memoria 2o16sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las...

106
Memoria 2O16 ÍNDICE « «

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Memoria 2O16

Í N D I C E« «

Page 2: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

2 - MEMORIA 2016

Í N D I C E

Saludo del Presidente ...................................................................... 3-6

Preámbulo de Secretaría ................................................................. 7-9

Junta Directiva ............................................................................ 10-11

Actividades representativas .......................................................... 12-23

Plan Estratégico ........................................................................... 24-36

Actividades de Nuestras Asociaciones .......................................... 37-47

Junta General Ordinaria ............................................................. 48-51

Distinciones Honoríficas .............................................................. 52-55

Reuniones Corporativas ............................................................... 56-57

Servicios Generales de Secretaría ................................................ 58-61

Asociaciones - Datos Oficiales ..................................................... 62-65

Distinciones ................................................................................ 66-90

Relación Insignias de Plata - Oro ............................................ 67-71

Insignias de Plata A.N.P.I.T.I. 1946-1986 ........................... 68-69

Insignias de Plata - Oro U.A.I.T.I.E. 1991-2016 ................ 70-71

Relación Socios de Mérito ....................................................... 72-86

Socios de Mérito A.N.P.I.T.I. 1947-1987 ............................ 73-79

Socios de Mérito U.A.I.T.I.E. 1989-2016 ............................ 80-86

Socios de Honor U.A.I.T.I.E. .................................................... 87-88

Condición Socio “Honoris Causa” UAITIE ................................ 89-90

Apéndices Económicos ............................................................. 91-106

Acta Censoria Cuentas Ejercicio 2016 ........................................ 92

Información Económica U.A.I.T.I.E. al 31/12/2016 .................. 93-99

1. Saldos Asociaciones. - Cuotas y otros Cargos ..................... 94

2. Cuentas de Tesorería ......................................................... 95

3. Cuentas de Gastos e Ingresos ............................................ 96

4. Balance de Situación .......................................................... 97

5. Control Presupuestario General .................................... 98-99

Presupuesto U.A.I.T.I.E. para 2017 ........................................... 100-102

Gráficos ............................................................................. 103-106

««ÍNDICE

Page 3: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“Saludo del presidente”

Í N D I C E« «

Page 4: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 4 - MEMORIA 2016

stimados amigos:

Un año más, es una gran satisfacción presentar la Memoria corporativa de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España, (UAITIE), que editamos como muestra del ineludible compromiso de transparencia que tenemos adquirido con todos vosotros, y con el objetivo de poner en valor la integridad y la sostenibilidad de la gestión llevada a cabo durante 2016.

Este compromiso es también el mismo que nos lleva anualmente a renovar nuestro sistema de valores en la incesante búsqueda de adaptarnos a las dificultades del entorno y dar respuesta a las nuevas necesidades que nos demandáis.

Se cumplen ya dos años desde que asumí el relevo de la Presidencia ejecutiva de la Entidad, junto a un equipo directivo que continúa comprometido con el trabajo y dedicación que merece nuestra Institución, queriendo agradecer en definitiva a todos vosotros que nos hayáis dado esa confianza, y esperando que a lo largo de nuestro mandato quede reforzada, pues pese a los obstáculos que debemos ir sorteando disponemos de ideas renovadas y de nuevos proyectos con los que mantenemos la ilusión y las ganas de continuar nuestra labor institucional.

En este período se ha evocado el 75 aniversario de nuestra historia como profesión, rememorando la reconstitución de la Asociación Nacional de Peritos y Técnicos Industriales (ANPITI) aquel 19 de noviembre de 1941, fecha muy especial para nuestra Entidad que se consolida en las crónicas corporativas y que nos transporta a los orígenes de nuestra carrera. Esta efemérides, ha sido armonizada con la celebración del 60 aniversario de la constitución de los Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, mediante el Real

Decreto de 22 de junio de 1.956; constituyendo ambos acontecimientos un acto de solemnidad y remembranza en nuestro anuario.

2016, ha sido un claro exponente de continuidad en el proceso de transformación estratégica, con los cambios realizados al comienzo de nuestro mandato y que son el resultado del trabajo realizado y emprendido durante el año. Basada en la hoja de ruta estratégica, reflejada en el correspondiente Plan de Acción, se han desarrollado las líneas de actuación estableciéndose un objetivo medible para cada una de ellas, definiendo el cuadro de responsabilidades dentro de las áreas operativas descritas en los distintos Grupos de Trabajo constituidos, y que han sido verdadero alma de la UAITIE.

La celebración de actos públicos, tales como las distintas Jornadas emprendidas desde este ámbito de actuación “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo” y “Engineidea.es una solución tecnológica para la Pyme industrial asturiana”, han contado con el apoyo ministerial de la Secretaría de Estado para la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), así como de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, respectivamente. Estos objetivos no sólo se han cumplido como un importante servicio, sino que han permitido favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias, reuniendo en la primera a cualificados expertos y entidades líderes en esta metodología, convirtiéndose en un referente de la actividad corporativa. Tuvo lugar el 23 de septiembre en el magnífico marco de la Real Academia de la Ingeniería de Madrid.

Gijón fue el escenario elegido para la primera presentación de la herramienta de innovación diseñada desde UAITIE para Pymes, articulada en la Jornada Técnica “Engineidea.es, una solución tecnológica para la Pyme Industrial asturiana”,

que congregó el 9 de noviembre en la sede corporativa de nuestros compañeros asturianos, a numerosos estudiantes de Ingeniería de toda España que conmemoraban el LVII Congreso de su Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería de Ámbito Industrial, en un entorno de singular hospitalidad.

Igualmente 2016 ha sido un año de consolidación de dos grandes iniciativas, me refiero al “I Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica”, y a la plataforma “engineidea.es”, que han hecho que sean los pilares de este nuevo movimiento impulsado en la UAITIE, y que buscan ser líderes en las acciones propias de nuestro ámbito de actuación.

La entrega de premios del primer Concurso Nacional dirigido a estudiantes de 3º y 4º cursos de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, tuvo lugar en la sede corporativa el 17 de junio, siendo una experiencia muy gratificante a nivel personal e institucional, con una idea magnífica que partía de fomentar las vocaciones e interés de la sociedad en la ingeniería, potenciando la asignatura de Tecnología en el entorno preuniversitario. “Un motor fabricado con materiales caseros que alcanzaba las 450 revoluciones por minuto”, y “el aprovechamiento y la potabilización del agua” fueron los proyectos mejor valorados en la metodología del Certamen, orientada en la eficiencia energética. Alumnos de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Burgos y de Madrid, expusieron sus trabajos en la ceremonia de entrega de los premios, incluso con experimentos prácticos, donde los futuros talentos dieron a conocer con habilidad e ingenio sus sistemas de mejora de investigación e innovación de la Tecnología y la Industria. La segunda edición del Premio se encuentra ya en su última fase y en esta ocasión sí hemos conseguido la evaluación favorable de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT) para la convocatoria 2017, pretendiendo ejecutarlo como un proyecto más ambicioso, aunque con unas bases ya asentadas.

SALUDO DE L PRES I D ENTE

E

Page 5: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 5 - MEMORIA 2016

“Engineidea.es” es una plataforma donde las marcas y los profesionales podrán compartir experiencias y conocimientos para poner en valor sus necesidades y retos. Nuestro equipo es la representación fiel de esta gran comunidad, abierta, integradora, multidisciplinaria, pero unida por una visión común y queremos alcanzar que sea un aliado estratégico de confianza para llegar así al concepto crowdsourcing, donde la inspiración, innovación transformadora, interacción colaborativa, integración transversal e inteligencia estratégica, nos pueden ofrecer una nueva visión de la Ingeniería colectiva para la Industria española.

A finales del 2016, nos hemos reunido con la Subdirectora de la Oficina de Innovación Social del Ayuntamiento de Madrid, Amaya Gil; habiéndose sucedido a comienzo de 2017 nuevos contactos con los Directores Generales de Innovación y de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Roberto Sánchez y Diego Sanjuanbenito, respectivamente; así como con el Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia, José Antonio Bayón. Esperamos conseguir un fuerte aliado en esta pionera experiencia como posibles promotores de retos en “engineidea”.

Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones Catalana (ámbito de Barcelona) y Centro (ámbito de Madrid), pero aun así miramos al futuro con ilusión. Por todo ello la actuación se ha basado en la optimización de la gestión, con el fin de que ésta respondiera a vuestras necesidades, con atención al crecimiento de servicios y nuevos campos de actividad de la Asociación, aún conscientes de que la UAITIE se enfrenta a un cambio de paradigma y, mucho más allá de la norma, tenemos que tener la capacidad de dar respuesta a cada uno de estos retos.

El éxito de las organizaciones depende de los conocimientos y habilidades de sus profesionales, y por ello queremos que sean los mejores, objetivo que hemos constatado con nuevas rutas como la formativa, acercando los servicios de la plataforma on-line de COGITI a nuestros asociados y empresas, donde cabe reseñar la firma de sendos convenios con nuestro Consejo General y con la Oficina Española de Patentes y Marcas. El hilo conductor de estos acuerdos era nuestra apuesta por la formación telemática con la propuesta del curso “Patentes e Información Tecnológica”, con el que hemos emprendido este marco de actuación.

Por otra parte, se encuentra la apuesta de la UAITIE en el área social y de cooperación, a cargo de nuestro Vocal ejecutivo, Fernando Martín, como nuevo campo de actividad y una vez que nuestros Estatutos quedaron habilitados para ese nuevo fin. El 7 de abril, se pusieron en marcha estas nuevas políticas sociales, manteniendo el primer contacto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con responsables del Departamento del Fondo de Cooperación Internacional para Agua y Saneamiento, siendo éste uno de los distintos instrumentos de cooperación que dispone, y cuyo principal objetivo es asegurar el acceso a agua potable y saneamiento de las poblaciones más necesitadas de América Latina y El Caribe. Otro sector de cooperación en el que está prevista nuestra participación es “Medio ambiente y Cambio climático”. Desde que se produjo esta primera toma de contacto, y a lo largo de 2016 han sido 57 programas de licitación los que han sido publicados en nuestra página web corporativa.

De las actividades realizadas en el año 2016, y que se exponen en los diferentes apartados del presente informe, cabe destacar el desarrollo continuado de la gestión interna con la realización de actuaciones tales como la adaptación y mejora del nuevo Reglamento de Distinciones

Honoríficas y de los Estatutos de la Corporación cuya propuesta definitiva de trabajo, se someterá a vuestra decisión en la Asamblea General Extraordinaria de 2017.

En este año hemos dicho adiós a distintos compañeros de profesión, y de forma significativa quiero recordar a Francisco Manuel Avellaneda y a Antonio Serrano, ambos dedicaron parte de sus vidas a representar extraordinariamente al colectivo en los ámbitos de Albacete y Málaga, respectivamente, dejando un magnífico legado en el terreno corporativo, profesional y personal. Francisco Manuel Avellaneda, fue distinguido a título póstumo por la Junta General de la UAITIE, del 12 de marzo con la Insignia de Oro, siendo éste el nuevo nombre aprobado en el Reglamento honorífico para el máximo galardón profesional. En cuanto a Antonio Serrano, deciros que la Junta Directiva se ha sumado a la iniciativa de nuestros compañeros malagueños para conseguir una calle en esa ciudad con el nombre “Decano Antonio Serrano”, en reconocimiento al extraordinario patrimonio conseguido durante sus años de mandato.

La presencia de la UAITIE en la Asociación Española para la Calidad, (AEC) como miembro de su directiva en calidad de Pyme, ha continuado con el desempeño de este cargo contribuyendo a que nuestra Entidad sea un referente en el campo de la calidad. Nuestro delegado institucional Juan José Cruz, ha seguido representando en los distintos actos a los que hemos sido convocados, y que encontraréis a lo largo de esta Memoria. En paralelo de esta actividad institucional, el 16 de febrero se mantuvo un encuentro con la Directora General de esa Organización con el ánimo de poner en marcha nuevas líneas de colaboración.

Ha sido también un año el 2016, de renovación en los distintos ámbitos territoriales con nuevas Juntas ejecutivas y representaciones renovadas, algunas de ellas han tenido

SALUDO DE L PRES I D ENTE

Page 6: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 6 - MEMORIA 2016

un carácter femenino. A todos los que habéis iniciado esta nueva responsabilidad, os deseo desde las líneas de esta Memoria un ciclo exitoso en vuestras andaduras, y a los compañeros salientes agradecer también la magnífica labor que han desarrollado en sus legislaturas.

Las relaciones con el INGITE (Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España) han seguido siendo un debate institucional permanente, a pesar de estar desvinculados desde el año 2015. El monitorio presentado por INGITE y nuestra oposición a éste hacia finales del verano, fue sin embargo el fruto de nuevos horizontes que podrían llevar a nuestro colectivo a situarnos en el liderazgo de esta Organización. A ello hemos consagrado y consagraremos un gran esfuerzo para conseguir la mejor gestión a través de la cual podamos recuperar nuestra interlocución ante los organismos nacionales e internacionales, que nos fueron vetados tras esta ruptura de relaciones bilaterales. La disciplina y el rigor son las armas capaces de dar respuesta a este nuevo reto que hemos asumido como un gran desafío. Desde el 29 de noviembre, el INGITE está representado por José Javier Medina, (Telecomunicaciones), con motivo de las Elecciones celebradas para renovar su Junta de Gobierno.

Tenemos en definitiva, la obligación de marcar el camino que nos determinéis como portavoz de una disciplina, y definir así cuáles son los contenidos y las perspectivas que deben dar respuesta, en esa búsqueda de fortalecer nuestra Institución. Así continuaremos nuestro camino, paso a paso, sin perder el sentido de la marcha y teniendo en cuenta la meta que nos hemos propuesto.

Muchos son los desafíos que tenemos por delante. Para abordarlos con éxito somos conscientes de que no podemos dejar de crear, aprender y adaptarnos continuamente a las necesidades de las Organizaciones. Pero en este viaje, no estamos solos, contamos con el compromiso y confianza

que nos demostráis día a día, la razón de ser de toda nuestra actividad.

Hoy más de 75 años después seguimos comprometidos con la pionera ideología asociativa de unos profesionales que creyeron en el trabajo colectivo como un elemento estratégico para el progreso de nuestra carrera, ahora desde una visión más amplia e integradora del asociacionismo.

Gracias de nuevo, por vuestra confianza y vuestro compromiso con la UAITIE, y agradeceros en nombre de todo el equipo directivo esta convicción que un año más nos ayuda a seguir en el cumplimiento de nuestra misión en la que estamos comprometidos.

Un fuerte abrazo.

José Antonio Galdón Ruiz.Presidente.

SALUDO DE L PRES I D ENTE

D. José Antonio Galdón Ruiz, Presidente UAITIE

Page 7: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Í N D I C E« «

“Preámbulo de Secretaría”

Page 8: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 8 - MEMORIA 2016

PREÁMBULO DE SE CRETAR Í A

stimados compañeros y amigos:

Como viene siendo habitual en estas fechas os presentamos nuestro informe anual de responsabilidad corporativa a través de las páginas de esta Memoria de actividades, en la que podréis tener una imagen fiel y veraz de nuestro desempeño durante el ejercicio 2016.

Durante el año hemos sentado las bases de una estrategia que estamos seguros consolidará a la Entidad, que tras ya más de 75 años de experiencia y andadura, ha sabido adaptarse a las nuevas realidades, convirtiéndose en el espacio de intercambio y de relación institucional por excelencia en el entorno asociativo donde actúa.

Nuestras comisiones y grupos de trabajo han continuado siendo el elemento central de nuestra estrategia, incrementando notablemente su actividad y constituyendo una vez más el corazón de nuestra identidad. Compartir conocimientos y experiencias a través de la creación de espacios de relación no sólo aporta un gran valor a nuestra Asociación, sino que el crecimiento de estos servicios y nuevos campos de actividad tienen como objetivo responder a las necesidades de todos vosotros y contribuir como Organización al desarrollo de las novedades que se producen, esperando haber sido capaces de dar respuesta a las expectativas que nos va marcando en su conjunto la comunidad de nuestro colectivo.

Gracias al alto espíritu de colaboración de nuestras Asociaciones, que un nuevo año nos habéis

acompañado en nuestro devenir institucional, y cómo no lamentar aquellas que se han apartado de nuestro nexo asociativo, con la confianza de generar nuevos horizontes y vínculos que reparen estas ausencias. Es de obligado cumplimiento señalar la entrada de la Asociación de Castellón como miembro independiente y soberano de Valencia, y que durante el 2016 nos ha acompañado en el acontecer cotidiano, constituyendo un acto de continuidad y a la vez de bienvenida.

Conservamos nuestro espacio como Entidad inscrita en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid, habiendo sido constatado por el propio servicio de Fomento del Asociacionismo, la labor que desarrollamos en beneficio de la sociedad organizada en el municipio de Madrid. Hemos cumplido nuestra responsabilidad y compromiso en las demandas que se nos ha requerido, una de ellas la colaboración en el plan formativo diseñado para 2017. Nuestra relación institucional se inició en 2012, y cada año venimos renovando este compromiso.

Sebastián Tornil y Juan Ángel Gámiz, han sido los ganadores del Premio Unión de Asociaciones por el artículo técnico: “La robótica industrial en el ámbito de la automatización global: estado actual y tendencias”, publicado en la Revista Técnica Industrial, y cuyo fallo fue otorgado por su Jurado calificador el día 7 de marzo.

Desde una perspectiva estrictamente corporativa, reseñamos que la Junta Directiva ha tenido la necesidad de reunirse en siete ocasiones durante el año, y las

Asambleas generales, dos, han sido celebradas ambas en la misma jornada; estadística que demuestra que nuestros órganos rectores han adquirido un ritmo activo y dinámico para no desatender las necesidades que nos ha venido marcando la labor institucional.

En el capítulo destinado a los servicios generales de la Secretaría desarrollaremos, ciñéndonos al ámbito administrativo, las actuaciones emprendidas a lo largo del ejercicio entre las que señalamos: “Circulares generales”, “labores de registro”, “continuidad en la publicación de nuestros boletines digitales que con una periodicidad mensual vienen editándose por tercer año consecutivo”, “actualización permanente de nuestra página web en los distintos escenarios que contempla –corporativo, sectorial, industria visual, subvenciones, publicaciones, búsqueda de socios-, éste último con un notable incremento como consecuencia de las licitaciones públicas disponibles en régimen de cooperación internacional”.

Esperamos haber cumplido con nuestra responsabilidad y haber atendido adecuadamente, desde la Secretaría las demandas que nos transmitís y en ese empeño se trabaja cada día, siendo un cometido permanente para todo el equipo. Debe estar presente en este apartado la intensa actividad en línea subvencionable emprendida, y que calificamos de éxito no sólo en el ámbito estricto de ayudas sino por haber desarrollado eventos que han dado a conocer y han puesto en valor a nuestra Institución.

E

Page 9: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 9 - MEMORIA 2016

En 2016, UAITIE ha renovado su compromiso con

la lucha por el cambio climático con la finalidad de

contribuir a la reducción del impacto medioambiental

en su funcionamiento, con diferentes medidas que

van desde la optimización del uso de papel y materias

primas, ahorro de energía y de consumo de agua, hasta

promocionar el uso del transporte público, pasando

por la separación de residuos, que persiguen mitigar y

aminorar las consecuencias del calentamiento global.

Éstas son algunas pinceladas que han marcado nuestra

actividad durante el año 2016, un año en el que nuestro

setenta y cinco aniversario nos ha hecho pararnos a

reflexionar sobre nuestros orígenes y nuestra evolución

como organización, sin que por ello dejemos de mirar

hacia delante para continuar trabajando con el fin de

ofrecer a nuestros asociados, y a la sociedad en general

nuevos servicios que contribuyan a la consecución de

nuestra misión y cometido.

Para el nuevo año contamos con una reformada sede

corporativa, con nuevos retos, nuevos escenarios

y nuevas oportunidades que consoliden nuestro

posicionamiento y fortalezcan impulsando intercambio y

conocimientos. Al mismo tiempo seguimos optimizando

nuevos recursos para focalizar en hacer realidad el

compromiso adquirido y ofreceros el mejor servicio.

Os invito a conocer mejor nuestra edición anual,

queriendo compartir con vosotros un pequeño balance

de nuestras actividades realizadas a lo largo de 2016.

Mi más cordial saludo.

Gerardo Arroyo Gutiérrez.

Secretario.

PREÁMBULO DE SE CRETAR Í A

D. Gerardo Arroyo Gutiérrez, Secretario

Page 10: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Í N D I C E« «

“Junta Directiva”

Page 11: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 11 - MEMORIA 2016

JUNTA D I R E CT I VA

JUNTA DIRECTIVA(LEGISLATURA 2015 - 2019)

Presidente D. José Antonio Galdón Ruiz

Vicepresidente D. Juan Ignacio Larraz Plo

Secretario D. Gerardo Arroyo Gutiérrez

Interventor D. José Manuel Cebriá Álvarez

Tesorero D. Fernando Blaya Haro

Vocales D. Fernando Martín Fernández

D. Juan José Cruz García

D. Jorge Cerqueiro Pequeño

D. Juan Manuel Navas Gordo

D. José Luis Jorrín Casas

Equipo que conforma la Junta Directiva UAITIE

Page 12: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Í N D I C E« «

“Actividades representativas”

Page 13: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 13 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

lo largo de 2016 la figura del Presidente de la

UAITIE ha estado representada por José Antonio Galdón, ostentando la máxima autoridad de la Corporación, y ha-biendo desplegado una permanente actividad dentro del ámbito asociativo que se le confiere.

Estas actuaciones recogidas principalmente en este ca-pítulo, se han extendido a otros miembros del órgano de gobierno cuando así ha sido necesaria la representación corporativa.

El ejercicio ha estado marcado por los 75 años de la re-constitución de la Asociación Nacional de Peritos y Téc-nicos Industriales (ANPITI), que responde al origen de nuestra carrera como Institución íntegramente asociativa. En paralelo 2016, representaba también el 60 aniversario de la constitución de los Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales.

La Institución ha sufrido una importante transformación en cuanto al Plan de Acción corporativo, exigido también por la desvinculación que se ha mantenido con el Institu-to de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) y con la Federación Europea de Asocia-ciones Nacionales de Ingenieros (FEANI), siendo ambos escenarios los habituales de representación de UAITIE durante décadas.

El ser apartados el 29 de abril de 2015 de ambos Esta-mentos, nos ha apremiado a conquistar nuevas líneas de colaboración que constituyan una identidad propia para la UAITIE, y que aminoren estos efectos desintegradores y recuperemos en otros marcos de actuación, la razón de ser como Asociación Nacional. De todos modos y prin-cipalmente a comienzo del otoño, se ha trabajado en negociar con representantes de profesiones adscritas al INGITE la vuelta a esa Organización, y con expectativas

que hubieran podido otorgarnos ese liderazgo. El camino no es fácil, pero nuestra meta es mirar hacia adelante y tomar el itinerario que nos marquéis.

Actos representativos institucionales destacables

Reunión con la Directora General de la Asociación Española para la Calidad (AEC), 16 de febrero.

El Presidente, José Antonio Galdón, acompañado de nuestro delegado institucional ante la AEC, Juan José Cruz, asistieron a una reunión a comienzo de año con una de las máximas autoridades de esta Organización, Marta Villanueva auxiliada por su Director General de Comuni-cación, Vicente Moreno.

El objetivo era ampliar la línea de colaboración que UAI-TIE mantiene como Socio Nacional desde 2009, y el car-go ejecutivo que ocupa como Pyme en la Junta Directiva logrado en las Elecciones de 2013. El principal hilo con-ductor de este contacto estaba dirigido a la formación, siendo esta área la fuente de financiación y sostenibilidad propia de la AEC.

Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Colegio y Asociación de Navarra, 23 de febrero.

El Presidente acompañado del Secretario y Tesorero de la UAITIE arroparon el acto oficial del nuevo equipo na-varro, liderado desde entonces por Francisco Javier Tor-naria Iguelz.

José Antonio Galdón, destacó en el acto el trabajo rea-lizado por su antecesor, Gaspar Domench, y subrayó el papel que juega el colectivo de Navarra a nivel nacio-nal, apostando por la ingeniería única y la reindustria-lización.

Reunión con el Presidente de FEANI Europa y Vicepre-sidente Nacional de la Ordem Dos Engenheiros de Portugal, M. José Manuel Pereira, 1 de marzo.

El Presidente y Secretario de la UAITIE, José Antonio Gal-dón y Gerardo Arroyo, respectivamente, se reunieron en Madrid con la máxima autoridad de FEANI Europea y Vi-cepresidente de la Ordem Dos Engenheiros de Portugal, para crear sinergias entre ambas Instituciones y estudiar posibles vías de colaboración, en línea con los acuerdos alcanzados desde COGITI con otras Asociaciones euro-peas de Ingenieros.

La base de estas colaboraciones se fundamenta en la consecución de una serie de actuaciones que contribuyan a desarrollar, promocionar y difundir las acciones que las citadas Instituciones realizan en diversos ámbitos, como la formación continua o la movilidad profesional de los ingenieros.

Por otra parte, ambos Presidentes (UAITIE y FEANI) tam-bién trataron en la reunión sobre temas referentes a di-cha Organización europea, y la desvinculación de nuestro colectivo al estar fuera de los órganos de representación de INGITE y Comité Nacional Español de la FEANI. El Presidente de FEANI Europa, nos instó a recuperar esta interlocución por los cauces permitidos que pasan obliga-

A

El Presidente contribuye al acto de toma de

posesión del nuevo Representante de Navarra

Page 14: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 14 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

toriamente por la delegación de FEANI en España, donde encontramos los obstáculos que marca su reglamentación interna de miembros limitada a las Ingenierías de ambos ciclos (INGITE e IIE). No obstante, hubo un compromi-so del líder portugués de mediar ante estos Organismos competentes.

Presentación proyecto subvencionable “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo” ante la Secretaría de Estado para la Unión Europea, (SEUE), el 17 de marzo.

Dentro de la convocatoria de ayudas 2016 para la cele-bración de acciones de comunicación y actividades divul-gativas, sobre asuntos relacionados con el ámbito de las competencias de la SEUE, la UAITIE presentó un progra-ma destinado a la ejecución de una Jornada “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector indus-trial europeo”.

Como ya se consiguiera en 2014, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación como organismo adscrito a dicha Secretaría, volvió a confiar en una iniciativa que partía de UAITIE, resolviendo con el procedimiento de concesión nuestra programa articulado en la Jornada de carácter europeo que se desarrollaría el 23 de septiem-bre, y cuyo objetivo era mostrar y debatir la estrategia de

la UE dirigida a la creación de una nueva Unión Europea de la Energía, como elemento clave para el crecimiento y la recuperación económica de la Unión Europea.

Fiesta Patronal de Salamanca, 18 de marzo.

En este magnífico escenario, se hizo entrega de la Insig-nia de Socio de Mérito al Presidente salmantino, José Luis Martín Sánchez. En esta ocasión la representación institu-cional la ostentó el Secretario, Gerardo Arroyo Gutiérrez.

Fiesta Anual de la Ingeniería Técnica Industrial en Cáceres, el 2 de abril.

El programa institucional dio cabida a distintas activida-des culturales. El Acto celebrado en el Complejo Aralia en Cáceres, fue inaugurado por el Presidente del COPITI-AITI de Cáceres, Fernando Doncel. Se hicieron entrega de las Insignias de la profesión a los nuevos colegiados, y se re-conoció también la fidelidad a los compañeros veteranos, nombrando Colegiado de Honor a Dionisio Collado.

La Asociación homenajeó a Iberdrola como Empresa dis-tinguida. Su delegado en Extremadura, David Martín, re-cibió este importante galardón, y subrayó el importante papel de los ingenieros que han formado parte del pro-yecto industrial de la empresa durante más de cien años.

Fernando Doncel, significó la contribución que representa en congresos nacionales e internacionales, aportando su visión en temas tan actuales como la rehabilitación, la accesibilidad, la eficiencia energética, las ciudades inte-ligentes o las energías renovables. En su discurso destacó la noticia más importante del año para el colectivo: la correspondencia del título de Ingeniero Técnico Industrial con el nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones (ME-CES) y con el nivel 6 del Marco Europeo, éxito que hacía protagonista en este contexto, al Presidente institucional, José Antonio Galdón.

El Presidente de UAITIE, felicitó a la institución colegial de Cáceres, definiéndola “como un gran Colegio”, a su Decano y Presidente, a todo su equipo de gobierno y en general a todos sus profesionales, por su contribución a la sociedad y a la historia de nuestra profesión. Dedicó unas palabras de elogio a los homenajeados en la jorna-da, y demandó una política industrial común para aplicar la esencia de la industria al día a día de los ciudadanos.

El Acto institucional contó también con las intervenciones de la Presidenta del Consejo Extremeño de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, y del Colegio-Asocia-ción de Badajoz, Vicenta Gómez; la Directora General de Industria, Energía y Minas, Olga García; y la Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín.

Reunión con la Agencia Española de Cooperación In-ternacional para el Desarrollo (AECID) y responsa-bles del Fondo de Cooperación Internacional para el Agua y Saneamiento (FCAS), el 7 de abril.

El encuentro tuvo lugar en la sede social de la AECID en Madrid, tratándose de la primera toma de contacto para la puesta en marcha de las nuevas políticas sociales y solidarias de la UAITIE. El Presidente, José Antonio Gal-dón y el Vocal ejecutivo, Fernando Martín, fueron nuestros

Reunión con el Presidente de FEANI

EUROPEA, M. José Manuel Pereira

Intervención del Presidente, José Antonio Galdón

en la Fiesta Anual de Cáceres

Page 15: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 15 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

representantes institucionales. Por el FCAS, asistieron Car-men Jover Gómez-Ferrer y Natalia Gullón Muñoz-Repiso, Jefa y Consejera de dicho Departamento, respectivamen-te, además de otro miembro del equipo, Jaime Manuel Asenjo Merino.

En la actualidad, el FCAS está financiando 66 programas y proyectos en 19 países socios por un importe que supera los 79 millones de euros, siendo su objetivo asegurar el acceso a agua potable y saneamiento de las poblaciones más necesitadas de América Latina y El Caribe.

Presentación del Proyecto de Red Iberoamericana de Tecnologías de Gestión (RED CYTED), 18 de abril.

Conjuntamente con nuestro Consejo, se tramitó desde UAITIE una nueva iniciativa con objeto poder participar en la conformación de una Red Iberoamericana de Tecno-logías de Gestión (Red CYTED 2016). Lamentablemente a comienzo de 2017, se nos comunicó que no había sido aprobado nuestro proyecto, por lo que se reintentará en este ejercicio.

CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnolo-gía para el Desarrollo) tiene como objetivo principal con-tribuir al desarrollo armónico de la región iberoamericana a través de mecanismos de cooperación que buscan resul-tados científicos y tecnológicos transferibles a los sistemas productivos y a las políticas sociales. Los beneficiarios de los instrumentos de financiamiento de CYTED pueden ser universidades, centros de I+D y empresas innovadoras de los países miembros.

Son objetivos específicos del Programa CYTED: Fomentar la integración de la Comunidad científica y Tecnológica Iberoamericana, promoviendo una agenda de prioridades compartidas para la región. Fortalecer la capacidad de de-sarrollo tecnológico de Iberoamérica mediante la promo-

ción de la investigación científica conjunta, la transferencia de conocimientos y técnicas, y el intercambio de científicos y tecnólogos entre grupos de I+D+i de los países miem-bros. Promover la participación de sectores empresaria-les de los países miembros interesados en los procesos de innovación, en concordancia con las investigaciones y desarrollos tecnológicos de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana. Promover la participación de los investigadores de la Región en otros programas multi-laterales de investigación a través de acuerdos.

CYTED fue creado en 1984 mediante un Acuerdo Mar-co Interinstitucional firmado por 21 países de lengua his-pano-portuguesa. Desde 1995, el Programa CYTED se encuentra formalmente incluido entre los Programas de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.

Acto Institucional del colectivo de Aragón, el 29 de abril.

El Aula Magna del Paraninfo fue el escenario elegido para la Ceremonia Académica, que acogió al colectivo profe-sional en Zaragoza. Estuvo capitaneada por el Decano y Presidente local, Juan Ignacio Larraz.

Durante el acto se rindió homenaje a los compañeros ve-teranos que habían cumplido 25 y 50 años de profesión, y se hizo entrega de los recientes reconocimientos hono-

ríficos de la UAITIE. Se destacó la sobresaliente actua-ción del nuevo Socio de Honor, Manuel José López Pérez, anterior Rector de la Universidad de Zaragoza. El nuevo Socio de Mérito, Javier Ferrer Dufol, recibió de manos del Presidente institucional, José Antonio Galdón la Insignia de Socio de Mérito corporativa, quien elogió las trayecto-rias de los dos galardonados, y les instó a continuar en la misma línea de superación.

Por último la Ingeniera Peña Pérez, recibió el Premio “Tra-bajo Fin de Grado” (Especialidad Mecánica), que otorga la Fundación Técnica Industrial.

Toma de posesión de la nueva Decana de Sevilla, Ana María Jáuregui, 4 de mayo.

El Presidente contribuyó al acto de investidura de la nueva representante sevillana, que estuvo presidido por el Alcal-de de Sevilla, Juan Espadas Cejas, acompañado por la Subdelegada del Gobierno en Andalucía, Felisa Panadero Ruz, y por el presidente saliente, Francisco José Reyna. El escenario elegido fue el Salón Almirante del incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, donde además de la Decana, Ana María Jáuregui, tomaron posesión el resto de cargos directivos de su Junta de Gobierno.

Actualmente la Asociación de Sevilla se encuentra des-vinculada de la estructura de UAITIE, confiando poder recuperar esta importante representación en un futuro próximo.

Toma de posesión del nuevo equipo de gobierno de Valencia, liderado por Angélica Gómez, el 9 de mayo.

En esta ocasión el Presidente, José Antonio Galdón, acu-dió al acto de Toma de Posesión de la nueva Junta de Valencia, que tuvo lugar en el Salón de Actos de su sede corporativa. La nueva Presidenta, anunció los retos que va

José Antonio Galdón y Juan Ignacio Larraz,

entregan el Premio Fin de Grado en Zaragoza

Page 16: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 16 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

a afrontar en este ciclo, y recordó los ejes de su mandato para los próximos cuatro años: la defensa de la profesión, la formación continua, la gestión de recursos humanos, los servicios de calidad y una comunicación fluida con los colegiados.

El Presidente saliente de Valencia, José Luis Jorrín que mantiene la Vocalia ejecutiva en la UAITIE, contribuyó también al acto de investidura, así como el Presidente de MUPITI, José Carlos Pardo, y el Vicepresidente institucio-nal, Juan Ignacio Larraz, entre otras personalidades.

Toma de posesión del nuevo Presidente de Málaga, José Zayas López, 11 de mayo.

Durante el acto de investidura se recordó al anterior Presi-dente recientemente fallecido, Antonio Serrano Fernández.

José Zayas López, fue proclamado con el respaldo ma-yoritario de su Junta General de los colegiados, con una votación de 90 votos a favor, 16 en contra y 1 abstención.

Durante su toma de posesión, estuvo arropado por el Pre-sidente de la Institución, José Antonio Galdón; el Presiden-te del Consejo autonómico y de Cádiz, Domingo Villero; el Presidente de MUPITI, José Carlos Pardo; y los máximos representantes de Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla.

Acto del Día del Colegiado de Illes Balears, en Palma de Mallorca, el 13 de mayo.

El acto, tuvo lugar en el Hotel Catalonia-Majorica de Pal-ma de Mallorca, y estuvo presidido por Juan Ribas, máxi-mo representante del colectivo mallorquín. Durante su de-sarrollo se homenajeó a los colegiados que cumplían las bodas de oro y plata con la profesión.

El Presidente, José Antonio Galdón pronunció una confe-rencia sobre “la evolución profesional de la Ingeniería”, en la que realizó un repaso por la historia de la Ingeniería en España, desde sus orígenes hasta nuestros días.

Videoconferencia con miembros del Instituto Nacio-nal de Tecnología Industrial de Argentina, Áreas Téc-nicas de Gestión, 19 de mayo.

