i.s.f.d “mariano moreno” profesorado de lengua … · compromete con las circunstancias del...

50
I.S.F.D “MARIANO MORENO” Profesorado de Lengua y Literatura Cátedra: Literatura y su enseñanza Docente: María Angélica Bentatti Tema: Literatura y compromiso Alumno: Diego Brando Año: 2012

Upload: dinhcong

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I.S.F.D “MARIANO MORENO” Profesorado de Lengua y Literatura

Cátedra: Literatura y su enseñanza Docente: María Angélica Bentatti Tema: Literatura y compromiso Alumno: Diego Brando Año: 2012

1

La literatura de los escritores socialmente comprometidos

-

Distintas formas de concebir literatura comprometida en diferentes décadas del siglo XX

Fundamentación

Selección de obras

Poesía

Álvaro Yunque – “Tragedia”

César Tiempo – “Quicio”, “A mi libreta de ahorros”

Raúl González Tuñón – “Eche veinte centavos en la ranura”, “Lluvia”

Paco Urondo – “Mi tierra querida”, “La verdad es la única realidad”

Juan Gelman – “Mi Buenos Aires querido”, “El pájaro se desampara en su vuelo”

Cuento

Roberto Mariani – “Balada de la oficina”

Leónidas Barletta – “Amigos”, “Desdicha”

Ángel María Vargas – “El delantal”

Germán Rozenmacher – “Cabecita negra”

Rodolfo Walsh – “Esa mujer”

Haroldo Conti – “Como un león”

Novela Corta

Roberto Arlt – “El juguete Rabioso”

Jorge Amado - “Los capitanes de la arena”

2

El tema que atraviesa esta propuesta didáctica es la literatura

producida por escritores socialmente comprometidos. La planificación realizada

consta de poesías, cuentos y novelas cortas, con esta selección se pretende

demostrar cómo se puede hacer uso de un arte noble como es la literatura para

denunciar tanto explícita como implícitamente cuestiones sociales.

Según la opinión del filósofo francés Jean Paul Sartre, el escritor

debe comprometerse por completo en sus obras; no proceder con una

pasividad abyecta, sino con una voluntad decidida y una elección como esa

empresa total de vivir que somos cada uno. Podemos además establecer una

comparación entre lo que opina este autor y lo que manifiesta Henry Giroux,

pedagogo norteamericano, quien en su obra “Los profesores como

intelectuales” está convencido de que el docente debe ser un agitador social

con una concepción transformadora del mundo pero con un conocimiento

indispensable de la cultura para ampliar aún más la concepción del mundo. Es

decir que según Giroux el docente posee un papel sumamente importante en

esta sociedad, y que, al igual que el escritor, debe ser un sujeto comprometido

con la sociedad en la que desempeña su función educadora.

Por otro lado, cada autor produce de distintas formas según la

época y el contexto en el que le ha tocado vivir. Por ello, algunos lo hacen con

recursos estilísticos y literarios básicos y otros con una gran sutileza utilizando

técnicas y herramientas innovadoras, las que seguramente les dan más valor a

la obra. Así, la obra es estimada más valiosa si el autor no sólo se

compromete con las circunstancias del contexto histórico en el que está

inmerso, sino que también lo hace de una manera revolucionaria,

entendiéndose por revolucionaria la utilización de recursos innovadores que

transgreden una forma canónica y lineal de hacer literatura.

Por lo expuesto, el criterio de selección de las obras se debe a la

posibilidad de demostrar la distinción desarrollada en el párrafo anterior. Para

hacer evidente las diferencias entre los modos de apropiarse de la palabra

escrita y de los recursos estilísticos que la literatura ofrece, se han elegido

escritores que produjeron su literatura entre las décadas de 1920 a 1950 y

autores que realizaron su labor en 1960 y 1970. Estos últimos, influenciados

por los tiempos en los que produjeron sus obras, concibieron a la literatura,

3

tanto desde la materialidad del texto como de su contenido, como un medio de

expresión de sus ideas acerca de lo político, lo social, lo cultural y lo artístico y

se permitieron dialogar con los lectores a quienes concibieron como un

destinatario capaz de compartir sus modos de concebir la producción artística.

Asimismo, desde esta propuesta didáctica, se pretende trabajar con la

literatura y no acerca de ella, siempre con el fin de que los estudiantes puedan

notar el proceso de cambio que hubo en las generaciones ya mencionadas.

Para ello, se analizarán los discursos literarios relacionados con el contexto

socio-político en el que se produjeron las obras literarias elegidas. Además, se

promoverá que el estudiante realice las reflexiones necesarias y con la ayuda

del docente se tratará de que interprete el cambio en las formas de hacer

literatura en distintas épocas y contextos sociales.

Por otra parte, el docente debe comprometerse con sus prácticas

aumentando su caudal de conocimientos diariamente con el propósito de lograr

una mayor revelación en los estudiantes, entendiéndose como revelación esa

sensación de placer que produce la adquisición de conocimientos significativos,

es decir facilitar el acceso de sus estudiantes a los saberes que la cultura

estima valiosos y que puedan apropiarse de conocimientos social y

culturalmente significativos.

Objetivos

Fortalecer y ampliar sus posibilidades de participación en la cultura letrada

mediante la interacción con textos literarios.

Ampliar su experiencia de lectura literaria incorporando nuevas perspectivas de

análisis e interpretación, con especial énfasis en los enfoques sociocríticos.

Establecer relaciones entre las obras de la literatura leídas en función de los

contextos de producción e indagar sus vínculos con el campo del arte.

Enriquecer progresivamente sus procesos interpretativos de textos literarios a

partir de sus experiencias de lectura y de la apropiación de algunos conceptos

de la teoría literaria y ser capaces de contextualizarlos y resignificarlos.

4

Bibliografía

Amado, J. (1956) “Los capitanes de la arena”, Editorial Losada, Buenos Aires

Arlt, R. (2004) “El juguete rabioso”, Centro Editor de Cultura, Buenos Aires

Barletta, L. (1980) “Amigos”, “Desdicha” de “Boedo y Florida (antología)”,

Centro Editor de América Latina, Buenos Aires

Conti, H. (2003) “Como un león” de “Cuentos Completos”, EMECÉ, Buenos

Aires

Gelman, J. (2011) “Mi Buenos Aires querido”, “El pájaro se desampara en su

vuelo” de “200 años de poesía Argentina”, Alfaguara, Buenos Aires

Giroux, H (1990) “Los profesores como intelectuales”, Paidos, Barcelona

Mariani, R. (1980) “Balada de la oficina” de “Boedo y Florida (antología)”,

Centro Editor de América Latina, Buenos Aires

Rozenmacher,G. “Cabecita negra”

http://www.elortiba.org/rozen.html#Cabecita_negra_

Sartre, J.P (1967) “¿Qué es la literatura?”, Editorial Losada, Buenos Aires

Tiempo, C. (2011) “Quicio”, “A mi libreta de ahorros” de “200 años de poesía

Argentina”, Alfaguara, Buenos Aires

5

Tuñón González, R. (2011) “Eche veinte centavos en la ranura”, “Lluvia” de

“200 años de poesía Argentina”, Alfaguara, Buenos Aires

Urondo, F. (2011) “Mi tierra querida”, “La verdad es la única realidad” de “200

años de poesía argentina”, Alfaguara, Buenos Aires

Vargas, A.M (2008) “El delantal” en “Cuentos regionales argentinos”,

Ediciones Colihue, Buenos Aires

Yunque, A (1980) “Tragedia” en “Boedo y Florida (antología)”, Centro Editor

de América Latina, Buenos Aires

Walsh Rodolfo “Esa mujer”

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/walsh/esamujer.htm

6

Primera secuencia didáctica

Con el propósito de introducir a los estudiantes en la poesía, se

proyectará la película El cartero y Pablo Neruda inspirada en la novela Ardiente

paciencia de Antonio Skármeta. Se recuperará de la película la producción

poética que genera lo cotidiano con el objetivo de desmitificar la poesía como

una disciplina difícil, aburrida y arcaica.

Antes de la proyección del film, se les preguntará a los estudiantes qué

es para ellos la poesía y qué idea tienen sobre la misma. Cada respuesta será

anotada en el pizarrón por el docente como mediador experto quien

aprovechará las contestaciones para repreguntar y llegar a una mejor

construcción del concepto en pleno intercambio dialógico. Lo mismo se

realizará con el nombre de Pablo Neruda con el objetivo de plasmar una

imagen concreta del poeta y su vida.

Una vez proyectada la película, se iniciará un intercambio dialógico

sobre las situaciones cotidianas que hacen nacer la poesía. Se hablará del

mar, de la mujer y se les explicará a los alumnos el guiño del director de la

película hacia la Oda a la cebolla. Primero: se recuperará el concepto de “oda”,

el docente dirá que es una composición poética de tono elevado o cantado

utilizada para hacer alabanzas a cualidades que poseen las personas o los

objetos. Para profundizar se repartirá esta poesía a cada uno de los

estudiantes o bien, podrán disponer del vínculo en sus computadoras. Oda a la

cebolla Se leerá la poesía y el docente se detendrá cuando lo considere

necesario con el objetivo de que el estudiante empiece a hacer uso de su

sensibilidad y percepción para una mayor comprensión de lo escrito. Se

realizarán preguntas como:

¿Por qué el autor nos dice: pétalo a pétalo/ se formó tu hermosura/ escamas de

cristal te acrecentaron/ y en el secreto de la tierra oscura/ se redondeó tu

vientre de rocío?

7

Si nos dice que es un alimento para las pobres gentes ¿por qué insistirá tanto

con que nace bajo la tierra?

¿Por qué creen que a un poeta se le ocurre escribir una oda a la cebolla?

El docente como mediador experto guiará a los estudiantes hacia la idea

de cotidianeidad en la poesía contrastando con la creencia general de la misma

como una disciplina difícil y arcaica. La expectativa es crear un clima de

confianza con la poesía, un entusiasmo colectivo para que los alumnos puedan

realizar sus propias producciones poéticas con objetos del aula. (pizarrón,

bancos, útiles, etc)

El profesor colaborará con cada estudiante que lo necesite, si es que el

mismo tiene dificultades para comenzar con la producción. Insistirá además en

la forma y el contenido de dichas producciones, aclarará que no tienen por qué

ser poesías totalmente estructuradas ni hablar de temas sublimes como la

muerte, la vida o la verdad. Dirá que la poesía nace de lo cotidiano para luego

tomar otras dimensiones. El docente brindará como ejemplo una de sus

producciones.

El aromo deja una hoja más

en la oscuridad de la mañana.

