manual de procedimientos tesoreria … normativo/manual/man… · manual de procedimientos...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MUNICIPAL
INTRODUCCIÓN El presente Manual de Procedimientos constituye un esfuerzo más del H. Ayuntamiento de Carmen para proporcionar una base administrativa para mejorar el desempeño de la gestión municipal. En este trabajo se describen los procedimientos que llevan acabo las áreas que integran la Tesorería Municipal, así como los documentos y formatos que se utilizan para ello y su distribución. Dichas funciones se encuentran comprendidas en el Manual de Organización con el objeto de vincular la información y facilitar su uso. Para mantener su vigencia, este Manual deberá ser actualizado en forma permanente para adecuarlo a los cambios que surgan, sólo que en vías de orden para ello se requiere, autorización del responsable que asigne el Presidente Municipal, así como de las sugerencias que realice la Dirección de Contraloría.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
TESORERIA MUNICIPAL
OBJETIVO DEL MANUAL El presente Manual tiene como objetivo describir en forma ágil, clara y sencilla, los procedimientos que se llevan a cabo, en la Tesorería Municipal de Carmen, señalando las personas que intervienen en la realización de éstos, así como los documentos o formatos que se utilizan y la distribución de los mismos, señalando las unidades administrativas que intervienen en la realización de estas actividades, que se llevan a cabo en la Tesorería Municipal.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
TESORERIA MUNICIPAL
ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS FUNCIÓN: Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las actividades
de recaudación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisición de vehículos de motor
usados que se realice entre particulares. Objetivo

Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y el Derecho
por Certificado de Valor Catastral. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario del Vehículo. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por baja del Vehículo cuando pasan de un
Estado o Municipio a otro, por venta, por inservible y por extravío o robo de placas.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la expedición de licencias de chofer,
automovilista y motociclista. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para tránsito de vehículos sin
placas. Permiso para prácticas de manejo sin licencia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Grúas. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Reposición de tarjeta de circulación de vehículos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro público. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por registro, refrendo, certificado y cancelación
de fierros. Objetivo Normas y Políticas

Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recolección de basura. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de Licencia de Construcción. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Licencia de Urbanización. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Licencias, permisos y autorización de uso
de la vía pública para el comercio ambulante. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN:
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de rotura de pavimento.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para demolición de
una edificación. Objetivo Normas y Políticas

Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización de uso de suelo. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización de la licencia de
notificación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para actualización de
construcción. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de compra de bases para el
concurso de Obras Públicas (Licitaciones). Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para directores
responsables de obras. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de inscripción en el padrón de contratistas.

Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de alineamiento. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por obtención de la Carta de Residencia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de certificado de número oficial. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Expedición de Pasaporte. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por limpieza de fosa séptica. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención del Certificado de Seguridad
de Polvorines y Almacenes. Objetivo Normas y Políticas

Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de expedición de un plano de la ciudad. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de osarios en el
Panteón Municipal Último Paseo. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de osarios en el
Panteón Municipal Colonia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Unidad Deportiva. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Casino del Mar. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos en el Mercado
Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas

Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos en el Mercado de
Mariscos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos en el
Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos Automatizados
ubicado en Avenida Niños Héroes, Playa Norte aún costado de la Palapa del Municipio.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado Ejidal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en el
Mercado de Mariscos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en la
Plaza de Artesanías. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Teatro de la Ciudad. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Museo de la Ciudad. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Estadio Concordia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Palapa. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío Mercado Alonso Felipe
de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento en el Mercado
Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento ubicado en Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento ubicado en Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de las cuotas por los Talleres impartidos en la Casa de la Cultura. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de los derechos de piso del Comercio Ambulante. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de multas de transito por infracciones al reglamento. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de las multas impuestas por el Juez Calificador. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de multas de alcoholes por infracciones. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro por Expedición de licencia de Funcionamiento y/o Renovación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo Municipal de Participaciones,
Ajustes al Fondo Municipal de Participaciones y Tenencia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro por derechos de Zona Federal Marítimo Terrestre y terrenos
ganados al mar. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de Infracciones por multas federales no fiscales. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento Municipal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Apoyos Financieros Estatales. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Hidrocarburos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma DEPARTAMENTO DE EGRESOS FUNCIÓN: Procedimiento: Recepción de facturas de Proveedores, Contratistas y Prestadores
de Servicios. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Elaboración de cheques a Proveedores, Contratistas y Prestadores
de Servicios. Objetivo

Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma FUNCIÓN: Procedimiento: Entrega de cheques a Proveedores, Contratistas y Prestadores de Servicios. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL FUNCIÓN: Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los recursos y las
operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD FUNCIÓN: Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que provocan
las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS.
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar, controlar y revisar los informes diarios por concepto de ingresos Obtenidos y entregarlos al Tesorero Municipal. Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudación. Objetivo: Ejercer un control de las operaciones diarias de recaudación y contar con
un informe al término del día. Normas y Políticas
• Los recibos deberán ser expedidos en forma consecutiva.

• Si por algún motivo no se imprime o faltara algún recibo deberá especificarse la causa o motivo.
• En caso de extravió de algún recibo se deberá levantar Acta Administrativa.
• La Cajera General deberá reportar los ingresos al término del día, o más tardar al día siguiente hábil de su registro.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados en la caja ubicada en la Academia de Policía y de 8:00 AM a 15:00 PM en las cajas ubicadas en el Palacio Municipal.
NOTA: En los meses de enero y febrero, el horario de las cajas que efectúan cobro de Impuesto Predial es de 8:00 AM a 18:00 PM de lunes a viernes; y los sábados de 9:00 AM a 13:00 PM

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS.
Procedimiento: Supervisar y coordinar las actividades de recaudación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General copia de los recibos oficiales y recibos provisionales expedidos así como los reportes diarios y concentrados que emite el programa de cajas.
− Efectúa una revisión para comprobar la
continuidad de los recibos oficiales y que vengan anexo los recibos provisionales y ordenes de pago en su caso.
− Verificación de los recibos cancelados. − Comprueba que la suma de los importes
consignados en los recibos oficiales, coincidan con los reportes diarios y concentrados y con la boleta y fichas de deposito.
− Informa al Jefe del Departamento de
Ingresos que efectúo la verificación de la documentación comprobatoria y que ésta coincide en su totalidad.
− Archiva la documentación comprobatoria.
Recibo Oficial
Anexo 1
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General la boleta, fichas de deposito y reportes.
− Comprueba con el Auxiliar Administrativo
que los importes mencionados en la boleta, fichas de deposito y reportes coinciden
Ficha de Depósito Boleta de Servicio Reportes Anexo 2

entre sí y con la demás documentación comprobatoria en poder del Auxiliar Administrativo.
− Con estos elementos elabora la póliza de
ingresos. − Anexa a la póliza de ingresos, boleta, ficha
de depósito y reportes. − Envía al Jefe del Departamento de
Contabilidad la póliza de ingresos con sus anexos.
Póliza Ingresos Anexo 3
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA GENERAL
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos
obtenidos de las actividades de recaudación.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA GENERAL. Concentrar y controlar los ingresos generados de las liquidaciones
de cobro que realizan las diversas dependencias del Ayuntamiento, encargadas de generar ingresos y acumular los ingresos captados por las cajas auxiliares.
Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las Actividades de recaudación. Objetivo: Tener un informe concentrado de todo lo recaudado al término del día. Normas y Políticas
• La Caja General y las Cajas Auxiliares recaudadoras deberán cumplir con el horario de labores estipulado.
• Todos los ingresos que generen las diversas dependencias del H. Ayuntamiento deberán ser liquidadas en la Caja General de ingresos así como en las cajas auxiliares.
• Para poder efectuar el corte de caja deberán realizarse todas las liquidaciones de las dependencias del H. Ayuntamiento que se generen durante el día; así como de las cajas auxiliares.
• Los recibos oficiales deberán ser expedidos en forma consecutiva, tanto por la Cajera General como de las cajeras auxiliares.
• Si se llegara a cancelar algún recibo oficial de los expedidos, deberá ponerse la leyenda del porque.
• El cierre de cajas deberá realizarse al término del día y reportar los ingresos a más tardar al día siguiente de su registro.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA GENERAL Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las actividades de recaudación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Cajeros Auxiliares − Se presentan a la Caja General de Ingresos
a entregar la ficha de depósito bancaria anexando copia de recibos oficiales y reportes que emite el programa de cajas.
Auxiliares de las
diversas Direcciones del H.
Ayuntamiento
− Se presentan a la Caja General de Ingresos a entregar el importe de lo recaudado en efectivo, anexando copia de los recibos provisionales de cobro.
Auxiliar
Administrativo − Coteja el efectivo o las fichas de depósito
bancarias con el importe de los recibos tanto oficiales como provisionales.
− Verifica el control de las fichas. − Verifica que coincida el importe de las
fichas de depósito bancarias contra los recibos oficiales y los reportes emitidos por el programa de cajas.
Si los datos están incorrectos: − Devuelve al cajero auxiliar para su
corrección. − Devuelve al empleado de la dependencia
para su corrección. Si los datos están correctos: − Turna la documentación a la Cajera
General.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA GENERAL Procedimiento: Concentrar la totalidad de los ingresos obtenidos de las actividades de recaudación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General − Recepciona los reportes y/o disco de 3.5 de las cajas auxiliares.
− Integra a su sistema de caja todas las
operaciones realizadas por las cajas auxiliares.
− Recepciona el efectivo de los empleados de
las diversas dependencias así como las copias de los recibos provisionales de cobro.
− Elabora el recibo oficial. − Sella y firma el recibo oficial, entrega el
original al empleado de la dependencia y distribuye las copias.
− Elabora, sella, firma y entrega el original
del recibo oficial al contribuyente, que se presenta a efectuar algún pago por los servicios que presta el H. Ayuntamiento, o algún pago de impuestos o de cualquier
Recibo Oficial
Anexo 1
O. DependenciasC. Archivo
O. Jefe

concepto enunciado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
− Al finalizar el día, efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de deposito y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
− Turna copia de la boleta y fichas de
deposito a la secretaria del Jefe del Departamento de Ingresos y Departamento de Egresos.
− Turna al Auxiliar Administrativo los recibos
oficiales y provisionales expedidos, así como los reportes diarios y concentrados que emite el programa de cajas.
Reportes Anexo 2
Boleta Fichas
Deposito Anexo 2
C. Auxiliar C. Archivo
O. Jefe IngresosC. Egresos C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento

Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto del
impuesto predial y derechos catastrales. Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Objetivo: Que todos los contribuyentes sujetos al pago del impuesto predial y
derechos catastrales cumplan con estas obligaciones. Normas y Políticas
• Gravar la propiedad, el condominio, la posesión y el usufructo de predios, así como de las construcciones edificadas sobre los mismos.
• Son sujetos de este impuesto:
1. Los propietarios, copropietarios y condóminos de predios; 2. Los fideicomitentes y los fideicomisarios, según el caso; 3. Quienes tengan la posesión a título de dueño o útil de
predios; 4. Los poseedores que, por cualquier título tengan la concesión
del uso y goce de predios de dominio del Estado, de sus Municipios o de la Federación, siempre y cuando no este establecida una exención respecto al mismo;
5. Los poseedores de bienes vacantes, mientras los detenten;
6. Los usufructuarios;

7. Los posesionaros de predios ejidales, que el uso de suelo sea de carácter urbano o bien que se encuentre dentro de los previstos para el programa de regularización de tenencia de la tierra.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
• Son solidariamente responsables del pago del impuesto predial y de los derechos catastrales: los promitentes vendedores, quienes vendan con reserva de dominio o con sujeción a condición; los nudos propietarios; los fideicomitentes, mientras sean poseedores del predio objeto del fideicomiso, o los fideicomisarios que tengan posesión del predio, aún cuando todavía no se les trasmita la propiedad; y los funcionarios, notarios y empleados públicos que autoricen algún acto jurídico o den tramite a algún documento, sin que se haya cubierto el pago de este impuesto o sus accesorios, independientemente de las sanciones que procedan en su contra.
• La base de este impuesto será el valor catastral de los predios, determinado de acuerdo con lo que establece el Título Segundo, Capítulo Tercero de la Ley de Catastro del Estado de Campeche en vigor.
• El impuesto predial se pagará aplicando a la base del impuesto las tasas señaladas para los diferentes usos del suelo ya sean urbanos o rústicos.
• La Autoridad Municipal tiene la facultad de solicitar y requerir a los contribuyentes sujetos de este impuesto, cuando no acrediten o no realicen el pago correspondiente.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas.- Subdirección
de Catastro contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de

Carmen, la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, las Tablas de Zonificación Catastral y el Instructivo de Valuación, Reevaluación y Deslinde debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El pago del Impuesto Predial y los Derechos Catastrales se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de las 8:00
AM a las 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Contribuyente − Acude a las cajas de la Tesorería Municipalpara efectuar el pago del impuesto predial; de la cédula de valor catastral; delcertificado negativo catastral y el certificado de no adeudo.
Cajero − Informa al Contribuyente de la cantidad a pagar, según lo que arroje el Sistema instalado.
Contribuyente Si esta de acuerdo: − Paga el impuesto y/o los derechos
correspondientes.
Cajero
− Realiza el cobro respectivo del impuesto predial y los derechos catastrales.
− Sella y firma los recibos oficiales y entrega
el original al contribuyente, previo pago. − Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime los reportes de los cobros efectuados, elabora la ficha de depósito y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A de C.V.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Contribuyente
C. Auxiliar
O. Jefe IngresosC. Auxiliar

− Proporciona los recibos y reportes al Auxiliar para su verificación.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA PARA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y DERECHOS CATASTRALES
Procedimiento: Cobro del Impuesto Predial y Derechos Catastrales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajero − Concentra con la cajera general el reporte de lo cobrado en el día.
− Entrega copia de la boleta de servicio y
copias de las fichas de deposito al Departamento de Egresos y a la secretaria del Departamento de Ingresos.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisición de
vehículos de motor usados que se realice entre particulares.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto del
impuesto sobre adquisición de vehículos de motor usados que se realice entre particulares.
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Adquisición de vehículos de motor usados que se realice entre particulares.
Objetivo: Regularizar la documentación del vehículo en cuestión a nombre del
nuevo propietario. Normas y Políticas
• Es objeto de este impuesto la adquisición de vehículos de motor usados en general, independientemente de las características del mismo, que se efectúe dentro del territorio de los municipios del estado siempre que no cause el impuesto al valor agregado.
• Se considera adquisición de vehículos:
1. Toda transmisión onerosa de la propiedad sobre vehículos de
motor aún en la que exista reserva de dominio;
2. Las adquisiciones por donación, legado, cesión de derechos, la aportación a una sociedad o asociación y con motivo de un sorteo o rifa;
3. Las adjudicaciones aún cuando se realicen por el acreedor y la
dación en pago; y
4. La permuta en la cual se considerará que se efectúan dos adquisiciones.
• Están obligados al pago de este impuesto, las personas físicas y
morales que adquieran vehículos de motor usados dentro del territorio de los Municipios del Estado de Campeche.
• Tratándose de vehículos cuyo modelo corresponda al año en curso o
del año anterior se tomara como base al cálculo del impuesto el valor

factura de dichos bienes, incluyendo dentro de esta el equipo opcional común o de lujo.
• Para vehículos de modelo más antiguo, la base del impuesto será el
valor que resulte mayor entre el precio consignado en la operación y el valor de mercado.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
• Se tomará como valor de mercado el retenido en la guía EBC para comerciantes en automóviles y camiones, aseguradores de la República Mexicana del mes en que se manifieste la operación.
• El impuesto sobre adquisición de vehículos de motor usados se
calculará aplicando a la base determinada la tasa del 2.5 % respectivamente.
• El pago de este impuesto deberá efectuarse en las oficinas
recaudadoras correspondientes, dentro de los quince días siguientes a la fecha de celebración de la operación.
• Será facultad de la Autoridad Municipal solicitar y requerir a los
contribuyentes sujetos de este impuesto, cuando no acrediten o no realicen el pago correspondiente.
• Son sujetos responsables solidarios de este impuesto:
1. Los funcionarios o empleados públicos que autoricen cualquier
trámite relacionado con los vehículos de motor gravados por este impuesto, sin haberse cerciorado de su pago.
2. El adquiriente de vehículos de motor por endosos anteriores; y 3. Los comisionistas o intermediarios que intervengan en las
adquisiciones.
• Tienen la obligación los adjudicantes de vehículos de motor, de endosar la factura a la persona o sociedad a la que se adjudique señalando la fecha en que esto suceda; en caso de no hacerlo incurrirán en responsabilidad solidaria, estando facultada la autoridad a cobrar indistintamente a ambos el impuesto correspondiente.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de
18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre adquisición de
vehículos de motor usados que se realice entre particulares.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita el trámite para el pago del impuesto.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Requisita la documentación original al solicitante.
• Factura original con copia que ampare la
propiedad del vehículo. • Comprobante de pago de placas de
circulación y tenencia federal del año en curso, original y copias.
• Registro Federal de Contribuyentes; y • Comprobante de domicilio original con una
copia.
Solicitante − Reúne requisitos y entrega los
documentos correspondientes.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Con los documentos proporcionados determina la cuota sobre la base de la guía EBC, calcula el pago de este impuesto en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.

Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, para efectuar el pago de este impuesto.
− Paga el impuesto.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre adquisición de
vehículos de motor usados que se realice entre particulares.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo. − Elabora y entrega el original del recibo
oficial. − Al finalizar el día, efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de deposito y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
− Concentra con la cajera general situada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depósito, etc).
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. ContribuyenteC. Auxiliar
O. Jefe Ingresos
C. Archivo

CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto del Impuesto sobre Espectáculos Públicos en todo el municipio.
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. Objetivo: Llevar el registro y control para que todos los permisos que expida la
Coordinación de Gobernación por Espectáculos Públicos cubran el impuesto correspondiente. Normas y Políticas:
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno para solicitar la autorización del espectáculo público.
• Será responsabilidad del solicitante efectuar los trámites ante el
Departamento de Ingresos para sellar los boletos de entrada al espectáculo público.

• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos enviar a un inspector
para cobrar el Impuesto sobre Espectáculos Públicos en el lugar donde se realiza el mencionado evento público.
• El cobro del impuesto será en base a la Ley de Hacienda de los Municipios
del Estado de Campeche.
• El inspector al día siguiente hábil depositará en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe del impuesto cobrado y la copia del recibo provisional expedido.
• Será responsabilidad del solicitante canjear el original del recibo
provisional a más tardar al día siguiente hábil en la Caja General del Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal por el recibo oficial.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Coordinación de Gobernación solicitando la autorización para la realización de algún evento público.
Coordinación de
Gobernación − Autoriza el evento y elabora oficio de
autorización. − Entrega al solicitante oficio de autorización. − Turna al solicitante al Departamento de
Ingresos.
Oficio O. Contribuyente
Solicitante − Recibe de la Coordinación de Gobernación
oficio de autorización. − Se presenta en la ventanilla de
espectáculos públicos del Departamento de Ingresos con los boletos de entrada al espectáculo.
Auxiliar de la ventanilla de espectáculos
públicos
− Recibe los boletos de entrada al espectáculo y sella cada uno de ellos.
− Acude al lugar del evento. − Al finalizar el evento o al cierre de la
taquilla se hace el conteo para determinar el ingreso bruto.
− En su caso se efectúa el corte de las barras
para determinar el importe de los productos vendidos (refrescos, cervezas y licor).

− Una vez conocido el total de los ingresos brutos se determina el impuesto, aplicando el 8% al total de los ingresos brutos.
− Cobra en ese momento el importe del
impuesto, extendiéndole al efecto recibo provisional.
Recibo Provisional Anexo 4
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro del Impuesto sobre Espectáculos Públicos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar de la ventanilla de espectáculos
públicos
− Informa al solicitante que el recibo provisional es canjeable por un recibo oficial al día siguiente hábil en la Caja General de las Oficinas de la Tesorería Municipal.
− El auxiliar se presenta a más tardar al día
siguiente hábil en la Caja General de la Tesorería Municipal a depositar el ingreso cobrado.

Cajera General − Recibe del auxiliar o inspector de espectáculos públicos el efectivo, la copia del recibo provisional expedido y reporte de intervención de espectáculo.
− Elabora recibo oficial. − Anexa a la copia del recibo oficial copia del
recibo provisional expedido por el auxiliar de espectáculos públicos.
Reporte de Intervención
de Espectáculo
Anexo 5
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Contribuyente
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
NOTA: Los recibos provisionales son utilizados en aquellos cobros que se realizan fuera de los horarios establecidos en las cajas correspondientes, (Espectáculo Público, Fiesta del Mar, Carnaval, Feria de Julio, etc.), el importe de lo cobrado se deposita a la Caja General, expidiendo el recibo oficial donde se consigna el número del recibo provisional; este no se cancela queda como referencia.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisición de
Inmuebles y el Derecho por Certificado de Valor
Catastral. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES Vigilar y controlar que todas las personas físicas o morales que
adquieran inmuebles paguen correctamente este impuesto y los derechos relacionados con el mismo apegados a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y el Derecho por Certificado de Valor Catastral. Objetivo:

Que todas las personas físicas o morales que adquieran inmuebles que consistan
en el suelo y las construcciones adheridas a él ubicados en el territorio del municipio paguen este impuesto así como los derechos relacionados con los mismos.
Normas y Políticas
• Gravar toda la adquisición de inmuebles de la que se derive de:
1. Todo acto por el que se trasmite la propiedad, incluyendo la donación, la que ocurra por causa de muerte y la aportación a toda clase de asociaciones o sociedades a excepción de las que se realicen al constituir la copropiedad o la sociedad conyugal, siempre que sean inmuebles propiedad de los copropietarios o de los cónyuges;
2. La compraventa en la que el vendedor se reserve la propiedad aún
cuando la transferencia de esta opere con posterioridad;
3. La promesa de adquirir, cuando el futuro comprador entre en posesión de los bienes, o el futuro vendedor reciba el precio de la venta o parte de el, antes de que se celebre el contrato prometido, o cuando se pacte alguna de estas circunstancias;
4. La cesión de derechos del comprador o del futuro comprador en los
casos de las fracciones 2 y 3 que anteceden respectivamente;
5. Fusión y escisión de sociedades, incluso en los casos del artículo 14 – A del Código Fiscal de la Federación;
6. La dación en pago y la liquidación, reducción de capital, pago en
especie de remanentes, utilidades o dividendos de asociaciones o sociedades civiles o mercantiles;
7. Constitución de usufructo, transmisión de éste o de la nuda
propiedad, así como la extinción del usufructo temporal;

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES
8. Prescripción positiva;
9. La cesión de derechos del heredero, legatario o copropietario, en la parte relativa y en proporción a los inmuebles.
10. Enajenación a través de fideicomiso o de cesión de derechos de
fideicomiso, en los términos del Código Fiscal de la Federación.
11. La división de la copropiedad y la disolución de la sociedad conyugal, por la parte que se adquiere en demasía del porciento que le correspondía al copropietario o cónyuge.
• El pago del impuesto será dentro de los veinte días siguientes a aquel en que se realice cualquiera de los supuestos enumerados anteriormente.
• Este impuesto se calculará aplicando la tasa del 2% al valor del inmueble.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM, de
lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y
el Derecho por Certificado de Valor Catastral. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Contribuyente − Trae elaborada la declaración del impuesto sobre adquisición de inmuebles, anexa con el certificado de valor catastral y en su caso cuando se trate de donación el Acta de Nacimiento de ambos (Donatario y Donante), y entrega al responsable de esta área todos estos documentos.
Declaración de Impuesto
sobre Adquisición
de Inmuebles Anexo 6
Encargado del Área
− Verifica los datos contenidos en la declaración y turna al Jefe del Departamento de Ingresos la declaración y la documentación comprobatoria.
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Verifica y calcula los datos contenidos en la declaración.
Si esta incorrecta: − Se devuelve al contribuyente para
corrección. Si esta correcta: − Envía al contribuyente a la caja general a
realizar el pago.
Cajera General
− Realiza el cobro respectivo del impuesto sobre adquisición de inmuebles y los derechos correspondientes.

− Elabora y entrega original de los recibos
oficiales.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Contribuyente
C. Auxiliar C. Archivo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: IMPUESTOS SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES Procedimiento: Cobro del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y
el Derecho por Certificado de Valor Catastral. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General − Se queda con copia de la declaración y la envía al encargado del área correspondiente.
Encargado del Área
− Recibe de la cajera general la copia de la declaración y la archiva.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario de Vehículo. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de cambio de propietario de vehículos.
Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario de Vehículo. Objetivo: Llevar un control de los nuevos propietarios de vehículos para que paguen
sus impuestos y derechos y tengan en regla la documentación correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite oportuno de cambio de propietario de vehículo.
• Será responsabilidad del propietario de vehículo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulación, placas y tenencia federal del vehículo en uso.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00
PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de Propietario de Vehículos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita cambio de propietario de vehículo en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Una vez que autoriza el cambio de propietario del vehículo, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trámite, para efectuar el pago de este derecho.
− Paga los derechos.
Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo para el cambio
de propietario del vehículo solicitado. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
− Concentra con la cajera general ubicada en
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo

las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depósito, etc).
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehículo cuando
pasan de un estado o municipio a otro, por venta, por inservible y por extravío o robo de placas.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE

Vigilar y controlar el cobro por baja de vehículo cuando pasan de un estado o municipio a otro, por venta, por inservible y por extravío o robo de placas.
Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehículo, cuando pasan de
un estado o municipio a otro, por venta, por inservible y por extravío o robo de placas.
Objetivo: Llevar un control sobre los vehículos dados de baja que han pasado de un
estado o municipio a otro, por venta, por extravío o robo de placas para que no cause multas al contribuyente por falta de pago de impuestos y derechos.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite oportuno de baja de vehículos, por las razones antes citadas.
• Será responsabilidad del propietario de vehículo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulación, placas y tenencia federal del vehículo en uso.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Tránsito.)
• Todo propietario que venda o transfiera un vehículo que haya sido inscrito con anterioridad deberá tramitar su baja en un plazo no mayor de treinta días lo mismo se observará en caso de baja definitiva.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
• Cuando el propietario de un vehículo lo transfiera en propiedad, para darlo de baja entregará a la autoridad de tránsito las placas y tarjeta de circulación respectiva y al nuevo propietario le entregará copia de la referida baja.
• Cuando la propiedad del vehículo se obtenga mediante determinación judicial o remate administrativo, es el nuevo propietario a quien corresponda tramitar tanto la baja como alta respectiva.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehículos cuando
pasan de un estado o municipio a otro, por venta o inservible y por extravío y robo de placas.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita el trámite para la baja del vehículode manera verbal.
Dirección de Seguridad Pública,
Vialidad y Transporte
− Solicita los documentos. • Tarjeta de circulación. • Comprobante del pago de placas y
tenencia federal vigente.
Solicitante − Reúne requisitos y entrega los documentos correspondientes.
Dirección de Seguridad Pública,
Vialidad y Transporte
− Una vez que autoriza la baja del vehículo, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y turna al solicitante para el pago en la caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando laorden de cobro originada por este trámite, para efectuar el pago de este derecho.
− Paga los derechos.

Cajero Municipal
− Realiza el cobro respectivo a la baja del
vehículo solicitada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por baja de vehículos cuando
pasan de un estado o municipio a otro, por venta o inservible y por extravío y robo de placas.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
− Elabora y entrega el original del recibo oficial.
− Al finalizar el día, efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de deposito y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
− Concentra con la cajera general situada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depósito, etc).
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante
C. Auxiliar C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la expedición de licencias de chofer, automovilista y motociclista. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
Procedimiento: Cobro de derechos por la expedición de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
Objetivo: Contar con el permiso correspondiente para conducir cualquier vehículo
automotor. Normas y Políticas:
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite oportuno de pago de derechos para expedición de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
• Será responsabilidad del propietario del vehículo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulación, placas y tenencia federal del vehículo en uso.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Tránsito).
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por la expedición de licencias de
chofer, automovilista y motociclista. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición de la licencia en la
Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de manera verbal.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Una vez que autoriza la licencia de chofer, automovilista o motociclista, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trámite, para efectuar el pago de este derecho.
− Paga los derechos.

Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo a la licencia solicitada.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., y graba en un disco de 3.5 la información generada durante el día.
− Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para tránsito de
vehículos sin placas. Permiso para prácticas de manejo sin licencia.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
permiso para tránsito de vehículos sin placas y para prácticas de manejo sin licencia.
Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para tránsito de vehículos
sin placas. Permiso para prácticas de manejo sin licencia. Objetivo: Tener derecho a manejar un vehículo sin placas por estar en trámite o sin
licencia temporal. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite oportuno de pago por permiso para tránsito de vehículos sin placas y permiso para prácticas de manejo sin licencia.
• Será responsabilidad del propietario de vehículo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulación, placas y tenencia federal del vehículo en uso.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).

• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para tránsito de
vehículos sin placas. Permiso para prácticas de manejos sin licencia.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita en la Dirección de Seguridad
Pública, Vialidad y Transporte permiso para transitar sin placas o permisa para prácticas de manejo sin licencia de manera verbal.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Si no procede: Comunica al solicitante la negativa del permiso.
− Si procede: Autoriza el permiso, otorga documento de autorización, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y envía al solicitante a pagar en la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.

Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando laorden de cobro originada por este trámitepara efectuar el pago de este derecho.
− Realiza el pago de este derecho.
Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo al permiso para
tránsito de vehículos sin placas o prácticas de manejo sin licencia.
− Elabora y entrega original del recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Archivo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Permiso para tránsito de
vehículos sin placas. Permiso para prácticas de manejos sin licencia.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajero Municipal − Al finalizar el día efectúa el corte de caja, imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la información generada durante el día.
− Concentra con la cajera general ubicada
en las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada.
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Jefe IngresosC. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE

ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Grúas. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de servicio de grúa.
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Grúas. Objetivo: Darle a la ciudadanía otra opción para la utilización de los servicios de grúas. Normas y Políticas
• En casos de descomposturas o accidentes vehiculares el interesado previa solicitud podrá utilizar estos servicios y efectuar el pago correspondiente.
• Será responsabilidad del propietario de vehículo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulación, placas y tenencia federal del vehículo en uso.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y

Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Grúas. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Procedimiento en horas hábiles de la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte.
Solicitante − Solicita el servicio de grúas a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transportede manera verbal.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y
− Una vez que autoriza el servicio de grúas, calcula el pago de este en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o

Transporte Reglamento y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando la orden de cobro originada por este trámite, para efectuar el pago de este derecho.
− Paga el servicio.
Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo para el
servicio de grúas correspondiente. − Elabora y entrega original del recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Archivo
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Grúas. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajero Municipal − Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la información generada durante el día.
Reportes
Ficha Deposito Anexo 2
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo

− Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO Procedimiento en horas inhábiles de la Caja
de la Tesorería Municipal ubicada en las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte.
Solicitante − Solicita el servicio de grúas a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transportede manera verbal.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Una vez que autoriza el servicio de grúas, calcula el pago de este servicio en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado.
− Cobra el servicio y expide recibo
provisional. − Al día siguiente hábil deposita todos los
cobros de estos servicios en la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Servicio de Grúas. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ

N
Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo por el servicio de grúas correspondiente.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de pago al Oficial de Guardia de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte.
− Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la información generada durante el día.
− Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe IngresosC. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Reposición de tarjeta de
circulación de vehículos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
reposición de tarjeta de circulación de vehículos.
Procedimiento: Cobro de derechos por Reposición de tarjeta de circulación de vehículos.
Objetivo: Reponer la tarjeta de circulación para que el propietario circule con ésta en
regla. Normas y Políticas
• En caso de deterioro o pérdida de la tarjeta de circulación, se expedirá un duplicado, previa solicitud del interesado y pago de derechos correspondientes.
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite
oportuno de la reposición de tarjeta de circulación.
• Será responsabilidad del propietario de vehículo mantenerse actualizado en los pagos correspondientes de tarjeta de circulación, placas y tenencia federal del vehículo en uso.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y
Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00
PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Reposición de tarjeta de
circulación de vehículos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la reposición de la tarjeta de
circulación en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de manera verbal.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Una vez que autoriza la reposición de la tarjeta de circulación de vehículos, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trámite, para efectuar el pago de este derecho.
− Paga los derechos.

Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo de la reposición de la tarjeta de circulación de vehículos solicitada.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., y graba en un disco de 3.5 la información generada durante el día.
− Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
cambio de motor y chasis de vehículos. Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Objetivo: Llevar un registro y control sobre los vehículos que han efectuado cambio de
motor y chasis para que al efectuar algún tramite ante la Dirección de Seguridad
Pública, Vialidad y Transporte su documentación comprobatoria que demuestra la posesión del vehículo coincida con los datos del motor y del chasis, efectuando el pago del derecho correspondiente, evitando con esto cualquier problema a los dueños de los vehículos.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite oportuno del cambio de motor y chasis por las razones antes citadas.
• Será responsabilidad del propietario del vehículo mantenerse actualizado
en los pagos correspondientes al cambio de motor y chasis.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Transito).
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00
PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Procedimiento: Cobro de derechos por Cambio de motor y chasis. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita el cambio de motor y chasis en la
Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de manera verbal.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Una vez que autoriza el cambio de motor y chasis del vehículo, calcula el pago de este derecho en base a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y lo turna para su pago a la Caja de la Tesorería Municipal ubicada en esas oficinas.
Solicitante − Se presenta en la caja proporcionando la
orden de cobro originada por este trámite, para efectuar el pago de este derecho.
− Paga los derechos.

