jurisprudencias n°01.docx

Upload: naldobonifacioleanodemier

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    1/8

    JURISPRUDENCIA N03

    0445-2013/CEB-INDECOPI13 de diciembre de 2013

    EXPEDIENTE N 000288-2013/CEBPROCEDIMIENTO DE OFICIO EN CONTRA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DECARMEN DE LA LEGUA RENOSO

    SUMILLA: Se declara barrera burocrtica ilegal el derecho de tramitacinestablecido para el procedimiento denominado apertura de zanjas, conexionesdomiciliarias o canalizacin, consignado en el exto !nico de "rocedimientos#dministrati$os de la %unicipalidad &istrital de 'armen de la (egua )e*nosopublicado en el "ortal +nstitucional de la entidad, en tanto supera el lmite de losderechos de tramitacin para los procedimientos administrati$os sobre conexindomiciliaria establecido en el artculo -. del &ecreto (egislati$o /. 101-.

    La Comisin de Eliminacin de Barreras Burocrticas:

    I! ANTECEDENTES"A! I#$%&'()*+(,# % .(+(."1 (a Secretara cnica de la 'omisin de liminacin de arreras urocrticas del+ndecopi 4en adelante, la 'omisin5, inici una in$estigacin para identi6icar laexistencia de barreras burocrticas 7ue a6ecten ilegalmente la tramitacin de losprocedimientos seguidos ante las municipalidades de (ima %etropolitana * la"ro$incia 'onstitucional del 'allao, relacionadas a materias determinadas, entre lascuales se encuentra los procedimientos para el otorgamiento de autorizaciones parala instalacin de in6raestructura para la prestacin de ser$icios p8blicos 2 (are6erida in$estigacin consisti en $eri6icar 7ue la in6ormacin consignada en elexto !nico de "rocedimientos #dministrati$os 49"#5 de las municipalidades,publicado en el "ortal +nstitucional de la entidad se encuentre acorde con lodispuesto en el &ecreto (egislati$o /. 101-1, en especial, de lo establecido en elartculo -.,7ue establece lo siguiente:

    Decreto Legislativo N 1014

    A'+. 4; (as autoridades de cual7uier ni$el de gobierno, al momento de establecermontos por derecho de tramitacin para los procedimientos administrati$os para acceso oconexin domiciliaria, a los usuarios * operadores de los ser$icios p8blicos se

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    2/8

    D%#.(#*+(,# %P.+%((%#'.

    R%(&('.& D%%+6. %P*). 7 UIT

    $()%#'%9

    #")9)# &A#/B#S,

    'C/D+C/S&C%+'+(+#)+#S C'#/#(+A#'+E/

    ? &erecho de rmite10 #dems, deber realizar los

    siguientespagos por realizar trabajos en la$ap8blica:; #pertura de Aanja *'analizacin F SG -000; +nter6erencia de Has 4$ehicular* peatonal5 F SG 110; #pertura de Aanja por conexiones &omiciliariasF SG ->00

    2?>

    - &e acuerdo a los resultados de la in$estigacin, se conclu* 7ue la %unicipalidadse encontrara exigiendo un derecho de tramitacin 7ue $ulnerara lo dispuesto en elartculo -. del &ecreto (egislati$o /. 101-

    B! I#(+(. % :.+%((%#'."> %ediante )esolucin /. 0>>-;2013GS';+/&'C"+ del 2I de no$iembre de2013 se inici un procedimiento de o6icio contra la %unicipalidad, por la presuntaimposicin de una barrera burocrtica ilegal, consistente en el derecho detramitacin 7ue exige para el procedimiento denominado apertura de zanjas,conexiones domiciliarias o canalizacin, consignado en el 9"# de la %unicipalidad,publicado en su "ortal +nstitucional

    I &icha resolucin 6ue noti6icada a la %unicipalidad el 2@ de no$iembre de 2013,con6orme consta en el cargo de la 'dula de /oti6icacin /. 22--;2013G' 7ueobra en el expediente #simismo, se le concedi un plazo de cinco 4>5 das hbilespara 7ue 6ormule los descargos 7ue estime con$enientes

    C! D%&+*).&"J l > de diciembre de 2013, la %unicipalidad present sus descargos se= de 9+:

