manual

13
AYUDA Navegar por índices Búsqueda sencilla Búsqueda avanzada Comunidades Colecciones Registrarse Enviar Formato de archivos Herramienta Handle System Mi CREA Editar cuenta Alertas El Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje consiste en un repositorio de materiales educativos vocacionado al fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje y a la formación integral de los estudiantes. Cuyo objetivo consiste en brindar acceso a recursos educativos orientados a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje para profesores y alumnos de la comunidad universitaria de Jalisco y el mundo, así como herramientas que complementen la formación integral del estudiante a través de la implementación de un Repositorio en línea. Dentro de cada comunidad puede haber un número ilimitado de subcomunidades y un número ilimitado de colecciones. Cada una de estas colecciones puede contener un número ilimitado de ítems. El contenido crece cada día y aparecen nuevas comunidades y colecciones en CREA. A través de este tipo de navegación se pueden consultar las listas de los distintos índices en un determinado orden. Existen cinco listas diferentes: Comunidades, colecciones, títulos, autores y fechas. Puede utilizar cualquiera de ellas para localizar la información que busca. Navegar por Comunidades: a través de la lista de las comunidades en orden alfabético. Permite ver además las subcomunidades y colecciones dentro definidas dentro de cada comunidad y navegar entre ellas. Navegar por Título: permite recorrer un listado ordenado alfabéticamente de todos los Contenidos: Cerrar esta ventana Navegar por índices (Browse) Inicio CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html 1 of 13 9/3/09 12:04 AM

Upload: enrique-de-la-torre

Post on 21-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual de usuario de CREA

TRANSCRIPT

AYUDA

Navegar por índices

Búsqueda sencilla

Búsqueda avanzada

Comunidades

Colecciones

Registrarse

Enviar

Formato de archivos

Herramienta Handle System

Mi CREA

Editar cuenta

Alertas

El Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje consiste en un repositorio de materialeseducativos vocacionado al fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje y a la formación

integral de los estudiantes. Cuyo objetivo consiste en brindar acceso a recursos educativosorientados a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje para profesores y alumnos de lacomunidad universitaria de Jalisco y el mundo, así como herramientas que complementen laformación integral del estudiante a través de la implementación de un Repositorio en línea.

Dentro de cada comunidad puede haber un número ilimitado de subcomunidades y un númeroilimitado de colecciones. Cada una de estas colecciones puede contener un número ilimitado de

ítems. El contenido crece cada día y aparecen nuevas comunidades y colecciones en CREA.

A través de este tipo de navegación se pueden consultar las listas de los distintos índices en undeterminado orden.

Existen cinco listas diferentes: Comunidades, colecciones, títulos, autores y fechas. Puede utilizarcualquiera de ellas para localizar la información que busca.

Navegar por Comunidades: a través de la lista de las comunidades en orden alfabético.Permite ver además las subcomunidades y colecciones dentro definidas dentro de cada

comunidad y navegar entre ellas.Navegar por Título: permite recorrer un listado ordenado alfabéticamente de todos los

Contenidos: Cerrar esta ventana

Navegar por índices (Browse) Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

1 of 13 9/3/09 12:04 AM

títulos de los ítems que hay en CREA.Navegar por Autor: permite recorrer un listado ordenado alfabéticamente de todos los

autores de los ítems que hay en CREA.Navegar por Fecha: permite recorrer un listado de todos los ítems de CREA en orden

cronológico inverso (del más reciente al más antiguo).

CREA puede ser consultado por cualquier usuario. Para utilizar algunos servicios y funcionalidadeses necesario registrarse.

Hay que registrarse si:

Se quiere suscribirse en una colección y recibir un aviso por correo electrónico cuando seañadan nuevos ítems.

Si se quiere ir a la página "Mi CREA"Si se quiere editar la cuenta

Para añadir un ítem a la colección es necesario ser un usuario del CREA autorizado.

Para realizar una búsqueda utilice el cuadro de la parte superior izquierda de la barra denavegación:

Escriba el término de búsqueda y pulse Ir.

En la ventana de resultados puede limitar la búsqueda a una comunidad concreta con eldesplegable del nuevo cuadro de búsqueda:

CREA utiliza el buscador Yakarta Lucene.

A continuación se explican algunas directrices:

Los términos introducidos en el cuadro se buscarán en los campos de título, autor, materia,serie e identificador de cada registro.

