la magia de los polinomios

3
     La magia de los polinomios  Fecha: ___/_____/201___ Nombre: Grupo: __50_____ Instrucciones: Organiza un equipo de 3 personas exactamente y realiza una investigación de campo para analizar y resolver los distintos cuadrados mágicos que se te indican ALUMNO 1: Observa el si guiente cuadro TABLA 1  x  x  3 2 +   x  x  4 2   x  x  + 2   x  x  2 2   x  x  3 2 +   x  x  2 2 +   x  x  2   x  x  4 2 +   x  x  3 2  a) ¿Cuál es el factor común a todas las expresiones? b) Hagan en su c uaderno una tab la como la anterior, pero en ella anoten la factorización de cada una de las expresiones. Deben escribir cada expresión en el lugar que le corresponde de acuerdo con la tabla anterior y a esta le llamaremos TABLA 2. TABLA 2 c) A partir de la tabla q ue elaboraron, constr uyan otra en la q ue ahora anoten la expresión que resulta de eliminar el factor que es común a todas las expresiones y la llamaremos TABLA 3. TABLA 3 d) Alumno 1 deberá comprobar que la TABLA 1 es un cuadrado mágico. Propósito Utilizar adecuadamente diversos medios de expresión matemática: lenguaje algebraico. Contenidos Simplificación de términos semejantes. Extracción de un factor común. Evaluación de polinomios.

Upload: gabriel-huesca

Post on 10-Jul-2015

292 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 La Magia de Los Polinomios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-polinomios 1/3

  Actividades de investigación Algebra Intermedia I 

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 1

La magia de los polinomios  Fecha: ___/_____/201___ 

Nombre: _________________________________________  Grupo: __50_____ 

Instrucciones:  Organiza un equipo de 3 personas exactamente y realiza unainvestigación de campo para analizar y resolver los distintos cuadrados mágicos que se teindican

ALUMNO 1: Observa el siguiente cuadro

TABLA 1

 x x 32+    x x 4

2−    x x +

2  

 x x 22−    x x 3

2+    x x 2

2+  

 x x −2    x x 4

2+    x x 3

2−  

a) ¿Cuál es el factor común a todas las expresiones?b) Hagan en su cuaderno una tabla como la anterior, pero en ella anoten la

factorización de cada una de las expresiones. Deben escribir cada expresión en ellugar que le corresponde de acuerdo con la tabla anterior y a esta le llamaremosTABLA 2.

TABLA 2

c) A partir de la tabla que elaboraron, construyan otra en la que ahora anoten laexpresión que resulta de eliminar el factor que es común a todas las expresiones y

la llamaremos TABLA 3.

TABLA 3

d) Alumno 1 deberá comprobar que la TABLA 1 es un cuadrado mágico.

Propósito Utilizar adecuadamente diversos medios de

expresión matemática: lenguaje algebraico.

Contenidos Simplificación de términos semejantes.Extracción de un factor común. Evaluación de polinomios.

5/10/2018 La Magia de Los Polinomios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-polinomios 2/3

  Actividades de investigación Algebra Intermedia I 

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 2

ALUMNO 2 SEGUIRA TRABAJANDO CON LA TABLA 1 y 3

TABLA 1

TABLA 3

a) Alumno 2 deberá comprobar que la TABLA 1 es un cuadrado mágico.b) Alumno 2 deberá comprobar que la TABLA 3 también es un cuadrado mágico.c) ¿Qué relación existe entre la expresión que se encuentra en la casilla central y la

suma de las tablas 1 y 3?

ALUMNO 3 SEGUIRA TRABAJANDO CON LA TABLA 1 y 3

TABLA 1

TABLA 3

a) Alumno 3 deberá construir una TABLA 4 que será el resultado de sumar la TABLA1 con la TABLA 3.

TABLA 4

5/10/2018 La Magia de Los Polinomios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-de-los-polinomios 3/3

  Actividades de investigación Algebra Intermedia I 

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 3

b) Alumno 3 deberá comprobar que la TABLA 4 también es un cuadrado mágico.c) Alumno 3 deberá construir una TABLA 5 que será el resultado de multiplicar la

TABLA 3 con el factor (3x+2).

TABLA 5

d) Alumno 3 deberá comprobar que la TABLA 5 también es un cuadrado mágico.

Evaluación:La evaluación será en conjunto con su equipo pero la calificación es para cada integrantedel equipo de acuerdo a las actividades propuestas (máximo 10%)

Recursos:

¿Qué son los cuadrados mágicos?http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/lugares/mate2i.htm 

Factorización de polinomioshttp://platea.pntic.mec.es/anunezca/ayudas/factorizacion/factorizacion_polinomios.htm 

Créditos:Contenido extraído del libro del maestro de la SEP

Equipo: ___________________________________________________ 

Integrantes Grupo: _________ 

1.-

2.-

3.-