isomeria cis trans

1
Con 3 perlas de Una vez disuelto c) calentar a reflujo durante 15 minutos. Una vez que aparecen los cristales en el seno de la reacción (cuando aparecen los cristales cuidar que hayan proyecciones. d) enfriar exteriormente con e) filtrar al vacio y lavar f) recristalizar de una solución de HCl al g) determinar punto de fusión, calentar Observar si funde o no el producto h) calcular b) adicionar lentamente 1 ml de HO MANEJO DE RESIDUO D1. Papel filtro, algodón D2. Residuos ácidos D3. Cubre-objetos rotos TRATAMIENTO D1 y D3: Empacar y enviar a D2 D2 D2 D1 2(7) 9 2(8) 5(7) 3(9) EVALUACION TOTAL DEL PROCESO: (8) BIBLIOGRAFIA: McMurry J. Quimica Organica, 5ª Ed. International Thomson Editores, Mexico, 2001. Solomons, T.W. Graham, Quimica Organica, Limusa, Mexico, 2000. VISITADO EN: jueves, 23 de agosto de 2007 Usos Acidos Organicos: ácido succínico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido adípico el:8/11/15 http://profesionseg.blogspot.mx/2007/08/usos-acidos-organicos-cido-succnico.html

Upload: karen-aguillon-vera

Post on 01-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

previo de isomeria cis-trans

TRANSCRIPT

Page 1: Isomeria Cis Trans

Con 3 perlas de ebullición.

Una vez disuelto

c) calentar a reflujo durante 15 minutos.

Una vez que aparecen los cristales en el seno de la reacción (cuando aparecen los cristales cuidar que hayan proyecciones.

d) enfriar exteriormente con agua temperatura ambiente.

e) filtrar al vacio y lavar con agua fria

f) recristalizar de una solución de HCl al 10%

g) determinar punto de fusión, calentar hasta 250°c

Observar si funde o no el producto obtenido.

h) calcular rendimiento.

b) adicionar lentamente 1 ml de HO cono.

MANEJO DE RESIDUO

D1. Papel filtro, algodón D2. Residuos ácidos D3. Cubre-objetos rotos TRATAMIENTO

D1 y D3: Empacar y enviar a incineración.

D2: Neutralizar a pH = 7 para desechar.

D2

D2

D2

D1

2(7)

9 (8)

2(8)

5(7)

3(9)

EVALUACION TOTAL DEL PROCESO: (8)

BIBLIOGRAFIA:

McMurry J. Quimica Organica, 5ª Ed. International Thomson Editores, Mexico, 2001.Solomons, T.W. Graham, Quimica Organica, Limusa, Mexico, 2000.VISITADO EN: jueves, 23 de agosto de 2007 Usos Acidos Organicos: ácido succínico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido adípico el:8/11/15 http://profesionseg.blogspot.mx/2007/08/usos-acidos-organicos-cido-succnico.html VISITADO EN: Laboratorio de Quimica Organica martes, 15 de octubre de 2013 De Ácido Maleico a Ácido Fumárico OBTENCIÓN DEL ÁCIDO FUMARICO A PARTIR DEL ÁCIDO MALEICO. EL: 08/11/15 EN: http://quimicaorganica2im43.blogspot.mx/2013/10/de-