riesgo potencial de aparición y propagación de microorganismos resistentes a

los antibióticos. Según la OIE, se calcula que el 60% de los agentes patógenos peligrosos

para el hombre son de origen animal: hombres y animales tienen en común bacterias

patógenas, de tal modo que es indispensable combatirlas y prevenirlas a nivel nacional,

regional y mundial. Para reducir la aparición de fenómenos de resistencia, es preciso una

armonización mundial e intersectorial de las estrategias y las medidas con vistas a

coordinar mejor las políticas de la salud pública, la sanidad animal y el medioambiente.

Parte del uso responsable y prudente de los antibióticos en los animales implica la

estimación de los riesgos de emergencia o de propagación de bacterias resistentes derivados

de su uso en los animales. En este sentido, conocer y caracterizar los niveles de resistencia

a nivel nacional e internacional, resulta importante para poder generar políticas adecuadas y

tomar las decisiones acertadas respecto a su uso. En este sentido, el Laboratorio de

Bacteriología de la Escuela de Medicina Veterinaria ha desarrollado algunos proyectos

puntales e independientes en distintas áreas de interés, que brindan una visión parcial de la

resistencia a los antibióticos en algunas áreas de la medicina veterinaria en Costa Rica.

Dentro de las áreas exploradas se encuentra: bacterias causantes de mastitis, Salmonella en

mapaches, Staphylococcusaureus resistentes a la meticilina (MRSA) en ambientes

intrahospitalarios, infecciones en piel en caninos, infecciones por bacterias anaerobias y E.

coli en perros sanos, entre otros. La información generada, ofrece una descripción temporal

sobre los agentes estudiados y algunas áreas de interés. En general se demuestra que la

resistencia a los antibióticos es muy específica de cada agente bacteriano y del contexto en

el que este agente se encuentre, en particular, si estas bacterias se recuperan de ambientes

donde el uso de antibióticos es intensivo o no.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Caso clínico de Salmonelosis en un hato de leche causada por Salmonellatyphimurium

Dr. Frank Huekman*. Práctica Privada

La Salmonelosis es una enfermedad infecciosa de distribución mundial que afecta

todas las especies. La Salmonellaspp. es un microorganismo con amplia distribución en la

producciones pecuarias y la importancia se da por el riesgo zoonótico y lo que esto

representa para la Salud Pública. Es una enfermedad infecciosa causada por diversas

especies de Salmonellas yque en el bovino se manifiestan principalmente en forma de

enteritis aguda o crónica pero puede causar también y según la especie una septicemia

hiperaguda afectando diversos órganos. Las salmonellas son bacterias Gram -, aerobias y

anaerobias facultativas, facultativamente intracelulares de la Familia Enterobacteriacea. En

base a sus antígenos H o flagelares, termolábiles y O somáticos, termoestables, se han

descrito más de 2000 serotipos.

Se presenta este caso clínico ocurrido entre los meses de mayo y junio del año 2010

afectando a cerca de 73 vacas adultas con 10 muertes de 130 vacas en ordeño de un total de

322 animales presentes en el hato. Se procedió a realizar las necropsias de campo y

proceder con el envío de muestras adecuadas a los laboratorios de bacteriología y virología

de la Escuela Medicina Veterinaria de la UNA. Los resultados obtenidos 3 díasdespués de

enviadas indicaron que estaban negativas a Diarrea Viral Bovina, Coronavirus, en

histopatología reporta Dr. Juan Alberto Morales que la mucosa intestinal está totalmente

“barrida” y el laboratorio de Bacteriología reporta que este brote fue causado por

Salmonella spp.. El Dr. Elías Barquero del Laboratorio Bacteriología preparó las placas de

los cultivos positivos para enviarlas a tipificar al INCIENSA saliendo estas positivas a

Salmonellatyphimurium. El antibiótico de elección según el antibiograma fue la

enrofloxacina y que fue aplicada exitosamente a todas las vacas enfermas junto a una

terapia de fluidos intensiva por víasistémica, además se utilizaron varios litros vía oral por

vaca y por día de linaza previamente preparada. Se estudiaron todas las posibles fuentes de

riesgo para saber cómo fue que en un hato cerrado como este ocurriera este caso. Una fue

una gallinaza sin compostar que se utilizó para fertilizar los potreros del pasto RyeGrass. Se

enviaron muestras de esta gallinaza al laboratorio de bacteriología de la Esc. Med. Vet.

UNA saliendo negativas. También se enviaron las heces de un grupo de 9 gansos que se

manejaban en un lago a la par de las instalaciones. Los cultivos salieron positivos para

Salmonella spp.. Se determinó en la anamnesis que se drenaba el agua de este lago muy

contaminado con las heces de los gansos a un sector de potreros de las vacas y que fue ahí

donde inicio el brote. Se procedió con estrictas medidas internas de bioseguridad en el hato

y se recomendó también el traslado de los gansos a otra ubicación tomando en cuenta el

alto riesgo que representan para la salud pública.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Análisis de riesgo en inocuidad de alimentos.

Dr. Roberto Bonilla*. SENASA

A partir del 1º de enero de 1995, el GATT origina la Organización Mundial del Comercio

(OMC) y la Propuesta Dunkel se incorpora al texto del Acuerdo sobre la Aplicación de

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), que contempla entre otros, los principios de

análisis de riesgo, regionalización, equivalencia y transparencia. Costa Rica es Miembro del

GATT desde el 24 de noviembre de 1990 y de la OMC desde el 1°de enero de 1995 (Ley

N° 7475, 1994 y OMC, 2016). El análisis de riesgo no es una disciplina nueva, se ha

utilizado durante mucho tiempo en áreas de ingeniería y economía, sin embargo, su

aplicación en el ámbito de la Salud es reciente.

La mayoría de las enfermedades diarreicas son causadas por agentes patógenos

transmitidos por alimentos o por el agua, que causan enfermedad y muerte en países menos

desarrollados. Se estima que cada año enferman en el mundo unos 600 millones de

personas, casi 1 de cada 10 habitantes, por ingerir alimentos contaminados y 420 000

mueren por esta causa, con la consiguiente pérdida de 33 millones de años de vida

ajustados en función de la discapacidad (OMS, 2015).Los niños menores de 5 años

soportan un 40% de la carga atribuible a las enfermedades de transmisión alimentaria, que

provocan cada año 125 000 defunciones en este grupo de edad. Las infecciones diarreicas,

que son las más comúnmente asociadas al consumo de alimentos contaminados, hacen

enfermar cada año a unos 550 millones de personas y provocan 230 000 muertes (OMS,

2015).

Una disciplina fundamental para reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos y

reforzar los sistemas de inocuidad de los alimentos, es el análisis de riesgos. Durante los

últimos decenios, la evaluación, la gestión y la comunicación de riesgos se han formalizado

e incorporado a la disciplina específica conocida como análisis de riesgos, en la inocuidad

de los alimentos. El análisis de riesgo se utiliza para establecer normas alimentarias y otras

medidas de control de los alimentos. Fomenta la evaluación científica global, permite una

amplia participación de las partes interesadas, facilita la transparencia de los procesos, el

trato coherente de los distintos riesgos y el proceso sistemático de toma de decisiones, por

los responsables de la gestión de riesgos. La aplicación de principios y métodos

armonizados de análisis de riesgos en distintos países, promueve también el comercio de

alimentos (FAO/OMS, 2007).

