lizluzreflexion

4
MAESTRIA EN NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE MODULO: TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE TUTORA: ADRIANA TAMARIZ RAZO TRABAJO: REFLEXION DEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL AL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED ALUMNAS: LIZBECK ROJAS VILLEGAS LUZ MARIA MACARENO FLORES

Upload: lucy-mac

Post on 20-Jul-2015

161 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lizluzreflexion

MAESTRIA EN NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE

MODULO:

TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE

TUTORA:ADRIANA TAMARIZ RAZO

TRABAJO:

REFLEXIONDEL APRENDIZAJE INDIVIDUAL AL APRENDIZAJE COLABORATIVO A

TRAVÉS DE LA RED

ALUMNAS:

LIZBECK ROJAS VILLEGASLUZ MARIA MACARENO FLORES

Page 2: Lizluzreflexion

“Del aprendizaje individual al aprendizaje colaborativo a través de la red”

El aprendizaje a través de la red implica el manejo de la tecnología

(computadora) en beneficio del grupo académico quien estará

debidamente organizado en cuanto a distribución de roles,

actividades, tareas, operación y organización, manifestándose en las

acciones del participante, tutor o en su defecto como participantes

guiados por el orientador o institución que imparte el curso.

Los vínculos que entre ellos se ejercen representan el despliegue

del proceso comunicativo a través contenidos explícitos, objetivos y

finalidades plasmadas a través de un emisor y un receptor quienes

habrán emplear un mismo código lingüístico evitando con ello

dificultades en el mismo proceso.

Diversas pueden ser las manifestaciones comunicativas a través

de la red, destacando entre ellas la comunicación radial, yuxtapuesta o

de monopolio, cada una de ellas es muestra palpable de las acciones

que se llevan a cabo dentro de un equipo de trabajo, es importante

señalar que la intervención oportuna del tutor es vital para el

fortalecimiento y modificación de las acciones de los participantes,

para que el liderazgo se ejerza en equilibrio sin monopolizar las

participaciones o alejando a los integrantes del mismo equipo a

permanecer indiferente ante las actuaciones o proyectos a realizar por

Page 3: Lizluzreflexion

el equipo de trabajo , como medio de comunicación el correo

electrónico y o el chat.

Para que los integrantes del equipo revitalicen sus actuaciones y

aportaciones en las cibercomunidades deben de cumplir con

expectativas, satisfacer necesidades dependiendo de los intereses del

usuario, retomar roles diferentes, participando de manera

colaborativa manifestando respeto por las aportaciones de los demás

integrantes, integrando ideas a las establecidas haciendo productivo

y enriquecedor el trabajo asignado, manifestándose el aprendizaje

interactivo, pues a partir de una idea o frase pueden obtener

múltiples sugerencias, respuestas y generar con ellos nuevos

aprendizajes y conocimientos. Es en la red donde la comunidad o

equipo de participantes recibirán el nombre de internautas y en su

comunidad compartirán saberes, construyendo el conocimiento para

el beneficio de la sociedad y mejorando su actuar en su entorno

directo. Se puede decir entonces que el uso de la red representa el

espacio en el que se presentan datos, programas y elementos

imprescindibles, que propician la comunicación a pesar de que se

manifiestan acciones individuales, discusiones, debates, comentarios,

comparaciones e intercambios de informaciones a través de Internet

bajo las indicaciones o reglas para entablar comunicación con los

demás integrantes. Estas manifestaciones permiten identificar los

intentos y más tarde las oportunidades ideales para la construcción

de aprendizajes colaborativos. Estableciéndose la llamada comunidad

Page 4: Lizluzreflexion

virtual y como lo señala: Pérez-Luque y Perea, 1999 “El término

comunidades virtuales se utiliza para referirse a las agregaciones

sociales que emergen de la Red, formadas por grupos sociales

relacionados por la computadora. Las Cibercomunidades virtuales son

un elemento localizador de la globalización que ofrece el ciberespacio).

Esta comunidad permite ofrecer interacciones desde la pasiva e

individual hasta la grupal, debiéndose identificar e insistir que la

comunicación debe ser clara, completa, directa, congruente con lo que

se pretende dar a conocer o compartir.

Los integrantes del grupo intervendrán en las comunicaciones para

lograr el bien u objetivo común, obteniéndose el intercambio de

informaciones, por lo que la comunicación debe ser directa, clara,

explícita y congruente, de lo contrario provocará confusiones y

mensaje incompletos y en determinado momentos.

Las Cibercomunidades han sido creadas basadas en intereses o

necesidades a través de la red con la finalidad de un bien común: el

aprendizaje.