¿Puede discernir quien contempla,

entre el cielo y el suelo

correctamente? Sus ojos recorren

la posible línea de separación,

tratan de percibirla y de trazarla.

La madrugada puede ser esto,

una hoja que cae, alguien

que intenta comprenderla.

8

El docente insistirá en lo cotidiano de esta poesía, la hoja del aromo,

alguien que mira la mañana tratando de discernir entre cielo y suelo, la

madrugada como un momento del día.

Una vez finalizada la actividad se leerán las poesías para compartir

todos juntos la vivencia poética.

Segunda secuencia didáctica

Una vez hecha una introducción a la poesía desde una experiencia

desmitificadora, el docente procederá con la temática de su planificación “La

literatura de los escritores socialmente comprometidos”. Uno de sus fines es

poder hacer, a medida que avanza, una comparación de escritura entre los

autores de la década del ´20 y la década del ´70. Para ello comenzará a hablar

acerca del “Grupo de Boedo”, dirá que fue un agrupamiento de artistas de

vanguardia de la década del ´20 del siglo XX y que recibe ese nombre porque

en el barrio de Boedo, que era por entonces un barrio del sur de la CABA -

Buenos Aires, había sido fundada la editorial “Claridad” en la cual publicaron

autores de la talla de Almafuerte y Roberto Arlt. Agregará que en aquella época

era distinto vivir en un barrio y movilizarse en él que frecuentar una calle

céntrica como sí lo hacían los del “Grupo de Florida”, dicho grupo estaba

justamente ubicado entre las calles Florida y Tucumán y lo constituían

escritores como Leopoldo Marechal, Jorge Luis Borges y Oliverio Girondo,

entre otros. Este grupo estaba más preocupado por cuestiones estilísticas

(forma, métrica y rima) que por temáticas sociales, como sí lo estaba el “Grupo

de Boedo”, más deseoso de vincularse con los sectores populares.

Hecha la introducción, el docente procederá a entregar a sus alumnos el

primer poema de una larga serie, se trata de “Tragedia” del autor Álvaro

Yunque. Se dirá sobre él que se convierte en uno de los más ruidosos

animadores de la generación del '22 (1922) y que define en esta década el

verdadero sentido popular de su literatura. Colabora en el diario anarquista La

9

Protesta y dirige el suplemento literario del periódico socialista La

Vanguardia en sus primeros tiempos. Dirige la Revista Rumbo y es asiduo

colaborador de las revistas Campana de Palo, Claridad y Los Pensadores

desde las que ejerce el periodismo militante. Se dirá sobre ello que sin

pertenecer los autores a la clase media-baja escribían acerca de los

padecimientos de la clase obrera, y que eran publicaciones orientadas tanto

para intelectuales como para un pueblo obrero totalmente ajetreado por el

trabajo y la dificultad de llegar a fin de mes. Para leer dicha producción los

alumnos tendrán las netbooks sobre su banco y deberán hacer control + click

en el siguiente enlace Tragedia - Alvaro Yunque

El poema será leído en voz alta por el docente quien guiará a los

alumnos a una mayor comprensión del tema que atraviesa dicho texto. Se

realizarán preguntas en torno de: ¿qué quiere decir con emprender lo grande

para ganar lo pequeño? ¿qué consideración social se tendrá del hombre, si

está conminado irremediablemente a la pequeñez?, ¿qué ensueños serán

aquellos de los que habla, cuál la tragedia?, ¿por qué el salario devora los

pensamientos y el talento? Con estas preguntas se establecerá el intercambio

dialógico, el cual podrá extenderse debido a que el docente traerá este tema a

la actualidad consultándole a los estudiantes si creen que eso de lo que habla

el poema ha cambiado en algo. Por último y para ir introduciendo a los

estudiantes en el contraste poético entre los escritos de la década del ´20 y la

del ´70, se les consultará por el lenguaje utilizado en el poema: ¿qué palabras

se utilizan: simples o complicadas?, ¿habían leído poesías hechas con estas

palabras o siempre leyeron escritos poéticos de difícil comprensión? El fin de

estas preguntas es que los alumnos noten que esta producción, tanto como

otras de distintos autores, tenían la intención de vincular el lenguaje poético

con el usado por la clase de pertenencia de sus personajes.

Con el propósito de brindar otro ejemplo del mismo tipo de escritura

poética, se les entregará a los alumnos el poema “Quicio” de Clara Beter,

seudónimo utilizado por el poeta César Tiempo, también seudónimo de Israel

Zeitlin. El docente comentará que algunos escritores suelen usar seudónimos e

10

incluso crear personalidades falsas como en este caso. Dirá que el poeta creó

a este personaje y que le imprimió a sus palabras el encanto particular de una

prostituta, agregará además que en ese tiempo se produjo un gran revuelo y

que todo el mundo quería saber en qué lugar se escondía semejante escritora.

Quicio

Me entrego a todos, mas no soy de nadie;

para ganarme el pan vendo mi cuerpo

¿Qué he de vender para guardar intactos

mi corazón, mis penas y mis sueños?

Una vez leído el poema, se insistirá en la temática abordada

estableciendo un puente con el poema de Álvaro Yunque. El docente

consultará una vez más a los alumnos por las palabras empleadas y el tipo de

escritura simple, coloquial y directa.

Para finalizar con este tema, el docente entregará otro poema breve de

Clara Beter en el cual hace alusión a la vieja figura de “la libreta de ahorros”.

Se les explicará a los alumnos qué era y para qué se utilizaba dicho elemento,

se dirá que era justamente una libreta como las de los estudiantes, en la cual

se pegaba una estampilla en el correo al haber depositado en el mismo lugar

cierta cantidad de dinero. Para que los alumnos puedan figurarse con mayor

claridad aquella modalidad de la época, el docente les mostrará la libreta de

ahorros utilizada por su madre. Una vez que todos la hayan visto se procederá

a leer el poema:

11

A mi libreta de ahorros

Contigo entre las manos

me es tan sencillo desnudar el “yo”:

una mujer de todos que cuida su dinero

y una mujer de nadie que dice su canción.

Se hará hincapié en la imagen que el poema representa, el personaje de

Clara Beter con su libreta de ahorros en mano, lamentándose. “Una mujer de

todos que cuida su dinero / y una mujer de nadie que dice su canción” El

docente apelará aquí a lo emotivo del poema con el fin de llevar mentalmente a

los alumnos a la época y situación de quien habla.

Con el fin de profundizar con la temática correspondiente a la poesía que

ha sido leída y de establecer un diálogo con las distintas artes, el docente

propondrá a sus alumnos ver la película “Tiempos modernos” de Charles

Chaplin. Para ello deberán hacer control + click en el siguiente enlace Tiempos

modernos - Charles Chaplin

El punto de partida de análisis será relacionar el primer intertítulo o rótulo

de guión “Tiempos modernos, una historia sobre la industria, sobre la iniciativa

individual – la cruzada de la humanidad en busca de la felicidad” con las

poesías de Alvaro Yunque y César Tiempo. Se hablará de la deshumanización

del hombre en cuanto a la máquina y de la secuencia en la cual Charles

Chaplin opera una de ellas y es el conejillo de indias de un nuevo artefacto

para que los trabajadores ganen tiempo en el almuerzo para poder invertirlo en

el trabajo. La pérdida de la salud que provoca la explotación laboral. La huelga

de los trabajadores y de cómo el protagonista termina preso y es feliz en la

cárcel. El encuentro con una joven y la búsqueda de la felicidad que consiste

nada más y nada menos en tener una casa y un trabajo, los inconvenientes de

lograr estos beneficios.

Para conseguir estas reflexiones, el docente comenzará a preguntar ¿A

qué se refiere el rótulo de guión con “la cruzada de la humanidad en busca de

12

la felicidad”?, ¿qué añoran los personajes de la película?, ¿cómo podemos

relacionarlo con estos versos de la poesía de Alvaro Yunque?

“Tener ansias, hermanos, de intentar lo inaudito,

Y gastar esas ansias en un mísero empleo:

He aquí la tragedia ¡pobres diablos! de todos...

¡Nuestras ansias de gloria malvender por un sueldo!

¿Qué reflexión hacen acerca de la pérdida de la salud del protagonista?,

¿cómo opera la industria con sus trabajadores?, ¿por qué Charles Chaplin

quiere quedarse en la cárcel, o más tarde volver a ella?, ¿cómo imaginan la

vida para un trabajador a principios del siglo XX?, ¿estaban legalmente

consagrados sus derechos como trabajadores?, ¿se consiguieron después

esos derechos? Con estas preguntas el docente guiará a los alumnos hacia

una reflexión de la película e intentará contrastarlo con la actualidad, el modo

en que hoy se trabaja y se vive.

Una vez realizada dicha tarea y con el fin de establecer un puente entre

el film y la pintura, el docente mostrará a sus estudiantes las pinturas “Pan y

trabajo” de Antonio Berni, y “Sin pan y sin trabajo” de Ernesto de la Cárcova.

13

Pan y trabajo – Antonio Berni

Sin pan y sin trabajo – Ernesto de la Cárcova

14

El fin de mostrar estas imágenes será el de poder ver plasmado en la

pintura lo mismo que nos comunica Charles Chaplin en la película. La primera

obra “Pan y trabajo”, muestra la huelga de trabajadores, se la relacionará con la

secuencia en que nuestro personaje queda inmerso en una manifestación y por

la cual es apresado. Los trabajadores “parados”, la muerte de uno de ellos, la

búsqueda de los derechos del trabajador. En lo que respecta a “Sin pan y sin

trabajo” la similitud entre la película y la pintura. La pequeña y precaria casa de

madera en la que viven los protagonistas, la mirada hacia afuera del hombre

como si añorara algo y la actitud de espera, resignación y angustia de la mujer

que amamanta a su hijo.

Para ello, se les preguntará a los estudiantes qué ven en esas pinturas y

de qué manera lo pueden relacionar, el docente guiará estas reflexiones en un

intercambio dialógico fluido y espontáneo. Se les consultará qué saben ellos

acerca de las huelgas, de la búsqueda de los derechos de parte del trabajador.

Se hará hincapié en las expresiones de las personas en cada pintura y qué es

lo que les llama la atención. Por último se les preguntará por qué creen que un

pintor quiso registrar estas imágenes en su obra, es decir, qué pudo haberlo

motivado.

Para finalizar con la temática del trabajo deshumanizado y con el fin de

acercarnos a través de la música a la realidad de la década del 20` y del 30`, el

docente propondrá a sus alumnos que escuchen el tango “Al mundo le falta un

tornillo” con la letra de Enrique Cadícamo y la voz de Carlos Gardel en el

siguiente enlace Al mundo le falta un tornillo

Una vez escuchado el tema se les consultará a los alumnos por la letra

del mismo. ¿Qué nos quiere decir Cadícamo con que “se acabaron los

robustos / si hasta yo que daba gusto / cuatro kilos he bajao”?, ¿y con “se vive

de prepo / se duerme apurao / y la barba hasta a Cristo se la han afeitao”?,

¿cómo pueden relacionar la parte de la película en la que el compañero de

Chaplin va a robarle con la letra del tango en la que dice “y el honrao se ha

vuelto chorro / porque en la fiebre del ahorro / él se afana por guardar”?,

¿existe una similitud?, ¿el nombre del tango representa la vida de la década

del 20` y del 30`?, ¿de qué manera se habrán conseguido los primeros

15

derechos laborales? ¿habrá sido fruto de huelgas y de la lucha de los

trabajadores?

Con el fin de que los estudiantes conozcan uno de los hechos que

fueron marcando un cambio en lo laboral en la Argentina, el docente expondrá

una breve reseña de la denominada “Semana trágica”. Dirá sobre ella que fue

iniciada en diciembre de 1918 en los talleres metalúrgicos Pedro Vasena por

los obreros que pretendían mejoras tanto en condiciones de trabajo como en su

salario. Anteriormente y por causa de la Primera Guerra Mundial se había

reducido el cincuenta por ciento del salario y se había contratado a mujeres y a

niños. Ante la huelga, la empresa se encargó de contratar a los denominados

“rompehuelgas” para que persigan, detengan e incluso asesinen a quienes

protestaban. Luego de la tragedia, el presidente Irigoyen liberó a los obreros

detenidos y les aumentó el salario, de todos modos los hechos iban a marcar

un hito en la historia laboral de nuestro país. A continuación el docente les

mostrará a los estudiantes algunas imágenes de dicho acontecimiento

histórico.

16

17

18

Tercer secuencia didáctica

Una vez finalizada la relación intertextual, el docente retomará la poesía

de los escritores comprometidos socialmente en las décadas del 20 y del 30.

Proseguirá con el poeta Raúl González Tuñón, se dirá acerca de él que formó

parte tanto de Boedo como de Florida. Se agregará que del primer grupo

poseía el compromiso social y del segundo la preocupación por la estética y su

unión a las vanguardias. El docente comentará que en sus primeros libros sus

temas eran los obreros, las prostitutas y el puerto, como efectivamente se verá

en la poesía “Eche veinte centavos en la ranura” musicalizada por el Cuarteto

Cedrón. Los alumnos deberán entrar al siguiente link. El docente por su parte

repartirá fotocopias para todos.

Para iniciar con el análisis del poema, se les explicará a los estudiantes

el porqué del verso “eche veinte centavos en la ranura” Se comentará que en

algunos comercios había máquinas con una pequeña ranura por la cual los

hombres echaban veinte centavos y podían ver paisajes fantásticos de

diferentes países, fotografías de artistas y postales de mujeres desnudas. El

docente agregará que en el interior del comercio había toda clase de

atracciones como la mujer barbuda o la más gorda del mundo. Esto inspiró a

González Tuñón para escribir el poema.

Se les preguntará a los alumnos qué nos quiere comunicar el poeta, cuál

es la idea o consejo que nos quiere transmitir. De qué manera contrapone la

“dura realidad” con los elementos de distracción. El docente planteará dicho

contraste, hará hincapié en la evasión de la realidad como solución a los

problemas personales y de la época. Les preguntará a qué piensan que se

debe esta actitud ante la vida y cuáles son los problemas que vive el hombre

diariamente, tanto el del pasado como el del presente.

En cuanto a la parte formal del texto se les consultará de qué manera

realiza la rima el autor, de qué manera lo estructura. Si se parece a los poemas

de Álvaro Yunque y César Tiempo que se han visto en otras clases.

19

Con el fin de mostrar otro tipo de poesía de González Tuñón, el docente

repartirá fotocopias con el poema “Lluvia” y agregará el siguiente link con la

lectura del autor. Una vez leída se comentará el distinto modo de versificación,

la intención del autor de innovar y cambiar sus formas poéticas. Se les contará

a los alumnos que los poetas están siempre en una continua búsqueda de una

nueva y más evolucionada forma de poetizar, que se trata de crecer como en

cualquier otro ámbito. El propósito de esta tarea es que los estudiantes puedan

notar otras formas poéticas, un tanto más complejas estilísticamente para luego

poder ingresar a la poesía de Paco Urondo y Juan Gelman.

Una vez finalizada la lectura de la poesía de Raúl González Tuñón, el

docente comenzará a hablar del poeta Francisco “Paco” Urondo. Se dirá sobre

él que fue periodista, escritor y militante político. Agregará que no se puede

escindir su obra de su militancia ya que fue parte de las FAR (Fuerzas

Armadas Revolucionarias) organización que se levantó en armas y que nació

con la idea de incorporarse a la guerrilla del “Che”. El grupo estaba compuesto

por gente de izquierda, peronistas y otros sin antecedentes políticos. Tiempo

después el poeta forma parte de Montoneros, organización que también se

levanta en armas entre 1970 y 1979. En 1976 es enviado a Mendoza en la que

luego de una larga persecución, es asesinado.

El docente propondrá a los alumnos la lectura del poema “Mi tierra

querida”. Para ello deberán entrar en el siguiente enlace. Una vez leída la

poesía se corroborará lo anteriormente dicho, es decir, la imposible separación

entre su vida personal y la obra. Se hará hincapié en la definición de inocencia

como “ese / estupor de las criaturas que todavía / no pudieron hacerse cargo /

de la memoria / del mundo al que recién nacieron” Primero se hablará de la

palabra “estupor”, su significado y sentido en el poema. A continuación el

docente comentará que en la poesía de la década del 60´y 70´ se pueden ver

cierto tipo de ejemplos poéticos, es decir, un uso de la metáfora y de la imagen

mucho más elaborado que en la década del 30´. El docente seguirá haciendo

un recorrido del poema, se detendrá en los versos “sabemos / perfectamente

qué tendríamos / que hacer para dañar / el presente, para romperlo” Aquí se

recuperará lo dicho sobre su militancia y compromiso político y social, su unión

a las FAR y a Montoneros. Seguidamente y en el final del poema se hablará del

20

“no derecho a distraerse” propuesto por el poeta, pensamiento totalmente

ligado a su idea política. Con el fin de realizar una relación intertextual se leerá

el texto “El apolítico” de Bertolt Brecht, se dirá acerca de él que fue un escritor

alemán preocupado por el compromiso político pero que nunca se levantó en

armas como “Paco” Urondo. Se recordará que el poeta argentino perteneció a

un momento histórico de nuestro país en el cual mucha gente como él se

comprometía de cuerpo y alma por una causa como bien lo dicen sus versos.

“El peor analfabeto es el analfabeto político. El no oye, no habla, no

participa de los acontecimientos políticos. El no sabe que el costo de vida, el

precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los

remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro

que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe

que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor

de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las

empresas nacionales y multinacionales.”

Una vez finalizada la lectura se hará una puesta en común con los

estudiantes. El propósito será poder comprender la postura de estos escritores

comprometidos.

Para proseguir con el poeta Francisco “Paco” Urondo, el docente

propondrá la lectura del poema “La verdad es la única realidad”, dirá que

poema fue escrito en la cárcel de Villa Devoto, comentará sobre ella que fue y

es uno de los centros penitenciarios más importantes de la ciudad de Buenos

Aires y el único penal de máxima seguridad. Agregará que el título del poema

pertenece a una frase que Perón repite de un concepto atribuido a Aristóteles

Para su lectura, deberán entrar en el siguiente enlace

Para realizar un análisis, primero se pensará desde dónde se escribe

este poema, de qué forma Urondo poetiza el encierro, hablando justamente de

dónde se encuentra la realidad, dónde la irrealidad y a cuál de las dos

pertenece la libertad. Se hablará con los alumnos de lo que ya se había dicho

de la primer poesía, es decir, de cómo ahonda el poeta en un tema, cómo

21

busca poder decirlo de una manera nueva. Finalmente en el poema se dice que

la única mentira es “la reja”, justamente eso que hace perder la libertad a los

hombres. El docente hará recordar a los estudiantes la poesía de la década del

30´ vista anteriormente con el fin de que se puedan empezar a visualizar los

cambios con la década del 70´.

Con el fin de continuar con esta diferenciación, el docente propondrá la

lectura del poeta, periodista y traductor Juan Gelman. Se dirá sobre el mismo

que también fue un poeta comprometido, con un estilo particular que parte del

intimismo y que son constantes en su poesía la presencia de la cotidianeidad,

el tono político, la denuncia y la indignación ante la injusticia. Se comentará que

recibió valiosos premios, entre ellos el “Cervantes” en el año 2007.

Se comenzará con la lectura del poema “El pájaro se desampara en su

vuelo”, para acceder a él deberán entrar en el siguiente enlace Una vez

finalizada la lectura, el docente ahondará en las nuevas formas de poetizar, en

esa profundización de los poetas del 70’. Para ello hará hincapié en la

construcción de la imagen que hace el poeta, por ejemplo en el título del

poema “El pájaro se desampara en su vuelo” o en “dibuja / su claro delirio / con

los ojos abiertos” y del uso de la comparación “subir de la nada al vacío donde

será materia y se acuesta / como luz en el sol” Se les recordará a los alumnos

de la búsqueda y la necesidad del poeta de decir las cosas de otra manera y

que es parte de la evolución de todo artista, buscar una forma más bella de

expresarse, que es precisamente lo que caracteriza al arte poético.

Se continuará con la lectura de otro poema del autor, en este caso se

trata de “Mi Buenos Aires querido” Los estudiantes accederán al siguiente

enlace donde se encontrarán con la voz del poeta recitando el poema. Para el

análisis de este poema se hablará de la intimidad y lo cotidiano en la poesía del

autor y en la construcción de la imagen del hombre sentado en el borde de una

silla desfondada, escribiendo versos “enfermo, mareado, casi vivo” Se

recordará que justamente le escribe a Buenos Aires y que aquí podemos ver el

compromiso del autor al leer “Ni a irse ni a quedarse, / a resistir, / aunque es

seguro / que habrá más penas y olvido. Se agregará para conocimiento de los

estudiantes que el poeta sufrió un calvario en la última dictadura por la

22

desaparición de su nieta, finalmente recuperada, y por el asesinato y

desaparición de su hijo y su nuera.

Para finalizar y con el propósito de que los estudiantes conozcan la vida

y la obra del poeta Juan Gelman, el docente les propondrá ver el documental

“Juan Gelman y otras cuestiones” Para ello deberán acceder al siguiente

enlace Al finalizar se hará una puesta en común de lo que a cada uno le

pareció el material. De esta manera se darían por terminadas las secuencias

dedicadas a la poesía.

