la microbiología resumen

9
La microbiología como ciencia, es definida como una parte de la biología, la cual se encarga de estudiar todos aquellos seres vivos que no son visibles al ojo humano y que se encuentran en diversas muestras como el agua, suelo, etc. La microbiología inicia como ciencia cuando Leeuwenhoek envía una carta a la Royal Soecity of London, en la que describe con detalles la existencia de seres tan minúsculos en diferentes muestras (agua, sarro, fermentos) visiblemente solo con microscopio, que permitió observar la presencia de seres con un tamaño menor al milímetro, y alguno de estos, pueden resultar peligrosos para la vida del hombre; sin embargo, algunos son productivos para la fabricación de medicina. También la microbiología se usa en distintos campos laborales: medicina, ambiental, industrial, etc. Los grupos microbianos son la comunidad de microbios que se clasifican según su nivel de organización celular siendo acelular, que está conformado por los virus; y celulares, conformado por dos subgrupos: procariotas,

Upload: davidciezadiaz

Post on 11-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen microbiologia ambiental

TRANSCRIPT

La microbiologa como ciencia, es definida como una parte de la biologa, la cual se encarga de estudiar todos aquellos seres vivos que no son visibles al ojo humano y que se encuentran en diversas muestras como el agua, suelo, etc. La microbiologa inicia como ciencia cuando Leeuwenhoek enva una carta a la Royal Soecity of London, en la que describe con detalles la existencia de seres tan minsculos en diferentes muestras (agua, sarro, fermentos) visiblemente solo con microscopio, que permiti observar la presencia de seres con un tamao menor al milmetro, y alguno de estos, pueden resultar peligrosos para la vida del hombre; sin embargo, algunos son productivos para la fabricacin de medicina. Tambin la microbiologa se usa en distintos campos laborales: medicina, ambiental, industrial, etc.Los grupos microbianos son la comunidad de microbios que se clasifican segn su nivel de organizacin celular siendo acelular, que est conformado por los virus; y celulares, conformado por dos subgrupos: procariotas, encabezado por las bacterias; y eucariotas; conformado por hongos, algas y protozoarios.Los virus son organismos capaces de ser visualizados solo por el microscopio (su unidad de medida es el nanmetro) y estn formando por un solo cido nucleico, ya sea ARN o ADN, y est contenidos en una capa llamada cpside; que a su vez est constituida por los capsmeros. Por otro lado, las bacterias son microorganismos procariotas que no poseen organelos y su reproduccin es por fisin binaria; siendo algunos perjudiciales o necesarios en la salud humana, parsitos, etc.Las bacterias tienen muchas formas y pueden ser esfricas, de racimo, de cadena, de paquete, abastonadas y cilndricas (cocos, estafilococos, estreptococos, sarcina, bacilos y espirilos). Por el tipo de metabolismo microbiano, se clasifican en auttrofos y hetertrofos.Los grupos bacterianos de mayor importancia son: COCOS GRAM POSITIVOS: Familia Micrococaceae: Son aerbicos y no forman esporas. Se ubican en la piel de animales y en agua. Familia Streptococaceae: Son anaerbicos y no forman esporas. Por lo general forman cadenas y se encuentran en la piel de animales y en agua.BACILOS GRAM POSTIVOS: Familia Bacillaceae: Se localizan en agua y suelo y son formadores de esporas. Familia Lactobacillaceae: Son anaerobios y no forman esporas. Se produce en productos lcteos y en el sistema digestivo de mamferos en estado de lactancia.COCOS GRAM NEGATIVOS: Familia Veilloneliacenae: Viven en un contexto anaerobio ya que el oxgeno es muy daino para esta familia. Familia Neisseriaceae: Son aerobios y se forman en los suelos y mucosa de los animales, formndose en pares o paquetes.

BACILOS GRAM NEGATIVOS: Bacterias auttrofas: Son las bacterias capaces de fabricar su propio alimento para poder subsistir y mayormente se encuentran en el agua. Se subdividen en fottrofas, que son las bacterias que necesitan la luz solar como fuente de poder y las bacterias quimiolittrofas, que son las que obtienen energa a travs de las reacciones qumicas. Familia Pseudomonadaceae: Se les conoce por ser no fermentadores de azcar y no formadores de esporas. Adems, viven en lugares donde exista materia orgnica. Halobacteriaceae: Estas bacterias necesitan sales para poder crecer y se desarrollan en lugares marinos. Enterobacteriaceae: Son bacilos anaerobios que no forman esporas y se encuentran, mayormente, en los intestinos de animales. Vibrionaceae: Son bacterias anaerobias, no forman esporas pero fermentan azcar. Pose tres gneros: Aeromonas, Plesiomonas y Vibrio. Bacterias fijadoras de nitrgeno molecular: Son aerobios fermentivos y destaca n tres tipos de familias: Rhizobium, Azotobacter y Azospirillum.Los hongos, son organismos que no poseen clorofila y se caracterizan por ser seres descomponedores y saprofticos hetertrofos. Se diferencia en tres grupos: Mohos, levaduras y los hongos sombrerito. Adems que, taxonmicamente, se subdivide en 4 grupos: Phycomycetos, Ascomycetos, Basidiomycetos y Deuteromycetos.Las algas, son organismos fotosintticos auttrofos que poseen vida libre o colonial y pueden reproducirse por fisin o sexualmente. Se agrupan en siete categoras taxonmicas: Chlorophyta, Euglenophyta, Chrysophyta, Phaeophyta, Pyrrophyta, Criptophyta y Rhodophyta.Los protozoarios, son seres microscpicos unicelulares hetertrofos que se reproducen sexualmente y se agrupan en: Flagelados, Amebas, Ciliados, Sporozoa.El crecimiento microbiano depende mucho de las condiciones del ambiente en el que se encuentre, ya que muchos factores pueden perjudicar su desarrollo ya sea por diversos factores ambientales como la temperatura, presencia de oxgeno, Ph, salinidad, humedad, etc. Pero para controlar y evitar la proliferacin y crecimiento microbiano, se recurre a los agentes fsicos, qumicos o biolgicos. Ilustracin 1 CURVA DE CRECIMIENTO

En el transcurso de los aos, los microorganismos han ido adaptndose al medio ambientes y han obtenido nuevos caracteres genticos que le permiten mucho ms tiempo de vida y supervivencia en el contexto. Los microorganismos que producen alguna enfermedad, se llaman patgenos y puede infectar a un ser viviente por las vas: por contacto, por vectores, de un husped animal al hombre. Algunas enfermedades como el paludismo, diarrea, neumona y tuberculosis, son generadas por microorganismos.Para combatir la transmisin de microorganismos patgenos, se debe tener la limpieza y condiciones sanitarias necesarias en casa y en la comunidad; adems que se debe concientizar a las personas de ser ms impecables en todo lo que hagan, ya que estos organismos se multiplican mucho ms con la contaminacin.

RESUMEN MICROBIOLOGA AMBIENTAL

ALUMNO: CIEZA DAZ CSAR DAVIDCODIGO: 65239DOCENTE: WILBERTO EFFIO QUEZADACURSO: MICROBIOLOGA

Trujillo, 30 de Marzo del 2015