manual sinacom2

Upload: orlando-sanchez-g

Post on 02-Mar-2016

50 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 1

    PRESENTACIN

    ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

    Ministerio de Minera y Metalurgia

    Servicio Nacional de Registro y Control de la

    Comercializacin de Minerales y Metales

    MANUAL DE USUARIO

    SINACOM v1.5

    Sistema Nacional de Informacin Sobre

    Comercializacin y Exportaciones

    Mineras

    La Paz Bolivia 2011

  • 2

    Se crea el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercializacin de Minerales y

    Metales SENARECOM como entidad descentralizada bajo tuicin del Ministerio de

    Minera y Metalurgia (D.S. 29165, 13 de Junio del 2007), Asi mismo el Sistema Nacional

    de Informacin Sobre Comercializacin y Exportaciones Mineras SINACOM (DS 29165,

    Art. 9) como herramienta informtica para el procesamiento de la informacin.

    El SENARECOM es responsable de administrar el Sistema Minero de Informacin con la

    finalidad de proporcionar servicios de Registro de Operadores Mineros, Declaracin de

    Compra y Venta de Minerales y Metales (Formulario M-02) y Declaracin de Exportacin

    de Minerales y Metales (Formulario M-03) adems del procesamiento y almacenamiento

    de la informacin a nivel nacional.

    El SINACOM se desarroll en su primera versin 1.0 para el uso exclusivo de operadores

    del SENARECOM, implementndose a nivel nacional para cumplir con el fin mencionado

    anteriormente. Para facilitar el manejo de ste Sistema Informtico de manera ptima,

    eficiente, fiable y oportuna se pone a disposicin la versin 1.5, que contiene mejoras

    referentes al alcance del mismo para Comercializadores y Exportadores Mineros,

    implantando las Declaraciones Juradas en Lnea de los Formularios M-02 y M-03;

    optimizando el proceso de llenado de Formularios M-02 y M-03 por contener clculos

    automatizados de Peso Neto, Peso Fino, Valor Bruto de Venta, Regala Minera, as

    mismo facilita la recepcin de los mismos por los responsables de cada Departamental

    SENARECOM.

    De esta manera se pone en marcha el aprovechamiento de las Nuevas Tecnologas de

    Informacin y Comunicacin NTICs, las mismas se encuentran al servicio de los

    Operadores Mineros registrados y habilitados en el SENARECOM con acceso a nivel

    nacional.

  • 3

    Contenido Sistema Nacional de Informacin Sobre Comercializacin y Exportaciones Mineras ........................ 1

    I REQUERIMIENTOS TCNICOS DE HARDWARE Y SOFTWARE ........................................................... 5

    1.1 Hardware ................................................................................................................................. 5

    1.2 Software .................................................................................................................................. 5

    1.3 Direccin URL .......................................................................................................................... 5

    MANUAL SINACOM ............................................................................................................................. 8

    FORM M-02 ......................................................................................................................................... 8

    II FORMULARIO DE COMPRA Y VENTA DE MINERALES METALES (FORM M02) .............................. 9

    2.1 Declaracin del Formulario M-02.................................................................................................. 9

    2.2 Primera Seccin ....................................................................................................................... 10

    Datos del Vendedor, Procedencia del Mineral, Caractersticas del Mineral Comercializado ........... 10

    2.3 Segunda seccin ..................................................................................................................... 14

    Valor Oficial (Regala Minera). .......................................................................................................... 14

    2.4 Tercera Seccin ....................................................................................................................... 17

    Transaccin Interna ........................................................................................................................... 17

    2.4 Cuarta Seccin - Aportes Institucionales ............................................................................. 18

    2.5 Vista previa, grabado y generacin del Form M-02 .................................................................... 19

    2.7 Cierre del Formulario para validacin ......................................................................................... 21

    2.8 Bsqueda del Form M-02 por ID, Cdigo M-02 y Vendedor ............................................. 22

    MANUAL SINACOM ........................................................................................................................... 23

    FORM M-03 ...................................................................................................................................... 23

    III FORMULARIO NICO DE EXPORTACIN DE MINERALES Y METALES (FORM M-

    03) ..................................................................................................................................................... 24

    3.1 Declaracin del Formulario M-03 .......................................................................................... 24

    3.2 Primera Seccin Form M-03 .................................................................................................. 25

    DATOS DE EXPORTADOR ................................................................................................................... 25

    DATOS DEL COMPRADOR .................................................................................................................. 26

