lab 8 qca

2
Institución Educativa La Inmaculada H.H. de la Providencia y de la Inmaculada Concepción Pereira – Risaralda PRACTICA DE LABORATORIO PARTE II: DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Propósito: Determinar experimental y matemáticamente la densidad de algunos sólidos y líquidos. DENSIDAD DE SÓLIDOS Procedimiento: 1. Pese cada uno de los objetos definidos para la práctica, según las indicaciones dadas. 2. Agregue a la probeta 20 mL de agua. 3. Adicione el objeto a la probeta y realice la medición del volumen desplazado. 4. Determine la diferencia entre el volumen final y el volumen inicial. 5. Determine la densidad de cada uno de los objetos a partir de la ecuación: DENSIDAD DE LÍQUIDOS Procedimiento: 1. Pese el picnómetro vacío y seco. 2. Obtenga 3 mL de alcohol etílico con ayuda de la pipeta y agréguelos al picnómetro. 3. Pese el picnómetro lleno. 4. Determine el peso del alcohol etílico. 5. Determine la densidad del alcohol etílico a partir de la anterior ecuación.

Upload: katerine-yepes-giraldo

Post on 09-Apr-2017

73 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lab 8 qca

Institución Educativa La InmaculadaH.H. de la Providencia y de la Inmaculada Concepción

Pereira – Risaralda

PRACTICA DE LABORATORIO PARTE II: DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

Propósito: Determinar experimental y matemáticamente la densidad de algunos sólidos y líquidos.

DENSIDAD DE SÓLIDOS

Procedimiento:

1. Pese cada uno de los objetos definidos para la práctica, según las indicaciones dadas.2. Agregue a la probeta 20 mL de agua.3. Adicione el objeto a la probeta y realice la medición del volumen desplazado.4. Determine la diferencia entre el volumen final y el volumen inicial.5. Determine la densidad de cada uno de los objetos a partir de la ecuación:

DENSIDAD DE LÍQUIDOS

Procedimiento:

1. Pese el picnómetro vacío y seco.2. Obtenga 3 mL de alcohol etílico con ayuda de la pipeta y agréguelos al picnómetro.3. Pese el picnómetro lleno.4. Determine el peso del alcohol etílico.5. Determine la densidad del alcohol etílico a partir de la anterior ecuación.