    1 derecho por control de ejecucin de obra,2 derecho por certi6icacin de con6ormidad de obra,3 derecho por inter6erencia de $a, *,4! II! ANALISIS"

    C! C.:%'%#+(* % * C.(&(,# ; %'...)* % *#

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    3/8

    de la #dministracin "8blica, inclu*endo a los gobiernos locales, 7ue establezcanbarreras burocrticas 7ue impidan u obstaculicen ilegal o irracionalmente el accesoo la permanencia de los agentes econmicos en el mercado3

    ? #dems, para el presente caso se debe tener en cuenta 7ue el mismo &ecreto

    (egislati$o /. 101- en su artculo 11., establece 7ue la 'omisin resulta sercompetente para $eri6icar el cumplimiento de lo 7ue regula-

    10 'on6orme al artculo 23. del &ecreto (egislati$o /. @0J >, para cumplir con sus6unciones, la 'omisin se encuentra 6acultada a iniciar procedimientos de o6icio11.l artculo -@. de la (e* /. 2J---Iestablece 7ue en los procedimientos iniciados deo6icio cuando se declare barrera burocrticas ilegal o carente de razonabilidad, la'omisin podr acudir a la &e6ensora del "ueblo para 7ue se interponga la

    ")+%)#; Higencia de los #rtculos 2I * 2I+S del &ecreto (e* /. 2>@I@; &erguese el&ecreto (e* /. 2>@I@, con excepcin de sus #rtculos 2I * 2I+S, los 7ue permanecern$igentes hasta 7ue se dicten las le*es 7ue regularn las competencias de la 'omisin de

    liminacin de arreras urocrticas, la 'omisin de /ormalizacin * de Liscalizacin dearreras 'omerciales /o #rancelarias * del Ser$icio /acional de #creditacin, siendo deaplicacin todas las normas complementarias * reglamentarias de las disposiciones citadas,7ue se encuentren $igentes a la 6echa de promulgacin de la presente (e*

    3 D%+%'. L%; N 258=8#rtculo 2I.+S; (a 'omisin de #cceso al %ercado escompetente para conocer sobre los actos * disposiciones de las entidades de la#dministracin "8blica, incluso del mbito municipal o regional, 7ue impongan barrerasburocrticas 7ue impidan u obstaculicen ilegal o irracionalmente el acceso o permanenciade los agentes econmicos en el mercado, en especial de las pe7ueJ, el #rtculo I1 del &ecreto (egislati$o /. JJI * la (e* /.2>03>, en especial los principios generales de simpli6icacin administrati$a entidad de la#dministracin "8blica podr arrogarse estas 6acultades

    4 D%+%'. L%)(&*'($. N 1014#rtculo 11.; 'ompetencia de la 'omisin de #cceso al%ercado del +/&'C"+ para $eri6icar el cumplimiento de la presente norma n el mbito delo establecido en la (e* /. 2@??I, (e* de liminacin de Sobrecostos, rabas *)estricciones a la +n$ersin "ri$ada, la 'omisin de #cceso al %ercado 4'#%5 del+/&'C"+ ser competente para garantizar el cumplimento de la presente norma

    5 D%+%'. L%)(&*'($. N 80>? L%; S.@% F*+'*%&? N.*& ; O)*#(*+(,# %I#%+.:(#rtculo 23.; l procedimiento ante el rgano 6uncional correspondiente podriniciarse a pedido de parte o de o6icio 4M5 l procedimiento se inicia de o6icio por decisinde la 'omisin o del Secretario cnico, en este 8ltimo caso con cargo de dar cuenta a la'omisin

    6#rtculo interpretado por el ribunal 'onstitucional en el Sentencia emitida en elxpediente /. 00023;200@;"+G' del 2I de ma*o de 2010

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    4/8

    demanda de inconstitucionalidad contra barreras burocrticas contenidas en normasmunicipales * regionales de carcter general, 7ue tengan rango de le*J

    12 l literal c5 del segundo prra6o del artculo 2I.+S del &ecreto (e* /. 2>@I@ @,permite 7ue la resolucin de la 'omisin 7ue declara barrera burocrtica ilegal o

    carente de razonabilidad sea publicada en el diario o6icial l "eruano, paraconocimiento de los ciudadanos, agentes econmicos * entidades interesadas Seestablece 7ue el costo de la publicacin ser asumido por la entidad denunciada

