madelyncumbal

13
Modelo Gavilán Asignatura: Filosofía de la Educación Nombre: Madelyn Cumbal

Upload: madelyn-antisonrisas

Post on 09-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MadelynCumbal

Modelo Gavilán

Asignatura: Filosofía de la Educación

Nombre: Madelyn Cumbal

EDUCACIÓN INFANTIL-PRIMER NIVEL

Desarrollo

Page 2: MadelynCumbal

Plantear una pregunta Inicial

¿Por qué es importante la Filosofía de la Educación en el desarrollo formativo de un niño/a del siglo XXI?

• Tema: Filosofía de la Educación

• Campo de conocimiento: Filosofía, Pedagogía, Psicología.

Aspectos relevantes

• Conocer sobre la filosofía de la educación

• Desarrollo formativo de un niño

• Aprendizaje

• Métodos de enseñanza actuales

• Plan de Investigación

• Filosofía de la Educación-(¿qué es?, ¿Qué estudia?)

• Psicología- ¿Qué es el aprendizaje?, ¿Cómo aprende un niño?

• Pedagogía-¿Qué es?, ¿importancia de su investigación?, Métodos de enseñanza, ¿Cómo enseñar a un niño?, Enseñanza del siglo XXI.

Preguntas secundarias

• ¿Qué es la Filosofía de la Educación?

• ¿Qué estudia la Filosofía de la Educación?

• ¿Qué es el aprendizaje?

• ¿Cómo aprende el ser humano?

• ¿Qué es la Pedagogía?

• ¿Qué estudia la pedagogía?

• ¿Cuáles son los métodos de enseñanza en Pedagogía?

• ¿Cuáles son los métodos más adecuados para la enseñanza de un niño en el siglo XXI?

Fuentes seleccionadas de información

• ¿Qué es la Filosofía de la Educación?

http://es.slideshare.net/videoconferencias/tutorvirtual-filosofiaeducacinibimof111+

Page 3: MadelynCumbal

• Es una disciplina muy interesante e importante por su objeto de estudio; se ubica dentro del campo de la Filosofía, por ende, especifica un espacio de reflexión sobre la educación; pero el punto central no es enfatizar en las cuestiones filosóficas, sino pensar la cuestión educativa de nuestro tiempo con una actitud filosófica y humanista, en el contexto de la sociedad problemática de hoy, influida por el avance vertiginoso de la ciencia y de la tecnología, afectada por graves y profundos males sociales y por la pérdida de principios y valores.

• ¿Qué estudia la Filosofía de la Educación?

http:// filo-edu.blogspot.com/2007/12/que-es-la-filosofa-de-la- educacion.html

• Estudia y reflexiona sobre la educación y su problemática; analiza teorías pedagógicas; efectúa la crítica de las teorías educacionales; deduce principios generales de la educación. Analiza los fines de la educación, las leyes relacionadas con la educación; estudia la epistemología de las materias sobre las cuales reflexiona.

• ¿Qué es el aprendizaje?

http:// es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje

• Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

• ¿Cómo aprende el ser humano?

http://www.monografias.com/trabajos48/aprendizaje-en-psicologia/aprendizaje-en-psicologia2.shtml#ixzz3JwrbS6SP

En la psicología se habla generalmente de 3 métodos:

• Por símbolos (simbólico): es el sistema convencional, cifrado y transmitido al sujeto (ser pasivo) mediante la palabra o hablada o escrita. Consiste en aprender de modo mecánico, leyendo o escuchando.

• Por observación (icónico): el mensaje se transmite con mayor fidelidad apoyado en medios tecnológicos de comunicación: imágenes fijas, grabaciones, etc. Estos medios facilitan la observación y permiten la asociación. Podemos decir que al signo del lenguaje se le añade la imagen.

Page 4: MadelynCumbal

• Por experiencia (activo): es aquel método que, apoyándose en los otros dos, facilitan en el individuo la posibilidad de integrarse al contexto, ya que permite que ellos sean sujetos activos del aprendizaje. Abre el horizonte de la comprensión, asimilación e interacción entre el conocimiento, la persona y su contexto.

• ¿Qué es la Pedagogía?

http:// www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/arte_y_pedagogia.pdf

Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, la pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general.

• ¿Qué estudia la pedagogía?

http:// es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa

• El objeto de estudio de la pedagogía es la educación o la formación, tomada está en el sentido general.

• La pedagogía estudia a la educación como fenómeno complejo y multirreferencial, lo que indica que existen conocimientos provenientes de otras ciencias y disciplinas que le pueden ayudar a comprender lo que es la educación; ejemplos de ello son la historia, la sociología, la psicología y la política, entre otras. En este contexto, la educación tiene como propósito incorporar a los sujetos a una sociedad determinada que posee pautas culturales propias y características; es decir, la educación es una acción que lleva implícita la intencionalidad del mejoramiento social progresivo que permita que el ser humano desarrolle todas sus potencialidades. 

¿Cuáles son los métodos de enseñanza en Pedagogía?

http://www.educacionprohibida.com/investigacion/pedagogias-y-metodos /

Método Montessori

María Montessori desarrolla una metodología muy compleja y precisa que parte de la autonomía, el ambiente del niño, los valores universales y la construcción de sí mismo. Montessori fue una de las pioneras en la educación viva y activa, dando un puntapié inicial a lo que luego fue el constructivismo en la pedagogía.

Page 5: MadelynCumbal

• Educación Popular

Propone una pedagogía que se centre en la vida del sujeto, del joven, del hombre. Aprender de las experiencias, de las vivencias, de nuestras historias personales, desarrollando una pedagogía de la liberación, donde los actores son responsables de su propio ser y guías de su propio destino.