En paralelo con el proyecto de Red Cyted, se mantuvieron contactos con el Instituto Nacional de Tecnología Indus-trial de Argentina (INTI), para evaluar propuestas versa-das como dictado de capacitaciones, compatibilidades de sistemas de certificación de asesores en mejora de la productividad, o en futuras temáticas que se puedan trabajar en conjunto, si bien esta línea de acción esta-ba enfocada de forma más directa con nuestro Consejo General.

La participación institucional estuvo representada por nuestro Presidente, José Antonio Galdón, por el Presiden-te de Valladolid, Ricardo de la Cal, por el Presidente de Cantabria, Aquilino de la Guerra, y por el Tesorero de UAITIE, Fernando Blaya.

Fiesta colegial de A Coruña, y acto institucional en Santiago de Compostela, el 20 de mayo.

La celebración de COETICOR contó con numerosos y des-tacados invitados, entre los que se encontraban el Presi-dente y Secretario de la UAITIE, así como los representan-tes de los Colegios gallegos, y el Presidente del Consello autonómico, Jorge Cerqueiro.

El Colegio de A Coruña y la Delegación de Santiago de Compostela acogieron respectivamente, los actos de celebración patronal para conmemorar en este caso la Festividad de San José 2016, rindiendo homenaje a los compañeros veteranos con la imposición de las Insignias de Oro y Plata de la profesión. En el transcurso del acto, también se llevó a cabo la entrega del Premio Galicia “Sobre divulgación Tecnológica e Industrial” que otorga el Consello Galego de Enxeñerios Técnicos Industriais,

Toma de posesión nueva Presidenta Valencia

José Antonio Galdón en el Acto de Investidura

del nuevo Presidente de Málaga

Palabras de José Antonio Galdón en el acto del

Día del Colegiado, en Palma de Mallorca

Page 17: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 17 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

en el marco de la convocatoria anual de premios de la Fundación Técnica Industrial. La ganadora del premio, fue la ingeniera María del Mar Conde Barbe, colegiada de COETICOR, por su trabajo “Aerogenerador de baja potencia”.

El acto de entrega del Premio contó con la presencia del Presidente, José Antonio Galdón.

Evaluación final de los proyectos finalistas en el Con-curso I Premio Nacional de Iniciación a la Investiga-ción Tecnológica, el 24 de mayo.

“Proyecto Atlantis” y “Motor Stirling”, resultaron los pro-yectos ganadores en las categorías ESO y Bachillerato, respectivamente. “Reutilización de aguas grises. Sistema INTI”, Accésit categoría ESO. Los alumnos de los Institu-tos de Enseñanza Secundaria Ramiro de Maeztu de Ma-drid, y Félix Rodríguez de la Fuente, de Burgos, fueron los premiados en la primera edición de este Certamen.

El Jurado multidisciplinar fue el encargado de emitir el fallo, el 24 de mayo, conforme al calendario previs-to, y estuvo constituido además de por el Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón, por el Presidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (a3e),

Rodrigo Morell; por la Vicepresidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones de Profesorado de Tecnología, Ester Micó; por el Doctor de la Universidad Politécnica de Madrid, Manuel Islán; por el Gerente de Innovación Tecnológica (Dirección General de Universidades e In-vestigación), José Luis Belinchón; y por el Presidente de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería del Ámbito Industrial (AERRAAITI), Francisco Javier de Lara.

Festividad Patronal de Ávila, 27 de mayo.

Durante el acto institucional tuvo lugar la entrega de la Insignia de Socio de Mérito al Presidente de Ávila y Vocal directivo en la UAITIE, Fernando Martín Fernández, a car-go del Presidente institucional. José Antonio Galdón, des-tacó el privilegio de contar con su encomiable dedicación en las actividades ejecutivas de la UAITIE.

El homenajeado, dirigió emocionado unas palabras que resaltó los tres pilares que le sustentan “familia, amigos y profesión”.

El Secretario de UAITIE, Gerardo Arroyo, dio lectura al Acuerdo adoptado por la Junta General de la Institución, en virtud de los méritos del galardonado.

Cena de Hermandad del Colegio y Asociación de la Región de Murcia, el 3 de junio.

El colectivo de la Región de Murcia, celebró su tradicio-nal Cena de Hermandad, con la entrega de Insignias a los compañeros que acumulaban una actividad profesio-nal de 50 y 25 años. Si bien hemos de reseñar, que esta sería la última intervención de José Antonio Galdón al frente del colectivo regional, en dicho Acto Institucional anual.

En el acto estuvieron presentes el Consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández; la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el Rector de la UPCT, Alejandro Díaz; el Diputado nacional Teodoro García; la Directora General de Energía, Esther Marín, y el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, Francisco Calderón, en-tre otras personalidades.

José Antonio Galdón, aseguró que los compañeros home-najeados “transmiten los valores de la profesión que son el trabajo, la honradez, el compromiso con la sociedad y la solidaridad”

Palabras del Presidente en la Festividad Patronal de Ávila

Entrega del Premio Galicia, en la

Fiesta Colegial de A Coruña y Santiago

José Antonio Galdón posa junto a los homenajeados

en la Cena de Hermandad de Murcia

Page 18: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 18 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

Acto Patronal de Cantabria, el 11 de junio.

El colectivo cántabro reunió a sus profesionales para conmemorar los actos de su Festividad Patronal, lidera-dos por el Presidente santanderino, Aquilino de la Gue-rra, acto que contó con la presencia del Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra; el Presidente de UAITIE, José Antonio Gal-dón; y el Director de la Escuela Universitaria de Ingenie-ros Industriales y de Telecomunicaciones de Cantabria, Francisco Azcondo.

Entre otros reconocimientos, se homenajeó a Enrique González Herbera, como Socio de Mérito de la UAITIE, por su trayectoria profesional y su dedicación corporati-va. Además se nombró Colegiado de Honor, al Presidente José Antonio Galdón, quien emocionado dirigió unas pa-labras al público asistente.

Cerró el acto Rafael de la Sierra, reconociendo la impor-tancia que tiene nuestra profesión en la sociedad.

Entrega del I Premio Nacional de Iniciación a la In-vestigación Tecnológica, 17 de junio.

La UAITIE entregó los premios de la primera edición de este programa que protagonizaban los alumnos de 3 y 4º cursos de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Un motor Stirling fabricado con materiales caseros, el aprovechamiento y la potabiliza-ción del agua, fueron los proyectos mejor valorados en el Certamen, orientado a la mejora de la eficiencia energética.

Tuvo lugar en la sede corporativa de Madrid, dándose cita los responsables del Jurado, Caja de Ingenieros como pa-trocinador de los premios, la Junta Directiva al completo que celebraba una reunión de gobierno durante la misma jornada, así como el Presidente autonómico de Castilla y León, y el Presidente de Burgos.

Los Institutos de Félix Rodríguez de la Fuente de Burgos, y el Ramiro de Maeztu de Madrid fueron los propulsores de tan excelentes trabajos, que consagraron la ilusión e ingenio de nuestros jóvenes emprendedores.

Nuestro Presidente, José Antonio Galdón, entregó el pri-mer Premio de la categoría Bachillerato a Adrián Benito, uno de los impulsores del proyecto “Motor Stirling”.

Reunión con el Director Técnico de la Fundación IN-CYDE, 21 de junio.

La reunión se enmarca en los contactos que se han inicia-do con la Fundación INCYDE para estudiar la posibilidad de acceso a posibles subvenciones de la Unión Europea en materia de empleo y reindustrialización. En este ámbito de actuación encaja la UAITIE y la Fundación Técnica Industrial.

Presentación de la solicitud de una Jornada Técni-ca “Engineidea.es, una solución tecnológica para la Pyme industrial asturiana”, 24 de junio.

Dentro del programa de la convocatoria de subvenciones 2016 de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, UAITIE presentó ex-pediente para la ejecución de esta Jornada Técnica, que resolvió satisfactoriamente esta concesión de ayuda. Gijón, fue el primer territorio de España donde se hizo la presenta-ción de la herramienta, siendo Asturias además un enclave y referente importantísimo de la industria española.

Participación en la clausura de la Asamblea General de MUPITI, en Santa Cruz de Tenerife, el 25 de junio.

MUPITI celebró en Santa Cruz de Tenerife, su Asamblea General de 2016, con la asistencia de 44 asambleístas, de los cuales 32, en condición de compromisarios, repre-sentaron a un total de 418 mutualistas.

El Presidente de MUPITI, José Carlos Pardo, en su Informe Anual a la Asamblea General destacó que 2015 había sido un año de crecimiento en primas cuyo resultado po-sitivo compensa el esfuerzo realizado durante el ejercicio. Asimismo, manifestó su “enorme satisfacción” por haberse conseguido los objetivos marcados el año anterior, espe-cialmente en lo que respecta a la adaptación de Mupiti a Solvencia II, -examen que se ha pasado con elevada

José Antonio Galdón recibe el Reconocimiento

como Colegiado de Honor de Cantabria

El Presidente de UAITIE entrega el Premio Ganador

Categoría Bachillerato, a Adrián Benito

Page 19: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 19 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

nota-cuyos años de trabajo y esfuerzo se han visto recom-pensados con el otorgamiento a Mupiti (por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones) del Régimen Especial de Solvencia, una situación que permi-tirá afrontar el futuro con mucho optimismo, confianza, y como entidad independiente y solvente.

El Presidente, José Antonio Galdón, en el acto de clau-sura defendió la labor de la Mutualidad en la defensa de los intereses del colectivo y en la gestión en materia de previsión social.

Cena de Hermandad de Toledo, el 1 de julio.

José Antonio Galdón contribuyó en la cena de gala del Colegio y Asociación de Toledo, en una celebración bri-llante y singular. En esta ocasión el acto cultural significa-tivo, fue la conferencia “Cervantes y Toledo en el cuarto centenario de la muerte del escritor”, pronunciada por Mariano Calo López.

Recepción del Procedimiento Monitorio 648/2016, presentado por el INGITE, ante el Juzgado de 1ª Ins-tancia nº 62 de Madrid, 22 de julio.

Se recibió la demanda iniciada por el INGITE, siéndonos requerido por el Juzgado de 1ª Instancia nº 62, de Ma-

drid, el pago de la deuda contraída durante nuestro pe-ríodo de permanencia en el Instituto, y cuya cantidad no era conforme con las cifras provisionadas de esta Entidad.

Cumpliendo el plazo dado de comparecencia, se pre-sentaron y expusieron mediante escrito de oposición, las alegaciones y las razones fundamentadas por las que no correspondía la cantidad reclamada. Nuestra oposición al monitorio se cursó el 20 de septiembre, actuando por me-dio de Procurador y asistencia de nuestro Asesor Jurídico.

60ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FID-MA), del 11 al 13 de agosto.

Gijón volvió a convertirse en el escaparate de la Inge-niería Técnica Industrial española. Durante los días 11 al 13 de agosto, se celebraron los tradicionales Encuentros de la profesión, organizados por nuestro Colegio y Aso-ciación del Principado de Asturias, en el marco de la 60ª Feria Internacional de Muestras (FIDMA).

Enrique Pérez, Presidente del colectivo asturiano recono-ció que uno de los propósitos principales que se persiguen en este Foro es “promover y proyectar la imagen de Gijón y de Asturias al resto de España”. Dedicó unas palabras de reconocimiento a las empresas que participan en el Pabellón de la Ingeniería Técnica Industrial, y que propor-cionan empleo a unas 2.500 personas aproximadamente.

Francisco Blanco Ángel, Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, dio paso a las dife-rentes conferencias temáticas impartidas durante las jor-nadas técnicas en las que se abordaron temas de gran actualidad.

Isaac Pola, Director General de Minería y Energía del Go-bierno del Principado de Asturias abrió la jornada inau-gural con el ciclo de conferencias temáticas: “Alternativas

energéticas para una movilidad más sostenible”. La pri-mera corrió a cargo de Manuel Lage, Secretario General de GASNAM, “el gas en la movilidad más sostenible”·; Arturo Pérez, Director General de AEDIVE y su ponen-cia “Movilidad Eléctrica”. José Alonso, cerró el ciclo con la charla “Movilidad sostenible en EDP”. El día 12, la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, tras la habitual recepción en el Ayuntamiento inauguró oficialmente los Encuentros y dio paso a la conferencia magistral de Pablo Junceda, Director General del Banco Sabadell “Empresa 4.0: el mañana es hoy”. En la tarde del mismo día 12, el Presidente institucional, José Antonio Galdón, participa-ba con la conferencia “Retos de la Ingeniería”, mediante la cual expuso los cambios producidos por el Plan Bo-lonia y las últimas reformas educativas, defendiendo la estrecha vinculación entre empresas, Universidad y Cole-gios Profesionales.

Como broche final el día 13 de agosto, se celebró la tradicional reunión de COGITI coordinada por el Presi-dente, en la sede de la Cámara de Comercio de Gijón. Con motivo de estas Jornadas profesionales, José Antonio Galdón, ofreció una entrevista al diario La Nueva España, “Hablar de ingenieros superiores o inferiores no tiene ca-bida en el siglo XXI”.

Conferencia del Presidente en los Encuentros de Gijón

Mesa Presidencial Asamblea General MUPITI

Page 20: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 20 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

Lanzamiento y puesta en marcha del II Premio Nacio-nal de Iniciación a la Investigación Tecnológica, el 8 de septiembre.

Tras las reuniones del grupo de trabajo, los días 31 de agosto y 8 de septiembre, se lanza la convocatoria 2017, que mantiene el espíritu de su creación como era promo-cionar el interés de la sociedad en la ingeniería y fomentar la asignatura de Tecnología, en el contexto de la innova-ción y la investigación. Los alumnos que estén cursando 3º y 4º curso de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, en las asignaturas de Tecnología o Tecnología Industrial, son los receptores del programa, tras descartarse la posible in-corporación de la Formación Profesional.

Para esta edición los participantes deberán idear y pro-poner una solución relacionada con temáticas como por ejemplo: “el ahorro energético, gestión de residuos, aten-ción a la discapacidad y urbanismo inteligente”.

Participación como organizador y moderador en la mesa redonda del XXIV CUIEET, 22 de septiembre.

La mesa moderada por el Presidente, José Antonio Gal-dón, fue “La situación de los títulos tras la implantación” y tuvo lugar en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz. En ella participaron el Secretario

General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz González; el Presidente de la Conferencia de Directores de las Escuelas de Ingenie-ría Técnica Industrial, Juan José Domínguez Jiménez; el Presidente de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI), Francisco Javier de Lara, y el Presidente del Consejo An-daluz de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, Domingo Vi-llero Carro.

El ordenamiento de los títulos en el sistema universitario español, la planificación y concreción de sus denomina-ciones, créditos y atribuciones profesionales junto con sus salidas profesionales, el futuro de los másteres y la actua-lización de los títulos anteriores a Bolonia, fueron algunos de los temas debatidos en esta sesión.

Jornada “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo”, el 23 de sep-tiembre.

Representantes políticos y profesionales del sector de la Energía apostaron por una estrategia energética consen-suada y estable en el tiempo, en una Jornada organizada por UAITIE con el apoyo de la Secretaría del Estado para la Unión Europea (SEUE). La misma, se celebró en la Real Academia de la Ingeniería el día 23 de septiembre de 2016.

El Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón, inauguró el evento y destacó que “el sector energético tiene que tener una base, un equilibrio, entre tres pilares: garantía y cali-dad en el suministro, que sea limpio y bajo en emisiones, y que sea económico”. Desde nuestra organización queremos añadir un pilar nuevo: “el autoabastecimiento”, añadió.

La primera mesa redonda, “Visión sobre la estrategia de la Unión de la Energía y su contribución al crecimiento de

Europa”, fue moderada por Fernando Blaya, Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y contó con la participación de Paloma López, Eurodiputada y miem-bro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, Enrique Veloso, Diputado y Por-tavoz del Grupo Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Ramos, Portavoz de Fomento del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y portavoz adjunto de Industria y Arturo Pascual, portavoz de Energía e Industria del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

A continuación, se dio paso a la ponencia del Director de Regulación de Energía de ENAGAS, Francisco de la Flor, titulada “La interconexión gasista y las políticas energéti-cas de la Unión Europea”.

La segunda parte de la Jornada tenía como tema central la eficiencia energética, y comenzó con la ponencia “La eficiencia energética como contribución a la moderación de la demanda”, del Presidente de la Asociación de Em-presas de Eficiencia Energética A3e, Rodrigo Morell.

En la segunda mesa redonda, bajo el título “La eficiencia energética de edificios y del transporte. Una dimensión crítica de la Unión de la Energía para consumidores y em-presas”, Fernando Doncel, como moderador, introdujo

Participación del Presidente en el XXIV CUIEET

Inauguración de la Jornada de la Energía a cargo

del Presidente, José Antonio Galdón

Page 21: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 21 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

el tema a tratar y presentó a Rafael Barrera, Director de ANPIER, José Manuel Pardo, Director técnico de ASTIC, Juan Luis Plá, Vicepresidente de AEDIVE y Manuel Lage, Secretario general de GASNAM.

Cena de Hermandad de Valencia, el 30 de septiembre.

El Hotel Barceló de Valencia fue el escenario elegido para la celebración de su Acto institucional. En esta ocasión el Vicepresidente, Juan Ignacio Larraz, representó a la UAI-TIE en el protocolo de ceremonias de las imposiciones de Insignias de Socio de Mérito. Juan Camarasa Toth y José Carlos Martín-Sierra Balibrea, fueron los homenajeados por la Asociación de Valencia. Ambos recibieron los dis-tintivos honoríficos de manos del Vicepresidente institucio-nal y de la Presidenta valenciana, Angélica Gómez.

Presentación ante la FECyT del expediente “II Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológi-ca”, 5 de octubre.

Dentro del marco de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Inno-vación (Ministerio de Economía y Competividad), la UAITIE volvió a participar en estas licitaciones. En esta ocasión, se trataba del II Premio Nacional de Iniciación a la Inves-tigación Tecnológica, Concurso abierto y competitivo de carácter nacional para estudiantes de ESO y Bachillerato, y que ha contado esta vez con la evaluación favorable a co-mienzo de 2017, que hará posible un programa más am-bicioso y adaptado a los requerimientos de estas ayudas.

Desayuno Temático de la Fundación Técnica Indus-trial, celebrado en el marco de Matelec Industry Feria de Madrid-IFEMA, el 27 de octubre.

La Fundación Técnica Industrial, en el marco de sus de-sayunos temáticos, organizó el 27 de octubre en la Fiesta

Matelec Industry, Feria de Madrid-IFEMA, una Jornada donde se trataron dos temas de gran actualidad, como son “la industria 4.0” y “la nueva automoción”, que contó con destacados ponentes expertos en la materia.

También se llevó a cabo la presentación de los números 313 y 314 de la Revista Técnica Industrial, cuyos temas centrales son los de este desayuno temático, todos ellos de primerísima y total actualidad.

En este evento pudimos contar con la presencia del Pre-sidente Institucional, José Antonio Galdón, además de diversos representantes de empresas e instituciones per-tenecientes al sector de la Ingeniería Técnica Industrial y aportaron su visión sobre los temas principales de la Jornada.

“Hacia la ingeniería 4.0”, fue la ponencia impartida por el Presidente institucional, en la que señaló que “cuando ha-blamos de industria 4.0, de automoción, y de innovación, nuestro principal reto es ser Ingeniero 4.0, es decir, ser los Ingenieros que realmente necesita la industria y nuestra sociedad”. Además explicó el papel de las Ingenierías, desde antes del Plan Bolonia hasta el momento actual. Antes del Espacio Europeo de Educación Superior, las titu-laciones estaban totalmente identificadas con la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, sin embargo ahora no su-

cede así, ya que las nuevas titulaciones de Grado tienen que cumplir con la denominada Orden CIN 351/2009, para dar acceso a la profesión regulada. También expuso las barreras y limitaciones que conllevan las actuales atri-buciones profesionales, que también tienen que evolucio-nar. Concluyó apostando por los ingenieros 4.0 y nuestro impulso para la evolución hacia esa nueva Ingeniería.

Toma de Posesión del nuevo Presidente de la Asocia-ción de La Región de Murcia, el 3 de noviembre.

César Nicolás es el nuevo representante del colectivo de la Región de Murcia, sustituyendo a José Antonio Gal-dón, Presidente de UAITIE, quien participó en su acto de investidura, así como en la del resto de la formación de gobierno también renovada.

Presentación de la Jornada Técnica “Engineidea.es una solución tecnológica para la Pyme industrial as-turiana”, y Participación en “LVII Congreso de la Aso-ciación Estatal de Representantes de alumnos de In-genierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI)”, los días 9 y 10 de noviembre.

Gijón acogió en un concurrido Salón de Actos de la sede corporativa de su Colegio y Asociación del Principado de Asturias, esta actividad subvencionada por la Consejería de Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobier-no del Principado de Asturias.

El Presidente institucional, José Antonio Galdón inauguró junto al Presidente de nuestra Asociación territorial, Enri-que Pérez; la Directora General de Industria y Telecomu-nicaciones del Principado de Asturias, Sandra Velarde; el Director de la Escuela Politécnica de Gijón, Juan Carlos Campo; y el Presidente de la AERRAAITI, Javier de Lara, esta Jornada dentro del LVII Congreso de esta Asociación.

Intervención del Presidente en los Desayunos

Temáticos de la Fundación Técnica Industrial

Page 22: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 22 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

El 9 de noviembre de 2016 un concurrido Salón de Ac-tos de la sede corporativa del Colegio y Asociación del Principado de Asturias en Gijón, favoreció una nutrida asistencia para acudir a la exposición y demostración de este proyecto. La herramienta “engineidea.es” es la pri-mera plataforma de innovación participativa que permite a las empresas industriales o instituciones presentar retos asociados a la innovación a los que la comunidad de in-genieros plantea soluciones creativas.

Enrique Pérez, Presidente local, dio la bienvenida a todos los asistentes, la gran mayoría representantes de alumnos de toda España con su habitual hospitalidad, y felicitó a los organizadores por desarrollar este Congreso en Gijón. El Presidente, José Antonio Galdón, dio una muy calurosa bienvenida a todos los presentes y reconoció a la Directo-ra General de Industria, Sandra Valverde, la cooperación de su Consejería que ha patrocinado la Jornada Técnica, “engineidea.es, una solución tecnológica para la Pyme in-dustrial asturiana”, y felicitó a los organizadores del Con-greso de la AERRAAITI.

En cuanto al LVII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de alumnos de Ingenierías de Ámbi-to Industrial, se desarrollaron los actos que continuaron durante la mañana del jueves, día 10 de noviembre con

la inauguración oficial del Congreso en el Aula Magna de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, al que asistieron Juan José del Coz, Vicerrector de Organización Académica, Francisco Javier de Lara, Presidente de AE-RRAAITI, y Juan Carlos Campo, Director de la Politécnica. Además participaron representantes de 60 Escuelas de toda España, y los promotores locales, integrantes de la Delegación de Alumnos de la Escuela de Gijón.

Acto seguido, tuvo lugar la conferencia del Presidente ins-titucional, José Antonio Galdón, titulada “Hacia la Inge-niería 4.0”, seguida de la ponencia de Paco Prieto titulada “No pienses que la creatividad es solo brainstorming”. Como broche final los participantes en el evento fueron recibidos en el Ayuntamiento de Gijón.

25 Aniversario del Colegio de Ourense, el 18 de no-viembre.

El Colegio de Ourense celebró su 25 aniversario con la entrega de las distinciones a los compañeros que cumplían 25 y 50 años de profesión. El acto de celebración contó con la presencia de los miembros de las Juntas Directivas de la institución, a nivel nacional y gallego, así como De-canos de diversos Colegios de la geografía española y el Presidente institucional, José Antonio Galdón Ruiz.

Jornadas de información y difusión de la mediación para la resolución de conflictos, organizadas por el Colegio de Aragón, el 21 de noviembre.

En el transcurso de las Jornadas celebradas a lo largo del mes de noviembre, tanto en Zaragoza, como en Huesca y Teruel, el Colegio de Aragón difundió, en colaboración con CEOE Aragón y CEOE Zaragoza, las ventajas de esta herramienta, que ayuda a reducir el número de procesos judiciales.

El Presidente, José Antonio Galdón, destacó en este es-cenario la importancia de la mediación para mejorar la competitividad de las empresas, basado en que las solu-ciones son más imaginativas, hay un mayor compromiso para la solución del conflicto y un aprendizaje para el futuro.

Elecciones de la nueva Junta de Gobierno del INGITE, 29 de noviembre.

Correspondía renovar el equipo de gobierno, resultando elegido Presidente, José Javier Medina Muñoz (Telecomu-nicaciones); Vicepresidente, Andrés Díez Galilea (Topó-grafos), y Vocal Económico, José Luis Leandro Rodríguez (Minas).

Participación de nuestro Presidente

en el Congreso de la AERRAAITI, en Gijón

Representantes en la Mesa Presidencial de la

Jornada Técnica Engineidea

El Presidente contribuye en el

25 Aniversario del Colegio de Ourense

Page 23: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 23 - MEMORIA 2016

ACT IV IDADES REPRESENTAT IVAS

Previo al cambio de la Junta, nuestro Presidente mantuvo contactos, los días 7 y 18 de octubre, al objeto de nego-ciar el futuro reingreso de la UAITIE, y que se sucedieron a lo largo del primer trimestre de 2017. Pese a los esfuerzos, no se ha llegado a una solución decisiva a este conflicto.

Inauguración del nuevo Centro de Formación del Co-legio de Albacete, el 1 de diciembre.

El Colegio de Albacete inauguró el 1 de diciembre, el nuevo Centro de Formación, en un acto que contó con representantes políticos e institucionales. El Presidente ins-titucional, José Antonio Galdón, también quiso apoyar la inauguración de las nuevas instalaciones y dar la enhora-buena al Colegio.

“La formación es una de las principales actividades del colectivo albacetense”.

Participación en Cena de Navidad de la Junta Direc-tiva de MUPITI, el 2 de diciembre.

Acto anual de Hermandad del Colegio de Almería, el 3 de diciembre.

El Colegio de Almería reconoció en su Acto de Hermandad a los nuevos colegiados y a los miembros que cumplían

40 y 25 años de colegiación, en su tradicional conviven-cia de Navidad. El acto contó también con la presencia del Presidente, José Antonio Galdón Ruiz.

Participación en la Festividad Patronal de la Ingenie-ría Técnica Aeronáutica, en el Hotel Ritz de Madrid, el 7 de diciembre.

Toma de posesión del nuevo Decano del Colegio de Huelva, el 9 de diciembre.

David Muñoz Villa, ha sustituido en el cargo a José Anto-nio Melo Mezcua, que ha sido Decano del COITI Huelva durante 22 años. Al acto asistieron destacadas autorida-des y representantes políticos de Huelva, así como el Pre-sidente institucional, José Antonio Galdón.

Entrega de la Insignia de Socio de Mérito a Santiago Crivillé Andreu, el 14 de diciembre.

En el marco de la Junta de Gobierno del Colegio y Aso-ciación de Tarragona el Presidente, José Antonio Galdón, hizo entrega de esta distinción honorífica a su compañero en la Junta Ejecutiva de COGITI, Santiago Crivillé. En el mismo escenario también se reconoció al Delegado de la Mutualidad, Manuel Alberton.

En la misma jornada del día 14 se dieron cita otros actos programados por el colectivo tarraconense, y de los que participó de forma muy activa nuestro Presidente. En la mañana José Antonio Galdón, fue entrevistado por TAC 12 TV con motivo de su visita, medio en el que habló de la empleabilidad de los Ingenieros y el portal Proempleoin-genieros.es, el programa de movilidad internacional y el plan de retorno del COGITI.

A continuación, pronunció una conferencia en la Escue-la Politécnica Superior de la Universidad Rovira i Virgili sobre “Ingeniería y futuro profesional” que versó funda-mentalmente sobre temas de actualidad de la profesión y de interés para los alumnos como las nuevas titulaciones, las atribuciones profesionales, el acceso a la profesión de Ingenieros o las salidas profesionales.

Reunión con la Subdirectora General de la Oficina de In-novación Social. Dirección General de Participación Ciu-dadana del Ayuntamiento de Madrid, el 14 de diciembre.

En la sede del Área de Gobierno de Participación Ciudada-na, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid, Oficina de Innovación Social, se reunían los princi-pales responsables de la plataforma “engineidea.es”: Teso-rero de UAITIE, Fernando Blaya; Director de la Oficina Eu-ropea en Bruselas, Gerardo Arroyo; y el asesor, Raúl Martín.

El objetivo general de la reunión era dar a conocer me-diante una presentación, la plataforma de crowdsour-cing “engineidea.es”, con el fin de establecer mecanis-mos y acuerdos para la participación del Ayuntamiento de Madrid en la plataforma, mediante la actuación de un Promotor de un Reto Innovador que permita obtener una solución tecnológica a problemas relacionados con la ciudadanía de Madrid, estableciéndose posible líneas de trabajo conjuntas.

Mesa Presidencial en el acto de inauguración del

nuevo Centro de Formación del Colegio de Albacete

Momento de la entrevista a José Antonio Galdón,

en Tac 12 Tv, Tarragona

Page 24: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Í N D I C E« «

“Plan estratégico”

Page 25: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 25 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

urante 2016, se continuó con el plan corporativo

que se vino realizando durante el año 2015 bajo el mis-mo equipo de gobierno, que ha defendido este plan de actuación fundamentado en un principio claro, “la uni-ficación de todos los Colegios y Asociaciones y el de los compañeros que los integran, sin distinción de colegiados y asociados” para poner en valor a nuestro colectivo de forma global en beneficio de todos.

Programa de subvenciones y ayudas

Jornada “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo”

El día 23 de septiembre, contando con la financiación de la SEUE (Secretaría de Estado para la Unión Europea – Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), la UAITIE organizó la Jornada “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial eu-ropeo”, que se celebró en Madrid y contó con la presen-cia de representantes políticos y empresarios del sector energético nacional.

El Evento, tuvo lugar en la Real Academia de la Ingeniería, y estaba especialmente enfocado a tratar sobre el denomina-do “paquete energético de verano de la Comisión”, aproba-do en julio de 2015, donde se presentaron varias propuestas de cara a ofrecer un nuevo acuerdo para los consumidores de energía, como rediseñar el mercado eléctrico europeo y actualizar el etiquetado de eficiencia energética.

El Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón, inaugu-ró el evento y destacó en su presentación que “el sector energético tiene que tener un equilibrio entre tres pilares: calidad en el suministro, eficiencia y economía”. Y quiso añadir un pilar nuevo: “el autoabastecimiento”.

La primera mesa redonda “visión sobre la estrategia de la Unión de la Energía y su contribución al crecimiento de Europa” estuvo moderada por Fernando Blaya, Doc-tor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid que contó con la presencia de Paloma López, Eurodiputada y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica; Enrique Veloso, Dipu-tado y Portavoz del Grupo Ciudadanos en la Asamblea de Madrid; César Ramos, Portavoz de Fomento del Gru-po Socialista en el Congreso de los Diputados y Porta-voz adjunto de Industria; y Arturo Pascual, Portavoz de Energía e Industria del Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

La Eurodiputada Paloma López, destacó el serio problema de dependencia energética que tenemos en la actualidad, al que habría que unir las características propias de Es-paña como “isla energética”, y se refirió al informe sobre energías renovables que iba a propiciar la aprobación de una Directiva en el próximo otoño. El objetivo que plantea su Grupo es que en el año 2050 haya un 100% de ener-gías renovables, apostando por un modelo de transporte alternativo, con dependencia “cero” del petróleo. Para lo-grar este fin, pronunció “es necesario realizar una apuesta decidida por el paquete de las energías renovables. La pe-tición del Parlamento Europeo es que se llegue al 30% de

reducción de emisiones para el año 2030. Una apuesta firme por el autoconsumo, tanto de las empresas como de los consumidores, para reducir las facturas; proteger a los consumidores, y la moderación del consumo”, son otras de las reivindicaciones puestas sobre la mesa. En materia de empleo, apeló a avanzar en esta línea de creación de 20 millones de puestos de trabajo en el ámbito de

D

Primera Mesa Redonda, moderado por Fernando Blaya

Cartel de la Jornada de la Energía

Page 26: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 26 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

las energías renovables, apostando para ello realizar una fuerte apuesta por la innovación de las empresas.

Por su parte, Enrique Veloso, puso énfasis en el aspecto novedoso de que los “consumidores pasen a ser también productores de energía”. En este sentido, destacó que es necesario establecer un marco regulador estable. Sobre el Mercado Único de las energías renovables, señaló que obliga a decidir cuál es el modelo de energía en el que se tiene que apoyar el Estado español, lo que obliga a su vez a plantearse el denominado mix energético y un modelo de transición del actual a otro nuevo. De esta forma, apuntó la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la energía, a corto, medio y largo plazo, buscando la sintonía con lo que marca Europa. Dicho pacto, añadió, significa dar esa se-guridad jurídica que necesitan los productores de energía y los inversores extranjeros en nuestro país, siendo necesario también para mejorar las infraestructuras y las intercone-xiones internacionales que necesita España, y en este senti-do se encuentra el proyecto de las nuevas autovías energé-ticas. Su Grupo Ciudadanos, apuesta por el autoconsumo eléctrico que lleve aparejado una reforma del sector, para buscar precios competitivos en la factura eléctrica, y elimi-nar el llamado coloquialmente “impuesto al sol”.

César Ramos, señaló que lo prioritario es caminar hacia la reindustrialización y para ello es necesario ver hacia dónde va el mercado energético. Asimismo, indicó que los “políticos tenemos que entender el concepto de con-sumidor que al mismo tiempo es productor de energía”, e invertir para crear las estructuras necesarias de cara a compartir energía de forma sencilla, así como combatir la pobreza energética.

Arturo Pascual, indicó que “el futuro de la política ener-gética está en lograr un equilibrio entre varios puntos fun-damentales: compromisos medioambientales, precio de la factura energética y seguridad de suministro, habiendo

industrias que se están marchando de Europa a EEUU y China, ya que la energía allí es más barata. La respuesta a este equilibrio la va a dar la ciencia y la técnica”. Por úl-timo quiso destacar que el avance del autoabastecimiento es innegable y va a ser una realidad en un futuro.

A continuación, Francisco de la Flor, Director de Regu-lación de Energía de ENAGAS, presentó su ponencia: “La interconexión gasista y las políticas energéticas de la Unión Europea” En concreto habló de las directivas y re-glamentos de los denominados “paquetes energéticos”. También se refirió a los tres pilares fundamentales de la política energética, como son la competitividad, la soste-nibilidad y la seguridad del suministro.

En la segunda parte de la Jornada que tenía como tema central la eficiencia energética, se contó con la presencia de Rodrigo Morell, Presidente de la Asociación de Empre-sas de Eficiencia Energética A3e, destacando en su ponen-cia: “La eficiencia energética como contribución a la mode-ración de la demanda” que la descarbonización debe ser el principal objetivo de las políticas en materia energética, así como las medidas que ya están en marcha para contribuir a la reducción de la demanda energética. También hablo

de las “ineficiencias del mercado” que a su juicio frenan el desarrollo de la eficiencia energética, y de que en España no se acaben de cumplir las directivas europeas, en lo que respecta a los planes de rehabilitación de edificios. Por ello en su opinión, la Administración tiene que implantar nor-mativas claras y que se cumplan, concluyendo que el nexo de unión de todo ello va a ser el cambio climático, “un reto que tendrán que asumir las próximas generaciones”.

Durante la segunda mesa redonda bajo el título “la efi-ciencia energética de edificios y del transporte. Una di-mensión crítica de la Unión de la Energía para consumido-res y empresas”, Fernando Doncel, Director de Proyectos Internacionales de Europa+i, en calidad de moderador introdujo el tema a tratar y, presentó a Rafael Barrera, Director de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER); José Manuel Pardo, Direc-tor Técnico de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC); Juan Luis Plá, Vicepresidente de la Asociación Empresarial para el desarrollo e impulso del vehículo eléctrico (AEDIVE); y Manuel Lage, Secretario General de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM).

El primer ponente fue Rafael Barrera, que señaló que este tipo de energía en España es muy competitiva, y rinde más que en otros países europeos. Además indicó que el coste

Intervención de Francisco de la Flor, Director de ENAGAS

El Presidente de la Asociación de Empresas

de Eficiencia Energética, Rodrigo Morell

Page 27: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 27 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

de la instalación fotovoltaica “llave en mano” ha descen-dido un 75%. Por todo ello se preguntó cómo España, teniendo todo este potencial, puede ser tan dependiente energéticamente hablando.

