manual destjos

37
MANUAL DE DESTAJOS

Upload: ricardo-carlos

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de destajos

TRANSCRIPT

MANUAL DE DESTAJOS

Tabla de contenidos

Acuerdos dispuestos para este manual………………………………………………. 4 Teclas Rápidas dentro de el manual de Destajos ………………………………….. 5

Capitulo 1 Introducción

Finalidad de este documento……………………………………………………. 7¿Qué es Destajos?............................................................................................. 8

Capitulo 2 Definiciones

Definición de objetos de interfaz………………………………………………… 9¿Qué es un catalogo?...................................................................................... 12¿Qué es un catalogo dentro de destajos?.................................................... 12Características funcionales de los catálogos…………………………………. 13Ingreso de nuevos datos…………………………………………………………... 14Modificación de datos existentes……………………………………………….. 15Eliminación de datos existentes………………………………………………….. 15Llenado y descripción de los catálogos……………………………………….. 16

Capitulo 3 Catálogos

Rancho………………………………………………………………………………… 18Cultivo…………………………………………………………………………………. 18 Actividad……………………………………………………………………………… 19Feudalero……………………………………………………………………………... 19

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 2-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Tabla de contenidos

Capitulo 4 Kárdex

Kárdex de destajos………………………………………………………………….. 21Kárdex de pago de nomina………………………………………………………. 21

Capitulo 5 Procesos

Obras…………………………………………………………………………………... 23

Capitulo 6 Configuración

Configuración de impresora……………………………………………………… 26Configurar tipos de letra…………………………………………………………… 26Margen internos de la hoja……………………………………………………….. 28Usuarios………………………………………………………………………………... 28Cambiar contraseña……………………………………………………………….. 29Cambiar usuario activo……………………………………………………………. 29

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 3-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Acuerdos dispuestos para este manual

Acuerdos dispuestos para este manual

Hemos hecho lo posible por hacer de este manual una herramienta útil y sencilla en su manejo, con esta finalidad le hacemos participe de algunos formatos que hemos adquirido para su mayor comodidad en la lectura de este material:

Las frases importante han sido resaltadas en letras negritas y cursivas para resaltarlas del resto del contexto

Los menús utilizados serán referenciados de la siguiente manera:

Menú > sub.-menú >sub.-menú ejemplo:

Catálogos > de Nómina > Conceptos

Los pasos para realizar una tarea serán indicados de manera secuencial y numerada, ejemplo:1. Diríjase al menú Procesos>Generales>Respaldos2. Seleccione la Pestaña Recuperar3. …

Las anotaciones importantes serán presentadas de las siguiente manera:

Nota: m

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 4-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Al llenar la tabla debe escribir los valores tal cual le sean entregados. NO realice alteraciones, de lo contrario sus cálculos serán erróneos.

Teclas rápidas dentro de Destajos

Teclas rápidas dentro de Destajos

Existen algunas combinaciones de teclas que facilitan y agilizan el trabajo en la computadora, a continuación te presentamos un listado con las teclas mas comunes dentro de Giro y Windows.

Destajos

Combinación de las teclas de función

Descripción

<F1> Ayuda<F2> Guardar <F3> Nuevo<F4> Borrar<F9> CancelarAlt + Letra Subrayada Entrar a menú a seleccionar opción

Windows

Combinación de las teclas de función

Descripción

Alt + Tab Cambiar de AplicaciónVentanita + D Muestra EscritorioVentanita + F Muestra el cuadro de búsqueda de

archivosVentanita + E Abre el Explorador de WindowsAlt +<F4> Cierra una aplicación

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 5-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 1

Introducción

Bienvenido al Manual de Destajos, la mejor solución a los problemas de administración de destajos

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 6-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 1. Introducción

Finalidad del documento

Pensando en las necesidades de un rápido aprendizaje que tienen nuestros nuevos usuarios, realizamos está Guía General de Usuarios

Esta guía es extensa y presenta todas y cada una de las opciones, menús, pantallas, etc., que componen a Destajos. En ella podrán encontrar detalles sobre ciertos apartados del sistema que ayudaran a mejorar el flujo de la información referente a su personal, de manera que se podrán tomar mejores y más rápidas decisiones para definir el rumbo de su empresa.