Cuarta secuencia didáctica

Una vez finalizadas las propuestas didácticas dedicadas a la poesía, el

docente proseguirá con los cuentos de los escritores socialmente

comprometidos. Comenzará con Roberto Mariani, dirá sobre él que nació en

1893 y que pertenecía al grupo de Boedo, que fue poeta, cuentista, novelista y

dramaturgo. Uno de sus libros más conocidos fue “Cuentos de la oficina” donde

hace hincapié en la alienación del trabajo. El docente agregará que de esa obra

se desprende “Balada de la oficina”, cuento que los estudiantes leerán en el

siguiente enlace

Para iniciar el análisis de lo leído se comentará la temática del cuento,

cómo la oficina llama al trabajador a internarse ocho horas diarias de lunes a

sábado, quedando sólo el domingo para el descanso y el disfrute, lo que

promete la oficina como lugar de trabajo, la libertad que se pierde. Se agregará

que así como antes el problema para el trabajador era el exceso de trabajo y

las pocas horas destinadas al ocio, ahora su problema es la falta y

precarización o informalidad del trabajo. Para comprender la construcción del

cuento se reparará en el recurso de la repetición utilizado, que logra aturdir el

entendimiento adquiriendo un tono cada vez más obsesivo y perentorio.

Con el fin de realizar una relación entre las artes, el docente propondrá a

los estudiantes que ingresen en el siguiente enlace para ver un corto llamado

“El empleo”. El propósito es poder visualizar la alienación del trabajo de la que

23

habla Roberto Mariani en su libro de cuentos. Se hará hincapié además en el

uso del hombre por el hombre en la sociedad contemporánea y cómo refleja a

través de una alegoría sencilla un universo donde las personas son utilizadas

como objetos.

Una vez finalizada esta tarea, el docente proseguirá con el escritor,

periodista y dramaturgo Leónidas Barletta. Dirá sobre él que participó del grupo

de Boedo y del movimiento fundador de los teatros independientes. Para que

los estudiantes puedan ahondar más en su vida, el docente propondrá que

vean un video realizado por el historiador Gabriel Di Meglio para Canal

Encuentro. Para ello deberán entrar en el siguiente enlace

Para comenzar con la lectura, el docente propondrá el cuento “Amigos”,

les repartirá a cada uno de sus estudiantes una fotocopia del mismo. Una vez

finalizada la lectura, hará hincapié en la construcción de los personajes, es

decir, la manera en que son presentados, su pobreza y la crudeza de la

realidad en que viven. Les hará notar la forma en la que insiste el escritor en

mostrar el sufrimiento de los tres personajes, sobre todo en el de Pedro y la

chica que encuentra. Por último el docente extraerá los fragmentos donde se

hable acerca de la solidaridad que se establece entre estos personajes y el

hecho que plantea del dormir y soñar como la única felicidad para que los

alumnos lo adviertan.

Solidaridad: “Pedro le da unas arpilleras para que envuelva sus pies, él

ya no siente el frío, que es más intenso cada vez. Una enorme ternura infla su

corazón. ¡Y él, que creía que era muy desdichado porque tenía frío, y hay

muchachas ¡santo cielo! que ni siquiera tienen dónde dormir!

Felicidad del sueño: “La mira largo rato en suspenso; pero decide

respetar cualquiera de los dos sueños que ella disfruta. No tiene experiencia;

pero sabe que hay seres que sólo son dichosos mientras duermen ¡Y tanto da

dormir el sueño eterno!

Para proseguir con el escritor, el docente propondrá una nueva lectura,

en este caso se trata del cuento “Desdicha”, repartirá fotocopias a cada uno de

sus estudiantes. Para el análisis de este cuento se reparará en su construcción.

24

Se verá de qué manera el escritor introduce la historia trágica de la familia de

Ambrosio en medio de la sanación de Nerón, el león. Se reparará en que hay

una historia que va por la superficie, que es justamente la cura del animal, y

otra historia que se va infiltrando, que es justamente la forma en que mueren la

madre, la mujer y la hija de Ambrosio. Por último se hará una puesta en común

en el curso con el propósito de que los estudiantes den cuenta de las

estrategias que utiliza el escritor para llegar al lector y de cómo logra además

construir estos textos a partir de la relación que imprime el clima de la época,

es decir, cómo se vincula con el contexto. Les preguntará ¿Cómo construye el

autor las dos historias? ¿Cómo vincula el texto con el contexto? Para ello

brindará fragmentos que lo indiquen.

“- Quieto, quieto Nerón – le repite Ambrosio - ¿Querés sanar sin curarte?

¿eh? ¿qué te parece? Sanar sin curarse; ¿estaría lindo no? Sería lo mismo que

engordar sin comer…vamos…quieto…hay que curarse…Lo mismo que te digo

le decía a Carmela – que está en la gloria – y déle que no…y déle que

no…también quería sanarse sin curarse…y se murió”

“Duquesa se estira, arquea, extiende, rígida, una pata y bosteza

estruendosamente, Nerón vuelve lentamente su cabezota para mirarla.

-¿Por qué quisimos venir para la América? No lo sé. Vendimos

todo y vinimos. Antes de llegar a Marsella, se murió mi madre. Al entrar a Río

de Janeiro, Carmela salió de cuidado. Tuvimos una linda nena y la llamamos

Mercedes”

El docente continuará con la propuesta didáctica dedicada a los cuentos

con el escritor, periodista y político Ángel María Vargas, quien fue diputado,

intendente y Ministro de Gobierno de La Rioja. Fundó además la sociedad de

Escritores Riojanos asociados, el diario La Rioja, las revistas Don Joaquín y El

Cardón y el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina.

Se leerá el cuento “El delantal”, al cual los estudiantes podrán acceder

por medio del siguiente enlace Para comenzar con el abordaje del texto el

25

docente partirá de una frase de Edgar Allan Poe acerca de la construcción del

cuento:

"...todo cuento debe escribirse para la última línea…”

El docente hará hincapié en estas palabras porque es justamente el

método que se utiliza en el cuento. Dirá que el niño no acepta la muerte de su

madre pero que hay un par de cuestiones que le indican la pérdida antes del

descubrimiento del delantal, objeto esencial para el recuerdo definitivo. Les

pedirá a los estudiantes que reparen en los diferentes objetos que funcionan

como indicios, a saber:

mesa cubierta con paño negro flanqueado por

candelabros vacíos

huellas que dejó el ataúd

una rosa

vellón de lana que ha dejado su madre

nueva visión de los candelabros

Explicará que de esta manera el escritor va construyendo el valor del

delantal, objeto con el cual el niño aceptará la muerte. Ninguno de los otros

objetos le ha dicho nada, en última instancia sólo lo preparan para un

reconocimiento total del hecho. Agregará que el autor hace una comparación

del delantal y el niño como dos cosas abandonadas. Esto es precisamente lo

que propone Poe en el epígrafe citado: trabajar el cuento para la línea final. Por

último dirá que hace un uso de la figura literaria llamada metonimia o

sinécdoque, que consiste en designar una cosa con el nombre de otra

sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas. En este caso

el delantal representa a la madre.

El propósito del docente en la lectura de los últimos cuentos es que los

estudiantes puedan conocer cómo se puede construir un cuento para que ellos

26

mismos se animen a la escritura de un texto de este género. Para ello el

docente dará las siguientes consignas.

A partir de las situaciones leídas en los relatos

anteriores: falta de empleo o explotación laboral, pérdida de la

madre para un niño pequeño, deberán pensar en qué situación

traumática o negativa dentro del contexto actual pueden escribir

un cuento. Por ejemplo: chicos en la calle, trabajo infantil, falta

de salud y cobertura médica. Luego pensarán en un pequeño

conflicto, en la creación de algún que otro personaje, no más de

dos, y asignarles un rol, una función dentro del conflicto. El

trabajo se realizará en grupos de cuatro estudiantes, será una

tarea áulica de no más de dos clases y no deberá tener más de

tres carillas de hojas A4 con letra Arial de tamaño 11.

Quinta secuencia didáctica

Una vez finalizada la tarea de escritura, el docente proseguirá con el

escritor y dramaturgo Germán Rozenmacher. Dirá sobre él que era un escritor

destacado y que establecía un especial énfasis en las injusticias sociales o en

las inequidades a las que estaban sometidos los sectores populares y en las

preocupaciones socio-políticas derivadas de su época, más precisamente, de

su adhesión al peronismo en el cual comenzó a participar en septiembre de

1955 al ver la represión de la Revolución Libertadora. Dirá sobre la misma que

así se denominó la dictadura cívico-militar comandada por Eduardo Lonardi y

Pedro Eugenio Aramburu que derrocó al general Perón.

Para comenzar, el docente anotará en el pizarrón las palabras “cabecita

negra” y les preguntará a los estudiantes qué piensan que quieren decir. A

modo de lluvia de ideas escribirá en el pizarrón cada uno de los comentarios.

27

Comentará que cabecita negra es un término que nace en los 40 en la

sociedad argentina, más precisamente en la clase media y alta, y que se refiere

a la gente que llegaba desde las provincias del norte del país al conurbano

bonaerense para trabajar en sus industrias y fábricas. Estos seres

discriminados compartían no sólo rasgos físicos, sino también una conciencia

de clase, una filiación política y una zona de procedencia marginal.

El docente propondrá la lectura del cuento “Cabecita negra”, para ello les

pedirá a los estudiantes que entren en el siguiente enlace

Para iniciar con el análisis del cuento, el docente realizará una pregunta

disparadora: ¿de qué manera se produce la construcción del otro, es decir,

cómo elabora el autor el personaje del “cabecita negra”?. Les consultará

además por el personaje del señor Lanari, ¿a quiénes les parece que

representa en la sociedad, cuál es su punto de vista? Dirá que tanto la clase

media y alta se sentían amenazadas ante la creciente masa de obreros y que

era muy común esa actitud que el autor consigue retratar perfectamente. Con

el fin de que los estudiantes reparen en cómo se presentan los personajes, qué

construcción hace del “otro” distinto, diferente, ignorado y amenazante que son

para Lanari tanto la mujer como el hombre, el docente brindará fragmentos

donde se indique lo dicho. La intención es que logren advertir que para el señor

Lanari no son personas sino amenazas y que a partir de allí no se puede

construir un vínculo porque él espera que lo ataquen y violenten y

prejuiciosamente construye una imagen del “otro desconocido”.

Mujer amenazante: “De pronto una mujer gritó en la noche. De golpe.

