medicamentos

35
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA FARMACOLOGÍA II CEFALOSPORINAS 1ERA GENERACIÓN Alumna: Barbosa Ramirez Zamira Xiomara GRUPO: 42 DR. ALFREDO ACEVEDO CORDERO

Upload: nahely-itzel

Post on 26-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CORRESPONDIENTE A GRADO LICENCIATURA

TRANSCRIPT

Page 1: MEDICAMENTOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE

OAXACA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FARMACOLOGÍA II

CEFALOSPORINAS 1ERA GENERACIÓN

Alumna: Barbosa Ramirez Zamira XiomaraGRUPO: 42

DR. ALFREDO ACEVEDO CORDERO

Page 2: MEDICAMENTOS

Las cefalosporinas de la primera generación, ejemplificadas por:

cefalotina cefazolina

Actúan satisfactoriamente contra bacterias GRAMPOSITIVOS Y RELATIVAMENTE MODERADA CONTRA LAS GRAMNEGATIVAS.

Page 3: MEDICAMENTOS

• . Casi todos los cocos grampositivos son sensibles .

• Excepcion:

Enterococos S. aureusS. epidermidis

Page 4: MEDICAMENTOS

• La actividad contra :

Moraxella catarrhalis E. coli klebsiella pneumoniae Proteus Mirabilis

Es muy SATISFACTORIA

Page 5: MEDICAMENTOS

• Muchos de los anaerobios de la cavidad bucal son sensibles.

Mas resistentes.

Bacteroides fragilis:Es un anaerobio obligado del tracto

digestivoEsta bacteria tiene un alto nivel de

resistencia inherente a la penicilina. Actualmente no se recomienda la

lincomicina ni la clindamicina por el alto nivel de resistencia que está

adquiriendo

Page 6: MEDICAMENTOS

CEFALOTINA

• INDICACIONES

• Útil en infecciones serias causadas por micro organismos susceptibles, en especial las producidas por bacterias GRAMPOSITIVAS, y ha demostrado ser efectiva en tratamientos contra infecciones de vías urinarias, gine cológicas, cardiacas, gastrointestinales y otras. Sin embargo, no es activa contra la mayoría de las bacterias gramne gativas.

• CEFALOTINA está indicada en infecciones de huesos y articulaciones causadas por estafilococos; infecciones gastrointestinales

Page 7: MEDICAMENTOS

FARMACOCINETICA

• Después de una inyección intramuscular de 0,5 g y de 1,0 g, se logran concentraciones plasmáticas pico de 10 y 20 mg/ml, respectivamente, en los siguientes 30 minutos. Con la administración intravenosa de 1,0 g después de 15 minutos se logran alcanzar concentraciones plasmáticas de 30 mg/ml.

• De 20 a 30% de cefalotina es rápidamente desacetilada en el hígado y cerca del 60 al 70% de la dosis administrada se excreta a través de la orina por los túbulos renales en las siguientes 6 horas como cefalotina

Page 8: MEDICAMENTOS

POSOLOGIA

• Adulto: La dosis recomendada de CEFALOTINA depende del tipo de infección que se va a combatir y de la susceptibilidad del microorga nismo. La dosis diaria recomendada es de 500 mg cada 6 horas por vía I.V., diluida en 10 a 50 ml de solución, y administrada en 30 minutos.

• Dosis de hasta 2 g cada 6 horas resultan adecuadas para infecciones más severas. No se recomienda la vía intramuscular por ser sumamente dolorosa. La dosis máxima es de 10 a 12 g/día.

Page 9: MEDICAMENTOS

• Ajuste de la dosis en caso de insuficiencia renal:

• Niños: En neonatos se recomienda una dosis de 50 a 100 mg/kg/día, dividida en 2 ó 3 dosis por vía I.V. Se puede usar 25 mg/kg cada 6 horas, vigilando la función renal y las alteraciones de carácter inmunológico.

• En niños mayores se recomienda 80 a 160 mg (100 mg en promedio), divididos en 4 a 6 dosis. La dosis máxima diaria es de 160 mg/kg/día.

Page 10: MEDICAMENTOS

CONTRAINDICACIONES

• CEFALOTINA está contraindicada de manera absoluta en pacientes con antecedentes o historial de reacciones alérgicas a CEFALOTINA, otras cefalosporinas, o a las penicilinas. Se requiere ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal.

