matrices de investigación

15
INTEGRANTES: - Agapito Cusco, Luis Gustavo - Cruz Sifuentes, Elvis Ronal - Escudero Mezarina, Demetrio - Huillcamisa Paño, Kenyi - Quispe Perca, Marleni - Tello Manrique, Fabio Saul

Upload: kenyi-huillcamisa-pano

Post on 10-Aug-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:- Agapito Cusco, Luis Gustavo- Cruz Sifuentes, Elvis Ronal- Escudero Mezarina, Demetrio- Huillcamisa Paño, Kenyi- Quispe Perca, Marleni- Tello Manrique, Fabio Saul

MATRIZ GENERAL

PROBLEMA

Problema Principal¿En qué medida la implementación de un modelo de diseño antisísmico en construcciones de adobe, permitirá reducir el nivel de desastres sísmicos?

Problemas Secundarios¿De qué manera la prevención de desastres, ocasionada por medidas de construcciones de adobe antisísmicas permitirá mitigar los desastres?¿La falta de medidas y acciones pertinentes para prevenir la acción de desastres sísmicos, contribuyen a deteriorar la infraestructura física de las viviendas?¿Cuál es la incidencia de desastres sísmicos, derivados de la falta de prevención y capacitación para prevenir acciones emergentes?

OBJETIVOS

Objetivo GeneralAnalizar en qué medida la implementación de un modelo de diseño antisísmico en construcciones de adobe, permitirá reducir el nivel de desastres sísmicos.

Objetivos EspecíficosExplicar de qué manera la prevención de desastres, ocasionada por medidas de construcciones de adobe antisísmicas permitirá mitigar los desastres.Determinar si la falta de medidas y acciones pertinentes para prevenir la acción de desastres sísmicos, contribuyen a deteriorar la infraestructura física de las viviendas.Establecer cuál es la incidencia de desastres sísmicos, derivados de la falta de prevención y capacitación para prevenir acciones emergentes.

HIPÓTESIS

Hipótesis PrincipalLa implementación de un modelo de diseño sísmico en construcciones de adobe, permitirá reducir el nivel de desastres sísmicos.

Hipótesis EspecíficasLa adecuada manera de prevención de desastres, debido a la aplicación de construcciones antisísmicas, permitirá mitigar los desastres. La falta de medidas y acciones pertinentes para la prevención de desastres sísmicos, contribuirán a deteriorar la infraestructura física de las viviendas. En la medida que no se desarrollen acciones pertinentes para la prevención de desastres sísmicos, mayor será el deterioro de la infraestructura física de las viviendas.

VARIABLES E INDICADORES

Variables Independientes (VI)Diseño Sísmico:- Previsión- Medidas- Acciones

Variables Dependientes (VD)Reducción de Desastres:- Disminución- Deterioro- Minoración

MATRIZ METÓDICA

TIPO Y NIVEL DE ESTADO

Se empleó la metodología basada en el procedimiento deductivo – análisis en el nivel descriptivo explicativo, de las variables “Diseño Antisísmico y Reducción de Desastres”

DISEÑODISEÑOLa investigación que se propuso correspondió al diseño Descriptivo no Experimental. El diseño que se utilizó en la investigación es el siguiente:

Donde:DTU = ObservaciónY = VariablesEj = Elementos de contrastación o estándares de referenciaQi = CriteriosJv = Juicios de valorTD = Toma de decisiones

UNIVERSO Y MUESTRA

El universo es el conjunto de personas expertas en el tema.

Donde:n = Muestra óptima.N = Tamaño de la población.p y q = parámetros estadísticos de la población (cuando son desconocidos se le asigna p = 50 y q = 50).E = Nivel o margen de error admitido 5%, considerado por el investigador.Z = Número de desviaciones estándar con respecto a p asociados a un nivel de confianza de 95%.

TÉCNICAS DE ACOPIO(OBSERVACIÓN EXPERIMENTAL)

INSTRUMENTOS HERRAMIENTAS

El Cuestionario La Entrevista La Observación Directa La Investigación

Documental

Balanza Sismógrafo Caña

PRESUPUESTO

CRONOGRAMA

Actividad/semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

011

12

13

14

15

16

17

18

Búsqueda del tema

Búsqueda de información

Organización de datos

Definición del problema

E 1

E 2

E 3

E 4

E 5

E 6

E 7

Revisión del trabajo

EXPOSICIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (2015)