la evoluciÓn his a e o uc n h sttÓrica de la rica d a

15
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA Instalaciones de la Fábrica de La Felguera (Asturias) en la década de 1920.

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLAINDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA

Instalaciones de la Fábrica de La Felguera (Asturias) en la década de 1920.

Page 2: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A

+

Page 3: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A

1850 1910 1930 1950 19901860 18801870 1890 1900 1920 1940 1960 1970 1980 2000 2010 2020

PRIMERA ETAPA SEGUNDAETAPA TERCERA ETAPA

La industrialización

La reestructuración industrial

Un nuevo modeloindustrial

Fábrica Hispano Suiza de 1906

Page 4: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 5: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 6: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 7: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 8: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 9: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 10: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 11: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A

Reconversión de sectoresReconversión de sectoresen crisis.en crisis.

Page 12: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 13: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A

CONCEPTO EBAU

Reconversión industrialEs la parte de la política de reestructuración industrial que se aplicó en Europa desde 1975, para atajar la crisis, y que en España no se inicia hasta la década siguiente. El objetivo de la reconversión industrial era actuar de forma rápida sobre los sectores industriales en crisis, realizando los ajustes necesarios para lograr su viabilidad y competitividad.Las actuaciones consistieron en ajustar la producción a la demanda. Para ello se cerraron empresas, se redujo la producción, se despidió o prejubiló a parte de las plantillas, se produjo una modernización tecnológica y una especialización en productos con mayor demanda.Los sectores que se reconvirtieron fueron los sectores maduros con importante participación en la producción y el empleo: siderometalurgia, construcción naval, línea blanca de electrodomésticos, equipo eléctrico, componentes electrónicos, textil y calzado.Los resultados fueron una fuerte reducción del empleo y del tejido productivo en esos sectores.

Page 14: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A
Page 15: LA EVOLUCIÓN HIS A E O UC N H STTÓRICA DE LA RICA D A