las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

13
LAS PROMESAS DE RIESGO y LOS RIESGOS PROMISORIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Upload: veronica-bravo

Post on 15-Jun-2015

122 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

LAS PROMESAS DE RIESGO y LOS RIESGOS PROMISORIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN

LAS PROMESAS DE RIESGO y LOS RIESGOS PROMISORIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Page 2: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

• Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafío, una oportunidad, un riesgo, una necesidad...

Page 3: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Tecnologías de la

información.

Cuatro categorías

Tecnologías de la comunicación

Herramientas

Indagación Comunicación ExpresiónConstrucciónConcepción

instrumental

Objetos fijos

Su variedad Son además Las consideran como

Las ve como

Page 4: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Una mirada “postecnocrática” a la

tecnología

• Ordenador como panacea.• Ordenador como herramienta.• Ordenador como herramienta no

neutral.

Page 5: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Ordenador como panacea:

• Las nuevas tecnologías traen consigo posibilidades intrínsecas capaces de evolucionar la educación.

• Los ordenadores serian capaces de aliviar la tarea en las clases superpobladas.

• El enfoque de la panacea explota una cierta ingenuidad de los educadores y del publico que evalúa la educación.

Page 6: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Ordenador como herramienta:

• Las herramientas no llevan consigo la garantía de su éxito o fracaso, del provecho o el daño que pueden provocar: todo depende del uso que hagan de ellas las personas sensatas.

• Toda herramienta modifica a su usuario, especialmente, por el modo en que configura los objetivos para los que puede ampliársele.

Page 7: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Ordenador como herramienta no

neutral:

• Los usuarios tienen que ser críticos y reflexivos en cuanto a las eventuales consecuencias de su aplicación.

• Es un enfoque sensato y equilibrado.• Es la adoptada hoy en día por la

mayoría de los observadores serios.

Page 8: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Lo bueno, lo malo y lo desconocido:

• El campo de las tecnologías de la información y la comunicación está cambiando a un ritmo extremadamente rápido y que parece ir acelerándose cada vez más.

Page 9: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

• Este campo de desarrollo se autogenera en el aspecto social, tecnológico y comercial.

• Los problemas que originan estas nuevas tecnologías se refieren, fundamentalmente, a ellas mismas; este campo es autorreflexivo por la forma en que los nuevos avances posibilitan más y más avances.

Page 10: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

• las futuras líneas de desarrollo son literalmente inconcebibles, no sólo por la rapidez y complejidad del cambio en este campo, sino también porque los nuevos avances en las tecnologías de la información y la comunicación impulsan al mismo tiempo, nuevos avances en nuestra posibilidad de imaginar las capacidades y las metas.

Page 11: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

• Las reflexiones acerca de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación deben realizarse con una profunda modestia y precaución.

• Debemos superar las categorías simplistas con que se ha manejado la actual evaluación de las tecnologías.

Page 12: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Proyecto conectar Proyecto conectar igualdadigualdad

Proyecto conectar Proyecto conectar igualdadigualdad

Educación y tecnologías.Educación y tecnologías.

Page 13: Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios

Las voces del los expertos

Articular sus intereses con los objetivos:

• Debe ser una herramienta que los ayude a incidir sobre su entorno.

• Una manera de atraerlos hacia las carreras de informática.