la historia del futbola

3
7/23/2019 La Historia Del Futbola http://slidepdf.com/reader/full/la-historia-del-futbola 1/3 La historia del fútbol, se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus oríenes, al iual que los de!"s códios de fútbol, se re!ontan #arios silos en el pasado, particular!ente en las $slas %rit"nicas &urante la 'dad (edia) 1  *  +i bien eistían puntos en co!ún entre diferentes -ueos de pelota que se desarrollaron desde el silo $$$ A) .), el fútbol actual, 1  el deporte tal co!o se lo conoce ho/, tiene sus oríenes en las $slas %rit"nicas) * Los pri!eros códios brit"nicos que dieron orien al fútbol asociación se caracteri0aban por su poca orani0ación / #iolencia etre!a) 3  o obstante, ta!bi2n eistían otros códios !enos #iolentos / !e-or orani0ados) ui0"s uno de los !"s conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo !u/ popular en $taliaque tu#o incidencia en los códios de alunas escuelas brit"nicas) 4  La for!ación definiti#a del fútbol asociación tu#o su !o!ento cul!inante durante el silo 5$5) 'n 1848 representantes de diferentes coleios inleses se dieron cita en la ni#ersidad de .a!bride para crear el códio .a!bride, que funcionaría co!o base para la creación del rela!ento del fútbol !oderno) 7  Final!ente, en 1863 en Londres se oficiali0aron las pri!eras relas del fútbol asociación) 6 &esde entonces el fútbol ha tenido un creci!iento constante, hasta llear a ser el deporte !"s popular del !undo con unas *9 !illones de personas in#olucradas)  .on la reali0ación de la pri!era reunión de la$nternational Football  Association %oard en 1886 / la fundación de la F$FA en 1:94, el deporte se ha epandido hasta llear a todos los rincones del !undo) A partir de 1:39 se co!en0aría a disputar la .opa (undial de Fútbol, que se con#ertiría en el e#ento deporti#o con !a/or audiencia del !undoa!bos tipos de -ueo tiene la !is!a raí0 / un "rbol enealóico de !u/ #asta ra!ificación) na profunda / !inuciosa in#estiación ha dado con una !edia docena de diferentes -ueos en los cuales ha/ aspectos que re!iten el orien / desarrollo histórico del fútbol) '#idente!ente, a pesar de las deducciones que se haan, dos cosas son claras; pri!ero, que el balón se -uaba con el pie desde hacía !iles de años /, seundo, que no eiste ninún !oti#o para considerar el -ueo con el pie co!o una for!a secundaria deenerada del -ueo <natural< con la !ano)Todo lo contrario; aparte de la necesidad de tener que luchar con todo el cuerpo por el balón en un ran tu!ulto =e!pleando ta!bi2n las piernas / los pies>, eneral!ente sin relas, parece que, desde sus co!ien0os, se consideraba esta acti#idad co!o etre!a!ente difícil /, por lo tanto, do!inar el balón con el pie eneraba ad!iración) La for!a !"s antiua del -ueo, de la que se tena ciencia cierta, es un !anual de e-ercicios !ilitares que re!onta a la

Upload: roberto-janeta-valdez

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Historia Del Futbola

7/23/2019 La Historia Del Futbola

http://slidepdf.com/reader/full/la-historia-del-futbola 1/3

La historia del fútbol, se

considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus

oríenes, al iual que los de!"s códios de fútbol, se re!ontan #arios silos en el pasado,

particular!ente en las $slas %rit"nicas &urante la 'dad (edia)1 * +i bien eistían puntos en

co!ún entre diferentes -ueos de pelota que se desarrollaron desde el silo $$$ A) .), el fútbol

actual,1 el deporte tal co!o se lo conoce ho/, tiene sus oríenes en las $slas %rit"nicas)*Los

pri!eros códios brit"nicos que dieron orien al fútbol asociación se caracteri0aban por su

poca orani0ación / #iolencia etre!a)3 o obstante, ta!bi2n eistían otros códios !enos

#iolentos / !e-or orani0ados) ui0"s uno de los !"s conocidos fue el calcio florentino,

deporte de equipo !u/ popular en $taliaque tu#o incidencia en los códios de alunas escuelas

brit"nicas)4

 La for!ación definiti#a del fútbol asociación tu#o su !o!ento cul!inante duranteel silo 5$5) 'n 1848 representantes de diferentes coleios inleses se dieron cita en

la ni#ersidad de .a!bride para crear el códio .a!bride, que funcionaría co!o base para

la creación del rela!ento del fútbol !oderno)7 Final!ente, en 1863 en Londres se oficiali0aron

las pri!eras relas del fútbol asociación)6&esde entonces el fútbol ha tenido un creci!iento

constante, hasta llear a ser el deporte !"s popular del !undo con unas *9 !illones de

personas in#olucradas) .on la reali0ación de la pri!era reunión de la$nternational Football

