las tecnologias de la informacion colaborando con la enseÑanza universitaria

6
1

Upload: martinurdi

Post on 14-Jan-2017

173 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  COLABORANDO CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

1

Page 2: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  COLABORANDO CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

En la actualidad , las nuevas tecnologías relacionadas con la información y las relacionadas con la comunicación (TICs) , hoy por hoy se han se han convertido en una herramienta insustituible y de indiscutible valor y efectividad en el manejo de la información con propósitos didácticos , que vienen mejorando con la enseñanza universitaria por parte de los profersores y mejorando el aprendizaje en los alumnos

2

Page 3: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  COLABORANDO CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Las herramientas de información y los mecanismos para distribuirla los conocimientos en las aulas se han informatizado y resulta difícil poder concebir que en un proceso didáctico en la Universidad los docentes no puedan considerar en la enseñanza esta competencia

En definitiva, la incorporación de las nuevas tecnologías constituyen las herramientas para transformar la docencia universitaria y optimizar la calidad de los aprendizajes de los alumnos,

3

Page 4: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  COLABORANDO CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Las nuevas tecnologías hacen posibles nuevas modalidades de enseñanza aprendizaje. Sobre todo, la enseñanza a distancia o semipresencial.

Estas herramientas tecnológicas mejoran las competencias en las enseñanzas de los profesores y el aprendizaje de los alumnos

4

Page 5: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  COLABORANDO CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

En un reciente informe sobre la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza universitaria se decía que sus aportaciones habrían de estar orientadas a propiciar (Canós y Ramón, 2006)1. Una mayor interacción entre estudiantes y profesores (sobre todo haciendo uso de las video-conferencias, el correo electrónico e Internet). 2. Una más intensa colaboración entre estudiantes, favoreciendo la aparición de grupos de trabajo y de discusión.

5

Page 6: LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  COLABORANDO CON LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

3. La incorporación de los simuladores como nueva herramienta de aprendizaje. 4. La adquisición y desarrollo de nuevas competencias por parte de los estudiantes a través de su participación en laboratorios virtuales de investigación. 5. La posibilidad de disponer de más frecuentes y potentes formas de retroacción en la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. 6. El acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos.Fuente http://www.uv.es/asepuma/XVII/611.pdf

6