Cajero Municipal − Realiza el cobro respectivo del cambio de motor y chasis del vehículo solicitado.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V., graba en un disco de 3.5 la información generada durante el día.
− Concentra con la Cajera General ubicada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda la información generada.
Recibo Oficial
Anexo 1
Reportes Ficha
Deposito Anexo 2
O. Solicitante C. Archivo
O. Jefe Ingresos
C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro público. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en el rastro público municipal
por concepto de sacrificio de los diferentes tipos de ganado. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro público. Objetivo:
Llevar el control de todo el sacrificio de animales y que se cobren los derechos originados por este sacrificio.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el rastro municipal con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del rastro municipal al día siguiente de la cobranza deposita
en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del rastro público. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del Rastro Municipal
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales de cobro y reporte.
Reporte de Cobro en el
Rastro Municipal Anexo 7
Auxiliar del Área − Verifica los datos que contiene los recibos
provisionales de pago expedidos por el encargado del rastro municipal y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna el encargado del rastro municipal
para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del rastro municipal
el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del rastro municipal, así como el reporte de cobro.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelación de fierros. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de registro,
refrendo, certificado y cancelación de fierros. Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelación de fierros.
Objetivo: Llevar el registro y control de todos los fierros para la marca de los diferentes
tipos de ganado que se usen en el municipio. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio lo efectuará personal del Departamento de Ingresos, mismo que se trasladará a las oficinas de las Juntas, Comisarías y Agencias una vez al año para realizar estos cobros.
• Una vez terminadas estas comisiones al día siguiente de la cobranza
deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados, anexándole copia de los recibos provisionales de pago expedidos.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a
viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelación de fierros. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Planea estratégicamente las fechas en el que enviará personal adscrito a su departamento para llevar a cabo este procedimiento de cobro.
− Dará aviso cuando menos con diez días de
anticipación a la fecha programada a los Presidentes de Junta, Comisarios, Agentes Municipales y Comisarios Ejidales las fechas en que se presentará personal adscrito a su departamento para efectuar el cobro de cualquiera de estos derechos.
Juntas, Comisaría y
Agencias Municipales
− Darán suficiente difusión en su jurisdicción territorial para que estos usuarios se presenten en sus oficinas a efectuar los pagos correspondientes.
Auxiliares del Área − Se presentan el día y la hora programada
en las oficinas de las Juntas, Comisarías, Agencias Municipales y Comisarías Ejidales para llevar a cabo el procedimiento de cobro de cualquiera de estos derechos.
Contribuyente − Acude a las oficinas de las Juntas,
Comisarías y Agencias Municipales o

Comisarías Ejidales que correspondan a su jurisdicción territorial con el recibo de pago anterior y el fierro para marcar ganado.
Registro de fierro − Solicitará su registro correspondiente. Refrendo de fierro − Solicita el pago de su refrendo,
presentando copia de su último pago. En ambos casos efectúa el pago correspondiente.
Preimpreso
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el registro, refrendo, certificado y cancelación de fierros. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Auxiliares del Área − Realiza el cobro respectivo del registro,
refrendo, certificado o cancelación de fierro.
− Elabora y entrega original del recibo
provisional de pago.
Recibo Provisional Anexo 4
O. Solicitante C. Auxiliar

Cajera General
− Recibe del empleado del Departamento
de Ingresos al día siguiente de terminada cada comisión llevada a cabo en las diferentes Juntas, Comisarías, Agencias Municipales o Comisarías Ejidales el efectivo y una copia de los recibos provisionales de pago expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias
de los recibos provisionales de pago expedidos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Elabora un reporte de los cobros de los registros e inscripción de fierro para marcar ganado vacuno y lo turna a la Coordinación Jurídica para su control.
Reporte de Cobro de Registro e Inscripción de Fierro Anexo 8
O. Coordinación Jurídica
C. Jefe Ingresos
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recolección de basura. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de servicios de
recolección de basura a las empresas comerciales, industriales y de prestación de servicios.
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recolección de basura. Objetivo: Que las empresas comerciales, industriales y de prestación de servicios que
generan grandes cantidades de basura, contribuyan al gasto público y que las autoridades mantengan limpia la ciudad.
Normas y Políticas:
• Será responsabilidad de los dueños de los negocios comerciales, industriales y prestadores de servicios mantenerse actualizado en los pagos.
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recolección de basura. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Se presenta en la Dirección de Servicios
Públicos, solicitando el pago por recolección de basura.
Dirección de
Servicios Públicos − Calcula el pago de este derecho con base
en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Le proporciona al solicitante la orden de
pago. − Turna al solicitante para el pago en la Caja
General de la Tesorería Municipal.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General
proporcionando la orden de pago. − Paga el derecho por servicio de recolección
de basura.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de servicios de recolección de basura. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
servicio de recolección de basura. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Servicios Públicos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de construcción. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de licencia de construcción. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de construcción.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno de la licencia de construcción.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de construcción. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la expedición de la licencia de construcción en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el tramite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamento respectivo, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este tramite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de construcción. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
licencia de construcción. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por licencia de urbanización. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de licencia de urbanización. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de urbanización.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno de la licencia de urbanización.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de urbanización. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición de la licencia de
urbanización en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de licencia de urbanización. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
licencia de urbanización. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Licencias, permisos y
autorización de uso de la vía pública para el comercio ambulante.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento
Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Organizar y dirigir al personal a su cargo para que lleven a cabo la
inspección de puestos ambulantes. Procedimiento: Cobro de derechos por Licencias, permisos y autorización
de uso de la vía pública para el comercio ambulante. Objetivo: Ejercer un buen control sobre el comercio ambulante en el Municipio de
Carmen. Normas y Políticas
• Todos los comerciantes que se dediquen al comercio en la vía pública están obligados a obtener licencia, permiso o autorización de funcionamiento ante la autoridad municipal.
• Cuando se estime necesario el Ayuntamiento o la Autoridad Municipal
respectiva podrá iniciar una investigación socio-económica al solicitante de la licencia, permiso o autorización, que se practique por el personal que designe la autoridad municipal, a fin de acreditar que el solicitante carece de algún otro medio para dedicarse a otra actividad comercial.
• Todas las licencias, autorizaciones y permisos deberán contener los
siguientes datos:
− Nombre completo del vendedor. − Domicilio − Número de Licencia − Fotografía del vendedor − Horario de Labores (vendedores de puestos semifijos) − Giro o actividad
• Todos los comerciantes de la vía pública deberán de exhibir su
licencia, permiso o autorización, así como la placa respectiva que se les entregue, las veces que le sea requerida, misma que deberán tener en un lugar visible a la vista del público en su puesto o lugar asignado.
• Para otorgar las licencias, permisos o autorizaciones, se dará
preferencia a:

1. Los vecinos del municipio de Campeche que llenen los requisitos establecidos en el Reglamento para el comercio en la vía pública del Municipio de Campeche.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
2. Los comerciantes y productores de artículos considerados de primera necesidad.
3. Los comerciantes vecinos del interior del Estado. 4. Los comerciantes del Interior de la República Mexicana.
• Toda persona que realice la actividad comercial en la vía pública de manera esporádica, estará obligado a obtener de la autoridad municipal el permiso respectivo, previo pago en la Tesorería Municipal.
• La autoridad municipal tiene la facultad de negar la licencia, autorización o permiso para ejercer el comercio en la vía pública cuando en el padrón exista el número suficiente que satisfaga la demanda de los productos que los vendedores expenden y existan riesgos de crearse conflictos con el comercio organizado.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por Licencias, permisos y
autorización de uso de la vía pública para el comercio ambulante.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Acude a la Tesorería Municipal, al Departamento de Ingresos y solicita la autorización para instalar o ocupar un lugar a efecto de llevar a cabo una actividad lícita anexando un croquis de localización del lugar donde pretende establecer un puesto ambulante.
Preimpreso O. Departamento de Ingresos C. Solicitante
Jefe del Departamento de
Ingresos
Inspector
– Envía a un inspector con el croquis a
verificar el lugar o ubicación solicitada. – Se traslada al domicilio en cuestión
levantando un informe de localización y colindancias de negocios y congestionamiento vial así como obstrucción del acceso peatonal.
– Entrega al Jefe de Departamento de
Ingresos oficio de inspección para su análisis y aprobación.
Informe
Localización
O. Jefe Ingresos
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Una vez analizado el sitio, informa al solicitante que es factible el lugar y requiere los requisitos para obtener la Licencia de funcionamiento en vía pública.
En el caso de no ser autorizada o aprobada la ubicación se le concede al solicitante la oportunidad de elegir otro lugar.

Requisitos: − Alta de Hacienda. − 3 Fotografías. − Pago de formato de la Licencia de
Funcionamiento. − Comprobante domiciliario. − Tarjeta de Identificación. − Identificación Oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por Licencias, permisos y
autorización de uso de la vía pública para el comercio ambulante.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Escribe en la solicitud el monto a pagar por la Licencia de Funcionamiento y Tarjeta de Identificación, así como la vigencia de la Licencia (1 año de calendario) y lo turna a la Caja.
Solicitante − Acude a la caja a efectuar el pago.
Cajera General − Efectúa el cobro respectivo y extiende el
recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar del Área de Licencias de
Funcionamiento
− Imprime la Licencia de Funcionamiento y Tarjeta de Identificación, misma que turna al Jefe de Departamento de Ingresos.
Licencia de Funcionamiento para el Comercio Ambulante Anexo 10
Tarjeta de
O. Solicitante.
O. Solicitante.

Identificación
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Revisa la documentación y firma la Licencia.
− Entrega la documentación con la Licencia
firmada al Área de Cajas.
Auxiliar del Área de Cajas
– Entrega la licencia de funcionamiento y la tarjeta de identificación.
– Anexa copia del formato a la demás
documentación y se archiva.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de
rotura de pavimento. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho del permiso de rotura de pavimento. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de rotura de pavimento.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno del permiso de rotura de pavimento.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley
de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de rotura
de pavimento. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición del permiso de rotura
de pavimento en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamento respectivo lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de rotura
de pavimento. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
permiso de rotura de pavimento. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para
demolición de una edificación Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de permiso para demolición de una edificación. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de demolición
de una edificación.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno del permiso para demolición de una edificación.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de
demolición de una edificación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición del permiso para
demolición de una edificación en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de
demolición de una edificación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
permiso de demolición de una edificación. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización
de uso de suelo. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por la autorización por el derecho de uso del suelo. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización por el uso de suelo.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno para la autorización del uso del suelo.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización por
el uso de suelo. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición de la autorización por
el uso del suelo en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización por
el uso de suelo. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
autorización de uso de suelo. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización
de la licencia de lotificación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de autorización de la licencia de lotificación. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización de la
licencia de lotificación.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno para la autorización de la licencia de lotificación.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización de la
licencia de lotificación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la expedición de la autorización de la licencia de lotificación en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite,y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de autorización de la
licencia de lotificación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
la autorización de licencia de lotificación. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para
actualización de construcción. Objetivo Normas y Políticas

Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de permiso de
actualización de construcción. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de actualización
de construcción.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno del permiso para la actualización de construcción.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de
actualización de construcción. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición del permiso para la
actualización de construcción en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.

Cajera General − Turna la documentación al Jefe del Departamento de Ingresos para su verificación.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso de
actualización de construcción. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
el permiso de actualización de construcción.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de compra de bases para el concurso de Obras Públicas (Licitaciones). Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de compra de bases
para poder concursar en la construcción de obras públicas. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de compra de bases para el
concurso de obras públicas (Licitaciones).
Objetivo: Llevar un control para que todos los constructores que hayan pagado sus
bases puedan concursar para la construcción de la obra pública. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los constructores realizar el trámite oportuno de la compra de bases para poder concursar en la realización de la obra pública.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de compra de bases para
el concurso de obras públicas (Licitaciones). Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita en tiempo a la Dirección de Obras Públicas poder participar en el concurso para realización de obra pública.
Dirección de Obras
Públicas − Mediante publicaciones en los periódicos de
mayor circulación efectúa la licitación de la obra pública indicando el costo de las bases para el concurso.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general y efectúa el
pago de este derecho.
Cajero General − Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro la orden de
pago expedida por la Dirección de Obras Públicas.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante
C. Auxiliar C. Archivo

documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para
directores responsables de obras. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho para el permiso de
directores responsables de obras. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para directores
responsables de obras.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno del permiso para directores responsables de obras.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley
de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para
directores responsables de obras. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición del permiso para
directores responsables de obras en la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de permiso para
directores responsables de obras. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
el permiso para directores responsables de obras.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS

ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de inscripción en
el padrón de contratistas. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de inscripción en el
padrón de contratistas. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de inscripción en el padrón
de contratistas.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno de la inscripción en el padrón de contratistas.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.

• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de inscripción en el
padrón de contratistas. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición de la inscripción en el
padrón de contratistas a la Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General

Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la Dirección de Obras Públicas.
− Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de inscripción en el
padrón de contratistas. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho de
inscripción en el padrón de contratistas. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de alineamiento. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de alineamiento. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de alineamiento.
Objetivo:
Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno para el alineamiento.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.

• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de alineamiento. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición del alineamiento a la
Dirección de Obras Públicas.
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General

Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la Dirección de Obras Públicas.
− Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de alineamiento. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho de
alineamiento. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención de la Carta
de Residencia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Emitir y entregar las Cartas de Residencia previa autorización de la
Secretaria del Ayuntamiento y pago en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en la obtención de las mencionadas Cartas de Residencia.
Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención de la Carta de Residencia Objetivo:
Que la población de este Municipio cuente con el servicio de expedición de Carta de Residencia para así efectuar cualquier tramite que requiera el uso de la mencionada Carta de Residencia.
Normas y Políticas

• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago de la Carta de Residencia.
• Será responsabilidad de la Secretaria del Ayuntamiento contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención de la Carta de
Residencia. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Secretaria del Ayuntamiento solicitando la expedición de la Carta de Residencia.
Empleado de la Secretaria del Ayuntamiento
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la expedición de la
Carta de Residencia.
Carta Residencia
O. Solicitante

Cajera General − Realiza el cobro respectivo del derecho por expedición de Carta de Residencia.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Secretaria del Ayuntamiento.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de certificado de
número oficial. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de certificación de
número oficial. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de certificado de número oficial.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de los contribuyentes realizar el trámite oportuno de la certificación de número oficial.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de certificado de
número oficial. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN
Solicitante − Solicita la expedición de la certificación de
número oficial a la Dirección de Obras Públicas.
Certificado O. Solicitante
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de certificado de
número oficial. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓN

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho de
certificado de número oficial. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por Expedición de Pasaporte. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de Expedición de
Pasaporte. Procedimiento: Cobro de derechos por Expedición de Pasaporte. Objetivo: Darles servicio al público en general para la obtención de pasaporte y que se
cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del público en general solicitar el trámite para la obtención de pasaporte.
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por Expedición de Pasaporte. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la expedición del pasaporte a la Secretaria de Gobernación Federal.
− Se presenta en la caja general a efectuar el
pago de este derecho.
Pasaporte O. Solicitante
Cajera General − Realiza el cobro correspondiente.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por limpieza de fosa séptica. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de limpieza de
fosa séptica. Procedimiento: Cobro de derechos por limpieza de fosa séptica. Objetivo: Darles servicio al público en general para mantener limpias sus fosas sépticas
y que se cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas

• Será responsabilidad del público en general solicitar el trámite para la limpieza de fosas sépticas.
• Será responsabilidad de la Dirección de la Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por limpieza de fosa séptica. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la autorización de limpieza de fosa séptica en la Dirección de Servicio Públicos.
Empleado de la
Dirección de Servicios Públicos
− Una vez que autoriza el trámite o servicio y calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Servicios Públicos. − Se presenta en la caja general a efectuar el
pago de este derecho.
Cajera General − Realiza el cobro correspondiente.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro la orden de
pago expedida por la Dirección de Servicios Públicos.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo

Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención del
Certificado de Seguridad de Polvorines y Almacenes.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Emitir y entregar los Certificados de Seguridad de Polvorines y
Almacenes previa autorización de la Secretaria del Ayuntamiento y pago en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en la obtención de los mencionadas Certificados.
Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención del Certificado de
Seguridad de Polvorines y Almacenes. Objetivo: Darle seguridad a la población, que las empresas y personas físicas que
manejan explosivos cuenten con la autorización respectiva emitida por la Secretaría del Ayuntamiento, así como el registro y control de estas empresas y personas físicas.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago del Certificado de Seguridad de Polvorines y Almacenes.
• Será responsabilidad de la Secretaria del Ayuntamiento contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención del Certificado
de Seguridad de Polvorines y Almacenes. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Secretaria del Ayuntamiento solicitando la expedición del Certificado de Seguridad de Polvorines y Almacenes.
Certificado O. Solicitante
Empleado de la Secretaria del Ayuntamiento
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la expedición del
Certificado de Seguridad de Polvorines y Almacenes.
Cajera General
− Turna la documentación recibida al Jefe del Departamento de Ingresos.