Page 11: MEDICAMENTOS

PRESENTACIONES

Page 12: MEDICAMENTOS

REACCIONES ADVERSAS:

• Incluyen: dolor en el sitio de la inyección e induración, fiebre medicamentosa y, al igual que otros antibióticos betalactámicos, reacciones alérgicas que van desde erupción hasta choque anafi láctico, aunque son poco frecuente.

Page 13: MEDICAMENTOS

• Primera generación• Cefazolina (ANCEF, ZOLICEF, otras)

• Cefalexina, monohidrato (KEFTAB)

• Cefadroxilo (DURACEF)

• Cefradina (VELOSEF)

Page 14: MEDICAMENTOS

• El espectro antibacteriano de la CEFAZOLINA es igual al de las demás cefalosporinas de primera generación, pero posee además actividad contra algunas especies de Enterobacter.

• Es una de las cefalosporinas de primera generación que más se utiliza puesto que se puede administrar con menos frecuencia gracias a su semivida más prolongada.

Page 15: MEDICAMENTOS

• La cefalexina se presenta para administración oral y tiene el mismo espectro antibacteriano que las demás cefalosporinas de primera generación sin embargo, es un poco menos activa contra estafi lococos productores de penicilinasa.

Page 16: MEDICAMENTOS

• La cefradina tiene estructura similar a la cefalexina No se metaboliza y después de ser rápidamente absorbida en las vías gastrointestinales se excreta prácticamente sin cambios por la orina. Puede administrarse por vía oral, intramuscular o intravenosa.

• El cefadroxilo puede administrarse por vía oral, una o dos veces al día, para tratar infecciones de las vías urinarias.

Page 17: MEDICAMENTOS

ADMINISTRACIONGRUPO DROGA VÍA DOSIS FRECUENCIA

1ª G

cefradinacefalexinacefalotina *cefazolinacefadroxil

oral, i.v. o i.moral, i.m. o i.v.i.v. o i.m.i.v. o i.m.oral

1.5 a 12g/d1.5 a 12g/d-1,5 a 6g/d1 a 4g/d

3 a 6 veces/d3 a 6 veces/d-3 a 4 veces/d2 veces/d

Page 18: MEDICAMENTOS

COMPUESTO (NOMBRE COMERCIAL)

PRESENTACIÓN,* POSOLOGÍA EN EL ADULTO CON UNA INFECCIÓN GRAVE Y SEMIVIDA

Cefazolina I (ANCEF, KEFZOL, otros) 1-1.5 g cada 6 hT12 - cerca de 2 h

Cefalexina (KEFLEX, otros) O: 1 g cada 6 ht12-- 0.9 h

Cefadroxilo (DURICEF) O: 1 g cada 12 hT12 -- 1.1 h

Page 19: MEDICAMENTOS

CEFAZOLINA

• Farmacocinética:

• la cefazolina se administra por vía parenteral. Los máximos niveles plasmáticos se alcanzan entre la 1 y 2 horas después de la inyección intramuscular.

• El 60% de la dosis administrada se excreta en la orina de 6 horas, recuperándose hasta el 80% en las primeras 24 horas. Una pequeña cantidad se excreta en la leche materna.

• La semi-vida de eliminación es de 1 a 2 horas

Page 20: MEDICAMENTOS

INDICACIONES

• Tratamiento de las infecciones serias del tracto respiratorio inferior, infecciones de la piel incluyendo heridas y quemaduras, infecciones de las huesos, infecciones de los tejidos blandos, prostatitis, septicemia, infecciones urinarias complicadas, etc., producidas por gérmenes sensibles.

Page 21: MEDICAMENTOS

POSOLOGIA

• Administración parenteral:• Adultos y adolescentes:

• Infecciones moderadas: 250—500 mg por vía i.m. o i.v. cada 8 horas

• Infecciones graves: 500—2000 mg por vía i.m. o i.v. cada 6 a 8 horas

• La dosis máxima recomendada es de 12 g/día

• Niños y bebés de más de 1 mes: • Infecciones moderadas: 25—50 mg/kg/día por vía i.m. o i.v. en 3 o 4

dosis iguales

• Infecciones graves: 75—100 mg/kg/día por vía i.m. o i.v. en dosis iguales cada 6-8 horas

• La dosis máxima recomendada es de 6 g/día

Page 22: MEDICAMENTOS

• PRESENTACIONES• Cefazolina GenVen, vial de 500 mg

• Cefazolina vial de 500 y 1.000 mg

Page 23: MEDICAMENTOS

CEFALEXINA

• FARMACOCINETICA:

• La semi-vida de eliminación es de aproximadamente 1 hora en pacientes con función renal normal. Esta semi-vida de eliminación aumenta hasta 7,5 a 14 horas en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal.