Una mujer aullaba a todo lo que daba como una perra salvaje y pedía socorro

sin palabras, gritaba en la neblina, llamaba a alguien, a cualquiera. El señor

Lanari dio un respingo, y se estremeció, asustado. La mujer aullaba de dolor en

la neblina y parecía golpearlo con sus gritos como un puñetazo. El señor Lanari

quiso hacerla callar, era de noche, podía despertar a alguien, había que hablar

más bajo. Se hizo un silencio. Y de pronto la mujer gritó de nuevo, reventando

el silencio y la calma y el orden, haciendo escándalo y pidiendo socorro con su

aullido visceral de carne y sangre, anterior a las palabras, casi un vagido de

niña, desesperado y solo.”

28

Construcción de una “cabecita negra”: “Entonces el señor Lanari bajó a

la calle y fue en la niebla, a tientas, hasta la esquina. Y allí la vio. Nada más

que una cabecita negra sentada en el umbral del hotel que tenía el letrero

luminoso "Para Damas" en la puerta, despatarrada y borracha, casi una niña,

con las manos caídas sobre la falda, vencida y sola y perdida, y las piernas

abiertas bajo la pollera sucia de grandes flores chillonas y rojas y la cabeza

sobre el pecho y una botella de cerveza bajo el brazo.”

“Era una china que podía ser su sirvienta sentada en el último escalón

de la estrecha escalera de madera en un chorro de luz amarilla. El señor Lanari

sintió una vaga ternura, una vaga piedad, se dijo que así eran estos negros,

qué se iba a hacer, la vida era dura, sonrió, sacó cien pesos y se los puso

arrollados en el gollete de la botella pensando vagamente en la caridad. Se

sintió satisfecho. Se quedó mirándola, con las manos en los bolsillos,

despreciándola despacio.”

Construcción del agente como un “cabecita negra”: “De pronto se

acercó al agente que era una cabeza más alto que él, y que lo miraba de

costado, con desprecio, con duros ojos salvajes, inyectados y malignos,

bestiales, con grandes bigotes de morsa. Un animal. Otro cabecita negra.”

Prejuicios del señor Lanari: “Qué espantoso, pensó, si justo ahora

llegaba gente, su hijo o sus parientes o cualquiera, y lo vieran ahí, con esos

negros, al margen de todo, como metidos en la misma oscura cosa

viscosamente sucia; sería un escándalo, lo más horrible del mundo, un

escándalo, y nadie le creería su explicación y quedaría repudiado, como

culpable de una oscura culpa, y yo no hice nada mientras hacía eso tan

desusado, ahí a las cuatro de la mañana, porque la noche se había hecho para

dormir y estaba atrapado por esos negros, él, que era una persona decente,

29

como si fuera una basura cualquiera, atrapado por la locura, en su propia

casa.”

El docente iniciará un intercambio dialógico con sus estudiantes con el

propósito de que reparen en los adjetivos calificativos utilizados para la

descripción de la mujer y de las comparaciones con los atributos animales que

establece para definir al agente. Por último se les preguntará a los alumnos

cuál puede ser el sentido del relato y la intención de su productor, es decir, qué

nos quiere comunicar el autor.

Con el propósito de realizar una relación entre las distintas artes, el

docente presentará a los estudiantes la historieta de “Cabecita negra” dibujada

por Francisco Solano López con los análisis previos de Ricardo Piglia. Para

acceder a ella deberán descargar el material en el siguiente enlace Se leerá la

historieta y se reparará en las características físicas de los personajes, les

preguntará a los estudiantes de qué manera se los habían imaginado y si se

corresponde con la idea que tenían de cada uno de ellos. Les consultará

además si se continúa haciendo en nuestra sociedad una “construcción del

otro” con el fin de armar un debate acerca de que si esta relación humana que

tan bien retrata Rozenmacher en la obra se sigue reflejando en esta época. Les

preguntará quiénes son los cabecitas negras hoy, de qué manera se los trata y

en qué ha variado el pasado con el presente.

Sexta secuencia didáctica

El docente continuará su planificación y a los efectos de abordar un

cuento del periodista y escritor Rodolfo Walsh, dará cuenta de que se trata de

un autor comprometido, que murió en manos de la dictadura en 1977, un año y

un día después del golpe de Estado que derrocó a la entonces presidenta

María Estela Martinez de Perón. Agregará que sus obras más conocidas fueron

30

“Operación Masacre”, “¿Quién mató a Rosendo?” y “Los oficios terrestres”

entre otras.

Les comentará que el cuento seleccionado de dicho autor se llama “Esa

mujer”. Antes de comenzar la lectura, les dirá a los estudiantes que el tema

central del cuento hace referencia al cuerpo embalsamado de Eva Duarte de

Perón, la primera mujer de Juan Domingo Perón que murió de cáncer en el año

1952. Con el fin de que los estudiantes conozcan la historia de las peripecias

que sufrió su cadáver les pedirá que ingresen al siguiente enlace para poder

ver el documental “Evita, la tumba sin paz” dirigido por Tristán Bauer y fruto de

la investigación y el guión de Miguel Bonasso.

Para acceder al cuento “Esa mujer” del autor Rodolfo Walsh, los

estudiantes deberán acceder al siguiente enlace Antes de comenzar con la

lectura, el docente iniciará un intercambio dialógico con sus estudiantes acerca

del título del cuento, teniendo en cuenta lo visto anteriormente sobre Eva

Duarte, les preguntará por qué se llama “Esa mujer”, por qué le quita la

identidad. Una vez ambientados en el tema les consultará qué opinan acerca

de la proscripción y si se imaginaban que un cuerpo muerto podía tener tanta

importancia simbólica.

Una vez finalizada la lectura, el docente propondrá a los estudiantes

recuperar el sentido de la obra a través de un intercambio verbal, para ello se

servirá de fragmentos y les pedirá que registren lo consignado.

“-Porque yo la saqué de donde estaba, eso es cierto, y la llevé donde

está ahora, eso también es cierto. Pero ellos no saben lo que querían hacer,

esos roñosos no saben nada, y no saben que fui yo quien lo impidió.”

“-Fondearla en el río, tirarla de un avión, quemarla y arrojar los restos

por el inodoro, diluirla en ácido. ¡Cuánta basura tiene que oír uno! Este país

está cubierto de basura, uno no sabe de dónde sale tanta basura, pero

estamos todos hasta el cogote.”

A partir de estos fragmentos de diálogo, el docente preguntará si se trata

de un cuento o de una entrevista periodística y qué elementos consideran

literarios. Por ejemplo: en el caso de los diálogos la atmósfera creada por el

31

autor, la tensión y el tono que le imprime a sus palabras el general. Se hablará

acerca de los diálogos en la literatura que permiten recrear una conversación

que pudo haber sido real o no. Con el propósito de que los estudiantes piensen

en esta cuestión, el docente leerá las siguientes palabras de Hayden White “La

vieja distinción entre ficción e historia, según la cual la ficción es concebida

como la representación de lo imaginable y la historia como la representación de

lo real, debe ceder su lugar al reconocimiento de que solo podemos conocer lo

real al contrastarlo o compararlo con lo imaginable” Por medio de esta frase el

docente recuperará entonces el valor que tiene la literatura para la sociedad.

“No contesta. Estamos sentados junto al ventanal. Las luces del puerto

brillan azul mercurio. De a ratos se oyen las bocinas de los automóviles,

arrastrándose lejanas como las voces de un sueño. El coronel es apenas la

mancha gris de su cara sobre la mancha blanca de su camisa.

-Esa mujer -le oigo murmurar-. Estaba desnuda en el ataúd y parecía

una virgen. La piel se le había vuelto transparente. Se veían las metástasis del

cáncer, como esos dibujitos que uno hace en una ventanilla mojada.”

“Oscurece por grados, como en un teatro. La cara del coronel es casi

invisible. Sólo el whisky brilla en su vaso, como un fuego que se apaga

despacio. Por la puerta abierta del departamento llegan remotos ruidos. La

puerta del ascensor se ha cerrado en la planta baja, se ha abierto más cerca.

El enorme edificio cuchichea, respira, gorgotea con sus cañerías, sus

incineradores, sus cocinas, sus chicos, sus televisores, sus sirvientas, Y ahora

el coronel se ha parado, empuña una metralleta que no le vi sacar de ninguna

parte, y en puntas de pie camina hacia el palier, enciende la luz de golpe, mira

el ascético, geométrico, irónico vacío del palier, del ascensor, de la escalera,

donde no hay absolutamente nadie y regresa despacio, arrastrando la

metralleta.”

A partir de estos fragmentos, el docente consultará a los estudiantes si

les parece que hay una intención de verosimilitud de parte del autor y si el logro

de la verosimilitudes porque el autor respeta a la perfección las peripecias del

cuerpo de Eva Duarte, por ejemplo, lo que quisieron hacer los oficiales de

32

Marina que querían quemarla o tirarla al río. Les preguntará de qué manera

recrea el ambiente el autor, cómo trabaja con los detalles, si creen que logra

que los hechos sean verosímiles y por qué consideran que quiere promover en

los lectores ese efecto de verdad.

Una vez finalizada esta tarea, el docente recuperará las partes del

cuento que hablen acerca del periplo de “Esa mujer” con el fin de realizar en

pleno intercambio dialógico una reflexión a partir del nombre, de la identidad de

la persona y de qué significa no nombrar. Se lo relacionará con otros casos

(dictadura, genocidio) en que se les intentó borrar la identidad a las personas y

por qué.

“- Porque yo la saqué de donde estaba, eso es cierto, y la llevé donde

está ahora, eso también es cierto. Pero ellos no saben lo que querían hacer,

esos roñosos no saben nada, y no saben que fui yo quien lo impidió”

El docente les preguntará a sus estudiantes por qué creen que el autor

no nombra a Eva Duarte, ni siquiera los lugares en donde estaba y donde se la

llevó. Hará hincapié en qué significa no nombrar. Preguntará de qué manera

se le borra la identidad y en qué otros casos de la historia ha sucedido lo

mismo. El propósito de estas preguntas es que los alumnos den cuenta de

cómo el autor hace un tratamiento del tema y de que lo que sucedió forma

parte de un historial negro de la sociedad.

“- Esa mujer – le oigo murmurar -. Estaba desnuda en el ataúd y parecía

una virgen. La piel se le había vuelto transparente. Se veían las metástasis del

cáncer, como esos dibujos que uno hace en una ventanilla mojada”

El docente hará hincapié en cómo el autor nos da indicios acerca de

quién puede llegar a ser esa persona de la que se habla. Preguntará de qué

33

manera lo hace. El propósito es que los estudiantes den cuenta del manejo

literario de Rodolfo Walsh.