    13 "ara e6ectuar la presente e$aluacin se toma en consideracin lo dispuesto enel precedente de obser$ancia obligatoria aprobado por el ribunal de +ndecopimediante )esolucin /. 213;?J;&', modi6icada mediante )esolucin /N 12>J;200>G&';+/&'C"+ 4publicadas en el diario o6icial l "eruano el 1J de octubre de1??J * ? de diciembre de 200>, respecti$amente5

    B! C%&'(,# +.#'.$%'(*"1- &eterminar si el derecho de tramitacin exigido por la %unicipalidad para el

    procedimiento denominado apertura de zanjas, conexiones domiciliarias ocanalizacin, consignado en el 9"# de la %unicipalidad publicado en su "ortal+nstitucional, constitu*e barrera burocrtica ilegal *Go carente de razonabilidad

    C! E$**+(,# % %)*(*"

    7 L%; N 2>444#rtculo -@.; 'umplimiento de las normas del presente captulo (a"residencia del 'onsejo de %inistros tendr a su cargo garantizar el cumplimiento de lasnormas establecidas en el presente captulo en todas las entidades de la administracinp8blica, sin perjuicio de las 6acultades atribuidas a la 'omisin de #cceso al %ercado del+nstituto /acional de la 'ompetencia * &e6ensa de la "ropiedad +ntelectual, en el #rtculo 2I+S del &ecreto (e* /. 2>@I@ * en el #rtculo I1 del &ecreto (egislati$o /. JJI para

    conocer * resol$er denuncias 7ue los ciudadanos o agentes econmicos le 6ormulen sobreel tema 4M5

    #simismo, tratndose de procedimientos iniciados de o6icio por la 'omisin de #cceso al%ercado, el +/&'C"+ podr interponer la demanda de accin popular contra barrerasburocrticas contenidas en decretos supremos, a 6in de lograr su modi6icacin o derogacin*, con el mismo propsito, acudir a la &e6ensora del "ueblo para 7ue se interponga lademanda de inconstitucionalidad contra barreras burocrticas contenidas en normasmunicipales * regionales de carcter general, 7ue tengan rango de le*

    8 %odi6icado a tra$s de la (e* /. 300>I publicada en el diario o6icial l "eruano el 2 dejulio de 2013

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    5/8

    1> (o primero a tener en cuenta es 7ue la (e* Crgnica de %unicipalidades ?6acultaa las municipalidades a autorizar * 6iscalizar la ejecucin del plan de obras 7ueutilicen (a $a p8blica o zonas areas, as como sus modi6icaciones, pre$iocumplimiento de las normas sobre impacto ambiental n tal sentido, a 6in deejecutar obras en la $a p8blica es necesario contar con una autorizacin municipal,

    para lo cual se debe seguir el procedimiento 7ue la municipalidad apruebe para tale6ecto

    1I &e otro lado, las municipalidades cuentan con la potestad tributaria de imponertasas por derecho de tramitacin para los procedimientos administrati$os 7ue tienena su cargo, con6orme lo dispone el artculo I@. literal b5 de la (e* de ributacin%unicipal10

    1J Sin embargo, para tal e6ecto, las municipalidades deben cumplir con lasdisposiciones legales 7ue regulan la aprobacin, $igencia, determinacin *exigibilidad de las tasas por derecho de tramitacin

    1@ #s, de acuerdo a lo dispuesto en los artculos -0. * --. de la (e* Crgnica de%unicipalidades11, as como el artculo 3I. de la (e* del "rocedimiento#dministrati$o Keneral12para 7ue una municipalidad distrital pueda crear * exigir

    9 L%; N 2>>2? :@(+** %# % (*(. .(+(* E P%*#. % 2> % *;. % 2003!Artculo 79.-Organizacin del e!acio "ico # uo del uelo $a %unici!alidade& en %ateriade organizacin del e!acio "ico # uo del uelo& e'ercen la iguiente"uncione( 3 Lunciones espec6icas exclusi$as de las municipalidades distritales:

