lab 8 control de velocidad

9
Control de velocidad 1. Objetivos a) Interpretación y montaje del circuito de control de velocidad b) Conocer y entender el funcionamiento de una válvula reguladora de caudal. 2. Seguridad. Apriete cuidadosamente todos los racores, especialmente de los manómetros, para no dañar las roscas. Conecte el grupo de accionamiento únicamente si lo indica el profesor. Cuide de estar firmemente parado y no derrame aceite. No trabaje con las manos manchadas de aceite. Efectúe la localización de averías. Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este sin presión. 3. Marco Teórico 3.1. Válvula estranguladora de caudal de dos vías: a) Generalidades: Las válvulas estranguladora de caudal de 2 vías pertenecen al grupo de las válvulas de caudal. Son unidades según DIN- ISO 1219 que se mantienen constantes independientemente de la presión y la viscosidad, gracias a un proceso de regulación. El caudal es independiente de la presión y de la viscosidad. El caudal es dado previamente a través de una estrangulación fija (estrangulación de medición) y puede ser ajustada en un rango determinado.

Upload: sergio-correa-huatay

Post on 22-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control de velocidad

TRANSCRIPT

Page 1: Lab 8 Control de Velocidad

Control de velocidad

1. Objetivos

a) Interpretación y montaje del circuito de control de velocidad

b) Conocer y entender el funcionamiento de una válvula reguladora de caudal.

2. Seguridad.

Apriete cuidadosamente todos los racores, especialmente de los manómetros, para

no dañar las roscas.

Conecte el grupo de accionamiento únicamente si lo indica el profesor.

Cuide de estar firmemente parado y no derrame aceite.

No trabaje con las manos manchadas de aceite.

Efectúe la localización de averías.

Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este

sin presión.

3. Marco Teórico

3.1. Válvula estranguladora de caudal de dos vías:

a) Generalidades:

Las válvulas estranguladora de caudal de 2 vías pertenecen al grupo de las

válvulas de caudal. Son unidades según DIN-ISO 1219 que se mantienen

constantes independientemente de la presión y la viscosidad, gracias a un

proceso de regulación.

El caudal es independiente de la presión y de la viscosidad.

El caudal es dado previamente a través de una estrangulación fija

(estrangulación de medición) y puede ser ajustada en un rango determinado.

Las ventajas más importantes son:

Alojamiento normalizado, 06020, con múltiples usos y flexible

Gracias a la construcción compacta, ocupa poco espacio en bloques de

mando y conexión, especialmente en condiciones de espacio pequeñas.

Posición de montaje cualquiera

Montaje fácil y en poco tiempo gracias a la técnica de válvula tipo

cartucho

Intercambiable con válvula estranguladora DV5.

b) Funcionamiento

Page 2: Lab 8 Control de Velocidad

Las válvulas de estranguladora de 2 vías, son válvulas de blenda fija con

regulador de presión diferencial para grupos hidráulicos.

El regulador de presión diferencial (balanza de presión) se compone

esencialmente del pistón regulador, el muelle de presión, la blenda

reguladora y el tornillo de ajuste para ajustar la presión diferencial de

regulación.

La blenda de medición determina el rango de ajuste del caudal. Si el caudal

atraviesa la válvula de 1 a 2, en la blenda de medición se da una caída de

presión. La balanza de presión va a una posición reguladora que

corresponde al equilibrio de fuerzas, por un lado del efecto de fuerza por la

caída de presión a través de la blenda de medición y por otro lado, la fuerza

del muelle de presión.

Con un caudal ascendente, es decir, caída de presión en aumento, la

sección de la blenda se va reduciendo correspondientemente a la caída de

presión aumentada, hasta que de nuevo se presente un equilibrio de

fuerzas.

Gracias a la regulación posterior continua de la balanza de presión,

correspondiente a la caída de presión dominante, se alcanza un caudal

constante en la dirección de la regulación 1 a 2.