Jefe del Departamento de Ingresos
− Analiza y verifica la documentación y si no existe observación, rubrica la orden de visto bueno.
− Si existe observación devuelve la
documentación a la secretaria para su corrección y/o complementarla.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la obtención del Certificado
de Seguridad de Polvorines y Almacenes. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General
− Realiza el cobro respectivo del derecho por expedición del Certificado de Seguridad de Polvorines y Almacenes.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Secretaria del Ayuntamiento.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de expedición de
un plano de la ciudad. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el pago efectuado por el derecho de expedición de un
plano de la ciudad. Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de expedición de un plano
de la ciudad.
Objetivo: Llevar un control de los servicios que presta la Dirección de Obras Públicas
para que paguen sus derechos y tener en regla toda la documentación comprobatoria correspondiente.
Normas y Políticas
• Será obligación de la Dirección de Obras Públicas la expedición del plano de la ciudad para
• cualquier persona que así lo solicite.
• Será responsabilidad de la Dirección de Obras Públicas contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche debidamente actualizados para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de expedición de
plano de la ciudad. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la expedición del plano de la ciudad a la Dirección de Obras Públicas.
Plano O. Solicitante
Dirección de Obras
Públicas − Una vez que autoriza el trámite o servicio y
calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado y/o Reglamentos respectivos, lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de Obras Públicas. − Se presenta en la caja general
proporcionando toda la documentación comprobatoria originada por este trámite, y efectúa el pago de este derecho.
Cajera General − Turna la documentación al Jefe del
Departamento de Ingresos para su verificación.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Cajera General ladocumentación comprobatoria.
− Verifica el cálculo consignado en la orden
de cobro con base en lo estipulado en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y/o Reglamentos respectivos.
− Turna a la Cajera General la
documentación comprobatoria ya autorizada.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por concepto de expedición de
plano de la ciudad. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos la documentación comprobatoria ya autorizada.
− Realiza el cobro respectivo del derecho por
expedición del plano de la ciudad. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Obras Públicas.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta
de osarios en el Panteón Municipal Último Paseo. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los panteones públicos por
concepto de renta de criptas o venta de osarios. Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de osarios
en el Panteón Municipal Ultimo Paseo. Objetivo: Darle servicio al público en general para el entierro de sus difuntos y que se
cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del público en general solicitar el trámite para la renta de las criptas o venta de osarios.
• Será responsabilidad de la Dirección de la Unidad Administrativa contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de
osarios en el Panteón Municipal Ultimo Paseo. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la autorización de renta de cripta o venta de osarios en la Dirección de la Unidad Administrativa.
Empleado de la Dirección de la
Unidad Administrativa
− Una vez que autoriza el trámite o servicio y calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de la Unidad Administrativa. − Se presenta en la caja general a efectuar el
pago de este derecho.
Cajera General − Realiza el cobro correspondiente.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro la orden de
pago expedida por la Dirección de la Unidad Administrativa.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo

documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta
de osarios en el Panteón Municipal Colonia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los panteones públicos por
concepto de renta de criptas o venta de osarios. Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de osarios
en el Panteón Municipal Colonia.

Objetivo: Darle servicio al público en general para el entierro de sus difuntos y que se
cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del público en general solicitar el trámite para la renta de las criptas o venta de osarios.
• Será responsabilidad de la Dirección de la Unidad Administrativa contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de criptas o venta de
osarios en el Panteón Municipal Colonia. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Solicita la autorización de renta de cripta o venta de osarios en la Dirección de la Unidad Administrativa.
Empleado de la Dirección de la
Unidad Administrativa
− Una vez que autoriza el trámite o servicio y calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado lo turna para su pago a la Caja General de la Tesorería Municipal.
− Entrega la orden de pago por este derecho
solicitado.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Recibe la orden de pago expedida por la
Dirección de la Unidad Administrativa. − Se presenta en la caja general a efectuar el
pago de este derecho.
Cajera General − Realiza el cobro correspondiente.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro la orden de
pago expedida por la Dirección de la Unidad Administrativa.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo

documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Unidad Deportiva. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Rentar la Unidad Deportiva previa autorización de la Dirección de
Educación Cultura y Deporte y pago de los derechos en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en obtener este servicio.
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Unidad Deportiva. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con este servicio para llevar a cabo
cualquier evento que ellos consideren dentro de las normas de la legalidad. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago para la renta de la Unidad Deportiva.
• Será responsabilidad de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la renta de la Unidad Deportiva. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Dirección de Educación, Cultura y Deporte solicitando rentar la Unidad Deportiva.
Empleado de la
Dirección de Educación, Cultura
y Deporte
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la autorización de la
renta de la Unidad Deportiva.

Cajera General − Realiza el cobro respectivo del derecho por autorización de la renta de la Unidad Deportiva.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Educación, Cultura y Deporte.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Casino del Mar. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Rentar del Casino del Mar previa autorización de la Dirección de
Servicios Básicos y pago de los derechos en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en obtener este servicio.
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Casino del Mar. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con este servicio para llevar a cabo
cualquier evento que ellos consideren dentro de las normas de la legalidad. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago para la renta del Casino del Mar.
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la renta del Casino del Mar. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Dirección de Servicios Básicos solicitando rentar del Casino del Mar.
Empleado de la
Dirección de Servicios Básicos
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la autorización de la
renta del Casino del Mar.
Cajera General − Realiza el cobro respectivo del derecho por
autorización de la renta del Casino del Mar. − Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Servicios Básicos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo

Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos
en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de prestación del
servicio por el uso de baños públicos ubicado en el Mercado Alonso Felipe de Andrade.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo:

Darle servicio al público en general para la utilización de los baños públicos en el mercado, cobrándose los derechos originados por este servicio.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el interior del Mercado Alonso Felipe de Andrade con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del servicio de baños públicos en el Mercado Alonso Felipe de Andrade al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del Servicio de Baños Públicos
en el Mercado Alonso Felipe de
Andrade
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales de cobro y reporte de cobro.
Reporte de Cobro de
Baños Públicos Anexo 11
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro del servicio por el uso de baños públicos en el Mercado Alonso Felipe de Andrade y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro del servicio por
el uso de baños públicos en el Mercado Alonso Felipe de Andrade para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro del servicio
por el uso de baños públicos en el Mercado Alonso Felipe de Andrade el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del servicio por el uso de baños públicos en el Mercado
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

Alonso Felipe de Andrade. − Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos
en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de prestación del servicio por el uso de baños públicos ubicado en el Mercado Morelos.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Mercado Morelos. Objetivo: Darle servicio al público en general para la utilización de los baños públicos en
el mercado, cobrándose los derechos originados por este servicio. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el interior del Mercado Morelos con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del servicio de baños públicos en el Mercado Morelos al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Mercado Morelos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del Servicio de Baños Públicos
en el Mercado Morelos
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales de cobro y reporte de cobro.
Reporte de Cobro de
Baños Públicos Anexo 11
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro del servicio por el uso de baños públicos en el Mercado Morelos y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro del servicio por
el uso de baños públicos en el Mercado Morelos para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro del servicio
por el uso de baños públicos en el Mercado Morelos el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del servicio por el uso de baños públicos en el Mercado Morelos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos
en el Mercado de Mariscos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de prestación del
servicio por el uso de baños públicos ubicado en el Mercado de Mariscos.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Mercado de Mariscos. Objetivo: Darle servicio al público en general para la utilización de los baños públicos
en el mercado, cobrándose los derechos originados por este servicio. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el interior del Mercado de Mariscos con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del servicio de baños públicos en el Mercado de Mariscos al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Mercado de Mariscos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del Servicio de Baños Públicos en el Mercado de
Mariscos
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales de cobro y reporte de cobro.
Reporte de Cobro de
Baños Públicos Anexo 11
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro del servicio por el uso de baños públicos en el Mercado de Mariscos y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro del servicio por
el uso de baños públicos en el Mercado de Mariscos para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro del servicio
por el uso de baños públicos en el Mercado de Mariscos el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del servicio por el uso de baños públicos en el Mercado de Mariscos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos
en el Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de prestación del
servicio por el uso de baños públicos en el Estacionamiento ubicado en la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro. Objetivo: Darle servicio al público en general para la utilización de los baños públicos
ubicados en el Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro, cobrándose los derechos originados por este servicio.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro con el encargado adscrito al Departamento de Ingresos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del servicio de baños públicos ubicado en el Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro, al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de baños públicos en el
Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del servicio de baños públicos
en el Estacionamiento
del Centro
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales de cobro y reporte de cobro.
Reporte de Cobro de
Baños Públicos Anexo 11
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por el uso del servicio de baños públicos ubicados en el Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro por el uso del
servicio de baños públicos ubicado en el Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro por el uso
del servicio de baños públicos ubicado en el Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Anexa al recibo oficial de cobro las copias de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el Encargado del servicio de baños públicos del Estacionamiento de la Calle 22 entre 39 y 37 Colonia Centro.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos
Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de prestación del
servicio por el uso de Baños Públicos Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos
Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio.
Objetivo: Darle servicio al público en general para la utilización de los Baños Públicos
Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio, cobrándose los derechos originados por este servicio.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el domicilio mencionado anteriormente con el encargado adscrito al Departamento de Ingresos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso de Baños Públicos Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio, al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Baños Públicos
Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del servicio de baños públicos
automatizados
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado y reporte de cobro.
Reporte de Cobro de
Baños Públicos
Automatiza-dos
Anexo 12
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica que el reporte de cobro coincida con el importe en efectivo obtenido por el servicio de Baños Públicos Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio.
− Turna al encargado del cobro por el uso del
servicio de Baños Públicos Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro por el uso
del servicio de Baños Públicos Automatizados ubicados en Avenida Niños Héroes Playa Norte a un costado de la Palapa del Municipio el efectivo.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial copia del reporte de
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

cobro expedido por el Encargado del servicio de Baños Públicos Automatizados.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de
locales en el Mercado Ejidal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por
concepto de uso de suelo y renta de locales. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en
el Mercado Ejidal. Objetivo: Darles servicio a los locatarios para que expendan sus productos al público en
general y que se cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Públicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso de suelo y renta de locales al
día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 800 AM a 1500
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de suelo y renta de
locales en el Mercado Ejidal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Uso de
Suelo y Locales en el Mercado Ejidal
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por el derecho
de piso Anexo 13
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene el reporte expedido por el encargado del cobro por la renta del uso de suelo y locales en el Mercado Ejidal prueba que la suma de los importes que contiene el reporte coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta por
el uso de suelo y locales en el Mercado Ejidal para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la renta
por el uso de suelo y locales en el Mercado Ejidal el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por de uso de suelo y locales en el Mercado Ejidal.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de
locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por
concepto de uso de suelo y renta de locales. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en
el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo: Darles servicio a los locatarios para que expendan sus productos al público en
general y que se cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Públicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso de suelo y renta de locales al
día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de suelo y renta de
locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Uso de
Suelo y Locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por el derecho
de piso Anexo 13
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene el reporte expedido por el encargado del cobro por la renta del uso de suelo y locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade y comprueba que la suma de los importes que contiene el reporte coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta por
el uso de suelo y locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la renta
por el uso de suelo y locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por de uso de suelo y locales en el Mercado Alonso Felipe de Andrade.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de
locales en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por
concepto de uso de suelo y renta de locales. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en
el Mercado Morelos. Objetivo: Darles servicio a los locatarios para que expendan sus productos al público en
general y que se cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Públicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso de suelo y renta de locales al
día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de suelo y renta de
locales en el Mercado Morelos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Uso de
Suelo y Locales en el Mercado Morelos
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por el derecho
de piso Anexo 13
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene el reporte expedido por el encargado del cobro por la renta del uso de suelo y locales en el Mercado Morelos y comprueba que la suma de los importes que contiene el reporte coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta por
el uso de suelo y locales en el Mercado Morelos para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la renta
por el uso de suelo y locales en el Mercado Morelos el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por de uso de suelo y locales en el Mercado Morelos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de
locales en el Mercado de Mariscos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por concepto de uso de suelo y renta de locales.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en
el Mercado de Mariscos. Objetivo: Darles servicio a los locatarios para que expendan sus productos al público en
general y que se cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Públicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso de suelo y renta de locales al
día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de suelo y renta de
locales en el Mercado de Mariscos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Uso de
Suelo y Locales en el Mercado de
Mariscos
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por el derecho
de piso Anexo 13
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene el reporte expedido por el encargado del cobro por la renta del uso de suelo y locales en el Mercado de Mariscos y comprueba que la suma de los importes que contiene el reporte coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta por
el uso de suelo y locales en el Mercado de Mariscos para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la renta
por el uso de suelo y locales en el Mercado de Mariscos el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por de uso de suelo y locales en el Mercado de Mariscos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de
locales en la Plaza de Artesanías. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por
concepto de uso de suelo y renta de locales. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Suelo y Renta de locales en
la Plaza de Artesanías. Objetivo: Darles servicio a los locatarios para que expendan sus productos al público en
general y que se cobren los derechos originados por este concepto. Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Públicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso de suelo y renta de locales al
día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de suelo y renta de
locales en la Plaza de Artesanías. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Uso de
Suelo y Locales en la Plaza de Artesanías
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por el derecho
de piso Anexo 13
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene el reporte expedido por el encargado del cobro por la renta del uso de suelo y locales en la Plaza de Artesanías y comprueba que la suma de los importes que contiene el reporte coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta por
el uso de suelo y locales en la Plaza de Artesanías para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la renta
por el uso de suelo y locales en la Plaza de Artesanías el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por de uso de suelo y locales en la Plaza de Artesanías.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Teatro de la Ciudad. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Rentar el Teatro de la Ciudad previa autorización de la Secretaria del
Ayuntamiento y pago de los derechos en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en obtener este servicio.
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Teatro de la Ciudad. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con este servicio para llevar a cabo
cualquier evento que ellos consideren dentro de las normas de la legalidad. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago para la renta del Teatro de la Ciudad.

• Será responsabilidad de la Secretaria del Ayuntamiento contar con la Ley
de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la renta del Teatro de la Ciudad. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Secretaria del Ayuntamiento solicitando rentar el Teatro de la Ciudad.
Empleado de la Secretaria del Ayuntamiento
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la autorización de la
renta del Teatro de la Ciudad.

Cajera General − Realiza el cobro respectivo del derecho por autorización de la renta del Teatro de la Ciudad.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Secretaria del Ayuntamiento.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Museo de la Ciudad. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Rentar el Museo de la Ciudad previa autorización de la Secretaria del Ayuntamiento y pago de los derechos en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en obtener este servicio.
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Museo de la Ciudad. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con este servicio para llevar a cabo
cualquier evento que ellos consideren dentro de las normas de la legalidad. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago para la renta del Museo de la Ciudad.
• Será responsabilidad de la Secretaria del Ayuntamiento contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la renta del Museo de la Ciudad. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del Museo de la
Ciudad
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por la Entrada al
Museo Anexo 14
Auxiliar del Área − Verifica los datos que contienen los recibos
provisionales de cobro expedidos por el encargado del Museo de la Ciudad y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincide con el importe en efectivo.
− Turna al Encargado del Museo de la Ciudad
para que deposite el efectivo en la Caja General.

Cajera General − Recibe del Encargado del Museo de la Ciudad el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el Encargado del Museo de la Ciudad.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Estadio Concordia. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Rentar el Estadio Concordia previa autorización de la Dirección de
Educación, Cultura y Deporte y pago de los derechos en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en obtener este servicio.
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta del Estadio Concordia. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con este servicio para llevar a cabo
cualquier evento que ellos consideren dentro de las normas de la legalidad. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago para la renta del Estadio Concordia.
• Será responsabilidad de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la renta del Estadio Concordia. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Dirección de Educación, Cultura y Deporte solicitando rentar el Estadio Concordia.
Empleado de la
Dirección de Educación, Cultura
y Deporte
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la autorización de la
renta del Estadio Concordia.

Cajera General − Realiza el cobro respectivo del derecho por autorización de la renta del Estadio Concordia.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Educación, Cultura y Deporte.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Palapa. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Rentar la Palapa previa autorización de la Dirección de Servicios Públicos
y pago de los derechos en la Tesorería Municipal a las personas interesadas en obtener este servicio.
Procedimiento: Cobro de derechos por la renta de la Palapa. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con este servicio para llevar a cabo
cualquier evento que ellos consideren dentro de las normas de la legalidad. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de pago para la renta de la Palapa.
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago del trámite o servicio se realizará en la Caja General de la Tesorería Municipal.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos para la renta de la Palapa. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Se presenta en la Dirección de Servicios Públicos solicitando rentar la Palapa.
Empleado de la
Dirección de Servicios Públicos
− Calcula el pago de este derecho con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
− Proporciona al solicitante la orden de pago. − Turna el solicitante a la Caja General de la
Tesorería Municipal para efectuar el pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera General
Solicitante − Se presenta en la Caja General de la
Tesorería Municipal entregando la orden de pago.
− Paga el derecho por la autorización de la
renta de la Palapa.