“ – Desnuda –dice- Éramos cuatro o cinco y no queríamos mirarnos.

Estaba ese capitán de navío, y el gallego que la embalsamó, y no me acuerdo

quién más. Y cuando la sacamos del ataúd – el coronel se pasa la mano por la

frente – cuando la sacamos, ese gallego asqueroso…”

“…se le tiró encima – ese gallego asqueroso. Estaba enamorado del

cadáver, la tocaba, le manoseaba los pezones. Le di una trompada, mire – el

coronel se mira los nudillos -, que lo tiré contra la pared. Está todo podrido, no

respetan ni la muerte…”

“- pero esa mujer estaba desnuda – dice, argumenta contra un invisible

contradictor – Tuve que taparle el monte de Venus, le puse una mortaja y el

cinturón franciscano.

“ Tuve que buscar ayuda para cambiarla de ataúd. Llamé a unos obreros

que había por ahí. Figúrese como se quedaron. Para ellos era una diosa, qué

se yo las cosas que les meten en la cabeza, pobre gente.”

“Sí, ya le dije que esa mujer estaba desnuda. Una diosa, y desnuda, y

muerta. Con toda la muerte al aire, ¿sabe? Con todo, con todo…”

El docente preguntará aquí acerca de cómo hace referencia el autor a lo

que significaba el cuerpo de Eva para la gente, y por qué juega con el tema del

sexo y la sensualidad. El propósito es que los estudiantes den cuenta de la

importancia que tenía el cuerpo de Eva Duarte en el imaginario de la sociedad.

Una vez finalizada la tarea con el cuento “Esa mujer” de Rodolfo Walsh,

el docente proseguirá con el escritor Haroldo Conti, dirá acerca de él que fue

un autor comprometido con la época y que murió en manos de la dictadura en

el año 1976 por ser considerado subversivo. Les brindará a los estudiantes el

34

siguiente enlace para que escuchen al autor hablar sobre su compromiso como

intelectual, su opinión sobre la libertad y la literatura.

Se analizará el cuento “Como un león”. El docente anotará el título en el

pizarrón y a modo de lluvia de ideas escribirá las impresiones de los

estudiantes. Para ello les preguntará qué les sugiere, qué es ser como un león.

Se esperará que los estudiantes den cuenta de esta comparación como la

manera que tenía “Lito” de afrontar el día.

Los estudiantes tendrán acceso al cuento en el siguiente enlace Una vez

finalizada la lectura, el docente propondrá un intercambio dialógico entre los

estudiantes acerca de lo que les pareció el cuento. Les consultará nuevamente

por el título, y les preguntará cómo creen que se puede sentir una persona que

sufrió tantos reveses y cómo se sentirían ellos de haber sido ese personaje.

Les hará recordar el cuento “Cabecita negra”, les preguntará qué similitudes

tiene el personaje de “Lito” con la mujer y el policía del cuento de

Rozenmacher. El propósito será que los estudiantes den cuenta de que los tres

personajes son un mismo sujeto histórico a los que la sociedad excluye.

El docente propondrá a sus estudiantes un intercambio dialógico donde

ellos puedan explayarse con sus ideas pensando en quiénes serían hoy los

“cabecitas negras” y qué derechos deberían tener.

Una vez finalizada la tarea el docente propondrá un nuevo intercambio

verbal con el fin de recuperar de qué manera aparece el punto de vista de

“Lito”. Para ello se servirá de fragmentos.

“Pienso en mi hermano, por ejemplo. Hace un par de meses que lo

mataron. El botón vino y dijo con esa cara de hijo de puta que ponen en todos

los casos, que había tenido un accidente. El accidente fue que lo molieron a

palos. Fuimos en el patrullero mi madre y yo hasta la 46 y allí estaba mi

hermano tendido sobre una mesa con una sábana que lo cubría de la cabeza a

los pies. El botón levantó la sábana y vimos su cara, nada más que su cara,

debajo de una lámpara cubierta con una hoja de diario. No solté una lágrima

para no darles el gusto y además no se parecía a mi hermano.”

35

El docente hará hincapié en el punto de vista de “Lito” acerca de la

policía, les preguntará a los estudiantes si encuentran cierta relación con lo que

verdaderamente se vive en las villas y cuáles son las cosas que funcionan

como moneda corriente en ellas. El propósito es que establezcan relaciones

entre lo que nos cuenta el autor y la realidad.

“Mi padre fue un vago, no cabe duda, pero sabía tomar las cosas y creo

que éstas andarían mucho mejor si la gente las entendiera a su manera. Claro

que mi madre se tuvo que romper el lomo pero yo creo que de cualquier modo

esos tipos tienen un lugar en la vida y hay bastante que aprender de ellos por

más que mi padre jamás se propusiera enseñarnos nada. Además mi madre

nunca se quejó de él y por mucho tiempo fue la única que pareció

comprenderlo.”

Aquí el docente les preguntará a los estudiantes por la construcción de

la imagen del padre que hace “Lito”. De cómo reconoce lo que era su padre,

pero también la falta que hace que la gente se tome las cosas de mejor

manera. Hará hincapié también en la figura de la madre como una persona

sumisa, la imagen de mujer en ese ambiente social y cultural.Les preguntará

qué piensan acerca de esa posición. Recuperará además la idea de que las

personas somos construcciones sociales y que los roles (hombre-mujer, padre-

madre) responden a una clase social, a un espacio y a un tiempo histórico

particular.

“Hay veces que no pienso en nada y la miro a ella simplemente porque

es la única manera de ver a mi madre. Está sola en el mundo. Mi padre se fue

primero, luego mi hermano y un día u otro me tocará a mí. Ella lo sabe.”

El docente les pedirá a los estudiantes que piensen acerca de las

expectativas que tiene “Lito” y de qué manera piensa su futuro. Les preguntará

qué piensan al respecto y qué interpretación hacen de estas ideas que tiene el

personaje.

36

“A esta altura creo que ni la misma gorda lo pone en duda y estoy

seguro de que se sacaría un peso de encima, de los pocos que pueden

quitarse entre los muchos que le sobran, si alguna de estas mañanas no

apareciera por allí. La gorda es la maestra. El primero o segundo día puso su

manito sonrosada sobre mi cabeza de estopa y dijo que haría de mí un hombre

de bien. Parecía estar convencida y a la vieja se le saltaron las lágrimas. Al

mes ya no estaba tan segura y a la vieja se le volvieron a saltar las lágrimas,

claro que por otro motivo. Esta vez le dijo, con otras preciosas palabras, se

entiende, que yo era un degenerado. Eso quiso decir, en resumen.

El docente pondrá especial énfasis en la mirada que tiene “Lito” acerca

de la escuela. Les preguntará a los estudiantes por qué piensan que Lito dice

que la maestra se va a sacar un peso de encima si él no va. Preguntará qué

mirada les parece que tiene la escuela como institución a través de esta

docente respecto de los chicos como Lito y qué reflexión les parece que puede

promover esta lectura. Les consultará además acerca de la importancia de las

instituciones escolares y qué piensan ellos de las mismas.El propósito será que

los alumnos reflexionen acerca de estas cuestiones tan presentes en la

sociedad y de que lleguen a conclusiones tales como la importancia del actuar

docente y el papel de la escuela.

Séptima secuencia didáctica

Una vez finalizadas las secuencias didácticas dedicadas a los cuentos,

el docente proseguirá con las novelas de los escritores socialmente

comprometidos. Propondrá la lectura de “El juguete rabioso” del periodista,

cuentista, novelista y dramaturgo argentino Roberto Arlt. Dicha lectura será

extra-áulica y se realizará por capítulos que el docente propondrá analizar

37

desde diferentes perspectivas. A los efectos de que los estudiantes conozcan

la vida del autor, les pedirá que accedan al siguiente enlace para que vean un

documental realizado para Canal Encuentro por el historiador Gabriel Di

Meglio.

Por su parte, el docente agregará que Roberto Arlt estaba influenciado

por el escritor ruso Fiodor Dostoievski y por la corriente expresionista. Del

primero dirá que tomó la construcción de los personajes, sobre todo sus

características psicológicas, les recomendará a los estudiantes la lectura de la

novela “El jugador” escrita por Dostoievski, en 1866. Del expresionismo dirá

que tomará la temática de la soledad, la miseria y el deseo vehemente de

cambiar la vida y de renovar los lenguajes artísticos. Con el fin de que los

estudiantes puedan ver y conocer una obra pictórica de dicha corriente les

presentará “El grito” de EdvarMunch, para ello repartirá un par de impresiones

que los alumnos irán pasando de mano en mano.

Iniciará un intercambio dialógico que pretenderá conocer las diferentes

miradas acerca de la pintura. Para ello les preguntará qué sienten que quiere

comunicar la pintura, qué uso hace de los colores el pintor, contra qué gritará el

personaje. Se llegará a la conclusión de que es la manifestación de angustia

38

del pintor pero que también es una crítica a las injusticias sociales y

desigualdades económicas de la época.

Para iniciar con el análisis de la novela, el docente repartirá a los

estudiantes un fragmento del prólogo escrito por Ricardo Piglia, en la edición

de “El juguete rabioso” (Espasa Calpe, Buenos Aires, 1993) con la finalidad de

abordar el primer capítulo llamado “Los ladrones” y el propósito de reflexionar

con la ayuda del crítico acerca del acceso a la cultura en la década del 20`:

“Arlt supo ver en la desigualdad del acceso a los bienes culturales el modelo

concentrado de la injusticia política (a la inversa de Sarmiento que veía en la

disposición de los bienes culturales la solución de la injusticia política). Arlt se

politiza a partir de su experiencia como escritor y sus posiciones anarquistas y

anticonformistas son el resultado de su literatura (y no al revés) El juguete

rabioso es una novela política en ese sentido: contraria a toda ilusión liberal y a

cualquier modelo “progresista” de acceso libre a la cultura.”

“Cuando tenía catorce años me inició en los deleites y afanes de la

literaturabandoleresca…”: en esta frase que recuerda una lectura empobrecida

(primera frase de su primer libro) empieza la obra de Arlt. Lo que sigue es una

de las más apasionantes historias de cruce de fronteras culturales que se

pueda leer en cualquier lengua”

“Desde el principio, Astier actúa los efectos acumulados de una lectura

(Yo ya había leído los cuarenta y tantos tomos que el vizconde Ponson du

Terrail escribiera acerca del hijo de mamá Fipart, el admirable Rocambole, y

aspiraba a ser un bandido de alta escuela). Aspira a ser lo que ha leído y su

vida es la repetición de un texto que en cada momento es necesario tener

presente. Este canje entre lectura y experiencia hace avanzar la narración: en

el camino de su aprendizaje, para enfrentar los riesgos, se sostiene de la

literatura. Llueve la noche de su primer robo, pero alguien recuerda: “Mejor,

estas noches agradaban a Montparnasse y Tenardhier. Tenardhier decía: Más

hizo Juan Jacobo Rousseau. Lo mismo cuando tiene que probar sus

conocimientos de inventor frente a los militares: “Y en aquel instante, antes de

hablar, pensé en los héroes de mis lecturas predilectas y la catadura de

Rocambole, del Rocambole con gorra de visera de hule y sonrisa canalla en la

39

boca torcida, pasó por mis ojos incitándome al desparpajo y a la actitud

heroica”.