El enfoque moderno incluye el concepto de prevención proactiva, la responsabilidad

compartida, la integración, el control del proceso de producción y la aplicación de análisis

de riesgo, porque sus principios y técnicas permiten el diagnóstico de problemas y

desarrollar soluciones más específicas y eficaces.

El proceso de evaluación de riesgos ofrece un marco científico para organizar información

y brindar una estimación de la probabilidad de riesgo, para la salud humana de

determinados peligros relacionados con los alimentos.

En la actualidad la evaluación de riesgo se utiliza como una herramienta para apoyar la

toma de decisiones, la formulación de políticas y medidas encaminadas a garantizar la

inocuidad de los alimentos, dentro del comercio de alimentos. En este sentido es importante

que los países cuenten con capacidades para el desarrollo de evaluaciones de riesgo y para

la generación de información, que ayude a sustentar las medidas que toman para la

protección de la salud.

FAO/OMS. 2007. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación. Organización Mundial de la Salud.Análisis de riesgos relativos a la

inocuidad de los alimentos. Guía para las autoridades nacionales de inocuidad de los

alimentos.Estudio FAO Alimentación y Nutrición 87.Roma.

Ley Nº 7475. 1994. Ley de aprobación del Acta Final en que se incorporan los resultados

de la Ronda de Uruguay de negociaciones comerciales multilaterales.Publicado en La

Gaceta 26 de diciembre de 1994.

OMC. Organización Mundial del Comercio. 2016 www.wto.org/spanish/thewto

_s/countries _ s/costa_rica_s.htm

OMS. Organización Mundial de la Salud. Centro de Prensa. Nota descriptiva N°399

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs399/es/

*Autor por correspondencia: [email protected]

El uso de Sistemas de Información en Vigilancia Epidemiológica

Dr. Alexis Sandí*. SENASA

En general, la vigilancia sanitaria tiene por objeto demostrar la ausencia de enfermedad o

infección, determinar la presencia o la distribución de una enfermedad o infección o

detectar lo antes posible la presencia de enfermedades exóticas o emergentes. El tipo de

vigilancia ejercida depende de los resultados que se necesiten para tomar decisiones.

La vigilancia sanitaria de los animales es también una herramienta para seguir la evolución

de una enfermedad, facilitar la lucha contra enfermedades o infecciones, aportar datos al

análisis de riesgos, mejorar la sanidad animal y la salud pública y justificar la adopción de

medidas sanitarias.

Por principio de transparencia, los países pondrán a disposición de la comunidad

internacional, por mediación de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), la

información necesaria para detener la propagación de las enfermedades animales

importantes y de sus agentes etiológicos y permitir un mejor control de dichas

enfermedades a nivel mundial, siendo por consiguiente indispensable cumplir con los

lineamientos de notificación que ha establecido dicho organismo.

Para los efectos de notificación, la OIE define “vigilancia” como las operaciones

sistemáticas y continuas de recolección, comparación y análisis de datos zoosanitarios y la

difusión de información en tiempo oportuno para tomarse medidas”. En este contexto, los

países deben contar con sistemas de vigilancia capaces de cumplir con los deberes de

notificación donde en resumen se responden tres interrogantes:

1. Cuando ocurre un evento? (frecuencia y temporalidad)

2. A quien afecta? (poblaciones e individuos)

3. Donde ocurre? (distribución y lugar)

En el caso de Costa Rica la responsabilidad sobre vigilancia epidemiológica en poblaciones

animales y la notificación sanitaria recae en el Servicio Nacional de Salud Animal

(SENASA) como autoridad competente. Para estos efectos, el SENASA ha estructurado

dos sistemas de información sanitaria como herramientas que han resultado gran utilidad

para facilitar los trabajos justamente en vigilancia y notificación.

El primero de estos sistemas es el Sistema de Registro de Establecimientos Agropecuarios

(SIREA), que tiene como objetivo registrar de forma integrada los establecimientos de la

cadena agroalimentaria y las actividades que en ellos se realizan, el segundo es el Sistema

de Información de Vigilancia Epidemiológica que permite la captura de datos relevantes en

eventos sanitarios. Ambos sistemas operan en ambiente web, por tanto permite el proceso y

acceso de la información en tiempo real.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Contaminación fecal canina en parques públicos: seamos dueños responsables

Ana E. Jiménez1*

, Álvaro Vargas2, Jeyson Villalobos

3, Cristina Sáenz

3, Juan José Romero

1,

GiovannaHernández1, Gaby Dolz

1.

1 Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Heredia.

2 Hospital Nacional de Niños, San José.

El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de parásitos zoonóticos en

materia fecal canina en parques recreativos de Costa Rica y el número de casos de parásitos

zoonóticos confirmados en los últimos 5 años (2012-2016), en el Hospital Nacional de

Niños (HNN). Para la obtención de muestras fecales se realizó un estudio transversal

observacional en 23 áreas recreativas distribuidas en las 7 provincias del país. Las muestras

se heces se procesaron por la técnica directo Salina-Lugol, la técnica de Sheather y por la

técnica inmunocromatográficaFastest® Crypto-GiardiaStrip. Del total de muestras fecales

recolectadas del animal y del suelo, el 38,2% (126/367) y el 44,0 (181/411) fue positivo a

parásitos zoonóticos. El porcentaje de muestras positivas a cada parásito fue de 90,5%

(114/126) / 70,7% (128/181) para los Ancylostomatídeos, 15,9% (20/126) / 16,6% (30/181)

para Trichurisvulpis, 7,9% (10/126)/ 8,3% (16/181) para Giardiaduodenalis, 4,8% (6/126)/

3,3% (6 /181) para Toxocaracanis y 0,8% (1/126)/ 0,0% (0/181) para Dipylidiumcaninum

en heces del animal y del suelo, respectivamente. La distribución del porcentaje de

muestras positivas recogidas del animal por área recreativa, mostraron que los parques

Central de Cañas (60,7%), Asis-Esna/Vargas, Fortuna (53,8%) y del Agricultor (50,0%)

fueron los que presentaron los mayores porcentajes de infección. En contraste los

porcentajes de muestras positivas del suelo, los parques de Aserrí (66,7%), Guápiles

(66,7%), Fortuna (62,5%), AsisEsna-Vargas (50,0), Ciudad Colón (50%) fueron los de

mayor porcentaje de infección. Tanto para las muestras recolectadas directamente del

animal como del suelo predominaron las infecciones simples: 78,3% (107)/82,8% (145);

sobre las mixtas con 21,7% (29)/22%(30). Las infecciones simples estuvieron representadas

en mayor porcentaje por Ancylostomatideos y las infecciones mixtas por la asociación