    32 #utorizar * 6iscalizar la ejecucin del plan de obras de ser$icios p8blicos o pri$ados 7uea6ecten o utilicen la $a p8blica o zonas areas, as como sus modi6icacionesO pre$io

    cumplimiento a las normas sobre impacto ambiental

    1) &ecreto (egislati$o /. JJI, publicado en el diario o6icial l "eruano el 31 de diciembrede 1??3

    11 L%; N 2>>2#rtculo -0.; Crdenanzas 45 (as ordenanzas en materia tributaria expedidaspor las municipalidades distritales deben ser rati6icadas por las municipalidades pro$incialesde su circunscripcin para su $igencia 45 #rtculo --; "ublicidad de las normasmunicipales (as ordenanzas, los derechos de alcalda * los acuerdos sobre remuneraciones

    del alcalde * dietas de los regidores debern ser publicados: 1 n el &iario C6icial l"eruano en caso de las municipalidades distritales * pro$inciales del departamento de (ima* la "ro$incia 'onstitucional del 'allao 45

    12 L%; N 2>444#rtculo 3I.; (egalidad del procedimiento

    3I1 (os procedimientos, re7uisitos * costos administrati$os se establecen exclusi$amentemediante decreto supremo o norma de ma*or jerar7ua, norma de la ms alta autoridadregional, de Crdenanza %unicipal o de la decisin del titular de las entidades autnomascon6orme a la 'onstitucin, seg8n su naturaleza &ichos procedimientos deben ser

    compendiados * sistematizados en el exto !nico de "rocedimientos #dministrati$os,aprobados para cada entidad 45

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    6/8

    una tasa por derecho de tramitacin para los procedimientos 7ue tiene a su cargo,debe cumplir con los siguientes re7uisitos:4i5 (os derechos ha*an sido aprobados atra$s de una ordenanza * 7ue sta ha*a sido rati6icada por la municipalidadpro$incial correspondiente, con6orme lo establece el artculo -0. de la (e* /.2J?J2134ii5 (as normas de aprobacin * rati6icacin respecti$as ha*an sido

    debidamente publicadas, con6orme lo establece el artculo --. de la (e* /. 2J?J21-4iii5 (os derechos de tramitacin sean incorporadas al 9"# $igente de lamunicipalidad, con6orme lo dispone el artculo 3I. de la (e* del "rocedimiento#dministrati$o Keneral

    1? )especto al derecho de tramitacin cuestionado en el presente procedimiento4el 7ue se exige para tramitar una autorizacin 7ue permita realizar conexionesdomiciliarias5, se ha $eri6icado 7ue ha cumplido con las 6ormalidades pre$istas por elmarco legal $igente, en tanto:

    4i5 l derecho de tramitacin 6ue aprobado a tra$s de la Crdenanza /. 002; 2013;%&'()

    4ii5 (a norma 7ue aprob el derecho de tramitacin 6ue rati6icada por el #cuerdo de'onsejo /. 01J;2013

    4iii5 l 9"# de la %unicipalidad 7ue contiene el derecho de tramitacin 6ueaprobado a tra$s de la Crdenanza /. 003;2013;%&'()

    4i$5 (as Crdenanzas /. 002;2013;%&'() * /. 003;2013;%&'() 6ueron publicadasen el diario o6icial l "eruano el 2> de 6ebrero de 2013 * el #cuerdo de 'onsejo /.2@J se public en dicho diario el 11 de marzo de 2013

    20 /o obstante haber dado cumplimiento a las 6ormalidades pre$istas, la%unicipalidad debi tomar en cuenta lo dispuesto en el artculo -. del &ecreto(egislati$o /. 101-, dado 7ue dicha norma establece el lmite con relacin a losmontos de los derechos de tramitacin para los procedimientos administrati$os

    13 L%; N 2>>2? L%; O)>2#rtculo --.; "ublicidad de las /ormas %unicipales (as ordenanzas, losdecretos de alcalda * los acuerdos sobre remuneracin del alcalde * dietas de los regidoresdeben ser publicados:

    n el &iario C6icial l "eruano en el caso de las municipalidades distritales * pro$incialesdel departamento de (ima * la "ro$incia 'onstitucional del 'allao 4M5

