mc-ps 4.11.1 limpieza e higiene areas de no contacto

Upload: oriel

Post on 10-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es bueno

TRANSCRIPT

1

MANUAL DE CALIDAD HACCP PROCEDIMIENTO

TtuloGerenciaCdigo

Limpieza, Sanitizacin de Superficie de NO Contacto con el ProductoUni CopiapoMC-PS 4.11.1

reaPgina 1 de 4

PACKING CANELO

1. OBJETIVOSEste Procedimientos tienen como objetivo realizar la limpieza, santizacin y mantencin de todas las reas de no contacto con la fruta, para evitar la contaminacin cruzadas de la fruta.

2. ALCANCE

Cubre las reas de Packing, frigorfico, bodega.3. PROCEDIMIENTO 3.1 .Productos y utensilios para la limpiezaToda el agua utilizada para la limpieza y sanitizacin debe estar libre de contaminacin qumica y microbiana. Los utensilios de limpieza sern identificados por rea, mediante el nombre del rea. Los utensilios de limpieza como escobillones, atomizadores, esptula debern ser lavados al final del da de uso, y colocados en su rea especfica. Los qumicos de limpieza deben estar guardados en su envase original. Los qumicos de limpieza deben ser entregados al rea de produccin ya dosificados para su uso. Los qumicos con aroma no estn autorizados para ser usados en las reas de produccin. Todos los productos de qumicos para la limpieza deben ser almacenados con llave y rotulados correctamente con su etiqueta original.

Las dosis para la sanitizacin deben ser usadas segn lo indicado en la etiqueta del producto.

Todos los productos de limpieza deben tener inventarios por cada producto. Detallar entradas y salidas del producto.3.2 LIMPIEZA PRETEMPORADA

Antes de iniciar el proceso, se realiza limpieza y sanitizacin de piso, paredes, techos, puertas, mallas de Packing, bodegas, frigorfico.Se debe lavar y aplicar producto sanitizantes segn programa de limpieza. Esto debe quedar registrado en la planilla 4.11.1.13.3 LIMPIEZA DIARIA

Los procedimientos descritos para cada uno de los siguientes artculos deben ser realizados tantas veces como sea necesario durante el da.

a. Pisos rea de Packing La basura del piso (fruta + material inorgnico) debe ser considerada como desecho inorgnico por lo que debe ser retirada y depositada en basureros y/o contenedores. Asperge con agua antes de barrer, retire resto de fruta y materiales de empaque y otras basuras recogindolas por medio de una pala vacindolas en basureros que deben ser retirados durante el da tantas veces sea necesario. Enjuague con agua. Restregar el piso con escobilln, removiendo el jugo y suciedad. Enjuague ambos sectores en direccin a ductos del alcantarillado. Remocin del agua de enjuague con lengeta de goma. Dejar secar.b. Ductos de Alcantarillado

Lavar con agua a presin todos los desages del Packing.

Retirar todos los resto de fruta y desechos de los desages c. Rieles

Retirar polvo

Enjuague con agua. Restregar en forma manual las reas con suciedad adherida. Dejar secar.d. Pisos de Bodegas. Recoja la basura del piso y depostela en recipientes de desechos.e. Pisos de rea de Frigorfico, prefro y rea de embarque. Asperge agua al piso para no levantar polvo, con el cuidado de no mojar material de embalaje. Barra el polvo y otras basuras del piso con escobilln. Recoja la basura con pala. Deposite la basura en basureros.

f. Basureros Vace todos los basureros en contenedores y trasldelos a la zona de acopio de basura Orgnica durante el da para ser removida al final de ste hacia el interior del campo. La limpieza diaria se realizar al final de da de proceso, esto es de responsabilidad del jefe de Packing. La labor debe quedar registrada en el documentado MC-RE 4.11.1.

Adems del aseo diario, existe una persona por lneas, de manera exclusiva para barrer y retirar

restos de fruta del piso.Los equipos, utensilios, mangueras y otros artculos (herramientas empleadas en mantencin) que no estn siendo utilizados, se almacenarn limpios y libres de corrosin.

3.3. LIMPIEZA Y SANITIZACION UNA VEZ POR SEMANA

El cumplimiento de estas labores ser del Jefe de Packing y deber ser documentado.a.Pisos (packing)

Retire toda la basura y depostela en recipiente plsticos de desechos.

Barrer con escobilln, resto de fruta y materiales de empaque y otras basuras, recogindolas por medio de una pala vacindolas en basurero.

Enjuague con agua. Restregar el piso con agua y escobilln, removiendo el jugo y suciedad.

Enjuague todos los sectores en direccin a ductos del alcantarillado. Remocin del agua de enjuague con lengeta de goma Aplicar una solucin sanitizante, segn Programa de Limpieza. Restregar Enjuagar con abundante agua.

Retirar agua con lengeta de goma Dejar secar.b. Ductos de Alcantarillado

Lavar con agua a presin todos los desages del Packing.

Retirar todos los restos de fruta y desechos de los desages

Aplicar una solucin sanitizante, segn Programa de Limpieza.

c. Basureros Retire todos los restos de basura que hayan quedado

Enjuague con agua.

Restregar en forma manual las reas con suciedad adherida.

Aplicar una solucin sanitizante, segn programa de limpieza. Enjuagar con agua

Dejar secar.d. Traspaleta y gra horquilla Eliminar residuos de polvo con aire a presin.

Pasar un pao hmedo a la superficie de contacto con las cajas.

Registrar en planilla.e. Area de almacenaje de basuras

Barrer todos los restos de residuos del piso, para depositar en los basureros. Lavar con agua a presin todo el piso.

Asperjar solucin de agua con cloro. Ordenar los depsitos de basuras.

3.4. LIMPIEZA UNA VEZ POR MES

El cumplimiento de estas labores ser del Jefe de Mantencin y debe ser documentado en el registro MC-RE 4.11.1.2. Este anexo deber ser revisado por BPA.

4.-REGISTROS Y DOCUMENTOS ASOCIDOS

MC-RE 4.11.1.1 Limpieza, mantencin y Sanitizacin Diaria de superficies de no contacto con la fruta. MC-RE 4.11.1.2, lista de verificacin de limpieza, sanitizacin mensual e inicio de temporada de superficies de no contacto con la fruta. MC-PO AF 4.2 Manejo de Residuos Slidos.

Aprobado : Carlos SilvaCargo: AdministradorRevisado por: EquipoCargo: HaccpFecha de aprobacin:

06-09-2012Ultima revisin:

02-10-2013Versin

0