José Manuel Pardo, indicó que el 80% del transporte de mercancías en España se realiza por carretera, con todo lo que conlleva para el consumo de combustible de origen fósil, “aunque en los últimos años se ha reducido dicho consumo unitario por vehículo de manera importante, ya que en España ha habido una renovación considerable de la flota de camiones que ha propiciado esta reducción”. “Nosotros estamos esperando a que haya alternativas a este combustible, pero hoy por hoy no existen de tal forma que sean viables”.

Por su parte, Juan Luis Plá, destacó que la movilidad eléc-trica es más eficiente que con cualquier otro tipo de ener-gía, “aunque el impulso a esta movilidad en España en los últimos años, deja mucho que desear”, expresó. Además manifestó que nuestro país está muy atrasado en el de-sarrollo de la red de suministro de la carga del vehículo eléctrico. Pese a todo ello, se mostró optimista con las perspectivas de este tipo de vehículos en el futuro que se impulsa desde su Asociación.

La última intervención corrió a cargo de Manuel Lage, que

habló sobre la movilidad de los vehículos con gas natural licuado. En este sentido, aportó el dato de que en Madrid hay 450 camiones de recogida de basura que funcionan con gas natural desde hace 20 años. “Madrid tiene la planta de producción de biometano a partir de basuras urbanas más grande del mundo como es Valdemingómez, que produce una cantidad de biogás al año suficiente para mover los mil autobuses urbanos de la Empresa Mu-nicipal de Transportes”. “De momento es un potencial, que con el tiempo se llevará a cabo, y supondrá que ten-gamos un transporte en Madrid a coste del CO2 cero, al ser una energía renovable”, señaló. En estos momentos se está depurando del orden del 10 ó el 15% de este gas.

Al finalizar ambas mesas redondas se inició el turno de preguntas dando paso a un interesante debate entre los ponentes y el público asistente a la Jornada, que también se pudo seguir en directo por internet a través de la we-binar creada para la ocasión, permitiendo la interacción entre los ponentes y el público participando a distancia, y que llegó a superar los 400 espectadores.

Jornada Técnica “engineidea.es, una solución tecno-lógica para la PYME industrial asturiana”

Durante el mes de junio, dentro de la convocatoria de Ayudas a la celebración de Jornadas Técnicas licitada por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Principa-do de Asturias, se presentó la convocatoria “Engineidea.es, una solución tecnológica para la PYME industrial asturiana”, recibiendo una notificación favorable sobre nuestra solicitud, resultando esta comunidad autónoma el primer territorio de España donde se realizó una demos-tración de la herramienta, siendo además Asturias un en-clave y referente importantísimo de la industria española.

La Jornada se celebró el 9 de noviembre en un concurrido Salón de Actos del Colegio y Asociación de Ingenieros

Técnicos Industriales del Principado de Asturias, en Gi-jón, con el objetivo de realizar una presentación ante las empresas del sector industrial asturiano (principalmente PYMES), la plataforma de crowdsourcing engineidea.es, en la que agentes externos (empresas e instituciones) po-drán publicar retos relacionados con la innovación tecno-lógica, a los que una comunidad en línea de ingenieros aportarán sus propuestas de solución.

La UAITIE tuvo la oportunidad de celebrar el Evento en el marco del LVII Congreso de la Asociación Estatal de Re-presentantes de Alumnos de Ingeniería del Ámbito Indus-

Cartel Jornada Técnica engineidea.es

Fernando Doncel presenta a los integrantes

de la Segunda Mesa Redonda

Page 28: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 28 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

trial (AERRAITI), celebrado en la misma fecha por lo que favoreció una nutrida asistencia y donde se pudo contar con un gran número de estudiantes del sector, además del Decano/Presidente asturiano, Enrique Pérez; el Di-rector de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Juan Carlos Campo; la Directora General de Industria y Telecomunicaciones del Principado, Sandra Velarde; y el Presidente de la AERRAAITI, Javier de Lara. Además, José Antonio Galdón, estuvo presente como representante de nuestra Institución, junto a Gerardo Arroyo y Raúl Martín, que realizaron la introducción a nuestra plataforma.

Enrique Pérez, Presidente local, dio la bienvenida a los asistentes la gran mayoría, representantes de alumnos de toda España con su habitual hospitalidad, y felicitó a los organizadores por desarrollar este Congreso en Gijón, así como a los promotores de esta innovadora plataforma. Recordó su época de Perito Industrial en la Escuela de Gijón, y resaltó la valiosa contribución de ésta al presti-gio de nuestra profesión, definiéndola como “una pieza clave en el desarrollo económico, social e industrial de esa autonomía”, y que sin duda hacía extensiva al resto de nuestras Escuelas en toda España. Dirigiéndose a los alumnos presentes, les manifestó que heredaban un enor-me legado que iban a asumir y a adquirir también nue-

vas responsabilidades. Elogió también la labor del nuevo Director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Juan Carlos Campo, que pese a su corta andadura al haber asumido esta representación el año pasado, había sido de todo punto extraordinaria. Presumió de liderar un colectivo que al margen de no ser el más representativo en cuanto a número, sí era un referente del ámbito nacio-nal, en prestigio y reputación dentro de nuestra profesión. Definió al Presidente de UAITIE y COGITI, José Antonio Galdón, como “una persona luchadora que trabaja con mucha intensidad y que abre muchas puertas, en un esce-nario no exento de dificultades, y en el que iba a necesitar el apoyo de todos”. Expresó su satisfacción por tener un Presidente que nos represente como lo hace él, en los distintos ámbitos de actuación que le confieren. Tuvo unas palabras para la también nueva Directora de Industria y Telecomunicaciones del Principado de Asturias, Sandra Velarde, a la que describió como una mujer joven y con agallas, que estaba realizando un trabajo muy positivo en su actividad. Finalmente se dirigió al líder de los alumnos, Javier de Lara, y le instó a trabajar en este Congreso que iba a comenzar en representación de todas las Escuelas españolas, y afianzarse en el objetivo de poner en común ideas y puntos de vista enfocados en el futuro del sector.

El Presidente, José Antonio Galdón, dio una muy calurosa bienvenida a todos los presentes y agradeció la hospitali-dad que siempre brinda Gijón, ciudad en la que se siente muy a gusto manifestando estar encantado de trabajar y colaborar con todos los compañeros gijonenses. Recono-ció a la Directora General de Industria, Sandra Velarde, la cooperación de su Consejería que ha patrocinado la Jornada Técnica “engineidea.es, una solución tecnológica para la Pyme industrial asturiana”, y felicitó a los organi-zadores del Congreso de la AERRAAITI cita que es para él una prioridad y a la que siempre asiste. Al Presidente asturiano, Enrique Pérez, lo definió como su amigo y un líder ejemplar a nivel de toda España, y a Juan Carlos

Campo, Director de la Politécnica de Gijón, le señaló su virtud por dirigir una Escuela que es un referente a nivel nacional. Expresó, que uno de los elementos a tener en cuenta para elegir Gijón como primer escenario para la presentación de la herramienta “engineidea.es”, ha sido “su enclave industrial, lo es, y lo tiene que seguir siendo”. Apuntó, que la innovación puede estar al alcance de to-dos y donde “hay una pyme hay un ingeniero”, son lemas que deben interiorizarse, dijo, como objetivos prioritarios de este proyecto, que busca acercar a nuestros profesio-nales a las pequeñas empresas mediante un sistema que aporte innovación y ayude al crecimiento de la industria española. “Potenciar el sector industrial” es uno de los mensajes que nuestro Presidente quiso dar en esta jorna-da, destacando que todos los países con mejor potencial industrial son los que mejor han evolucionado frente a la crisis. Por último, se dirigió a los jóvenes anticipándoles la conferencia que iba a impartir en su Congreso, “Hacia la industria 4.0”, resaltando que la sociedad espera mucho de estas generaciones teniendo que ir asumiendo respon-sabilidades, marcando metas y objetivos.

Juan Carlos Campo, Director de la Escuela Politécnica de Gijón, señaló su satisfacción por participar en esta magní-fica Jornada, y en cuanto al Congreso Estatal de Alumnos, instó a perseguir el fin de mejora de la Asociación y de la sociedad en general. Finalmente, les deseó mucho ánimo

Momento de la Presentación de la Plataforma

Jornada Técnica ENGINEIDEA.ES, en el salón de actos COITIPA, en Gijón

Page 29: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 29 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

y mucha suerte en los objetivos marcados.

Sandra Velarde, Directora General de Industria y Teleco-municaciones del Principado de Asturias, agradeció la in-vitación a los organizadores de tan magnífica iniciativa, y saludó en primer lugar a sus compañeros de mesa, en especial al representante del colectivo asturiano, Enrique Pérez. Se mostró muy contenta de volver a su antigua casa, ya que por su actuación también en el ámbito do-cente como profesora de Ingeniería Industrial, había con-tribuido a formar muchas generaciones de Ingenieros Téc-nicos Industriales e Ingenieros Industriales, en Gijón. Se refirió a su cargo en la Dirección General, y a las inicia-tivas que se patrocinan desde su Consejería del Gobier-no autonómico, casi todas muy exitosas en este tipo de Jornadas Técnicas y muchas de ellas y desde hace años, con una muy estrecha colaboración con nuestro Colegio profesional asturiano, que va a seguirse manteniendo en un futuro. Citó, que Asturias es una región muy industrial, actividad que supone en torno al 22% del producto inte-rior bruto, cuatro puntos por encima de la media nacio-nal. La actividad industrial tiene importante peso, aportó, siendo además este sector en Asturias el que mejor está aguantando la crisis con indicadores muy esperanzadores que reflejan una mejora de la actividad industrial en la re-gión, dentro de la prudencia. Significó el gran éxito de las empresas asturianas en el exterior, y que cada vez son más las que se incorporan al sector exportador en mercados muy competitivos con importantes inversiones en Asturias. Resaltó que según los expertos una de las razones de esta inversión es “el capital humano de Asturias”, y mostró su convencimiento de que se podía extender a toda España, como se demuestra con iniciativas como la que hoy se es-taba presentando para la mejora de las empresas, de las Instituciones, y de la sociedad en general. Finalizó su in-tervención, felicitando por este proyecto y dando la enho-rabuena a las nuevas generaciones por haber elegido la Ingeniería como carrera, e invitó a los jóvenes a disfrutar

del congreso y de las “cosas buenas” que tiene Asturias.

Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea COGI-TI y UAITIE, coordinador del proyecto presentó la herra-mienta, satisfecho de que se hiciera ante tanta juventud y futuros nuevos emprendedores como son los estudiantes de Ingeniería de toda España. Pidió a todos los asisten-tes su contribución para cumplimentar un cuestionario de opinión de la plataforma “engineidea.es”, que será al-tamente valorado ya que el proyecto estaba en fase de prueba como prototipo, y se prevé que podría ser lanzado ya con su versión final a comienzos del año próximo. Ex-puso la falta de apoyo gubernamental por falta de inver-sión en el ámbito industrial, falta de recursos humanos y tecnológicos, principalmente en las Pymes en las que también existen obstáculos administrativos de distinta ín-dole. Explicó el origen del programa que nació con la vi-sión de crear soluciones determinando y usando la fuerza intelectual de nuestro colectivo junto con la tecnología. Definió la plataforma como “ingeniería colectiva para la industria española”, y como herramienta que busca sol-ventar los problemas que puedan tener las empresas es-pañolas gracias a los conocimientos de los ingenieros. El funcionamiento es sencillo “una empresa, el promotor cuelga un problema para el que los ingenieros, los solvers, dan soluciones; la empresa elige la que más le conviene y le da al ingeniero su recompensa”, explicó, pudiendo ser esta recompensa monetaria, o en forma de pago por servicios, o de otro tipo, como un contrato laboral. La definió como una herramienta útil para ambas partes, ya que las empresas podrán solucionar los problemas, y los ingenieros, además de obtener sus recompensas también tendrán otros beneficios que logren interconexionar con nuestras plataformas profesionales de empleo, como la promoción o la visibilidad.

Por último, Raúl Martín, Graduado en Ingeniería de la rama industrial, presentó el prototipo del portal web don-

de se alojará la plataforma engineidea.es, y explicó en líneas generales cómo consistirá su funcionamiento para poder hacer frente a todas las eventualidades que puedan generarse en su puesta en marcha.

Al finalizar la presentación, se produjeron preguntas muy interesantes por parte del público que fueron debidamen-te atendidas por los organizadores. Cerró el acto el Presi-dente asturiano, Enrique Pérez, instando a todos a seguir trabajando para nuestra profesión.

Se realizó una retransmisión en directo a través de You-Tube, que se encuentra abierta al público en el canal de UAITIE: https://www.youtube.com/watch?v=Apzd-oBSnozU.

Convocatoria de Ayudas para el Fomento la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación (FECyT)

El 5 de octubre de 2016, en el marco del II Premio Na-cional de Iniciación a la Investigación Tecnológica y, en concreto, sobre el ámbito de trabajo de la convo-catoria 2017, se presentó una propuesta de subvención dentro del procedimiento de concesión de Ayudas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FE-CyT) para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, con el resultado favorable debido a la alta calificación de nuestro proyecto. En esta línea, se ha trabajado para cumplir con los requisitos correspondien-tes, de forma que se aumentará el importe de los premios y estará disponible la web del Premio www.premionacio-naluaitie.com, a través de la cual, se recopilarán los tra-bajos presentados y servirá como medio de comunicación y evaluación por parte del jurado.

Otros proyectos

En cuanto al ámbito de la peritación judicial el 6 de enero

Page 30: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 30 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

de 2016, se presentó un proyecto subvencionado por la Comisión Europea titulado “Appi for mapping the correct judicial expert” (aplicación que tiene como objetivo la elección de un profesional indicado para el peritaje ju-dicial, la solicitud se realizó por medio de COGITI como entidad solicitante, entrando la UAITIE contratada como consultora en el proceso. Ante la desestimación de la con-cesión, se trabajará en la mejora del proyecto ante futuras convocatorias.

Por otra parte, desde nuestra Institución, se mostró un in-terés especial en las ayudas propuestas por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) en materia de “Ayudas a Iniciativas Abiertas de Difusión” en las que se presentó a través de nuestra Asociación de Pontevedra, el proyecto: “Engineidea crowdsourcing” con el objetivo de realizar la presentación de nuestra plataforma ante los profesionales de nuestro sector en Vigo. La resolución definitiva de la Convocatoria resultó favorable, con el in-conveniente del corto plazo existente entre el fallo admi-nistrativo y la fecha límite de realización de la actividad, por lo que se espera realizar esa acción dentro del plan estratégico del 2017.

I Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica

El 17 de junio, la UAITIE organizó en la sede corporativa de Madrid, la entrega de premios del I Premio Nacio-nal de Iniciación a la Investigación Tecnológica. Los alumnos de tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1º y 2º de Bachillerato de los Institu-tos de Enseñanza Secundaria Félix Rodríguez de la Fuen-te de Burgos y Ramiro de Maeztu de Madrid, fueron los premiados en esta primera edición cuya temática versaba sobre eficiencia energética. El fallo fue adoptado por los miembros del Jurado multidisciplinar compuesto por: José Luis Belinchón, Gerente de Innovación Tecnológica de la

Comunidad de Madrid; Manuel Islán, Doctor de la Uni-versidad Politécnica de Madrid; Francisco Javier de Lara, Presidente de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de las Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAI-TI); Ester Micó, Vicepresidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología; Rodrigo Morell, Presidente de la Asociación de Empresas de Efi-ciencia Energética; y José Antonio Galdón, Presidente de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Indus-triales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE).

“Proyecto Atlantis” y “Motor Stirling”, fueron los pro-yectos ganadores en las categorías ESO y Bachillerato, respectivamente. “Reutilización de aguas grises. Sis-tema INTI”, Accésit en la categoría ESO, éste último fue un premio no establecido en las bases del concurso como consecuencia del alto nivel de los trabajos presentados.

En la ceremonia de los premios el Presidente de la Insti-tución, José Antonio Galdón, quiso agradecer la partici-pación de los miembros del Jurado, Caja de Ingenieros como patrocinador, y reconoció la colaboración del Presi-dente Autonómico de Castilla y León de nuestro colectivo, Ricardo de la Cal, y la del Presidente de nuestra Aso-ciación de Burgos, Agapito Martínez, así como al equi-po directivo de UAITIE por su entrega en este proyecto

institucional. Todos ellos fueron invitados y contribuyeron al desarrollo del acto. Los alumnos de ESO y Bachillerato premiados, protagonizaron el encuentro donde además de recibir los reconocimientos correspondientes expusie-ron sus trabajos, realizando incluso experimentos prácti-cos que demostraron su ingenio, habilidad y sus sistemas de mejora de investigación e innovación de la Tecnología y la Industria.

En primer lugar, se hizo entrega del Accésit categoría ESO al proyecto titulado “Reutilización de aguas grises. Siste-ma INTI”, del que el Presidente de la UAITIE destacó la excepcionalidad de este premio, otorgado por el empate a puntos de este proyecto junto al ganador de la mis-ma categoría, que desencadenó con gran dificultad una segunda e igualada evaluación. Por estas singulares cir-cunstancias, pronunció, y pese a no estar contemplado en las bases de la convocatoria, se creó este premio dotado con doscientos euros a los impulsores del mismo y el equi-valente al centro educativo, en material destinado al aula, que en este caso recayó en el IES Félix Rodríguez de la Fuente de Burgos. Además por los distintos intervinientes, se hizo entrega de un diploma acreditativo a cada uno de los alumnos y al Centro educativo como colaborador: Elena Bustillo, lo recibía de manos de Miguel Ángel Mo-rales (Caja de Ingenieros); Elena Bujedo, de Ricardo de la Cal (Presidente del Consejo autonómico de Castilla y

Los ganadores del Premio de Bachillerato

con el Presidente y su Motor Stirling

Presentación Proyecto Reutilización de

Aguas Grises. Sistema INTI, ACCÉSIT ESO

Page 31: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 31 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

León); Alejandro Andrés Llumiquinga, de Agapito Martínez (Presidente de la Asociación de Burgos); Ali Muhammad, de Juan Ignacio Larraz (Vicepresidente de UAITIE); y Aaron Sanmamed de Juan Manuel Navas (Vocal de UAITIE). El correspondiente al IES Félix Rodríguez de la Fuente, fue recogido por el coordinador Miguel Ángel Conde, y entre-gado por Juan José Cruz (Vocal UAITIE). Tras el protocolo de entrega tuvo lugar la presentación del trabajo, siendo el ahorro del agua que se desaprovecha la motivación que les llevó a encaminar este proyecto.

El Premio Ganador Categoría ESO, se hizo entrega al

alumno del Instituto de Enseñanza Secundaria Ramiro de Maeztu de Madrid, que en solitario abordó el trabajo titu-lado “Proyecto Atlantis”. El Tesorero de la UAITIE, Fernan-do Blaya, hizo entrega del premio valorado en mil euros a su creador Juan Gómez, que recibía como el resto de galardonados el diploma acreditativo a dicho reconoci-miento. El Director del Centro, Jesús Almaraz, recogía la acreditación para el Instituto madrileño, de manos del Vo-cal de UAITIE, José Luis Jorrín. En la presentación general, su inventor con extraordinaria brillantez mostró el tema en el que había apoyado su reto, como es la potabilización del agua basándose en una necesidad, como fundamento

de ayuda y mejora a la sociedad para cambiar el mundo.

El cierre de reconocimientos se selló con el Premio Gana-dor de la categoría Bachillerato, a los estudiantes también del Instituto Félix Rodríguez de la Fuente, de Burgos, por el trabajo “Motor Stirling”, que como el anterior estaba valo-rado en mil euros para los impulsores del proyecto y para el Centro educativo, en este último caso en material des-tinado para el aula. Recogían sus acreditaciones, Javier Nieto, entregada por Francisco Javier de Lara (Presidente de la AERRAAITI); Andrés Díez, por José Luis Belinchón, Gerente de Innovación Tecnológica de la Comunidad de

El IES Félix Rodríguez de la Fuente, recoge el Diploma

como Premio Ganador Categoría de Bachillerato

El Presidente de nuestro consejo autonómico, de Castilla y León

entrega el Premio Accésit Categoría ESO a Elena Bustillo

El Presidente de Burgos, entrega a Alejandro A.

Llumiquinga el Premio Accésit Categoría ESO

Juan José Cruz, entrega el Premio al Centro

IES Felix Rodriguez de la Fuente - Burgos -

El Director del IES Ramiro de Maeztu recoge el Premio

de manos del Vocal Ejecutivo, José Luis Jorrín

Juan Gómez autor Proyecto Atlantis,

Premio Ganador Categoría ESO

Page 32: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 32 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

Madrid; Daniel Corral, por Manuel Islan (Doctor de la Universidad Politécnica de Madrid); Adrián Benito, por José Antonio Galdón (Presidente de UAITIE). El diploma como colaborador al Instituto Félix Rodríguez de la Fuen-te, de Burgos, en esta categoría, fue recogido igualmen-te por Miguel Ángel Conde, de manos del Interventor de UAITIE, José Manuel Cebriá. Sus impulsores inspirados en la teoría de las aulas inventaron un motor que alcanza-ba las cuatrocientas cincuenta revoluciones por minuto, y que demostraron a los presentes con un ejemplo práctico y curioso de puesta en marcha.

Clausuraba el Acto institucional, el Presidente, José An-tonio Galdón, quien felicitó a todos los participantes en el Concurso en esta primera edición, incluso a los que no habían resultado premiados, y se sintió sorprendido, expresó, por el alto nivel de los trabajos presentados que dio lugar a una muy difícil evaluación. A los chavales les animó a cursar ingeniería, como objetivo primordial de este concurso y les alentó a seguir en el camino de ins-piración e intelecto con el que habían dejado impresio-nados a todos los presentes. También anunció que iba a haber más convocatorias de este tipo, y les recordó que el Certamen estaba abierto a todos; y a los participantes les aconsejó empezar sus nuevos proyectos para la segunda

edición, en la que tendrían muchas posibilidades de éxito.

Extraemos de esta Jornada la ilusión y la motivación de los premiados, no sólo por el reconocimiento económico, sino porque el tiempo invertido había merecido la pena y con la seguridad de que esta experiencia será inolvidable para ellos y les marcará en sus esfuerzos futuros. Como broche final, los chavales pudieron visitar la Universidad Politécnica de Madrid.

Plataforma “engineidea.es”

El avance sobre las actuaciones de nuestro equipo en la plataforma “engineidea.es” a lo largo del año, se hace notorio en cuanto a los contactos realizados en presen-taciones y encuentros informativos. Esta sección dentro de la estructura de UAITIE, está constituida por nuestro Director en la Oficina Europea en Bruselas, Gerardo Arroyo; por el Tesorero, Fernando Blaya; y por el asesor, Raúl Martín.

El proyecto nació como plataforma para la solución de retos de innovación industrial por la comunidad de In-genieros en línea, que sirva de impulso a la innovación y ayude al crecimiento y la reindustrialización de España.

Dicha iniciativa, forma parte de los nuevos servicios que se vienen trabajando por el actual equipo de UAITIE den-tro de su Plan Estratégico, que colaboren con el tejido empresarial e industrial.

El primer organismo interesado fue el propio Ayuntamien-to de Madrid, a través de su Oficina de Innovación Social, orientada a la participación ciudadana y colaboración en soluciones a problemas de la sociedad. La reunión con la Subdirectora de esta Administración, Amaya Gil, se produjo el 14 de diciembre, obteniendo muy buenos resultados e interés en el proyecto por su parte, además de establecer la posibilidad de una futura colaboración. En la entrevista se presentaron posibles líneas de traba-jo relacionadas con el Ayuntamiento y nuestra profesión,

Portal web engineidea.es

Foto de grupo en la ceremonia del Premio Nacional

de Iniciación a la Investigación Tecnológica

Page 33: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 33 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

como por ejemplo: “contaminación medioambiental, resi-duos urbanos, tráfico y ahorro de eficiencia energética”.

De forma adicional a comienzo de 2017, se han mante-nidos diversos encuentros productivos con el objetivo de establecer acuerdos comunes de participación en la pla-taforma, que comenzaron con Roberto Sánchez, Director General de Innovación del Ayuntamiento de Madrid; José Bayón, Concejal de Innovación del Ayuntamiento de Se-govia; y Enrique Rodríguez, Subdirector General de Me-dio Ambiente de la Comunidad de Madrid; confiando que puedan emerger y consolidar sólidas alianzas.

Se ha dedicado también una especial atención al funcio-namiento de la página web, que estará lista y en funcio-namiento en el primer semestre de 2017.

Asociación Española para la Calidad (AEC)

Desde el año 2009, la UAITIE forma parte como miembro colectivo de esta Organización, además, en las Eleccio-nes de 2013 consiguió un cargo de gobierno como Pyme, tomando parte activa desde entonces en sus foros de de-cisión.

En 2016, hemos seguido representados por Juan José Cruz, como delegado institucional. Fernando Martín en calidad de suplente ha asumido dicha representación cuando así ha sido necesaria.

A lo largo del año, la AEC, ha celebrado reuniones direc-tivas en las siguientes fechas: 26 de enero, 12 de abril, 18 de octubre, y 13 de diciembre. El 24 de mayo tuvo lugar su Asamblea General. Como eventos destacables, reseña-mos las Jornadas organizadas con motivo del Día Mundial de la Calidad el día 10 de noviembre, en el Palacio de la Prensa de Madrid, destacando su excelente organización, que llegó a congregar un aforo completo y contó con la

presencia entre otras personalidades, del Director Gene-ral de AENOR.

En lo que se refiere a las reuniones de la ejecutiva, el quó-rum generalmente rige en los debates de gobierno. Como dato significativo en este año, citamos, los negativos re-gistros del Centro de Registro y Certificación de Personas (CERPER) siendo el único organismo que a nivel interno no ha cumplido las expectativas y estrategias planifica-das, negociándose un reposicionamiento ante esta falta de éxito. Ha destacado el trabajo desplegado hacia una Comunidad Digital, perspectiva de internacionalización empezando por Portugal y Latinoamérica, mejora de la marca AEC para lograr ser referentes y líderes en calidad, mejora también de su página corporativa, tanto en la ver-tiente institucional como en la de servicios, creación de un Premio Nacional de Calidad, nuevo Reglamento interno de Comunidades y Comité, aumento de los socios, etc. Su principal fuente de financiación ha seguido siendo la formación como eje central de su funcionamiento.

Entre las líneas que se perfilan para el nuevo año 2017, se encuentran la captación de líderes, potenciar activida-des internas en sus comités, así como su digitalización.

El 16 de febrero de 2016 nuestro delegado institucional, Juan José Cruz, y nuestro Presidente institucional, José An-tonio Galdón, mantuvieron un encuentro con la Directora General de la AEC, Marta Villanueva, con el fin ampliar

nuevas líneas de colaboración institucionales, presentan-do nuevos cauces de participación entre ambas Organiza-ciones, y apostando por los servicios de nuestro colectivo como proempleoingenieros, plataforma de cursos de for-mación; quedando emplazados a una próxima cita por lo que ésta será una línea que se trabajará para afianzar este vínculo, y teniendo en cuenta el potencial muy significati-vo que dispone la AEC en cuanto a número de empresas, 1.700 entre pequeñas y medianas empresas-.

Cooperación internacional y ayuda al desarrollo

La UAITIE emprendió estas líneas de colaboración ins-titucionales, tras conseguir la aprobación general de la Asamblea de UAITIE, el 12 de marzo de 2016 conforme a la adaptación de Estatutos requerida para dicha acti-vidad, enfocada hacia el tema social y de cooperación, diferente a las que se habían emprendido desde nuestra Institución. El objeto y razón de ser de esta acción, era fomentar la sensibilización y el compromiso de los asocia-dos por la colaboración con actividades que, como agen-te de desarrollo impulse la Asociación en solidaridad con los colectivos y poblaciones más desfavorecidos.

Día Mundial de la Calidad 2016 (aec)

Programa de Agua y Saneamiento Cooperación Española

Page 34: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 34 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

El 7 de abril nuestro Presidente y el impulsor ejecutivo de esta iniciativa, Fernando Martín, se reunieron en la Agen-cia Española de Cooperación Internacional para el Desa-rrollo (AECID), Organismo que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, con responsables del Fondo de Cooperación Internacional para el Agua y Saneamiento (FCAS), cuyo principal objetivo es asegurar el acceso a agua potable y saneamiento de las poblacio-nes más necesitadas de América Latina y el Caribe.

Por el FCAS, asistieron, Carmen Jover Gómez-Ferrer y Natalia Gullón Muñoz-Repiso (Jefa y Consejera Técnica de dicho Departamento, respectivamente, además de otro miembro del equipo, Jaime Manuel Asenjo Merino.

El Fondo permite poner en marcha programas y proyectos del sector de agua y saneamiento en los países socios de la región, priorizando a los países más pobres y a las poblaciones más vulnerables. Sus aportaciones se cen-tran en la dotación de infraestructuras para garantizar el acceso al agua y saneamiento de poblaciones que care-cen del servicio, en la asistencia para el establecimiento de sistemas de gestión pública, eficiente, transparente y participativa de los servicios, y en el fortalecimiento de las instituciones y organismos públicos de los países re-

ceptores para propiciar el diseño y puesta en marcha de políticas integrales que aseguren la sostenibilidad del re-curso “agua”.

En la actualidad, el FCAS está financiando 66 programas y Proyectos en 19 países socios, por un importe que supe-ra los 790 millones de euros en donaciones. Sumando a las contribuciones de los países socios, el FCAS ha apa-lancado cerca de 1.300 millones de euros para agua y sa-neamiento en la región. Trabaja con Instituciones y redes internacionales, como la Comisión Europea, UNESCO, RALCEA, RIOCCC, CIMHET, CODIA y CapNet PNUD.

La UAITIE, como Asociación sin ánimo de lucro ha podido iniciarse en estos nuevos fines y labores conexas a este tipo de acciones, como apuesta institucional, en las que nuestros ingenieros tienen cabida y pueden ofrecer mucho a la sociedad en este nuevo ámbito de actuación.

Tras esta primera de contacto, quedamos emplazados a formalizar futuros encuentros en la búsqueda de alcanzar nuevas vías de colaboración para la consecución y de-sarrollo de proyectos solidarios. Además está prevista la participación desde UAITIE en otros sectores de coopera-ción de la AECID, como el de “Medio Ambiente y Cambio Climático”.

La ayuda a la cooperación es un fin que sigue abierto en los planes institucionales de UAITIE, actualizándose este tipo de colaboraciones con Hispanoamérica en el aparta-do de “Búsqueda de Socios” de la página web de UAITIE, alcanzando en 2016 un total de 57 programas: Bo-livia (7), Perú (9), Honduras (4), Nicaragua (9), Panamá (5), El Salvador (2), Colombia (1) Cuba (8), Guatemala (7), Paraguay (2), Brasil (1), Haití (1), México (1).

La UAITIE representada por nuestro delegado institucio-nal en este ámbito, participó el 14 de diciembre en las

la XI Jornadas “Derechos humanos al agua potable y al saneamiento en la Agenda 2030”, que tuvo lugar en Ma-drid. La Jornada que reunió a expertos del sector, fue organizada por la ONGD Ongawa, el Fondo de Coo-peración para el Agua y Saneamiento de la AECID y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Durante el evento, se alabó el papel de Espa-ña en el reconocimiento de los derechos al agua y sanea-miento y se hizo referencia a los desafíos de los objetivos de desarrollo sostenible. Además se mostró una gran pre-ocupación por el retraso en las metas de saneamiento y por las personas que todavía mueren por enfermedades causadas por la falta de agua y saneamiento, destacán-dose por ello la importancia del Estado para mejorar el acceso y combatir este tipo de enfermedades. La jornada contó con la presencia del Relator Especial de Naciones Unidas, sobre los derechos humanos al agua y sanea-miento, Léo Heller, participando además representantes de actores públicos y privados de la Cooperación Espa-ñola y los Derechos Humanos.

UAITIE SPORT

Tras la escasa res-puesta de la primera puesta en marcha de este proyecto de ca-rácter deportivo, en 2016 se retomó su relanzamiento con un sistema diferente de participación canalizando estas actividades deportivas con campeo-natos regionales previos, siendo sus vencedores los que disputarían la final de UAITIE en Valencia, programada el próximo 24 de septiembre. Lamentablemente la Junta Directiva desestimó esta práctica, debido a la escasa res-puesta general obtenida, actividad, que aunque ajena a nuestra profesión, buscaba unir y compartir otro tipo de experiencias colectivas.

XI Jornadas Derechos Humanos al Agua Potable

y al Saneamiento en la agenda 2030

Page 35: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 35 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

II PREMIO NACIONAL DE INICIACIÓN A LA INVESTI-GACIÓN TECNOLÓGICA

La UAITIE puso en marcha en septiembre de 2016 la se-gunda edición del Premio Nacional de Iniciación a la In-vestigación Tecnológica, encuadrada en la convocatoria 2017. Se tienen muchas expectativas tras el éxito conse-guido en nuestra anterior experiencia, mediante la que los participantes presentaron propuestas de un gran nivel académico.

El proyecto con el que UAITIE pretende tener un espacio propio, nace con el espíritu de promocionar el interés

de la sociedad en la ingeniería y fomentar la asignatu-ra de Tecnología, en el contexto de la innovación y la investigación, impulsando y reforzando estas aptitudes en los estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º y 2º de Bachillerato, que es-tén cursando las asignaturas de Tecnología o Tecnología Industrial.

En esta edición los participantes deberán idear y proponer una solución relacionada con temáticas como por ejem-plo: “ahorro energético, gestión de residuos, atención a la discapacidad, urbanismo inteligente”, de posible aplica-ción a su entorno doméstico, urbano o escolar.

El Concurso estará abierto hasta el 31 de marzo de 2017 (conforme a la adaptación de la ayuda otorgada por la FECyT), estableciéndose en el procedimiento de selección una fase local y otra nacional. Los ganadores serán reco-nocidos con premios monetarios, y los Centros educativos propulsores, deberán destinarlos a material para el aula.

El Grupo de Trabajo de la 2ª edición, estuvo liderado por nuestro Vocal directivo, Jorge Cerqueiro, (también en la pri-mera), y constituido además por: el Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón; Interventor, José Manuel Cebriá; Te-sorero, Fernando Blaya; el Vocal directivo, Juan José Cruz; y la Vicepresidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología, Ester Micó. Durante el año han tenido necesidad de reunirse en dos ocasiones, el 31 de agosto y 8 de septiembre, ambas por videoconferencia.

PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ON-LINE CON CURSOS TRANSVERSALES

En 2016, se han materializado sendos convenios de cola-boración con nuestro Consejo General y la Oficina Espa-ñola de Patentes y Marcas, para articular actos de mutua colaboración en materia formativa. El curso “Patentes e

Información Tecnológica”, ha sido con el que se ha ini-ciado esta participación, y que nos ha generado, aunque débiles, nuevos ingresos en este sector.

ESTATUTOS UAITIE

El equipo de gobierno planteó como reto para este año 2016, la reforma de los Estatutos de UAITIE, como una de las medidas corporativas programadas para su Plan de Acción, habiendo nombrado desde la directiva al Vocal ejecutivo, Fernando Martín, como coordinador para tra-bajar en esta línea de trabajo.

El Grupo de Trabajo destinado al estudio de una reglamen-tación más moderna y actualizada a los tiempos que corre, fue constituido por la Asamblea General de 2016, asig-nándose este cometido a los Presidentes de Albacete, Emi-lio Antonio López; Cantabria, Aquilino de la Guerra; Jaén, Miguel Ángel Puebla; Navarra, Francisco Javier Tornaría; Guadalajara, Juan José Cruz; y Valencia, José Luis Jorrín, (estos dos últimos integrantes también de la Junta Directiva de UAITIE).Tras la puesta en marcha de la Comisión, tuvo lugar la primera sesión el 13 de julio de 2016, por la que se sentaron las bases de funcionamiento apoyadas en el documento de trabajo hecho por Francisco Manuel Avella-neda. Se tomaron como asistente una serie de modelos de normativas que resultaron ser de utilidad y de uso en aque-llas particularidades estatutarias de mayor complejidad.

