la educacion venezolana en el siglo xxi

13
República Bolivariana de Venezuela. Universidad Bicentenaria de Aragua. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela de Psicología. San Joaquín de Turmero. Aragua –Venezuela. La Educación Venezolana en el siglo XXI Autor: Sara Isabel González Ortega C.I. 26.299.557

Upload: saragonzalez1505

Post on 16-Apr-2017

110 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educacion venezolana en el siglo xxi

República Bolivariana de Venezuela.Universidad Bicentenaria de Aragua.

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.Escuela de Psicología.

San Joaquín de Turmero.Aragua –Venezuela.

La Educación Venezolana en el siglo XXI

Autor: Sara Isabel González OrtegaC.I. 26.299.557

Page 2: La educacion venezolana en el siglo xxi

• La educación a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, se ha visto afectada por un conjunto de variables internas y externas que exigen cambios significativos. Los adelantos económicos, sociales, políticos, culturales y tecnológicos de las naciones han concebido nuevos retos para el sistema educativo venezolano. La necesidad de responder con éxito a las demandas de una sociedad cada día más exigente y cambiante, ha llevado a las organizaciones educativas a realizar grandes esfuerzos de mejoramiento hacia la optimización de la calidad educativa, adoptando nuevos conceptos y esquemas teóricos validos, orientados hacia la reestructuración funcional formal y la implementación de estrategias en el manejo de los recursos materiales y muy especialmente de los humanos.

Page 3: La educacion venezolana en el siglo xxi

• Las Instituciones de Educación Superior desempeñan un rol fundamental en la formación de recursos humanos del más alto nivel y en la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de tecnología de manera que lo que ellas hacen para responder adecuadamente a los requerimientos de la sociedad moderna se constituye en un imperativo estratégico.

• Las Universidades son reconocidas cada vez más como instrumento de desarrollo de ciudades, regiones y países, y están consideradas como un factor clave para incrementar la competitividad y calidad de vida. El desafío para las instituciones de Educación Superior es el de enfrentar un mundo en el cual los sistemas productivos están en permanente transformación.

Page 4: La educacion venezolana en el siglo xxi

• La tecnología educativa no sólo reposa en la aplicación de técnicas, métodos y recursos para la enseñanza de los jóvenes, sino también en la recuperación y sistematización de los saberes populares

Page 5: La educacion venezolana en el siglo xxi

Sociedad de la información • Es aquella en la cual las

tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados.

Page 6: La educacion venezolana en el siglo xxi

Educación virtual• Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o

controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno.

Page 7: La educacion venezolana en el siglo xxi

Características de la educación virtual

• Este elemento que diferencia a la educación tradicional presencial de la virtual, le otorga algunas características que para una gran parte del potencial mercado educativo pueden ser muy benéficas, tales como:

-La flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.-La utilización de las TICs..Aprendizaje flexible.El tutor puede monitorear al proceso del estudiante por medio de la plataforma-Fácil acceso de materiales y recursos.-Facilita la autonomía del estudiante.

Page 8: La educacion venezolana en el siglo xxi

Educación virtual

Ventajas-Favorece una formación multimedia.-Facilita una formación grupal y colaborativa.-Favorece la interactividad en diferentes ámbitos: con la información, con el profesor y entre los alumnos.-Facilita el uso de los materiales, los objetos de aprendizaje, en diferentes cursos.

Desventajas -Equipo: Las personas para tener este tipo de educación deben poseer computadora y necesariamente acceso a Internet.-Relaciones Sociales: Las relaciones entre personas se ven afectados, ya que no es lo mismo conversar por medio del chat que hacerlo cara a cara.-Manejo de la tecnología: Los estudiantes que llevan una educación virtual deben de poseer conocimientos en el uso de la tecnología, de las herramientas informáticas y saber buscar información en internet.

Page 9: La educacion venezolana en el siglo xxi

Organigrama

• Es un esquema donde se representa gráficamente la estructura organizacional de un ente, empresa u organismo público. Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización.

Page 10: La educacion venezolana en el siglo xxi

Características

Organigrama

-La estructura de la organización.-Los aspectos más importantes de la organización.- La naturaleza lineal o staff del departamento.-Las funciones.- Las relaciones entre las unidades estructurales.- Los puestos de mayor y aun los de menor importancia.-Las comunicaciones y sus vías.- Las vías de supervisión.- Los niveles y los estratos jerárquicos.-Los niveles de autoridad y su relatividad dentro de la organización.- Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, etc.- Las unidades de categoría especial.

Page 11: La educacion venezolana en el siglo xxi

Organigrama

VENTAJAS:-Provee una imagen formal de la organización.- Obligan a los autores a aclarar sus ideas.- Muestra quien depende de quién.. Sirve como historial de cambio.

DESVENTAJAS:-Solamente representa la formalidad y la informalidad.-No señalan el grado de autoridad disponible a los distintos niveles.- Las personas pueden confundir sus estatus con su autoridad.

Page 12: La educacion venezolana en el siglo xxi

• Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba a abajo.• Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.• Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.• Circular: La autoridad máxima está en el centro, alrededor de él se

forman círculos concéntricos donde se nombran a los jefes inmediatos.• Escalar: Se usan sangrías para señalar la autoridad, cuanta mayor es la

sangría, menor es la autoridad de ese cargo. • Tabular: Es prácticamente escalar, solo que mientras el escalar lleva

líneas que unen los mandos de autoridad el tabular no.

Tipos de Organigramas

Page 13: La educacion venezolana en el siglo xxi

Bibliografía • · Las empresas venezolanas y su gerencia• · Gerencia Académica – Principios humanistas• · Escuelas Eficaces y profesores eficientes

Enlaces:http://www.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion-virtual.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama