madelyncumbal

5
Nombre: Madelyn Cumbal Asignatura: Filosofía en la Educación Modelo Gavilán Pregunta Inicial: ¿Cuáles son las actitudes, hábitos y pensamientos que debe aprender una persona para llegar a hacer exitosa en todo lo que emprenda? Variables *Actitudes *Hábitos *Pensamientos Tema: Una Persona Exitosa Campo de Conocimiento: Psicología, Sociología Preguntas Secundarias 1.- ¿Cuáles son las actitudes de una persona para llegar a ser exitosa? 2.- ¿Qué son los hábitos? 3.- ¿Cuáles son los hábitos de una persona debe tener para ser exitosa? 4.- ¿Qué tipo de pensamientos tiene una persona exitosa? 5.- ¿Cómo emprender con éxito? Responder a preguntas secundarias

Upload: madelyn-antisonrisas

Post on 09-Aug-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MadelynCumbal

Nombre: Madelyn Cumbal

Asignatura: Filosofía en la Educación

Modelo GavilánPregunta Inicial: ¿Cuáles son las actitudes, hábitos y pensamientos que debe aprender una persona para llegar a hacer exitosa en todo lo que emprenda?

Variables

*Actitudes

*Hábitos

*Pensamientos

Tema: Una Persona Exitosa

Campo de Conocimiento: Psicología, Sociología

Preguntas Secundarias

1.- ¿Cuáles son las actitudes de una persona para llegar a ser exitosa?

2.- ¿Qué son los hábitos?

3.- ¿Cuáles son los hábitos de una persona debe tener para ser exitosa?

4.- ¿Qué tipo de pensamientos tiene una persona exitosa?

5.- ¿Cómo emprender con éxito?

Responder a preguntas secundarias

Page 2: MadelynCumbal

1.- ¿Cuáles son las actitudes de una persona para llegar a ser exitosa?

2.- ¿Qué son los hábitos?

Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Todas las personas tienen arraigados una serie de hábitos que tienen notable influencia en sus vidas, hasta el punto determinar los éxitos y los fracasos en diversas actividades.

3.- ¿Cuáles son los hábitos de una persona debe tener para ser exitosa?

Actitud Positiva buena actitud para enfrentar cualquier problema lo que hace que lo puedan resolver sin ningún problema, buscan siempre varias opciones hasta llegar a la solución.

Actitud de lucha y competencia

definen sus objetivos y metas siempre buscan arriesgarse por conseguir sus propósitos. Tiene una confianza bien cimentada en ellos mismos. Siempre intentan y buscan nuevos caminos.

Visión para el futuro

primero se crea en la mente la idea y después se plasma físicamente en un proyecto a seguir. Siempre piensan en el futuro que desean alcanzar sin perder de vista el presente.

Actitud para crecer

Búsqueda de ideas e inspiración es importantes en las personas que desean crecer y evolucionar alcanzando sus objetivos bien definidos. Invierten tiempo y dinero en adquirir una excelente preparación y conocimientos para enfrentar cualquier reto.

Actitud de responsabilidad

Actitud de humildad

La gente responsable no culpa a nadie del exterior por situaciones que se deben resolver al interior. Los éxitos o derrotas son responsabilidad de la gente que busca el éxito.

La humildad es un factor importante, esos conocimientos adquiridos se busca compartir con los demás, es una forma de demostrar que se ha adquirido el dominio de una actividad, de una idea que se puede poner en práctica. 

Page 3: MadelynCumbal

4.- ¿Qué tipo de pensamientos tiene una persona exitosa

La gente exitosa piensa que su vida es lo más importante y cree en ella, no espera a verla pasar.

La gente exitosa piensa en arriesgar para ganar no para perder.

La gente exitosa piensa en grande.

La gente exitosa piensa en su equipo, si sólo pensara de manera individual con dificultad llegaría a su meta, tampoco se podría mantener en la cima del éxito. La base primordial es su gente.

La gente exitosa piensa “si aprendo puedo crecer”,  es un error pensar que todo se sabe.

5.- ¿Cómo emprender con éxito?1.- Amar tu idea por encima de las críticas y de los incrédulos.Pero una idea sin desarrollar no es nada, lo importante es darle la forma adecuada para que genere valor.

2.- Valorar el tiempo hay que sacarle todo el provecho. Dominarlo y que no te domine.Saber gestionarlo bien es todo un arte que te ayudará a lograr, sino el éxito, el equilibrio para sentirte a gusto con lo que haces.3. No plagiarás. Porque ya no será tu proyecto, sino de otros. Porque si copias, siempre estarás un paso por detrás. Si tu idea es única, debes conseguir transmitirla de un modo singular.

Practicar EjercicioCuando tu cuerpo está ejercitado, no sólo luces más atractivo (y por tanto, tienes más autoestima) sino que también estás más saludable, enérgico y resistente ante situaciones desafiantes.

Gestionar Bien El TiempoAprender a gestionar correctamente el tiempo y a distribuir bien las responsabilidades es el reto diario de una persona altamente exitosa.

Educarse ContinuamenteLas empresa más exitosas del mundo son de las que más invierten dinero en investigación, es decir; las que más se educan y aprenden constantemente.

Mejorarse ConstantementeSuperación personal, trata de analizarnos a nosotros mismos y detectar oportunidades de mejora, en las que podamos tomar acción y llevarnos a mejores niveles de vida.

Enfocarse Hasta TerminarMantener la concentración y el enfoque es difícil, pero es fundamental para el éxito. Si te enfocas hasta terminar te vuelves mucho más efectivo.

Alimentar La Mente, El Cuerpo Y El AlmaDar al cuerpo placer, resguardo, seguridad, etc.En cuanto a la mente y el alma, hablamos de que efectivamente nos rodeemos de personas afines a nuestros pensamientos y que apoyen nuestras creencias; dedicarnos a lo que amamos y efectivamente invertir nuestro valioso tiempo en cuestiones de gran valor y que nos reporten felicidad total.

Relajarse Y Tomarse Descansos PeriódicamenteDebemos llegar al punto en que encontremos una gran armonía entre trabajo (o mejor, emprendimiento) y descanso, para convertirnos en verdaderos triunfadores.

Page 4: MadelynCumbal

4. No darás un paso en falso ni dudarás.Si crees en tu idea, apuesta. Si no crees, déjala reposar. El tiempo puede ayudarte a ponerla en su sitio, antes de desperdiciar el tuyo. No consentirás riesgos sin planificar.5.- Por muy fuerte que sea tu intuición, siempre es mejor tantear el terreno.Porque si planificas antes, ahorrarás tiempo y minimizarás riesgos. 6.-No codiciarás los éxitos ajenos. Valora y aprende de los éxitos de otros. Si lo han sabido hacer bien, aplaude y pide sitio. Hay espacio para más de uno en el podio del éxito.

Fuentes de Información

http://www.quiminet.com/articulos/actitudes-de-la-gente-exitosa-2635510.htm

http://www.definicionabc.com/general/habito.php

http://www.sebascelis.com/7-habitos-de-una-persona-exitosa/

http://tierrapost.net/como-piensa-la-gente-exitosa-john-c-maxwell/

http://2creativo.net/2is/emprende/