    MINERAL COMERCIALIZADO ............................................................................................................. 27

    3.3. Segunda Seccin ................................................................................................................... 30

    VALOR OFICIAL (Regala Minera) ...................................................................................................... 30

    3.4 Tercera Seccin Form M-03 .................................................................................................. 33

  • 4

    Transaccin Interna (Si Corresponde) ............................................................................................... 33

    OFICINA DE VALIDACION ................................................................................................................... 33

    3.5 Cuarta Seccin ......................................................................................................................... 34

    Regala Departamental y Municipal .................................................................................................. 34

    3.6 Quinta Seccin Form M-03 ................................................................................................... 35

    Aportes Institucionales...................................................................................................................... 35

    3.7 Vista previa, grabado y generacin del Form M-03 ........................................................... 36

    3.8 Reporte del Form M-03 ........................................................................................................... 37

    3.9 Cierre del Formulario para validacin ................................................................................... 39

  • 5

    I REQUERIMIENTOS TCNICOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

    1.1 Hardware

    Pentium IV, 2.0 GHZ o superior

    Memoria RAM 512 MB o superior.

    1.2 Software

    Sistema Operativo Windows o Linux

    Navegador web: Mozilla Firefox 3.5 o superior, Internet Explorer 8 o

    superior.

    Acrobat Reader 5 o superior.

    1.3 Direccin URL

    El SINACOM es una aplicacin basada en plataforma Web, por lo que para su uso, se

    debe iniciar primero un programa denominado navegador de Internet (Browser) de su

    preferencia y escribir en la barra de direcciones la URL del sitio Web del

    SENARECOM: www.senarecom.gob.bo.

    Posteriormente hacer clic en el icono SINACOM que permite abrir el

    sistema en una nueva ventana del navegador para luego introducir el cdigo de

    usuario y la contrasea en la pantalla de Autenticacin, como se muestra a

    continuacin:

  • 6

    Figura 1.2 Autenticacin SINACOM

    Una vez realizada la autenticacin, se presenta la pantalla de Bienvenida y los Mens

    correspondientes para operar el sistema.

    Figura 1.3 Bienvenida del SINACOM v1.5

    En la parte superior de la ventana, se encuentran la barra de mens del sistema.

    Nombre de la

    Empresa

    Fecha de expiracin

    del NIM

  • 7

    Figura 1.4 Barra de Mens

    El men Opciones contiene el submen Cambiar contrasea, que nos permite

    cambiar la contrasea de cada usuario.

    El Men Declaracin, contiene los submens Form M-02 y Form M-03, que

    permite declarar los mismos con sus opciones adicionales de: Listar, Grabar,

    Editar y Enviar el formulario para su recepcin en la oficina del SENARECOM.

    El Men Pendientes, contiene los submens Form M-02 y Form M-03, que se

    encuentran pendientes para su presentacin al SENARECOM, slo se visualiza

    algunos datos como el Id del formulario.

    El Men de Concluidos, contiene tambin los submens Form M-02 y Form M-

    03, que fueron declarados y validados por SENARECOM, permite visualizar los

    formularios sin la opcin a modificacin.

    Salir, Permite cerrar sesin en el sistema.

  • 8

    MANUAL SINACOM

    Sistema Nacional de Informacin Sobre Comercializacin y

    Exportaciones Mineras

    SINACOM

    Versin 1.5

    FORM M-02

  • 9

    II FORMULARIO DE COMPRA Y VENTA DE MINERALES METALES

    (FORM M02)

    2.1 Declaracin del Formulario M-02

    Para iniciar la declaracin se despliega el Men Declaracin, y hacer clic en el submen

    Form M-02, como se observa en la Figura 2.1.

    Figura 2.1 Ingreso a Form M-02

    Posteriormente se presenta la pantalla de listados que se muestra en la Figura 2.2. Para

    iniciar la declaracin del Formulario M-02 pulsar sobre el botn Registrar Form M-02.

    Figura 2.2 Inicio de Registro de Form M-02

  • 10

    2.2 Primera Seccin

    Datos del Vendedor, Procedencia del Mineral, Caractersticas del

    Mineral Comercializado

    (1) Vendedor, existen dos (2) casos de seleccin:

    Tiene NIM. Asignar el NIM, y luego clic en Buscar Vendedor, desplegar

    el Nombre o Razn Social del vendedor de mineral.

    No Tiene NIM. Asignar la Razn Social / Nombre y el NIT / CI del

    Vendedor de mineral.