“A la incertidumbre de la experiencia, Astier le contrapone el “ya vivido”

de una lectura: el sentido práctico de la literatura es una tradición de las clases

populares. No hay corte con la ficción, hay un uso de lo real de lo irreal que es

básico en la obra de Arlt. La verdad de la lectura aparte de fundar la razón en la

legibilidad – como en el ejemplo clásico del Quijote – decide el derecho “legal”

para acceder a lo que está prohibido. El juguete rabioso cuenta a la vez la

utilidad de los libros como modelo de vida y la dificultad de obtenerlos. Por un

lado, una relación muy particular con el dinero sostiene la lectura y la hace

posible. Astier debe alquilar los libros para poder leer. En ese préstamo se

paga el interés por la literatura: financiada, alquilada, las relaciones entre

lectura y dinero cruzan la obra de Arlt. Tener un texto es poder pagarlo: no

existe aquí ninguna cuestión sobre la comprensión o el desciframiento. Esta

posesión, provisoria, es un simulacro de la propiedad (Observando que le

llevaba un libro me gritaba a modo de advertencia: - cuidado niño que dinero

cuesta –) lectura vigilada, en los “cuidados” que requiere se advierte la

carencia. Los libros alquilados son una imagen perfecta del carácter incierto de

su acceso a la cultura. En esa serie, naturalmente, el paso siguiente es el robo.

Astier buscará otra vez legitimar este acceso por medio del desvío, imaginario,

de la literatura. (“No recuerdo por medio de qué sutilezas y sinrazones

llegamos a convencernos de que robar era acción meritoria y bella”. Parece

lógico que en la primera acción del “club de los caballeros de la medianoche”

se roben libros. “Tratábamos nada menos que de despojar a la biblioteca de

una escuela. ¿Se roba porque se leyó o se roba para leer? Delito privilegiado,

“acción bella”, el robo es una representación directa de la lectura arltiana. Si

hay que pagar para (poder) leer, el interés de la literatura justifica el objeto del

delito. Que el robo se realice en una escuela refuerza el sentido a la vez

metafórico y programático de la acción: la escuela es el lugar prohibido, al que

solo se entra de noche, para saquear. Nada que ver con los mitos argentinos

de la educación común: en Arlt, el acceso a la cultura está definido por los

obstáculos, las desigualdades y la exclusión”

40

“Sacando los volúmenes los hojeábamos, y Enrique que era algo

sabedor de precios decía “no vale nada” o “vale” “¿Y esto? ¿Cómo se llama?

Charles Baudelaire. Su vida. Parece una biografía. “No vale nada”. Toda la

escena funciona, en realidad, como una crítica económica de la literatura: es el

precio el que decide el valor. El robo de libros define, al mismo tiempo, el

espacio literario de Arlt y su “moral” de escritor. En este sentido, la metáfora de

la biblioteca muestra, en el acceso ilegal, que este espacio a primera vista tan

abierto, está sin embargo, clausurado: por de pronto hay que forzar

“cuidadosamente” la entrada. Infranqueable, bloqueada, para Arlt, la biblioteca

no es el lugar pleno de la cultura, sino el espacio de la carencia. “Lila para no

gastar en libros tiene que ir todos los días a la biblioteca”. La falta de dinero

impide tomar posesión de los libros salvo a préstamo, en el plazo de una

lectura vigilada. Al invadir para robar, Astier hace entrar en ese espacio

“gratuito”, un interés (económico) por la literatura que se funda justamente en la

toma de posesión (“che, sabés que es hermosísimo, me lo llevo para casa” –

dice Astier refiriéndose a la biografía de Baudelaire -) El precio interfiere en el

acceso a la “belleza”: solo en el desvío de esta apropiación ilegal es posible

tener un texto. En este sentido, toda la situación debe ser leída como una

crítica a la lectura liberal: no hay lugar donde el dinero no llegue para criticar el

valor. Signo de toda posesión, garantiza la legibilidad, es decir, la posibilidad

misma de acceder a la lectura.”

“Para Astier, en toda la novela, no hay otro “delito” que su interés por la

literatura: deuda que perpetuamente hay que saldar, el mismo acto de leer ya

es culpable. “Cierto atardecer mi madre me dijo: - Silvio, es necesario que

trabajes – Yo que leía un libro junto a la mesa, levanté los ojos mirándola con

rencor. Pensé, trabajar, siempre trabajar” Esta interrupción que opone la madre

a la literatura (el texto registra varias veces la misma escena), ordena uno de

los vaivenes del relato, conectada simbólicamente con el robo y la aventura, la

lectura es el reverso del mundo. El trabajo y el dinero asociados con las

exigencias de la madre, y la familia, son un destino que se trata de negar. “No

hable de dinero, mamá, por favor. No hable, cállese” Silencio forzado, para

acceder “sin interrupciones” a la lectura hay que olvidar la realidad: y a la

41

inversa, en los deleites de la literatura se sostiene – imaginariamente – el

desvío que lo aleja del mundo”

A partir de este fragmento seleccionado, el docente les hará a los

estudiantes las siguientes preguntas: ¿Qué opinan de lo que dice Piglia acerca

del acceso a la cultura? ¿Comparten sus ideas? ¿Qué relación tienen con los

libros? ¿Cuál es su relación con la biblioteca de la escuela? ¿Cómo debería ser

el acceso a los libros? El propósito será que los estudiantes den cuenta de

cómo era el acceso a la cultura en la época de Arlt y cuál es el acceso que

tienen ellos hoy en día.

El docente continuará con el análisis del segundo capítulo llamado “Los

trabajos y los días” Para ello realizará las siguientes preguntas a los

estudiantes: ¿Cómo construye el autor el mundo laboral? ¿Qué características

poseen los dueños de la librería? ¿Qué actitudes podemos notar en Silvio

Astier? ¿Qué opinan de las medidas que toma? ¿Lo comprenden? ¿De qué

manera pueden relacionar lo que vive el personaje con la pintura “El grito” de

EdvarMunch? Para reflexionar acerca de esta última pregunta, el docente

extraerá fragmentos de dicho capítulo.

“Un dandy a quien rocé con la cesta me lanzó una mirada furiosa; un

rubicundo portero uniformado desde temprano con magnífica librea y

brandelurgos de oro, observome irónico, y un granujilla que pasó, como quien

lo hace inadvertidamente, dio un puntapié al trasero de la cesta, y la canasta de

un rojo rábano, impúdicamente grande, me colmaba de ridículo.”

“Los resortes me hundían las espaldas; parecía que sus puntas querían

horadarme la carne entre las costillas, la malla de acero rígida en una zona se

hundía desconsideradamente en un punto, en tanto que en otros en maravillas

de elasticidad elevaba promontorios, y a cada movimiento que hacía el lecho

gañía, chirriaba con ruidos estupendos, a semejanza de un juego de

engranajes sin aceite. Además, no encontraba postura cómoda, el rígido vello

de la carpeta rascábame la garganta, el filo de los botines me entumecía la

nuca, los espirales de los elásticos doblados me pellizcaban la carne.”

El propósito es que puedan poner en palabras la soledad y la angustia

que sienten ambos seres.

42

Una vez finalizadas estas preguntas y de haber hecho una puesta en

común con los estudiantes, el docente continuará con el tercer capítulo del libro

llamado “El juguete rabioso”. Hará las siguientes preguntas: ¿Por qué piensan

que lleva “El juguete rabioso” como título? ¿A qué hará referencia? El propósito

de estas preguntas será que se construya un espacio de intercambio verbal en

el cual los estudiantes lleguen a la conclusión de que lleva ese título porque el

personaje es en sí un juguete rabioso, el de una sociedad que lo manipula. El

docente les preguntará a sus alumnos por el revólver, si les parece que tiene

algo que ver con el título.

Con el fin de establecer una relación con la música, en tanto otra

manifestación artística contemporánea al momento de producción de la obra

literaria, el docente les pedirá a los estudiantes que accedan al siguiente enlace

en el que se encontrarán con el tango “Desencuentro” interpretado por Roberto

“El Polaco” Goyeneche. Hará hincapié en la letra y para que puedan

establecer las similitudes que encuentren con el libro. Se detendrá en la parte

del tango que dice “Ni el tiro del final te va a salir” y les pedirá a los alumnos

una opinión sobre esa decisión que toma Silvio Astier.

Una vez finalizado el análisis del tercer capítulo, el docente proseguirá

con la cuarta y última parte del libro llamada “Judas Iscariote” Para ello les

preguntará a los estudiantes ¿Qué apóstoles conocen? ¿por qué Pedro y

Judas son los más conocidos? ¿qué saben acerca de la traición de Judas? ¿es

comparable con la traición de Silvio Astier al “rengo”? ¿por qué creen que lo

traiciona? ¿qué opinan de dicha situación? ¿llegan a comprender a Silvio

Astier?¿quién era Silvio antes de la traición al Rengo y quién es a partir de ese

hecho tan reprochable? El propósito de estas preguntas es que los estudiantes

puedan establecer una relación con los hechos bíblicos, que reflexionen acerca

de la traición como un acto que data de miles de años y de que ese hecho,

aunque deleznable, es el único acto de su vida que lo hará trascender como

persona, a pesar del acto en sí mismo. Es en ese sentido en el que es

comparable con Judas o Pedro ya que trascienden como traidores.

Por último y para finalizar, el docente les preguntará a los estudiantes de

qué manera les parece que el autor presenta a los personajes y si los

conocemos por sus rasgos físicos y psicológicos o a partir de sus acciones. El

43

propósito de estas preguntas es que los alumnos den cuenta de esta estrategia

utilizada por el autor.

Octava secuencia didáctica

Por último y para finalizar con las propuestas didácticas dedicadas a los

escritores socialmente comprometidos, el docente propondrá la lectura extra-

áulica de la novela “Capitanes de la arena” del autor brasileño Jorge Amado y

la posterior realización de un cotejo entre el contenido del libro y la Ley de

Niñez y Adolescencia en Argentina, para finalizar con la realización de un corto

en manos de los estudiantes. Dirá acerca del autor que para recrear la vida de

su ciudad de Bahía se aproximó al expresionismo y que adoptó un compromiso

social con los pobres, los desposeídos y los marginados de la sociedad.