En el sentido contrario 2 a 1, la válvula puede ser atravesada por el caudal

sin una regulación previa. Se da una caída de presión correspondiente a la

estrangulación de medición aplicada.

c) Aplicaciones:

Page 3: Lab 8 Control de Velocidad

Las válvulas estranguladora de caudal de 2 vías se aplican preferentemente

para el mando de velocidad independiente de la presión de cilindros

hidráulicos y motores hidráulicos así como para la limitación y regulación de

caudales de pilotaje. En el servicio de bombas se lleva el caudal de las

bombas que no ha tomado el consumidor a través de una válvula de

limitación de presión al depósito.

Los campos de aplicación preferentes son:

Máquinas-herramienta

Plataforma de elevación

Mesas elevadoras

Trampilla montacargas para la limitación de la velocidad máxima del

medio. Toma de carga según las normas competentes sobre prevención

de accidentes.

Limitación de caudal para circuitos de aceite de mando en caudal

principal o derivado

Tareas de reguladoras de caudal en instalaciones hidráulicas

d) Símbolo:

3.2. Las válvulas distribuidoras

a) Válvula 2/2

Page 4: Lab 8 Control de Velocidad

Son unas válvulas normalmente cerradas  en su posición de reposo. Tal y

como e observa en la válvula de asiento cónico , en posición de reposo, el

muelle hace que la bola asiente y el aire de alimentación no pueda circula

de 1 a 2. Si se aprieta el pulsador , la bola se separa de su asiento y

permite la entrada de aire a presión por 1.

Imagen de válvula 2/2

b) Válvulas 4/3

Son aquellas con posición central de reposo en la que todas las vías

quedan bloqueadas. Dicha válvula es gobernada manualmente por medio

de una palanca  exterior que hace girar una corredera en forma de disco.

Las tres posiciones son fijas y están dotadas de encabalgamiento

mecánico.

En la posición de la izquierda, la alimentación de presión esta comunicada

con la vía de utilización 4, y la vía de utilización 2, con el escape a la

atmósfera. En la posición opuesta, 1 se comunica con 2, 4 con 3. En la

tercera posición o posición central, todas las vías se encuentran cerradas, lo

cual provoca el bloqueo del aire comprimido

Imagen de válvula 4/3

4. Preparación.

Ensamblar el sistema hidráulico según corresponda.

Page 5: Lab 8 Control de Velocidad

Regular la presión de la válvula limitadora de presión a 50 bar.

5. Equipos y Materiales.

1 Estación hidráulica.

Manómetros M1, M2, M3

Válvula estranguladora de caudal de 2 vías con check

Válvula limitadora de presión de mando directo

Válvula distribuidora 4/3

Mangueras con conector rápido

Distribuidor P

Distribuidor T

6. Seguridad.

Apriete cuidadosamente todos los racores, especialmente de los manómetros, para

no dañar las roscas.

Conecte el grupo de accionamiento únicamente si lo indica el profesor.

Cuide de estar firmemente parado y no derrame aceite.

No trabaje con las manos manchadas de aceite.

Efectúe la localización de averías.

Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este

sin presión.

7. Procedimiento.

Revisar las conexiones

Regular la válvula limitadora de presión de mando indirecto a 45 bar

Regular la válvula estranguladora a 1.5,l/min.

Llenar el cuadro con los valores obtenidos para los diferentes cilindros.

Desmontaje del circuito

Evaluación del ejercicio

Page 6: Lab 8 Control de Velocidad

Apunte los valores de presión, caudal y velocidad que tiene el siguiente circuito

para las condiciones indicadas:

Describa el comportamiento del cilindro del diagrama mostrado de manera

GRAFICA.

Page 7: Lab 8 Control de Velocidad

Compare las velocidades de salida hallada e indique principales diferencias

Calcular las velocidades de salida matemáticamente para cada caudal si se sabe

que: y luego compare sus resultados con los resultados medidos. A v Q 6