    (2) Fecha Transaccin, tiene el formato dd/mm/aaaa seleccionar del calendario

    auxiliar. Esta fecha permitir obtener la Cotizacin de Dlar Americano, Cotizacin

    Quincenal y Alcuota interna, se recomienda tener mucho cuidado en seleccionar la fecha

    correspondiente.

    (3) Cotizacin Dlar, o tipo de cambio es la cotizacin de nuestra moneda con

    relacin al Dlar Americano y la utilizamos para convertir a Bolivianos.

    1

    3

    2

  • 11

    (4) Nombre Concesin Minera, consignar el nombre de la concesin minera.

    (5) Municipio, consignar el municipio productor del mineral o metal.

    (6) Localidad, consignar la localidad productor del mineral o metal.

    (7) Laboratorio, Es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar anlisis

    qumico del mineral o metal, consignar el nombre del laboratorio.

    (8) N Certificado Anlisis, es el nmero o cdigo extendido por el laboratorio de

    anlisis qumico.

    (9) Presentacin del Producto, existen varios, ejemplo (A granel, ctodo de cobre,

    contenedor cilndrico, embaladas, ensacado, envasado, lingotes).

    9.1 A Granel, se desplegaran las siguientes opciones, y consignar los valores

    correspondientes.

    9

    5

    4

    6

    7

    8

  • 12

    o Peso Neto Hmedo [Kg], es la suma del peso del mineral ms la

    humedad, consignar este valor en kilogramos.

    o Humedad [%], es la cantidad de agua que contiene el mineral y es

    determinado mediante el secado del mismo en hornos especiales.

    Consignar este valor en porcentaje.

    o Merma (0-1) [%], se refiere a las prdidas de concentrados de minerales,

    metales, etc., por manipulacin y transporte debiendo ser como mximo

    1%.

    o Merma [Kg], este valor es calculado de manera automtica por el

    sistema en funcin al Merma (0-1) [%].

    o Peso neto seco [Kg], es el peso bruto menos la sumatoria de la

    humedad y la tara, este valor es calculado de manera automtica por el

    sistema.

    o Lote, es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes, cuya

    calidad se presume uniforme, fsica y qumicamente, Consignar el cdigo

    del lote.

    9.2 (Ensacado, Envasado, Contenedor cilndrico) se desplegaran las

    siguientes opciones:

    o Peso Bruto Hmedo [Kg], es la suma del peso del mineral ms los

    envases. Consignar este valor en kilogramos.

    o Tara [Kg], es el peso de los envases o sacos barrilleros, consignar este

    valor en kilogramos.

  • 13

    o Peso neto hmedo [Kg], es la suma del peso del mineral ms la

    humedad, es calculado de manera automtica por el sistema.

    o Humedad [%], es la cantidad de agua que contiene el mineral y es

    determinado mediante el secado del mismo en hornos especiales.

    consignar este valor en porcentaje.

    o Peso neto seco [Kg], es el peso bruto menos la sumatoria de la

    humedad y la tara, este valor es calculado de manera automtico por el

    sistema.

    o Lote, es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes, cuya

    calidad se presume uniforme, fsica y qumicamente, Consignar el cdigo

    del lote.

    9.3 (Lingotes, Embaladas, Ctodo de cobre) se desplegaran las siguientes

    opciones:

    o Peso neto seco [Kg], Es el peso bruto menos la sumatoria de la

    humedad y la tara, Consignar este valor en kilogramos.

    o Lote: Es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes,

    cuya calidad se presume uniforme, fsica y qumicamente, Consignar el

    cdigo del lote.

    Una vez concluida el llenado de la 1ra seccin del Formulario M-02, se debe presionar el

    botn Siguiente para continuar con la 2da seccin o Cancelar si desea abandonar el

    registro de Form M-02.

  • 14

    2.3 Segunda seccin

    Valor Oficial (Regala Minera).

    Esta seccin corresponde en el clculo de regalas mineras, es importante conocer con

    exactitud la fecha DUE, peso del mineral (Peso neto seco), cotizacin del dlar, y su ley

    correspondiente. A partir de estos datos se procede a calcular la regala minera (Fig.2.10).

    Figura 2.10 Regala Minera (Form M-02, 2da Seccin)

    10. Fecha de Transaccin. el sistema despliega la fecha de transaccin

    declarada en la primera seccin.

    11. Peso Neto Seco, el sistema despliega el peso neto seco calculado y/o

    declarado en la primera seccin.

