la biotecnología ambiental es empleada y usada para perfeccionar las tecnologías sobre el entorno...

3
La biotecnología ambiental es empleada y usada para perfeccionar las tecnologías sobre el entorno natural y terrestre y para las mejoras de los suelos, también puede implicar tratar de aprovechar un proceso biológico para usos comerciales y de la explotación y el uso de microorganismos en procesos ambientales que se encuentra desde el siglo XIX . Hacia finales de 1950 y principios de 1960 , cuando se descubrió la estructura y función de los ácidos nucleicos , se puede distinguir entre biotecnología antigua tradicional y la biotecnología de segunda generación, la cual, en parte, hace uso de la tecnología del ADN recombinante. Contenido [ocultar ] 1 La prosperidad de la Biotecnología 2 Área de Biotecnología Ambiental o 2.1 Esta área desarrolla sus investigaciones en 3 Beneficios 4 Medidas 5 Aplicaciones de la Biotecnología ambiental o 5.1 Biorremediación 6 Inconvenientes de la Biotecnología en general o 6.1 Riesgos ambientales o 6.2 Riesgos para la salud humana 7 Desarrollo sostenible 8 Fuentes La prosperidad de la Biotecnología La Sociedad Internacional Biotecnología Ambiental define a la biotecnología ambiental como el desarrollo, uso y regulación de sistemas biológicos para la remediación de entornos contaminados como tierra , aire , agua y para procesos amigables con el entorno natural de la tecnologías verdes y el desarrollo sustentable. Área de Biotecnología Ambiental Esta área desarrolla sus investigaciones en

Upload: stephen-miller

Post on 13-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

---

TRANSCRIPT

La biotecnologa ambiental es empleada y usada para perfeccionar las tecnologas sobre el entorno natural y terrestre y para las mejoras de los suelos, tambin puede implicar tratar de aprovechar un proceso biolgico para usos comerciales y de la explotacin y el uso de microorganismos en procesos ambientales que se encuentra desde el siglo XIX. Hacia finales de 1950 y principios de 1960, cuando se descubri la estructura y funcin de los cidos nucleicos, se puede distinguir entre biotecnologa antigua tradicional y la biotecnologa de segunda generacin, la cual, en parte, hace uso de la tecnologa del ADN recombinante. Contenido[ocultar] 1 La prosperidad de la Biotecnologa 2 rea de Biotecnologa Ambiental 2.1 Esta rea desarrolla sus investigaciones en 3 Beneficios 4 Medidas 5 Aplicaciones de la Biotecnologa ambiental 5.1 Biorremediacin 6 Inconvenientes de la Biotecnologa en general 6.1 Riesgos ambientales 6.2 Riesgos para la salud humana 7 Desarrollo sostenible 8 FuentesLa prosperidad de la BiotecnologaLa Sociedad Internacional Biotecnologa Ambiental define a la biotecnologa ambiental como el desarrollo, uso y regulacin de sistemas biolgicos para la remediacin de entornos contaminados como tierra, aire, agua y para procesos amigables con el entorno natural de la tecnologas verdes y el desarrollo sustentable. rea de Biotecnologa AmbientalEsta rea desarrolla sus investigaciones en Digestin anaerobia para el tratamiento de residuos agroindustriales. Decoloracin biolgica de efluentes. Tratamiento aerobio y biorremediacin de aguas y suelos impactados con hidrocarburos.Beneficios Alimentos con ms vitaminas, minerales y protenas, y menor contenido en grasas. Cultivos ms resistentes al ataque de virus, hongos insectos sin la necesidad de emplear productos qumicos, lo que supone un mayor ahorro econmico y menor dao al medio ambiente. Mayor tiempo de conservacin de frutas y verduras. Cultivos tolerantes de la sequa y estrs.MedidasDebidas a estas situaciones se tomaron medidas para estas situaciones motivaron que organizaciones de consumidores y ecologistas pidieran que los productos elaborados con plantas transgnicas lleven la etiqueta correspondiente. Esta peticin fue concedida con la aprobacin el 15 de Mayo de 1997 del Reglamento CE n 258/97 sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unin Europea el 27 de Enero de 1997. En principio este Reglamento consideraba fuera de su aplicacin a los productos derivados de la soja y maz transgnicos, cuya comercializacin haba sido permitida con anterioridad, el 26 de Mayo de 1998 se aprob el Reglamento n1139/98/CE del Consejo por el que se exige el etiquetado de los alimentos e ingredientes alimentarios fabricados, total o parcialmente, a partir de maz y de semillas de soja modificados genticamente. Sin embargo esta regulacin es muy necesaria, ya que calmar, en cierto modo la alarma social existente en torno a las plantas y alimentos transgnicos. La sociedad conocer poco a poco las caractersticas de estos productos y su temor ya no podr basarse en el desconocimiento y temor a lo desconocido y novedoso, pudiendo entonces, aceptarlos o rechazarlos.