La propuesta de adaptación se apoyaba fundamental-mente en los siguientes elementos: “apertura de UAITIE a futuras alianzas manteniendo su entidad como Institu-ción”, “incorporación de la figura del Vicesecretario a los cargos directivos de UAITIE”, en similitud con la estruc-tura ejecutiva de COGITI”, “ servir de modelo al resto de Asociaciones de nuestro ámbito nacional”, “protección mediante medidas preventivas, la responsabilidad civil en las iniciativas de UAITIE que proyecta emprender respec-

Page 36: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 36 - MEMORIA 2016

PLAN ESTRATÉG I CO

to a la plataforma engineidea.es”. Se trató igualmente, la necesidad de aunar esfuerzos y alianzas con COGITI, también en el ámbito de financiación de UAITIE e integrar colateralmente a todos los Colegios y colegiados en la Asociación, siendo esta alternativa otra de las proyeccio-nes estratégicas de futuro que no debiera descartarse.

No fue hasta el 20 de enero de 2017, cuando tuvo lugar el siguiente contacto de grupo, proporcionando incluso un modelo integral de trabajo que recogía además de los cambios planificados por Francisco Manuel Avellaneda sobre el Estatuto de UAITIE vigente, los contenidos de las otras normativas que se aportaban en los artículos más significativos como “Fines”, “Régimen económico”, “Res-ponsabilidad jurídica”, etc. identificados por colores, tra-bajando en un esquema más afianzado. Esta reunión fue presencial en la sede corporativa de Madrid, y dio fruto a un modelo debatido por el órgano directivo, consensuan-do así la propuesta definitiva de trabajo que se someterá en la Junta General Extraordinaria, de 1 de abril de 2017.

Page 37: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“Actividades de nuestras asociaciones”

Í N D I C E« «

Page 38: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 38 - MEMORIA 2016

La Asociación de Albacete, perdió a principios de 2016, el día 14 de enero a Francisco Manuel Avellaneda Carril, a los 69 años de edad, tras una larga enfermedad por la que no dejó de luchar.

Lideró el Colegio y la Asociación durante más de vein-ticuatro años; fue Presidente e impulsor del Consejo de Colegios castellano-manchego, e integrante de gobierno en las Juntas de COGITI y UAITIE, a esta última estuvo vinculado en los periodos legislativos anteriores (2007 y 2011), con una entrega y dedicación indiscutibles. Sus di-latadas trayectorias profesional y corporativa han dejado patente su labor en defensa de la profesión, con un lega-do magnífico en la Ingeniería Técnica Industrial.

En 1999, fue galardonado con la distinción de Socio de Mé-rito de la UAITIE, a instancias de su Asociación de Albacete.

La Junta General Ordinaria de UAITIE, celebrada el 12 de marzo de 2016, le otorgó por unanimidad la Insignia de Oro, primera con esta denominación, en la que sus compañeros de profesión, Emilio Antonio López, Presiden-te actual de Albacete, Juan José Cruz, Presidente castella-nomanchego, Joaquín de los Reyes, Presidente de Toledo, y el propio Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón,

recordaron detalles de su vida y de su lucha siempre en defensa de un colectivo al que había dedicado su vida. Su fina ironía y su humildad se pusieron de manifiesto con un emotivo recuerdo, como el que queremos dedicar desde las líneas de esta Memoria.

La Asociación de Alicante, nos reseña las actividades emprendidas durante 2016 a nivel asociativo.

El 14 de abril celebró “El acto de bienvenida a los nue-vos/as asociados/as” durante el curso 2015. La exitosa ceremonia estuvo presidida por Francisco García Portalés, Subdirector General de Industria; Antonio Martínez-Cana-les Murcia, Decano y Presidente del Colegio y Asociación de Alicante; Vicente Barrachina Jover, Presidente de la De-legación de Alcoy, y Alberto Martínez Sentana, Secretario Técnico.

El Restaurante La Cantera de Alicante, fue el escenario ele-gido para la conmemoración del acto institucional y cena de Hermandad de la Asociación, donde se homenajeó a los compañeros/as que habían cumplido 10, 25 y 50 años de asociados/as, y tuvo lugar el 17 de septiembre.

La Asociación de Aragón, entregó los distintivos de So-cio de Honor y Socio de Mérito de UAITIE en su Acto Institucional. El Aula Magna del Paraninfo fue el escenario elegido para la Ceremonia Académica que acogió al co-lectivo profesional, el 29 de abril.

El Decano/Presidente del Colegio y Asociación de Ara-gón, anfitrión del evento, Juan Ignacio Larraz, estuvo acompañado por el Presidente institucional, José Antonio Galdón; el Rector José Antonio Mayoral; el Subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Ángel Val; el Director General de Industria, Fernando Fernández; y el Director de la Es-cuela de Ingeniería, José Ángel Castellanos.

Durante el propio Acto se rindió homenaje a los compa-ñeros veteranos que habían cumplido 25 y 50 años de profesión, y se hizo entrega de los recientes reconocimien-tos honoríficos de la Unión de Asociaciones de Ingenie-ros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), con los nombramien-tos de Socio de Honor y Socio de Mérito.

La actuación del nuevo Socio de Honor, Manuel José López Pérez, anterior Rector de la Universidad de Zara-goza, fue calificada por el Presidente de Aragón, Juan Ignacio Larraz, como extraordinaria significando su espe-cial apoyo a nuestra profesión. “es un hombre inclinado a hacer el bien y tiene gran capacidad de unir”, subrayó.

Por su parte, Manuel López destacó su relación con el Colegio Profesional de Aragón, pese a no ser ingeniero, resaltando las actuaciones institucionales en la puesta en marcha del Plan Bolonia, ”momento en el que hubo que fusionar los dos centros que impartían ingeniería, y eso requirió mucho trabajo”.

El nuevo Socio de Mérito, Javier Ferrer Dufol, recibió de manos del Presidente de la UAITIE, la Insignia de Socio de Mérito corporativa. José Antonio Galdón elogió las tra-yectorias de los dos galardonados, y les instó a continuar en la misma línea de superación.

Por su parte Javier Ferrer, declaró su enorme satisfacción por esta distinción, y comentó “que aunque soy empre-

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Francisco Manuel Avellaneda Carril

Acto Institucional y Cena de Hermandad, en Alicante

Page 39: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 39 - MEMORIA 2016

sario y mi trayectoria ha estado vinculada a este mundo, la carrera me ha enseñado muchas cosas sobre la vida”.

Por último la ingeniera Peña Pérez, recibió el Premio “Tra-bajo Fin de Grado·(especialidad Mecánica), que otorga la Fundación Técnica Industrial. A la ceremonia también asistieron el Diputado Arturo Aliaga, y el exVicerrector de Infraestructuras, Joaquín Royo.

Como broche final, se celebró una cena conmemorativa donde los invitados pudieron ponerse al día de una forma más distendida.

La Asociación de Ávila, destaca como actividad reseña-ble, el acto de entrega de la Insignia de Socio de Mérito a su Presidente, Fernando Martín Fernández, quien también ocupa una Vocalía en la Junta Directiva de UAITIE. El acto honorífico se desarrolló en el marco extraordinario de su Festividad Patronal, el 27 de mayo de 2016, celebrado en el Hotel-Restaurante “Cuatro Postes”, y contó con la pre-sencia entre otras autoridades locales; del Teniente Alcal-de del Ayuntamiento; del Presidente de la Diputación, Je-sús Manuel Sánchez; y del Diputado del Área de Industria

y Medio Ambiente, Rafael Pérez. Del ámbito académico, destacamos la asistencia de los máximos responsables de Universidades, como la Universidad Católica de Ávila, Pe-dro Más; de la Escuela Politécnica de Salamanca en Ávila, Arturo Farfán; y de la Escuela Técnica Superior de Inge-niería Industrial de Béjar (Salamanca), Esteban Sánchez; así como compañeros de nuestro colectivo, entre los que se encontraban los Presidentes de Valladolid, Salamanca, Zamora, León, Palencia, Burgos, Toledo, Cáceres, y repre-sentantes de Segovia, Madrid, y Badajoz. Por la UAITIE, contribuyeron a este homenaje, el Presidente y el Secre-tario de UAITIE, José Antonio Galdón y Gerardo Arroyo, respectivamente. Por último el Jefe de Industria de Castilla y León en Ávila, Alfonso Nieto; todos ellos arroparon al anfitrión, Fernando Martín.

El acto fue inaugurado por el Presidente de Ávila, quien agradeció a todos su presencia, y recordó a las personas que formaron parte de la “fundamentación” de nuestro colectivo, y que ya no están entre nosotros. En su discursó, destacó la línea ascendente del Colegio y Asociación que dirige, en cuanto a su número de compañeros inscritos, y puso de manifiesto las herramientas, servicios y líneas de actuación emprendidas para estar en primera línea, así como en el empeño puesto en garantizar el sostenimiento colegial, y en el que cada día trabaja junto a su equipo de gobierno.

Se premió la fidelidad de los compañeros veteranos que cumplían las Bodas de Plata de la profesión, y se entrega-ron las Insignias a los nuevos compañeros que comenza-ban su vinculación en las tareas institucionales.

Fernando Martín, recibía de manos del Presidente de la UAITIE, José Antonio Galdón, los distintivos que le hacían acreedor de la Insignia de Socio de Mérito.

José Antonio Galdón elogió la figura del Presidente de

Ávila, y destacó el privilegio de contar con su encomiable dedicación en las actividades ejecutivas de la UAITIE, al formar parte de su órgano de gobierno. “Las personas y sus actuaciones son las que dan dimensión a las Institu-ciones y en este caso tanto el Decano, Fernando Martín, como la Junta de Gobierno y todos los colegiados/as con su enorme compromiso social y su magnífico trabajo ha-cen que el Colegio y la Asociación de Ávila sean gran-des”, subrayó Galdón.

El Secretario de la UAITIE, Gerardo Arroyo, dio lectura del Acuerdo adoptado por la Junta General de la Institución, que ratificó en virtud de los méritos del homenajeado di-cha concesión honorífica.

Fernando Martín, dirigió unas palabras al colectivo pre-sente, emocionado por esta condecoración tan impor-tante para él. Subrayó los tres pilares que le sustentan: “familia, amigos y profesión”. De la familia como soporte fundamental, destacó su fortuna por poder tenerlos a to-dos; de los amigos la confianza y apoyo en sus continuas ocurrencias; y de su profesión señaló el agradecimiento público para el Presidente del COGITI y de la UAITIE, José Antonio Galdón, para su Junta de Gobierno, para su co-

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Acto académico en Zaragoza

Homenajeados en la Fiesta Patronal de Ávila

Page 40: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 40 - MEMORIA 2016

lectivo, para los representantes de su autonomía Castilla y León, y las de otras comunidades. Dedicó también este reconocimiento a los compañeros vinculados con su pro-fesión, al Ayuntamiento, en especial al de su pueblo Go-tarrendura, a la Diputación de Ávila, a la Junta de Castilla y León, y a las tres Universidades que hoy le acompañan, por su colaboración incondicional. “Este reconocimiento es muy importante para mí, pero no sería nada si no lo compartiera con todos vosotros”, pronunció finalmente.

La Asociación de Baleares, hace mención a la irrepa-rable pérdida acaecida el 11 de abril, de Enrique Girona Olmos, a los 93 años de edad. Nos describe una síntesis de su semblanza, destacando su vinculación como miem-bro del Colegio y Asociación de Baleares desde el año 1958, ocupando la Secretaría y la Presidencia de la De-legación entonces del Colegio de Barcelona, en un largo período que inició en 1959 hasta 1980. Tras la constitu-ción autónoma del Colegio de Baleares, ostentó su Presi-dencia en las legislaturas 1980-1988.

El último reconocimiento tuvo lugar en 2010, cuando le fue impuesta la distinción de Socio de Honor de UAITIE, a iniciativa de esta Asociación.

La Asociación de Bizkaia, ha renovado su equipo de gobierno asumiendo el relevo de la Presidencia, Alberto García Lizaranzu.

Como viene siendo habitual ha mantenido una intensa ac-tividad formativa en Cursos y Jornadas. El número total de cursos impartidos durante el año, ha sido de 23, con 473 horas lectivas y una participación de 256 alumnos, estos han sido: “Taller de English Conversation”, Cálculo aho-rro por optimización tarifas y contratos eléctricos”; “Ges-tión y Dirección de Proyectos”; “La venta creativa: cambie y aumente sus ventas ya”; “Mantenimiento Industrial: or-ganización-optimización servicio en empresas”; “Meto-

dología de implantación de las “5S”; “Riesgos eléctricos, seguridad e inspección de OCAs Instalaciones Eléctricas de AT”; “Certificación energética de edificios existentes. CE3X. v2.1”; “Patologías en la edificación: cimentación, muros y estructuras”; “Lean manufacturing (producción ajustada), metodologías para la mejora”; “Inglés prepa-ración al FCE (First Certificate in English)”; “Inglés-inter-mediate”; “Taller de English Conversation”; “Gestión de residuos de construcción y demolición en la CAPV”; “Ini-ciación al proceso de inspección técnica de edificios: “ITE País Vasco”; “Diseño de estructuras metálicas con TEKLA Structures”, “Finanzas para profesionales con formación técnica”; “Introducción-depuración de aguas residuales industriales y mantenimiento”.

Las Jornadas impartidas alcanzan un número de 32, con 698 inscripciones, y han sido las siguientes: “La carrera profesional del directivo”; “Técnicas de negociación: el lenguaje no verbal en la negociación”; “Protección ins-talaciones: novedades en seguridad electromagnética y contra el rayo”; “Euskadi a la vanguardia de la Bioma-sa-Biocurve: calderas condensación pellets”; “La innova-ción en la empresa: claves para innovar con éxito”; “Pa-norama económico e industrial del País Vasco”; “Internet, llega a más clientes, fideliza y almacena la información con seguridad”; “Normativa ITC-BT 52 para infraestructu-ra de recarga de vehículo eléctrico”; “Novedades y cam-bios fiscales para el 2015”; “Estrategias de patrocinios deportivos”; “Eficiencia energética. Gestión de las instala-ciones térmicas de los edificios”; “Ventajas y beneficios de la Mutualidad (MUPITI)”; “Sistema híbrido eólico-fotovol-taico en tratamiento de depuración de aguas residuales”; “Cómo pueden los dispositivos móviles ayudarte en tu ne-gocio”; “Funcionamiento real de bombas y grupos de pre-sión”; “Gestión del cambio: aproximación práctica para ingenieros”: “Liderando conflictos con psicobusiness”; “Cocinar para llevar en el Tupper o la tartera”; “Coci-no un día y como cinco”; “Sistemas de control de humo

y calor. Sistema diferencial presión (UNE-EN-12101-6)”; “Proceso formativo para la capacitación de diseño y cál-culo de plantas industriales”: “Ciberseguridad: análisis de riesgos más habituales y herramientas para su defensa”; “Educación Financiera para profesionales (Talleres I, II y III)”; “Recursos para potenciar ventas. El lenguaje no verbal y el lenguaje de la mente”; “Soluciones Transfor-madoras Digital de Empresas. Virtualización planes auto protección”; “Lean en la frontera de la excelencia 4.0”; “PMI País Vasco”.

Bizkaia, fue anfitriona del primer encuentro presencial de socios del PMI (Project Management Institute) en el País Vasco, donde se sentaron las bases de la creación de una rama local de esta Organización. PMI es una Entidad in-ternacional sin ánimo de lucro fundada en 1969 en EEUU, y actualmente cuenta con cerca de 500.000 miembros en más de 150 países. Entre otros fines fundamentales, promueve la figura del gestor de proyectos como profe-sión específica. La iniciativa se ha materializado como una rama integrada en el capítulo de Madrid-España del PMI, y el objetivo es que todos los pertenecientes a la Asociación, certificados o no, puedan promover y propo-ner contenidos de formación y compartir conocimiento de gestión de proyectos en el ámbito empresarial y social del País Vasco.

La colegiada y asociada de Bizkaia, Vanesa Zorrilla Mu-ñoz junto a Marc Pertz, fue premiada por la Fundación Técnica Industrial en la modalidad de mejores artículos técnicos de la Revista Técnica Industrial, durante el año 2014. El artículo objeto de este reconocimiento era “La internacionalización a través de la selección de estánda-res de certificación energética”.

El colectivo veterano adscrito al Colegio y Asociación que cumplía 75 años y 50 años, fue homenajeado el 18 de marzo en un acto entrañable que contó con la participa-

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Page 41: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 41 - MEMORIA 2016

ción de 65 compañeros/as, con una comida en el Teatro Campos en Bilbao.

La Festividad Patronal fue otro punto de encuentro y tuvo lugar el 16 de abril, en el Hotel NH Collection Villa de Bilbao, teniendo lugar la tradicional Comida institucio-nal, a la que asistieron 131 personas. En esta ocasión fue reconocida la dedicación del colectivo que cumplía 25 años de vinculación corporativa, finalizando la fiesta con un amenizado baile.

De las actividades culturales, destacan el viaje a la Selva Negra, del 4 al 11 de junio.

Un año más, bajo el lema “Ni ganadores ni perdedores todos amigos”, tuvo lugar el IV Concurso de Pintura In-fantil, coincidiendo con las fiestas navideñas, que cumplió sobradamente las expectativas con un total de 115 dibu-jos presentados. El ganador firmado con el seudónimo “Pirritxi” fue la postal empleada por el Colegio y Asocia-ción para felicitar la Navidad.

El Txoko “Biltoki”, celebra ya los 19 años de su creación y continúa siendo el primer servicio del Colegio y Asociación, cumpliendo todos los objetivos marcados tanto en el aspecto

económico, como en el de prestación al colectivo bilbaíno.

Continuando sus relaciones con la EUITI de Bilbao, el 28 de septiembre, contribuyó en la I Jornada de proyectos de ingeniería y salud. Además ha participado en la Feria de Empleo “PRESTIK Ezkerraldea 16”, los días 20 y 21 de octubre, con un stand dedicado a “ingeniería y salud”.

Las relaciones con la Universidad de Deusto, se han ma-terializado en el Acto fin de carrera, que tuvo lugar el 27 de febrero en el Paraninfo de la Universidad. El Presidente de Bizkaia, entonces Mario Ruiz de Aguirre, hizo entre-ga a Jesús Sáenz Esquivel del diploma de reconocimiento al Mejor Expediente del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, de la promoción y colegiación gratuita durante un año.

En 2016, han de lamentar el fallecimiento de ocho com-pañeros de su colectivo.

La Asociación de Cáceres, destaca de las actividades emprendidas durante 2016 haber promovido y participa-do en la Maste Class, “Marca Personal para Ingenieros”, celebrada en el COITI de Madrid y en la Escuela de In-genierías Industriales de la Universidad de Extremadura.

El 2 de abril, celebró su Fiesta Anual de la Ingeniería, en el complejo Aralia de Cáceres en un acto institucional al que asistieron, José Antonio Galdón Ruiz, Presidente institucional; Olga García García, Directora General de Industria, Energía y Minas; Blanca Martín Delgado, Presi-denta de la Asamblea de Extremadura; entre otras perso-nalidades. La Asociación, reconoció a la compañía Iber-drola “Empresa Distinguida”.

El 23 de septiembre el Presidente de la Asociación de Cá-ceres, Fernando Doncel Blázquez, moderó la mesa redon-da bajo el título “La eficiencia energética de edificios y del

transporte. Una dimensión crítica de la Unión de la Ener-gía para consumidores y empresas” dentro de la Jornada promovida por UAITIE en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea –Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación-: “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo”.

Durante los día 1 y 2 de octubre, la Asociación celebró el tercer ExplorIng, bajo el lema “Sefarad” en las localidades del Valle del Ambroz, en Cáceres. Estas jornadas sirven de punto de encuentro profesional, y están cargadas de ilusiones y expectativas, donde se combina el senderismo, la historia, la gastronomía popular, juegos y actividades que hacen que sus participantes colaboren y compartan talento, esfuerzo y estrategias, todo ello enmarcado en un ambiente lúdico y festivo.

La Asociación con el ánimo de integrarse y participar en las actividades de la sociedad en la que está inmersa, ha contribuido al patrocinio del joven deportista extremeño, César Castro, a través de “patrocina un deportista”. El joven de tan sólo 17 años de edad, ha conquistado éxitos nacionales e internacionales siendo una de las promesas de la natación española. En su palmarés conserva doble medalla en el campeonato del mundo Junior de Singa-pur 2013, y campeón de España absoluto 2016. Como consecuencia de una lesión no pudo acudir a los juegos olímpicos de Río, y ahora su punto de mira son las olim-piadas de Tokio 2020.

Dentro de los actos señalados de su actividad asociativa, destacan la tradicional Fiesta de Navidad, que celebraron el 10 de diciembre en el complejo de las Bodegas “Las Granadas Coronadas” en la Herguijuela, Cáceres. Tras una visita guiada por las bodegas y una cata de vinos y degus-tación de productos típicos de la tierra, tuvo lugar la comi-da seguida de actos festivos donde cada año consiguen la comunicación y la integración entre todos los asociados/as.

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

El Presidente de Bizkaia junto a los premiados

por la Fundación Técnica Industrial

Page 42: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 42 - MEMORIA 2016

En 2016, la Asociación ha cumplido las expectativas for-mativas marcadas. En lo que se refiere a cursos, estos han sido: “Diseño, mantenimiento y verificación de líneas de AT y CT”; “Diseño y cálculo de estructuras con generador de pórticos y nuevo metal 3D de CYPE”; “Diseño y cálculo de instalación de almacenamiento y distribución de gases combustibles”, “Instalaciones térmicas en edificios: cale-facción y agua caliente sanitaria”. Las Jornadas: “Intro-ducción a REVIT MEP (Italsan)”; “Nuevas tecnologías en el tratamiento de las aguas destinadas al consumo humano y legislación a considerar (CILLIT)”; “Sistemas de protec-ción pasiva contra incendios, PLAZO – SAINT GOBAIN”, en las instalaciones de Cáceres y Plasencia; “Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión: diseño de instalaciones y proyectos”; “Nuevo reglamento AT y SISCET 8.0 (SCHNEIDER)”.

La Asociación Cántabra, celebró su Fiesta Patronal el 11 de junio de 2016 siendo éste el escenario elegido para rendir homenaje al nuevo Socio de Mérito de UAITIE, En-rique González Herbera, en reconocimiento a sus trayec-torias profesional y corporativa.

El acto institucional estuvo liderado por el Presidente santanderino, Aquilino de la Guerra Rubio, y contó con la presencia del Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra; el Presidente institucional, José Antonio Galdón; y el Director de la Escuela Universitaria de Ingenieros Industriales y de Te-lecomunicaciones de la Universidad de Cantabria, Fran-cisco Azcondo.

En primer lugar se hizo entrega de una placa conmemora-tiva por los servicios prestados al compañero, José María Laya Resines, para continuar con el homenaje a los com-pañeros veteranos premiando su fidelidad en sus 25 y 50 años de profesión, así como a los que se jubilaban en el año en curso. El Director de la Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones de la Universidad de Cantabria, Francisco Azcondo, y el Presidente del colec-tivo cántabro, Aquilino de la Guerra, entregaron los pre-mios Fin de Carrera “Premios Domingo Fernández Gonzá-lez” a dos Graduados en Ingeniería de la rama industrial, David Marchena y Carlos Rodríguez Fuente.

Enrique González Herbera, recién elegido Vicepresiden-te de la Junta Directiva de Cantabria, era reconocido a continuación con la distinción de Socio de Mérito, por su dedicación y entrega profesional y corporativa. La im-posición de este distintivo de UAITIE corrió a cargo del Presidente institucional, José Antonio Galdón Ruiz, quien ensalzó la figura meritoria del homenajeado.

Además en el mismo protocolo honorífico, José Antonio Galdón fue nombrado Colegiado de Honor de Cantabria.

Nuestro Presidente, emocionado dedicó unas palabras de elogio a todos los compañeros agasajados, y felicitó al Presidente y Junta de Gobierno de Santander por la mag-nífica labor que realizan. Cerró el acto Rafael de la Sierra, Consejero del Gobierno de Cantabria, para reconocer la importancia que tiene nuestra profesión en la sociedad.

La Asociación de Guadalajara, celebró de acuerdo con lo dispuesto en sus Estatutos la Junta General Ordinaria, el día 29 de marzo de 2016, en el salón de Actos de su sede asociativa. La convocatoria reunía los puntos habi-tuales de carácter anual como la aprobación de cuentas y presupuesto, así como las actividades representativas realizadas en el ejercicio anterior.

Su Presidente, Juan José Cruz García, ha mantenido una muy estrecha colaboración con la UAITIE, por su condi-ción de Vocal ejecutivo, además de otras gestiones insti-tucionales de ámbito nacional asignadas como delegado en la Asociación Española para la Calidad (AEC), y otras convocatorias emprendidas a lo largo del año, como han sido la entrega de reconocimientos del I Premio Nacional

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Fiesta Patronal de Cantabria

Fernando Doncel junto al deportista

extremeño, César Castro

Page 43: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 43 - MEMORIA 2016

de Iniciación a la Investigación Tecnológica, y la Jornada “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar el sector industrial europeo”.

La Asociación durante 2016 ha llevado a cabo diferentes actividades con el fin de dar cobertura a las peticiones formuladas por nuestros asociados/as en el ámbito del reciclaje e innovación de la formación e información. Destacamos en este contexto, las Jornadas Técnicas sobre “Aislamiento acústico”, “Aislamiento térmico/eficiencia energética”, “Iluminación con tecnología LED”, “Imper-meabilización, aislamiento acústico y térmico”; “Alum-brado de emergencia”; todas ellas han congregado una asistencia de 47 personas.

La Asociación de Jaén, en sintonía con el Colegio cele-bró el día 18 de marzo la cena de Hermandad en el Hotel Condestable Iranzo de Jaén, encuentro que una vez más congregó a numerosos colegiados/as y asociados/as y a sus acompañantes. El Presidente del colectivo jienense, Miguel Ángel Puebla Hernanz, se dirigió al público asis-tente y agradeció la asistencia de personalidades de otras Instituciones, como Rosa María Cárdenas Ortiz, Conce-jala Delegada de Servicios Técnico Municipales, Patrimo-nio, IMEFE y Nuevas Tecnologías del Excmo. Ayuntamien-to de Jaén; Juan Gómez Ortega, Rector de la Universidad de Jaén; Francisco Javier Gallego Álvarez, Director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén; Manuel Valverde Ibáñez, Subdirector de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén, así como la del Presi-dente de Albacete y la de los Decanos y representantes de los Colegios Andaluces.

En el transcurso del evento, se hizo entrega de una dis-tinción a los trece compañeros que cumplían 25 años de vinculación corporativa, conmemorando así sus Bodas de Plata. Hubo también un reconocimiento a aquellos com-pañeros que pasaban a la situación de jubilados, en agra-

decimiento a todos los años de vida profesional.

Los máximos representantes de Jaén, Miguel Ángel Pue-bla y José Luis Carrillo, Presidente y Vicepresidente, res-pectivamente, participaron el 25 de junio en la Asamblea General de MUPITI, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, junto con 44 asambleístas representando a un total de 418 mutualistas.

El líder del colectivo de Jaén, acudió el 30 de junio a la Jornada sobre Función Pública organizada por el Consejo Andaluz en la Escuela Politécnica de Málaga, junto con los responsables de los Colegios de Cádiz, Córdoba, Má-laga y del Vocal 1º de Almería.

Otra de las convocatorias del colectivo andaluz a las que se participó desde Jaén, fue al “Encuentro sobre mejora de la regulación económica y cuestiones prácticas de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado”, que se celebró el 5 de octubre, y estuvo organizado por la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Téc-nicos Industriales de Andalucía, en Sevilla.

El Presidente de Jaén, fue una de las representaciones que acudió el 27 de octubre, a la toma de posesión de Domin-go Villero, al frente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales (CACITI).

El día 1 de diciembre tuvo lugar la entrega de premios del VII Concurso Infantil de Postales de Navidad, que contó con la participación de 15 niños/as, siendo una tarde muy especial y entrañable para los pequeños/as. Los ganado-res han sido: Premio 1ª categoría (de 3 a 6 años), Adriana Luis Puebla; Premio 2ª categoría (de 7 a 10 años), Car-men Mª Vargas Valcárcel; Premio 3ª categoría (de 11 a 14 años), Marina Sánchez Agustino.

La Asociación de Lleida, destaca de las actuaciones asociativas la celebración de su Asamblea General Ordi-naria, el 4 de marzo de 2016, donde su Presidente, Ra-món Grau Lanau, hizo una presentación de las principales actividades realizadas durante el año por la Asociación, y en la que fueron también aprobadas, las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto del año activo.

El día 29 de abril, tuvo lugar la Fiesta de la Profesión en el Hotel Senator Condes de Lleida, reuniendo a cerca de 200 compañeros/as y sus acompañantes. En el transcurso del evento, se dio la bienvenida a los ingenieros recién colegiados y se entregaron las distinciones a los más ve-teranos que sumaban 25 y 50 años de vinculación corpo-rativa. El premio Enginy 2016 se otorgó a Arnau Capell Gràcia por su proyecto “Design and Implementation of a Bionic Arm”, creador de una mano biónica impresa en 3D. El periodista, escritor y profesor Frances Canosa, ofreció una conferencia a todos los asistentes con el título “La (re)Conquesta de L’Oest”. La cena de hermandad fue el broche de oro de este tradicional Encuentro.

Nos reseñan las siguientes actividades lúdicas, “Camina-da anual per l’Horta de la Bordeta”, el 28 de febrero; “Vi-

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Miguel Ángel Puebla junto al Rector de

la Universidad de Jaén, Juan Gómez

Page 44: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 44 - MEMORIA 2016

sita a la exposición “In the Beginning Was…” de Chiharu Shiota, el 10 de marzo; “Visita a la exposición “Génesis” de Sebastián Salgado, en el caixafórum de Lleida, el 7 de abril; “Taller de Sushi i Niguiri”, el 19 de mayo; “Bautizo de Submarinismo” en Cala Calafató, el 19 de junio; “Ta-ller infantil de robótica”, el 22 de junio; “Participación de colegiados en la cena “Bombolles Templeres de Lleida”, el 11 de agosto; “Viaje a Toulouse a visitar la fábrica de Air-bus”, el 2 y 3 de septiembre; “IV Curso de Sant Miquel”, el 18 de septiembre; “Visita y cata de vinos” en las bodegas SOMMOS en el Somontano, el 22 de octubre; “V Concur-so de postales de Navidad y Taller de reciclaje creativo”; “Participación con un stand en el Cucalòcum-cucaesport”, del 26 de diciembre al 4 de enero; “Fiesta de Reyes en el Ateneu Popular de Ponent, el 5 de enero.

Ofrecer una formación continuada y de calidad ha se-guido siendo unas de sus prioridades institucionales. Du-rante 2016, han programado un total de 35 actividades formativas dentro diferentes ámbitos que sintonizan con los intereses del colectivo, con un total de 11 cursos y 10 jornadas realizadas. La valoración de estas actividades realizada por los asistentes, ha sido superior a 8.

Los cursos impartidos han sido: “producción aditiva im-presión 3D”, “práctico de interpretación del Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos in-dustriales”, “ logística integral suplí chain Management”, “mantenimiento y perfeccionamiento de conversación en inglés”, “curso técnico de accesibilidad. La nueva nor-mativa. Aspectos clave”, “lean manufacturing”, “práctico inspecciones termografía”, curso on-line “actividades so-metidas al régimen de comunicación y declaración res-ponsable”, “curso solidworks”, “introducción en diseño y gestión de entornos BIM-REVIT, “inglés a medida para jóvenes y adultos”, “curso MARCATE CE, y adecuación de máquinas”, “estructuras de aceros y madera. Matelpla”, “instalaciones frigoríficas”, “operador de calderas”, “re-

glamento de almacenaje de productos químicos”, “inglés on-line”, “preparación examen Cambrige on-line”, “taller de acústica 1. Aislamiento”, “rociadores automáticos”, “protecciones diferenciales”, “curso ISO 9001:2015, principales cambios y herramientas para aplicarlos”.

En cuanto a las diferentes charlas y jornadas organizadas durante 2016, han seguido con la misma tendencia que en años anteriores, proponiendo diferentes modalidades encaminadas a formar e informar sobre diferentes temas (productividad empresarial, informática, educación, nove-dades, normativa legal…).

Las Jornadas han sido: “emisiones contaminantes en la atmósfera”, “protección contra el fuego en estructuras metálicas con pintura intumescente”, “presentación cur-so preparación a oposiciones profesores ciclos formativos 2016”, “jornada técnica sobre drones, aplicaciones en la ingeniería civil”, “técnica sobre contaminación acústica, nuevos retos”, “FP dual de l’ Institut Torre Vicens”, “ven-tanilla única empresarial: herramientas y recursos para cumplir la Ley 16/2015, de simplificación administrativa”, “Ebara, innovación y desarrollo en equipos contra incen-

dios GCA/GPR, modelo BIM”, “Eficiencia energética en distribución de aire, ventilación y cerramientos en facha-das”, “Decreto 190/2015 de 25 de agosto, de desplie-gue de la Ley 6/2001 de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno”.

La Asociación de Málaga, perdía a su Presidente, Anto-nio Serrano Fernández, el día 13 de marzo. La UAITIE y todas las Asociaciones territoriales nos sumamos al duelo que constituía tan irreparable pérdida.

Antonio Serrano, se consagró hasta el final de sus días con una dedicación admirable, y durante su mandato al frente del colectivo malagueño, impulsó la profesión a los niveles más altos consiguiendo un extraordinario patrimo-nio para la provincia de Málaga, Andalucía y en general para toda España.

La Asociación conjuntamente con el Colegio, ha llevado a cabo una magnífica iniciativa, como es solicitar su nombre a una calle de la ciudad “De-cano Antonio Serrano”. Para ello, la directiva de UAITIE se ha sumado con un acuerdo institucional, en apoyo a que esta propuesta prospere ante el Ayuntamiento de Málaga.

Con motivo de su fallecimiento, el colectivo malagueño tiene un nuevo representante José Zayas López, que fue investido Presidente de Málaga, el 11 de mayo. En el acto de su toma de posesión, estuvo arropado por el Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón; Presidente del Consejo Andaluz y de Cádiz, Domingo Villero; José Carlos Pardo, Presidente de MUPITI; y los Presidentes de Córdoba, Gra-nada, Huelva y Sevilla.

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

El Presidente de Lleida entrega el Premio Enginy 2016

Antonio Serrano Fernández

Page 45: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 45 - MEMORIA 2016

La Asociación del Principado de Asturias, celebró los actos de su Fiesta Patronal 2016, el 12 de marzo. Des-pués de la Junta General Ordinaria, oficiaron una Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo de Gijón. Posteriormente, como es tradicional, tuvo lugar un al-muerzo en los salones del Hotel Begoña, que contó con la asistencia de quinientas personas entre asociados/as y acompañantes.

El 26 de abril, el Presidente de UAITIE, José Antonio Gal-dón impartió en Gijón, dos conferencias sobre “Ingeniería y oportunidades profesionales”, la primera por la maña-na, ante los alumnos de la Escuela Politécnica de Ingenie-ría de Gijón, y la segunda por la tarde, ante el colectivo asturiano en el Salón de Actos corporativo de Gijón.

El 4 de junio celebró la Fiesta Social de la Ingeniería Téc-nica Industrial asturiana, en cuyo acto se hizo entrega de la distinción de Socio de Mérito de UAITIE a Víctor José

González Menéndez, y a la Socia de Mérito de UAITIE María Inés Hernández López, que aunque concedida en 2015, se encontraba pendiente de entrega. Se homenajeó también a los compañeros veteranos que cumplían sus Bo-das de Oro y Plata con la profesión. El Acto contó con la presencia de autoridades regionales y locales, el Director General de la FIDMA; por la Universidad de Oviedo, el Vicerrector, Juan José del Coz; y el Director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, el Senador y compañe-ro Vicente Álvarez Areces; también asistieron compañeros del entorno de nuestro colectivo, como los Presidentes de Madrid, Cantabria, Galicia, Castilla y León, La Rioja, Las Palmas, y Castilla La Mancha, así como un nutrido grupo de instituciones políticas, sociales y empresariales, que arroparon al anfitrión Enrique Pérez, Presidente asturiano.