    12. Cotizacin Dlar, el sistema despliega el tipo de cambio del dlar americano

    expresado en bolivianos de acuerdo a la fecha de transaccin, declarada en la

    primera seccin.

    13. Mineral, seleccionar el mineral o metal comercializado. Esto es muy

    importante, al seleccionar un mineral el sistema nos muestra automticamente

    los datos Cotizacin mineral y su Alcuota interna de acuerdo a la fecha de

    transaccin.

    14.

    10

    12 11

    14 13

    16 15

    17 18

  • 15

    15. Nandina, es la descripcin de su producto en el Arancel Aduanero,

    seleccionar el cdigo arancelario correspondiente al mineral o metal

    comercializado.

    16. Ley Valor, es la unidad de medida de calidad (pureza) del mineral se expresa

    en porcentaje o [g/TM]. Consignar este valor del certificado de anlisis de

    laboratorio.

    17. Ley Unidad, consignar la unidad de la ley declarada del mineral o metal,

    siendo la misma en % o g/TM. Es automtico % cuando el mineral

    seleccionado tiene cotizacin en unidad Libras Finas (LF).

    18. Cotizacin Mineral [$us], es la Cotizacin Internacional emitida por el

    Ministerio de Minera y Metalurgia cada quince das, es aplicada a todos los

    mineros y empresas mineras del pas as como para nuestras transacciones.

    19. Alcuota Interna [%], es determinada quincenalmente a travs del Ministerio

    de Minera y Metalurgia, este valor se obtiene de manera automtica por el

    sistema y est asociado al mineral y fecha de transaccin.

    Una vez asignado estos valores, se procede a presionar el botn

    .

    El sistema realiza clculos de los siguientes valores:

  • 16

    Peso Fino [Kg], es el contenido metlico que contiene el concentrado (Peso

    Neto Seco) al que se aplica la ley.

    Peso Fino, se lo obtiene multiplicando con los factores de conversin del peso,

    con los que se comercializan los minerales en el mercado interno como externo.

    Valor Bruto de Venta [$us], se lo obtiene multiplicando el Peso fino con la

    Cotizacin del mineral expresado en dlares americanos.

    Valor Bruto de Venta [Bs], se lo obtiene multiplicando el Valor Bruto Venta

    [$us] con la Cotizacin del Dlar o Tipo de Cambio.

    Importe Regala Minera [Bs], se lo obtiene multiplicando el Valor Bruto de

    Venta [Bs] con la Alcuota Interna [%]. La base imponible de este impuesto es

    Valor Bruto de Venta [Bs].

    Se despliegue el resultado ver Figura 2.11.

    Figura 2.11 Resumen de la regala minera Form M-02 (2da Seccin)

    Una vez adicionado los minerales necesarios, se procede a presionar en los siguientes

    botones.

    Nota: Al presionar en el botn Siguiente >> pasa a la siguiente seccin si solo si, se

    adicion por lo menos un mineral, de lo contrario nos muestra un mensaje de error y NO

    ser posible pasar a la siguiente seccin.

  • 17

    2.4 Tercera Seccin

    Transaccin Interna

    Figura 2.12 Transaccin Interna Form M-02 (3ra Seccin)

    20. Total Valor Bruto Venta [$us], se muestra el total valor bruto de venta

    expresado en dlares americanos de la anterior seccin.

    21. Total Valor Bruto Venta [Bs], se muestra el total valor bruto de venta

    expresado en bolivianos de la anterior seccin.

    22. Valor Neto Venta [Bs], consignar el valor real tranzado entre el comprador y

    vendedor expresado en bolivianos, por lo general este valor siempre es menor al

    valor bruto venta (Bs).

    23. Total Deducciones [Bs], consignar la suma de todos los importes expresado

    en bolivianos.

    24. Lquido Pagable [Bs], consignar el valor expresado en bolivianos. Este valor

    es la diferencia entre Valor neto venta con Total deducciones.

    25. Oficina Validacin, seleccionar la Oficina Validacin, es la oficina donde se

    realiza la presentacin de los formularios fsicos (impresos).

    20 21

    22

    24 23

    25 26

    27

  • 18

    26. Representante Comprador, asignar el nombre completo del representante

    (Comprador) o representante legal de la empresa.

    27. Nro. CI Comprador, asignar el Nmero de Cdula de Identidad del

    representante (Comprador), as mismo el lugar de expedicin del CI.

    Una vez completada la informacin, presionar en el botn para continuar con

    la siguiente seccin.