Por último, cabe mencionar que existen ciertos apéndices al final de esta guía, los cuales son de gran importancia ya que integran información sobre características extras del sistema y son de gran ayuda en algunas ocasiones.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 7-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 1. Introducción

¿Qué es destajos?

Destajos es un sistema integral para el control de los salario de cada empleado que no esta de planta trabajando.

También sirve para llevar un control de los cultivos que se están recolectando, y quieres los están recolectando, llevar un control de las actividades realizadas en cada rancho.

Destajos es un sistema que esta basado dentro de la base de datos de giro lo cual nos limita a modificar ciertos datos ya que la mayoría de esto datos, solo son de lectura, pero también nos permite modificar ciertos campos dentro de el.

Destajos es un sistema desarrollado para ser ejecutado bajo una plataforma operativa WINDOWS 95/98 o superior. El sistema esta diseñado bajo una metodología de programación orientada a objetos, utilizando el lenguaje Delphi y estructurando las bases de datos con Paradox y SQL Server.

El ambiente de trabajo se apoya en ventanas MDI (Múltiple Document Interface), lo que permite al usuario administrar, información de sus trabajadores en varias ventanas de consulta abiertas simultáneamente.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 8-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2

Definiciones______________________________________________________________________________________________________________

Definición de Objetos de Interfaz

Dentro del entorno de Windows existen algunos objetos dentro de la interfaz que son comunes en todas las ventanas, esta es una lista de la mayoría de ellos y su funcionamiento. Cabe mencionar que algunos son propios de Destajos.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 9-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 10-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 11-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Los primeros 4 menús entro de la barra de menú son con los que trabajaremos de aquí en adelante. Los cuales son conocidos como catálogos dentro del sistema Destajos:

¿Qué es un catalogo?

Catálogo (I. –gu; gr. Katálogos)

1m. Lista ordenada de objetos que pertenecen a un mismo género, etc.: el ˜ de libros, de impuestos.

¿Qué es un catalogo dentro de destajos?

Es la concentración de información para un área específica de la administración de la empresa. Es decir, cada catálogo contiene información que se encuentra relacionada con un tema en específico dentro de la corporación

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 12-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Características funcionales de los catálogos

En esta sección se le indicará el uso de los catálogos mediante varios botones que le permitirán recorrer, agregar o eliminar, los datos almacenados en el sistema.

Esta sección, se encuentra en la parte inferior de las pantallas principalmente en las referentes a los catálogos

1. Flechas de navegación

Tiene la función de movernos a través de la información guardada en cada uno de ellos.

Como se puede observar en la imagen, cada uno de los cuatro botones tienen una función específica, de izquierda a derecha corresponden a :

Ir al registro Inicial Ir al registro Anterior Ir al siguiente Registro Ir al registro Final

2. Barra de botones

Aquí se presenta una barra, la cual es común para todos los catálogos. Dentro de esta se encuentran cuatro botones.La función de cada uno de ellos se describe a continuación. De izquierda a derecha:

Agregar Registro Eliminar Registro Grabar Cambios Cancelar Cambios

Existe una variante para la representación Visual de estos botones aunque su funcionalidad es la misma

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 13-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Ingreso de nuevos datos

Este es uno de los pasos más importantes dentro del trabajo de Destajos, ya que de el depende el éxito o fracaso de sus operaciones puesto que si los datos ingresados al sistema son erróneos, se desencadenará un sin numero de repercusiones en la información desplegada en sus reportes la cual no será correcta.