Si la búsqueda de texto completo está habilitada, los términos también se buscarán dentrode los textos de los documentos existentes. Para más información póngase en contacto con

el administrador de CREA.

Palabras vacías: en la búsqueda se ignoran palabras que no aportan valor a la búsqueda.Son: "a", "and" , "are" , "as" , "at" , "be" , "but" , "by" , "for" , "if" , "in" , "into", "is" ,"it"

,"no" , "not" , "of" , "on" , "or" , "such", "the" , "to" , "was"

Búsqueda sencilla (Search) Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

2 of 13 9/3/09 12:04 AM

Truncamiento: Se utiliza el asterisco * después del prefijo de una palabra para recuperartodos los documentos que contengan palabras con este prefijo. Ejemplo: Select* recupera

selects, selector, selectting…

Stemming: el buscador expande automáticamente las palabras con las terminacioneshabituales incluyendo plurales, tiempos verbales…etc.

Frases: para buscar frases concretas hay que entrecomillar la frase. Ejemplo:“organizacional change”.

Coincidencia exacta de una palabra: cuando se buscan varios términos poner el signo +delante de un término si éste ha de salir obligatoriamente en el resultado. Ejemplo: +dog

training (dog ha de aparecer en el resultado).

Términos no deseados: cuando un término no ha de aparecer en los resultados hay quemarcarle por delante con el signo -. También se puede utilizar el operador NOT. Ejemplo:

training –cat.

Operadores boléanos: Se han de usar siempre en mayúscula. Se usa AND para sumartérminos; OR para ampliar la búsqueda a dos términos; NOT para restringir la búsqueda.

Paréntesis: permiten agrupar distintos términos de búsqueda. Ejemplo: (cats OR dogs) AND(training OR discipline).

La búsqueda avanzada permite delimitar el campo en el que queremos buscar, y combinar estasbúsquedas con lo operadores AND, OR y NOT.

Puede delimitar la búsqueda a una comunidad concreta eligiéndola en Buscar:

Puede elegir los operadores eligiéndoles con el dispositivo de la flecha.

Asimismo se ofertan los índices de búsqueda de Título, Autor, Palabra clave...etc.

NOTA: se han de utilizar los cuadros de búsqueda en orden. Si se deja el primer cuadro en blanco,la búsqueda no funcionará.

El contenido de CREA se organiza alrededor de Comunidades, dentro de cada comunidad puedehaber un número ilimitado de subcomunidades y un número ilimitado de colecciones.

Búsqueda avanzada (Advanced search) Inicio

Comunidades (Communities) Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

3 of 13 9/3/09 12:04 AM

Cada una de estas colecciones puede contener un número ilimitado de ítems.

Esta organización da a CREA la flexibilidad para acomodar diferentes necesidades de lascomunidades para permitirlas:

Decidir en políticas cómo: - quienes contribuyen con contenidos - si habrá un proceso derevisión - quien tendrá acceso.

Determinar procedimientos de trabajo (workflow) - revisión, edición, metadatos.Administrar colecciones.

Cada comunidad tiene su propia página de entrada dónde se muestra información, noticias yenlaces relacionados con los intereses de la comunidad, así como un listado descriptivo de las

colecciones incluidas en la comunidad.

Las comunidades pueden mantener un número ilimitado de colecciones en CREA.

Las colecciones pueden ser organizadas según la materia o por el tipo de información (comoworking paper) o por cualquier otro método de ordenación que una comunidad encuentre útil para

organizar sus ítems digitales.

Las colecciones pueden tener diferentes políticas y procedimientos de trabajo (workflows).

Cada colección de CREA tiene su propia página de entrada dónde se muestra información, noticiasy enlaces relacionados con los intereses de los usuarios de aquella colección.

Cuando se accede a un área de CREA que requiere autorización, el sistema pide la identificación.

Todos los usuarios pueden registrarse para llegar a ser suscriptores. Algunas funcionesrestringidas, como entregar contenidos, requieren autorización de la comunidad.

Antes de identificarse por primera vez, debes pulsar en "Si es un nuevo usuario..." (dentro "MiCREA") y seguir las instrucciones.

Después hay que introducir su correo electrónico y la contraseña en el formulario de identificaciónque aparece.

El correo electrónico ha de incluir el nombre de usuario y el nombre de dominio. No distingue entremayúsculas y minúsculas.

Ejemplo: [email protected]

En la contraseña si se distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Después hay que pulsar en el botón "Entrar" para continuar.