Educación Libre

• La Educación Libre tiene definiciones en diversas partes del mundo, y puede ser entendida de muchas formas. La esencia de la educación libre es respetar el proceso de desarrollo humano, confiar en la vida y en la posibilidad de que el hombre puede construirse a sí mismo.

Pedagogía Waldorf

• Toma la mirada antroposofíca del hombre y desarrolla una estructura de respeto por los ciclos de la vida, sus intenciones, sus características. Waldorf profundiza en las relaciones y vínculos humanos, dándole la importancia que se merecen, y transforma la educación tradicional en una estructura viva.

Reggio Emilia

• Se basa en que las ideas surgen a partir de los acontecimientos y experiencias reales, dando lugar a respuestas y conclusiones reales. El adulto se basa en la observación y el descubrimiento de las diferentes maneras que los niños tienen de participar, proceder y elegir, por este motivo seleccionan y cualifican las actividades encaradas a las motivaciones e intereses de los niños.

• ¿Cuáles son los métodos mas adecuados para la enseñanza de un niño en el siglo XXI?

http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtml#ixzz3JxfWzHPN

http://www.abc.es/familia-educacion/20131211/abci-claves-educacion-201312101604.html

http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=261

Hoy día ya no sirve la escuela ni los modelos de aprendizaje de hace cien años. La sociedad 2.0, nuestro presente, dará pie a la futura sociedad 3.0 que demanda individuos creativos, emprendedores, críticos,

Page 6: MadelynCumbal

competentes en las TIC, autónomos, con altos dotes sociales, que se adapten fácilmente a los ambientes laborales, capaces de trabajar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. Los niños de hoy no sabemos qué serán en el futuro, pero deberán tener los recursos necesarios para adaptarse a lo que venga.

Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a su alumno.

Un buena enseñanza y aprendizaje para aplicar en la educación es:

APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA

Indagación Guiada: Un sistema para el aprendizaje en las Instituciones Educativas del Siglo XXI, mediante el uso de bibliotecas escolares.

Dra. Carol C. Kuhlthau & Dr. Ross J. Todd“Suministrar los medios para adquirir conocimiento es el mayor beneficio que se le puede conferir a la humanidad.  Prolonga la vida misma y amplía la esfera de la existencia” -  John Quincy Adams 1846

Aprendizaje constructivista e Indagación Guiada La Indagación Guiada se fundamenta en la creencia que el aprendizaje es un proceso de construcción personal y social.  La visión de que el aprendizaje es un proceso de construcción social y personal está fuertemente arraigada en la tradición educativa Americana y ha sido desarrollada por influyentes pensadores educativos del Siglo XX, tales como John Dewey (1859-1952), George Kelly (1905-1967), Jerome Brunner (1915 -   ), Jean Piaget (1896-1980) y Lev Vygotsky (1896-1934).

El aprendizaje constructivista hace énfasis a una búsqueda activa tanto de significado como de comprensión por parte de los estudiantes. Los aprendices:

construyen conocimiento y comprensión profundos en lugar de recibirlos en forma pasiva;

están directamente involucrados y comprometidos con el descubrimiento de nuevo conocimiento;

Page 7: MadelynCumbal

encuentran perspectivas alternativas e ideas en conflicto, de forma tal que pueden transformar conocimientos y experiencias previas en comprensión  profunda;

transfieren nuevos conocimientos y habilidades a circunstancias nuevas;

asumen la propiedad y responsabilidad por su aprendizaje continuo y la competencia en contenido curricular y habilidades;

contribuyen al bienestar de la sociedad, al crecimiento de la democracia, y al desarrollo de una sociedad del conocimiento. 

 

Analizar la información

• Filosofía de la educación

Disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual.

Page 8: MadelynCumbal

Aprendizaje

simbólico

la palabra o hablada o escrita.

icónico

imágenes fijas, grabaciones, etc. Estos medios facilitan la

observación y permiten la asociación

activo

Se apoya en los otros dos

Proceso donde se adquieren

Conocimientos; resultado de experiencias, estudio, etc.

Pedagogía

Método Montessori

Educación Popular

Home-Schooling

Reggio Emilia

Pedagogía Waldorf

Educación Libre

Ciencia que estudia el aprendizaje y todos sus aspectos

Page 9: MadelynCumbal

Entre otros métodos.

El fin de un método de enseñanza es hacer más eficiente la dirección del aprendizaje, el método que se aplique depende de la edad, el ambiente, y lo que se va a enseñar.

Resolver la pregunta Inicial

• ¿Por qué es importante la Filosofía de la Educación en el desarrollo formativo de un niño/a del siglo XXI?

Es importante porque estudia y reflexiona sobre la educación y su problemática, analiza teorías pedagógicas, como métodos de enseñanza, y se apoya en otras ciencias como la psicología y la pedagogía. En el contexto de una sociedad, influida por el avance de la ciencia y de la tecnología, afectada por graves y profundos males sociales y por la pérdida de principios y valores.

En fin es importante porque ayuda a desarrollar procesos cognitivos del niño, a reflexionar, a estar preparado para los cambios científicos y tecnológicos, y saber manejar correctamente la cantidad de información presente en el siglo XXI.

Web grafía

• http:// es.slideshare.net/videoconferencias/tutorvirtual- filosofiaeducacinibimof111

• http :// www.educacionprohibida.com/investigacion/pedagogias- y-metodos

• http:// filo-edu.blogspot.com/2007/12/que-es-la-filosofa-de-la- educacion.html

• http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/ metodos-ensenanza.shtml#ixzz3JxfWzHPN

• http:// es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa

• http ://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/ metodos-ensenanza.shtml#ixzz3JxfWzHPN

Page 11: MadelynCumbal