Del 11 al 13 de agosto, un año más organizaron los En-cuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales. El jue-ves, día 11, el Presidente de la Asociación del Principado de Asturias, Enrique Pérez, inauguró dichos Encuentros junto al Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, Francisco Blanco. La apertura de la Jornada corrió a cargo del Director de Minería y Energía del Principado de Asturias, Isaac Pola. A continuación se dio paso a un ciclo de conferencias temáticas sobre “Alternativas energéticas para una movili-dad más sostenible”: “El gas en la movilidad sostenible”, cuyo ponente fue Manuel Lage, Secretario General de GASNAM; “Movilidad eléctrica”, cuyo ponente fue Arturo Pérez, Director Gerente de AEDIVE; “Movilidad sostenible en EdP”, cuyo ponente fue José Alonso, Director de Servi-cios en Eficiencia Energética de EdP España. La clausura de esta Jornada fue realizada por la Directora General de Industria y Telecomunicaciones del Principado, Sandra Velarde.

El viernes, día 12 de agosto, tuvo lugar la recepción en el Ayuntamiento de Gijón, por la Alcaldesa Presidenta,

Carmen Moriyón. A continuación en la sala Anfiteatro se inauguraron los Encuentros por la propia Alcaldesa, y se procedió a la conferencia magistral “Empresa 4.0”, cuyo ponente fue Pablo Junceda, Director General Sabadell-Herrero. Por la tarde, nuestro Presidente, José Antonio Galdón, impartió la conferencia “Retos de la Ingeniería”, y finalizó el Gerente de la Fundación Técnica Industrial, Francisco Pascual, con la “presentación Escuela de Fo-mento Industrial (EFI)”.

Al día siguiente, día 13, como broche a unas jornadas in-tensas se celebró la reunión nacional del Consejo Gene-ral, coordinada por su Presidente, José Antonio Galdón.

El 29 de octubre la Asociación, ofició una Misa en memo-ria por los compañeros fallecidos durante el año, a la que como es tradicional asiste la Junta Directiva, familiares y un gran número de compañeros y amigos que llenaron la Iglesia de San Antonio de Papua (Padres Capuchinos), en Gijón.

El 9 de noviembre la Asociación acogió en su sede cor-porativa, la primera presentación a nivel nacional de la herramienta engineidea.es, creada por UAITIE y en la que participó de forma muy activa su Presidente, Enrique Pé-rez.

El 10 de noviembre en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, de la Universidad de Oviedo, el Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón, impartió la ponencia titula-da “Hacia la ingeniería 4.0”, ante los representantes de la Asociación Estatal de Alumnos de Ingeniería de Ámbito Industrial (AERRAAITI), que celebraban su LVII Congreso en la ciudad de Gijón.

La Asociación de Salamanca, nos comunica el falleci-miento de Antonio Bautista Herrero, Socio fundador, Co-legiado de Honor y Exdecano-presidente del Colegio y

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Recepción en el Ayuntamiento de Gijón

Page 46: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 46 - MEMORIA 2016

Asociación salmantino. En 1971 fue distinguido con la Insignia de Socio de Mérito de la Corporación, en reco-nocimiento a su dilatada vida profesional y corporativa.

Nos hace partícipes también, de la resolución administra-tiva ante el Registro de Asociaciones de la Junta de Cas-tilla y León, (delegación territorial), de la constitución del actual órgano directivo, así como de la nueva denomina-ción corporativa “Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Salamanca (AGITISA)”, recibien-do en ambos casos comunicación favorable, en fechas 12 y 13 de julio de 2016, respectivamente.

Su Presidente, José Luis Martín Sánchez fue galardonado con la distinción de Socio de Mérito de la UAITIE durante el acto de su Festividad Patronal, el día 18 de marzo.

La Asociación de Tarragona, debido a su actual situa-ción económica integra sus servicios en la estructura del Colegio, no organizando por esta razón ninguna activi-dad o acto por sí sola, colaborando de forma muy estre-cha en las emprendidas en el ámbito colegial.

De las principales actuaciones que sintonizan conjunta-mente, son notorias: la conferencia aulas extensión uni-

versitaria “Os Meninos da Rua”, conferencia aulas exten-sión universitaria “La repressió franquista a les comarques de Tarragona”, “salida a andar y descubrir el territorio: marcha nórdica”, conferencia aulas extensión universita-ria “Els vins de Catalunya”, conferencia aulas extensión universitaria “El Delta de l’Ebre”, Taller de nutrición “El detectiu al supermercat, com llegar l’etiqueta als super-mercats”, “II salida a andar y descubrir el territorio: mar-cha nórdica”, conferencia aulas extensión universitaria “La laboral”, “salida familiar “Bona nit astronomia”, Taller de nutrición “menjar bé, bo i sà”, nueva salida “Cova urbana de Tarragona”, “II salida “Cova urbana de Tarragona”.

Además reseñan el acto honorífico a Santiago Crivillé, distinguido Socio de Mérito de UAITIE, a instancias de la Asociación. El 14 de diciembre en el marco de la Junta de Gobierno del Colegio y Asociación, el Presidente insti-tucional, José Antonio Galdón, le impuso este galardón a su compañero en la ejecutiva del Consejo.

La Asociación de Toledo, señala la Cena de Herman-dad como principal actividad de ese ámbito territorial, celebrada el 1 de julio de 2016 en el Hotel El Ciga-

rral Doménico de Toledo. El emotivo acto fue presidido por Joaquín de los Reyes, quien dedicó unas palabras de bienvenida al público asistente, en la que será su últi-ma actividad de esta índole como líder del colectivo. De su desarrollo, destacan como acto cultural de interés la conferencia “Cervantes y Toledo, en el cuarto centenario de la muerte del escritor”, a cargo de Mariano Calvo López. A su término se ofreció un cóctel y a continuación la tradicional cena, de la que disfrutaron no sólo los co-legiados/as de la provincia, sino de otros muchos lugares de España. Para el día siguiente programaron una visita por la ciudad.

La Asociación de Valencia, ha celebrado Elecciones cor-porativas para renovar su Junta Directiva. Desde el 9 de mayo de 2016, Angélica Gómez lidera el colectivo valen-ciano, y cuya formación de gobierno tiene un marcado carácter femenino. El acto de investidura tuvo lugar en el Salón de Actos de su sede social y contó con la presencia del Presidente de la UAITIE, José Antonio Galdón. Además del Presidente saliente de Valencia, José Luis Jorrín que mantiene la Vocalia ejecutiva en la UAITIE, así como el Presidente de MUPITI, José Carlos Pardo, y el Vicepresi-dente institucional, Juan Ignacio Larraz, entre otras per-sonalidades.

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Primera salida a la Cova Urbana de Tarragona

Gerardo Arroyo impone la Insignia de Socio de

Mérito al Presidente de Agitisa, José Luis Martín

Palabras del Presidente de Toledo, Joaquín de

los Reyes durante la Cena de Hermandad

Page 47: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 47 - MEMORIA 2016

Angélica Gómez, preside la Junta con más mujeres de todos los Colegios y Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España. El equipo de gobierno valenciano tiene un marcado carácter femenino: el 36,37% de sus miembros son mujeres.

Valencia, rindió homenaje a los nuevos Socios de Mérito de UAITIE, Juan Camarasa Toth y José Carlos Martín-Sie-rra Balibrea, que fueron condecorados dentro del marco de la Cena de Hermandad institucional.

El día 30 de septiembre en el magnífico escenario de la Festividad Patronal, ambos recibieron los distintivos ho-noríficos de manos del Vicepresidente de la UAITIE, Juan Ignacio Larraz Plo, y de la Presidenta valenciana, Angélica Gómez González, quienes elogiaron las trayectorias de los dos galardonados.

El Presidente de UAITIE, José Antonio Galdón Ruiz, se sumó a este homenaje en la distancia, siendo de estric-ta justicia estos nombramientos, y dejó constancia de sus sinceras felicitaciones.

Durante el Acto institucional, Valencia entregó los Prime-ros Premios NIKOLA TESLA, como reconocimiento a: “Toda una vida”, Juan Ferrando; “Trayectoria profesional

Colegial”, José Luis Jorrín; “Trayectoria Profesional Inter-nacional”, Francisco Segura; “Trayectoria Profesional me-jor expediente académico”, Paula Bastida; y “Trayectoria profesional prestigiosa”, Dionisio Campos.

La Asociación de Valladolid, nos informa de la cele-bración de su Asamblea General el 21 de abril de 2016, presidida por Ricardo de la Cal Santamarina, quien in-formó de las novedades y actuaciones más destacadas realizadas.

ACT I V I DADES DENUESTRAS ASOC I A C I ONES

Nueva junta de Valencia, liderada por Angélica Gómez

Page 48: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“junta general ordinaria”

Í N D I C E« «

Page 49: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 49 - MEMORIA 2016

JUNTA GENERAL ORD I NAR I A

l 12 de marzo de 2016 tuvo lugar en la sede corporati-

va de Madrid, la Junta General Ordinaria de la Entidad, que

contó con una alta participación de representantes naciona-

les. Estuvo presidida por José Antonio Galdón, actuando de

Secretario, Gerardo Arroyo.

Durante la misma jornada se dio la circunstancia especial de

haber celebrado otra Asamblea General de carácter extraor-

dinario, con motivo de someter a aprobación el nuevo Regla-

mento de Distinciones Honoríficas y la habilitación estatutaria

de la ayuda a la cooperación como uno de los fines propios

de la UAITIE. En ambos casos el resultado general fue favora-

ble y unánime. Fue en esta sesión, por tratarse de la que in-

auguraba la jornada de trabajo, donde se efectuó un emotivo

minuto de silencio en memoria del compañero recientemente

fallecido, Francisco Manuel Avellaneda.

Centrándonos en el temario de la reunión anual, se aprobaron

sin ningún voto en contra las Actas de las sesiones generales

Ordinaria, celebrada el 14 de marzo de 2015 (última del pe-

ríodo legislativo anterior), y la extraordinaria que tuvo lugar

el 4 de julio también de 2015, pero convocada por el actual

equipo de gobierno.

Por parte de Secretaría se hizo una presentación de las activi-

dades emprendidas en esta área, y cuyo informe se vinculaba

a la Memoria de la UAITIE donde de una forma sucinta se

daban a conocer las acciones realizadas en el ejercicio an-

terior, también en el ámbito administrativo. Se pusieron de

manifiesto las gestiones propias en ayudas y subvenciones

presentadas, la publicación del boletín digital que cumplía su

segundo aniversario, la renovación anual en el Registro de

Entidades Ciudadanas, entre otros aspectos más reseñables

del funcionamiento de la Secretaría.

La Memoria institucional un nuevo año tuvo un reconocimiento

general, y se estableció la fecha del 1 de abril como plazo

para su aprobación definitiva.

El Secretario, Gerardo Arroyo, significó la segregación de

Castellón en régimen asociativo de Valencia, que si bien cons-

tituía una situación de continuidad en el ritmo institucional

respecto de UAITIE, sí establecía un acto de bienvenida ante

esta Asamblea General.

Continuando con el estado de las Asociaciones, se dio cuen-

ta de la antigüedad de los pasivos contraídos en su día por

Sevilla, año 2013, y por Cuenca ésta última sumaba cuatro

años de incumplimiento del compromiso económico. En este

escenario, se comentó la aplicación en las cuentas auditadas,

de las recomendaciones del experto asesor en materia conta-

ble, asignándose en los balances financieros como deudas de

dudoso cobro, no por ello exentas de su cobrabilidad. Ade-

más, se añadió otra infracción de demora en el pago de las

cuotas reglamentarias que se ha venido manteniendo con la

Asociación Centro (Madrid), y que acumula un atraso desde

abril de 2015.

En el informe de Presidencia, José Antonio Galdón, abordó en

primer lugar la situación de ruptura con el Instituto de Gra-

duados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGI-

TE, que se mantenía desde el 29 de abril de 2015, fecha en

la que nuestro colectivo fue apartado por la mayoría de las

profesiones que lo integran. Puso de manifiesto el Presidente,

la ausencia de intervención legal contra el Instituto a instan-

cias de nuestro jurídico, Ramón Entrena, en justificación del

acuerdo adoptado en la última Junta General de UAITIE.

Este asunto dio lugar a un intenso debate de opiniones por

parte de los asistentes, en el que se habló incluso de una

propuesta para que nuestro Consejo General pudiera iniciar

los trámites de ingreso en el INGITE, y recuperar así la repre-

sentatividad del colectivo también en la FEANI (Federación

Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros). Sobre la

mesa se planteó igualmente, afianzarnos en nuevas alianzas

para la constitución y creación de una nueva Asociación Na-

cional de colectivos en paralelo con el INGITE con más fuerza

y poder representativo.

Del mismo modo nuestro Presidente, informó de los obstácu-

los que nos estábamos encontrando para conseguir el ingreso

en la ENAEE (Red Europea de Acreditación de Educación en

Ingeniería) para formar parte de la evolución de nuestros títu-

los auspiciada mediante la Acreditación EUR ACE. Del mismo Mesa Presidencial de la Junta General Ordinaria

E

Page 50: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 50 - MEMORIA 2016

modo reveló los contactos con el actual Presidente de FEANI

europea, M. José Manuel Pereira, quien nos instó a recuperar

esta representatividad utilizando los cauces permitidos, y que

nos conducen al Comité Nacional Español de FEANI y final-

mente al INGITE.

Nuestro colectivo es perfectamente legible para este objeti-

vo, y en este reto se confió a la Junta Directiva de la UAITIE

para buscar las líneas institucionales que recobren los es-

cenarios nacionales e internacionales, poniendo en valor a

nuestra profesión.

El Presidente destacó la resolución ministerial favorable del

nuevo nombre institucional, “Unión de Asociaciones de Inge-

nieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la

rama industrial de España”.

En el apartado destinado al tradicional reconocimiento me-

diante las Distinciones Honoríficas, se puso ya en práctica la

nueva reglamentación para el máximo galardón ahora de-

nominado “Insignia de Oro”. Se trataba de la primera oca-

sión que no se utilizaba el sistema de votación mediante las

bolas blancas para los votos favorables, y las negras para

los votos negativos. La propuesta honorífica a favor del que-

rido compañero Francisco Manuel Avellaneda, fue incoada

a instancias del equipo de gobierno y contó con el apoyo

incondicional de la Asociación de Albacete, lamentablemente

a título póstumo.

Antes de la votación, dio lugar un turno de intervenciones

cargadas de una gran emotividad y sentimiento por su irre-

parable pérdida. Todos sus compañeros más cercanos, Juan

José Cruz, como representante del colectivo castellanoman-

chego; Emilio Antonio López, Presidente de Albacete; Joa-

quín de los Reyes, Presidente de Toledo; y el Presidente de la

Institución, José Antonio Galdón, le describieron como una

gran persona y un gran amigo de todos, subrayando su lucha

y defensa de la profesión, así como su ironía y su humildad.

Este sentimiento general se trasladó a las urnas, siendo otor-

gada esta distinción por unanimidad de los representantes.

La Junta General además de otorgar la Insignia de Oro,

a Francisco Manuel Avellaneda, refrendó el resto de dis-

tintivos: 1 Socio de Honor, y 9 Socios de Mérito, dejando

constancia de la felicitación a todos los condecorados en

la jornada.

A continuación se constituyó el Grupo de Trabajo “Estatutos”

que bajo la tutela del Vocal directivo, Fernando Martín, esta-

ba conformado por los Presidentes de Albacete, Cantabria,

Jaén, Navarra, Guadalajara y Valencia. El cometido de di-

cha comisión era reformar en profundidad la actual normativa

de UAITIE, apoyándose en el trabajo realizado en su día por

Francisco Manuel Avellaneda.

Uno a uno se fueron exponiendo los puntos que componen

el Plan de Acción institucional para 2016, y que se basa en

un principio claro de unificar al colectivo en las estructuras

colegial y asociativa y para ello trabajando de forma global

para nuestra profesión.

Se informó de las actividades deportivas, que habían sido re-

tomadas tras la escasa respuesta obtenida en la primera pues-

ta en marcha a través del lema UAITIE SPORT, instando el Pre-

sidente a colaborar en este tipo de experiencias que aunque

ajenas a nuestra profesión sirven de nexo de unión colectiva.

Se señalaron las actuaciones que nos había marcado nues-

tro puesto en la directiva de la Asociación Española para la

Calidad (AEC), como Pyme a lo largo del año y se dieron a

conocer la toma de contactos institucionales para reforzar los

cauces de colaboración, teniendo en cuenta el importante po-

tencial que dispone la AEC en cuanto a empresas.

Se destacó la puesta en marcha del I Premio Nacional de Ini-

Presentación de la Memoria Institucional

JUNTA GENERAL ORD I NAR I A

Page 51: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 51 - MEMORIA 2016

ciación a la Investigación Tecnológica, como proyecto propio

de la UAITIE que sería abordado en solitario tras la desestima-

ción de la ayuda solicitada a la Fundación Española para la

Ciencia y Tecnología (FECyT). El equipo de gobierno anunció

las buenas expectativas e ilusión en este nuevo programa.

Otra línea de acción novedosa era la reconducción de “en-

gineidea.es” como una plataforma que busca una identidad

para el ámbito asociativo, tratándose de una iniciativa que

parte de la interrelación de empresas y el conjunto de Institu-

ciones para desarrollar innovación colectiva. El objetivo que

se persigue es disminuir las barreras existentes en el mundo de

la innovación sirviéndose del potencial de Ingenieros que dis-

pone nuestro colectivo, articulados mediante distintos retos de

componente industrial y social. Por los responsables se presen-

tó a los asistentes la nueva web específica del programa bajo

el lema “inteligencia colectiva para la industria española”. No

obstante el punto crítico del proyecto, en el que se tenía que

trabajar en profundidad era el aspecto jurídico, que deberá

salvaguardar el papel de UAITIE como gestor y garante, que

garantice la confidencialidad y relación mercantil/laboral, así

como la propiedad intelectual e industrial.

Tras el debate general los asistentes dieron la aprobación a

este nuevo funcionamiento institucional, determinando que

era muy ilusionante y pronosticando éxito en su puesta en

marcha.

El Presidente de la Asociación de Tarragona, Josep Viudez,

asoció esta iniciativa a la Entidad de Voluntariado Senior de

Asesoramiento Empresarial (SECOT), dando a conocer su la-

bor y trayectoria de casi treinta años. Sus voluntarios son los

Seniors, profesionales, directivos y empresarios que habien-

do finalizado su actividad laboral o encontrándose en activo

desean con espíritu altruista, ofrecer su experiencia y cono-

cimientos en gestión empresarial o académica a quienes lo

necesitan. Instó esta línea de acción, como posible actuación

en la que pudieran intervenir el COGITI y la UAITIE.

Finalizando los puntos del Plan Estratégico institucional para el

año 2016, se puso sobre la mesa una posible gestión comer-

cial apoyándonos en la industria visual de la plataforma web

que dispone UAITIE, por la que se pudieran ofrecer contactos

futuros con empresas del sector para la presentación de sus

productos y novedades técnicas sin ningún tipo de riesgo, tan

sólo utilizando los medios que se disponen, y que nos pudiera

generar algún beneficio por esta colaboración. Al tratarse de

una práctica que se utiliza en la mayoría de nuestros Cole-

gios profesionales, no llegó a determinarse esta actividad aun

siendo complementaria en los funcionamientos ya existentes.

En lo que se refiere al cometido económico, sus responsables

dieron la debida cuenta en primer lugar del informe favorable

de censoria de 2015, que corrió a cargo de las Asociaciones

de Valencia y Zamora. Respecto al cierre de cuentas al 31 de

diciembre de 2015, éste fue aprobado por unanimidad en un

ejercicio que por segundo año consecutivo había sido audita-

do por una asesoría externa.

El presupuesto para el año 2016 obtuvo también el respal-

do unánime general, explicándose la importante contención

del gasto y la eliminación de cuentas contables en desuso,

principalmente las correspondientes al órgano directivo que

lograron presentar una importante reducción en la aportación

asociativa de 0,23 € a 0,15 €; factor valorado muy satisfacto-

riamente por los congresistas.

En este tema económico, el Presidente abogó por la unidad

de todos los Colegios y Asociaciones en ambas estructuras,

trabajando en una misma voz para nuestra profesión.

Se nombró la formación de los miembros de la censoria de

cuentas del ejercicio 2016, correspondiendo la titularidad a

las Asociaciones de Albacete y Alicante, y con carácter suplen-

te se nombró a las Asociaciones de Almería y Aragón.

Se dio por concluida la sesión general Ordinaria de la UAITIE

2016.

Panorámica de la Asamblea General

JUNTA GENERAL ORD I NAR I A

Page 52: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“distinciones honoríficas”

Í N D I C E« «

Page 53: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 53 - MEMORIA 2016

a Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Indus-

triales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de

España, (UAITIE), ha continuado un nuevo año con el reco-

nocimiento honorífico a través de las distinciones dirigidas a

premiar a nuestros asociados/as y aquellos/as que prestigian

a la profesión, por su singulares méritos en el ámbito corpora-

tivo y en el ejercicio profesional de cualesquiera de las áreas

que prestan su laboriosa dedicación.

El cauce establecido para su actividad se rige por su “Regla-

mento de Distinciones Honoríficas” de orden interno, en el

que tras haber sido trabajado en profundidad por el equipo

constituido en 2015 por sus componentes: Miguel Ángel Pue-

bla, (Jaén); José Antonio Marrero (Las Palmas); Ricardo de la

Cal (Valladolid); José Luis Jorrín (Valencia y Vocal ejecutivo);

José Manuel Cebriá, (Cáceres e Interventor UAITIE); y lidera-

do por Juan Ignacio Larraz, (Aragón y Vicepresidente UAITIE),

presentó su propuesta final y definitiva en la Junta General

Extraordinaria, celebrada el 12 de marzo de 1016, siendo

aprobada por unanimidad. La Asamblea dejó constancia de la

magnífica labor de esta comisión específica.

En 2016, se realizaron las actividades precisas para estudiar

los curriculum que siguiendo la reglamentación vigente, se

han formulado a favor de los compañeros/as que reúnen

las condiciones requeridas a este fin. Para tal cometido, se

convocó y celebró la reunión de la Comisión y Subcomisión

de Distinciones presidida por Juan José Cruz, el día 26 de

febrero.

Por la Comisión además asistieron los Presidentes de las Aso-

ciaciones de Aragón y Tarragona, Juan Ignacio Larraz y Josep

Viudez, respectivamente. En cuanto a la Subcomisión consti-

tuida por sus Vicepresidentes, participaron las Asociaciones de

Ávila, Ourense y Región de Murcia, registrándose las ausen-

cias de las Asociaciones de Badajoz, Jaén y Lugo.

Los comisionados emitieron tras un exhaustivo análisis, infor-

me favorable a favor de los expedientes honoríficos recibidos,

correspondientes a los siguientes distintivos: 1 Insignia de Oro

(nuevo nombre recogido en la reglamentación), 1 Socio de

Honor, y 9 Socios de Mérito. Como es preceptivo, la Junta Di-

rectiva asumió el dictamen honorífico, quedando como último

trámite la ratificación de la Asamblea, refrendo que se obtuvo

en la sesión general ordinaria, celebrada el 12 de marzo de

2016. El máximo galardón profesional fue el único distintivo

sometido a votación a título póstumo, resultando elegido por

unanimidad de los representantes.

La Insignia de Oro, núm. 84, conforme a la numeración de

la anterior Insignia de Plata, a favor de nuestro entrañable

compañero, Francisco Manuel Avellaneda Carril, es el único

reconocimiento de este ejercicio 2016, pendiente de entrega.

Se buscará el entorno adecuado para rendir en su memoria el

mejor de los homenajes, como recuerdo y afecto simbolizado

en esta concesión.

Como viene siendo habitual, reseñamos los actos de imposi-

ción de Insignias celebrados y que han tenido lugar muchos

de ellos durante el transcurso de las Fiestas Patronales, y otros

en eventos corporativos destacados. La Asociación de Aragón,

lo hizo el 29 de abril; la Asociación de Ávila, el 27 de mayo;

la Asociación Cántabra, el 11 de junio; la Asociación del Prin-

cipado de Asturias, el 4 de junio; la Asociación de Salaman-

ca, el 18 de marzo; la Asociación de Tarragona, el 14 de

diciembre; la Asociación de Valencia, el 30 de septiembre; y

la Asociación de Zamora, ésta última con excepcionalidad lo

ha celebrada el día 18 de marzo de 2017.

A todos ellos nuestra más sincera enhorabuena.

D I ST I N C I ONES HONOR Í F I C AS

Los galardonados en 2016 fueron:

Insignia de Oro

D. Francisco Manuel Avellaneda Carril (Junta Directiva)

Socio de Honor

D. Manuel José López Pérez (Asociación Aragón)

Socios de Mérito

D. Javier Ferrer Dufol (Asociación Aragón)

D. Fernando Martín Fernández (Asociación Ávila)

D. Enrique González Herbera (Asociación Cántabra)

D. Víctor José González Menéndez (Asociación Principado de Asturias)

D. José Luis Martín Sánchez (Asociación Salamanca)

D. Santiago Crivillé Andreu (Asociación Tarragona)

D. Juan Camarasa Toth (Asociación Valencia)

D. José Carlos Martín-Sierra Balibrea (Asociación Valencia)

D. Andrés Martín Martínez (Asociación Zamora)

L

Page 54: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 54 - MEMORIA 2016

D I ST I N C I ONES HONOR Í F I C AS

D. Andrés Martín Martínez,

Socio de Mérito -Zamora-

D. Javier Ferrer Dufol,

Socio de Mérito - Aragón-

D. Enrique González Herbera,

Socio de Mérito -Cantabria-

D. José Carlos Martín-Sierra Balibrea,

Socio de Mérito -Valencia-

D. Fernando Martín Fernández,

Socio de Mérito - Ávila-

D. José Luis Martín Sánchez,

Socio de Mérito -Salamanca-

Page 55: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 55 - MEMORIA 2016

D I ST I N C I ONES HONOR Í F I C AS

D. Juan Camarasa Toth,

Socio de Mérito -Valencia-

D. Manuel José López Pérez,

Socio de Honor -Aragón-

D. Víctor José González Menéndez,

Socio de Mérito -Principado de Asturias-

Dª María Inés Hernández López,

Socio de Mérito 2015 -Principado de Asturias-

D. Santiago Crivillé Andreu,

Socio de Mérito -Tarragona-

Page 56: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“reuniones corporativas”

Í N D I C E« «

Page 57: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 57 - MEMORIA 2016

REUN I ONES CORPORAT I VAS

Durante el año 2016, de acuerdo con las normas estatutarias se han celebrado reuniones de los órganos de la UAITIE, tanto a nivel de la Junta General como de la Junta Directiva. Debemos señalar, que el equipo de gobierno de la Institución ha tenido una actividad muy significativa, habién-dose reunido en siete ocasiones, según las siguientes fechas:

• 26 de febrero

• 11 de marzo

• 17 de junio

• 7 de octubre

• 19 de octubre (conjunta con ejecutiva COGITI)

• 25 de noviembre

• 16 de diciembre

La Junta General ha tenido necesidad de reunirse en dos ocasiones, la anual Ordinaria y una de carácter extraordinario para la aprobación de un nuevo Reglamento de Distinciones Honoríficas. Ambas tuvieron lugar en la misma jornada, el día 12 de marzo.

Todas las reuniones se han celebrado en la sede corporativa de la Entidad, en Madrid.

Sesión de la Junta General extraordinaria

Sesión de trabajo de la Junta Directiva

Page 58: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“servicios generales de secretaría”

Í N D I C E« «

Page 59: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 59 - MEMORIA 2016

a Secretaría de la UAITIE ha estado representada duran-

te todo el año 2016 por Gerardo Arroyo Gutiérrez. Los ejes de

su funcionamiento han continuado siendo la dedicación y la

entrega, que buscan día a día dar el mejor servicio a nuestras

Asociaciones territoriales, asociados/as e Instituciones afines.

Los servicios administrativos se encuentran atendidos por el

personal que se dispone, constituido por Galdi Martínez, vin-

culada desde 1981 a las labores institucionales siendo toda

una veterana en las relaciones corporativas, y por Raúl Martín,

Graduado en Ingeniería Mecánica que comenzó su compro-

miso en el mes de abril de 2016, y se encuentra principalmen-

te dedicado a la implementación de la plataforma sectorial y

a la consecución de ayudas en régimen de licitaciones. Ambos

trabajan con un alto espíritu de compromiso en sus tareas y

labores generales de la Secretaría.

En primer lugar nos referimos a las gestiones destinadas al

registro de correspondencia de documentos, que en 2016 ha

alcanzado un número de 541 de entrada debidamente ano-

tados en el libro destinado a este fin, y un número de 389

de salida. Las circulares territoriales han superado la cifra de

ejercicios anteriores, siendo un total de 63 envíos destinados

a dar a conocer asuntos de interés general.

Durante 2016, se ha invertido dedicación y trabajo en la comu-

nicación a través de la página institucional www.uaitie.es y la

plataforma sectorial, dotando de contenidos tanto los ámbitos

corporativos como los de régimen sectorial, éstos últimos han

alcanzado mayores registros que en años anteriores. Las áreas

de industria visual y búsqueda de socios han incrementado tam-

bién este tipo de protocolos, en continua y permanente actua-

lización. En este periodo, la actividad informativa de la web,

ha alcanzado cifras que superan las 30 noticias corporativas y

40 de ámbito sectorial. Además, entre nuestras actividades de

difusión, se informó a las Asociaciones territoriales sobre sub-

venciones y ayudas sectoriales dentro de su área de trabajo. El

escaparate empresarial cuenta ya con 60 empresas de todo el

ámbito nacional y 1.059 usuarios registrados en la plataforma.

Además, toda la información, tanto sectorial como corpora-

tiva, se pone a disposición del público mediante nuestro bo-

letín, que está disponible en formato digital para su descarga

desde la web, de forma totalmente gratuita. Los boletines elec-

trónicos con una periodicidad mensual ha intentado ser otro

servicio añadido a los que se ofrecen desde este sector, en

su tercer año de constitución, y que esperamos sea un punto

de referencia de los aconteceres institucionales, sectoriales, y

demás escenarios que conforman nuestro devenir corporativo.

Se ha perseguido de igual forma una mayor presencia en re-

des sociales a lo largo del año, conforme a los siguientes

datos de registro:

Facebook: 61 nuevos contactos durante 2016 (perfil per-

sonal), llegando hasta los 229 y un incremento de 64 me

gusta en la página, hasta los 343.

Twitter: 236 nuevos seguidores de nuestra actividad. Pode-

mos contar ya los 1.856.

Linkedin: El perfil cuenta con 105 nuevos contactos, hasta

los 162.

La Secretaría ha puesto a disposición su capital humano en

la línea de ayudas y subvenciones que este año ha trabajado

con intensidad, y debemos decir que con mayor éxito que en

el ejercicio anterior. Las evaluaciones favorables de la Secre-

taría de Estado para la Unión Europea (Ministerio de Asuntos

Exteriores y de Cooperación), en nuestro proyecto subvencio-

nable: “Un Mercado Único de la Energía, clave para impulsar

el sector industrial europeo”, y la de la Consejería de Empleo,

SERV I C I OS GENERALESDE SE CRETAR Í A

Boletines editados durante el año.

123456789

101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839

ASOCIACIONES CENSO 2.017834

1.848643

4.856ÁVILABADAJOZBALEARESBIZKAIA

ALBACETEALICANTEALMERÍAARAGÓN

CATALUÑA CENTRALCIUDAD REAL

BURGOSCÁCERESCÁDIZCÁNTABRACASTELLÓN

GRANADAGUADALAJARAJAÉN

A CORUÑACUENCA

9852.896

65362

1.705

OURENSEPALENCIALAS PALMASPONTEVEDRA

LUGOLLEIDAMÁLAGANAVARRA

1.411

762

233

211

893

326

351

1.036

2.17710

715

5549

1.3631.453

499713

2.755823

3.5203.1231.056

442S.C. DE TENERIFESALAMANCA

P. DE ASTURIASR. DE MURCIALA RIOJA

TOLEDOVALENCIAVALLADOLID

1.046SEGOVIATARRAGONA

TOTALES 45.847

CENSO ASOCIACIONES 2.017 - PARTE AL 30/11/16

ZAMORA

39657751

4.593207384

L

Page 60: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 60 - MEMORIA 2016

Industria y Turismo del Principado de Asturias, para la presen-

tación de la plataforma engineidea.es a través de la Jorna-

da Técnica “Engineidea.es, una solución tecnológica para la

Pyme industrial asturiana”, han sido los dos logros institucio-

nales de 2016 en convocatorias y licitaciones.

El II Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnoló-

gica ha sido otro proyecto presentado por segundo año ante

la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), que

ha conseguido una valoración muy alta de cara al año 2017,

aunque fue presentado el 5 de octubre de 2016, siendo por

ello de obligada referencia en el presente informe.

En el año 2016 y como consecuencia de la suspensión de

relaciones institucionales con el INGITE, no se ha producido

ninguna gestión en la tramitación de expedientes EUR INGs

que otorga la FEANI, pero sí se han mantenido las medidas

de trasposición adoptadas en 2015 en cuanto a los sistemas

EUR INGs (FEANI) y DPC (COGITI), apostando por nuestros

propios mecanismos de acreditación. Recordamos que esta

aplicación tenía carácter voluntario y gratuito hasta la primera

renovación. También se pueden beneficiar de estas condicio-

nes, aquellos que ya poseyeran la Acreditación DPC, si bien

en estos últimos casos la gratuidad se aplica en el momento

de solicitar la primera renovación. A lo largo de 2016, se han

inscrito a la DPC por este sistema un número de 7 acreditacio-

nes, pertenecientes a las siguientes Asociaciones: Badajoz (1),

Centro (1), Girona (1), Principado de Asturias (2), y Valencia

(2) que suman un total desde su implementación de 17.

La UAITIE está constituida actualmente por un total de 39 Aso-

ciaciones territoriales al haber sufrido durante el año las bajas

de las Asociaciones: Catalana (ámbito de Barcelona) y Centro

(ámbito de Madrid). La Asociación de Castellón segregada de

Valencia, ha iniciado de forma autónoma en 2016 su andadu-

ra en este ámbito. Continúan desvinculadas de nuestra estruc-

tura las siguientes: Álava, Córdoba, Gipuzkoa, Girona, Huel-

va, León, Sevilla, Soria y Vilanova i la Gelrú. En este contexto,

debemos lamentar no haber avanzado en el ritmo de unidad

requerido, y que ha sido objetivo prioritario de gobierno.

La ausencia de estas Asociaciones ha dibujado una gráfica de-

creciente en los últimos registros de asociados, teniendo una

representación asociativa nacional según el parte al 30 de

noviembre de 2016 de 45.847 asociados, dato que constituye

el censo con el que partimos en 2017.

En la modalidad de artículos técnicos de la Revista Técnica

Industrial, hemos de significar que el Premio Unión de Asocia-

ciones, ha recaído en Sebastián Tornil Sin y Juan Ángel Gámiz

Caro, por su artículo “La robótica industrial en el ámbito de

la automatización global: estado actual y tendencias”. El fallo

del jurado calificador de la Fundación Técnica Industrial, se

produjo el día 7 de marzo de 2016.

Como ya se hiciera en 2015, UAITIE ha renovado en 2016

su compromiso con la lucha por el cambio climático, para

contribuir a la reducción del impacto medioambiental en

su funcionamiento, colaborando en este reto con medidas

que van desde la optimización del uso de papel y materias

primas, ahorro de energía y de consumo de agua, hasta

promocionar el uso del transporte público, pasando por la

separación de residuos, etc., contribuyendo así a los fines

que se persiguen como son “limitar el aumento de la tem-

peratura global y reducir las emisiones de gases de efectos

invernadero”. Con esta acción hemos querido sumarnos a

esta iniciativa que apoyamos dentro de la responsabilidad

profesional de nuestro colectivo. A título informativo citamos

que La Cumbre de París celebrada a finales de 2015 signi-

ficó el primer acuerdo universal de la historia de las nego-

ciaciones climáticas. 195 países firmaron el primer acuerdo

vinculante mundial sobre el clima, tendiendo un puente en-

SERV I C I OS GENERALESDE SE CRETAR Í A

Page 61: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 61 - MEMORIA 2016

tre las políticas actuales y la neutralidad climática que debe

existir a finales del siglo.