Una vez abierta la ventana del catalogo a afectar, debemos seguir estos pasos para la inserción de un nuevo registro en cualquiera de estos:

1. Abra el catalogo en el cual desea realizar el ingreso2. Seleccione la pestaña Edición del catálogo abierto

3. Presione el botón Agregar Registro o la tecla de función <F3>

4. Llene todos los datos solicitados por el formulario5. No olvide guardar sus cambios presionando el botón Grabar

ó presionando la tecla de función <F2> de lo contrario su captura será perdida

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 14-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Modificación de datos existentes

Esta sección nos permitirá realizar correcciones a los datos anteriormente almacenados, es muy importante ser cuidadoso al momento de realizar este tipo de movimientos, de lo contrario pueden resultar graves las consecuencias de un descuido.

Enumeraremos los pasos a seguir para la edición de un registro:

1. Abra el catálogo en el cual desee realizar la modificación 2. Si conoce la clave del registro que desea modificar digítela en el cuadro

de texto. En caso contrario puede seleccionarlo de la lista inferior.

3. Seleccione la pestaña con la leyenda Edición 4. Realice los cambios necesarios. Es posible que reciba una alerta en la

cual se pregunte si desea modificar los datos, usted deberá presionar el botón si en caso de que así sea

5. Por ultimo guarde los cambios presionando la tecla <F2> o el botón

Grabar

Eliminación de datos existentes

El borrado de datos contenidos en Destajos es relativamente sencillo, por lo que se deberá tener mucho cuidado con esta opción, Destajos alerta a los usuarios cuando se desea realizar una acción de este tipo, por lo que puede estar seguro de que no se pasara por alto una afección de este tipo.

A continuación le mencionamos los pasos necesarios para eliminar un registro:

1. Abra el catálogo en el cual desee realizar la eliminación 2. Si conoce la clave del registro que desea modificar digítela en el cuadro

de texto. En caso contrario puede seleccionarlo de la lista inferior3. Seleccione la pestaña con la leyenda Edición

4. Presione la tecla <F4> o el botón Eliminar Aparecerá un cuadro de verificación en el que se le pregunta si desea eliminar dicho registro, usted deberá presionar el botón si en caso que así sea.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 15-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 2. Definiciones

Llenado y descripción de los catálogos

Una vez que se sabe como hacer uso correcto de los catálogos, iniciaremos mostrando el orden y tipo de información que se debe alimentar encada uno de ellos. El orden de aparición de los catálogos en Destajos, es el orden sugerido para su llenado, pues permite asegurar una mayor consistencia, de la información que hay se almacena.

Todos ellos cuentan con características similares a las vistas en la sección “Características generales de las pantallas”, de manera que puede recurrir a esta si tiene alguna duda en el llenado de los catálogos. También se presentará una breve descripción de la función que tiene cada uno de estos dentro de DestajosComenzaremos con el menú precisamente llamado Catálogos en el cual se encuentra toda la información que es administrada por este sistema.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 16-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 3.Catálogos

Capitulo 3

Catálogos

Existen 4 divisiones principales de catálogos dentro de esta opción:

Rancho Cultivo Actividad Feudalero

Los catálogos que deben ser llenados obligatoriamente para que funcione Destajos de manera correcta se encuentran en las secciones Generales.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 17-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 3.Catálogos

Rancho

Catálogos>Rancho

Este es el medio para identificar los ranchos existentes, sus extensiones y el número de clave de cada rancho.Estos datos son esénciales para llenar las ordenes de obras, al estar en esta opción se puede modificar los datos mediante la pestaña de Edición, o bien

dar de alta un nuevo rancho con el botón Agregar .

Cultivos

Catálogos>Cultivos

Este catalogo determina el tipo de cultivo sobre el cual se esta trabajando.Estos datos son esénciales para llenar las ordenes de obras, al estar en esta opción se puede modificar los datos mediante la pestaña de Edición, o bien

dar de alta un nuevo cultivo con el botón Agregar , o borrar

algún cultivo que ya no se cultive con el botón de Borrar

ActividadConsultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.