Cajera General − Realiza el cobro respectivo del derecho por autorización de la renta de la Palapa.
− Elabora y entrega original del recibo oficial. − Anexa al recibo oficial la orden de pago
expedida por la Dirección de Servicios Públicos.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Solicitante C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío
Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por
concepto de renta de cuartos fríos. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío Mercado Morelos. Objetivo: Darles servicio a los locatarios de los mercados para conservar sus productos,
llevar el control y registro de los usuarios y que se cobren los derechos originados por estas rentas.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso del cuarto frío al día
siguiente de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío Mercado
Morelos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Cuarto Frío Mercado
Morelos
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte del Derecho por Cuarto Frío Anexo 15
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por la renta del Cuarto Frío Mercado Morelos y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta
por el uso del Cuarto Frío en el Mercado Morelos para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la
renta por el uso del Cuarto Frío en el Mercado Morelos el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por el uso del Cuarto Frío en el Mercado Morelos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío
Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados en los mercados públicos por
concepto de renta de cuartos fríos. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío Mercado Alonso
Felipe de Andrade. Objetivo: Darles servicio a los locatarios de los mercados para conservar sus productos,
llevar el control y registro de los usuarios y que se cobren los derechos originados por estas rentas.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de
los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del trámite o servicio se realizará en el mercado con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este trámite o servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro de la renta por el uso del cuarto frío al día
siguiente de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00
PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Cuarto Frío Mercado
Alonso Felipe de Andrade. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la renta de Cuarto Frío Mercado
Alonso Felipe de Andrade
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte del Derecho por Cuarto Frío Anexo 15
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por la renta del Cuarto Frío Mercado Alonso Felipe de Andrade y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro de la renta
por el uso del Cuarto Frío en el Mercado Alonso Felipe de Andrade para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro de la
renta por el uso del Cuarto Frío en el Mercado Alonso Felipe de Andrade el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado de la renta por el uso del Cuarto Frío en el Mercado Alonso Felipe de Andrade.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento
en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de renta del
Estacionamiento ubicado en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento en el
Mercado Alonso Felipe de Andrade. Objetivo: Darle servicio al público en general para que puedan estacionarse con
facilidad alrededor del mercado cobrándose los derechos originados por este servicio.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el estacionamiento del Mercado Alonso Felipe de Andrade con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del estacionamiento en el Mercado Alonso Felipe de Andrade al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento en el Mercado Alonso Felipe de Andrade. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del
Estacionamiento en el Mercado
Alonso Felipe de Andrade
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales reporte de cobro.
Reporte de Cobro por
Estacionami -ento
Anexo 16
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por el uso del estacionamiento en el Mercado Alonso Felipe de Andrade y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro por el uso del
estacionamiento en el Mercado Alonso Felipe de Andrade para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro por el uso
del estacionamiento en el Mercado Alonso Felipe de Andrade el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias de
todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del estacionamiento en el Mercado Alonso
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

Felipe de Andrade. − Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar Administrativo
− Recibe de la Cajera General la documentación comprobatoria.
− Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso de Estacionamiento
en el Mercado Morelos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de renta del
Estacionamiento ubicado en el Mercado Morelos. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento en el
Mercado Morelos. Objetivo: Darle servicio al público en general para que puedan estacionarse con
facilidad alrededor del mercado cobrándose los derechos originados por este servicio.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad de la Dirección de Servicios Básicos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el estacionamiento del Mercado Morelos con el encargado adscrito a la Dirección de Servicios Básicos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del estacionamiento en el Mercado Morelos al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento en
el Mercado Morelos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del
Estacionamiento en el Mercado
Morelos
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por
Estacionami -ento
Anexo 16
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por el uso del estacionamiento en el Mercado Morelos y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro por el uso del
estacionamiento en el Mercado Morelos para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro por el uso
del estacionamiento en el Mercado Morelos el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias de
todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del estacionamiento en el Mercado Morelos.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento
ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de renta del Estacionamiento ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro.
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento ubicado
en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro. Objetivo: Darle servicio al público en general para que puedan estacionarse con
facilidad cobrándose los derechos originados por este servicio. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el estacionamiento del Centro ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro con el encargado adscrito al Departamento de Ingresos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del estacionamiento del Centro ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento
ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del
Estacionamiento de la Calle 22 del
Centro
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por
Estacionami -ento
Anexo 16
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por el uso del estacionamiento ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro por el uso del
estacionamiento ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro por el uso
del estacionamiento ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias de
todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del estacionamiento ubicado en la Calle 22 entre 35 y 37 Colonia Centro.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento
ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de renta del
Estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro. Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento ubicado
en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro. Objetivo: Darle servicio al público en general para que puedan estacionarse con
facilidad cobrándose los derechos originados por este servicio. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del servicio será con base en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El cobro del servicio se realizará en el estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro con el encargado adscrito al Departamento de Ingresos quien entregará al usuario de este servicio original del recibo provisional de cobro.
• El encargado del cobro por el uso del estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro al día siguiente hábil de la cobranza deposita en la Caja General de la Tesorería Municipal el importe de los cobros efectuados el día anterior con la copia de todos los recibos provisionales expedidos.
• El horario de servicio de atención será de lunes a viernes 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derechos por el uso del Estacionamiento
ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado del cobro del
Estacionamiento de la Calle 39 Colonia Centro
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte de Cobro por
Estacionami-ento
Anexo 16
Empleado del
Departamento de Ingresos
− Verifica los datos que contiene los recibos provisionales de pago expedidos por el encargado del cobro por el uso del estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincida con el importe en efectivo.
− Turna al encargado del cobro por el uso del
estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro para que deposite el efectivo en la Caja General.
Cajera General − Recibe del encargado del cobro por el uso
del estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora el recibo oficial. − Anexa al recibo oficial de pago las copias de
todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el encargado del estacionamiento ubicado en la Calle 39 entre 20 y 22 Colonia Centro.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo

− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de las cuotas por los Talleres impartidos en
la Casa de la Cultura. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Proporcionar a la ciudadanía Talleres Culturales, Artísticos y de
Manualidades. Procedimiento: Cobro de las cuotas por los Talleres impartidos en la Casa de
la Cultura. Objetivo: Que la población de este Municipio cuente con estos servicios. Normas y Políticas
• Será responsabilidad del solicitante realizar el trámite oportuno de las cuotas para la obtención de cualquier Taller proporcionado por la Casa de la Cultura.
• Será responsabilidad de la Secretaria del Ayuntamiento contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen y la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, debidamente actualizadas para aplicar las tarifas vigentes.
• El cobro del trámite o servicio será sobre la base de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche.
• El pago de las cuotas por los servicios se realizará en las Oficinas de la Casa de la Cultura.
• El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:00 AM a 15:00 PM.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de las cuotas por los Talleres impartidos en la
Casa de la Cultura. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Encargado de la Casa de la Cultura
− Acude al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal para entregar el importe cobrado, copia de los recibos provisionales y reporte de cobro.
Reporte de Cobro
Anexo 17
Auxiliar del Área − Verifica los datos que contienen los recibos
provisionales de cobro expedidos por el encargado del cobro de las cuotas por Talleres impartidos por la Casa de la Cultura y comprueba que la suma de los importes que contienen los recibos coincide con el importe en efectivo.
− Turna al Encargado de la Casa de la
Cultura para que deposite el efectivo en la Caja General.

Cajera General − Recibe del Encargado del cobro de las cuotas por Talleres impartidos por la Casa de la Cultura de la Casa de la Cultura el efectivo y la copia de todos los recibos provisionales de cobro expedidos.
− Elabora y entrega original del recibo oficial
de cobro. − Anexa al recibo oficial de cobro las copias
de todos los recibos provisionales de cobro expedidos por el Encargado del cobro de las cuotas por Talleres impartidos por la Casa de la Cultura.
− Turna al Auxiliar Administrativo la
documentación.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Encargado C. Auxiliar C. Archivo
Auxiliar
Administrativo − Recibe de la Cajera General la
documentación comprobatoria. − Revisa y archiva la documentación.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de los derechos de piso del comercio
Ambulante. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Organizar y dirigir al personal a su cargo que lleven a cabo el cobro del
Comercio Ambulante. Procedimiento: Cobro de los derechos de piso del Comercio Ambulante. Objetivo: Ejercer un buen control sobro el cobro del comercio ambulante en el
Municipio de Carmen Normas y Políticas
• Todos los comerciantes que se dediquen al comercio en la vía publica están obligados a obtener licencia, permiso o autorización de funcionamiento ante la autoridad municipal y esta a su vez efectuar el cobro del derecho correspondiente.
• Cuando se estime necesario el Ayuntamiento o la Autoridad Municipal respectiva podrá efectuar el cobro del derecho correspondiente a aquellos comerciantes ambulantes que cuenten con el permiso o autorización.
• Todos los comerciantes de la vía publica deberán tanto de exhibir su licencia, permiso o autorización como efectuar el pago correspondiente al comercio ambulante.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: obro de las cuotas por los Talleres impartidos en
la Casa de la Cultura. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Entrega a los cobradores de comercio de comercio ambulante los recibos correspondientes
Recibo de Cobro
Comercio Ambulante Anexo 18
Cobradores − Reciben los talonarios de recibos de cobro
para el comercio ambulante. − Recorren las calles, plazas parques y todo
lugar publico donde existan personas vendiendo sus productos, consideradas como venteros ambulantes.
− Se apersonan al lugar donde se encuentran
el vendedor ambulante. − Efectúa el cobro correspondiente
extendiéndole el recibo de pago. − Una vez que termina su recorrido por la
ciudad se presenta al día siguiente hábil a la caja general de la Tesorería Municipal para efectuar el depósito de lo cobrado.
Cajera General − Realiza el cobro respectivo del comercio
Ambulante. − Elabora y entrega original del recibo
oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
Cobradores − Recibe de la Cajera General el original del

recibo oficial
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de multas de transito por infracciones al reglamento. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE
Vigilar y controlar los cobros efectuados en la caja, por concepto de
multas de transito por infracciones al reglamento. Procedimiento: Cobro de multas de transito por infracciones al reglamento. Objetivo: Que todas las multas que imponga el personal de la Dirección de Seguridad
Pública, Vialidad y Transporte por infracciones al reglamento de transito sean liquidadas en la caja.
Normas y Políticas:
• Será responsabilidad del propietario de vehículos realizar el trámite oportuno de pago por concepto de multas por infracciones al reglamento de transito impuestas por personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte.
• Será responsabilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen, Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y el Reglamento de Transito debidamente actualizados para la aplicación de las multas de transito.
• El cobro de la multa de transito será con base en el Reglamento de Transito.
• El pago de la multa de transito se realizará en la Caja de la Tesorería Municipal situada en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte (Oficina de Tránsito).
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:00 PM y de 18:00 PM a 21:00 PM de lunes a viernes; y de 9:00 AM a 13:00 PM los sábados.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÁREA: CAJA EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE Procedimiento: Cobro de multas de transito por infracciones al reglamento. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Infractor − Se presenta en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte al área correspondiente para la calificación de su infracción.
Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Transporte
− Califica la infracción cometida en base al Reglamento de Transito.
− Turna al infractor a la caja con la orden de
pago.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajero Municipal
Infractor − Se presenta en la caja con la infracción ya
calificada para efectuar el pago. − Paga la multa por la infracción cometida.
Cajero Municipal − Elabora y entrega original del recibo oficial.
− Al finalizar el día efectúa el corte de caja,
imprime y verifica los reportes que emite el programa de cajas, elabora la ficha de depósito, y entrega el efectivo a la Compañía Mexicana de Traslado de Valores, S.A. de C.V.
− Concentra con la cajera general ubicada en
las oficinas de la Tesorería Municipal toda
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Infractor C. Auxiliar C. Archivo

la información generada (recibos oficiales, reportes, ficha de depósito, etc).
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar se reporte adecuada y oportunamente lo recaudado en el ramo de Bando Municipal.
Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Objetivo: Recaudación de las multas clasificadas dentro del ramo de Bando Municipal.
Cumplir con los compromisos contraídos. Normas y Políticas:
• Se llevará a cabo el cobro de las multas con los recibos oficiales expedidos por la Tesorería Municipal debidamente foliados.
• El monto que deberá pagar el infractor será únicamente el especificado en el recibo oficial.
• Se considera infracción toda acción u omisión que contravenga las disposiciones del Bando Municipal, Reglamentos, Circulares y Disposiciones Administrativas que emita el Ayuntamiento.
• Para la calificación de las faltas e infracciones, y la correspondiente imposición de la sanción, así como el monto o alcance de dicha sanción, se deberá tomar en cuenta la gravedad de la misma, las condiciones económicas del infractor, su grado de cultura e instrucción y la actividad a la que se dedica, a fin de individualizar la sanción con apego a la equidad y justicia.
• Solamente el Presidente Municipal tendrá facultades para condonar el monto de las multas u otorgar el perdón al arresto por infracciones a este Bando Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a
viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Direcciones − Se recibe queja vía telefónica o por escrito de alguna anomalía que algún ciudadano comete.
− Se analiza la queja y se envía al Inspector a
verificar.
Inspector − Acude al lugar indicado a verificar la queja,
levantando acta pormenorizada. − Entrega al encargado del Área el acta
pormenorizada.
Acta circunstancial de Hechos
Anexo 19
O. Direcciones
Direcciones − Recibe el acta, analiza la circunstancia y
manda citatorio al posible infractor para que acuda a las oficinas de la Dirección para el derecho de audiencia.
Infractor − Acude a la Dirección y aclara la situación.
Direcciones − Valora los argumentos y en su caso emite
resolución consignándose la infracción cometida.
− Turna resolución a la Tesorería Municipal
para su notificación.
Oficio Resolución
O. Tesorero
Jefe del
Departamento de − Recibe del Tesorero Municipal el expediente
autorizado.

Ingresos − Entrega el oficio de multa al notificador.
Oficio de
multa Anexo 20
O. Notificador
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Notificador − Recibe la multa y se traslada al domicilio del infractor a efecto de notificarle el oficio de multa.
Si se encuentra el infractor: − Notifica el oficio con acuse de acta de
notificación Si no se encuentra el infractor: − Deja citatorio para que lo espere a una
hora determinada del día siguiente hábil. − Regresa al día siguiente con 15 minutos de
anticipación a la hora indicada y notifica el oficio con quien se encuentre en el domicilio.
− Entrega al Jefe el oficio debidamente
notificado.
Acta de notificación Anexo 21
Citatorio
O. Infractor C. Expediente
O. Infractor C. Expediente

Cajera General − Recibe al contribuyente que va a efectuar el pago de la multa del ramo de Bando Municipal en la orden de cobro de la multa.
− Recibe el pago de la multa. − Elabora recibo oficial de cobro. − Turna copia del recibo oficial de cobro al
Jefe del Departamento de Ingresos.
Orden de cobro de multa de alcohol
Anexo 22
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Infractor C. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe copia del recibo oficial de cobro y lo archiva junto con la multa en el expediente del contribuyente.
CONCLUYE TRAMITE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Si el infractor no acude a las oficinas de las
Direcciones pierde el derecho de audiencia y se dan por consentidos los hechos consignados en el acta.
Direcciones − Turna resolución a la Tesorería Municipal
para su notificación.
Resolución O. Tesorería

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe del Tesorero Municipal el expediente autorizado.
− Entrega el oficio de multa al notificador.
Oficio de multa
Anexo 20
O. Notificador
Notificador − Recibe la multa y se traslada al domicilio
del infractor a efecto de notificarle el oficio de multa.
Si se encuentra el infractor: − Notifica el oficio con acuse de recibo. Si no se encuentra el infractor: − Deja citatorio para que lo espere a una
hora determinada del día siguiente hábil. − Regresa al día siguiente con 15 minutos de
anticipación a la hora indicada y notifica el oficio con quien se encuentre en el domicilio.
− Entrega al Jefe el oficio debidamente
notificado.
Acuse de recibo
Citatorio
O. Infractor C. Expediente
O. Infractor
C. Expediente
Cajera General − Recibe al contribuyente que va a efectuar
el pago de la multa del ramo de Bando Municipal.
− Recibe el pago de la multa.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEPARTAMENTO DE INGRESOS Procedimiento: Cobro de las multas del ramo de Bando Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ

N
Cajera General − Elabora recibo oficial de cobro. − Turna copia del recibo oficial de cobro al
Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Infractor C. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe copia del recibo oficial de cobro y lo archiva junto con la multa en el expediente del contribuyente.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de las multas impuestas por el Juez Calificador. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar se reporte adecuada y oportunamente lo recaudado en el ramo de Bando Municipal.
Procedimiento: Cobro de las multas impuestas por el Juez Calificador. Objetivo: Recaudación de las multas clasificadas dentro del ramo de Bando Municipal.
Cumplir con los compromisos contraídos. Normas y Políticas:
• Se llevará a cabo el cobro de las multas con los recibos oficiales expedidos por la Tesorería Municipal debidamente foliados.
• El monto que deberá pagar el infractor será únicamente el especificado en el recibo oficial.