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    7/8

    sobre conexiones domiciliarias, los cuales no podrn ser ma*ores al 1= de la 9+$igente

    21 &e la re$isin del procedimiento de apertura de zanjas, conexiones domiciliariaso canalizacin del 9"# de la %unicipalidad publicado en su "ortal +nstitucional, se

    ha $eri6icado 7ue la %unicipalidad para tramitar una autorizacin 7ue permitarealizar conexiones domiciliarias exige un derecho de tramitacin ascendente al2?> = de la 9+ superando el lmite de 1= de la 9+, pre$isto en el re6erido artculo

    22 (a %unicipalidad ha se= de 9+

    23 #l respecto, debe tenerse en cuenta 7ue independientemente a los elementos7ue componen el monto total del derecho de tramitacin de un procedimiento deconexin domiciliaria, el artculo -. del &ecreto (egislati$o /. 101- no permite 7ue

    este supere el 1= de la 9+ #dems, pese a 7ue un 9"# inclu*a distintosconceptos a pagar dentro de un mismo procedimiento 4como el de control,certi6icacin, entre otros5, el consolidado de estos conceptos corresponde a unsolo derecho de trmite por cada procedimiento "or tanto, debe desestimarse elargumento presentado por la %unicipalidad

    2- n ese sentido, corresponde declarar barrera burocrtica ilegal el derecho detramitacin exigido en el procedimiento de apertura de zanjas, conexionesdomiciliarias o canalizacin del 9"# de la %unicipalidad publicado en su "ortal+nstitucional, en tanto $ulnera lo dispuesto en el artculo -. del &ecreto (egislati$o /.101-

    2> Linalmente, cabe precisar 7ue los e6ectos de esta resolucin alcanzan lasdems disposiciones 7ue existan o 7ue con posterioridad emita la %unicipalidad, atra$s de las cuales se imponga el derecho de tramitacin declarado ilegal en elpresente procedimiento

    POR LO EXPUESTO"n uso de sus atribuciones * de con6ormidad con lo dispuestoen el artculo 2I.+S del &ecreto (e* /. 2>@I@ * el artculo -@. de la (e* /. 2J---,modi6icado por la (e* /. 2@??IO as como en la sexta disposicin transitoria del&ecreto (egislati$o /. @0JO

    RESUELE"

    P(%."declarar barrera burocrtica ilegal el derecho de tramitacin, 7ue asciendea 2?> = de la 9+, exigido en el procedimiento denominado apertura de zanjas,conexiones domiciliarias o canalizacin del exto !nico de "rocedimientos#dministrati$os de la %unicipalidad &istrital de 'armen de la (egua )e*noso,publicado en su "ortal +nstitucional

    S%)#." disponer 7ue, una $ez 7uede 6irme la presente resolucin en sedeadministrati$a, se proceda con6orme a lo establecido en el artculo -@. de la (e* /.2J---, (e* del "rocedimiento #dministrati$o Keneral

    T%+%." precisar 7ue la barrera burocrtica declarada ilegal en el presenteprocedimiento se considerar materializada en cual7uier otra disposicin 7ue exista

    o 7ue, con posterioridad, emita la %unicipalidad &istrital de 'armen de (egua

  • 7/24/2019 JURISPRUDENCIAS N01.docx

    8/8

    )e*noso, a tra$s de la cual se imponga alguna exigencia de similares o idnticascaractersticas a la declarada ilegal en el presente procedimiento

    C*'." dispngase la publicacin de la presente resolucin, luego 7ue ha*a7uedado consentida o sea con6irmada por la Sala specializada en &e6ensa de la

    'ompetencia del ribunal de +ndecopi, con6orme a lo establecido en el inciso c5 delartculo 2IN+S del &ecreto (e* /N 2>@I@1>

    Con la intervencin y aproacin de los se!ores miemros de laComisin: Eduardo "arc#a$"odos %eneses& Luis 'icardo (uesada)r*& Cristian +ia ,l-amora y 'a.ael ,le/andro era udela 2it3er

    EDUARDO GARCA-GODOS MENESES

    PRESIDENTE

    15 %odi6icada por la (e* /. 300>I