la oración compuesta

4
Diferencia... La oración simple no presenta proposiciones, a diferencia de la oración compuesta que presenta una o más proposiciones. La oración simple presenta sólo un verbo, plantea una idea, transmite una información: Nuestra sociedad necesita de valores como la solidaridad. Lucho Reyna anuló a Maradona. La oración compuesta presenta más de un verbo, plantea mas de una idea: Nuestra sociedad necesita de valores como la solidaridad; necesita de personas concientes, que se esfuercen por alcanzar el bien común. Lucho Reyna anulo a Maradona, superó al astro, fortaleció al equipo, alegró al Perú. ORACIONES COMPUESTAS POR YUXTAPOSICIÓN La oración compuesta por yuxtaposición contiene proposiciones que no están unidas por ninguna conjunción ni elemento conector. El elemento conector ha sido suprimido dando lugar a una pausa. Esta es graficada con algún signo de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos, etc.). 1. [(Primero limpiaremos el cuarto) , (después recogeremos la basura). 2. [(El tráfico había empeorado desde la mañana) ; (en la tarde disminuyó un poco la afluencia de autos); (al anochecer nuevamente la autopista estaba repleta de carros). 3. [(La cara de ellos era de absoluta tristeza) : (su hijo más querido había fallecido). ///ISOTOH/// 94

Upload: isotoh

Post on 11-Aug-2015

197 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La oración compuesta

Diferencia...

La oración simple no presenta proposiciones, a diferencia de la oración compuesta que presenta una o más proposiciones.

La oración simple presenta sólo un verbo, plantea una idea, transmite una información:

Nuestra sociedad necesita de valores como la solidaridad.Lucho Reyna anuló a Maradona.

La oración compuesta presenta más de un verbo, plantea mas de una idea:

Nuestra sociedad necesita de valores como la solidaridad; necesita de personas concientes, que se esfuercen por alcanzar el bien común.

Lucho Reyna anulo a Maradona, superó al astro, fortaleció al equipo, alegró al Perú.

ORACIONES COMPUESTAS POR YUXTAPOSICIÓN

La oración compuesta por yuxtaposición contiene proposiciones que no están unidas por ninguna conjunción ni elemento conector. El elemento conector ha sido suprimido dando lugar a una pausa. Esta es graficada con algún signo de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos, etc.).

1. [(Primero limpiaremos el cuarto) , (después recogeremos la basura).

2. [(El tráfico había empeorado desde la mañana) ; (en la tarde disminuyó un poco la afluencia de autos); (al anochecer nuevamente la autopista estaba repleta de carros).

3. [(La cara de ellos era de absoluta tristeza) : (su hijo más querido había fallecido).

4. [(Ella pensó) : ( “Todo saldrá bien”).

5. [(No está listo el vestuario) ; (tenemos que postergar la función.)]

Ejercicios de aplicación Nº Ejercicios de aplicación Nº

I. Subraye los verbos de las proposiciones y encierra entre paréntesis ( ) a las proposiciones yuxtapuestas y la oración compuesta entre [ ]

///ISOTOH///

94

Page 2: La oración compuesta

1. [(Forman un buen equipo) ; ( ganaran el campeonato.)] v v

2. Salió a la ventana ; contempló la calle.

3. No entró a la reunión : llegó tarde.

4. Está enojada ; no me llamará.

5. Este lapicero es nuevo ; este no lo es.

6. Flora se sentía triste : nunca más regresaría a Lima.

7. Cuando comenzó el viaje , ya el valle estaba oscuro.

8. Alianza Lima forma un buen equipo ; ganaron el campeonato.

9. Maribel postulara a la beca ; Roberto la convenció.

10. Luis Miguel recibió obsequios entre peluches, sostenes, flores.

11. No estaba esperaba esa mala noticia : su hermana había sufrido un accidente.

12. Luis decidió partir pronto ; su hermana lo hará una semana después.

13. Lo elegimos por unanimidad ; era el mejor.

14. Tenemos que llamarla, hoy es su cumpleaños.

15. Quedó sorprendido : nadie había llegado.

16. Debo salir pronto , nos vemos después.

17. Me pareció una buena noticia; los alenté siempre a realizarla.

18. Regresamos contentos ; compramos muchos regalos.

19. Alonso esperó pacientemente a su hermano ; esta no llegó.

20. Mi padre trabaja en el Ministerio de Economía , el tuyo, en el de Salud.

21. A ti no te gusta el café , a mí tampoco.

22. Tengo dos entradas , una es para ti.

23. Juan consiguió trabajo , Margarita todavía no lo hace , Raquel ni siquiera lo intenta.

II. Realiza el análisis sintáctico de cada una de las oraciones. [(S – P - V)]

1. Sus manos despedía un olor a flores ; su cabello olía a bosque de eucaliptos.

2. El siempre la había admirado por su trabajo ; ella siempre entregaba los informes a tiempo

; estaba seguro de su futuro ascenso ; el jefe la nombraría jefe de secretarias.

3. Todos guardaban un lúgubre silencio : la madre de Héctor había fallecido.

///ISOTOH///

95

Page 3: La oración compuesta

4. Llegó, se vistió, salió corriendo hacia el aeropuerto.

5. No me conviene esa decisión ; hace peligrar mi puesto de trabajo.

6. Las palmeras del jardín crecían vigorosas, sus hojas eran de un verde increíblemente

brillante.

7. Ella me contestó inmediatamente : “Todo ha terminado”.

8. No habrán de encontrarnos nunca – afirmo Roberto categóricamente.

9. Ella vestía un saco azul marino igual al tuyo ; el detective la confundió contigo.

10. Trabaja poco; duerme mucho ; en resumen, está aquí para nada.

///ISOTOH///

96