• Se considera infracción toda acción u omisión que contravenga las disposiciones del Bando Municipal.
• Para la calificación de las faltas e infracciones, y la correspondiente imposición de la sanción, así como el monto o alcance de dicha sanción, el Juez Calificador deberá tomar en cuenta la gravedad de la misma, las condiciones económicas del infractor, su grado de cultura e instrucción y la actividad a la que se dedica, a fin de individualizar la sanción con apego a la equidad y justicia.
• Solamente el Presidente Municipal tendrá facultades para condonar el monto de las multas u otorgar el perdón al arresto por infracciones a este Bando Municipal.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a
viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de las multas impuestas por el Juez Calificador. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Juez Calificador − Analiza la infracción que cometió el infractor.
− Califica la infracción de acuerdo a lo
estipulado en el Bando Municipal y/o Reglamento de Transito.
− Si la persona interesada acude en
horario que la caja permanece abierta, turna a éste con la orden de pago a la Caja Auxiliar.
Orden de pago
Anexo 9
O. Cajera Auxiliar
Interesado − Acude a la Caja Auxiliar situada en la
Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte y efectúa el pago de la infracción.
Cajera Auxiliar − Elabora el recibo oficial y anexa la orden de
pago a la copia del recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Infractor C. Auxiliar C. Archivo
Interesado − Regresa con el Juez Calificador
proporcionando copia del recibo oficial.
Juez Calificador − Recibe del interesado la copia del recibo
oficial y la coteja con el original y deja en libertad al infractor.
Si el interesado acude en horario que la caja permanece cerrada: − Efectúa el cobro de la infracción

extendiéndose un recibo provisional. − Una vez efectuado el cobro deja en libertad
al infractor. − Al día siguiente hábil acude a la Caja
Auxiliar y entrega el efectivo junto con los recibos provisionales.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de las multas impuestas por el Juez Calificador. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera Municipal − Elabora el recibo oficial que entrega el Juez Calificador y anexa recibos provisionales en la copia del recibo oficial.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Juez Calificador C. Auxiliar C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro por multas de alcoholes por infracciones. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar los cobros efectuados por concepto de multas de
alcoholes por infracciones a la Ley para el Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias y Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
Procedimiento: Cobro por multas de alcoholes por infracciones. Objetivo: Contar con un grupo de inspectores de alcoholes para vigilar que los
contribuyentes cuenten con la licencia o permiso para vender bebidas alcohólicas y evitar que estos violen la Ley.
Normas y Políticas:
o Será responsabilidad de la Coordinación de Gobernación la siguientes: El control de los inspectores. Turnar el Tesorero Municipal la firma de la orden de visita de alcoholes. Levantar acta circunstanciada y turnarla al Departamento de Ingresos de la Tesorería Municipal. Contar con la Ley para el Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias y Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
o Será responsabilidad del contribuyente acudir al Departamento de
Ingresos para realizar el trámite oportuno de pago de la multa de alcoholes.
o Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley para
el Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias y Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
o La calificación de la multa de alcoholes se hará con base en la Ley para el
Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias y Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
o El pago de la multa de alcoholes se hará en la Caja General de la Tesorería
Municipal.

o El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por multas de alcoholes por infracciones. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar de la ventanilla de
alcoholes
− Recibe de la Coordinación de Gobernación acta circunstanciada levantada con motivo de las visitas domiciliarias a distribuidores y comercializadores de bebidas alcohólicas.
− Turna copia del acta al Jefe del
Departamento de Ingresos y Tesorero.
Acta Circunstancia
da de Hechos
Anexo 19
O. Tesorería C. Jefe Ingresos
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe el acta circunstanciada. − Analiza las infracciones cometidas. − Califica en base a la Ley para el
Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias y Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche, el monto de la multa a pagar.
− Turna al Tesorero Municipal el expediente
conteniendo el acta circunstanciada y el monto de la multa a pagar.
Tesorero Municipal − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos el expediente del contribuyente al que se le aplico la multa por violación a la Ley para el Funcionamiento, Expedición y Revalidación de Licencias y Permisos a Distribuidores y Comercializadores de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.
Si no esta de acuerdo:

− Llama al Jefe del Departamento de Ingresos para aclarar cualquier duda que surga.
Si esta de acuerdo: − Pone el visto bueno en la calificación de la
multa. − Regresa el expediente al Jefe del
Departamento de Ingresos.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por multas de alcoholes por infracciones. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe del Tesorero Municipal el expediente autorizado.
− Entrega el oficio de multa al notificador.
Oficio de multa
Anexo 20
O. Notificador
Notificador − Recibe la multa y se traslada al domicilio
del infractor a efecto de notificarle el oficio de multa.
Si se encuentra el infractor: − Notifica el oficio con acuse de recibo. Si no se encuentra el infractor: − Deja citatorio para que lo espere a una
hora determinada del día siguiente hábil. − Regresa al día siguiente con 15 minutos de
anticipación a la hora indicada y notifica el oficio con quien se encuentre en el domicilio.
Acuse de recibo
Citatorio
O. Infractor C. Expediente
O. Infractor
C. Expediente

− Entrega al Jefe el oficio debidamente notificado.
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Analiza la notificación y la turna a la secretaria para su archivo y control.
− Una vez transcurrido el plazo otorgado para
el pago de la multa si el contribuyente: Si se encuentra el infractor: − Notifica el oficio con acuse de recibo. Si no se encuentra el infractor: − Deja citatorio para que lo espere a una
hora determinada del día siguiente hábil. − Regresa al día siguiente con 15 minutos de
anticipación a la hora indicada y notifica el oficio con quien se encuentre en el domicilio.
Acuse de recibo
Citatorio
O. Infractor C. Expediente
O. Infractor
C. Expediente
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por multas de alcoholes por infracciones. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Turna al contribuyente para efectuar el pago de la multa a la Cajera General, con la orden respectiva.
Orden de Cobro de Multa de Alcohol
Anexo 22

Cajera General − Recibe al contribuyente que va a efectuar el pago de la multa de alcoholes.
− Recibe el pago de la multa. − Elabora recibo oficial de cobro. − Turna copia del recibo oficial de cobro al
Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Infractor C. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe copia del recibo oficial de cobro y lo archiva junto con el acta en el expediente del contribuyente.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro por Expedición de Licencia de
Funcionamiento y/o Renovación. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Emitir y entregar las Licencias de Funcionamiento, previa autorización
del Tesorero Municipal, a las personas interesadas en la instalación de un negocio o que deseen renovar ésta.
Procedimiento: Cobro por Expedición de Licencia de Funcionamiento y/o
Renovación. Objetivo: Obtener y controlar un padrón de contribuyentes de todos los comercios
establecidos en el municipio de Carmen. Normas y Políticas:
• Todos los propietarios de comercios en general tienen la obligación de obtener la licencia de funcionamiento correspondiente, para ejercer sus actividades.
• No se otorgará la Licencia de funcionamiento a quien no cumpla con todos
los requisitos, y en especial, si no se tiene la autorización de uso de suelo, tratándose de negocio de nueva creación expedido por la Dirección de Obras Públicas.
• El otorgamiento de las Licencias de Funcionamiento por la apertura de
nuevos establecimientos deberá hacerse dentro de los 10 días siguientes al aviso de apertura o inicio de actividades, o que en la fecha que el contribuyente tramita su inscripción ante las oficinas de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
• La renovación de las Licencias de Funcionamiento será durante todo el
mes de enero de cada año y la cual obliga a todos los comerciantes establecidos y registrados en el Municipio de Carmen, de no ser así podrá ser aplicada la sanción correspondiente por la autoridad municipal.
• Sólo por determinación de la Tesorería Municipal, se podrá otorgar una
prórroga para el cumplimiento de la renovación.
• El costo del trámite lo establecerá la Tesorería Municipal a través del Departamento de Ingresos.
• Todo el personal otorgante del servicio, tiene la obligación de proporcionar
un trato amable, cortes y de calidad al público en general.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por Expedición de Licencia de Funcionamiento
y/o Renovación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante − Entrega el oficio de solicitud de la licencia especificando la dirección correcta y/o ubicación.
Recepcionista − Turna el oficio al Jefe del Departamento de
Ingresos.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Analiza la solicitud y envía a los inspectores a verificar el domicilio.
Inspectores − Acuden al domicilio en cuestión levantando
un informe detallando colindancias y/o referencias de casas habitacionales y/o empresas comerciales.
− Entregan al Jefe del Departamento de
Ingresos el informe de verificación.
Informe O. Jefe IngresosC. Inspector
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Analiza el reporte para conocer si es factible otorgar la solicitud e informa al solicitante:
Si procede: − Se le dan a conocer los requisitos mismos
que deberán proporcionar en original y copia para su cotejo.
Recepcionista − Recibe y verifica que la documentación este
completa y en orden, misma que informa al Jefe del Departamento de Ingresos.

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Turna la documentación y orden a la Cajera General para que efectúe el cobro y la elaboración de la licencia.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por Expedición de Licencia de Funcionamiento
y/o Renovación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General
− Recepciona la documentación y elabora el recibo oficial de cobro y la licencia, turnándola al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. ContribuyenteC. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Verifica la licencia y la firma en su caso, regresándolo a la Cajera General.
Cajera General − Entrega el recibo oficial de cobro al
solicitante junto con la licencia.
Licencia de Funcionamie
nto Anexo 23
O. ContribuyenteC. Archivo
Solicitante − Recibe la documentación, firmando de
acuse de recibido en una copia de la licencia.
Cajera General − Turna los recibos y la licencia al Auxiliar
Administrativo.

Auxiliar Administrativo
− Recibe la documentación y la archiva.
CONCLUYE TRÁMITE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por Expedición de Licencia de Funcionamiento
y/o Renovación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Solicitante
RENOVACIÓN: – Acude a la ventanilla de tramitación de
licencia de Funcionamiento. – Solicita la renovación de la Licencia
anterior.
Personal de la Ventanilla de Licencias de
Funcionamiento
− Atiende al solicitante y le entrega el volante en el cual se especifican los requisitos necesarios para este trámite.
Los requisitos son: • Oficio en el cual manifieste de algún
cambio de domicilio, giro o actividad, nombre comercial, etc.
• Entregar la licencia de funcionamiento anterior y/o licencia de revalidación de alcoholes.
Solicitante − Entrega el oficio de solicitud anexando los
requisitos.
Recepcionista
− Verifica los datos consignados y elabora orden de cobro.
− Turna la orden de cobro al Jefe del
Departamento de Ingresos.
Orden de cobro
Anexo 22
O. Cajera General

Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la recepcionista la orden de cobro y la documentación comprobatoria anexa.
− Verifica y firma la orden de cobro y lo turna
a la Cajera General.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro por Expedición de Licencia de Funcionamiento
y/o Renovación. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Cajera General − Recepciona la documentación comprobatoria y elabora el recibo oficial de cobro y la licencia, y lo turna al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. ContribuyenteC. Auxiliar C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe las licencias de funcionamiento y recibo oficial de cobro y verifica y firma la licencia.
− Envía a la Cajera General la
documentación comprobatoria, el recibo oficial de cobro y la licencia firmada.
Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos la documentación y entrega el recibo y licencia, recabando firma de acuse.
Licencia de Funcionamie
nto Anexo 23
O. ContribuyenteC. Archivo
Solicitante − Recibe la documentación y firma de acuse.
Cajera General − Turna la documentación al Encargado de
licencias.
Encargado de
Licencias − Recibe la documentación (recibo oficial,
licencias y soporte de estos) para su archivo.

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo Municipal de
Participaciones, Ajustes al Fondo Municipal de Participaciones y Tenencia.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el ingreso por concepto de participaciones que otorga
el Gobierno Federal al Gobierno del Estado y este a su vez al Ayuntamiento con fundamento en la Ley de Coordinación Fiscal Federal y en la Ley de Coordinación Hacendaría del Estado de Campeche.
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo Municipal de Participaciones,
Ajustes al Fondo Municipal de Participaciones y Tenencia.
Objetivo: Llevar un control para que las participaciones que recibe el Ayuntamiento
sean oportunas y correctas, aplicando la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos verificar que las participaciones proporcionadas por el Gobierno del Estado estén correctas en su determinación.
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de
Ingresos para el Municipio de Carmen, Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche debidamente actualizadas.
• Verificar que la transferencia electrónica se efectúe en tiempo y se
deposite en las diferentes cuentas bancarias del Ayuntamiento, y recibir el aviso de cargo.
• Enviar el aviso de cargo a la Caja General para elaboración del recibo
oficial.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo Municipal de
Participaciones, Ajustes al Fondo Municipal de Participaciones y Tenencia.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado mediante fax el aviso de cargo, por la transferencia electrónica efectuada por concepto de participaciones que se depositaron en las diferentes cuentas bancarias del Ayuntamiento.
− Proporciona al Jefe del Departamento de
Egresos el aviso de cargo.
Aviso de cargo
Anexo 24
O. Jefe Ingresos
Jefe del
Departamento de Egresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos el aviso de cargo por la transferencia electrónica de participaciones.
− Le da ingreso en el sistema de cómputo en
los diferentes estados de cuentas bancarios a los importes mencionados en el aviso de cargo por los diferentes conceptos de las participaciones.
− Devuelve al Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Egresos el aviso de cargo.
− Turna a la Cajera General el aviso de cargo

para la elaboración del recibo oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo Municipal de
Participaciones, Ajustes al Fondo Municipal de Participaciones y Tenencia.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo. − Elabora recibo oficial. − Envía el original del recibo oficial junto con
el aviso de cargo al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Secretaría de
Finanzas C. Jefe Ingresos
C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General el recibo oficial y el aviso de cargo.
− Elabora oficio a la Secretaria de Finanzas y
Administración del Gobierno del Estado proporcionando el original del recibo oficial.
Oficio de Entrega de
Recibos Oficiales Anexo 25
O. Secretaría de
Finanzas C. Archivo

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de derecho de Zona Federal Marítimo
Terrestre y terrenos ganados al mar. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Supervisar y controlar que se realice el cobro del derecho de la Zona Federal Marítimo Terrestre y terrenos ganados al mar, a pagar en las cajas de la Tesorería Municipal.
Procedimiento: Cobro de derecho de Zona Federal Marítimo Terrestre y terrenos ganados al mar.
Objetivo: Dotar de recursos económicos a los Municipios para su mejor desarrollo. Normas y Políticas
• La recepción del pago del derecho de Zona Federal Marítimo Terrestre será de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
• El contribuyente deberá presentar el formato No. 5 que al efecto
apruebe la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria debidamente requisitado.
• Si el contribuyente no se presenta a pagar en el período marcado por
ley, se le aplicará requerimiento.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de derecho de Zona Federal Marítimo
Terrestre y terrenos ganados al mar. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Contribuyente − Llena debidamente el formato de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Servicio de Administración Tributaria y lo entrega al Departamento de Ingresos.
Encargado de
ZOFEMAT − Recepciona el formato debidamente
requisitado. − Verifica que este no tenga raspaduras,
alteraciones, borrones, deberá de tener el periodo, RFC, nombre, concepto, importe y firma, así como todos los datos del representante legal en su caso persona moral.
− Turna al contribuyente con el formato
verificado a la caja a efecto que realice su pago correspondiente.
Formato 5 Anexo 26

Cajera General − Recepciona del contribuyente el formato verificado.
− Efectúa el cobro. − Entrega al contribuyente original del recibo
oficial y el formato de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Servicio de Administración Tributaria debidamente sellado.
− Entrega al Auxiliar los recibos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Contribuyente.
C. Departamento de Ingresos.
C. Expediente.
Encargado de
ZOFEMAT − Recibe del Auxiliar de manera diaria los
recibos y declaraciones respectivas. − Y archivar en el expediente de cada
contribuyente. − Entrega al Jefe del Departamento de
Ingresos de manera mensual reporte de los cobros efectuados por este concepto.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Cobro de Infracciones por multas federales no fiscales. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Verificar y controlar que se realice el cobro de multas impuestas por autoridades federales no fiscales, a pagar en la Tesorería Municipal.
Procedimiento: Cobro de infracciones por multas federales no fiscales. Objetivo: Recaudar el importe que ingresa al municipio, por multas impuestas por
autoridades federales no fiscales. Normas y Políticas:
• La recepción del pago de infracciones será de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
• El contribuyente tiene como plazo para presentarse a pagar 45 días
hábiles posteriores a la fecha de la notificación de la infracción.
• En caso de que el contribuyente no pague la multa dentro del tiempo establecido por Ley se procederá al requerimiento del pago o embargo.
• Deberá hacerse uso de los recibos que se manejan en las cajas de la
Tesorería Municipal.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de infracciones por multas federales no fiscales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe de Departamento de
Ingresos.
− Recibe de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado relación de multas impuestas por diversas dependencias para su notificación, cobro o embargo y lo turna al encargado de las multas.
Relación de las Multas Anexo 27
Encargado de
Multas
Ejecutor (Inspector)
− Captura los datos de las multas. − Abre expediente para cada multa. − Realiza el Acta de notificación. − Elabora relación para Ejecutores. − Entrega a cada ejecutor las notificaciones
que le corresponden. − Firma de recibido en la relación de
ejecutores − Se traslada al domicilio citado en acta de
notificación. Si el domicilio no es localizado: − Elabora informe de Asunto no Diligenciado. Si el domicilio es localizado, pero el infractor no se encuentra: − Elabora citatorio indicando la fecha y hora
Acta de
Notificación Anexo 21
Relación para
Ejecutores Anexo 28
O. Deudor. C. Expediente del Deudor.
O.
Departamento de Ingresos.

de la segunda visita. − Entrega el original del citatorio. Si se encuentra el infractor: − Entrega la notificación.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de infracciones por multas federales no fiscales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Infractor
Jefe de Departamento de
Ingresos
Infractor
− Proporciona al Encargado de las multas reporte y copias de las notificaciones entregadas, informe de asunto no diligenciado o citatorio que se aplicará.
− Se presenta al Departamento de
Ingresos a hacer el pago de la infracción, con la multa.
− Recepciona del infractor la notificación − Turna al infractor a la caja de Tesorería
a realizar el pago de la Multa. − Realiza el pago en la Caja General de Ingresos.
Oficio de Multa
Anexo 29
Recibo Oficial Anexo
1
O. Deudor C. Expediente
Cajera General − Elabora recibo oficial consignando el
concepto de pago y entrega al contribuyente sus originales del recibo de la Notificación y recibo oficial de pago.
− Turna al Auxiliar los recibos cobrados y
anexos durante el día.