    2.4 Cuarta Seccin - Aportes Institucionales

    Figura 2.13 Aportes Institucionales M-02 (4ta Seccin)

    28. Entidad Aporte, seleccionar la entidad aporte (Caja Nacional de salud,

    Corporacin Minera de Bolivia).

    29. Tipo Base Aporte, seleccionar el Valor Bruto de Venta o Valor Neto de Venta,

    segn corresponda.

    30. Valor Base Aporte, el sistema despliega este valor expresado en bolivianos

    en funcin al tipo base de aporte seleccionado previamente.

    31. Porcentaje Aporte [%], asignar el valor en porcentaje.

    32. Entidad Financiera, seleccionar la entidad financiera donde realiz el

    depsito bancario.

    33. Nro. Cuenta, asignar el nmero de cuenta correspondiente al depsito

    bancario.

    34. Nro. Depsito, asignar el nmero de la boleta del depsito bancario.

    27 28

    30 29

    31 32

    33 34

  • 19

    35. Fecha Depsito. Asignar la fecha de depsito bancario.

    Una vez asignado la informacin de aporte pulsar el botn y se realiza el

    clculo del importe para la entidad.

    Figura 2.12 Aportes institucionales M-02 (4ta Seccin)

    Luego clic en el botn Siguiente>>.

    2.5 Vista previa, grabado y generacin del Form M-02

    Figura 2.13 Vista previa de Form M-02 antes de finalizar

    Esta es la pantalla previa a la finalizacin, se muestra el resumen de los datos

    introducidos, an los datos no se encuentran grabados en la Base de Datos por lo que se

    puede cancelar, para realizar el proceso de grabacin pulsar el botn

  • 20

    A continuacin se generar un Id del formulario, el mismo servir para hacer

    seguimiento del formulario declarado puesto que cuando genera el ID.

    Figura 2.14 Grabado y Generacin del ID del Form M-02

    Adicionalmente se tienen los siguientes botones:

    Editar que permite Modificar el contenido del Formulario.

    Listar para finalizar la declaracin del formulario

    Imprimir Form M-02 que permite visualizar el formulario en formato de archivo

    PDF preliminar (aun no vlido).

  • 21

    Figura 2.15 Impresin de Form M-02 en formato PDF

    2.7 Cierre del Formulario para validacin

    Una vez concluido la declaracion del formulario se desplegara una lista de los formularios

    declarados como se observa en la figura 2.16

    Figura 2.16 Cierre de Formulario

  • 22

    Seleccione la opcin cerrar y se desplegara la siguiente pantalla:

    Figura 2.17 Envo de Formulario para Validacin

    Para el envo de formulario a la oficina de SENARECOM marcar la casilla de verificado

    y presionar Enviar (Guardar).

    2.8 Bsqueda del Form M-02 por ID, Cdigo M-02 y Vendedor

    a. Id, permite la bsqueda de Formulario M-02 por Id.

    b. Cdigo M-02, permite la bsqueda de Formulario M-02 por Cdigo Form M-02

    c. Vendedor, permite la bsqueda de Formulario M-02 por Nombre de Vendedor.

    42 43 44

  • 23

    MANUAL SINACOM

    Sistema Nacional de Informacin Sobre Comercializacin y Exportaciones Mineras

    SINACOM

    Versin 1.5

    FORM M-03

  • 24

    III FORMULARIO NICO DE EXPORTACIN DE MINERALES Y METALES

    (FORM M-03)

    3.1 Declaracin del Formulario M-03

    Para iniciar la declaracin ingresamos al Men Declaracin, elegimos el submen

    FORM M-03, tal como se muestra en la Figura 3.1

    Figura 3.1 Ingreso a Form M-03

    A continuacin aparecer en la pantalla el listado de todos los formularios declarados por

    el usuario.

    Figura 3.2 Inicio de Registro de Form M-03

    Para registrar un nuevo formulario hacer clic en el botn Registrar Formm M-03 que se

    encuentra en la parte inferior del listado del formulario.

  • 25

    3.2 Primera Seccin Form M-03

    DATOS DE EXPORTADOR

    Figura 3.3 Datos del exportador

    1. Fecha DUE, consignar la fecha DUE del mineral de acuerdo al formato

    dd/mm/aaaa o bien seleccionar del calendario auxiliar. La fecha declarada permitir

    obtener la Cotizacin de Dlar Americano, Cotizacin Quincenal y Alcuotas

    respectivas.