 Association %oard en 1886 / la fundación de la F$FA en 1:94, el deporte se ha epandido hasta

llear a todos los rincones del !undo) A partir de 1:39 se co!en0aría a disputar la .opa

(undial de Fútbol, que se con#ertiría en el e#ento deporti#o con !a/or audiencia del!undoa!bos tipos de -ueo tiene la !is!a raí0 / un "rbol enealóico de !u/ #asta ra!ificación) na

profunda / !inuciosa in#estiación ha dado con una !edia docena de diferentes -ueos en los cuales ha/

aspectos que re!iten el orien / desarrollo histórico del fútbol) '#idente!ente, a pesar de las

deducciones que se haan, dos cosas son claras; pri!ero, que el balón se -uaba con el pie desde hacía

!iles de años /, seundo, que no eiste ninún !oti#o para considerar el -ueo con el pie co!o una

for!a secundaria deenerada del -ueo <natural< con la !ano)Todo lo contrario; aparte de la necesidad de

tener que luchar con todo el cuerpo por el balón en un ran tu!ulto =e!pleando ta!bi2n las piernas / los

pies>, eneral!ente sin relas, parece que, desde sus co!ien0os, se consideraba esta acti#idad co!o

etre!a!ente difícil /, por lo tanto, do!inar el balón con el pie eneraba ad!iración) La for!a !"s

antiua del -ueo, de la que se tena ciencia cierta, es un !anual de e-ercicios !ilitares que re!onta a la

Page 2: La Historia Del Futbola

7/23/2019 La Historia Del Futbola

http://slidepdf.com/reader/full/la-historia-del-futbola 2/3

.hina de la dinastía de ?an, en los silos $$ / $$$ A.)+e lo conocía co!o <Ts@uh úh<, / consistía en una

bola de cuero rellena con plu!as / pelos, que tenía que ser lan0ada con el pie a una pequeña red) Bsta

estaba colocada entre laras #aras de ba!bú, separadas por una apertura de 39 a 49 centí!etros) Ctra

!odalidad, descrita en el !is!o !anual, consistía en que los -uadores, en su ca!ino a la !eta, debían

sortear los ataques de un ri#al, pudiendo -uar la bola con pies, pecho, espalda / ho!bros, pero no con la

!ano)&el Le-ano Criente pro#iene, !ientras tanto, una for!a diferente; el e!ari -apon2s, que se

!enciona por pri!era #e0 unos 799 a 699 anos !"s tarde, / que se -uea toda#ía ho/ en día) 's un

e-ercicio cere!onial, que si bien eie cierta habilidad, no tiene ninún car"cter co!petiti#o co!o el -ueo

chino, puesto que no ha/ lucha aluna por el balón) 'n una superficie relati#a!ente pequeña, los actores

deben pas"rselo sin de-arlo caer al suelo)(ucho !"s ani!ados eran el <'pislc/ros< rieo, del cual se

sabe relati#a!ente poco, / el <?arpastu!< ro!ano) Los ro!anos tenían un balón !"s chico / dos

equipos -uaban en un terreno rectanular, li!itado con líneas de !arcación / di#idido con una línea

!edia) 'l ob-eti#o era en#iar el balón al ca!po del oponente, para lo cual se lo pasaban entre ellos,

apelando a la astucia para lorarlo) 'ste deporte fue !u/ popular entre los años 99 / 899, / si bien los

ro!anos lo introdu-eron en Dran %retaña, el uso del pie era tan infrecuente que su ascendencia en el

fútbol es relati#a)

n altímetro es

un instru!ento de !edición que indica la diferencia de altitud entre el punto donde se

encuentra locali0ado / un punto de referenciaE habitual!ente se utili0a para conocer la

altura sobre el ni#el del !ar de un punto)

La !a/or utili0ación se hace en aeron"utica, co!o un ele!ento de seuridad !"s,

for!ando parte de losinstru!entos de #uelo !"s i!portantes del a#ión)

Page 3: La Historia Del Futbola

7/23/2019 La Historia Del Futbola

http://slidepdf.com/reader/full/la-historia-del-futbola 3/3

'n deportes o acti#idades en los que se sufren randes desni#eles, có!o el !ontañis!o,

trein, ciclis!o,esquí, escalada, paracaidis!o, trail runnin, etc), se utili0a para conocer

los desni#eles que se est"n superando) .o!o curiosidad, alunos de los !"s !odernos

#elocí!etros para bicicleta interan un altí!etro pudiendo enerar perfiles de la -ornada

con a/uda de un ordenador )