Auxiliar − Turna al Encargado los recibos y anexos.
Encargado − Recibe de manera diaria los recibos de
pago y oficios anexos. − Descarga del sistema los pagos
recepcionados. − Archiva cada pago efectuado y turna al
Jefe del Departamento de Ingresos de manera mensual los reportes de cobros.
CONCLUYE TRÁMITE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de infracciones por multas federales no fiscales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe de Departamento de
Ingresos
Si el infractor no paga dentro del período que marca la ley:
− Elabora Mandamiento de Ejecución,
requerimiento de pago y acta de embargo y lo turna al inspector para su ejecución.
Mandamiento de
Ejecución Anexo 30
O. Infractor C. Expediente del Infractor C. Archivo
Ejecutor (Inspector)
− Recibe el mandamiento de Ejecución y se presenta en el domicilio del infractor.
− Solicita el Pago inmediato del importe de
la multa.
Si el infractor decide pagar: − Cancela el mandamiento de Ejecución.

Infractor
− Acompaña al infractor a la Tesorería Municipal a realizar el pago. − Realiza el tramite de pago.
CONCLUYE TRÁMITE
Ejecutor (Inspector)
Si el infractor decide no pagar: − Aplica el Mandamiento de Ejecución. − Levanta el acta de embargo. − Nombra como depositario de los bienes a la misma persona. − Informa y entrega al Jefe de Departamento de Ingresos copia del Mandamiento de Ejecución.
CONCLUYE TRÁMITE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Cobro de infracciones por multas federales no fiscales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Ejecutor
Si el Infractor realiza el trámite de pago durante el período que marca la Ley:
− Rompe los sellos.
CONCLUYE TRÁMITE
Si el Infractor no paga:
− Aplica el Acta de Remoción de
depositario y traslada los bienes embargados a la bodega de la Tesorería Municipal.
Acta de Remoción de Depositario Anexo 31
O. Infractor. C. Expediente del Infractor. C. Archivo.
Jefe de Departamento de
Ingresos
Si el Infractor posteriormente paga la multa: − Entrega el bien embargado al infractor.
Si el infractor no paga la multa:
− Espera el tiempo que la ley señala para proceder al remate de los bienes embargados.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones
para la Infraestructura Social Municipal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el ingreso por concepto del Fondo de Aportaciones
para la Infraestructura Social Municipal que otorga el Gobierno Federal al Gobierno del Estado y este a su vez al Ayuntamiento con fundamento en la Ley de Coordinación Fiscal Federal y en la Ley de Coordinación Hacendaría del Estado de Campeche.
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal.
Objetivo:

Llevar un control para que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que recibe el Ayuntamiento sean oportunas y correctas, y que se apliquen para la construcción de la obra pública.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos, verificar que el importe que entrega el Gobierno del Estado al Ayuntamiento por concepto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal estén correctamente calculado con base en el decreto publicado durante el mes de enero.
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de
Ingresos para el Municipio de Carmen, Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche y Decreto de Distribución de Fondos publicado durante el mes de enero debidamente actualizados.
• Verificar que la transferencia electrónica se efectúe en tiempo y se deposite en la cuenta bancaria del Ayuntamiento correspondiente, y recibir el aviso de cargo.
• Enviar el aviso de cargo a la Caja General para elaboración del recibo
oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado mediante fax el aviso de cargo, por la transferencia electrónica efectuada por concepto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que se
Aviso de cargo
Anexo 24
O. Jefe IngresosC. Jefe Egresos

deposita en la cuenta bancaria correspondiente del Ayuntamiento.
− Proporciona al Jefe del Departamento de
Egresos el aviso de cargo.
Jefe del
Departamento de Egresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos el aviso de cargo por la transferencia electrónica del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
− Le da ingreso en el sistema de cómputo en
el estado de cuenta bancario correspondiente al importe mencionado en el aviso de cargo por concepto de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
− Devuelve al Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Egresos el aviso de cargo.
− Turna a la Cajera General el aviso de cargo
para la elaboración del recibo oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal. Descripción del Procedimiento:

RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo. − Elabora recibo oficial. − Envía el original del recibo oficial junto con
el aviso de cargo al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Secretaría de
Finanzas C. Jefe Ingresos
C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General el recibo oficial y el aviso de cargo.
− Elabora oficio a la Secretaria de Finanzas y
Administración del Gobierno del Estado proporcionando el original del recibo oficial.
Oficio de Entrega de
Recibos Oficiales Anexo 25
O. Secretaría de
Finanzas C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones
para el Fortalecimiento Municipal. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el ingreso por concepto del Fondo de Aportaciones
para el Fortalecimiento Municipal que otorga el Gobierno Federal al Gobierno del Estado y este a su vez al Ayuntamiento con fundamento en la Ley de Coordinación Fiscal Federal y en la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche.
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento Municipal.
Objetivo: Llevar un control para que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento
Municipal que recibe el Ayuntamiento sean oportunas y correctas, y que se apliquen para la construcción de la obra pública.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos, verificar que el importe que entrega el Gobierno del Estado al Ayuntamiento por concepto de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal estén

correctamente calculado con base en el decreto publicado durante el mes de enero.
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de
Ingresos para el Municipio de Carmen, Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche y Decreto de Distribución de Fondos publicado durante el mes de enero debidamente actualizados.
• Verificar que la transferencia electrónica se efectúe en tiempo y se deposite en la cuenta bancaria del Ayuntamiento correspondiente, y recibir el aviso de cargo.
• Enviar el aviso de cargo a la Caja General para elaboración del recibo
oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado mediante fax el aviso de cargo, por la transferencia electrónica efectuada por concepto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal que se deposita en la cuenta bancaria correspondiente del Ayuntamiento.
− Proporciona al Jefe del Departamento de
Egresos el aviso de cargo.
Aviso de cargo
Anexo 24
O. Jefe IngresosC. Jefe Egresos
Jefe del
Departamento de − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo por la

Egresos transferencia electrónica del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal.
− Le da ingreso en el sistema de cómputo en
el estado de cuenta bancario correspondiente al importe mencionado en el aviso de cargo por concepto de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal.
− Devuelve al Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Egresos el aviso de cargo.
− Turna a la Cajera General el aviso de cargo
para la elaboración del recibo oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento Municipal. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N

Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos el aviso de cargo.
− Elabora recibo oficial. − Envía el original del recibo oficial junto con
el aviso de cargo al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Secretaría de
Finanzas C. Jefe Ingresos
C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General el recibo oficial y el aviso de cargo.
− Elabora oficio a la Secretaria de Finanzas y
Administración del Gobierno del Estado proporcionando el original del recibo oficial.
Oficio de Entrega de
Recibos Oficiales Anexo 25
O. Secretaría de
Finanzas C. Archivo
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Apoyos Financieros
Estatales. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el ingreso por concepto de Apoyos Financieros
Estatales que otorga el Gobierno del Estado al Ayuntamiento. Procedimiento: Ingreso por concepto de Apoyos Financieros Estatales.
Objetivo: Llevar un control para que los Apoyos Financieros Estatales que recibe el
Ayuntamiento sean aplicados a los conceptos para los cuales fueron solicitados.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de Ingresos para el Municipio de Carmen, Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche y la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche debidamente actualizadas.
• Verificar que la transferencia electrónica se deposite en las diferentes
cuentas bancarias del Ayuntamiento, y recibir el aviso de cargo; en caso de que se reciba por cheque depositarlo en las cuentas bancarias del Ayuntamiento.

• Enviar el aviso de cargo o la ficha de depósito a la Caja General para
elaboración del recibo oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Apoyos Financieros Estatales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado mediante fax el aviso de cargo, por la transferencia electrónica efectuada por concepto de Apoyos Financieros que se depositaron en las diferentes cuentas bancarias del Ayuntamiento; o en su caso recibe el cheque emitido.
− Proporciona al Jefe del Departamento de
Egresos el aviso de cargo o la ficha de depósito.
Aviso de cargo o
Copia del Estado de Cuenta
Bancario Anexo 24
O. Jefe Ingresos
Jefe del
Departamento de Egresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos el aviso de cargo por la transferencia electrónica o la ficha de depósito de los Apoyos Financieros.
− Le da ingreso en el sistema de cómputo en
los diferentes estados de cuenta bancarios a los importes mencionados en el aviso de cargo o en su caso por la ficha de depósito por el concepto de Apoyos Financieros.
− Devuelve al Jefe del Departamento de

Ingresos el aviso de cargo o en su caso la ficha de depósito.
Jefe del Departamento de
Ingresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Egresos el aviso de cargo o en su caso la ficha de depósito.
− Turna a la Cajera General el aviso de cargo
o en su caso la ficha de depósito para la elaboración del recibo oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Apoyos Financieros Estatales. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo o en su caso la ficha de depósito.
− Elabora recibo oficial. − Envía el original del recibo oficial junto con
el aviso de cargo o en su caso ficha de depósito al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Secretaría de
Finanzas C. Jefe Ingresos
C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General el recibo oficial el aviso de cargo o en su caso la ficha de depósito.

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Ingreso por concepto de Hidrocarburos. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Vigilar y controlar el ingreso por concepto de Hidrocarburos que otorga
el Gobierno Federal al Ayuntamiento con fundamento en la Ley de Coordinación Fiscal Federal.
Procedimiento: Ingreso por concepto de Hidrocarburos.
Objetivo: Llevar un control para que los ingresos por Hidrocarburos que recibe el
Ayuntamiento sean oportunos y correctos, aplicando la Ley de Coordinación Fiscal Federal.
Normas y Políticas
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos verificar que los ingresos por Hidrocarburos proporcionados por el Gobierno Federal estén correctas en su determinación.
• Será responsabilidad del Departamento de Ingresos contar con la Ley de
Ingresos para el Municipio de Carmen, Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche, la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Campeche y la Ley de Coordinación Fiscal Federal debidamente actualizadas.
• Verificar que la transferencia electrónica se efectúe en tiempo y se
deposite en la cuenta bancaria que el Ayuntamiento designo para tal efecto, y recibir el aviso de cargo.
• Enviar el aviso de cargo a la Caja General para elaboración del recibo
oficial.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Hidrocarburos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N

Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante fax el aviso de cargo, por la transferencia electrónica efectuada por concepto de Hidrocarburos que se depositó en la cuenta bancaria del Ayuntamiento.
− Proporciona al Jefe del Departamento de
Egresos el aviso de cargo.
Aviso de cargo
Anexo 24
O. Jefe Ingresos
Jefe del
Departamento de Egresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Ingresos el aviso de cargo por la transferencia electrónica de los ingresos por Hidrocarburos.
− Le da ingreso en el sistema de cómputo en
los diferentes estados de cuenta bancarios al importe mencionado en el aviso de cargo por concepto de Hidrocarburos.
− Devuelve al Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo.
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe del Jefe del Departamento de Egresos el aviso de cargo.
− Turna a la Cajera General el aviso de cargo
para la elaboración del recibo oficial.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE INGRESOS
Procedimiento: Ingreso por concepto de Hidrocarburos. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N Cajera General − Recibe del Jefe del Departamento de
Ingresos el aviso de cargo. − Elabora recibo oficial. − Envía el original del recibo oficial junto con
el aviso de cargo al Jefe del Departamento de Ingresos.
Recibo Oficial
Anexo 1
O. Secretaría de
Hacienda y Crédito Público C. Jefe Ingresos
C. Archivo
Jefe del
Departamento de Ingresos
− Recibe de la Cajera General el recibo oficial y el aviso de cargo.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Recepción de facturas de proveedores, contratistas y Prestadores de servicios. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma Formato e Instructivos


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
Recepcionar, dar tramite, llevar el control de pagos, elaboración y
entrega de cheques a proveedores, contratistas y prestadores de servicio, en tiempo y forma, cumpliendo los compromisos contraídos.
Procedimiento: Recepción de facturas de proveedores, contratistas y
prestadores de servicio. Objetivo: Recepcionar, dar trámite y llevar el control del pago a proveedores del
municipio. Normas y Políticas
• La recepción de facturas será de lunes a viernes de 8:00 AM. a 14:30 PM.
• La factura debe tener el sello y la firma del almacenista de la Unidad
Administrativa y del Director que solicitó el servicio; deberá anexar requisición de la dirección solicitante, orden de compra expedida por la Unidad Administrativa, solicitud de material y memorandum.
• Las facturas de Prensa y Publicidad deben anexar recorte de la
Publicidad y Orden de Inserción.
• Las facturas por contrato deben anexar constancia de servicio y fianza de cumplimiento cuando se requiera.
• La factura deberá cumplir con los requisitos fiscales necesarios; tener
Registro Federal de Causante, tener aplicado el 15 % del IVA, etc. Art. 29 y 29ª del Código Fiscal de la Federación.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
Procedimiento: Recepción de facturas de proveedores,
contratistas y prestadores de servicio.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo del Departamento de
Egresos
− Recepciona la factura con todos los documentos anexos y verifica que cumpla con todos los requisitos establecidos.
− Si no cumple algún requisito: • Se le regresa a la Unidad Administrativa
para que realice los trámites correspondientes.
• Complementa los requisitos faltantes e inicia procedimiento.
− Si cumple con todos los requisitos: • Codifica la factura, le designa clave al
proveedor según catálogo de proveedores y de cuentas.
• Turna al Jefe del Departamento de Egresos.
Jefe del
Departamento de Egresos
− Recibe las facturas con la documentación anexa y las captura en su sistema de pagos y las programa para su pago.
− Una vez capturado en su sistema de
cómputo la envía al departamento de contabilidad para la creación del pasivo y el registro en la dirección correspondiente para afectación del presupuesto de cada dirección.
− Una vez que contabilidad la registra se le
regresa al Jefe del Departamento de

Egresos para su archivo y espera que secumpla la fecha de pago para elaborar el cheque correspondiente.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Elaboración de cheques a proveedores, contratistas y prestadores de servicio. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma Formato e Instructivos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS Recepcionar, dar tramite, llevar el control de pagos, elaboración y
entrega de cheques a proveedores, contratistas y prestadores de servicio, en tiempo y forma, cumpliendo los compromisos contraídos.
Procedimiento: Elaboración de cheques a proveedores, contratistas y
prestadores de servicio. Objetivo: Elaboración de cheques en tiempo y forma. Normas y Políticas
• La elaboración de cheques es de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 hrs.
• Los cheques serán entregados al representante legal de la empresa y a la persona física a nombre del quien sale el cheque y en su caso con carta poder, y contra recibo original.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
Procedimiento: Elaboración de cheques a proveedores,
contratistas y prestadores de servicio. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Jefe del Departamento del
Egresos
− Verificación de fecha de pago de las facturas registradas el último día hábil de cada semana.
− Determina las facturas a pagar e informa al
capturista para la impresión de los cheques.
Auxiliar Capturista del Departamento
de Egresos
− Imprime los cheques con póliza a pagar, y una relación de los mismos.
− Turna los cheques y la relación al Jefe del
Departamento de Egresos.
Pólizas de Cheques
Pólizas de Cheques y Relación
O. Contabilidad
O. Contabilidad
Jefe del
Departamento de Egresos
− Verifica la correcta impresión de los cheques y anexa a cada uno su documentación comprobatoria.
− Turna los cheques con las facturas y su
documentación comprobatoria al Tesorero Municipal para recabar las firmas.
− Una vez firmados los cheques por las
personas autorizadas el Tesorero las regresa al Jefe del Departamento de Egresos.
− Turna los cheques con su documentación
comprobatoria a la ventanilla del área de pago a proveedores para ser entregados.
Cheques O. Proveedor y/o Prest. de Servicio