Ancylostomadieos + T. vulpis, tanto en heces recolectadas del animal como del suelo. El

número de casos con parásitos zoonóticos en seres humanos, registrados del 2012 al 2016,

fueron Cryptosporidium(48,4%), Toxocara (34,5%) y Giardia (17,1%). Dichos resultados,

ponen en evidencia la necesidad de coordinar con los encargados de la administración de

parques y los grupos comunales, para educar y concientizar a la población dueña de perros

sobre la gestión de mascotas y sus desechos; promoviendo así la cultura de dueño

responsable, a través de charlas informativas, colocación de rótulos, basureros, bolsas

recolectoras de heces, o destinar áreas para perros en espacios públicos.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Investigaciones en Salud Pública Veterinaria

Gaby Dolz*. Programa de Investigación en Medicina Poblacional, Escuela de Medicina

Veterinaria, Universidad Nacional

Los médicos veterinarios juegan un papel fundamental en la Salud Pública, en donde deben

de abordar diferentes campos temáticos, como lo son la salud animal, las enfermedades

zoonóticas, la seguridad alimentaria, y la protección ambiental. La ubicación de Costa Rica

en la región americana neo-tropical conduce a que la población animal y humana se

encuentre expuesta a tener contacto y pueda infectarse con una gran cantidad de agentes

infecciosos que cohabitan en el mismo medio; de este grupo de agentes infecciosos,

algunos tienen ciclos complejos, que involucran la participación de artrópodos y animales

domésticos y silvestres.

Además, el efecto del cambio climático y los cambios demográficos han incidido en la

aparición de nuevas enfermedades, o en la reemergencia de otras, que se habían

considerado bajo control o las cuales se han desatendido en los últimos años. En el presente

trabajo se presentarán resultados de investigaciones realizadas en nuestro país sobre la

presencia y distribución de la clamidiosis, erliquiosis, anaplasmosis, enfermedad de

Chagas, malaria, paragonimiasis, tuberculosis, entre otras.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Epidemiología y Salud Pública. Retos y perspectivas para la medicina veterinaria

Luis Carlos Villamil Jiménez*. PhD. Universidad de La Salle. Bogotá.

Son diversos las situaciones y mayúsculos los retos que para la medicina veterinaria

implican la prevalencia constante de las enfermedades zoonóticas; las emergentes y

reemergentes; las transmitidas por los alimentos (ETA), que afectan las poblaciones

marginadas, ocasionando en el ámbito mundial, miles de muertos y centenas de miles o

millones de enfermos al año (ejemplo diarreas); una consecuencia de la falta de atención a

los determinantes de la salud.Lo anterior cobra vigencia en el siglo XXI, la salud pública y

la epidemiología deben constituir una prioridad para las nuevas generaciones de

profesionales, pero en la realidad son solo del interés de pocos; en la práctica, las nuevas

generaciones se interesen más por los aspectos médico quirúrgicos de los animales de

compañía.La medicina veterinaria tiene como objetivo afrontar los limitantes de la salud

pública para contribuir a la lucha contra la pobreza, al rezago social, la educación limitada

y el analfabetismo; propender por la oferta de proteína de origen animal que disminuya la

desnutrición; y no ahorrar esfuerzos para mejorar la calidad de las viviendas rurales y el

acceso a los servicios sanitarios (agua, drenaje, basura).

Los países de América Latina, en algunas oportunidades, han demostrado su capacidad de

organizarse con enfoque intersectorial para controlar (ante algunas situaciones de

emergencia) varias zoonosis como: influenza, encefalitis equina de venezolana, fiebre

amarilla, gusano barrenador del ganado, sin embargo falta mucho por hacer y ante la

aparición de enfermedades emergentes y de pandemias, se requieren estrategias para la

acción eficientes e innovadoras.La epidemiología y la salud pública, ofrecen estrategias e

intervenciones para contribuir a la solución de las situaciones anteriormente señaladas, la

academia y la investigación pueden potenciar estas temática como un elemento central en

la discusión para la solución de problemas sanitarios en los ámbitos nacionales y

continentales, incorporando innovaciones en las competencias del currículo, para logar

mayor interés en las nuevas generaciones de profesionales y como norte para direccionar

las acciones de investigación y transferencia con enfoque interdisciplinares y

transdisciplinares..Tal como lo señaló la SIPVET en Bonito Brasil en el 2009, “No puede

haber salud humana si no hay salud animal y ambas son inviables si el ambiente no es

saludable, si está deteriorado, si no es sustentable. Lo anterior ha llevado a revivir el viejo

concepto de “una patología”, impulsado por Rudolf Virchow en el lejano 1858. La

evolución del término fue a “una medicina”. Ese concepto en la actualidad es el de “Una

Salud”, que atiende en forma simultánea e integral a los elementos de la interfase entre la

salud humana, la salud animal y el ambiente, de carácter intersectorial y que exigen una

integración funcional armónica, sinérgica y altamente eficiente, puede constituir el eje de

las acciones y decisiones para el momento actual.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Jueves 6 de octubre, 2016

Efectos de las floraciones algales nocivas (mareas rojas) sobre la salud pública y los

recursos marinos y costeros: implicaciones biológicas y socioeconómicas

M.Sc. Emilia Calvo Vargas*. Estación de Biología Marina Juan Bertoglia Richards, UNA.

En el Laboratorio de Fitoplancton Marino (LFM), Estación de Biología Marina Juan

Bertoglia Richards, Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Costa Rica,

se desarrollan proyectos de investigación y extensión en el área del fitoplancton marino,

especialmente el nocivo y productor de floraciones algales nocivas (FAN), conocidas como

mareas rojas. Algunas especies de microalgas producen toxinas muy potentes que pueden

ser transferidas a los diferentes niveles de la cadena alimentaria marina hasta llegar al ser

humano, lo que representa un riesgo para la salud pública, las pesquerías, la maricultura y

el turismo, sus efectos producen serios problemas socio-económicos y ambientales. Los

principales bioacumuladores de ficotoxinas son algunas especies de peces y moluscos

bivalvos por el proceso de alimentación que poseen que es por filtración. Por estas razones,

el seguimiento del fitoplacton juega un papel relevante al soportar grandes comunidades de

organismos marinos de importancia comercial. La extracción de productos de la pesca y la

maricultura representa el medio de subsistencia de muchas comunidades costeras, en

particular aquellas de escasos recursos económicos. Es por ello, que el estudio del

fitoplancton es de vital importancia al influir éste de forma directa en el estado de las

pesquerías del Pacífico costarricense. El LFM, se ha convertido en un laboratorio de

referencia nacional porque la información generada del análisis de las muestras de

fitoplancton, se comparte con los sectores nacionales de salud, pesca, turismo, entre otros,

quienes consideran de gran relevancia el aporte de la Universidad Nacional a esta

problemática, que cada día afecta más, principalmente a las comunidades costeras. Además,

gran parte del quehacer de la Comisión para la Vigilancia Epidemiológica de la Marea

Roja, se basa sobre esta información, la cual es considerada prioritaria para la toma de

decisiones o para realizar recomendaciones al Ministerio de Salud, en caso de una situación

de riesgo para los consumidores de productos marinos y en general para la salud de los

costarricenses. Por lo expuesto anteriormente, estas actividades académicas contribuyen a

mitigar estos impactos, y comprender mejor la dinámica y la ecología de las FAN.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Otros enfoques distintos de la Medicina Veterinaria: Salud Ecosistémica

Kinndle Blanco Peña*, DVM, PhD. Universidad Nacional.