Si es usuario autorizado para realizar envíos puede a través de Mi CREA entrar a realizar unaoperación. El sistema le muestra dos opciones:

Comenzar un nuevo envío.

Colecciones (Collections) Inicio

Registrarse (Sign on to dSpace) Inicio

Enviar (Submit) Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

4 of 13 9/3/09 12:04 AM

Ver los envíos aceptados: si no tiene ninguno le indica con el mensaje "No hay ítemsenviados por usted en el archivo principal."

Al comenzar un nuevo envío lo primero que le pide es que elija la colección a la que va apertenecer.

Si no es usuario autorizado para ninguna coleccción el cuadro de elección se presentará vacío. Sitiene alguna duda póngase en contacto con el administrador de CREA.

En cualquier punto del proceso de entrega se puede parar y guardar el trabajo hasta otro díapulsando sobre el botón "Cancelar/Guardar" en la parte inferior de la página.

La fecha de cuando se ha entrado se guardará hasta que se vuelva a intentar la entrega y en “MiCREA” se recordará que tiene una entrega en curso.

Si se sale del proceso de envío accidentalmente, siempre se puede volver a empezar a través de"Mi CREA". También se puede cancelar la entrega en cualquier punto.

En la cabecera de la página de envíos encontrará siete botones ovales representante cada uno delos pasos en el proceso de entrega:

A medida que se adelanta en el proceso estos cuadrados cambiarán de color. En rojo el cuadroactivo.

Una vez que se ha empezado, se pueden utilizar estos botones por moverse adelante y atrás en elproceso de entrega sólo pulsando sobre ellos. No se pierde ninguna información por moveros

adelante o atrás.

Si tiene cualquier problema póngase en contacto con el administrador de CREA.

Enviar – Describa su ítem (página 1) Inicio de ENVIAR Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

5 of 13 9/3/09 12:04 AM

Si se responde "sí" a cualquiera de las cuestiones de esta página, aparecerá un formularioadaptado por recoger la información extra. Si no es así, aparecerá el formulario normal.

* Más de un título - A veces un ítem tiene más de un título, quizás una abreviación,acrónimo, o un título en otro idioma. Si éste es el caso, y se quiere guardar esta

información, pulsar en la casilla de "Sí".

* Publicado anteriormente - A los nuevos ítems que NO han sido previamentepublicados o distribuidos, se les asignará una fecha de publicación según el sistema de

distribución de CREA. Si se están introduciendo ítems antiguos que ya han sidopublicados o distribuidos, pulsar en a casilla de "Sí". Aparecerá un formulario dónde se

ha de introducir varias informaciones sobre la publicación.

* Múltiples archivos - Un ítem puede estar formado por más de un archivo dentro deCREA. Un ejemplo muy común sería un archivo HTML con referèncias a imágenes

(como archivos jpg o GIF). Otro ejemplo podría ser un artículo complementado con unasimulación en vídeo o un archivo de datos. Si se está enviando más de un archivo para

este ítem, pulse en la casilla de "Sí".

Hay que pulsar en el botón "Siguiente" por continuar, o "Cancelar/Guardar" por cancelar o parar yguardar su entrega.

La información que se incorpora en estas dos pantallas serán los metadatos registrados quepermitirán a los usuarios recuperar su ítem mediante los métodos de búsqueda.

Cuanto más completa sea, más fácil será encontrar su ítem. Llenar la mayor cantidad posible decampos que se pueden aplicar a su ítem.

Autor: Este puede ser una persona, organización o servicio responsable decrear o contribuir en el contenido del ítem. Pulsando en el botón "Añadirmás" puedes añadir tantos autores como sean necesarios. Si el autor es

una organización, se utiliza el campo del apellido para introducir el nombrede la organización.

Enviar – Describa su ítem (página 2) Inicio de ENVIAR Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

6 of 13 9/3/09 12:04 AM

Título: Se introduce el nombre completo por el cual este ítem seráconocido. ¡Todos los ítem de CREA deben tener un título!

Otros títulos: este campo sólo aparece si se ha indicado en la primerapágina que este ítem tiene más de un título. Si el ítem tiene un título

alternativo válido, por ejemplo, un título en otro idioma o una abreviación,entonces hay que introducidlo aquí.