    2. Fecha Exportacin, consignar la fecha de exportacin.

    3. Cotizacin Dlar, tipo de cambio es la cotizacin de nuestra moneda con relacin

    al Dlar Americano y la utilizamos para convertir a bolivianos.

    4. Nro. Factura Comercial, consignar el nmero de la factura comercial.

    5. Laboratorio Qumico, es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar

    anlisis qumico del mineral o metal, consignar el nombre del laboratorio.

    6. Certificado Anlisis, es el nmero o cdigo extendido por el laboratorio de anlisis

    qumico.

    1 2

    3

    5

    7 6

    4

    8

  • 26

    7. Aduana Salida, es una oficina pblica de constitucin fiscal situada en puntos

    estratgicos, seleccionar la aduana salida del mineral.

    8. Nro. DUE o N Registro, consignar el nmero de documento o nmero registro

    DUE de la Aduana Nacional.

    DATOS DEL COMPRADOR

    9. Pas Destino, seleccionar el pas destino de la exportacin.

    10. Razn Social Comprador, consignar el razn social del comprador de mineral.

    11. Incoterm, trminos internacionales de comercio o trminos de venta, consignar

    este valor expresado en dlares.

    12. Valor [$us], Consignar el valor del INCOTERM Expresado en dlares americanos.

    9

    10

    11

    12

  • 27

    MINERAL COMERCIALIZADO

    13. Presentacin Producto, existen muchos presentaciones del producto

    (Ensacado, Envasado, Ctodo de cobre, Contenedor Cilndrico, Embaladas, A

    Granel o Lingote). En esta parte se debe seleccionar por lo menos una.

    Para Ensacado, Envasado, Contenedor cilndrico se desplegaran las siguientes

    opciones adicionales como se muestra en la Figura 3.4.

    Figura 3.4 Productos Ensacados (Form M-03, 1ra Seccin)

    Peso Bruto Hmedo [Kg], es la suma del peso del mineral ms los envases.

    Consignar este valor en kilogramos.

    Tara [Kg], es el peso de los envases o sacos barrilleros, consignar este valor en

    kilogramos.

    13

  • 28

    Peso Neto Hmedo [Kg], es la suma del peso del mineral ms la humedad, es

    calculado de manera automtica por el sistema.

    Humedad [%], es la cantidad de agua que contiene el mineral y es determinado

    mediante el secado del mismo en hornos especiales. consignar este valor en

    porcentaje.

    Peso Neto Seco [Kg], es el peso bruto menos la sumatoria de la humedad y la

    tara, este valor es calculado de manera automtico por el sistema.

    Nmero Lote, es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes, cuya

    calidad se presume uniforme, fsica y qumicamente, Consignar el cdigo del lote.

    Para A Granel se desplegara las siguientes opciones como se muestra en la Figura 3.5.

    Figura 3.5 Productos A Granel (Form M-03, 1ra Seccin)

    Peso Neto Hmedo [Kg], es la suma del peso del mineral ms la humedad,

    consignar este valor en kilogramos.

    Humedad [%], es la cantidad de agua que contiene el mineral y es determinado

    mediante el secado del mismo en hornos especiales. Consignar este valor en

    porcentaje.

    Merma (0-1) [%], se refiere a las prdidas de concentrados de minerales, metales,

    etc., por manipulacin y transporte debiendo ser como mximo 1%.

    Merma [Kg], este valor es calculado de manera automtica por el sistema en

    funcin al Merma (0-1) [%].

  • 29

    Peso Neto Seco [Kg], es el peso bruto menos la sumatoria de la humedad y la

    tara, este valor es calculado de manera automtica por el sistema.

    Nmero(s) Lote, es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes,

    cuya calidad se presume uniforme, fsica y qumicamente, Consignar el cdigo del

    lote.

    Para minerales comercializados en Lingotes, Ctodo de cobre, Embaladas se muestra

    en la Figura 3.6.

    Figura 3.6 Productos Lingotes (Form M-03, 1ra Seccin)

    Peso Neto Seco [Kg], es el peso bruto menos la sumatoria de la humedad y la

    tara, consignar este valor.

    Numero Lote, es una cantidad de material definida por acuerdo entre partes, cuya

    calidad se presume uniforme, fsica y qumicamente, Consignar el cdigo del lote.

    Una vez concluido el llenado de la 1ra seccin del Formulario M-03, se debe presionar en

    el botn Siguiente para continuar la 2da seccin, de lo contrario Cancelar si se

    desea abandonar el registro del formulario M-03.