El papel del Médico Veterinario debe ser visto más allá del quirófano. Por su formación,

puede integrar grupos interdisciplinarios que estudian la salud desde rangos más amplios.

Uno de estos enfoques es el ecosistémico, que busca dar explicación a problemas

vinculados con elementos ambientales, principalmente del campo de la salud, y generar

acciones que permitan obtener respuestas integradoras e inclusivas para el control de

enfermedades infecciosas o derivadas de la contaminación ambiental.

La salud ecosistémica o ecosalud trasciende las fronteras geográficas y del conocimiento e

integra las áreas naturales y sociales en las investigaciones y en el desarrollo de acciones

que faciliten la solución de los problemas. Constituye, de esta forma, un acercamiento

holístico transdisciplinario que enriquece las investigaciones, proyectos e intervenciones en

el campo de la salud, donde ninguna de las distintas profesiones tiene un protagonismo

exacerbado, pero deben compartir una misma visión.

Un ejemplo de un estudio ecosistémico que incluso ha sido promovido en la OMS es el

vinculado a la resistencia a antibióticos. Hasta hace poco la mayoría de las investigaciones

se había centrado en patógenos bacterianos aislados de infecciones o entornos clínicos

(Persson et al., 2009; Casadevall&Pirofski, 2000; Martínez, 2013), pues no se consideraba

que la resistencia se pudiera originar en microorganismos naturales ambientales ni que su

transferencia se pudiera dar en los ecosistemas naturales (Wilson &Salyers, 2003;

Martínez, 2006).

En un ecosistema urbano, la resistencia a antibióticos debe ser considerada desde una

perspectiva ecosistémica, tomando en cuenta las características del área, su geografía, la

reducción y la fragmentación de la vegetación nativa y las comunidades de fauna residente.

Por ejemplo, en la Gran Área Metropolitana ha sido determinada la presencia de palomas

de castilla positivas a genes de resistencia a fenicoles, quinolonas, sulfonaminas,

tetraciclinas y betalactámicos. Ellas podrían servir como indicadoras del estado de las zonas

estudiadas considerando que, en menos de 3 km, se hallan múltiples hospitales y ríos

contaminados con materia fecal (Blanco et al., en revisión).

Por tanto, la salud ecosistémica invita a abrir la mente de los profesionales, a aprender

sobre distintas temáticas socioambientales desde diferentes perspectivas y a trabajar con

otros profesionales. Es decir, a compartir el saber.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Riesgos laborales en Medicina Veterinaria en América Latina y el Caribe

Héctor D. Tarabla*. MV, MPVM, PhD. Epidemiología, FCV, UNL, Argentina

Las investigaciones sobre accidentes laborales (AL) y enfermedades profesionales

(EP) en Medicina Veterinaria son escasas en Sudamérica, México y el Caribe. Esta

ponencia tiene el propósito de discutir su relevancia, incluyendo sus factores de riesgo, las

percepciones de riesgo laborales (PRL) y el uso y disposición de elementos de protección

personal (EPP) en estudiantes y Veterinarios de la región.

Aunque la PRL de la atención clínica fue baja, la mayor frecuencia de AL se

registró durante dichas prácticas. En Argentina, Brasil y México la frecuencia de

estudiantes con AL fue variable (53-86%), Los más frecuentes fueron con agujas, animales

y por exposición solar. En Veterinarios de grandes especies en Argentina y Colombia, entre

el 92-99% sufrieron AL, 60% requirieron atención médica y 52% tuvieron ausencias

laborales (37,9±51,7 días). En pequeñas especies, los más frecuentes fueron pinchazos

(78%), mordeduras (78%), rasguños (74%), cortes (43,5%) y reacciones alérgicas (28%) .

El 14% de estudiantes en Argentina sufrieron alguna zoonosis, siendo la más

frecuente la dermatofitosis. Las picaduras de garrapatas fueron relevantes en México,

mientras que la seroprevalencia de leptospirosis fue importante en Brasil, Colombia, Perú y

Trinidad y Tobago. La seroprevalencia de brucelosis fue del 2 y el 18% en dos zonas de

Argentina y Colombia, respectivamente. En Veterinarios de grandes especies, la incidencia

acumulada de brucelosis en Argentina estuvo relacionada con el ganado lechero y los años

de exposición. La tasa de densidad de incidencia fue del 20%, siendo más alta en los

primeros años posgraduación. Aunque el 20% tuvo accidentes vinculados con vacunas

antibrucélicas, sólo el 3% catalogó ese hecho como grave. Los exámenes médicos

periódicos en profesionales latinoamericanos (generales, diagnóstico de brucelosis, grado

de protección contra rabia en vacunados pre-exposición) fueron claramente insuficientes.

Otras EP fueron las ergonómicas. En Uruguay, la más frecuente fue lumbalgia (36%),

mientras que el 83% de profesionales de pequeñas especies en Argentina tuvo dolencias de

espalda (65%), cuello (57%) o extremidades (13%).

Los guantes fueron los EPP más utilizados, mientras que el uso de protectores

oculares o faciales fue escaso. El 14% de veterinarios rurales reutilizaba los guantes, 51%

los descartaba en el campo y sólo el 4% los trataba como residuo patológico. El 28%

reutilizaba las agujas descartables, 12% las incluía junto con la basura domiciliaria y 13%

las quemaba. El 8% utilizaba el cuchillo de necropsias en otras actividades. En clínicos de

pequeños animales, sólo uno de cada cuatro profesionales descartaba las agujas

hipodérmicas en descargadores para residuos patológicos, mientras que la protección entre

quienes practicaban radiología fue claramente insuficiente. En el tránsito vehicular in

itinere, la PRL y la utilización del cinturón de seguridad y luz baja durante en día fueron

mayores en rutas principales que en caminos rurales, contraponiéndose con la mayor

frecuencia de accidentes en estos últimos. En general, la PRL y la utilización de EPP fueron

mayores entre las mujeres y los jóvenes. Los EPP no fueron utilizados en forma conjunta en

las actividades profesionales. No hubo asociaciones entre el uso de EPP y las PRL.

Los estudiantes y los veterinarios son los principales damnificados por la falta de

observación de normas mínimas de prevención. Los AL y la EP no deben ser asumidos

como algo natural de ocurrencia corriente que no implica la necesidad de cambio alguno.

Es necesario mejorar las condiciones de trabajo, concientizar las nuevas generaciones de

profesionales y extender el conocimiento a la sociedad en general para disminuir la

exposición a los diferentes peligros.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Resistencias a antimicrobianos en el medio ambiente y el resistoma: una nueva

perspectiva

Dr. Fernando Esperón.Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA-CISA),

Valdeolmos, España.