Fecha de Publicación: este campo sólo aparece si se ha indicado en laprimera página que el ítem ha sido publicado o distribuido anteriormente.Si CREA es el primer medio de distribución de este ítem, le asignará unafecha cuando forme parte del repositorio. Si el ítem ha sido publicado o

hecho público anteriormente, se introduce la fecha de aquel momento aquí.Si no se conoce el mes, se escoge el "sin más" que hay por defecto; si no

se así, se selecciona el mes en la casilla correspondiente. Si no se conoce eldía exacto, se deja el campo vacío.

Editor: este campo sólo aparece si indicaste en la primera página que elítem ha sido publicado o distribuido anteriormente. Introducís el nombre

del editor de este ítem.

Referencia bibliográfica: este campo sólo aparece si indicaste en laprimera página que el ítem ha sido publicado o distribuido anteriormente.Se introduce información sobre la cita de este ítem si éste era un artículode una revista o parte de un trabajo más grande, como por ejemplo, uncapítulo de un libro. Para artículos de revistas, se introduce el título de larevista, el número del volumen, fecha y páginas. Para capítulos de libros,se incluye el título del libro, lugar de publicación, nombre del editor, fecha

y páginas.

Colección/Núm: Algunas de las colecciones en CREA están numeradascomo por ejemplo el informes técnicos o los working paper. Si esta

colección está en esta categoría, habría que haber un valor por defecto enel campo de Nombre de la colección, el cual no se debe cambiar, pero se

ha de llenar el campo Número con el número asignado.

Identificadores: Hay que introducir el código si se conoce un número o

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

7 of 13 9/3/09 12:04 AM

código que identifique este ítem en algún sistema.

Pulsar en la flecha de la derecha del campo, y seleccionad entre una de lasopciones del menú. Las opciones se refieren a:

Govt.doc # - Government Documento Number - e.g. NASA SP8084

ISBN - International Standard Book Number - e.g.0-1234-5678-9

ISSN - International Standard Serial Number - e.g. 1234-5678ISMN - International Standard Music Number - e.g.

M-53001-001-3URI - Universal Resource Identifier - ej. http://www.dspace.e-

prints.org/help/submit.htmlOther - Un identificador único asignado al ítem usando un

sistema diferente de los anteriores

Tipos: Seleccione el tipo de trabajo (o género) que mejor se ajusta alítem. Por seleccionar más de un valor en la lista se debe mantener pulsada

la tecla "ctrl" o la tecla "shift".

Idioma: Se selecciona el idioma del contenido del ítem. Si el ítem no es undocumento de texto y el idioma no se puede aplicar como parte de la

descripción, se selecciona la opción N/A.

Pulse en el botón "Anterior" para volver a la página anterior, botón "Siguiente" para continuar, obotón "Cancelar/Guardar" para cancelar o parar y guardar su envío.

Materia/Palabras Clave: se introducen tantas palabras clave como seaposible para describir el ítem, desde las más generales hasta las más

específicas. Cuántas más palabras se pongan, más posibilidades tendrá elusuarios por encontrar su ítem en sus búsquedas. Se utiliza un campo paracada palabra o frase. Se pueden añadir más campos pulsando en el botón

"Añadir más".

Enviar – Describa su ítem (página 3) Inicio de ENVIAR Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

8 of 13 9/3/09 12:04 AM

Su comunidad puede sugerir un vocabulario específico, clasificación, otesauro. Si este es el caso, por favor seleccione las palabras de esta lista.

Resumen: se puede escoger entre recortar y enganchar un resumendentro de este cuadro, o introducirlo en el resumen. No hay limitación detamaño. Es conveniente incluir un resumen para beneficio del usuario final

y para mejorar las capacidades de busca y recuperación.

Notas: aquí puede incluir notas o explicaciones que considere de interéspara describir el ítem.

Pulse en el botón "Anterior" para volver a la página anterior, botón "Siguiente" para continuar, obotón "Cancelar/Guardar" para cancelar o parar y guardar su envío.

Hay dos métodos por introducir el archivo que se quiera subir:

A - Escribir la ruta completa y el nombre del archivo en el cuadro de entrada y pulsaren botón de "next" en la esquina inferior derecha de la pantalla.

B -Pulsar en el botón "Examinar" y navegar a través del directorios y carpetas hastaque encontrar el archivo para subir. Haciendo doble clic en el nombre del archivo que

se quiere subir y el nombre se introducirá en el cuadro de entrada.

Nota: Si esta utilizando el navegador Netscape, los tipos de archivos que salen por defecto son losarchivos "HTML", por esto, quizás no ve todos sus archivos.

