jesus_a_v_p

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE ESTADO LARA ALUMNO: JESUS ARMANDO RODRIGUEZ 18.546.595 INGENIERÍA ELÉCTRICA Alumbrad o De Vías Públicas

Upload: jesusarmandor

Post on 09-Aug-2015

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jesus_A_V_P

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE INGENIERIACABUDARE ESTADO LARA

ALUMNO:JESUS ARMANDO RODRIGUEZ

18.546.595INGENIERÍA ELÉCTRICA

 

FEBRERO; 2015

AlumbradoDe VíasPúblicas

Page 2: Jesus_A_V_P

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICAAsignatura: Iluminación

EJERCICIOS PROPUESTOS DE VIAS PÚBLICAS.

Responder de manera explicativa los ejercicios propuestos:

1. Queremos iluminar una calzada de 5 metros de anchura con aceras de 1.5 metros con una iluminancia media de 25 lux utilizando lámparas de halogenuros metálicos de 250 W de potencia y un flujo de luminoso de 20000 lm. Las luminarias se instalarán a una altura de 8 m en disposición tresbolillo y la distancia de la vertical del centro óptico de la luminaria al borde de la acera es de 1 m. Se considera que el factor de mantenimiento de la instalación es de 0.7 y se suministran las curvas del factor de utilización de la luminaria.

Hallar:

a. La distancia entre las luminariasb. La iluminancia media de la calzada en el momento de puesta en servicio y después de

producirse la depreciaciónc. La iluminancia media del carril más próximo a la fila de luminariasd. La iluminancia media de la acera más alejada de las luminarias

2. Queremos iluminar una calzada de 6 metros de anchura con  una iluminancia media de 30 lux utilizando lámparas de vapor de sodio de alta presión de 200 W de potencia y un flujo de luminoso de 30000 lm. Las luminarias se instalarán a una altura de 10 m en disposición tresbolillo y la distancia de la vertical del centro óptico de la luminaria al borde de la acera es de 1 m. Hallar la distancia entre luminarias. Se considera que el factor de mantenimiento de la instalación es de 0.7 y se suministran las curvas del factor de utilización de la luminaria.

Page 3: Jesus_A_V_P

a) Factor iluminación vía

La vía está formada por :{calzada2aceras

η=ΦutilΦ L

A=A1+A2

Page 4: Jesus_A_V_P

η=η1+η2

Tresbolillo

Relación anch/alto 1≤A/H≤1.5

Calculo de separación entre iluminarias

Em=η f mΦL

Ad

f m=0.7

D = 25metros

Page 5: Jesus_A_V_P

Entonces

d=η f mΦL

A Em

Sustituyendo

d=.35(0.7)(20000)

8(25)= 24.5m

d=25m

Factor de iluminación de la via

A1h

=2.58

=0.3125≈0.31η1≈ 0.09¿

A2h

=5.58

=0.69≈0.7 η≈ .26¿

¿

η=η1+η2=0.09+0.26

η=0.35

b) iluminación media

Em=η f mΦL

Ad=0.35∗0.7∗20000

8∗25=24.5 L

Em=24.5 L

Después de la depreciación f m=0.68

Em=η f mΦL

Ad=0.35∗0.68∗20000

8∗25=23.8L

Page 6: Jesus_A_V_P

d) iluminación media más alejada

A1h

=5.58

=0.69≈0.7 η1≈0.14¿

A2h

=48=0.5η2≈ 0.22

¿

η=η1+η2=0.14+0.22

η=0.36

Em=η f mΦL

Ad=0.36∗0.7∗20000

1.5∗25=134.4 L

c) iluminación media próxima de la iluminaria

A1h

=2.58

=0.31≈0.3η1≈ 0.09¿

A2h

=18=0.125η2≈0.06

¿

η=η1+η2=0.15

Page 7: Jesus_A_V_P

Em=η f mΦL

Ad=0.15∗0.7∗20000

1.5∗25=56 L

Problema 2

Calzada =6m tresbolillo

H=10m

SOLUCION

A1h

= 610

=0.6η1≈0.14¿

A2h

= 110

=0.1η2≈ 0.02¿

η=η1+η2=0.14+0.02=0.16

h

Page 8: Jesus_A_V_P

Em=η f mΦL

Ad→d=

η f mΦL

A Em

d=η f mΦL

A Em=0.16∗0.7∗30000

30∗6=18.66m

D = 19metros