La resistencia a los compuestos antimicrobianos es un problema emergente y global.

Se estima que para 2050 la mortalidad ocasionada por infecciones bacterianas

multirresistentes superará a la mortalidad por cáncer. Por ello, la comunidad científica

alerta de la posibilidad del retorno a la “era preantibiótica”, donde la mortalidad por

infecciones postquirúrgicas era muy elevada. De ahí, que en la Cumbre del G7 (7-8 de

junio de 2015), se señale la resistencia a los antimicrobianos como uno de los problemas

globales más relevantes.

¿Cómo hemos llegado a este punto? Desde el descubrimiento de la penicilina, con

alguna salvedad, el procedimiento para diseñar nuevos antibióticos ha sido siempre el

mismo: buscar en la naturaleza compuestos producidos por hongos, levaduras o bacterias

con actividad antimicrobiana, e ir realizando modificaciones químicas de las moléculas. En

la actualidad no se producen nuevos antibióticos, y ya hay cepas resistentes a todos los

antibióticos conocidos.

El mal uso de los antimicrobianos (defecto, exceso o inadecuada posología) es la

principal causa de la aparición y selección de cepas resistentes. Algunas de ellas han creado

auténticos problemas sanitarios, principalmente relacionados con infecciones nosocomiales.

Algunos ejemplos son las cepas MRSA (Staphylococcusaureus resistentes a la meticilina),

que causan sólo en EEUU la muerte anualmente de 3000 personas. De elevada

trascendencia son algunas cepas KPC (Klebsiellapneumoniae productoras de

carbapenemasas), apodadas como “superbacterias”, capaces de resistir a todos los

antimicrobianos existentes.

Los mecanismos que hacen que una bacteria sea resistente son variados. Desde el

punto de vista epidemiológico, los genes de resistencia a antimicrobianos (ARGs) mediados

por plásmidos, son los más relevantes, ya que su elevada movilidad les permite “saltar” de

un microorganismo a otro, de la misma o distinta especie, o incluso distintos géneros o

familias. Esto puede ocurrir entre bacterias comensales, entre patógenas o entre patógenas y

comensales, en ambos sentidos.

Las cepas resistentes pueden tener un origen en la población humana, o pueden

incorporarse a la cadena alimentaria, a través de productos ganaderos o agrícolas. Existen

numerosos estudios que demuestran la conexión de cepas resistentes entre el medio

agropecuario y el humano. Sin embargo, existe una vía de diseminación poco estudiada, y

que, sin embargo, podría ser muy importante: la dispersión de las resistencias en el medio

ambiente, mediante efluentes, excretas ganaderas, fenómenos de escorrentía, lixiviación o

mediante la fauna silvestre.

Tradicionalmente, las resistencias a antimicrobianos se han estudiado empleando

métodos dependientes del cultivo. Sin embargo, los nuevos avances en metagenómica, han

demostrado que más del 80% de la microbiota no es cultivable. Por ello, para poder realizar

estudios sanitario-ambientales que permitan comprender las dinámicas de trasmisión,

mantenimiento y dispersión de resistencias, éstos deberían orientarse más a la detección

directa en la muestra de los ARGs (principalmente mediados por plásmidos), que forman

parte del “resistoma” (el conjunto de los genes de resistencia de una comunidad

microbiana).

Gracias a estos métodos no dependientes de cultivo, hemos podido saber que los

suelos agrícolas enmendados con purines de cerdo presentan una carga de ARGs muy

superior a los suelos naturales. También hemos visto cómo las aves que viven en granjas

poseen más ARGs que las que viven en entornos urbanizados, y cómo éstos disminuyen en

21 días al eliminar la fuente de exposición. Estos hallazgos nos han permitido el uso de los

ARGs no sólo como indicadores de la dispersión de resistencias de relevancia en Salud

Pública sino del grado de humanización del entorno, teniendo aplicaciones como para la

identificación del grado de calidad del hábitat en trabajos de conservación de la vida

silvestre.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Medicina de la Conservación y Una Salud en Latinoamerica: Nuevos paradigmas,

desafíos y prioridades en Salud Pública

A. Alonso Aguirre*, D.M.V., M.S., Ph.D.Departamento de Ciencia y Política Ambiental,

Universidad George Manson, Fairfax, Virginia, USA

La Medicina de la Conservación y más recientemente el concepto Una Salud ha enfatizado

la necesidad de unir las disciplinas de medicina humana, salud animal y salud ecosistémica

bajo el paradigma “la salud conecta todas las especies en el planeta” con la urgente

necesidad de abordar el rápido deterioro del mundo. La convergencia reciente de problemas

globales, incluyendo fragmentación del hábitat, pérdida de biodiversidad, conflicto

humanos-vida silvestre, pesca desmedida, especies invasoras, efectos de las catástrofes

naturales en la vida silvestre y biodiversidad, enfermedades infecciosas emergentes,

contaminantes ambientales, y cambio climático están demandando una aproximación que

integre distintas disciplinas. Esta integración requiere un compromiso no solo de las

agencias gubernamentales, universidades y otras organizaciones sino que eventualmente se

van a generar nuevas estructuras internacionales. Necesitamos orientarnos a través una la

investigación que contribuya a esos cambios globales y se contextualice en términos de

desarrollo humano. Los desafíos que se enfrentan hoy y como superarlos en un momento

crucial en la historia ambiental de la humanidad requieren una reorganización verdadera de

Una Salud. Quizá lo más importante, no solo expandir las necesidades de investigación a

todas las ciencias sino también la necesidad de una participación geográfica y cultural

verdadera.

Las enfermedades zoonóticas emergentes representan una amenaza a la salud pública

global. Estas enfermedades surgen de la vida silvestre o ganadería e incluyen SIDA/VIH,

SARS, Ebola, Nipah e influenza aviar H5N1. Más recientemente, las infecciones virales de

Zika y Chikungunya se han dispersado en América causando efectos devastadores. Las

zoonosis “emergen” cuando los cambios en el ambiente y en las actividades humanas

alteran la relación entre los humanos y los animales y proveen nuevas oportunidades para

que los patógenos se dispersen entre las especies. Más que responder a los efectos

desastrosos después de que hayan surgido, los nuevos paradigmas intentan prevenir que

esas enfermedades se extiendan de animales a humanos o detenerlas rápidamente antes de

esa dispersión, mediante el entendimiento de los factores que inducen la emergencia y

rápidamente identificando las vías de prevención, control y mitigación.

La Medicina de la Conservación conlleva un entendimiento del ecosistema, salud humana y

animal y cambios en el ambiente que causan que las enfermedades emerjan y se dispersen.

Es evidente que la estrategia de prevención de las pandemias del mundo sólo está

empezando a tener este punto de vista más amplio, ya que se ha centrado tradicionalmente

en los mecanismos de cada cepa de patógenos y en la política de vigilancia, la notificación

y la regulación del comercio.