Efraín González Luna 2007 – 2° Piso+52 (33) 3343.7002 3343.7003

- 18-Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 3.Catálogos

Catalogo>Actividad

Este catalogo determina el tipo de actividad a realizar por cada empleado.Estos datos son esénciales para llenar las ordenes de obras, al estar en esta opción se puede modificar los datos mediante la pestaña de Edición, o bien

dar de alta un nuevo cultivo con el botón Agregar , o borrar

alguna actividad que ya no se realice con el botón de Borrar.

Feudalero

Catalogo>Feudalero

Este catalogo determina el feudalero que esta de encargado de cada rancho, o de cada obra.Estos datos son esénciales para llenar las ordenes de obras, al estar en esta opción se puede modificar los datos mediante la pestaña de Edición, o bien

dar de alta un nuevo cultivo con el botón Agregar , o borrar

alguna actividad que ya no se realice con el botón de Borrar .

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 19-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 4. Kárdex

Capitulo 4

Kárdex

El kárdex de empleados se maneja de dos maneras:

Kárdex de destajos Kárdex de pagos de nomina

Se divide de esta manera por que cada kárdex muestra cada una, una forma detallada de ver el sueldo de cada empleado.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 20-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 4. Kárdex

Kàrdex de destajo

Empleado> Kárdex de destajos

Este kárdes consiste en el pago correspondiente a cada obra realizada por el empleado, de una manera detallada de cuanto se le pago, en que racho se realizo dicha actividad y el tipo de actividad que realizo.

Para ver este tipo de datos se debe de poner la clave del empleado que se desea ver, o bien desplegar la lista de empleado la cual es solo de tipo lectura, ya que no se podrá agregar o modificar datos de dicha lista.

Kárdex de pago de nomina

Empleado>Kárdex de pago de nomina

Este tipo de kárdex consiste en el pago total de cierto periodo trabajado por cada empleado, no se da de una mane tan detallada como en el kárdex de destajos de cierta formo por que si bien no da los mismo detalles, pero si te da otros detalles con un poco mas detallados pero de forma general ya que te da los tipos vacacionales de cada empleado, premios de productividad, prima vacacional, aguinaldo, etc.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 21-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 5. Procesos

Capitulo 5

Procesos

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 22-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 5. Procesos

Obras

Procesos>Obras

En esta ventana es en la que vamos a resumir nuestro trabajo ya que podremos consultar obras ya realizadas o bien agregar una nueva obra, para agregar la nueva obra debemos, agregar todos los datos que se te piden, para llevar un control de las actividades que se están realizando, los empleados que realizaron dichas actividades, el tipo de cultivo que se recolecto y cuanto se le esta pagando a cada empleado.

Para consultar las obran que se han realizado con anterioridad hay filtros que nos ayudaran a encontrar dicha obra que estamos buscando, dichos filtros si dividen en campos tales como: fecha, hoja, rancho, cultivo, actividad y feudalero.

Para agregar una nueva obra tendremos que presionar Agregar después de esto debes de llenar unos datos indispensables que a continuación serán mencionados:

Fecha: Es la fecha en la cual se esta realizando la obra

Hoja: Es la hoja del registro de obras

Rancho: Clave del rancho o bien desplegar la ventana de ranchos

Actividad: Clave de la actividad a realizar, o bien si no se sabe la clave de la actividad, despliegue la ventana de tipos de actividades

Cultivo: Clave del cultivo con el cual se esta trabajando, o despliegue la ventana de tipos de cultivos

Feudalero : Clave del feudalero( o encargado de dicha obra)

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 23-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 5. Procesos

Después de agregar los datos anteriores, ahora debemos agregar a los empleados que han trabajado en dicha obra.

