liderazgo (1)

6

Click here to load reader

Upload: marigarcia0824

Post on 06-Jul-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liderazgo (1)
Page 2: Liderazgo (1)

• Considero que el líder se hace, nadie nace aprendido, puede que algunas personas tengan mas autoridad y mas dominio de las cosas a principios de su vida, pero no son completamente lideres, para llegar a serlo se necesita de una preparación, todos podemos ser lideres si no lo proponemos.

Page 3: Liderazgo (1)

LIDER CARACTERISTICAS EJEMPLO

AUTÓCRATA - ES UN LIDER FUERTE DOMINANTE,RESTRICTIVO PARTE DE LA IDEA QUE LO SABE TODO MEJOR QUE SUS DIRIGIDOS.- DIRIGE MAS NO PARTICIPA.- TOMA DESICIONES SIN CONTAR CON LAS DE LOS DEMAS.

ANTONIO LOPEZ DE SANTANA Y AUGUSTO PINOCHET.

DEMOCRÁTICO -FOMENTA LA PARTICIPACION DEL EQUIPO EN LA TOMA DE DECISIONES BAJO SU SUPERVISION, GUIA Y CONSENTIMIENTO.- BUSCA SER MIEMBRO MAS DEL EQUIPO.

VIGDIS FINNBOGADOTTIR Y MAHATMA GHANDI

LIBERAL -NO HACE COMENTARIOS SOBRE LA TAREA A NO SER QUE LE PREGUNTEN- EL GRUPO TIENE TOTAL LIBERTAD PARA DETERMINAR SU MODO DE FUNCIONAMIENTO.

ANDRES BELLO Y TOMAS GUIDO (LIBERTADORES DE AMERICA).

SITUACIONAL -SE CENTRA EN EL DESARROLLO DEL GRUPO.-FOMENTA LA PARTICIPACION EN LA TOMA DE DESICIONES.- DA COHESION, APOYA Y MOTIVA AL GRUPO.

NAPOLEON Y SIMON BOLIVAR.

Page 4: Liderazgo (1)

NIVEL DE DESARROLLO #1: EL LIDER CONTROLA.

• SITUACIONAL .

• DEMOCRATICO.

NIVEL DE DESARROLLO #2: EL LIDER SUPERVISA.

• SITUACIONAL.

• DEMOCRATICO.

NIVEL DE DESARROLLO #3: EL LIDER

ASESORA.

• DEMOCRATICO.

NIVEL DEDESARROLLO#4: EL LIDERDELEGA. • AUTOCRATA.

Page 5: Liderazgo (1)

• Se ha tratado de fundamentar esta perspectiva a partir del fuerte vínculo psicológico que establecemos con nuestro padre, la primera figura arquetípica que tenemos. A medida que vamos creciendo nos vamos dando cuenta que clase de líderes somos, no solo en las empresas sino en nuestra propia vida, esta cualidad es importante ya que por medio de esta nos damos cuenta como controlamos nuestra vida.

Page 6: Liderazgo (1)

• Una persona se puede convertir en un líder situacional cuando sustenta un liderazgo mas eficaz adaptándose a las necesidades de cada uno de los miembros del equipo, dependiendo de la madurez y de la experiencia que tengan para desempeñar tareas y asumir responsabilidades. Este debe fomentar la participación de todos los miembros del equipo, presentar un comportamiento directivo y centrarse en el desarrollo del grupo.