En un mundo ideal, debemos responder a los brotes a la vez que ellos estén en las

comunidades animales o rápidamente identificar la diseminación a los humanos en las

etapas iniciales de la emergencia. Sin embargo, el alcance geográfico de los esfuerzos

actuales se dirige a los "puntos calientes" originados de la vida silvestre o los animales

domésticos. Desde una perspectiva de Una Salud, mucho más debe hacerse desde la

monitorización de las enfermedades en animales silvestres y domésticos en Latinoamérica.

Muchos ciclos selváticos de patógenos son desconocidos o incomprendidos y no hay una

agencia gubernamental internacional que dirija una vigilancia ecológica comprensiva y

monitorice las enfermedades en los animales a través de los países. Peor aún, muchos

animales silvestres son exportados a los países que tienen poca o ninguna vigilancia de los

patógenos que ellos puedan albergar. La Medicina de la Conservación y Una Salud deben

entrañar muchas partes, incluyendo médicos, médicos veterinarios, profesionales en salud

pública, encargados de fauna, ecologistas, sociólogos, antropólogos y otros. Tal vez,

nosotros podamos ayudar a proveer estrategias comprensivas, coordinadas y cohesivas para

hacer frente a la inmensa amenaza de enfermedades emergentes de escala continental.

Desarrollar soluciones prácticas, sostenibles y efectivas requiere un profundo conocimiento

de los factores socioeconómicos locales y un sólido conocimiento de las políticas

ambientales del complejo de salud nacional y regional. En el país, los esfuerzos deben

empezar por el desarrollo de estrategias por parte de los Ministerios de Salud, Agricultura y

Vida Silvestre para trabajar juntos en bases de datos comunes y los nuevos problemas. A su

vez, las agencias federales deben confiar en los científicos locales que están íntimamente

familiarizados con estas situaciones y las realidades sobre el terreno. Estamos lidiando con

la búsqueda de soluciones para los desafíos más apremiantes de hoy en día no sólo para las

zoonosis emergentes, sino también para muchos contaminantes ambientales emergentes y

resurgentes que se han subestimado. Consistentemente con esta filosofía y objetivos,

tenemos que esforzarnos por asegurar los impactos locales de conservación con soluciones

duraderas globales de salud con todos los proyectos de capacitación de líderes

comunitarios, voluntarios y niños en edad escolar, además de profesionales, expertos en el

país. Estos paradigmas representan una gran oportunidad para la comunidad de la salud

pública para llegar a nuevas colaboraciones en América Latina.

*Autor por correspondencia: [email protected]

Resumen de Pósters

Análisis de la resistencia de cepas de Escherichiacoli aisladas de caninos del Gran

Área Metropolitana, Costa Rica

María José Rodríguez González1*

, Elías Barquero-Calvo2, Luis Nazario Araya Sánchez

3.

1Estudiante de la Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica. 2Programa de

Investigación en Enfermedades Tropicales, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Heredia, Costa

Rica.3Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.

La resistencia antimicrobiana representa un problema emergente en medicina veterinaria.

La relación cercana humano-animal hace posible la transferencia bidireccional de la

microbiota bacteriana normal. Esta ruta de contagio entre las bacterias y sus genes de

resistencia posiciona al perro como un posible portador de cepas resistentes.

Este estudio analizó el perfil de sensibilidad a los antibióticos en cepas de E. coliaisladas de

100 perros sin signos clínicos de enfermedad entérica y viviendo con familias del Gran

Área Metropolitana. Se establecieron los perfiles de sensibilidad a 27 antibióticos

utilizando la técnica de Kirby Bauer y se determinó la concentración mínima inhibitoria

(CMI) a ácido nalidíxico, ciprofloxacina y ceftazidima. Para la identificación de cepas con

resistencia a β-lactámicos con betalactamasas de espectro extendido (BLEE) se utilizó la

técnica de doble difusión en disco y PCR para establecer la presencia de la mutación CTX-

M. La multirresistencia se evidenció en más de la mitad de las cepas lo cual demuestra que

existe alto grado de resistencia transmisible a antibióticos en los caninos del GAM. Se

presentó más de un 40 % de resistencia a ampicilina, cefazolina, estreptomicina y

tetraciclinas. Adicionalmente, los resultados muestran la presencia de cepas con resistencia

a las quinolonas y con fenotipo tipo BLEE. La resistencia a las quinolonas se observó al

ácido nalidíxico en 40 % de las cepas y en 21 % para ciprofloxacina. Las enzimas BLEE

estuvieron presentes en el 5 % de los aislamientos. Todas ellas fueron del genotipo CTX-M.

Con respecto a los ensayos de CMI en las cepas resistentes a cefotaxime, predominó un

rango de entre 8 y 32 ug/ml. Algunas cepas alcanzaron resistencias de hasta > 250 ug/mL.

En cuanto a las cepas resistentes para ácido nalidíxico y ciprofloxacina, más de un 60 % de

las cepas poseen resistencias ≥ 125 ug/mL. Se hacen estudios adicionales necesarios para

determinar el grado en que esta observación puede jugar un papel en los fallos terapéuticos

observados tanto en animales como personas.

*Autor de correspondencia. Tel: 8402-69-20; E-mail: [email protected]

Evaluación de la sensibilidad antibiótica de Escherichiacoli aisladas de carne de caza

en Alemania

Rafael H. Mateus-Vargas*, Felix Reich, ViktoriaAtanassova, Günter Klein

InstitutfürLebensmittelqualität und –sichercheit, StiftungTierärztlicheHochschule Hannover, BischofsholerDamm 15, D-

30173 Hannover

El constante incremento de la prevalencia de bacterias resistentes a antibióticos, su

diseminación en diferentes medios naturales y sus posibles repercusiones tanto en la

medicina humana como en la veterinaria es causa de preocupación a nivel mundial. Debido

a esto, el monitoreo de la sensibilidad de microorganismos aislados de productos cárnicos a

agentes antimicrobianos tiene gran importancia para la Salud Pública. El objetivo del

presente trabajo fue examinar la sensibilidad a 27 substancias antimicrobianas de

aislamientos de E. coli aisladas de carne de corzo, ciervo común y jabalí destinada para

venta al detalle. La concentración mínima inhibitoria (CMI) de un total de 229 aislamientos

de E. coli se determinó usando una técnica de microdilución de acuerdo con ISO 20776-

1:2006. Los resultados fueron evaluados con referencia a los valores críticos publicados por

EUCAST. Las pruebas de sensibilidad revelaron que el 38.0% de los aislamientos de E.

coli mostraron un fenotipo de resistencia a por lo menos uno de los agentes

antimicrobianos. En general, fueron detectadas resistencias a cefaclor (32.8%), doxiciclina

(3.9%), ampicilina (2.2%), cefoxitin (1.7%), cloranfenicol (1.7%) y tobramicina (0.9%).