Para esto después de agregar los datos antes mencionados debemos de

seleccionar la opción Agregar , el cual después de seleccionar agregar te abrirá un submenú, en el cual debemos de agregar la clave del empleado y el importe a pagara por el trabajo de ese día después de esto

debemos de seleccionar la opción aceptar , una vez seleccionada esta opción la obra ya estará grabada y por lo tanto la obra estará terminada

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 24-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 6.Configuración

Capitulo 6

Configuración

En este capitulo describe a manera general la configuración de varios dispositivos y opciones tales como:

Configuración de la impresora

Configurar tipos de letra

Márgenes internos de las hojas

Usuarios

Cambiar contraseña

Cambiar usuario activo

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 25-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 6.Configuración

Configuración de la impresora

Aquí ustedes podrán configurar la impresora con la que trabajar su sistema; por omisión siempre aparecerá la impresora que tengo configurada como predeterminada en su sistema.Si desea trabajar con una impresora distinta a esta, solo necesita seleccionarla en la lista desplegadle antes de enviar cualquier impresión

Configurar tipos de letra

En esta sección se podrá configurar el tipo, tamaño y estilo de la letra. Aparecen dos pestañas:

1. Letras Pantalla: Nos permite especificar la presentación de las letras específicamente para la pantalla.

2. Letras Impresora: Configura los tipos para la salida a impresora

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 26-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 6.Configuración

Cabe mencionar que para acceder a la pestaña de letra de impresora, debe estar habilitada la opción de Impresión Directa en Modo de Impresión dentro de la primera pantalla.

Se recomienda el tipo de letra Courier New para ambos tipos de salida. En ambos casos se le ofrece una vista previa de la tipografía que esta eligiendo, elija una tipografía en la cual, las columnas de la muestra no aparezcan desordenadas.

Márgenes internos de la hoja

Aquí podrá configurar los márgenes superiores, inferior, derecho e izquierdo de la hoja que se imprimirá; la opción toma por default los valores de la impresora predeterminada.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 27-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 6.Configuración

Usuarios

En esta sección se da de alta a los usuarios del sistema y se configuran los derechos o privilegios que tiene cada uno de estos.

Supongamos el ejemplo de el usuario “empleado ” , el cual no tiene privilegios de feudalero(acceso a todo), sino que se desea programar para que solo tenga acceso a la opción de: kardex>kardex de pago de nomina> editar, entonces al oprimir el botón de derechos, debemos seleccionar estas opciones y darle doble clic para que los círculos rojos que las acompañan cambien a color verde, con lo que se estará programando al usuario para que solo tenga acceso a esta opción de los menús de Destajos, como se ve en la figura siguiente:

Note que hay una carpeta para cada uno de los menús y sub.-menús de Destajos, por lo que desde aquí se puede configurar que cada usuario tenga derecho a cualquier catalogo y kardex que se quiera.

Es recomendable la separación de funciones cuando se tiene personal especializado en recursos humanos y en nominas, pero si no cuenta con este personal, una sola persona se puede encargar de estas funciones. Depende de las necesidades de su empresa.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 28-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Capitulo 6.Configuración

Cambiar contraseña

Desde esta opción podrá cambiar su contraseña de usuario de Destajos, solo debe especificar la contraseña actual, la nueva contraseña y confirmar la nueva contraseña.Presione aceptar y la nueva contraseña quedara guardada, recuerde que esta contraseña la deberá escribir la próxima vez que inicie Destajos

Cambiar usuario activo

Esta opción le permite cambiar tanto de empresa como de usuario activo, sin la necesidad de salir del sistema.

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 29-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Notas

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 30-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)

Notas

Consultores en Sistemas Informáticos de RH S.A. de C.V.Efraín González Luna 2007 – 2° Piso

+52 (33) 3343.7002 3343.7003- 31-

Copyright © 2003. Todos los derechos reservados. (Copia Fiel del original)