lenguajesvisualesyaudiovisuales

9

Click here to load reader

Upload: daniela-gonzalez-de-medina

Post on 08-Jul-2015

405 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El lenguaje audiovisual y el comic en la escuela

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL

COMIC EN LA ESCUELA

VIDEOCONFERENCIA | SETIEMBRE 2012

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA

Page 2: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

Metodología análisis de la imagen fija y en movimiento● Formato● Composición● Encuadre: angulación de planos● Personajes o elementos● Escenografía: ambiente, decoración, espacios● Expresión corporal y gestual● Iluminación● Acciones● Color: formato

Page 3: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

Análisis denotativo

● Se basa en las evidencias, esto es en la lectura de lo que se ve

● Se basa en la lectura objetiva de la descripción de objetos, personas, decorado o paisajes

● Tiene valores formales que son elementos visuales, conceptuales, relación,procedimentales

● Nos permite reconocer la estructura representativa del documento imagen trasladándonos a la realidad espacio-temporal representada

● Equivale al resumen

Page 4: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

Análisis connotativo● Relación que cabe establecer entre un concepto y otros sugeridos por él,

pero que no son claves para su definición

● Se basa en la lectura subjetiva de la descripción global de la imagen, esto es en la lectura de lo que se interpreta, incorporando el analista sus propias apreciaciones, valoraciones, etc.

● Tiene valores expresivos comunicativos, emotivos, estéticos

● En la fotografía, los elementos creadores de sentido son: ángulo de visión, distancia focal, relación encuadre / objeto, profundidad de campo, punto de vista respecto al espectador, nitidez, iluminación

Page 5: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

Metodología propuesta por Lasswell, conocida por las 5 W (who, why, what,where, when)● Quién: sujetos protagonista de la acción, (Edad, sexo, profesión,

nombre,función)● Qué: la propia acción, identificando objetos, infraestructuras,

animales...● A quién: sujetos destinatarios de la acción● Dónde: lugar donde se desarrolla la acción● Cuándo: instante temporal en qué se produce la acción (fecha, estación,

época),● Cómo: la forma en que se lleva a cabo la acción, describiendo las

acciones de las personas, máquinas o animales● Para qué: su motivación y su finalidad

Page 6: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

Page 7: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

Page 8: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

El Comic en el aula

http://www.bicentenario.gub.uy/

http://www.bandasorientales.com.uy/

Page 9: Lenguajesvisualesyaudiovisuales

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL COMIC ● EN LA ESCUELA

DANIELA GONZÁLEZ DE MEDINA | 2012

El Comic en el aula