los triángulos se clasifican de acuerdo a las medidas de sus ángulos en

2
Los triángulos se clasifican de acuerdo a las medidas de sus ángulos en: Triángulo acutángulo es un triángulo con tres ángulos agudos. Ejemplo de un triángulo acutángulo: 60, 70, 50. Triángulo rectángulo es un triángulo con un ángulo recto. Ejemplo de un triángulo rectángulo: 90, 35, 55. Triángulo obtusángulo es un triángulo con un ángulo obtuso. Ejemplo de un triángulo obtusángulo: 120, 35, 25. CLASIFICACION DE LOS TRIANGULOS SEGÚN SUS ANGULOS: Rectángulo: es el que tiene un ángulo recto, o sea 90°. Obtusángulo: es el que tiene un ángulo obtuso. Acutángulo: es el que presenta tres ángulos agudos. - Congruentes: dos triángulos son congruentes si sus tres lados son congruentes y sus tres ángulos también son congruentes. También puede decirse que dos triángulos son congruentes cuando al superponerlos, todos sus lados y ángulos coinciden. ANGULOS: - Grave o llano: es el ángulo donde un lado es la prolongación del otro, y es igual a 180°.Ejemplo: - Obtuso: son aquellos ángulos cuyos lados tienen una abertura mayor de 90°, pero menor de 180°.Ejemplo: - Agudo: son los ángulos cuyos lados forman una abertura comprendida entre 0° y 90°. - Recto: es el ángulo formado por la perpendicularidad de sus lados, y su abertura es igual a 90° - Adyacente: son los que tienen un lado en común y los otros dos (2) son semirrectas opuestas. Los ángulos adyacentes son un caso particular de ángulos consecutivos .Ejemplo: - Consecutivo: son los pares de ángulos que tienen un lado común y ningún otro punto más. Ejemplo: - Opuesto por el vértice: son los ángulos que se forman de acuerdo a la prolongación de los lados del otro ángulo. Los ángulos opuestos por el vértice son iguales .Ejemplo:

Upload: jorge-luis-garcia

Post on 01-Jul-2015

920 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los triángulos se clasifican de acuerdo a las medidas de sus ángulos en

Los triángulos se clasifican de acuerdo a las medidas de sus ángulos en:

Triángulo acutángulo es un triángulo con tres ángulos agudos. Ejemplo de un triángulo acutángulo: 60, 70, 50.

Triángulo rectángulo es un triángulo con un ángulo recto. Ejemplo de un triángulo rectángulo: 90, 35, 55.   Triángulo obtusángulo es un triángulo con un ángulo obtuso. Ejemplo de un triángulo obtusángulo: 120, 35, 25.

CLASIFICACION DE LOS TRIANGULOS SEGÚN SUS ANGULOS:

Rectángulo: es el que tiene un ángulo recto, o sea 90°. Obtusángulo: es el que tiene un ángulo obtuso. Acutángulo: es el que presenta tres ángulos agudos.

- Congruentes: dos triángulos son congruentes si sus tres lados son congruentes y sus tres ángulos también son congruentes. También puede decirse que dos triángulos son congruentes cuando al superponerlos, todos sus lados y ángulos coinciden.

ANGULOS:

- Grave o llano: es el ángulo donde un lado es la prolongación del otro, y es igual a 180°.Ejemplo:

- Obtuso: son aquellos ángulos cuyos lados tienen una abertura mayor de 90°, pero menor de 180°.Ejemplo:

- Agudo: son los ángulos cuyos lados forman una abertura comprendida entre 0° y 90°.

- Recto: es el ángulo formado por la perpendicularidad de sus lados, y su abertura es igual a 90°

- Adyacente: son los que tienen un lado en común y los otros dos (2) son semirrectas opuestas. Los ángulos adyacentes son un caso particular de ángulos consecutivos .Ejemplo:

- Consecutivo: son los pares de ángulos que tienen un lado común y ningún otro punto más. Ejemplo:

- Opuesto por el vértice: son los ángulos que se forman de acuerdo a la prolongación de los lados del otro ángulo. Los ángulos opuestos por el vértice son iguales .Ejemplo:

- Complementario: son dos (2) ángulos cuya suma es igual a un (1) recto o sea 90°.Ejemplo:- Suplementario: son dos (2) ángulos cuya suma es igual a dos (2) rectos, o sea 180°. Los ángulos adyacentes son suplementarios. Ejemplo:- Congruente: dos ángulos se dice que son congruentes si tienen la misma medida.- Bisectriz de un ángulo: es la semirrecta que divide un ángulo cualquiera en dos partes iguales. Ejemplo: - Ángulos internos: son los cuatro (4) ángulos comprendidos entre las rectas cortadas por la secante . - Ángulos externos: son los cuatro (4) ángulos ubicados fuera de las rectas paralelas. - Ángulos colaterales: son los ángulos que están ubicados de un mismo lado de la secante. Ángulos alternos- internos: son una pareja de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son internos.- Ángulos alternos- externos: son parejas de ángulos que no siendo colaterales ni adyacentes son externos.-Ángulos correspondientes: son parejas de ángulos que siendo colaterales pero no adyacentes, uno es interno y el otro es externo.

- Ángulo nulo: En el caso particular en que las semirrectas que forman los ángulos coincidan, el ángulo que forman se llama ángulo nulo y mide 0 grados.

Page 2: Los triángulos se clasifican de acuerdo a las medidas de sus ángulos en