  • 30

    3.3. Segunda Seccin

    VALOR OFICIAL (Regala Minera)

    Figura 3.7 Form M-03 (2da Seccin)

    14. Fecha DUE, el sistema despliega la fecha de DUE declarada en la primera

    seccin.

    15. Peso Neto Seco, el sistema despliega el Peso Neto Seco [Kg] declarado en la

    primera seccin.

    16. Tipo de Cambio, el Sistema despliega el tipo de cambio del dlar americano

    expresado en bolivianos de acuerdo a la fecha de transaccin, declarada en la

    primera seccin.

    17. Mineral, seleccionar el mineral o metal comercializado. Esto es muy importante,

    al seleccionar un mineral el sistema nos muestra automticamente los datos

    Cotizacin mineral y su Alcuota interna de acuerdo a la fecha de transaccin.

    14

    16 15

    20

    17 18

    19

    21 22

  • 31

    18. Nandina, es la descripcin de su producto en el Arancel Aduanero, seleccionar el

    cdigo arancelario correspondiente al mineral o metal comercializado.

    19. Ley Valor, es la unidad de medida de calidad del mineral se expresa en

    porcentaje o [g/TM]. Consignar este valor del certificado de anlisis de laboratorio.

    20. Ley Unidad, consignar la unidad de la ley declarada del mineral o metal, siendo la

    misma % o g/TM.

    21. Cotizacin Mineral [$us], es la Cotizacin Internacional emitida por el Ministerio

    de Minera y Metalurgia cada quince das, es aplicada a todos los mineros y

    empresas mineras del pas as como para nuestras transacciones.

    22. Alcuota Externa, es determinada quincenalmente a travs del Ministerio de

    Minera y Metalurgia, este valor se obtiene de manera automtica por el sistema y

    est asociado al mineral y fecha de transaccin.

    Una vez declarado la 2da Seccin del formulario, se procede a presionar el botn

    Adicionar.

    Nota.: Por lo menos se deber adicionar un mineral para los clculos respectivos de

    regala minera.

    Al realizar clic en el botn Adicionar el sistema despliega los clculos siguientes:

    CODIGOS

    ARANCELARIOS

    DESCRIPCION DEL CODIGO

    ARANCELARIO

  • 32

    Peso Fino [Kg], es el contenido metlico que contiene el concentrado (Peso

    Neto Seco) al que se aplica la ley.

    Peso Fino, Se lo obtiene multiplicando con los factores de conversin del peso,

    con los que se comercializan los minerales en el mercado interno como externo.

    Valor Bruto de Venta [$us], se lo obtiene multiplicando el Peso fino con la

    Cotizacin del mineral expresado en dlares americanos.

    Valor Bruto de Venta [Bs], se lo obtiene multiplicando el Valor Bruto Venta

    [$us] con la Cotizacin del Dlar o Tipo de Cambio.

    Importe Regala Minera [Bs], se lo obtiene multiplicando el Valor Bruto de Venta

    [Bs] con la Alcuota Externa [%]. La base imponible de este impuesto es Valor

    Bruto de Venta.

    Luego de adicionar los minerales se procede a presionar en el botn Siguiente>> para ir

    a la siguiente seccin.

  • 33

    3.4 Tercera Seccin Form M-03

    Transaccin Interna (Si Corresponde)

    Figura 3.8 Transaccin Interna Form M-03 (3da Seccin)

    23. Total Valor Bruto Venta [$us], el sistema despliega el Total Valor Bruto de Venta

    expresado en dlares americanos de la seccin anterior.

    24. Total Valor Bruto Venta [Bs], el sistema despliega el total del valor bruto de

    venta expresado en bolivianos de la seccin anterior.

    25. Valor Neto Venta [Bs], consignar el valor neto de venta expresado en bolivianos.

    26. Total Deducciones [Bs], consignar el total de deducciones expresado en

    bolivianos. El valor es la suma todos los importes (no es obligatorio)

    27. Lquido Pagable [Bs], consignar el valor del lquido pagable expresado en

    bolivianos, el valor es la diferencia de valor neto venta con total deducciones. (no es

    obligatorio).

    OFICINA DE VALIDACION

    Figura 3.8 Transaccin Interna Form M-03 (3da Seccin)

    23

    26

    25

    24

    27

  • 34

    28. Oficina Validacin, seleccionar la Oficina Validacin, es la oficina donde se

    realiza la presentacin de los formularios fsicos (impresos).

    29. Representante Exportador, consignar el nombre completo del representante del

    exportador.

