madelyncumbal

2
Nombre: Madelyn Cumbal Asignatura: Filosofía de la Educación Fecha: 20/11/2014 TIPOS DE FUENTES DE INFORMACION Fuentes de información A medida que se lleva a cabo la investigación para escribir un trabajo, se encuentran distintas fuentes de información. Estas diferentes fuentes generalmente se clasifican en primarias, secundarias y terciarias. Fuentes de información primarias Provee información directa y de primera mano sobre un evento, persona, objeto u obra de arte. Las fuentes primarias son contemporáneas con lo que se describe. Son material original que no ha sido interpretado, condensado o evaluado por otra persona. Ejemplos: Experimentos Poemas Correspondencia personal Discursos Pinturas Entrevistas Reportes anuales de alguna organización o agencia Patentes Registros de la corte/legales Fuentes de información secundarias Una fuente de información secundaria analiza, interpreta o debate la información sobre una fuente primaria. Las fuentes secundarias son posteriores a lo que describen dado que se produjeron algún tiempo después de que aparecía la

Upload: madelyn-antisonrisas

Post on 30-Jul-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MadelynCumbal

Nombre: Madelyn CumbalAsignatura: Filosofía de la Educación Fecha: 20/11/2014

TIPOS DE FUENTES DE INFORMACION

Fuentes de informaciónA medida que se lleva a cabo la investigación para escribir un trabajo, se encuentran distintas fuentes de información. Estas diferentes fuentes generalmente se clasifican en primarias, secundarias y terciarias.

Fuentes de información primariasProvee información directa y de primera mano sobre un evento, persona, objeto u obra de arte. Las fuentes primarias son contemporáneas con lo que se describe. Son material original que no ha sido interpretado, condensado o evaluado por otra persona.Ejemplos:

Experimentos

Poemas

Correspondencia personal

Discursos

Pinturas

Entrevistas

Reportes anuales de alguna organización o agencia

Patentes

Registros de la corte/legales

Fuentes de información secundariasUna fuente de información secundaria analiza, interpreta o debate la información sobre una fuente primaria. Las fuentes secundarias son posteriores a lo que describen dado que se produjeron algún tiempo después de que aparecía la fuente de información primaria. Los trabajos escritos por estudiantes contienen mayoritariamente fuentes secundarias.Ejemplos:

Libros de texto

Biografías

Artículos de revistas

Reseña de obras

Page 2: MadelynCumbal

Historia

Fuentes de información terciariasUna fuente de información terciaria enumera, recopila o cataloga fuentes de información primaria y secundaria. Estas fuentes se utilizan en su mayoría para buscar datos o para obtener una idea general sobre algún tema.Ejemplos:

Cronologías

Directorios

Manuales

Libros de instrucciones

Guías

índices

Estadísticas

Los tipos específicos de fuentes de información primaria, secundaria y terciaria que se utilizaran para escribir un trabajo dependerán del tema del trabajo. Por ejemplo, si se va a escribir sobre la Guerra Civil estadounidense, se puede utilizar el diario de un soldado de la Guerra Civil como una fuente primaria, un libro sobre la Guerra Civil como fuente secundaria y una lista de ubicaciones de batallas de la Guerra Civil como una fuente terciaria. Utilice estos tres tipos de fuentes de información según se necesiten a la hora de escribir un trabajo.