Enviar - Subir un archivo Inicio de ENVIAR Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

9 of 13 9/3/09 12:04 AM

En ordenadores con Windows o Macintosh: para ver todos los archivos de undirectorio la ventana de Tipo de archivos ha de estar en la posición "Todos los archivos

(*.*)".

En sistemas UNIX pulse a la derecha de "*.html" en el cuadro superior de texto, yborre lo ".html", pero deje el "*". Entonces pulse en el botón de "Filtro" en la parte

inferior de la ventana. Se verán todos los archivos.

Una vez que el nombre del archivo está en el cuadro de entrada, pulse en el botón "Siguiente" paraproceder.

Descripción del archivo

Si se especificó al principio del proceso de entrega que se tiene más de un archivo de este ítempara subir, vera un cuadro de entrada titulado "Descripción del archivo ".

La información que se facilita aquí ayudará a los usuarios a entender qué información hay en cadaarchivo, por ejemplo "artículo principal" o "imágenes" o "software".

Se introducen descripciones de archivo para cada ítem, y pulse en el botón "Siguiente" paracontinuar.

Para poder almacenar y dar acceso apropiadamente a un archivo, necesitamos saber cuál es su

Enviar - Formato de archivos Inicio de ENVIAR Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

10 of 13 9/3/09 12:04 AM

formato, por ejemplo "PDF", "HTML", o "Microsoft Word".

Si el sistema no reconoce automáticamente el formato del archivo que se ha subido, pide unadescripción del mismo.

Si el formato del archivo aparece en la lista ofrecida, hay que pulsar en éste y después en el botón"Submit".

Si no se encuentra el formato en la lista, hay que pulsar en "formato not in list" y describir elformato en el cuadro de texto que hay a la parte inferior de la página.

Asegurarse de dar el nombre de la aplicación que se ha usado para crear el archivo y la versión deesta aplicación.

Por ejemplo "Autodesk AutoCAD R20 for UNIX".

Más información sobre el formatos del archivos en CREA soportados.

Enviar- Archivos subidos

Una vez que el archivo haya sido subido, se comprueba la información para asegurarse de que escorrecto.

Hay dos posibles maneras de verificar que los archivos han sido subidos correctamente.

Hay que pulsar en el nombre del archivo. Así descargará el archivo en una nueva ventana delnavegador, y así puede comprobar el contenido.

Compare el checksum del archivo mostrado aquí con el checksum que ha calculado usted.

Si se está subiendo sólo un archivo, hay que pulsar en el botón "Siguiente" cuando se esteseguro de que el archivo ha sido subido correctamente.

Si se está subiendo más de un archivo, hay que pulsar en el botón "Añadir otro archivo ". Ésteaparecerá si se indicó que "El ítem está formato por más de un archivo" en la página ENVIAR-

describa su ítem (página 1). Cuando estés seguro que todos los archivos han sido subidoscorrectamente, hay que pulsar en el botón "Siguiente".

Si está subiendo una página HTML con archivos incrustados, hay que pulsar en el botón"Añadir otro archivo " y subir todos los archivos o bitstreams referenciados en la página html.Cuando esté todo subido, en la columna marcada como "Bitstream Primario ", se selecciona el

bitstream o archivo que hace de página índice, o la página principal de la web. Esto asegurará quetodos los archivos contenidos se verán adecuadamente en la página HTML. Hay que pulsar en el

botón "Siguiente".

Checksums (Nº Control de estado)

CREA genera un código checksum MD5 para todos los archivos que guarda. Se utiliza estechecksum internamente para verificar la integridad de los archivos a lo largo del tiempo. El

checksum de un archivo no cambia nunca. Se puede utilizar este checksum para asegurarse de queel archivo que se ha subido se ha recibido realmente.

Se puede conocer el número del archivo pulsando en "Mostrar checksums". A la derecha delnombre de cada archivo recibido se mostrará el checksum MD5 generado por CREA. Se necesita

utilizar un programa local para generar su propio checksum para estos archivos, y verificar que suresultado coincide con el de CREA.

Enviar: verificar envío Inicio de ENVIAR Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

11 of 13 9/3/09 12:04 AM

Esta página permite revisar la información que se ha introducido para describir el ítem. Paracorregir o editar información, hay que pulsar en el botón correspondiente de la derecha, o bien seutilizan los botones de la barra de progreso que hay la parte superior de la página para moverse a

través del proceso de envío.

Cuando se esté conforme con el envío, hay que pulsar en el botón "Siguiente" para continuar.