Desde 2012, venimos renovando la inscripción en el Registro

de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid, prácti-

ca que se ha mantenido en 2016. Esta línea de colaboración

no conlleva ningún coste económico, y nos aporta informa-

ciones y otros beneficios locales enfocados en el régimen del

asociacionismo. En este año que comentamos hemos contri-

buido al diseño del plan formativo para 2017.

Se ha continuado con nuestra aportación a la Biblioteca

Nacional de la Memoria anual, cumpliendo el compromiso

adquirido por requerimiento de dicha Entidad al intercambio

periódico de nuestras publicaciones corporativas, al ser reco-

nocidas de interés público.

Queremos agradecer a las Asociaciones su alto espíritu de

colaboración, así como sus aportaciones para enriquecer la

presente Memoria institucional, con actividades y actuaciones

muy interesantes, y que son nuestro ejemplo a seguir.

Como viene siendo habitual, se recogen de forma gráfica

cada uno de los servicios enumerados que se ofrecen desde

la Secretaría.

SERV I C I OS GENERALESDE SE CRETAR Í A

Mapa escaparate empresarial

Page 62: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“Asociaciones:Datos oficiales”

Í N D I C E« «

Page 63: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 63 - MEMORIA 2016

ASOC I A C I ONES : DATOS OF I C I A L ES

A CORUÑAPresidente: D. Macario Yebra Lemos

Domicilio oficial:

Rúa Sintónica de Galicia, 8 - 15004 A CORUÑA

Telf: 981/ 27.44.11 – 981/27.44.90

Fax: 981/ 27.44.90

Correo Electrónico: [email protected]

ALBACETEPresidente: D. Emilio Antonio López Moreno

Domicilio oficial:

Pablo Medina, 22 Entreplanta - 02005 ALBACETE

Telf: 967/ 21.94.39 – 967/21.94.91

Fax: 967/ 21.48.69

Correo Electrónico: [email protected]

ALICANTEPresidente: D. Antonio Martínez-Canales Murcia

Domicilio oficial:

Avda. de la Estación, 5 - 03003 ALICANTE

Apdo. de Correos: 1035 – 03080 ALICANTE

Telf: 96/ 592.61.73

Fax: 96/ 513.60.17

Correo Electrónico: [email protected]

ALMERÍAPresidente: D. Francisco Lores Llamas

Domicilio oficial:

Plaza Dalías/Edificio Celulosa III, 3ª Planta – 04007 ALMERIA

Telf: 950/ 22.41.30 – 22.43.13 – 610.568.008

Fax: 950/ 22.03.93

Correo Electrónico: [email protected]

ARAGÓNPresidente: D. Juan Ignacio Larraz Pló

Domicilio oficial:

Pº Mª Agustín, 4-6 Ofic. 17 - Edif. Ebrosa - 50004 ZARAGOZA

Telf: 976/ 46.91.45 – 976/44.29.62

Fax: 976/ 46.92.55

Correo Electrónico: [email protected]

ÁVILAPresidente: D. Fernando Martín Fernández

Domicilio oficial:

Pº de San Roque, 32 – 1ª 5ª Planta - 05003 AVILA

Telf: 920/ 22.73.22

Fax: 920/ 21.26.24

Correo Electrónico: [email protected]

BADAJOZPresidenta: Dª. Vicenta Gómez Garrido

Domicilio oficial:

Felipe Checa, 27 1ºB - 06001 BADAJOZ

Telf: 924/ 22.22.34

Fax: 924/ 22.33.83

Correo Electrónico: [email protected]

BALEARESPresidente: D. Juan Ribas Cantero

Domicilio oficial:

Dels Caputxins, 3 / Edif. Europa, 3ºA - 07002 PALMA DE MALLORCA

Telf: 971/ 71.15.57 - 71.36.87

Fax: 971/ 71.93.13

Correo Electrónico: [email protected]

BIZKAIAPresidente: D. Alberto García Lizaranzu

Domicilio oficial:

Mª Díaz de Haro, 10 bis Entreplanta, Dpto. 20 - 48013 BILBAO

Telf: 94/ 439.60.83

Fax: 94/ 439.63.75

Correo Electrónico: [email protected]

BURGOSPresidente: D. Agapito Martínez Pérez

Domicilio oficial:

Antonio de Cabezón, 10 Bajo - 09004 BURGOS

Telf: 947/ 25.66.65

Fax: 947/ 25.66.68

Correo Electrónico: [email protected]

CÁCERESPresidente: D. Fernando Doncel Blázquez

Domicilio oficial:

San Juan de Dios, 3 1º - 10001 CACERES

Telf: 927/ 22.38.22

Fax: 927/ 21.46.50

Correo Electrónico: [email protected]

CÁDIZPresidente: D. Domingo Villero Carro

Domicilio oficial:

Plaza Asdrúbal, 16 - 11008 CADIZ

Telf: 956/ 25.72.75 - 25.70.02 - 26.42.61

Fax: 956/ 25.22.14

Correo Electrónico: [email protected]

CÁNTABRAPresidente: D. Aquilino de la Guerra Rubio

Domicilio oficial:

Burgos, 11 /Edificio Crisol - 39008 SANTANDER

Telf: 942/ 23.95.64 – 942/37.65.62

Fax: 942/ 37.65.62

Correo Electrónico: [email protected]

CASTELLÓNPresidente: D. José Luis Ginés Porcar

Domicilio oficial: Plaza Fadrell, nº 4 entresuelo – 19002 CASTELLÓN

Telf: 964/22.32.26

Fax: 964/22.85.11

Correo Electrónico: [email protected]

CATALANA (Causó baja mayo 2016)Presidente: D. Miquel Darnés i Cirera

Page 64: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 64 - MEMORIA 2016

Domicilio oficial:

Consell de Cent, 365 - 08009 BARCELONA

Telf: 93/ 496.14.20

Fax: 93/ 215.20.81

Correo Electrónico: [email protected]

CATALUÑA CENTRALPresidente: D. Ángel Vilarasau Soler

Domicilio oficial:

Plana de L´Om, 6, 2n, 5ª - 08241 MANRESA

Telf: 938/ 72.57.62

Fax: 938/ 72.34.44

Correo Electrónico: [email protected]

CENTRO (causó baja julio 2016)Presidente: D. Manuel Corpa Peláez

Domicilio oficial:

Jordán, 14 - 28010 MADRID

Telf: 91/ 448.24.00 – 91/448.41.10

Fax: 91/ 448.34.58

Correo Electrónico: [email protected]

CIUDAD REALPresidente: D. José Carlos Pardo García

Domicilio oficial:

La Fuente, 24 - 13500 PUERTOLLANO

Telf: 926/ 42.18.89 – 926/44.18.19

Fax: 926/ 43.15.95

Correo Electrónico: [email protected]

CUENCAPresidente: D. Pedro Langreo Cuenca

Domicilio oficial:

Tintes, 15 - 16001 CUENCA

Telf: 969/ 23.02.14

Fax: 969/ 23.44.59

Correo Electrónico: [email protected]

GRANADAPresidente: D. Isidro Román López

Domicilio oficial:

Elvira, 57 – 18010 GRANADA

Telf: 958/27.80.33. – 958/27.80.37

Fax: 958/27.80.44.

Correo Electrónico: [email protected]

GUADALAJARAPresidente: D. Juan José Cruz García

Domicilio oficial:

Avda. del Ejército, 15 1ºD - 19003 GUADALAJARA

Telf: 949/ 23.03.61

Fax: 949/ 22.73.49

Correo Electrónico: [email protected]

JAÉNPresidente: D. Miguel Ángel Puebla Hernanz

Domicilio oficial:

Doctor Eduardo Arroyo, 17 - 23004 JAEN

Telf: 953/ 23.72.62

Fax: 953/ 23.72.92

Correo Electrónico: [email protected]

LLEIDAPresidente: D. Ramón Grau Lanau

Domicilio oficial:

Aribau, 8 - 25008 LLEIDA

Telf: 973/ 23.22.53

Fax: 973/ 23.25.88

Correo Electrónico: [email protected]

LUGOPresidente: D. Jorge Rivera Gómez

Domicilio oficial:

Avda. das Américas,1-3 Entresuelo - 27004 LUGO

Telf: 982/ 26.30.03 - 26.41.97

Fax: 982/ 26.41.98

Correo Electrónico: [email protected]

MÁLAGAPresidente: D. José B. Zayas López

Domicilio oficial:

Avda. Andalucía, 17 – 1º - 29002 MALAGA

Telf: 952/36.36.77. – 952/36.43.36

Fax: 952/ 33.00.99

Correo Electrónico: [email protected]

NAVARRAPresidente: D. Francisco Javier Tornaría Iguelz

Domicilio oficial:

Edif. Fuerte del Príncipe I / Parque Tomás Caballero, 2 -6º, Ofic. 1 -

31006 PAMPLONA

Apdo. de Correos: 1215

Telf: 948/ 15.04.00

Fax: 948/ 15.06.00

Correo Electrónico: [email protected]

OURENSEPresidente: D. Santiago Gómez-Randulfe Álvarez

Domicilio oficial:

Progreso, 139 - 32003 OURENSE

Telf: 988/ 51.00.56 - 51.09.74

Fax: 988/ 51.09.73

Correo Electrónico: [email protected]

PALENCIAPresidente: D. Jesús de la Fuente Valtierra

Domicilio oficial:

Corral de la Cerera, 3 Bajo - 34001 PALENCIA

Telf: 979/ 70.64.24

Fax: 979/ 70.64.24

Correo Electrónico: [email protected]

ASOC I A C I ONES : DATOS OF I C I A L ES

Page 65: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 65 - MEMORIA 2016

LAS PALMASPresidente: D. José Antonio Marrero Nieto

Domicilio oficial:

Juan XXIII, 20 - 35004 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Telf: 928/ 24.33.45 – 24.33.46

Fax: 928/ 24.34.74

Correo Electrónico: [email protected]

PONTEVEDRAPresidente: D. Jorge Cerqueiro Pequeño

Domicilio oficial:

Venezuela, 37 1º - 36203 VIGO

Telf: 986/ 43.17.93

Fax: 986/ 43.18.78

Correo Electrónico: [email protected]

PRINCIPADO DE ASTURIASPresidente: D. Enrique Pérez Rodríguez

Domicilio oficial:

Menéndez y Pelayo, 8 1º - 33202 GIJON

Telf: 985/ 36.51.44

Fax: 985/ 13.07.53

Correo Electrónico: [email protected]

REGIÓN DE MURCIAPresidente: D. César Nicolás Martínez

Domicilio oficial:

Huerto Cadenas, 2 Bajo – 30009 MURCIA

Telf: 968/ 27.45.18

Fax: 968/ 29.30.33

Correo Electrónico: [email protected]

LA RIOJAPresidente: D. Jesús Velilla García

Domicilio oficial:

Segundo Santo Tomás, 5 interior - 26005 LOGROÑO

Telf: 941/ 24.12.45

Fax: 941/ 25.92.00

Correo Electrónico: [email protected]

SALAMANCAPresidente: D. José Luis Martín Sánchez

Domicilio oficial:

Rosario, 9 - 37001 SALAMANCA

Telf: 923/ 26.85.24

Fax: 923/ 21.11.69

Correo Electrónico: [email protected]

SANTA CRUZ DE TENERIFEPresidente: D. Antonio Miguel Rodríguez Hernández

Domicilio oficial:

Dr. Zerolo, 4 - 38006 S. C. DE TENERIFE

Telf: 922/ 27.25.95 – 27.25.06

Fax: 922/ 24.24.82

Correo Electrónico: [email protected]

SEGOVIAPresidente: D. Rodrigo Gómez Parra

Domicilio oficial:

Gobernador Fernández. Jiménez, 4 3º - 40001 SEGOVIA

Telf: 921/ 42.91.17

Fax: 921/ 44.54.33

Correo Electrónico: [email protected]

TARRAGONAPresidente: D. Josep A. Viudez Carricondo

Domicilio oficial:

Avda. de Roma, 7 Entresuelo – 43005 TARRAGONA

Telf: 977/ 25.18.77

Fax: 977/ 23.41.52

Correo Electrónico: [email protected]

TOLEDOPresidente: D. Joaquín de los Reyes García

Domicilio oficial:

Duque de Lerma, 1 - 45004 TOLEDO

Telf: 925/ 21.30.60 – 925/28.10.28

Fax: 925/ 21.31.14

Correo Electrónico: [email protected]

VALENCIAPresidente: Dª Angélica Gómez González.

Domicilio oficial:

Guillém de Castro, 9 -3ª - 46007 VALENCIA

Telf: 963/ 51.33.69

Fax: 963/ 94.22.58

Correo Electrónico: [email protected]

VALLADOLIDPresidente: D. Ricardo de la Cal Santamarina.

Domicilio oficial:

Divina Pastora, 1 - 47004 VALLADOLID

Telf: 983/ 30.40.78 – 30.44.99

Fax: 983/ 39.20.96

Correo Electrónico: [email protected]

ZAMORAPresidente: D. Pedro San Martín Ramos

Domicilio oficial:

Pablo Morillo, 18 - 49013 ZAMORA

Telf: 980/ 52.39.80

Fax: 980/ 52.67.91

Correo Electrónico: [email protected]

ASOC I A C I ONES : DATOS OF I C I A L ES

Page 66: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Distinciones

Í N D I C E« «

Page 67: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Distinciones Insignias de Plata

Í N D I C E« «

Page 68: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Distinciones RELACIÓN DE“Insignias de Plata Anpiti 1946-1986”

Í N D I C E« «

Page 69: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 69 - MEMORIA 2016

I N S I GN I AS DE P LATA ANP I T I 1946 - 1986

AGRUPACIÓN ALICANTENº 33 D. Enrique Oltra Moltó (+) 1970

Nº 49 D. Enrique Castaño García 1980

AGRUPACIÓN ANDALUCÍANº 35 D. Luis Ramajo Escalera (+) 1971

AGRUPACIÓN ASTURIASNº 5 D. Francisco Alonso León (+) 1950

Nº 43 D. Tirso Garrachón Fernández (+) 1975

Nº 51 D. Pedro Marcelo Francés Ecenarro (+) 1980

AGRUPACIÓN CASTILLA LA VIEJANº 17 D. Pedro Sánchez Hernández (+) 1960

Nº 22 D. Lucio Gabriel Rodríguez Laguia (+) 1965

AGRUPACIÓN CATALUÑA/BALEARESNº 24 D. Lucio Novo de Miguel (+) 1966

Nº 25 D. Manuel Reguant Mariné (+) 1966

Nº 30 D. José María Cabestany Sanz (+) 1969

Nº 41 D. José Maldonado López 1974

AGRUPACIÓN CATALUÑANº 2 D. Alberto Mosella Comas (+) 1947

Nº 4 D. José Burgos Monfort (+) 1949

Nº 8 D. Gonzalo de Herralde López-Grado (+) 1953

Nº 11 D. Fernando Cid Rodríguez (+) 1955

Nº 18 D. José Ros Güel (+) 1960

Nº 34 D. Juan Bertrán Tarafa 1970

Nº 37 D. Ramón Casals Cardona 1972

AGRUPACIÓN CENTRONº 1 D. Luis Escobedo del Valle (+) 1946

Nº 3 D. Gonzalo de Ulloa Jalvo (+) 1948

Nº 6 D. Cristóbal Colón Lapuente (+) 1951

Nº 7 D. Victoriano Sánchez Rodríguez (+) 1952

Nº 13 D. José Antonio Presedo Vázquez (+) 1956

Nº 14 D. José María Alted Carrasco (+) 1957

Nº 19 D. Luis Belzuz y Pérez Medel (+) 1961

Nº 21 D. Andrés Jaque Amador (+) 1965

Nº 26 D. Ernesto Vallejo Sandoval (+) 1966

Nº 27 D. Eduardo Serrano Cerezo (+) 1967

Nº 29 D. Pedro de Armisén Torner (+) 1967

Nº 31 D. Eduardo Fontanet Vilalta (+) 1969

Nº 32 D. Pío González Álvarez (+) 1969

Nº 36 D. Urbano Domínguez Díaz (+) 1971

Nº 38 D. Enrique Alfaro Segovia (+) 1972

Nº 40 D. José Martínez París (+) 1973

Nº 42 D. Bartolomé Peñalver Parrilla (+) 1975

Nº 44 D. Elías Cruz Atienza (+) 1976

Nº 45 D. Juan Lillo Orzaes (+) 1978

Nº 46 D. Francisco Javier Sansierra Miguel 1978

Nº 52 D. Ramiro Arturo Otero González (+) 1981

Nº 53 D. Mariano Muñoz Miguelañez 1982

Nº 59 D. Ulpiano Rodríguez del Valle García (+) 1986

AGRUPACIÓN GALICIANº 10 D. José Lago Loureiro (+) 1954

AGRUPACIÓN GUIPÚZCOANº 48 D. José María Rodrigo Uranga (+) 1979

Nº 55 D. Félix Sopelana Esnaola (+) 1984

Nº 56 D. Ricardo Echepare Zugasti 1984

AGRUPACIÓN LEVANTENº 9 D. Manuel Varela Pol (+) 1954

Nº 12 D. Ernesto Moltó Cirujeda (+) 1956

Nº 15 D. Enrique Tamarit Iborra (+) 1957

Nº 16 D. José Hernández Sánchez 1958

Nº 47 D. Manuel Ramón Martínez Hueso 1978

AGRUPACIÓN LAS PALMASNº 50 D. Rafael Martín Hernández (+) 1980

AGRUPACIÓN SANTANDERNº 20 D. Venancio Cavada y Muñoz del Bustillo (+) 1961

Nº 39 D. Ángel Fernández-Ceballos Cimiano (+) 1972

AGRUPACIÓN SEVILLANº 57 D. Antonio Balón Martínez (+) 1985

Nº 58 D. José Campos Lora (+) 1986

AGRUPACIÓN VALLADOLIDNº 54 D. Jesús Cueto Sesmero (+) 1983

AGRUPACIÓN VASCONGADASNº 23 D. Eugenio Reges Herranz (+) 1965

Nº 28 D. José Ramón Aranzabal Alberdi 1967

Page 70: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Distinciones RELACIÓN DE“Insignias de Plata - Oro

uaitie 1991-2016”

Í N D I C E« «

Page 71: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 71 - MEMORIA 2016

I N S I GN I AS DE P LATA - ORO UA I T I E 1991 - 2016

ASOCIACIÓN ALICANTENº 64 D. Enrique Masía Ferrer (+) 1993

Nº 68 D. Alfonso Cort Valor (+) 1997

Nº 71 D. Ramón Orbaiceta Santamaría (+) 1999

Nº 72 D. Juan Antonio Montesinos García (+) 2001

ASOCIACIÓN ARAGÓNNº 73 D. Jesús E. Madre Casorrán 2002

ASOCIACIÓN BURGOSNº 80 D. Joaquín Almagro Pita (+) 2004

ASOCIACIÓN CÁCERESNº 65 D. Indalecio González Ollero (+) 1995

Nº 69 D. Francisco Clemente Zaraín (+) 1998

ASOCIACIÓN CENTRONº 63 D. Gregorio Tierraseca Palomo (+) 1992

Nº 67 D. Antonio Prada Losada (+) 1996

Nº 74 D. Antonio Sánchez García 2002

Nº 78 D. Manuel Corpa Peláez 2003

ASOCIACIÓN P. DE JAENNº 70 D. Antonio Pérez Valenzuela (+) 1998

ASOCIACIÓN LLEIDANº82 D. Francesc Penella Blanch 2010

ASOCIACIÓN PALENCIANº 61 D. José Luis Losada del Ser 1991

Nº 66 D. Román Ausín del Río (+) 1996

ASOCIACIÓN PONTEVEDRANº 76 D. Jesús Pajares Ribas (+) 2002

Nº 79 D. Joel Fernández Soto 2003

ASOCIACIÓN SEVILLANº 77 D. Manuel Romero La Ruda (+) 2002

ASOCIACIÓN VALENCIA Y CASTELLÓNNº 75 D. Francisco Garzón Cuevas (+) 2002

ASOCIACIÓN VALLADOLIDNº 60 D. Carlos Devesa Gil 1991

ASOCIACIÓN ZAMORANº 62 D. Felipe de Castro Pedrero (+) 1992

JUNTA DIRECTIVANº 81 D. Enrique Pérez Rodríguez (P. Asturias) 2006

Nº 83 D. Juan de Dios Alférez Cantos (Centro) 2013

Nº 84 D. Francisco M. Avellaneda Carril (Albacete) (+) 2016

Page 72: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

RELACIÓN DE INSIGNIAS DE SOCIO DE MÉRITO

Í N D I C E« «

Page 73: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

DISTINCIONES“RELACIÓN DE INSIGNIAS DE SOCIO DE MÉRITO ANPITI 1947 - 1987”

Í N D I C E« «

Page 74: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 74 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO ANP I T I1947 - 1987

JUNTA GOBIERNO A.N.P.ID. Luis Escobedo del Valle (+)

D. Gonzalo de Ulloa Jalvo (+)

D. Manuel Varela Pol (+)

D. Fernando Cid Rodríguez (+)

D. José Burgos Monfort (+)

AGRUPACIÓN ALICANTED. Alfonso Cort Valor (+) 1980

D. Isaías Grao Torres 1980

D. Enrique Masía Ferrer (+) 1980

D. Julio Antonio Ortega Jordana 1981

D. Manuel García Alvarez (+) 1981

D. José García Coloma (+) 1984

AGRUPACIÓN ALMERÍAD. Félix Pérez Salas 1981

AGRUPACIÓN ANDALUCÍAD. José Aboza Olivares (+) 1955

D. Juan Caravaca Roge (+) 1955

D. Manuel Gómez del Castillo Roldán (+) 1957

D. Manuel Díaz Cano (+) 1958

D. José Mayoral Morales (+) 1958

D. Julián Bordege Mahamud (+) 1958

D. Manuel de la Paz Gutiérrez (+) 1960

D. Rafael Díaz García (+) 1962

D. Antonio Balón Martínez (+) 1962

D. Jacinto Lirola Luque 1963

D. Pedro Castro Artigas 1965

D. Alfonso López Berned (+) 1965

D. Carlos Ortiz González (+) 1966

D. Tomás Alvarez Peralto (+) 1966

D. Félix Delgado Cavaye (+) 1967

D. José Cansino Jaime 1968

D. Antonio Oporto Ruíz 1970

D. Fernando Sánchez-Gerona González 1970

D. Ramón Calatayud Sierra (+) 1971

D. Rafael Ramírez Sanz 1973

D. Humberto Rodríguez Ojeda (+) 1973

D. Guzmán Antonio Muñoz Fernández 1974

D. Francisco Reche de Rus 1974

D. Luis Gea Cobo 1977

D. Angel Ridao Segura 1979

D. José de Aguirre Martínez (+) 1979

D. Juan Serrano Soriano 1980

D. Baldomero Balbuena Cruz (+) 1980

D. José Campos Lora (+) 1982

D. Angel Madariaga de la Campa 1982

AGRUPACIÓN ARAGÓND. Arturo J. García Marín (+) 1949

D. Francisco Alsina Alsina (+) 1955

D. Felipe Gómez Oliva (+) 1962

D. Ramón Esporrín Pradel 1962

D. Fernando Franco Requesens (+) 1962

D. Arturo García Lacave (+) 1962

D. Candido M. Alcrudo López (+) 1968

D. Ulpiano Jambrina Bonafonte 1968

D. José Mª Gil Urcola (+) 1972

D. Pablo Ligüerre Iglesias (+) 1973

D. José Antonio Rovira Parellada (+) 1973

D. Emiliano Aramendia Tabar (+) 1974

D. Gregorio Medalón Fornies 1976

D. Pedro Cabeza Garrido (+) 1976

D. José Mª Ortilles Cubel (+) 1976

D. Agustín Jiménez Artal 1976

D. José Luis Josa Gracia 1976

AGRUPACIÓN ARAGÓN/NAVARRAD. José Luis Vicente Laguna 1975

D. Luis Diestre Salete (+) 1975

AGRUPACIÓN ARAGÓN/LA RIOJAD. Fernando Lambán Casorrán (+) 1979

D. Eugenio de la Riba Ibáñez 1979

D. Luis Aznar Aparicio (+) 1979

D. Abel Aldama Inoriza (+) 1979

AGRUPACIÓN ASTURIASD. Antonio García Miñor 1955

D. Victorino Llamas Suárez (+) 1957

D. Carlos Romanillos López (+) 1958

D. Francisco Arquero Esteban (+) 1958

D. Luis Díaz-Pabón y Carrión-Vega (+) 1958

D. Tirso Garrachón Fernández (+) 1958

D. Marcelino Cuesta Alonso 1987

D. Pedro López Cuevas 1987

AGRUPACIÓN ASTURIAS Y LEÓND. Francisco Alonso León (+) 1949

D. Gregorio Álvarez Fernández (+) 1960

D. Felipe Suárez Fernández-Ramet (+) 1962

D. Fernando Gumiel Fernández 1962

D. José Antonio de la Riera Acebal (+) 1962

D. Atanasio de la Rasilla Hernández (+) 1962

D. Jacinto Álvarez Rivero 1962

D. Jesús Alfredo Negro López 1964

D. Angel Melendi Toyos(+) 1968

D. Luis Alonso Jacoby (+) 1969

D. Angel Méndez Díez (+) 1969

D. Ulpiano Rodríguez del Valle García (+) 1971

D. José Antonio Mori Díaz (+) 1971

D. Vicente Sánchez Lastra (+) 1971

D. César José Chacel Martín (+) 1972

D. Miguel Manjón Álvarez 1972

D. Pedro Marcelo Francés Ecenarro (+) 1973

D. Emiliano Rodríguez Fernández 1974

D. Guillermo de la Viña Herrera (+) 1975

D. Dionisio Díaz Fonseca 1975

D. Juan León Quiros Álvarez 1978

D. Tomás Biurrun Armendáriz (+) 1979

D. Aurelio Florez Rodríguez 1979

D. Francisco Jaime Huesca 1979

Page 75: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 75 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO ANP I T I1947 - 1987

D. Pablo Lanza Trobajo 1983

D. Benigno Antonio López Juanes (+) 1983

D. José Menéndez Fernández (+) 1983

AGRUPACIÓN BADAJOZD. Manuel Colino Estévez 1981

D. Patricio Acero Sánchez 1982

D. Leopoldo Gómez Duarte (+) 1984

AGRUPACIÓN BURGOSD. Pedro Luis Gallo Sánchez 1980

AGRUPACIÓN BURGOS/SORIAD. Alfredo Marcos Rico 1984

D. José R. Lara Fuenteurbel (+) 1984

D. José Arseli Gutiérrez Sánchez 1987

AGRUPACIÓN CÁCERESD. Germán de Manuel Rubio (+) 1982

D. Jerónimo Gómez Rodulfo-Barbero 1984

AGRUPACIÓN CANARIASD. Juan Hidalgo Quevedo (+) 1955

D. Francisco Hernández Rodríguez (+) 1962

D. Manuel Quevedo Estévez 1963

D. Antonio Guardia Ramos (+) 1970

D. Alberto Alom Albericio 1970

D. Manuel Fontes Cabrera (+) 1972

D. José Francisco Rodríguez Díaz 1973

D. Jerónimo Germán Pérez Díaz 1973

D. Rafael Martín Hernández (+) 1973

D. Domingo Guerra Bordón 1973

D. Juan Rodríguez Rodríguez (+) 1974

D. Francisco Hernández Prieto (+) 1976

D. Salvador Ravelo del Pino 1976

D. Manuel Santandreu León (+) 1977

D. José Plácido Suárez 1977

D. Octavio Pulido Castro 1982

AGRUPACIÓN CARTAGENAD. Miguel Celdrán Conesa (+) 1952

D. Celestino García Hernández (+) 1960

D. Francisco Miró Bergaño (+) 1960

D. Luis López Martínez 1960

D. Martín Giménez Vecina 1975

D. Pedro García García (+) 1975

D. Enrique Castaño García 1978

D. Calixto Muñoz Méndez 1980

D. Ginés García García 1980

D. Miguel Ángel Villar Albaladejo (+) 1980

D. Pedro Mompeán Rios 1980

D. Juan Rosique Jiménez 1980

D. Augusto Cuevas López (+) 1981

D. Francisco Calzón Egea 1982

D. Juan Martínez Boscadas (+) 1984

D. Aniceto Valverde Martínez 1984

D. Pedro Martos Mateo (+) 1984

D. José María García Gómez (+) 1985

AGRUPACIÓN CASTILLA LA VIEJAD. Pedro Sánchez Hernández (+) 1949

D. Carlos Álvarez Pérez (+) 1953

D. Francisco Pérez Paunero (+) 1958

D. Lucio Gabriel Rodríguez Laguía (+) 1958

D. Julio Leal León (+) 1958

D. Fernando Fernández García (+) 1961

D. Román Ausín del Río (+) 1961

D. Arturo Dieguez de Dios (+) 1961

D. Héctor Arias San Vicente (+) 1964

D. Laurentino García Alonso (+) 1964

D. Joaquín Almagro Pita (+) 1965

D. Carlos García Frías 1969

D. Antonio Acebes Chamorro 1970

D. Pedro Sánchez Hernández (+) 1971

D. Pedro Garayo Calero (+) 1971

D. Jesús Molinero Peñalba (+) 1972

D. Gregorio Alarcia Aguado 1972

D. Manuel Jorge Bosque Lombardero 1973

D. Ildefonso Almendros Claramunt (+) 1973

D. Marcelino Rodríguez Pérez (+) 1973

D. Luis Fernández Díaz-Faes 1974

D. Carlos Devesa Gil 1974

D. Gerardo Hernández García 1974

D. Jesús Cueto Sesmero (+) 1976

D. Julio César Paniagua Calvo 1980

D. José Luis Losada del Ser 1980

D. José Llanos Alberdi 1982

D. Miguel Sandino Andrés 1982

D. Agustín González González (+) 1986

D. Luis A. Guerrero Ruiz 1986

AGRUPACIÓN CATALUÑA/BALEARESD. Gonzalo de Herralde López-Grado (+) 1949

D. Alberto Mosella Comas (+) 1949

D. José Munne Camp (+) 1949

D. Francisco Mª Campa-Calaf (+) 1949

D. José Maldonado López (+) 1949

D. Manuel Reguant Mariné (+) 1949

D. José Teatjer Sagastibelza (+) 1949

D. Juan Massana Casas (+) 1949

D. José Roig Chovar (+) 1949

D. Juan Bautista Renter Ridaura 1949

D. José Mª Cabestany Sanz (+) 1953

D. Isidro Abelló Carreras (+) 1955

D. Juan Bertrán Tarafa 1955

D. José Mª Bulto Marqués (+) 1955

D. Casimiro Busquets Casanovas 1955

D. José Antonio Presedo Vázquez (+) 1955

D. José Hernández Sánchez (+) 1955

D. Alfonso Cuenca Fernández (+) 1955

D. Antonio Folcrá Folcrá 1955

D. Eduardo Fontanet Vilalta (+) 1955

D. Pio González Álvarez (+) 1955

D. Jaime Inglés Isern (+) 1955

D. Alfonso de Lucas Soriano 1955

Page 76: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 76 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO ANP I T I1947 - 1987

D. Joaquín Maluquer Nicolau 1955

D. Agustín Mila Pascual 1955

D. Pedro Misol Herrador 1955

D. Luciano Novo de Miguel (+) 1955

D. Luis Ramajo Escalera (+) 1955

D. Emilio Rodríguez Gil (+) 1955

D. José Ros Güel (+) 1955

D. Francisco Sanz Valles 1955

D. Alfredo Sedo Peris-Mencheta 1955

D. José Sistac Zanuy (+) 1955

D. Enrique Tamarit Iborra (+) 1955

D. Ricardo de Mestre Masso 1960

D. Enrique Forgas Pujades 1960

D. Narciso Gómez Casals 1960

D. Francisco Toanxich Ayma (+) 1960

D. Manuel Vilaseca Segales 1960

D. Marcial Rueda Palencia 1960

D. José Ensesa Gubert (+) 1960

D. Juan Segala Ventosa 1960

D. Agustín Montal Galobart (+) 1960

D. Francisco Castany Saladrigas (+) 1960

D. Ramón Casals Cardona 1960

D. Mauricio Vicens Vicens (+) 1960

D. Alfonso Figueras Baiges 1961

D. Juan Weil Ravdan 1965

D. Armando Jesús Baquero Estrada 1967

D. Santiago Fillat Bistuer 1967

D. Juan Panades Muñoz 1970

D. Juan Teixido Roca 1970

D. Vicente Illa Sanz 1971

D. Florentino Mañá Turbí (+) 1972

D. Enrique Girona Olmos (+) 1972

D. Esteban Herrera Alonso 1973

D. Joaquín Goxens Solé (+) 1973

D. Jorge Graells Sagrera 1974

D. Francisco Penella Blanch 1974

D. Carlos Redondo Sanz 1974

D. Juan Roig Güel 1974

D. José María Villalba Ezcay 1974

D. Francisco Soles Perich 1974

D. Fernando Piñol Fuertes 1975

D. Francisco Simo González 1975

D. Francisco González del Valle Quetglas (+) 1976

AGRUPACIÓN CATALUÑAD. Enrique Fernández Cardellach 1978

D. José Molina Fraxanet 1978

D. Francisco Arderiu Pons 1978

D. Luis Sabala Raventos 1978

D. Juan Martín Toribio (+) 1978

D. José Goixens Zamorano 1978

D. Miguel Ouxarts Vives (+) 1978

AGRUPACIÓN CENTROD. Pedro Armisen Torner (+) 1948

D. Cristóbal Colón Lapuente (+) 1949

D. Pedro Fernández Escarzaga (+) 1949

D. Luis Belzuz y Pérez Medel (+) 1955

D. Antonio Calvín Guzmán (+) 1955

D. Antonio Comas Comas (+) 1955

D. Urbano Domínguez Díaz (+) 1955

D. Andrés Jaque Amador (+) 1955

D. Juan Jiménez Fernández (+) 1955

D. Juan Lillo Orzaes (+) 1955

D. José Martínez París (+) 1955

D. Miguel Mesa Gutiérrez (+) 1955

D. José Mohino Alonso (+) 1955

D. Juan Sánchez Carmona (+) 1955

D. Wenceslao Sánchez Gutiérrez (+) 1955

D. Ernesto Vallejo Sandoval (+) 1955

D. José Mª Alted Carrasco (+) 1956

D. Francisco Bravo Olmeda (+) 1956

D. Mariano Zugasti Pellegero (+) 1956

D. Eduardo Serrano Cerezo (+) 1956

D. Arturo Pérez Pérez (+) 1956

D. Alejandro Rey Casado 1957

D. Enrique Luis Garralón Francesconi (+) 1957

D. Carlos A. López Pacheco (+) 1957

D. Dámaso Durán Palomo (+) 1958

D. Enrique Alfaro Segovia (+) 1958

D. Emilio Valentín Méndez 1958

D. Bartolomé Peñalver Parrilla (+) 1958

D. Antonio González Calvo (+) 1960

D. Luis A. Ortiz Aragonés (+) 1960

D. Eugenio Cano Martín (+) 1960

D. Victoriano Sánchez Rodríguez (+) 1960

D. Joaquín Aranda Gallur (+) 1962

D. Luis Santamaría Gamero 1962

D. Luis Espejo-Saavedra Anguita (+) 1962

D. Ricardo Carbonell Jodrá (+) 1962

D. Cristóbal Jesús Ramos Collado (+) 1963

D. Luis Mir Sánchez (+) 1965

D. Jacinto Hermida López 1965

D. Enrique Oltra Moltó (+) 1966

D. Félix González Díez 1966

D. Evelio Ferreiro Delgado (+) 1967

D. Pedro Hernández Sanz 1967

D. Eduardo Delgado Manzanares (+) 1968

D. Francisco Segura Herraiz (+) 1968

D. Antonio Jurado Canales (+) 1969

D. Carlos Castillejos de Medina (+) 1969

D. Fernando Derqui Morilla (+) 1969

D. José Perales Gay (+) 1969

D. Francisco Salord Comella (+) 1969

D. David Corbella Barrios (+) 1970

D. Juan Macías Cuervo 1971

D. Bernardino Tabernero García (+) 1971

D. Arsenio Neila Barandiaran 1971

D. Manuel Matamoros Ripoll 1971

D. Emérito Castellanos Herreros 1971

D. Pedro Barrientos Crego (+) 1972

D. Santiago Lope Toledo (+) 1972

D. Vicente Álvarez Moraleda (+) 1972

D. Leopoldo Puyol Mallada 1972

Page 77: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 77 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO ANP I T I1947 - 1987

