las políticas publicas

3
Las políticas publicas Las Políticas Públicas: son proyectos o propuestas del estado que se gestionan a través del gobierno y la administración pública, con fines de solventar los problemas más relevantes de una sociedad, promoviendo a su vez la integración social. Cabe destacar que dicha propuesta está fundamentada : En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en su articulo 305, asi mismo mediante el Poder Popular plasmado en nuestra Carta Magna, en donde los concejos comunales juegan un rol importante en el desarrollo económico y productivo para el fortalecimiento endógeno, siendo este el caso del concejo comunal Por Ahora y Para Siempre, ya que ellos tomaron la iniciativa de implementar un sistema de autogestión mediante los cultivos organoponicos. Justificamos esta propuesta: en el derecho de la soberanía agroalimentaria que tiene una nación a desarrollar políticas propias de su circunstancia específica a la crisis que atraviesa nuestro país y a la guerra económica que se ha venido desarrollando hace varios años, afectando a la producción y por supuesto a una escasez desmedida. Siendo estos cultivos una alternativa para la producción de alimentos autosustentables y de gran importancia para la salud del ser humano. Mediante un trabajo de investigación y las necesidades de la comunidad nació esta propuesta: como una forma de autogestión y cogestión que codayuve a mejorar la calidad de vida en cuanto a la alimentación y contribuir a la nación en la seguridad alimentaria. Esta propuesta se vincula con el plan nacional 2013 2019 en el gran Gran Objetivo histórico n° 1 la independencia nacional y el Objetivo Nacional Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo asi mismo en los Objetivos

Upload: javier-arana

Post on 11-Apr-2017

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las políticas publicas

Las políticas publicas

Las Políticas Públicas: son proyectos o propuestas del estado que se gestionan a través del gobierno y la administración pública, con fines de solventar los problemas más relevantes de una sociedad, promoviendo a su vez la integración social.

Cabe destacar que dicha propuesta está fundamentada : En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), en su articulo 305, asi mismo mediante el Poder Popular plasmado en nuestra Carta Magna, en donde los concejos comunales juegan un rol importante en el desarrollo económico y productivo para el fortalecimiento endógeno, siendo este el caso del concejo comunal Por Ahora y Para Siempre, ya que ellos tomaron la iniciativa de implementar un sistema de autogestión mediante los cultivos organoponicos.

Justificamos esta propuesta: en el derecho de la soberanía agroalimentaria que tiene una nación a desarrollar políticas propias de su circunstancia específica a la crisis que atraviesa nuestro país y a la guerra económica que se ha venido desarrollando hace varios años, afectando a la producción y por supuesto a una escasez desmedida. Siendo estos cultivos una alternativa para la producción de alimentos autosustentables y de gran importancia para la salud del ser humano.

Mediante un trabajo de investigación y las necesidades de la comunidad nació esta propuesta: como una forma de autogestión y cogestión que codayuve a mejorar la calidad de vida en cuanto a la alimentación y contribuir a la nación en la seguridad alimentaria.

Esta propuesta se vincula con el plan nacional 2013 2019 en el gran Gran Objetivo histórico n° 1 la independencia nacional y el Objetivo Nacional Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo asi mismo en los Objetivos estratégicos generales, el estado promoverá un conjunto de políticas públicas de apoyo a la producción, distribución, comercialización y organización del sector productivo impulsando una producción agrícola sin agrotoxicos y promoviendo una producción diversificad a partir de la agricultura familiar, campesina urbana periurbana e indígena de los procesos productivos

La propuesta

Implementar los Cultivos Urbanos organoponicos bajo la técnica de riego por goteo

Componentes de la propuesta:

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA

Page 2: Las políticas publicas

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS CONJUNTAMENTE CON LOS CONCEJOS COMUNALES

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y TIERRA

MINISTERIO DE HABITAD Y VIVIENDA

FUNDACION CIARA

VENTAJAS PARA LA COMUNIDAD

REQUIERE POCA HIDRATACION

POCOS GASTOS AL AGRICULTOR

BENEFICIAN LA SALUD DEL CONSUMIDOR

ES AUTOSUSTENTABLE

COMBATE EL OCIO LA ESPECULACION DE ESTOS PRODUCTOS

INDEPENDENCIA ALIMENTARIA

SE PUEDE CULTIVAR EN LA CIUDAD

VENTAJAS PARA EL GOBIERNO

AYUDARIA A COMBATIR LA GUERRA ECONOMICA ATRAVES DE LA PRODUCCION Y LA VENTA DE PRECIOS JUSTOS

SE CUMPLIRIAN LOS MANDATOS DE LA CONSTITUCION Y EL PLAN DE LA PATRIA EN CUANTO A LA INDEPENDENCIA ALIMENTARIA

SE FOMENTARIA LA INTEGRACION ENTRE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y EL PODER POPULAR