Auxiliar
Administrativo del Departamento
de Egresos (Área de pagos)
− Recibe del Jefe del Departamento de Egresos los cheques a entregar con su documentación comprobatoria respectiva.
− Avisa, vía telefónica, a los proveedores que
pueden pasar a cobrar.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
Procedimiento: Elaboración de cheques a proveedores, contratistas y prestadores de servicio. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo del Departamento de
Egresos
− Al término del día se imprime una relación de cheques elaborados y se le turna al Jefe del Departamento de Egresos para su conocimiento.
Relación de Cheques
O. Jefe Egresos
Jefe del
Departamento de Egresos
− Recibe del auxiliar administrativo la relación de cheques elaborados.
− Turna al Tesorero Municipal la relación de
cheques elaborados para su conocimiento.
CONCLUYE PROCEDIMIENTO


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Entrega de cheques a proveedores, contratistas y prestadores de servicio. Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
Recepcionar, dar tramite, llevar el control de pagos, elaboración y
entrega de cheques a proveedores, contratistas y prestadores de servicio, en tiempo y forma, cumpliendo los compromisos contraídos.
Procedimiento: Entrega de cheques a proveedores, contratistas y
prestadores de servicio. Objetivo: Cumplir los compromisos contraídos. Normas y Políticas
• La entrega de cheques es de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 hrs.
• El proveedor, contratista o prestador de servicios deberá presentar el contra recibo original, y cualquier documento identificatorio (Credencial de Elector).
• En caso de extravío del contrarecibo, deberá presentar oficio en hoja
membretada con los datos de la factura, especificando el extravío al Tesorero y al Jefe del Departamento de Egresos, o en su caso deberá acudir a la Dirección de la Unidad Administrativa a solicitar copia del contrarecibo extraviado, sellando la copia por la Dirección de la Unidad Administrativa.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE EGRESOS
Procedimiento: Entrega de cheques a proveedores, contratistas y
prestadores de servicio. Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Proveedores, Contratistas o Prestadores de
Servicio
− Acude a la ventanilla (Departamento de Egresos Área de Pagos a Proveedores, Contratistas o Prestadores de Servicios) a cobrar con el contrarecibo original y la credencial con fotografía.
Contrarecibo
Auxiliar
Administrativo del Departamento
de Egresos Área de pagos
(ventanilla)
− Recepciona el contrarecibo y la identificación con fotografía.
− Entrega al proveedor, contratista o
prestador de servicio la póliza de cheque para su firma de recibido.
Contrarecibo
O. Anexo Póliza de Cheques
Proveedor
Contratista o Prestador de
Servicio
− Firma la póliza y recibe el cheque. Cheque O. Proveedor, Contratista o Prestador de
Servicios
Auxiliar Administrativo del
Departamento de Egresos Área de
pagos (ventanilla)
− Una vez firmados las pólizas de cheques el encargado de la ventanilla del Área de pagos a proveedores, contratista o prestadores de servicio las turna el Jefe del Departamento de Egresos.
Pólizas
Jefe del
Departamento de Egresos
− Verifica que las pólizas de cheques estén debidamente firmadas.
− Turna toda la documentación al
Departamento de Contabilidad, para su registro correspondiente.

CONCLUYE PROCEDIMIENTO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL
ÍNDICE FUNCIÓN: Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los
recursos y las operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL
La función principal del departamento es el registro, control e
información de los recursos y las operaciones financieras que se realizan, provenientes de diversos convenios, así como la concentración y custodia de los documentos que respalden la aplicación de los mencionados recursos federales.
Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los recursos y las
operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.

Objetivo: Vigilar y controlar la correcta aplicación de los recursos federales. Normas y Políticas
• Crear y establecer medios de control interno, para organizar las actividades que se realizan en el departamento.
• Supervisar las actividades que realiza el personal del departamento,
revisando y analizando la documentación recibida.
• Resguardar y custodiar la documentación recibida.
• Aperturar las cuentas bancarias.
• Gestionar con las áreas la solución de diversos problemas.
• Revisar los expedientes de obras.
• Solventar las observaciones de auditoria.
• Proporcionar al área relacionada cuando lo requiera información financiera de cada convenio u obra específica.
• El horario de atención al público será de 8:00 AM a 14:30 PM de
lunes a viernes.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL
Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los
recursos y las operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo del Área de Recepción
− Recibe de la Dirección de Desarrollo Social y Económico el Programa Operativo Anual (POA), que contiene la relación de obras y servicios que se van a ejecutar durante el ejercicio fiscal.
Programa Operativo
O. Jefe Control Presupuestal
Auxiliar
Administrativo del Área de
Captura
− Captura dentro del sistema de computo toda la información proveniente del Programa Operativo Anual consistente en las obras y servicios que se van a ejecutar.
Auxiliar
Administrativo del Área de Recepción
− Recibe los expedientes técnicos iniciales con sus oficios de aprobación de cada obra y servicio.
Oficio de Aprobación
O. Jefe Control Presupuestal
Auxiliar
Administrativo del Área de
Captura
− Captura los oficios de aprobación en los reportes analíticos donde se dan de alta las obras y servicios nuevos, se etiquetan y resguardan los expedientes técnicos.
Reporte O. Jefe Control Presupuestal
Auxiliar
Administrativo del Área de Recepción
− Se recibe toda la documentación de los concursantes a la licitación de obras y servicios, así como las propuestas técnicas y económicas para resguardo.
Si vienen incompletos los expedientes: − Se devuelve al área ejecutora la
documentación para su complementación. − Se inicia procedimiento de nuevo. Si viene completa:

− Se etiquetan y se archivan. − Recibe de las áreas ejecutoras, el oficio de
solicitud para elaborar los cheques de los anticipos.
− Se revisa que este completa la documentación y se turna al área de cheques.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los
recursos y las operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo del Área de Cheques
− Recibe la documentación comprobatoria. − Elabora la póliza cheque de los anticipos. − Turna las pólizas cheques al área de
captura.
Póliza Cheque
O. Expediente Técnico
Auxiliar
Administrativo del Área de Captura
− Recibe las pólizas cheque. − Se capturan en los reportes analíticos y
auxiliares contables, donde se descargan del presupuesto de la obra o servicio y a su vez se actualiza el libro de bancos.
− Se devuelven al área de cheques las
pólizas.
Póliza Cheque
Reportes y Libro de Bancos
O. Expediente Técnico
O. Expediente
Técnico
Auxiliar
Administrativo del − Recibe del área de captura las pólizas
cheque.

Área de Cheques − Procede a entregar el cheque al
contratista o proveedor previa identificación oficial.
− Turna al área de recepción la póliza
cheque firmada y toda la documentación soporte.
Cheque O. Proveedor o Contratista
Auxiliar
Administrativo del Área de Recepción
− Recibe del área de cheques las pólizas cheque y la documentación soporte.
− Archiva en el expediente técnico la póliza
cheque y la documentación comprobatoria.
− Recibe de las áreas ejecutoras
subsecuentemente las estimaciones parciales y al termino de la obra o servicio el finiquito, así como en cada estimación el oficio de solicitud para elaborar los cheques.
Estimaciones y finiquitos
O. Expediente Técnico
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los
recursos y las operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo del Área de Recepción
− Se revisa que este completa la documentación y se turna al área de cheques.
Auxiliar
Administrativo del Área de Cheques
− Recibe la documentación comprobatoria. − Elabora las pólizas cheque de las
estimaciones y la del finiquito.
Póliza Cheque
O. Expediente Técnico

− Turna las pólizas cheque al área de
captura.
Auxiliar
Administrativo del Área de Captura
− Recibe las pólizas cheque. − Se capturan en los reportes analíticos y
auxiliares contables, donde se descargan del presupuesto de la obra o servicio y a su vez se actualiza el libro de bancos.
− Se devuelven al área de cheques las
pólizas.
Reporte
O. Expediente Técnico
Auxiliar
Administrativo del Área de Cheques
− Recibe del área de captura las pólizas cheque.
− Procede a entregar el cheque al
contratista o proveedor previa identificación oficial.
− Recibe los estados de cuenta bancarios, y
efectúa cada mes conciliaciones bancarias y conciliaciones de los reportes analíticos, auxiliares contables y el libro de bancos, con el objeto de prevenir algún error de captura u omisión de algún cheque.
− Turna al área de recepción la póliza
cheque firmada y toda la documentación soporte.
Cheque
O. Proveedor o Contratista
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los
recursos y las operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N

Auxiliar
Administrativo del Área de Recepción
− Recibe del área de cheques las pólizas cheque y la documentación soporte.
− Archiva en el expediente técnico la póliza
cheque y la documentación comprobatoria de las estimaciones subsecuentes y del finiquito.
− Recibe de las áreas ejecutoras el
expediente definitivo al término de las obras o servicios que se contrataron.
− Verifica que el expediente definitivo
contenga toda la documentación mencionada en la guía para la integración de los expedientes.
− Anexa al expediente técnico inicial el
expediente definitivo. − Con regularidad se revisan los expedientes
técnicos para verificar si existen faltantes de documentación; si este es el caso se solicita por escrito al área ejecutora la documentación faltante.
Auxiliar
Administrativo del Área de Captura
− Envía cada mes al departamento de contabilidad, la copia del recibo oficial de los recursos federales.
− Envía cada mes al departamento de
contabilidad, un reporte analítico de todos los cheques expedidos y un registro de avances físico-financiero conteniendo el número de control de obra, el nombre del la obra, localidad, inversión aprobada por cada obra o servicio, los cheques expedidos mensualmente y el saldo por ejercer.
Recibo Oficial
Reporte Analítico de Cheques y Reporte
Analítico de Avances
C. Contabilidad O. Contabilidad
C. Área de Recepción

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL
Procedimiento: Registrar, controlar, informar y custodiar los
recursos y las operaciones financieras provenientes de diversos convenios federales.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar Administrativo del Área de Captura
− Se envía cada mes a la Secretaria de Desarrollo Social Estatal y Auditoria Superior del Congreso del Estado los reportes físico-financieros de las obras y servicios.
Reporte de Avances de
Obras y Servicios
O. Secretaria de Desarrollo Social
C. Auditoria Superior del Congreso del
Estado C. Control
Presupuestal
CONCLUYE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
ÍNDICE
FUNCIÓN: Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos
financieros que provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.
Objetivo Normas y Políticas Descripción del Procedimiento Flujograma

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Técnica constituida por los métodos, procedimientos e instrumentos aplicables para el registro, clasificación y resumen de los efectos financieros que provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública Municipal.
Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que
provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.
Objetivo:
Reflejar veraz y oportunamente la situación financiera de la Administración Pública Municipal para la adecuada toma de decisiones.
Normas y Políticas:
• Los bienes se deben registrar a su costo de adquisición o a su valor estimado, en caso de que sean productos de una donación, expropiación o adjudicación.
• Los Estados Financieros Presupuéstales y Patrimoniales deben revelar
todas las partidas para efectuar evaluaciones o tomar decisiones.
• Las políticas, métodos de cuantificación y procedimientos contables deben ser los apropiados para reflejar la situación financiera presupuestal y patrimonial de la Administración Pública Municipal, debiendo aplicarse con criterio uniforme.
• Los gastos deben ser reconocidos y registrados como tales en el
momento en el que se devenguen y los ingresos cuando se realicen.
• Los Estados Financieros, Presupuéstales y Patrimoniales deben incluir la información suficiente para mostrar amplia y claramente la situación financiera presupuestal y patrimonial de la Administración Pública Municipal.


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que
provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar del Área de Recepción
− Se recepciona del Departamento de Egresos original y copia de las facturas de proveedores, contratistas, prestadores de servicio para crear la provisión.
− Con la copia se elabora la póliza de diario
correspondiente y se crea el pasivo para que posteriormente sea capturada.
− El original se devuelve al Departamento
de Egresos para su pago. − Se recepciona las nóminas que turna el
Departamento de Egresos para la elaboración de la póliza y su captura.
− Se recepciona las pólizas de egresos una
vez que los cheques han sido entregados a los beneficiarios, adjuntándose la documentación comprobatoria.
− Se recepciona la documentación
comprobatoria originada por gastos a comprobar, viáticos y otros.
− Se recepciona los estados de cuenta
bancarios que envía el Departamento de Egresos.
− Se recepciona la póliza de ingresos con
Póliza de Diario
Póliza de Diario
Póliza de Diarios
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad

su documentación comprobatoria anexa que elabora el Departamento de Ingresos.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que
provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar del Área de Recepción
− Se recepciona del Departamento de Control Presupuestal la copia del recibo oficial del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, un reporte analítico de todos los cheques expedidos y un registro de avances físico-financiero conteniendo el número de control de obra, el nombre de la obra, localidad, inversión aprobada por cada obra, los cheques expedidos mensualmente y el saldo por ejercer.
Póliza de Diario
Contabilidad

Auxiliar del Área de
Verificación
− Verifica que la documentación comprobatoria proporcionada por el Departamento de Egresos, coincida con el importe del cheque elaborado.
− Verifica que la relación de pólizas que
envía el Departamento de Egresos, sean las que están pasando, así como también el importe de las facturas sea el mismo del cheque y que vengan anexos la requisición y la orden de compra.
− Se verifica que el cheque de traspaso de cuenta a cuenta que expidió el Departamento de Egresos coincida con el importe de la nómina. − Verifica que la documentación
comprobatoria anexa a la póliza de ingresos, coincida con los importes mencionados en dicha póliza.
− Verifica que los importes mencionados en el reporte analítico de cheques expedidos en forma mensual coincidan con los importes del registro de avances físico-financieros. Si los datos están incorrectos: − Devuelve los documentos al Departamento correspondiente para se corrección.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que
provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.

Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar del Área de
Verificación
Si los datos están correctos: − Turna la documentación al área de contabilidad y captura.
Auxiliar del
Área de Contabilidad y
Captura
− Una vez que han sido verificados toda la documentación comprobatoria generada por los diferentes departamentos, se elaboran las pólizas de diario, se contabilizan y se capturan en el sistema de cómputo.
− Cuando ya han sido capturadas todas las
pólizas de diario, ingresos y egresos, se hace revisión de captura y verificación de saldos, para corregir algún error a tiempo, posteriormente se efectúa las conciliaciones.
− Con el listado de cheques expedidos
durante el mes se hace una base de datos para elaborar el libro de bancos.
− Dos o tres días siguientes al mes que
corresponda, se recepcionan los estados de cuentas de los diversos bancos para efectuar las conciliaciones.
− Una vez conciliado bancos con la
contabilidad, se procede a la elaboración de los Estados Financieros y de la Cuenta Pública mensual, semestral y anual.
Reporte de Bancos
Reporte de Conciliación
Cuenta Pública
Contabilidad
Contabilidad
O. y C. Tesorero Municipal

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
Procedimiento: Registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que
provocan las operaciones que realiza la Administración Pública Municipal, con el objeto de obtener la información necesaria para elaborar los Estados Financieros y la Cuenta Pública.
Descripción del Procedimiento:
RESPONSABLE
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
FORMATO
DISTRIBUCIÓ
N
Auxiliar del Área de
Contabilidad y Captura
− Al cierre de la Cuenta Pública mensual el auxiliar del área de contabilidad y captura imprime los auxiliares correspondientes a la cuenta de activos tanto en la cuenta corriente como en el fondo de fortalecimiento municipal (FORTAMUN), para fotocopiar las pólizas que afectaron dichas cuentas y turnarlas al Departamento de Control Patrimonial anexándole un relación detallada de los movimientos del gasto.
− Al cierre mensual se turna al Jefe del
Departamento de Egresos balanza de gastos correspondientes al mes afectado para actualización de concentrado de egresos que se elaboran para auditoria.
− Una vez elaborada la cuenta pública
mensual, semestral y anual, se le turna al Tesorero Municipal para su verificación y revisión.
Reporte de Activos
Cuenta Pública
O. Control Patrimonial
O. y C. Tesorero Municipal

CONCLUYE PROCEDIMIENTO