D. Luis Usano Barbudo 1972

D. Ramiro Otero González (+) 1972

D. Elías Cruz Atienza (+) 1972

D. Gregorio Tierraseca Palomo (+) 1973

D. Antonio Gómez Llorente 1973

D. Alfredo Pérez Jiménez 1973

D. Luis Gimeno Soldevilla (+) 1973

D. Leopoldo Fernández Luis 1973

D. Plácido M. Domingo Navarro (+) 1973

D. Francisco Javier Sansierra Miguel 1973

D. Fernando Sanz Aponte (+) 1974

D. Felipe Sánchez de Vicente (+) 1974

D. Jesús López Barrio 1974

D. Manuel del Prado Lucas 1974

D. Manuel Pecero Ponce 1974

D. Rafael de Burgos Bernal 1974

D. Luis Díaz de Tudanca Bacaicoa 1974

D. Eladio Martínez de Hurtado Martínez 1974

D. Remigio Sombría Martín (+) 1974

D. Manuel Castaños Mollor 1975

D. Francisco López de la Torre y Martín Macho (+) 1975

D. Enrique Rodríguez Luaces 1975

D. Senador Zaldivar Díez (+) 1975

D. Ramón de Tapia Pando (+) 1975

D. Alejandro Escobar Bravo 1976

D. José Fernández Palomo (+) 1976

D. José María Merinero Carretié 1976

D. Pedro Valverde García 1976

D. Miguel Espasandín Cascales (+) 1977

D. Fernando González Llibrer (+) 1977

D. Felipe Monis García (+) 1977

D. José Rubio Condoy (+) 1977

D. Paulino Tagle Rico 1977

D. Ángel López Gorostide (+) 1977

D. Aurelio Galán Muñoz del Cerro (+) 1977

D. José Luis Castro Salou 1978

D. Enrique Labella Valderrama 1978

D. Mariano Muñoz Miguelañez 1978

D. José Pedro Mozos Egido (+) 1978

D. Eduardo Gutiérrez Amo 1978

D. José Antonio Paya López 1978

D. Mauricio Soria Martín 1978

D. Santiago Casero Mangas 1978

D. Emilio Gil Crespo (+) 1978

D. Basilio Teodoro Nieto González 1978

D. Vicente Rodríguez Pérez (+) 1980

Dª. Elia Urbano Guerra 1980

D. Efrén Crispín Casado 1980

D. Gabriel Gorris Gómez (+) 1980

D. Antonio Vela Díaz (+) 1980

D. Rafael de Diego Martín (+) 1980

D. Julián Ibáñez López (+) 1980

D. Fernando Moreno Padilla 1980

D. Antonio Sánchez García 1987

AGRUPACIÓN CÓRDOBAD. Salvador Rodríguez Ruiz 1979

D. Pedro Gómez Palacios 1979

D. Emilio Molina de Dios 1982

AGRUPACIÓN LA CORUÑAD. Mario de la Fuente Reguero (+) 1977

D. Juan Portela Seijó 1980

D. José Carlos de Santiago Quintela 1982

AGRUPACIÓN GALICIAD. Pedro Iglesias Varela 1955

D. Jesús Pajares Ribas (+) 1955

D. Miguel Galanes del Mazo (+) 1956

D. Francisco Novoa Patiño (+) 1967

D. Miguel Pascual Estefanía 1967

D. Rafael de Sas y Murias 1968

D. Manuel Alonso Gonda (+) 1968

D. Francisco Dotras Lamberti 1968

D. José Luis Carballo Alonso 1969

D. Joaquín de Acosta y de Andrés 1970

D. Ángel Torres de la Riva 1970

D. José Comesaña Álvarez (+) 1974

D. Antonio Luis Escartí Valls 1974

D. José Lumbreras Montesinos (+) 1974

D. Joaquín García Picher (+) 1976

D. Manuel Alonso Macias 1976

AGRUPACIÓN GUIPÚZCOAD. Carlos Santaren Canel (+) 1967

D. José María Rodrigo Uranga (+) 1974

D. Gregorio Gascón Martínez (+) 1976

D. Basilio Nicolás Aizpurua 1978

D. Ignacio Vildosola Anitua 1978

D. José Ramón Aldamondo Mutuberria 1980

D. Juan Carlos del Caso del Estal 1980

D. Ricardo Echepare Zugasti 1980

D. Juan Elosegui Sarasola (+) 1981

D. José María Ocamica Elorza (+) 1981

D. Juan Carlos Esturo Muñoa (+) 1984

D. José Luis Infante Martínez 1984

D. Fernando Pastor Pomares (+) 1984

D. Félix San Vicente Moreno 1984

D. José Ignacio Cantonnet Mendía 1986

D. Antonio Herrero Repiso (+) 1986

D. Francisco Mendoza Ortiz de Latierro 1986

D. José Yoldi Iribarren (+) 1986

D. Juan Aramendi Alberro 1987

D. Alfonso Echeverria Valdivieso 1987

AGRUPACIÓN GRANADAD. Sebastián Pérez Alcalá 1985

AGRUPACIÓN LEVANTED. Vicente Rabadán Morro (+) 1951

D. Ernesto Moltó Cirujeda (+) 1955

D. Juan Bautista Bau Albiol 1956

D. Amadeo Burdeos Daroca (+) 1957

D. José Luis Quesada Pérez (+) 1957

Page 78: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 78 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO ANP I T I1947 - 1987

D. Pelayo A. Martínez Sáez 1957

D. Amadeo Cuellar Vidal (+) 1960

D. José Calandín Guzmán (+) 1960

D. Manuel Ramón Martínez Hueso 1964

D. Jesús Marín Montesinos 1964

D. Rafael Montañés Castillo (+) 1964

D. Jaime Belda Roses (+) 1967

D. Tomás Figuerola Serrano (+) 1967

D. Luis de los Mártires Gómez 1967

D. Avelino Biosca Borras (+) 1967

D. Francisco Garzón Cuevas (+) 1970

D. Silvestre Borras Marco 1971

D. Pascual Barrachina Guaita 1974

D. Marcos Marugan Baggiannotty (+) 1974

D. Enrique Bernat Martínez 1974

D. Luis Lorente Lacruz 1976

D. Leandro A. Rodrigalvarez Palacio 1976

D. Juan Antonio Montesinos García (+) 1976

D. Pedro Coca Rebollero 1982

D. Miguel Juan Limorte 1982

D. Vicente Carceller Jordán (+) 1982

AGRUPACIÓN MÁLAGAD. Agustín Laborde Nute (+) 1951

D. Francisco Rozas Martínez 1951

D. Jesús Marín Tejerizo (+) 1977

D. José Cañete Cotta 1978

D. José Mª Alonso Pedreira (+) 1986

AGRUPACIÓN NAVARRAD. Francisco Javier Eseverri Orduna 1976

D. José Mª Goyena Barandalla 1976

D. Joaquín Saro Sanz (+) 1977

D. Modesto Arregui Elizondo (+) 1977

AGRUPACIÓN OESTED. Antonio Bautista Herrero (+) 1971

D. Tomás Civantos Morales (+) 1972

D. Juan Losada Cuadrado (+) 1972

D. Urbano Domínguez Zapatero 1974

D. Leocadio Cascón Sánchez 1974

D. Rosendo Sánchez Sánchez (+) 1977

D. Miguel Martín Sánchez 1979

D. Juan Luis Montero Cortina 1981

D. Esmeragdo Ibarrola Izarra 1981

D. Francisco Clemente Zarain (+) 1981

AGRUPACIÓN LA RIOJAD. Miguel Ángel Aguado López 1985

D. Emilio Ganuza Bacaicoa 1985

AGRUPACIÓN SALAMANCAD. Juan Cruz Martínez Uribarri 1965

D. José Luis Castilla Belesta (+) 1965

AGRUPACIÓN SANTANDERD. Venancio Cavada Muñoz de Bustillo (+) 1955

D. Santiago de San Juan Roques (+) 1957

D. Guillermo Zatarain Fernández (+) 1961

D. Casimiro González Gómez (+) 1961

D. Tomás Zarraga Fernández (+) 1961

D. Juan A. Echevarria Díaz-Obregón (+) 1961

D. Miguel Obregón de los Rios (+) 1967

D. José Portilla de la Hoz (+) 1967

D. Esteban Velasco Agudo (+) 1967

D. Ángel Fernández-Ceballos Cimiano (+) 1972

D. Miguel Ángel Agüero Oceja 1977

D. Antonio Lamera Lloreda (+) 1978

D. Gerardo Ortiz de Hazas (+) 1981

AGRUPACIÓN SEVILLAD. José Mañez Jerez (+) 1949

D. Antonio Pérez Valenzuela (+) 1984

D. Cayetano Muñoz Abad 1984

D. Antonio Ruiz Mota (+) 1984

D. Juan Bautista Lillo Gallego 1985

D. Manuel Romero La Ruda (+) 1987

AGRUPACIÓN TENERIFED. Juan López Peñalver González (+) 1977

D. Pedro Alonso Oliveros 1978

D. Aurelio Ballester Davidson (+) 1980

D. Benicio Alonso Pérez 1983

AGRUPACIÓN VASCONGADASD. Eugenio Reges Herranz (+) 1949

D. Ramón Ambrosio Sesmero Moreno 1949

D. Leandro Muñoz de la Peña 1949

D. José Luis Ezquerra Fernández (+) 1955

D. Francisco Ituarte Garagarza (+) 1955

D. Alfonso Mendicoa Lanzagorta (+) 1955

D. Víctor Díez Cantera (+) 1955

D. Arturo Arruza Arregui 1955

D. José Ramón Umaran Castaños (+) 1955

D. Felipe Fernández Sánchez (+) 1955

D. Marcial Iribarnegaray García Velarde (+) 1955

D. José María Valdés Larrañaga 1955

D. Félix Sopelana Esnaola (+) 1957

D. José María Cendoya e Isasa 1957

D. Leoncio García Nogueras (+) 1957

D. Jesús Rapp Ocariz (+) 1957

D. Ramiro Manrique Morán (+) 1957

D. Calixto de Lecube y Barquín (+) 1957

D. Luis Aguilar Sanabria (+) 1957

D. José María Fernández Fraile (+) 1957

D. Juan Sánchez Sevilla (+) 1958

D. Francisco Múgica Mendiburu (+) 1958

D. Francisco Fernández Díaz 1958

D. Amadeo Bofill Planas (+) 1958

D. Ramón Rodríguez Losada (+) 1960

D. José Ramón Aranzabal Alberdi (+) 1960

D. Manuel Cendoya e Isasa (+) 1961

D. Enrique Martínez Martínez 1961

D. Rufo Mendieta Gallarreta (+) 1962

Page 79: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 79 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO ANP I T I1947 - 1987

D. José Ramón Marquina Maxi (+) 1969

D. Miguel Arandia Ureta (+) 1971

D. Enrique Pérez García (+) 1972

D. Venancio de las Fuentes Arambarri 1976

D. Maximino de la Calle Iturrino (+) 1976

D. José R. Arredondo Izar de la Fuente 1976

D. Javier Ingunza Olabarrieta 1976

D. Vicente Atin Altolaguirre 1978

D. Ángel Ricardo Inoriza Elu (+) 1978

D. José María Martija Lejarreta (+) 1978

D. Juan Carlos Magan Martínez de Luna 1979

D. Alberto Andino Visairas 1979

D. José Manuel Ballesteros Rodríguez 1979

D. Joaquín María Pozo Herrero 1980

AGRUPACIÓN ZAMORAD. Felipe de Castro Pedrero (+) 1982

Page 80: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

DISTINCIONES“RELACIÓN DE INSIGNIAS DE SOCIO DE MÉRITO” UAITIE 1989 - 2016

Í N D I C E« «

Page 81: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 81 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO UA I T I E1989 - 2016

ASOCIACIÓN A CORUÑAD. Antonio Abeijón Fabregas 1990

D. Edmundo Varela Lema (+) 1990

D. Francisco Rodríguez Blandino (+) 1992

D. Juan Ricardo Pita Morodo 1994

D. Félix Quintero Álvarez 1996

D. Manuel López García 2008

D. Olegario Miguez Freire 2008

D. Macario Yebra Lemos 2009

D. Laureano Álvarez Torres (+) 2009

D. José Otero Pombo 2011

D. José-Manuel Seijo Casal 2014

D. Germán Rodríguez Salgado 2014

ASOCIACIÓN ÁLAVAD. Luis Eguiluz Pujazón (+) 1995

ASOCIACIÓN ALBACETED. Rosendo Jiménez Vecina 1992

D. Jesús Boira Sanz (+) 1993

D. Francisco M. Avellaneda Carril (+) 1999

D. Emilio Antonio López Moreno 2000

D. Damián Navarro Núñez 2001

D. Justo Ruiz Sánchez 2008

ASOCIACIÓN ALICANTED. Justo Nieto Nieto 1990

D. Ramón Orbaiceta Santamaría (+) 1993

D. Eladio Fernández Segoviano 1994

D. Rafael Quintana Jordá 1994

D. José Limiñana Valero 1996

D. Modesto Sánchez Simón 1997

D. Diego Alcaraz Serradilla 1998

D. Antonio Luis Galiano Pérez 2000

D. Vicente Martínez García 2000

D. Juan Reig Mira 2001

D. Vicente Barrachina Jover 2004

D. Rafael Federico Doménech 2006

D. Juan Vicente Agulló 2006

D. Francisco Pollán Andrés (+) 2008

D. Juan Manuel Sánchez Eugenio 2008

D. Antonio Martínez-Canales Murcia 2009

D. Antonio Juliá Vilaplana 2010

D. Juan Vicente Pascual Asensi 2014

D. Francisco Ferrándiz Navarro 2015

ASOCIACIÓN ALMERÍAD. Francisco Baños López 2007

D. Francisco Méndez Belmonte 2009

ASOCIACIÓN ARAGÓND. Juan Ignacio Larraz Pló 1994

D. Jesús Emilio Madre Casorrán 1994

D. Joaquín Fernández Cepero 1994

D. Jesús Garzo Abos 1994

D. Juan Bautista Román Nieto 1995

D. Gerardo Franco Gracia 1995

D. Antonio Barba Olivito (+) 1995

D. Andrés Martínez Basterra 1995

D. Guillermo Planas Cored 1996

D. Pedro José Cebrián Romero 1996

D. Vicente Santamaría Muriel 1996

D. Javier Celma Celma 1996

D. Crescencio Urueña Fernández 1997

D. Juan José Cubero Marín 1997

D. José Mª Barraguer Reboll 1997

D. Juan Valenciano Horta 1998

D. Mario Rubio García 1999

D. Tomás Vidondo Sobejano (+) 1999

D. José Álvarez Beltrán 2000

D. Jesús Martínez Clariana 2000

D. Fernando Palomares Marcén 2001

D. Santiago Baldovinos Mazana (+) 2001

D. Vidal Solsona Aznar 2001

D. Emilio E. Baltanas Bartolomé 2002

D. Mariano Blasco Sánchez 2002

D. Jesús Cabrerizo Lázaro 2003

D. Jesús Noha Boreku 2003

D. Andrés Bordonaba Meseguer 2004

D. Vicente Sierra Gavín 2004

D. Miguel Perbech Pérez 2004

D. Joaquín Vidal Sáinz 2005

D. Carlos Iglesias Estaún 2006

D. Francisco Ruba Alamañac 2006

D.Víctor Calvín Priego 2006

D..José Fernando Linacero Amatriain 2007

D. Miguel Angel Clavel Guallar 2007

D. Pedro Gaspar Ibáñez Carabantes 2008

D. Pedro Luis Lorán Orensanz 2008

D. José Carlos Fatas Zueco 2009

D. Ramiro Sarvisé Nasarre 2010

D. Cayo Muñoz Corral 2010

D. Jesús Carreras Calvete 2011

D. Lucio Arauzo Gómez 2011

D. César Caudevilla Navaz 2012

Dª Milagros Gango Pérez 2013

D. Benito Vicente Blasco 2013

D. Bernardino Callejero Cornao 2013

D. Antonio Gasion Aguilar 2014

D. Ángel Val Pradilla 2015

D. Joaquín Luis Royo Gracia 2015

D. Javier Ferrer Dufol 2016

ASOCIACIÓN ÁVILAD. Carlos Hernández Herranz 2005

D. Fernando Martín Fernández 2016

ASOCIACIÓN BADAJOZD. Fernando José Gómez Heras 1989

D. Manuel León Cuenca 1994

D. Pedro Hernández Nieto 1996

D. Antonio Gómez Etreros 2003

D. Eugenio Matas Sierra 2005

D. Francisco Méndez Fernández 2005

Page 82: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 82 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO UA I T I E1989 - 2016

Dª. Vicenta Gómez Garrido 2009

D. Luis María Barbado Santana 2009

ASOCIACIÓN BALEARESD. Manuel Rivas Fontenla (+) 2009

ASOCIACIÓN BIZKAIAD. Julián Ibarguren Echevarrieta 1992

D. José Antonio Saiz Tampán 1993

D. Francisco Javier Eguía Arroyo 1994

D. Jesús María Chico Giménez 1994

D. Carlos Pescador Castrillo 2006

ASOCIACIÓN BURGOSD. Miguel Robles Sánchez (+) 1989

D. Francisco J. Fernández Rodríguez 1989

D. Emérito Pérez Lara 1991

D. José Luis Fontaneda García 1993

D. Federico Cuenca-Romero Montero 1995

D. Gregorio del Hoyo Pérez 1998

D. Jesús de Garay Mañueco 2004

D. Enrique Rodríguez Martínez 2006

D. Fernando L. Santos del Campo (+) 2007

D. Jesús Carrera Barrio 2009

D. Antonio Ruiz Saiz 2010

D. Ignacio Manso Marín (+) 2013

ASOCIACIÓN CÁCERESD. Indalecio González Ollero (+) 1991

D. Serafín Portillo Blanco 1994

D. Carlos Corisco Martín 1995

D. Juan Mª Benito Moreno 1996

D. José Antonio Hueso Hueso 1998

D. Ángel Muñoz Muñoz 1999

D. Dionisio Collado Valiente 2000

D. José Manuel Cebriá Álvarez 2002

D. Juan Manuel Pascual Cantero 2009

D. José Escribano Rubio 2010

D. Fernando Doncel Blázquez 2015

ASOCIACIÓN CADIZD. Salvador Sánchez García 1998

D. Luis Cappa Franzón 1998

D. Rafael Carlos Galván Sánchez 1999

D. José Enrique Díaz Arozamena (`+) 1999

D. Rafael Ortega Bermúdez 2000

D. Mauro Martínez Domínguez 2000

D. Felipe Cantero Izquierdo 2004

D. Antonio Verdugo Chaves 2006

D. Domingo Villero Carro 2014

D. Miguel Pastor Sánchez 2014

ASOCIACIÓN CÁNTABRAD. José María Vierna Hazas 1995

D. Domingo Fernández González (+) 1995

D. José Luis Cardenal Pardo 1996

D. Faustino Pérez Carrera 1996

D. Ismael Serna Porres 1999

D. Erwin Luciano Caso Castañeda 1999

D. Jaime Roberto Sordo González 2004

D. José Luis Ocejo Gandarillas 2004

D. Aquilino de la Guerra Rubio 2006

D. José Mª Laya Rasines 2006

D. Armando Maestro Ibáñez 2007

D. Joaquín González Miguel 2015

D. Gerardo Pellón Cueto 2015

D. Enrique González Herbera 2016

ASOCIACIÓN CATALUÑA CENTRALD. Justo Menoyo Sellares 2000

D. Joan Plaixats Izquierdo 2001

D. Josep Gómez Pardo 2002

D. Albert Gómez Pardo 2003

D. Domènec Valero Mani 2004

D. Francesc Josep Archs Lozano 2008

D. Enric Pujol Bach 2009

D. Carles Planes Vilaseca 2011

ASOCIACIÓN CENTROD. José Luis Nachón Tuñón 1989

D. Anselmo Peque Iglesias 1990

D. Antonio Prada Losada (+) 1990

D. Ignacio Elena Blanco (+) 1990

D. Manuel Rodríguez Pérez 1990

D. Manuel Rubio Zamorano 1990

D. Antonio Vera Villanova (+) 1991

D. Hipólito Bermejo Martín 1991

D. Juan Antonio González Cruz 1991

D. Luis Fernando Cayón Uria (+) 1991

D. Manuel Corpa Peláez 1991

D. Manuel Lallana García (+) 1991

D. Rafael López López (+) 1991

D. Luis Alaminos Huertas (+) 1992

D. Lorenzo Corpa Peláez 1992

D. José Navarro Pérez 1992

D. Manuel Blasco Teresa (+) 1993

D. Francisco Calle Loarte (+) 1993

D. Juan Diez Alonso (+) 1993

D. Heliodoro García Prieto 1993

D. Juan José Manzanedo Pérez (+) 1993

D. Juan Moreno Mendoza 1993

D. Aniceto Pascual Casado 1993

D. Manuel Rivera del Pilar (+) 1993

D. Francisco Sebastián Vilar (+) 1993

D. Alfonso Gallardo García 1994

D. Fernando Benavente Cuellar 1994

D. Jesús Hernández Barranco 1994

D. Juan Fajardo Castro 1994

D. José Luis Revuelta Baños 1994

D. José Palacios Bregel 1994

D. Carlos Giménez Molina 1994

D. Juan de Dios Alférez Cantos 1995

D. Luis Ayuso Llorente 1995

D. Natalio Horcajo García (+) 1995

Page 83: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 83 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO UA I T I E1989 - 2016

D. Gregorio Nieto de Miguel 1995

D. Jaime Tejero Fernández 1995

D. Carlos I. Torres Martínez 1995

Dª. Amelia González Ortega 1996

D. Leandro Alfonso Vigre García 1996

D. Agapito Juanes Ortubay (+) 1996

D. José Aparicio Lozano 1996

D. Antonio de Landaburu López 2000

D. Pablo Martín Suárez 2000

D. Santiago Lorente Gueimonde (+) 2001

D. Manuel Alocén Hermosilla 2002

D. Delfín Cañas Cortazar 2002

D. Luis García del Oso 2002

D. Desiderio Enrique González Reglero 2003

D. José Mª Ciordia Segura (+) 2006

D. Francisco Gutiérrez López 2010

D. Avelino García García 2010

D. Jesús E. García Gutiérrez 2010

D. José Luis Herrero Sanz 2010

Dª. Concepción Serrano García 2010

Dª. María Fernández Gutiérrez 2011

ASOCIACIÓN CIUDAD REALD. José Carlos Pardo García 1998

D. Ramón Faustino Muñoz Cazallas 2000

D. José Luis Moreno Polaino 2002

D. Manuel Inza Fernández (+) 2003

D. Antonio Ráez Escobar 2004

D. Paz Pérez Mozos 2006

ASOCIACIÓN CUENCAD. Angel Pinilla Ruiz (+) 2007

D. Pedro Langreo Cuenca 2010

Dª. María Nieves Galindo Castillo 2011

ASOCIACIÓN GIPUZKOAD. Juan José Alonso Berasategui 1991

D. Luis María Arteaga Ansa 1991

D. José María Baztarrica Garijo 1991

D. Eduardo Insausti Gervás (+) 1992

D. Vicente Odriozola Irizar 1992

D. José Miguel Gállego Valverde 1993

D. Fernando Vázquez González 1993

D. Antonio Otaegui Aramburu (+) 1999

D. Fermín Mendizábal Oyarzabal 1999

D. Jesús Miguel Jiménez Idarraga (+) 2000

D. Juan María Llamas Subinas 2000

D. Jesús Martínez Elizechea 2000

D. Luis Revuelta Barandiaran 2002

D. Juan Antonio Mendizábal Illarramendi 2003

D. Pedro José Uria Fuciños 2005

D. José Ramón Lasarte Elicegui 2007

D. Javier Raúl Alonso Arnedo 2009

D. Eloy Antonio Mendoza Bengoa 2012

D. Juan Bautista Ubarretxena Aristizabal 2012

ASOCIACIÓN GUADALAJARAD. Ramón Silgo Martínez 2000

D. José Luis Ayuso Murillo 2008

D. Miguel Jesús del Castillo Borda 2009

D. Juan José Cruz García 2010

D. Jesús Villasevil Puig 2013

D. José Manuel Caballero Gómez 2014

ASOCIACIÓN HUELVAD. Antonio Bernabeu García (+) 1992

ASOCIACIÓN JAÉND. Carlos Augusto Carrillo García (+) 1998

D. Silvestre Rodríguez García 2000

D. Francisco Ariza Aranda 2004

ASOCIACIÓN LEÓND. Honorio Pozo del Pozo 1990

D. Pablo Calvo Blanco 1991

D. José María Perrino Gambotti 1993

D. Andrés de la Iglesia Pérez 1994

D. Manuel López González 1995

D. José Manuel González Gómez 1996

D. Carlos Martín Maroto 1997

D. Cesáreo González García 1998

D. Fidel Cerezales González 1999

D. Francisco Miguel Andrés Río 1999

D. Francisco Calatrava Martín 2000

D. Ángel Benavides Martínez 2000

D. Miguel Ferrero Fernández 2001

D. Fernando Ibáñez Abaigar 2001

D. Manuel del Pozo Martínez (+) 2002

D. Emilio Pérez Tomillo 2003

D. Paulino Arias Alonso 2003

D. Eusebio Cotado Cotado 2004

D. José Luis Villadangos Villadangos 2004

D. José Luis Llamazares Urdiales 2005

D. Isidoro Feo González 2007

D. Marcos Álvarez Díez 2009

D. José Antonio Cuba Cal 2011

ASOCIACIÓN LLEIDAD. Miguel Aixàla Trilla 2002

D. Estanislau Trepat Ribé 2005

D. Agustín de la Torre González 2010

ASOCIACIÓN MÁLAGAD. Antonio Serrano Fernández (+) 2006

D. José Antonio García Peña 2006

D. Enrique Carmona Segovia 2008

D. José María Roldán López 2009

D. José B. Zayas López 2009

D. Juan de Montes Suárez 2010

D. Francisco Bravo Lavado 2014

D. Miguel Ángel Moscoso García 2015

Page 84: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 84 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO UA I T I E1989 - 2016

ASOCIACIÓN PALENCIAD. Antonio Manuel Ramallo Lima 1989

D. Julio Campuzano García 1990

D. Gumersindo Montero Sánchez (+) 1992

D. Luis Ángel Arribas Cil (+) 1993

D. Jesús Pastor Cuesta 1995

D. José Antonio Vega Cantera 1996

D. José Manuel Lázaro Delgado 2000

ASOCIACIÓN LAS PALMASD. Juan Santana Alemán 2002

D. Domingo Lorenzo Rodríguez 2004

D. José Antonio Marrero Nieto 2004

D. José Antonio Torres Santana 2005

D. José María de la Portilla Fernández 2005

D. Luis Aguiar González 2007

D. Manuel de Santa-Ana Cárdenes 2007

D. Francisco Betancor Espino 2011

ASOCIACIÓN PONTEVEDRAD. Joel Fernández Soto 1997

D. Bernardino Raña Rey 1999

D. Gonzalo Pérez Zunzunegui 2002

D. Francisco Javier Búa Paseiro 2008

D. José Trigo Cochón 2008

D. Andrés Cadahía Vázquez 2009

D. Rafael Laso Lorenzo 2009

D. Enrique García Campos (+) 2010

D. Marcial Benigno González Bermello 2010

D. Manoel Da Costa Pardo 2011

D. José Jesús Rodríguez Múñiz 2011

D. José Pose Blanco 2012

ASOCIACIÓN PRINCIPADO DE ASTURIASD. Luis Blanco Lorenzo 1998

D. Enrique Pérez Rodríguez 1999

D. José Ramón Avella Iglesias (+) 2000

D. Manuel Álvarez Alonso 2000

D. Emilio Suárez Fernández (+) 2001

D. Joaquín Cortina Ordiales (+) 2001

D. Carlos Luis González López 2001

D. Celestino Braga Fanjul 2002

D. Ángel Manuel García Quevedo (+) 2002

D. José Pascual Quirós 2003

D. Raúl José García Costales (+) 2003

D. Ovidio Valdés Amado 2003

D. Tito Manuel Pérez González 2004

D. José Manuel Pérez Díaz 2004

D. José Avelino Espeso Santiago (+) 2005

D. Sabino García Vallina 2005

D. Fernando Olaguibel del Oimo 2006

D. Emilio Fernández Sánchez 2006

D. Faustino Menéndez Díez 2007

D. Valentín Alvarez Alvarez 2007

D. Alfredo Suárez García (+) 2007

D. José Roberto García Martínez 2008

D. Eugenio Manuel Tamargo González 2008

D. Julio Rubio Cueli 2009

D. Adolfo García Díaz 2009

D. Javier Valles Cortina 2010

D. Luis Rodríguez Alonso 2010

D. Gabriel Moreno Frades 2010

D. Baltasar Díez Rivera 2011

D. Manuel Pérez Iglesias 2011

D. Moisés de la Fuente Llamedo 2012

D. Jesús Pérez Méndez 2012

D. Arsenio Menéndez López (+) 2013

D. Manuel Nevares Vega 2013

D. José Antonio Pérez Prendes 2014

D. Aurelio González Soriano 2014

Dª Mª Inés Hernández López 2015

D. José Manuel García Sánchez 2015

D. Víctor José González Menéndez 2016

ASOCIACIÓN REGIÓN DE MURCIAD. Antonio Tomás Gálvez 1993

D. Mario Urrea Tomás 1993

D. Tomás Zamora Ros 1999

D. Luis Carceller Sánchez 1999

D. Ramón Gomis Verdú 2003

D. José Joaquín Peñarrubia Agius 2003

D. Juan A. Gómez Pulido (+) 2008

D. José Antonio Galdón Ruiz 2012

D. Patricio Gómez López 2013

D. Alfonso Ramón García López 2015

ASOCIACIÓN LA RIOJAD. Pedro Álvarez García 1999

D. Jesús del Pueyo Sáenz (+) 1999

D. José Zorzano Sainz (+) 2000

D. Eugenio Barbero Echavarria 2000

D. Juan Manuel Navas Gordo 2001

D. Jesús Miguel Lara Mendaza 2001

D. Pablo Gil Marañón 2002

D. José Velilla García 2003

D. Emilio Jiménez Tofé 2005

D. Amadeo Lázaro Fernández 2006

D. Jesús Velilla García 2008

D. Fernando de la Riva Ibáñez 2015

ASOCIACIÓN SALAMANCAD. Tomás Pérez White 1991

D. Francisco Fernández Diego 1994

D. Salvador Domínguez Sabin 1997

D. José Hernández Zaballos 1999

D. José Martínez Cajal 2000

D. Manuel Antonio Sánchez Vacas 2002

D. Víctor López-Berges Nuño 2005

D. José Luis Vicente Rodríguez 2008

D. Eduardo González Sánchez 2010

D. José Luis Martín Sánchez 2016

ASOCIACIÓN SEGOVIAD. Carlos Guillermo Senovilla Ortega 1994

Page 85: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 85 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO UA I T I E1989 - 2016

D. Mariano Alonso Fernández 1995

D. Miguel Ángel Moreno Casado 1997

D. José María Antón Martín 1998

D. Rafael Pagola García (+) 1999

D. Santiago Fernández López 2000

D. Justo Gómez Picón (+) 2001

D. Vicente Jiménez Antona 2002

D. Ricardo Carretero Gómez 2003

D. Mariano Herrero Aragoneses 2004

D. Emilio de Sousa Sancho 2005

D. Evaristo Soto Cela 2007

D. Celso Gómez Gómez 2008

D. Alfonso Maroto Moreno 2009

D. Emilio Burón Laiz 2010

D. Andrés Fernández García 2011

ASOCIACIÓN SEVILLAD. Eduardo Luna Escalera 1995

D. José Mª Manzanares Torné 1996

D. José Sahuquillo Moya 1996

D. Adolfo Fernández Becerra 2000

D. Joaquín Hernández Gómez (+) 2001

D. Juan Antonio Pedraz Antunez 2002

D. Antonio Sánchez Ramírez 2002

D. Francisco Serrano Lagares (+) 2002

D. Alfonso Hidalgo Cabello (+) 2003

D. Armando Rozados Mazquiarán 2003

D. José María Cortés Díaz 2004

D. Augusto Fernando Garrido Díaz 2004

D. Manuel Jesús Martín Rivero 2006

D. Rafael Osuna Martínez 2006

D. Jesús María Valladares Morales 2009

D. Francisco José Reyna Martín 2010

D. Juan Ramón Lama Ruiz 2010

D. Justo Delgado Cobo 2011

Dª. Nieves Cuadrado Cabello 2011

Dª Inmaculada Álvarez Ramos 2012

D. Francisco Díaz Ayala 2013

ASOCIACIÓN SORIAD. Amador Frías Chico 1993

D. Enrique Jiménez Juano 1995

D. José Manuel Peña Delso 2000

D. Leví Garijo Tarancón 2001

D. Ángel García Romero 2002

D. Saturnino Pérez Garrido 2007

ASOCIACIÓN TARRAGONAD. Santiago Crivillé Andreu 2016

ASOCIACIÓN TOLEDOD. Juan Vargas Guerra 1997

D. Joaquín de los Reyes García 1998

D. Jesús Sánchez Castillo 1999

D. Pedro García-Hinojosa Sánchez-Largo 2000

D. José Manuel Parrilla del Castillo 2001

D. Jesús Antonio Hernando Rodríguez (+) 2002

D. José Antonio Torán Molina 2003

D. Luis Batres Marroquín 2004

D. Pedro Sánchez Ollero 2005

D. Pedro Mayoralas Valentín 2006

D. Juan Francisco Higueras López 2007

D. Julio Martínez Pérez 2008

D. Ángel Carrero Romero 2014

D. Francisco Javier Martín Fernández 2015

ASOCIACIÓN VALENCIA Y CASTELLÓND. Juan Ferrando Sales 2000

D. Ramón Torres Argüedas 2002

D. Carlos M. Usano Izquierdo 2003

D. José Luis Jorrín Casas 2004

D. Francisco Baixauli Edo (+) 2005

D. Francisco Fuster Escrivá 2005

D. José Mª Alonso Hervás 2005

D. Octavio Rodrigálvarez Palacios 2006

D. Joaquín Castell Andújar (+) 2007

D. Eduardo Salinas Damián (+) 2008

D. Miguel Beteta Negrete 2009

D. Luis Francisco Pascual Piñeiro 2012

D. José Luis Ginés Porcar 2012

D. Juan Esteller Redondo 2013

D. Guillermo Vicente Rubert Faulí 2014

ASOCIACIÓN VALENCIAD. Juan Camarasa Toth 2016

D. José Carlos Martín-Sierra Balibrea 2016

ASOCIACIÓN VALLADOLIDD. Nicolás García Tapia 1989

D. Enrique Espinel Melgar 1989

D. Ángel Reboto Hernández 1992

D. Alberto Represa Lajo 1992

D. Apolinar Pascual de Diego (+) 1994

D. Antonio Martín Asensio 1994

D. Carlos Bombín Bombín 1995

D. Francisco Javier Sánchez Tabernero 1996

D. Marciano Veganzones González 1997

D. Mariano Palmero Martín 1997

D. Esteban Villanueva Retuerta (+) 1998

D. Áureo Villaverde Martín 1998

D. Carlos Samaniego Llaurado 1999

D. José Benito de la Campa 1999

Dª. María del Carmen Encinar Núñez (+) 2000

D. Ángel del Pozo Bastardo 2000

D. Florentino Resa Pinto 2001

D. Gregorio Velasco Lázaro 2001

D. José Luis Lara Martín 2002

Dª. Mª Ángeles Martín Bravo 2003

D. Miguel Ángel Gil García 2003

D. Ricardo de la Cal Santamarina 2004

D. Francisco Rey Sacristán 2004

D. José Angel Bueno Rodríguez 2005

D. Fernando Company Rebanal 2005

D. Miguel Angel San José Sacristán 2006

Page 86: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 86 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE MÉR I TO UA I T I E1989 - 2016