Con el propósito de ordenar y garantizar la realización de la actividad, se

dará un plazo de veinte días, durante los cuales los estudiantes leerán la

novela, finalmente se destinará una clase para comentar acerca de lo leído y

realizar el cotejo.

El docente sugerirá a los estudiantes considerar y focalizar durante la

lectura los aspectos tales como el tratamiento de la pobreza, el contexto en el

que viven los personajes, el papel que juegan los diarios, la policía y la

sociedad en general. Para ello extraerá fragmentos y hará preguntas acerca de

lo leído.

“Niños ladrones”

Las aventuras siniestras de los “Capitanes de la arena”. La ciudad está

infectada de niños que viven del robo. Urge la intervención del juez de menores

y del jefe de policía. Ayer hubo otro asalto.

44

En varias oportunidades nuestro diario, sin duda el órgano de las más

legítimas aspiraciones populares bahianas, ha publicado informaciones sobre

las actividades delictivas de los “Capitanes de la arena”, nombre con el que se

conoce a un grupo de niños asaltantes y ladrones que infectan la ciudad. Esas

criaturas, encaminadas tan temprano por la tenebrosa ruta del crimen, no

tienen domicilio conocido. Como tampoco se conoce el lugar donde guardan el

fruto de sus asaltos diarios.

La banda se compone, por lo que se sabe, de un número superior a los

cien chicos de las más diversas edades, desde los ocho a los dieciséis años.

Chicos que, debido al descuido con que unos padres carentes de sentimientos

cristianos tomaron su educación, a la más tierna edad se dedicaron a una vida

criminal.”

“URGE UNA SOLUCIÓN”

“Los vecinos del aristocrático barrio están alarmados y recelosos de que

los asaltos se sucedan, pues no es el primero llevado a cabo por los “Capitanes

de la arena”. Urge una solución que dé a semejantes bandidos su castigo y a

nuestras más distinguidas familias el sosiego necesario. Esperamos que el

ilustre señor Jefe de Policía y el no menos ilustre señor Juez de Menores,

sabrán tomar las debidas providencias contra los jóvenes y osados

delincuentes.”

El docente preguntará a sus estudiantes por la manera en la que el

periodismo trata el tema, en la forma en que se presenta como el dueño de la

verdad y el papel que asume como justiciero. Por último hará hincapié en la voz

de la sociedad aristócrata brasileña. El propósito es arribar a ideas y

conclusiones tales como: la pobreza y la delincuencia como el resultado de una

sociedad desigual, el mal trato del periodismo y de cómo se determina qué se

dice y cómo se lo dice.

45

A continuación el docente extraerá un fragmento que dé cuenta del

contexto en el que vivían los “Capitanes de la arena”

“Las mujeres observaban su aspecto de chico y sonreían. Lo

encontraban hermoso en su niñez viciada y les gustaba hacerle el amor. Pero

no lo llamaban porque a esa hora esperaban a los hombres que pagaban y

tenían que pensar en la casa y en la comida del día siguiente. Entonces se

contentaban con reír y hacerle bromas. Sabían que de ahí saldría un gigoló, de

esos que toman la vida de una mujer, le sacan la plata, la apalean, pero

también le dan mucho amor. Y a muchas les gustaría ser la primera mujer de

ese compadrito tan joven”

Preguntará por la situación en la que se encontraban expuestos, si era

normal que tuvieran contactos con prostitutas y fueran tenidos en cuenta por

ellas para un futuro. Consultará además si esa era una infancia normal para

ellos o si el hecho de estar rodeados de delincuencia y de sexo a tan temprana

edad los podía predisponer a un mal porvenir. El propósito de dichas preguntas

es que los estudiantes lleguen a la conclusión de la niñez atípica que vivían los

“Capitanes de la arena”.

Una vez finalizada la conclusión, el docente extraerá un fragmento

donde se presentan dos de los diferentes miembros de la banda con el fin de

que los estudiantes den cuenta de cómo estaba constituida.

“El Gato todavía no estaba durmiendo. Siempre salía después de las

once. Es el elegante del grupo. Cuando llegó, blanco y rosado, el Boa-Vida

intentó conquistarlo. Pero en aquel tiempo el Gato ya tenía una agilidad

increíble, y no venía como creía el Boa-Vida de una casa de familia. Venía de

los Indios Maloqueiros, los chicos que vivían bajo los puentes del Aracaju.

Había hecho el viaje en el furgón de cola de un tren. Conocía bien la vida de

los chicos abandonados. Y ya tenía más de trece años. Así entendió enseguida

los motivos por que el Boa-Vida, mulato fuerte y feo, lo trató con tanta

consideración, le ofreció cigarrillos y parte de su comida y recorrió con él la

46

ciudad. Después robaron juntos un par de zapatos nuevos expuestos en un

negocio de la Baixa do Sapateiro”

El docente consultará por las características opuestas de esos dos

personajes, y de cómo comparten situaciones, experiencias y relaciones. Hará

hincapié en la diversidad total del grupo.

A continuación el docente expondrá un fragmento que dé cuenta del

papel del reformatorio, lugar del que debe escapar Pedro Bala.

“Cuando lo llevaron a aquella sala, Pedro Bala calculaba lo que le

esperaba. Entraron dos agentes, un detective, el director del reformatorio.

Cerraron la sala. El detective dijo con una voz risueña:

- Ahora los periodistas ya se fueron, muchacho. Entonces

nos vas a decir lo que sabés, quieras o no.

El director del reformatorio sonrió:

- Claro, si hablás.

El detective preguntó:

- ¿Dónde duermen ustedes?

Pedro Bala lo miró con odio:

- ¿Se cree que lo voy a decir?

- Claro que lo voy a decir

- Se puede esperar sentado

Les dio la espalda. El detective les hizo una señal a los agentes:

Pedro Bala sintió dos chicotazos de una sola vez. Y el pie del detective

en su cara. Rodó por el suelo.

- ¿No vas a hablar? – le preguntó el director del reformatorio

– Esto es solo el comienzo

- No – fue todo lo que dijo Pedro Bala

Ahora le daban de todas partes. Chicotazos, trompadas y

puntapiés. El director del reformatorio se levantó y lo pateó, Pedro Bala

ya no se levantó. Los agentes hicieron vibrar los chicotes. Él veía a João

47

Grande, al Profesor, a Volta Seca, al Sem-Pernas, al Gato. Todos

dependían de él. La seguridad de ellos dependía de su coraje. Si era un

jefe no podía traicionarlos”

El docente preguntará a sus estudiantes si se imaginaban que en un

reformatorio se podían dar estas situaciones de violencia, consultará además

por la fidelidad de Pedro Bala para con sus compañeros. El propósito será que

los alumnos den cuenta del verdadero papel del reformatorio y de cómo los

“capitanes de la arena” ya parecían condenados de por vida.

Una vez finalizada esta tarea el docente extraerá un fragmento que dé

cuenta de la infancia mancillada de los “Capitanes de la arena” con el propósito

de cotejarlo con la Ley Nacional de Niñez y Adolescencia en Argentina. En

dicho fragmento se puede notar el lugar en el que vivían los niños, espacio que

hasta los perros y los ratones habían abandonado.

El depósito

“Bajo la luna, en un viejo depósito abandonado, los niños duermen.

Aquí estaba el mar antes. En las grandes y oscuras piedras de los

cimientos del depósito las olas reventaban estruendosas o lamían mansas. El

agua pasaba por debajo del puente, donde ahora los niños duermen iluminados

por un resto amarillento de luna. De este puente salieron numerosos veleros

cargados, algunos enormes, pintados de extraños colores, rumbo a la aventura

de las travesías marítimas. Aquí venían a llenar sus bodegas y atracaban en el

puente de tablas hoy carcomidas. Delante del depósito antes se extendía el

misterio del océano, las noches que lo enfrentaban eran verde oscuro, casi

negro, de ese color misterioso que es el color del mar por las noches.

Ahora, frente al depósito, la noche es clara. Porque delante se extiende

el arenal de los muelles. Debajo del puente ya no hay rumor de olas. La arena

lo invadió todo, hizo retroceder el mar muchos metros. Poco a poco,

48

lentamente, la arena fue conquistando el depósito. Ya no atracan en su puente

los veleros que iban a marcharse cargados. Ya no trabajan allí los negros

forzudos que venían de la esclavitud. Ya no canta su canción en el viejo puente

ningún marinero nostálgico. La arena se extiende, clara, frente al depósito. Y

nunca más se llenó el inmenso caserón con fardos, con bolsas, con cajones.

Quedó abandonado en medio del arenal, una mancha negra en la claridad de

los diques.

Durante años sólo lo habitaron los ratones que lo recorrían en sus

carreras, que roían la madera de las monumentales puertas, que lo usaban

como señores exclusivos. En cierta ocasión, un perro vagabundo lo utilizó

como refugio contra el viento y la lluvia. La primera noche no durmió, ocupado

en despedazar a los ratones que le pasaban por encima. Durmió después

algunas noches, ladrando a la luna por las madrugadas, pues gran parte de los

techos estaba destruida y los rayos de la luna penetraban, iluminando los pisos

de gruesas maderas. Pero aquel perro era nómada y pronto se alejó en busca

de otra posada, de la oscuridad de otra puerta, el vano de otro puente, el

cuerpo caliente de una perra. Y los ratones volvieron a dominar hasta que los

Capitanes de la arena arreciaron sus visitas al caserón abandonado.”

Con el propósito de realizar el cotejo entre el contenido y la Ley de Niñez

y Adolescencia en Argentina, el docente presentará unas diapositivas

realizadas en PowerPoint

49

Artículo 3 – Interés superior. A los efectos de la presente ley se entiende por interés superior de la niña, niño y adolescente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.

Como actividad y para finalizar con las propuestas didácticas dedicadas

a los escritores socialmente comprometidos, el docente propondrá a los

estudiantes que realicen un cortometraje, sencillo, utilizando cualquier tipo de

dispositivo.

Reunidos en grupo de 5 personas e inspirados en la novela

“Capitanes de la arena” producirán un video sencillo, una especie de

cortometraje de no más de 5 minutos en el que manifiesten

situaciones de marginalidad, solidaridad y pobreza. Primero

escribirán una historia, podrán crear y hacer sus propios personajes.

La tarea será extra-áulica y tendrán una semana para llevarla a

cabo. Podrán usar cualquier tipo de cámara e incluso sus celulares.

Finalmente se proyectarán en una clase dedicada especialmente a

dichas producciones.