Uno de los aislamientos obtenidos de carne de ciervo que mostró ser resistente a

ampicilina, también fue fenotípicamente resistente a otros antibióticos betalactámicos y

aztreonam. Este estudio muestra una baja prevalencia de E. coli resistente a

antimicrobianos en carne de caza en comparación a los resultados obtenidos durante la

examinación de carnes tradicionales por otros autores. Sin embargo, basados en nuestros

resultados, el monitoreo de la sensibilidad de microorganismos aislados de productos

cárnicos de caza puede tener gran importancia con el fin de reconocer de forma temprana

nuevos peligros para los consumidores.

*Autor de correspondencia:

Médico veterinario Rafael Hernán Mateus Vargas, Dr. med. vet.

[email protected]

University of Veterinary Medicine Hannover

BischofsholerDamm 15

D-30173 Hannover

Alemania

Agentes micóticos y ácaros en lesiones de piel de caninos sin atención veterinaria

regular en Costa Rica

Silvia Acevedo-González1*

, Andrea Urbina-Villalobos2, Alejandra Calderón-Hernández

2, Ana

Jiménez- Rocha3

1Estudiante de práctica dirigida, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Costa Rica.2Laboratorio de

Micología, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Costa Rica. 3Laboratorio de Parasitología, Escuela de

Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Costa Rica.

Las lesiones de piel en caninos son frecuentemente inespecíficas desde un punto de vista

clínico y en muchas ocasiones de origen multifactorial. El uso de pruebas de laboratorio

para realizar el abordaje terapéutico adecuado es elemental. Estudios retrospectivos en

Costa Rica han evidenciado que a menudo algunas dermatopatías son tratadas

farmacológicamente sin confirmación de laboratorio. Aún cuando hay reporte de hongos y

ácaros implicados en lesiones de caninos atendidos en clínicas veterinarias, se carece de

información sobre estos agentes que pueden estar involucrados en las lesiones cutáneas de

caninos que no tienen atención veterinaria regular o están desatendidos del todo.

El objetivo de este estudio fue utilizar pruebas de laboratorio para la identificación de

dermatofitos, Malasseziaspp. y ácaros causantes de sarna en lesiones de piel de caninos

sin atención veterinaria regular en el país.

Se analizaron 125 caninos con lesiones de piel, provenientes de diversas zonas del país

incluyendo zonas rurales y territorios indígenas. Para cada caso se registró la anamnesis y

se documentó mediante fotos, las lesiones de cada canino. Cada lesión se limpió con

alcohol 70°, para recolectar un raspado mediante hoja de bisturí y se tomaron dos

hisopados de piel. Cada muestra se analizó mediante la observación microscópica directa

usando KOH y tinción de Gram, se cultivó en agar Sabouraud por 72 horas y en agar

Mycosel por 15 días, posterior a esto se realizó la identificación de los aislamientos de

hongos y levaduras.

En los 125 animales analizados se observaron diferentes tipos de lesiones dérmicas. Se

identificaron dermatofitos en un 22% (27/125) de los casos, levaduras del género

Malassezia en un 8% (10/125) y Demodexcanis en un 7% (9/125). En 18% de los casos se

observó bacterias en cantidad significativa en los frotis teñidos con Gram, 14,4% (18/125)

presentaron infecciones mixtas a saber, 6,4% (8/125) dermatofitos y bacterias, 3,2%

(4/125) dermatofitos y levaduras, 2,4% (3/125) por levaduras y bacterias y 1,6% (2/125)

Demodexcanis y bacterias. Los dermatofitos predominantes fueron

Trichophytonmentagrophytes y Microsporumgypseum, y un aislamiento del dermatofito

antropofílicoTrichophytontonsurans.

Se confirmó la presencia de diferentes dermatofitos implicados en lesiones dérmicas de

variable manifestación. Los exámenes de laboratorio resultaron básicos para la

confirmación o exclusión de la etiología infecciosa o parasitaria del problema de piel. Tanto

las infecciones mixtas como la confirmación de la etiología son esenciales para la

instauración del tratamiento específico.

*Autor de correspondencia: [email protected]

Diagnóstico clínico y de laboratorio para la identificación de agentes micóticos en

felinos domésticos de Costa Rica

Doina Solís1*

, Alejandra Calderón2, Andrea Urbina

2

1Estudiante de Trabajo de Graduación, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional. 2Laboratorio de

Micología, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional

Se realizó un estudio enfocado en el diagnóstico clínico y de laboratorio de micosis

superficiales en felinos domésticos de ambiente interno, externo y mixto de todas las

provincias del país. Se obtuvo muestras del pelambre, cavidad oral, uñas y lesiones de 123

gatos, de los cuales 33 (26,8%) presentaron lesiones en distintas partes del cuerpo, siendo la

cabeza la región anatómica más afectada y 90 no tenían lesiones evidentes. 21 (17%) gatos

resultaron positivos por dermatofitos de los cuales 13 (10,5%) presentaron lesiones y 8

(6,5%) eran asintomáticos. Se realizó exámenes microscópicos directos y cultivos donde se

aisló Microsporumcanis de 9/21 felinos (42,8%), seguido de M. gypseum en 6/21 (28,5%),

Trichophytoneriotrephon en 4/21 (19%), el cual corresponde al primer reporte del agente

en gatos de Costa Rica y T. mentagrophytes y T. rubrum los cuales se aislaron únicamente

en 1/21 (4,7%) gato. De un felino se aisló Cryptococcusneoformansa partir de una biopsia

de la cavidad nasal. A pesar de que no se obtuvieron aislamientos de Sporothrixspp., no se

descarta su presencia en estos animales en nuestro país. Este trabajo aporta novedosa

información sobre la presencia de hongos saprófitos y comensales en superficies corporales

y cavidades de felinos domésticos. Se describe por primera vez dermatofitosis por T.

eriotrephon en gatos. Se recalca la importancia de estos animales como portadores clínicos

y asintomáticos de hongos con potencial zoonótico.

*Correspondencia: [email protected]

Distribución geográfica de Paragonimusmexicanus y Paragonimuscaliensis en

cangrejos de agua dulce de Costa Rica

Roderico Hernández-Chea1*

, Fresia Villabos2, Raquel Romero

2, Ingo S. Wehrtmann

2, Ana E.

Jiménez-Rocha3, Gaby Dolz

1,4

1Maestría en Enfermedades Tropicales, Posgrado Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales, Universidad Nacional

(UNA), Heredia, Costa Rica. 2Unidad de Investigación Pesquera y Acuicultura (UNIP) del Centro de Investigación en

Ciencias del Mar y Limnología, (CIMAR), Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. 3Laboratorio de

Parasitología, Escuela de Medicina Veterinaria, UNA, Heredia, Costa Rica. 4 Programa de Medicina Poblacional, Escuela

de Medicina Veterinaria, UNA, Heredia, Costa Rica

La paragonimiasis es una enfermedad zoonótica parasitaria ocasionada por las especies del

género Paragonimus (Clase Trematoda). El ser humano puede infectarse a través del

consumo de cangrejos y camarones de agua dulce crudos o insuficientemente cocidos.