D. Antonio Garrosa Resina 2006

D. José Gabriel Manso Burgos 2007

D. Jesús González Babón 2007

D. José Antonio Aranda Lebrón 2008

D. Bruno Iglesias Páramo 2008

D. Pedro Alberto Martínez Pérez 2009

D. Marceliano Herrero Sinovas 2009

D. José Luis Concejo Sáinz 2010

D. Crescencio Martín Pascual 2011

D. Pedro Luis Díez Muñoz 2011

D. Fernando Arranz Escudero 2012

D. Francisco Villares Ortuño 2013

D. Fernando del Val Hortalá 2015

ASOCIACIÓN ZAMORAD. Pedro San Martín Ramos 1990

D. Ignacio Maes Barayón 1991

D. Manuel González Panero 1993

D. Mauro Pedrero Robles 1997

D. José Luis Herrero Toranzo 2001

D. José Luis Martín Martín 2004

D. Eduardo Gallego Esteban 2006

D. Andrés Martín Martínez 2016

JUNTA DIRECTIVA U.A.I.T.I.E.D. Gerardo Arroyo Gutiérrez (Centro) 2005

D. José Francisco Cosmen Adelaida (+) (P. Asturias) 2006

Excmo. Sr. D. Vicente Alvarez Areces (P. Asturias) 2006

D. Enrique Antonio Ros Pardo (R. Murcia) 2007

Page 87: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

DISTINCIONESSocios de Honor uaitie

Í N D I C E« «

Page 88: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 88 - MEMORIA 2016

SOC I OS DE HONOR UA I T I E

ASOCIACIÓN ALICANTED. Modesto Picher Valls 1995

ASOCIACIÓN ARAGÓNDª. Mª Dolores Mariscal Masot 2003

D. Carlos Javier Navarro Espada 2003

D. Arturo Aliaga López 2006

D. Alfredo Boné Pueyo 2006

D. Felipe Petriz Calvo 2008

D. Guillermo Fatás Cabeza 2010

D. José Abadía Tirado 2012

D. Manuel José López Pérez 2016

ASOCIACIÓN BALEARESD. Enrique Girona Olmos (+) 2010

ASOCIACIÓN CÁDIZD. Mariano Marcos Bárcena 2011

ASOCIACIÓN NAVARRAD. Carmelo Oiz Artaso 2001

D. José Mª Díez Huguet 2007

ASOCIACIÓN SEVILLAD. Manuel Catalina Salló 1998

D. Enrique Pareja López 2003

ASOCIACIÓN ZAMORAExcmo. Sr. D. Antonio Vázquez Jiménez 2006

JUNTA DIRECTIVA U.A.I.T.I.E.D. Ramón Entrena Cuesta 2005

D. Carlos Bastarreche Sagües 2005

Dª Ana Palacio 2005

D. Domingo Soriano Gómez 2005

Dª Pilar Barrero García 2005

Dª Paloma Plaza García 2005

Excma. Sra. Dª Paz Fernández Felgueroso 2006

D. Guillermo Quirós Pintado 2006

D. Mariano Marcos Bárcena 2011

Page 89: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Distinciones Condición Socio “Honoris Causa uatie”

Í N D I C E« «

Page 90: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 90 - MEMORIA 2016

CONDICIÓN DE SOCIO “HONORIS CAUSA” UAITIE

ASOCIACIÓN BADAJOZD. Carlos Calzado Maroto 2000

ASOCIACIÓN CENTRO Dª. María Luisa García Padilla (+) 1994

D. José María Alted Carrasco (+) 2002

ASOCIACIÓN PONTEVEDRAD. Armando Priegue Guerra (+) 1997

JUNTA RECTORA U.A.I.T.I.E.Dª. Mª Galdina Martínez Avilés 2003

Page 91: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“Apéndices económicos”

Í N D I C E« «

D. José Manuel Cebria Alvarez.- Interventor D. Fernando Blaya Haro.- Tesorero

Page 92: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 92 - MEMORIA 2016

ACTA CENSORÍA CUENTAS - EJERCICIO 2016

Page 93: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

“Apéndices económicos”

Í N D I C E« «

Información económica UAITIE al 31/12/2016(Cierre del ejercicio después de impuestos)• Saldos Asociaciones - Cuotas y otros Cargos• Cuentas de Tesorería• Cuentas de Gastos e Ingresos• Balance de Situación• Control Presupuestario General

Page 94: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 94 - MEMORIA 2016

SALDOS ASOCIACIONESCUOTAS Y OTROS CARGOS

4300000002 Asoc. Albacete (Cuotas) 1.526,40 1.526,40 0,00 0,00

4300000003 Asoc. Alicante (Cuotas) 3.328,20 3.328,20 0,00 0,00

4300000004 Asoc. Almería (Cuotas) 1.195,20 1.195,20 0,00 0,00

4300000005 Asoc. Aragón (Cuotas) 8.701,20 8.701,20 0,00 0,00

4300000006 Asoc. Avila (Cuotas) 401,40 401,40 0,00 0,00

4300000007 Asoc. Badajoz (Cuotas) 1.647,00 1.647,00 0,00 0,00

4300000008 Asoc. Baleares (Cuotas) 1.751,40 1.751,40 0,00 0,00

4300000009 Asoc. Bizkaia (Cuotas) 5.279,40 5.279,40 0,00 0,00

4300000010 Asoc. Burgos (Cuotas) 117,00 117,00 0,00 0,00

4300000011 Asoc. Cáceres (Cuotas) 651,60 651,60 0,00 0,00

4300000012 Asoc. Cádiz (Cuotas) 4.422,87 4.422,87 0,00 0,00

4300000013 Asoc. Cántabra (Cuotas) 2.624,40 2.624,40 0,00 0,00

4300000014 Asoc. Catalana (Cuotas) 220,50 220,50 0,00 0,00

4300000015 Asoc. Cataluña Central (Cuotas) 396,00 396,00 0,00 0,00

4300000016 Asoc. Centro (Cuotas) 28.121,40 0,00 28.121,40 0,00

4300000017 Asoc. C. Real (Cuotas) 1.288,80 1.288,80 0,00 0,00

4300000018 Asoc. A Coruña (Cuotas) 3.992,40 3.992,40 0,00 0,00

4300000019 Asoc. Cuenca (Cuotas) 234,00 0,00 234,00 0,00

4300000022 Asoc. Guadalajara (Cuotas) 585,00 585,00 0,00 0,00

4300000024 Asoc. Lugo (Cuotas) 1.024,20 1.024,20 0,00 0,00

4300000025 Asoc. Lleida (Cuotas) 1.294,20 1.294,20 0,00 0,00

4300000026 Asoc. Navarra (Cuotas) 1.585,80 1.585,80 0,00 0,00

4300000027 Asoc. Ourense (Cuotas) 79,20 79,20 0,00 0,00

4300000028 Asoc. Palencia (Cuotas) 93,60 93,60 0,00 0,00

4300000029 Asoc. Las Palmas (Cuotas) 3.662,16 3.355,98 306,18 0,00

4300000030 Asoc. Pontevedra (Cuotas) 2.685,60 2.685,60 0,00 0,00

4300000031 Asoc. P. Asturias (Cuotas) 6.483,60 6.483,60 0,00 0,00

4300000032 Asoc. Jaén (Cuotas) 1.909,80 1.909,80 0,00 0,00

4300000033 Asoc. R. de Murcia (Cuotas) 5.689,80 5.689,80 0,00 0,00

4300000034 Asoc. La Rioja (Cuotas) 1.971,00 1.971,00 0,00 0,00

4300000035 Asoc. Salamanca (Cuotas) 817,20 817,20 0,00 0,00

4300000036 Asoc. S.C.de Tenerife (Cuotas) 1.807,20 1.807,20 0,00 0,00

4300000037 Asoc. Segovia (Cuotas) 73,80 73,80 0,00 0,00

4300000040 Asoc. Toledo (Cuotas) 1.303,20 1.303,20 0,00 0,00

4300000041 Asoc.Valencia (Cuotas) 8.515,80 8.515,80 0,00 0,00

4300000042 Asoc. Valladolid (Cuotas) 470,25 470,25 0,00 0,00

4300000043 Asoc. Zamora (Cuotas) 709,20 709,20 0,00 0,00

4300000044 Asoc. Granada (Cuotas) 1.387,80 1.040,85 346,95 0,00

4300000045 Asoc. Málaga (Cuotas) 5.050,80 5.050,80 0,00 0,00

4300000046 Asoc. Tarragona (Cuotas) 1.188,00 1.188,00 0,00 0,00

TOTALES 114.286,38 85.277,85 29.008,53 0,00

Saldo deudor: 29.008,53

Balance de comprobación (Sumas y Saldos)

UAITIE 31/12/2016Fecha listado:

Página: 1

Ejercicio: 2016

1 /Filtro: Cuenta mayor o igual que 4300000000 y Cuenta menor o igual que 4300000046

Cuenta Título Debe Haber Deudores Acreedores

SaldosSumasPeriódo consultado desde APERTURA hasta DICIEMBRE

4301000005 As. Aragón.-Otros Cargos 377,54 377,54 0,00 0,00

4301000006 As. Avila.-Otros cargos 182,64 182,64 0,00 0,00

4301000013 Asoc. Cántabra (Otros Cargos) 1.057,48 1.057,48 0,00 0,00

4301000031 As. P. Asturias.-Otros Cargos 1.066,40 1.066,40 0,00 0,00

4301000035 As. Salamanca (Otros cargos) 616,85 616,85 0,00 0,00

4301000041 As.Valencia (Otros cargos) 367,18 367,18 0,00 0,00

4301000046 Asoc. Tarragona (Oros cargos) 620,01 0,00 620,01 0,00

TOTALES 4.288,10 3.668,09 620,01 0,00

Saldo deudor: 620,01

Balance de comprobación (Sumas y Saldos)

UAITIE 31/12/2016Fecha listado:

Página: 1

Ejercicio: 2016

1 /Filtro: Cuenta mayor o igual que 4301000000 y Cuenta menor o igual que 4301000046

Cuenta Título Debe Haber Deudores Acreedores

SaldosSumasPeriódo consultado desde APERTURA hasta DICIEMBRE

Page 95: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 95 - MEMORIA 2016

CUENTAS DE TESORERÍA

5700000000 Caja 1.919,20 1.266,88 652,32 0,00

5720000000 Caja de Ingenieros 160.867,70 120.248,71 40.618,99 0,00

5750000000 Títulos Caja Ingenieros 192,00 0,00 192,00 0,00

5750000001 Imposiciones Caja Ingenieros 200.000,00 0,00 200.000,00 0,00

TOTALES 362.978,90 121.515,59 241.463,31 0,00

Saldo deudor: 241.463,31

Balance de comprobación (Sumas y Saldos)

UAITIE 31/12/2016Fecha listado:

Página: 1

Ejercicio: 2016

1 /

Cuenta Título Debe Haber Deudores Acreedores

SaldosSumasPeriódo consultado desde APERTURA hasta DICIEMBRE

Page 96: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 96 - MEMORIA 2016

CUENTAS DEGASTOS E INGRESOS

6100000000 Distinciones Honoríficas 1.012,00 0,00 1.012,00 0,00

6230000000 Gestoría Laboral 1.161,60 0,00 1.161,60 0,00

6230000005 Formación Cursos 504,00 0,00 504,00 0,00

6231000000 Asesoría Jurídica 56,35 0,00 56,35 0,00

6232000000 Prevención Riesgos Laborales 242,74 0,00 242,74 0,00

6233000000 Oficina Europea.- Consultoría de proyectos 9.424,33 0,00 9.424,33 0,00

6234000000 Asesoría Externa (Auditoría) 2.722,50 0,00 2.722,50 0,00

6250000000 Seguro Accidentes M.Junta 949,60 0,00 949,60 0,00

6251000000 Seguro Responsabilidad Civil- Junta Directiva 360,91 0,00 360,91 0,00

6270000000 Publicaciones y Memoria 726,00 0,00 726,00 0,00

6290000002 Correos y Telégrafos 415,15 225,80 189,35 0,00

6290000003 Mensajería 197,04 0,00 197,04 0,00

6290000004 Fotocopias 409,13 0,00 409,13 0,00

6290000005 Locomociones Urbanas 95,05 0,00 95,05 0,00

6290000006 Gastos Varios 73,90 0,00 73,90 0,00

6290000008 Dominios informáticos-Pág. Web 119,79 0,00 119,79 0,00

6290000009 Material Oficina 169,64 0,00 169,64 0,00

6290000010 Atenciones Diversas 1.394,49 0,00 1.394,49 0,00

6291000001 Jornada Energía SEUE 5.864,14 1.868,06 3.996,08 0,00

6291000002 Premio Nacional Iniciación Investigación Tecnológica 4.400,00 0,00 4.400,00 0,00

6291000004 Jornada Técnica engineidea.es 1.105,67 500,00 605,67 0,00

6292000000 Gastos de Representación.-Junta Directiva 3.298,83 0,00 3.298,83 0,00

6293000000 Juntas Generales 484,30 0,00 484,30 0,00

6295000000 AEC 105,00 0,00 105,00 0,00

6299000000 Comisiones y Grupos de Trabajo 1.544,63 0,00 1.544,63 0,00

6300000000 Impuesto sobre beneficios 779,60 0,00 779,60 0,00

6400000000 Sueldos y Salarios 52.816,75 500,00 52.316,75 0,00

6400000100 Personal Subvención 724,37 724,37 0,00 0,00

6410000000 Indemnizaciones 357,64 0,00 357,64 0,00

6420000000 Seguridad Social 16.604,08 187,63 16.416,45 0,00

6430000000 Mutualidad 884,74 0,00 884,74 0,00

6490000000 Reconocimientos Médicos 87,78 0,00 87,78 0,00

6490000001 Control de Caja 100,00 0,00 100,00 0,00

6490000002 Otros Gastos Sociales 300,00 0,00 300,00 0,00

6500000000 Fundación Técnica Industrial 900,00 0,00 900,00 0,00

6540000000 Asistencia a Órganos gobierno y despacho 7.840,00 0,00 7.840,00 0,00

6600000000 Gastos Financieros 65,00 25,00 40,00 0,00

6820000000 Am. Equipos Informaticos 182,76 0,00 182,76 0,00

6820000001 Am. Mobiliario y Enseres 327,73 0,00 327,73 0,00

6820000002 Amortización de SOFTWARE 466,20 0,00 466,20 0,00

6820000003 Amortización PLATAFORMA WEB 1.568,46 0,00 1.568,46 0,00

TOTALES 120.841,90 4.030,86 116.811,04 0,00

Saldo deudor: 116.811,04

Balance de comprobación (Sumas y Saldos)

UAITIE 31/12/2016Fecha listado:

Página: 1

Ejercicio: 2016

1 /

Cuenta Título Debe Haber Deudores Acreedores

SaldosSumas

7050000000 Cargos Asociaciones.- (Cuotas) 0,00 93.502,80 0,00 93.502,80

7050000001 Cursos de Formación 0,00 1.008,00 0,00 1.008,00

7400000010 Ingreso por subvenciones 2016 0,00 5.807,50 0,00 5.807,50

7401000001 Premio Nacional Iniciación a la Investigación Tecnológica 0,00 2.300,00 0,00 2.300,00

7590000000 Otros Ingresos de Personal 0,00 3.889,67 0,00 3.889,67

7640000000 Intereses c/c-plazo fijo 0,00 3.598,38 0,00 3.598,38

TOTALES 0,00 110.106,35 0,00 110.106,35

Saldo Acreedor: 110.106,35

Balance de comprobación (Sumas y Saldos)

UAITIE 31/12/2016Fecha listado:

Página: 1

Ejercicio: 2016

1 /

Cuenta Título Debe Haber Deudores Acreedores

SaldosSumasPeriódo consultado desde APERTURA hasta DICIEMBRE

Page 97: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 97 - MEMORIA 2016

BALANCE DE SITUACIÓN

ACTIVO 2016

A) INMOVILIZADO 7.315,47

2060000000 Software para uso general 4.968,76

20610000001 Software para HORIZONTE 6.273,85

2806000003 Am. Acum. Software -4.732,93

28060000002 Am. Acum. Software HORIZONTE -5.839,83

2160000000 Mobiliario y Enseres 12.425,81

2816000002 Am. Acum. Mobiliario y Enseres -11.020,43

2170000000 Equipos Informáticos 5.863,02

2817000001 Am. Acum. Equipos Informáticos -5.731,38

1600000000 Otros Inmovilizados 5.108,60

A1) INMOVILIZADO 2016 451,94

2060000001 Software 2016 451,94

B) ANTICIPOS A PROVEEDORES 615,00

4070000000 Anticipos Proveedores 615,00

C) DEUDORES ASOCIACIONES 29.628,54

4300 Asociaciones Cuotas 29.008,53

4301 Asociaciones Otros cargos 620,01

D) DEUDORES PÚBLICOS 1.080,30

4700000000 Hacienda Pública Deudor IS 272,80

4700000010 Subvenciones 2016 807,50

E) CUENTAS FINANCIERAS 241.463,31

5700000000 Caja 652,32

5720000000 Caja de Ingenieros 40.618,99

5750000000 Títulos Caja Ingenieros 192,00

5750000001 Imposición Caja Ingenieros 200.000,00

F) DEUDORES DE DUDOSO COBRO 12.586,98

4360000000 Deudores de dudoso cobro 12.586,98

TOTAL ACTIVO 293.141,54

Balance de Situación UAITIE

Período: E2016 (desde 01/01/2016 al 31/12/2016)

UAITIE 31/12/2015Fecha listado:

Página: 21 /

PASIVO 2016

A) FONDOS PROPIOS 163.562,72

1010000000 Fondo Social 163.562,72

B) ACREEDORES A CORTO PLAZO 123.696,53

4100000000 Acreedores Varios 1.386,03

4100000001 Acreedores INITE 27.925,47

4100000901 Acreedores INITE Facturas pdtes. 88.341,12

4750000000 Hacienda Pública, Acreedora 4.435,73

4760000000 Seguridad Social, Acreedora 1.608,18

C) DETERIORO DE CRÉDITOS 12.586,98

4900000000 Deterioro de créditos 12.586,98

RESULTADO (Negativo) -6.704,69

TOTAL PASIVO 293.141,54

Balance de Situación UAITIE

Período: E2016 (desde 01/01/2016 al 31/12/2016)

UAITIE 31/12/2015Fecha listado:

Página: 22 /

Page 98: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 98 - MEMORIA 2016

CONTROL PRESUPUESTARIO GENERAL

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO AL 31/12/16 % REAL. PENDIENTE % PEND.

1.300,00 451,94 34,76 848,06 65,235

206002 SOFTWARE PARA USO GENERAL 500,00 451,94 90,39 48,06 9,61216000 COMPRA DE MOBILIARIO ENSERES 300,00 0,00 0,00 300,00 100,00217100 EQUIPOS INFORMATICOS 500,00 0,00 0,00 500,00 100,00

CONTROL PRESUPUESTARIO AL 31/DICIEMBRE/2016

TÍTULO

INVERSIONES

Página 2 de CONTROL PRESUPUESTARIO DICIEMBRE 2016-DESPUÉS IMPUESTOS2

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO 31/12/2016 % REAL. PENDIENTE % PEND.

1.530,00 1.012,00 66,14 518,00 33,86

610000 DISTINCIONES HONORÍFICAS 1.530,00 1.012,00 66,14 518,00 0,00

3.520,00 1.860,11 52,84 1.659,89 47,16

627000 ENCUADERNACIONES Y MEMORIA 1.000,00 726,00 72,60 274,00 27,40628000 SUMINISTROS ( luz, agua, teléfono) 120,00 0,00 0,00 120,00 100,00629002 CORREOS Y TELÉGRAFOS 500,00 189,35 37,87 310,65 62,13629003 MENSAJERÍA 150,00 197,04 131,36 -47,04 -31,36629004 400,00 409,13 102,28 -9,13 -2,28629005 LOCOMOCIONES URBANAS 150,00 95,05 63,37 54,95 36,63629006 GASTOS VARIOS 200,00 73,90 36,95 126,10 63,05629009 MATERIAL DE OFICINA 1.000,00 169,64 16,96 830,36 83,04

1.000,00 779,60 77,96 220,40 0,00

630000 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1.000,00 779,60 77,96 220,40 22,04

15.774,36 13.868,78 87,92 2.409,58 12,08

623300 OFICINA EUROPEA.- CONSULTORÍA DE PROYECTOS 9.408,36 9.424,33 100,17 -15,97 -0,17623000 GESTORÍA LABORAL 1.116,00 1.161,60 104,09 -45,60 -4,09

623100 ASESORIA JURÍDICA 2.500,00 56,35 2,25 2.443,65 97,75623400 ASESORÍA EXTERNA (AUDITORÍA) 2.750,00 2.722,50 99,00 27,50 1,00623005 FORMACIÓN CURSOS (NUEVA CUENTA) 0,00 504,00 0,00 -504,00 0,00

1.310,51 1.310,51 100,00 0,00 0,00

625000 SEGURO DE ACCIDENTES JUNTA 949,60 949,60 100,00 0,00 0,00625100 SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL 360,91 360,91 100,00 0,00 0,00

100,00 40,00 40,00 60,00 60,00

660000 GASTOS FINANCIEROS 100,00 40,00 40,00 60,00 60,00

900,00 900,00 100,00 0,00 0,00

650000 FUNDACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL 900,00 900,00 100,00 0,00 0,00

8.500,00 9.001,75 105,90 -501,75 -5,90

629101 JORNADA ENERGÍA SEUE (NUEVA CUENTA) 0,00 3.996,08 0,00 -3.996,08 0,00629102 PREMIO NAL. INIC. A LA INVESTIGACIÓN TÉCNOLOGICA 4.000,00 4.400,00 110,00 -400,00 -10,00629103 INVESTIGACIÓN SOLIDARIA 500,00 0,00 0,00 500,00 100,00629104 JORNADA TÉCNICA ENGINEIDEA.ES (NUEVA CUENTA) 0,00 605,67 0,00 -605,67 0,00629105 ENGINEIDEA 3.000,00 0,00 0,00 3.000,00 100,00629106 ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES 1.000,00 0,00 0,00 1.000,00 100,00

GASTOS FINANCIEROS

CONTROL PRESUPUESTARIO AL 31/DICIEMBRE/2016

PROYECTOS Y OTROS

DISTINCIONES HONORÍFICAS

APORTACIONES

GASTOS GENERALES

FOTOCOPIAS

TÍTULO

SERVICIOS PROFESIONALES

TRIBUTOS

SEGUROS

Página 3 de CONTROL PRESUPUESTARIO DICIEMBRE 2016-DESPUÉS IMPUESTOS

Page 99: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 99 - MEMORIA 2016

CONTROL PRESUPUESTARIO GENERAL

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO 3/12/2016 % REAL. PENDIENTE % PEND.

500,00 0,00 0,00 500,00 100,00

622000 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS 500,00 0,00 0,00 500,00 100,00

300,00 119,79 39,93 180,21 60,07

629008 DOMINIOS INFORMÁTICOS Y PÁGINA WEB 300,00 119,79 39,93 180,21 60,07

65.416,50 70.363,36 107,56 -4.946,86 -7,56

640000 SUELDOS Y SALARIOS 50.000,00 52.316,75 104,63 -2.316,75 -4,63641000 INDEMNIZACIONES 0,00 357,64 0,00 -357,64 0,00642000 SEGURIDAD SOCIAL 14.116,50 16.416,45 116,29 -2.299,95 -16,29643000 MUTUALIDAD 900,00 884,74 98,30 15,26 1,70649000 RECONOCIMIENTOS MÉDICOS 100,00 87,78 87,78 12,22 12,22649002 OTROS GASTOS SOCIALES 300,00 300,00 0,00 0,00 0,00649003 CURSOS FORMACIÓN 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

17.500,00 11.623,13 66,42 5.876,87 33,58

629100 GASTOS DE REPRESENTACIÓN PRESIDENCIA 1.500,00 0,00 0,00 1.500,00 100,00

629200 GASTOS DE REPRESENTACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA 6.000,00 3.298,83 54,98 2.701,17 45,02629300 JUNTAS GENERALES 1.000,00 484,30 48,43 515,70 51,57654000 ASISTENCIA A ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DESPACHO 9.000,00 7.840,00 87,11 1.160,00 12,89

3.500,00 1.544,63 44,13 1.955,37 55,87

629900 COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO 3.500,00 1.544,63 44,13 1.955,37 55,87

1.500,00 1.394,49 92,97 105,51 7,03

629010 ATENCIONES DIVERSAS 1.500,00 1.394,49 92,97 105,51 7,03

200,00 0,00 0,00 200,00 100,00

629700 GESTIÓN ASUNTOS EUROPEOS.- ASISTENCIA CORPORATIVA 200,00 0,00 0,00 200,00 100,00

482,74 342,74 71,00 140,00 29,00

623200 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 242,74 242,74 100,00 0,00 0,00649001 CONTROL DE CAJA 240,00 100,00 41,67 140,00 58,33

105,00 105,00 100,00 0,00 0,00

629500 105,00 105,00 100,00 0,00 0,00

3.000,00 2.545,15 84,84 454,85 15,16

68200 450,00 182,76 40,61 267,24 59,39682001 AMORTIZACION MOBILIARIO 933,00 327,73 35,13 605,27 64,87682002 AMORTIZACION SOFTWARE 617,00 466,20 75,56 150,80 24,44682003 AMORTIZACIÓN PLATAFORMA WEB 1.000,00 1.568,46 156,85 -568,46 -56,85

122.139,11 116.811,04 95,64 5.328,07 4,36

(*) CAPÍTULO DE AMORTIZACIONES NO SUMA COLUMNA DE PRESUPUESTO PERO SÍ COLUMNA DE GASTOS

COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

PERSONAL

OTROS GASTOS

ATENCIONES INSTITUCIONALES

TÍTULO

REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS

IMAGEN Y PRENSA

JUNTA DIRECTIVA

AMORTIZACION EQUIPOS INFORMÁTICOS

AEC

CONVENIOS

AMORTIZACIONES (*)

ASUNTOS EUROPEOS

Página 4 de CONTROL PRESUPUESTARIO DICIEMBRE 2016-DESPUÉS IMPUESTOS

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO 31/12/16 % REAL. PENDIENTE % PEND.

100.551,60 93.502,80 92,99 7.048,80 7,01

705000 CUOTAS ORDINARIAS 100.551,60 93.502,80 92,99 7.048,80 7,01

15.000,00 1.008,00 6,72 13.992,00 93,28

705001 CURSOS DE FORMACIÓN 15.000,00 1.008,00 6,72 13.992,00 93,28

3.000,00 11.997,17 399,91 -5.107,50 -299,91

740100 SUBVENCIONES 2016 (NUEVA) 0,00 5.807,50 0,00 -5.807,50 0,00740101 PREMIO NAL.INIC. A LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA 2.000,00 2.300,00 115,00 -300,00 -15,00740102 ENGINEIDEA 1.000,00 0,00 0,00 1.000,00 100,00759000 OTROS INGRESOS DE PERSONAL (NUEVA) 0,00 3.889,67 0,00 -3.889,67 0,00

3.587,51 3.598,38 100,30 -10,87 -0,30

764000 INTERESES C/C-PLAZO FIJO 3.587,51 3.598,38 100,30 -10,87 -0,30769000 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00778000 INGRES0S EXTRA0RDINARIOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

122.139,11 110.106,35 90,15 15.922,43 9,85

INGRESOS FINANCIEROS

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS

CONTROL PRESUPUESTARIO AL 31/DICIEMBRE/2016

TÍTULO

SERVICIOS

CUOTAS ASOCIACIONES

PROYECTOS Y OTROS

Página 5 de CONTROL PRESUPUESTARIO DICIEMBRE 2016-DESPUÉS IMPUESTOS

Page 100: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Í N D I C E« «

PRESUPUESTO UAITIE PARA 2017

Page 101: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 101 - MEMORIA 2016

PROYECTO PRESUPUESTO UAITIE PARA 2017

CTAPRESUPUESTO

2016REALIZADO

31/12/16PRESUPUESTO

2017

1.300,00 451,94 5.500,00

206001 PÁGINA WEB ENGINEIDEA.ES (NUEVA) 0,00 0,00 4.000,00206002 SOFTWARE PARA USO GENERAL 500,00 451,94 500,00216000 COMPRA DE MOBILIARIO Y ENSERES 300,00 0,00 500,00217100 EQUIPOS INFORMATICOS 500,00 0,00 500,00

3.000,00 2.545,15 4.000,00

682000 450,00 182,76 450,00682001 AMORTIZACION MOBILIARIO 933,00 327,73 600,00682002 AMORTIZACION SOFTWARE 617,00 466,20 450,00682003 AMORT. PLATAFORMA WEB UAITIE 1.000,00 1.568,46 1.500,00682004 AMORT. PÁGINA WEB ENGINEIDEA.ES (NUEVA) 0,00 0,00 1.000,00

PRESUPUESTO DE INVERSIONES y AMORTIZACIONES 2017

TÍTULO

INVERSIONES

AMORTIZACIONES

AMORTIZACION EQUIPOS INFORMÁTICOS

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO 31/12/16 PRESUPUESTO 2017

1.530,00 1.012,00 1.030,15

610000 DISTINCIONES HONORÍFICAS 1.530,00 1.012,00 1.030,15

3.520,00 1.860,11 2.456,00

627000 ENCUADERNACIONES Y MEMORIA 1.000,00 726,00 726,00628000 SUMINISTROS (luz.agua, teléfono) 120,00 0,00 120,00629002 CORREOS Y TELÉGRAFOS 500,00 189,35 200,00629003 MENSAJERÍA 150,00 197,04 200,00629004 FOTOCOPIAS 400,00 409,13 410,00629005 LOCOMOCIONES URBANAS 150,00 95,05 100,00629006 GASTOS VARIOS 200,00 73,90 100,00629009 MATERIAL DE OFICINA 1.000,00 169,64 600,00

1.000,00 779,60 800,00

630000 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1.000,00 779,60 800,00

15.774,36 13.868,78 16.569,96

623300 OFICINA EUROPEA - CONSULTORÍA DE PROYECTOS 9.408,36 9.424,33 9.408,36623000 GESTORÍA LABORAL 1.116,00 1.161,60 1.161,60623100 ASESORÍA JURÍDICA 2.500,00 56,35 2.500,00

623400 ASESORÍA EXTERNA (AUDITORÍA) 2.750,00 2.722,50 2.750,00

623005 FORMACIÓN CURSO (NUEVA CUENTA) 0,00 504,00 750,00

1.310,51 1.310,51 1.310,53

625000 SEGURO DE ACCIDENTES JUNTA DIRECTIVA 949,60 949,60 949,62625100 SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL JUNTA DIRECTIVA 360,91 360,91 360,91

100,00 40,00 100,00

660000 COMISIONES POR SERVICIOS BANCARIOS 100,00 40,00 100,00

900,00 900,00 900,00

650000 FUNDACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL 900,00 900,00 900,00

8.500,00 9.001,75 13.500,00

629101 JORNADA NUEVA LEGISLACION EUROPEA (NUEVA CUENTA) 0,00 3.996,08 4.000,00629102 PREMIO NAL. INIC. A LA INVESTIGACIÓN TÉCNOLOGICA 4.000,00 4.400,00 6.000,00629103 ACTIVIDAD SOLIDARIA 500,00 0,00 500,00629104 JORNADA TÉCNICA INNOVACIÓN (NUEVA) 0,00 605,67 1.000,00

629105 ENGINEIDEA 3.000,00 0,00 2.000,00629106 ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES (DESAPARECE) 1.000,00 0,00 0,00

TRIBUTOS

PRESUPUESTO DE GASTOS 2017

DISTINCIONES HONORÍFICAS

TÍTULO

GASTOS FINANCIEROS

PROYECTOS Y OTROS

GASTOS GENERALES

SEGUROS

APORTACIONES

ASESORÍAS

Page 102: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 102 - MEMORIA 2016

PROYECTO PRESUPUESTO UAITIE PARA 2017

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO 31/12/16 PRESUPUESTO 2017

500,00 0,00 500,00

622000 MANTENIMIENTO EQUIPOS 500,00 0,00 500,00

300,00 119,79 300,00

629008 DOMINIOS INFORMÁTICOS Y PÁGINA WEB 300,00 119,79 300,00

65.416,50 70.363,36 70.525,86

640000 SUELDOS Y SALARIOS 50.000,00 52.316,75 53.240,86641000 INDEMNIZACIONES (DESAPARECE) 0,00 357,64 0,00642000 SEGURIDAD SOCIAL 14.116,50 16.416,45 16.000,00643000 MUTUALIDAD 900,00 884,74 885,00649000 RECONOCIMIENTOS MÉDICOS 100,00 87,78 100,00649.002 OTROS GASTOS SOCIALES 300,00 300,00 300,00

17.500,00 11.623,13 12.500,00

629100 GASTOS DE REPRESENTACIÓN PRESIDENCIA 1.500,00 0,00 1.000,00629200 GASTOS DE REPRESENTACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA 6.000,00 3.298,83 3.000,00629300 JUNTAS GENERALES 1.000,00 484,30 500,00654000 ASISTENCIA A ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DESPACHO 9.000,00 7.840,00 8.000,00

3.500,00 1.544,63 1.500,00

629900 COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO 3.500,00 1.544,63 1.500,00

1.500,00 1.394,49 1.500,00

629010 ATENCIONES DIVERSAS 1.500,00 1.394,49 1.500,00

200,00 0,00 200,00

629700 GESTIÓN ASUNTOS EUROPEOS.-ASISTENCIA CORPORATIVA 200,00 0,00 200,00

482,74 342,74 362,74

623200 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 242,74 242,74 242,74649001 CONTROL DE CAJA 240,00 100,00 120,00

105,00 105,00 110,00

629500 AEC 105,00 105,00 110,00

122.139,11 114.265,89 124.165,24

LOS GASTOS DE AMORTIZACIÓN FIGURAN EN HOJA INVERSIONES/AMORTIZACIONES

TÍTULO

PERSONAL

REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN

IMAGEN Y PRENSA

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS (*)

CONVENIOS

OTROS GASTOS

COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

ASUNTOS EUROPEOS

ATENCIONES INSTITUCIONALES

JUNTA DIRECTIVA

CTA PRESUPUESTO 2016 REALIZADO 31/12/16 PRESUPUESTO 2017

100.551,60 93.502,80 82.524,60

705000 CUOTAS ORDINARIAS 100.551,60 93.502,80 82.524,60

15.000,00 1.008,00 2.000,00

705001 CURSOS DE FORMACIÓN 15.000,00 1.008,00 2.000,00

3.000,00 11.997,17 39.300,64740100 SUBVENCIONES (NUEVA) 0,00 5.807,50 14.300,64740101 PREMIO NAL.INIC. A LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA 2.000,00 2.300,00 10.000,00740102 ENGINEIDEA 1.000,00 0,00 15.000,00

759000 OTROS INGRESOS DE PERSONAL (DESAPARECE) 0,00 3.889,67 0,00

3.587,51 3.598,38 340,00

764000 INTERESES C/C-PLAZO FIJO 3.587,51 3.598,38 240,00769000 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 0,00 0,00 100,00

122.139,11 110.106,35 124.165,24

INGRESOS FINANCIEROS

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017

TÍTULO

SERVICIOS

CUOTAS ASOCIACIONES

PROYECTOS Y OTROS

RESULTADO 2016/€

CÁLCULO DE LA CUOTA ORDINARIA

ASOCIADOS EN 2016 55.862

ASOCIADOS 2017 45.847

CUOTA MENSUAL 0,15CUOTA ANUAL 1,80

DIVIDIDO POR 12 MESES 0,1500

CUOTA FINAL 2017 0,1500

CUOTA 2016 0,15

% SC 2016 0,00%

Page 103: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

Í N D I C E« «

Apéndices Económicos Gráficos

Page 104: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 104 - MEMORIA 2016

EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS UAITIE - GRÁFICOS

Page 105: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 105 - MEMORIA 2016

EVOLUCIÓN CUOTA ASOCIADO - GRÁFICOS

Page 106: Memoria 2O16Sin duda somos conscientes de los resultados económicos desfavorables y de las importantes bajas que nos ha dejado 2016 en el contexto asociativo, me refiero a las Asociaciones

««ÍNDICE 106 - MEMORIA 2016

EVOLUCION TESORERIA - GRÁFICOS