    30. CI Exportador, consignar el nmero de cdula de identidad del representante

    exportador, as mismo el lugar de expedicin del CI.

    Una vez completada la informacin, presionar en el botn para continuar con

    el siguiente seccin.

    3.5 Cuarta Seccin

    Regala Departamental y Municipal

    Figura 3.9 Form M-03 (4ta Seccin)

    31. Total Regala Minera [Bs], el sistema despliega el total de Regala Minera

    expresado en bolivianos, la cual fue calculada en la seccin 2. Este valor es

    distribuido a los municipios correspondientes.

    32. Regala Minera pendiente [Bs], el sistema despliega disminuyendo este valor a

    medida que se van asignando las Regalas a los municipios, la misma se debe

    agotar hasta llegar al valor cero (0).

    36

    33

    32

    31

    35

    37

    34

  • 35

    33. Municipio, seleccionar el municipio.

    34. Importe Regala Minera, consignar el valor de Regala Minera correspondiente al

    municipio o lugar de procedencia del mineral.

    35. Entidad Financiera, seleccionar la entidad financiera.

    36. Nro Orden, consignar el nmero de orden del formulario 3007 para pago de

    Regalas Mineras.

    37. Fecha Depsito, consignar la fecha de depsito bancario.

    Despus de completar los campos del formulario procedemos a distribuir Regala Minera.

    Clic en el botn

    Clic para pasar en el botn Siguiente>> para ir a la siguiente seccin.

    3.6 Quinta Seccin Form M-03

    Aportes Institucionales

    Figura 3.10 Aportes Institucionales Form M-03 (5ta Seccin)

    38. Entidad Aporte, seleccionar la entidad aporte Ej. SENARECOM, (Caja Nacional

    de salud, Corporacin Minera de Bolivia si corresponde).

    38

    39 40

    41

    42 43

    45

    44

  • 36

    39. Tipo Base Aporte, seleccionar el tipo base de aporte (Valor Bruto de Venta, Valor

    Neto de Venta).

    40. Valor Base Aporte, el sistema despliega el valor base de aporte expresado en

    bolivianos en funcin al tipo base de aporte.

    41. Porcentaje Aporte [%], asignar el aporte en porcentaje.

    42. Entidad Financiera, seleccionar la entidad financiera.

    43. Nro. Cuenta, asignar el nmero de cuenta correspondiente al depsito bancario.

    44. Nro. Depsito, asignar el nmero de la boleta de depsito bancario.

    45. Fecha Depsito, asignar la fecha de depsito bancario.

    Despus de presionar en el botn muestra el siguiente resultado.

    Luego de verificar los datos se presiona en el botn Siguiente>>.

    3.7 Vista previa, grabado y generacin del Form M-03

    Figura 3.11 Vista previa de Form M-03 antes de finalizar

  • 37

    En la pantalla previa a la finalizacin, se muestra el resumen de los datos introducidos,

    an los datos no se encuentran grabados en la Base de Datos por lo que se puede

    cancelar para realizar el proceso de grabacin pulsar el botn .

    A continuacin se generar un ID del formulario, la misma que le servir para hacer

    seguimiento del formulario puesto que cuando genera el ID, este formulario ya se

    encuentra grabada en la Base de Datos del SINACOM.

    Figura 3.12 Vista de Form M-03 con el Codigo, Id generado

    3.8 Reporte del Form M-03

    Para ver el formulario generado hacer clic en el botn Imprimir Form M-03 que se

    encuentra en la parte inferior del formulario.

    Figura 3.13 Opciones de los botones Form M-03

  • 38

    Editar que permite Modificar el contenido del Formulario

    Concluir para finalizar la declaracin y finalmente

    Imprimir Form M-03 que permite visualizar el formulario para su respectiva

    impresin y presentacin en las oficinas del SENARECOM, se pone a disposicin

    las cinco copias del formulario declarado tal como se muestra en la Figura 3.14.

    Figura 3.14 Reporte Form M-03 no vlido

  • 39

    3.9 Cierre del Formulario para validacin

    Para cerrar el formulario se debe hacer clic en el enlace Cerrar y se mostrar el resumen

    del formulario

    Figura 3.15 Listado Formulario para Validacin

    Para el envo de los formularios a las oficina del SENARECOM y su posterior validacin

    fsica de los formularios, se procede a marcar la casilla de verificado y presionar Cerrar

    (Guardar).

    Figura 3.16 Envo de Formulario para Validacin