Page 24: MEDICAMENTOS

INDICACIONES• La cefalexina está indicada en el tratamiento de las

siguientes infecciones debidas a cepas sensibles de los microorganismos que se indican:

• Otitis media debida a D. pneumoniae, H. influenzae, estafilocecos, estreptococos y N. catarrhalis.

• Infecciones dentales debidas a estafilococos y/o estreptococos.

• INFECCIONES DE LA PIEL y tejidos blandos causadas por estafilococos y/o estreptococos.

• Infecciones del tracto urinario

Page 25: MEDICAMENTOS

POSOLOGIA

• Administración oral:

• Adultos y adolescentes: 250-500 mg PO cada 6 horas. Las infecciones severas pueden requerir dosis más altas (por ejemplo, 0,5 a 1 g PO cada 6 horas). La dosis máxima es de 4 g / día.

• Niños: 25 a 100 mg / kg / día PO en dosis divididas cada 6 horas. La dosis máxima es de 4 g/día

Page 26: MEDICAMENTOS

PRESENTACIONES

• PRESENTACION

• KEFLORIDINA Forte 500 mg, envase con 12 cápsulas. KEFLORIDINA Suspensión 125 mg, envase con 12 y 24 sobres. KEFLORIDINA Suspensión 250 mg, envase con 12 y 24 sobres.

Page 27: MEDICAMENTOS

CEFADROXILO

• FARMACOCINETICA:

• Más del 99% de cefadroxilo se excreta por orina sin metabolizar dentro de las 24 horas. Las concentraciones máximas en orina son de alrededor de 1.800 mg/ml después de administrar una dosis única de cefadroxilo de 500 mg por vía oral.

Page 28: MEDICAMENTOS

INDICACIONES• En pacientes con insuficiencia renal, la dosis de

cefadroxilo deberá ajustarse de acuerdo con el aclaramiento de creatinina para prevenir la acumulación del antibiótico.

Page 29: MEDICAMENTOS

POSOLOGIA

• Administración oral:

• Adultos: la dosis usual es de 1 a 2 g al día en una dosisúnica (una vez al día) o dosis divididas (dos veces al día). Para todas las demás infecciones de tracto urinario, la dosis usual es de 2 g al día en dos dosis iguales.

• Niños: La dosis diaria recomendada en niños es de 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 12 horas.

Page 30: MEDICAMENTOS

PRESENTACION

• DURACEF, cápsulas de 500 mg, en envases de 12 cápsulas, DURACEF, suspensión oral de 250 mg/5 ml para preparar 50 ml

• CEFAMOX, caps de 500 mg y 1 g.

Page 31: MEDICAMENTOS

CEFRADINA

• Farmacocinética

• Se puede usar por vía oral o parenteral. Por vía oral se absorbe casi totalmente, de manera tal que su concentración plasmática es muy similar al usarla por esta vía o por vía intramuscular. Después de ingerir 500 mg por vía oral o aplicar la misma dosis por vía intramuscula

Page 32: MEDICAMENTOS

INDICACIONES

• Afecciones del tracto respiratorio: bronquitis, neumonía lobar, amigdalitis, faringitis, otitis media, sinusitis.

• Afecciones del tracto urinario: cistitis, pielonefritis, prostatitis, bacteriuria, uretritis.

Afecciones del tracto intestinal: diarrea bacteriana, salmonelosis, shigelosis.

Page 33: MEDICAMENTOS

POSOLOGIA

• Administrar

• Adultos: 500 mg cada 12 horas.5

• En niños, se suele prescribir 25 – 50 mg por kg de peso cada día, sin exceder los 3 gramos cada día.

Page 34: MEDICAMENTOS

PRESENTACIONES

• Comprimidos 250 mg: envase conteniendo 16 comprimidos.

• Comprimidos 500 mg: envase conteniendo 8 comprimidos.

• Suspensión: envase conteniendo 60 ml. Inyectable: envase conteniendo 1 frasco-ampolla.

Page 35: MEDICAMENTOS

BIBLIOGRAFIA:• http://

www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=s0798-04692002000200003&script=sci_arttext

• http://www.modna.com/public/mft/producto/p354.htm

• http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/c030.htm

• http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Cefalotina.htm#

• http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Cefalotina.htm

• Bases farmacologicas de la terapeutica

• Goodman & Gilman