Hay que pulsar en el botón "cancelar/guardar" para cancelar o parar y guardar la entrega.

CREA requiere que se acepte esta licencia atribución-no comercial-licenciamiento recíproco paraque su ítem pueda aparecer en el repositorio. Por favor, lea detenidamente las licencias.

Si tiene cualquier duda, por favor contacte con el administrador CREA.

Ahora que el envío ha sido realizado con éxito dentro del sistema de CREA, éste irá a través delprocedimiento de trabajo (workflow) designado por la colección dónde haya hecho la entrega.

Algunas colecciones requieren que las entregas pasen por unas etapas de edición y revisión,mientras que otras pueden aceptar inmediatamente la entrega.

Recibirá una notificación por correo electrónico tan pronto como su ítem forme parte de lacolección, o si por alguna razón se ha producido algún problema con su entrega. Si tiene preguntassobre el procedimiento de trabajo (workflow) para una colección en particular, por favor contactar

directamente con la comunidad responsable de la colección. Puede comprobar el estado de suentrega desde la página de "Mi CREA”.

Cuando su ítem forme parte del repositorio de CREA, se le asignará un URL permanente. Estoquiere decir que este identificador no deberá cambiar cuando el sistema migre a un nuevo

hardware o cuando se hagan cambios en el sistema.

CREA mantiene la integridad de esta URL, por lo que se puede utilizar con seguridad cuando se citeen publicaciones u otros medios de comunicación.

Nuestras URL permanentes están registrados con el Handle System, un sistema para asignar,controlar y resolver identificadores permanentes para objetos digitales y otros recursos de

Internet. El Handle System está administrado por la Corporation for National Research Initiatives(CNRI), que emplea, fomenta y promueve la investigación para el interés público.

Sólo para usuarios autorizados.

Mi CREA es una página personal que mantiene cada usuario. Esta página puede contener un listadode los ítems que están en un proceso de entrega para un miembro en concreto, o un listado de los

ítems que necesitan atención cómo puede ser editar, revisar o comprobar.

Si es un usuario autorizado de CREA, o si es responsable del mantenimiento de las colecciones de

Enviar: licencia Inicio de ENVIAR Inicio

Enviar: envío completo Inicio de ENVIAR Inicio

Herramienta Handle System (Handles) Inicio

Mi CREA Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

12 of 13 9/3/09 12:04 AM

CREA, o de los metadatos, tiene una página Mi CREA.

Aquí podrá encontrar:

Una lista de los envíos en curso que tiene. Desde esta lista puede reemprender el proceso deenvío dónde lo dejo o eliminar la entrega y cancelar el ítem.

Una lista de los envíos que necesitan de su atención (si tiene una colección a cargo).Un enlace a la lista de ítems que ha entregado y ya han sido aceptados por CREA.

Editar Perfil permite cambiar la contraseña. Esta página permite cambiar la información quetenemos sobre usted. Es necesario estar identificados con su nombre de usuario por poder hacer

cualquier cambio en su información personal.

Los usuarios se pueden suscribir para recibir diariamente por correo electrónico, avisos sobrenuevos ítems añadidos a las colecciones. Los usuarios se pueden suscribir a tantas colecciones

como quieran.

Para suscribirse:

Ir a la página de registro de CREA pulsando en el enlace de registro en la barra denavegación, a la izquierda de la página principal.

Completar el formulario de registro.Navegar hasta la colección de la cual se quiere recibir avisos por correo electrónico, y pulsar

en el botón “Suscribir" (se repite el proceso para otras colecciones).Para editar sus subscripciones, vaya a la página de suscripción.

En el futuro esta página también mantendrá información sobre servicios personales ofrecidos porCREA como una notificación por correo electrónico cuando haya nuevos ítems añadidos a la

colección.

Para pedir ayuda a la hora de utilizar CREA y/o preguntas sobre Mi CREA, por favor contacte con elAdministrador de CREA.

Para información general y noticias sobre DSpace ir a DSpace Website.

Contenidos | Buscar por índices | Búsqueda sencilla | Comunidades | Colecciones |Enviar | Formatos de archivos | Mi CREA | Editar cuenta | Servicio de alertas

Editar Cuenta (Edit profile) Inicio

Servicio de alertas (Subscribe to e-mail alerts) Inicio

Para más información (For further assistance...) Inicio

CREA: Ayuda http://www.crea.udg.mx/help/index.html

13 of 13 9/3/09 12:04 AM