Actualmente, 23 millones de personas se encuentran infectadas, y se considera una

enfermedad desatandida y subdiagnosticada en nuestro país. El objetivo del presente

estudio fue estudiar la distribución geográfica de Paragonimusspp. en cangrejos de agua

dulce en Costa Rica. Se recolectaron cangrejos de la familia Pseudothelphusidae en 11

sitios de muestreo, cuatro en la vertiente Atlántica (Limón, Guácimo, Talamanca y

Parismina), cinco en la vertiente del Pacífico (Upala, Nicoya, Parrita, Buenos Aires y Coto

Brus) y dos sitios en el Valle Central (Puriscal y Moravia), durante marzo a noviembre del

2015. Los cangrejos recolectados se diseccionaron y los órganos se analizaron en búsqueda

de metacercarias del parásito, los cuales se visualizaron mediante estereoscopia y se

confirmaron mediante técnicas moleculares (PCR y secuenciación). Finalmente se generó

un mapa con los sitios de muestreo con presencia de cangrejos infectados con metacercarias

de Paragonimusspp. Del total de 347 cangrejos de agua dulce recolectados (222 en la

vertiente del Pacífico, 90 en la vertiente Atlántica y 35 en el Valle Central), 44 (12.7%)

resultaron infectados. Estos cangrejos se encontraron en ocho sitios analizados, solamente

en Parismina, Puriscal y Moravia no se encontraron cangrejos infectados. El

hepatopáncreas fue el órgano en donde se encontró el mayor porcentaje de metacercarias

(56.3%, 337), seguido por el tejido muscular (43.0%, 258) y las branquias (0.7%, 4).

Limón (Reserva Ecológica de Veragua) fue el lugar con la mayor probabilidad de encontrar

cangrejos infectados (porcentaje de infección de 56.5%, 26/46) y Upala como el segundo

sitio con mayor probabilidad (porcentaje de infección de 33.3%, 5/15).

La comparación de estos dos sitios con otros sitios con presencia de Paragonimusspp.

como Coto Brus, Parrita y Buenos Aires, con porcentajes de infección más bajos (3.8%,

3.3% y 4.6%, respectivamente), mostró una diferencia estadística altamente significativa

(P<0.01). Para los demás lugares no se encontró diferencia significativa entre el sitio y el

porcentaje de infección de cangrejos (P˃0.05). Debido a la amplia distribución de

Paragonimusspp. en Costa Rica, es de suma importancia Informar a las autoridades de

salud pública sobre las áreas con presencia de cangrejos infectados con metacercarias.

Además se debe investigar sobre el consumo e importancia de los cangrejos de agua dulce

en la dieta de poblaciones humanas, principalmente en zonas rurales del país.

* Autor de correspondencia: [email protected]

Características diagnósticas de la prueba de tuberculina e inspección post-

mortem con respecto al cultivo bacteriológico de Mycobacteriumbovis en

bovinos reactores en Costa Rica.

Rocío González-Díaz1*

, Gabriela Hernandez2, Juan José Romero

3, Carlos Trabado

4, Gaby Dolz

1,3

1Posgrado Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales, Maestría en Enfermedades Tropicales, Universidad Nacional. 2Laboratorio de Bacteriología, Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios, Servicio Nacional de Salud

Animal..3Programa de Medicina Poblacional, Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional. 4Centro Nacional

de Referencia de Micobacteriología, Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud

La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica con potencial zoonótico

causada por Mycobacteriumbovis. En Costa Rica, el método de referencia ante-mortem

para la detección de la tuberculosis bovina lo constituye la prueba de tuberculina

(intradermorreacción), la cual se aplica primero en la zona perineal (prueba de tuberculina

simple, utilizando un derivado proteico purificado de M. bovis), y luego para diferenciar, en

el cuello (prueba de tuberculina comparativa, utilizando un derivado proteico purificado de

M. bovis y de M. avium). Los animales sacrificados en mataderos, sean reactores o no a la

prueba de tuberculina, son objeto de inspección post-mortem en busca de lesiones

compatibles con tuberculosis (LCT). Tejidos con LCT son sometidos a cultivo

bacteriológico (prueba de oro) para determinar la presencia de M. bovis. El objetivo del

presente trabajo fue el de determinar el valor predictivo positivo (VPP) de la prueba de

tuberculina, la sensibilidad y especificidad de la inspección post-mortem, y establecer

relación entre tejidos con LCT con respecto al cultivo bacteriológico de M. bovis.

Se analizaron dos grupos de muestras de animales que durante la inspección post-mortem

presentaron LCT. En el primer grupo (Grupo 1) se incluyeron 35 muestras de tejidos

(linfonodos y pulmones) de animales reactores a la prueba de tuberculina simple ano-

caudal, mientras que en el segundo grupo (Grupo 2) se incluyeron muestras de linfonodos

de 10 animales reactores a la prueba de tuberculina cervical comparativa. Las LCT se

clasificaron macroscópicamente en lesiones tipo I (lesiones supurativas, sin necrosis o

fibrosis evidente), tipo II (lesiones fibrosas, con necrosis caseosa moderada), y tipo III

(lesiones circunscritas a una cápsula fibrosa gruesa, con necrosis caseosa central extensa).

Finalmente los tejidos de estos animales se analizaron mediante cultivo bacteriológico.

En el Grupo 1 y Grupo 2 se confirmaron 11 y 7 animales como positivos a M. bovis en

cultivo bacteriológico, respectivamente. El VPP para la prueba de tuberculina simple ano-

caudal fue de 31.4% mientras que la prueba de tuberculina cervical comparativa mostró un

VPP de 70%. Estos resultados indican, que existe una menor probabilidad de que un animal

reactor a la prueba de tuberculina ano-caudal resulte cultivo positivo, por lo que se

recomienda utilizar la prueba cervical comparativa. La inspección post-mortem mostró una

sensibilidad del 100%, y una especificidad de 78.7% comparado con la técnica de cultivo,

demostrando ser una excelente prueba de tamiz. Un 38.5% (15/39) de muestras con

lesiones de tipo II (15/39, 38.5%) y un 50% (3/6) de tejidos con lesiones tipo I resultaron

cultivo positivos, mientras que no se encontraron lesiones tipo III. Se recomienda que las

canales de animales reactores, independientemente del grado de lesión que presenten, se

sometan a confirmación mediante cultivo antes de aprobarse para el consumo humano.

* Autor de correspondencia: [email protected]

Agradecimiento

A la Universidad Nacional, al Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica y al Servicio

Nacional de Salud Animal por el patrocinio y colaboración logística en la realización de las III

Jornadas Nacionales y II Internacionales de Salud Pública Veterinaria.

A los expositores y autores de poster por la disposición, confianza y voluntad de compartir

sus conocimientos.

A los estudiantes Esteban Palacios y Sabrina Lazo, por la colaboración durante los días del

evento.

A la MBA. Patricia González y personal administrativo de la Escuela de Medicina

Veterinaria por su colaboración con los trámites de contratación del Catering Service e inscripción

de los participantes.

A los participantes del evento por interesarse en la actualización de temas en Salud Pública

y llevar el aprendizaje a sus comunidades, lugares de trabajo y grupos familiares.