introducción3:ipc

15
IMPORTANCIA DEL IPC

Upload: ricardo-muzante

Post on 28-Jul-2015

196 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción3:IPC

IMPORTANCIA DEL IPC

Page 2: Introducción3:IPC

CUADRO DEL 2009

Page 3: Introducción3:IPC

CUADRO DEL 2009

Page 4: Introducción3:IPC

IMPORTANCIA DEL IPC CON EL SALARIO MÍNIMO: El salario mínimo:  es la remuneración establecida 

legalmente, para cada periodo laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores. Fue establecido por primera vez en Australia y Nueva Zelanda en el siglo XIX.1 Los costos y beneficios de los salarios mínimos legales son aún objeto de debate.

Page 5: Introducción3:IPC

IMPORTANCIA DEL IPC CON EL SALARIO MÍNIMO: Generalmente se expresa en 

unidades monetarias por jornada de trabajo; por ejemplo, que no se puede pagar menos de euros/dólares/libras a un trabajador por cada hora de trabajo. Cada país suele establecer las normas legales que regulan el salario mínimo y los mecanismos para determinar periódicamente su monto, generalmente en forma anual.

Page 6: Introducción3:IPC

EFECTOS ECONÓMICOS DE LAS LEYES DE SALARIO MÍNIMO Hay diversas teorías económicas acerca de las

consecuencias del salario mínimo. Según ellas, las consecuencias pueden ser positivas o negativas.

Consecuencias positivas que se suelen atribuir al salario mínimo:

Reducción del trabajo mal pagado, que puede ser visto como explotación laboral, es decir injusto y de explotación.

Reducción de la dependencia de los que perciben salarios bajos en las ayudas estatales, que puede dar lugar a una reducción de impuestos.

Aumento de la productividad, ya que se fomenta la inversión en capital y formación, desincentivando el empleo de mucha mano de obra.

Page 7: Introducción3:IPC

EFECTOS ECONÓMICOS DE LAS LEYES DE SALARIO MÍNIMO Consecuencias negativas que se suelen atribuir

al salario mínimo: Aumento del desempleo para los que perciben sueldos

bajos, ya que los costes de los sueldos más altos incentivan la reducción del número de empleados.

Aumento del subempleo o de la economía informal, especialmente en aquellos países donde no existe seguro de desempleo.

Aumento de los precios de los bienes y servicios básicos: gran parte del coste corresponde a mano de obra.

Consecuencias ambivalentes, positivas y negativas.

Política social. Política fiscal.

Page 8: Introducción3:IPC

EN PERÚ EL SALARIO MÍNIMO 

se denomina Remuneración Mínima (se eliminó la expresión "Vital" en la Constitución de 1993), que actualmente equivale a S/. 675 nuevos soles mensuales (aproximadamente 250 dólares estadounidenses, tipo de cambio en Enero de 2011) mensuales. Dicha remuneración es fijada por el Ministerio de Economía del Perú, el cual regula su variación en función a diferentes variables económicas, y es aprobada mediante decretos de urgencia de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú.

Page 9: Introducción3:IPC

EN PERÚ EL SALARIO MÍNIMO 

Incrementos de la remuneración mínima vital (RMV) desde 1992 en Perú :

RMV en 72 nuevos soles desde el 9/2/1992 ( US$ 60 ) RMV en 132 nuevos soles desde el 1/4/1994 ( US$ 65 ) RMV en 215 nuevos soles desde el 1/10/1996 ( US$ 80 ) RMV en 265 nuevos soles desde el 1/4/1997 ( US$ 100 ) RMV en 300 nuevos soles desde el 1/5/1997 ( US$ 115 ) RMV en 345 nuevos soles desde el 1/9/1997 ( US$ 135 ) RMV en 410 nuevos soles desde el 10/3/2000 ( US$ 125 ) RMV en 460 nuevos soles desde el 15/9/2003 ( US$ 138 ) RMV en 500 nuevos soles a partir del 1/1/2006 ( US$ 155 ) RMV en 550 nuevos soles a partir del 1/1/2008 ( US$ 194 ) RMV en 600 nuevos soles a partir del 1/2/2011 ( US$ 219 ) RMV en 675 nuevos soles a partir del 14/8/2011 ( US$ 250 ) RMV en 750 nuevos soles a partir del 1/1/2012 ( US$ 278 )

Page 10: Introducción3:IPC

¿COMO SE SACA EL SALARIO MÍNIMO ? 1)- se saca el promedio de cada gasto

mencionado en la tabla de insumos mencionado anteriormente.

Page 11: Introducción3:IPC

¿COMO SE SACA EL SALARIO MÍNIMO ? Luego se multiplica por el peso o

ponderado acordado en la tabla lo cual da el numero de realidad q vale en los gastos de una persona natural.

Final mente se suma los resultados de cada uno y el resultado es el salario mínimo actual del país

Nota: los datos deben estar actualizados anualmente , y la entidad que se encarga en nuestro país es el INEI.

Page 12: Introducción3:IPC

¿COMO SE CALCULA LA INFLACIÓN? La existencia de la inflación durante un

período sostenido implica un aumento en el precio de los bienes en general. Para medir este incremento, la creación de diferentes índices que miden el porcentaje de crecimiento medio ponderado de una canasta de bienes en función de lo que se mide.

Page 13: Introducción3:IPC

¿COMO SE CALCULA LA INFLACIÓN? El más utilizado para medir el índice de

inflación es el índice de precios al consumidor o IPC, lo cual indica la variación porcentual de la media de los precios de bienes y servicios que adquiere un consumidor típico en dos periodos de tiempo, utilizando como referencia que se conoce en algunos países la canasta básica.

Page 14: Introducción3:IPC

¿COMO SE CALCULA LA INFLACIÓN? Para la inflación anual, es necesario hacerlo

de la forma siguiente: el IPC del año en que tomamos la inflación (Minuendo), es reducir la cantidad es el IPC un año anterior al actual (sustraendo), la división entre el IPC anterior año (sustraendo), el importe se multiplicará por 100 y conseguir así que la inflación.

Page 15: Introducción3:IPC

¿COMO SE CALCULA LA INFLACIÓN? El diferencial de inflación es la

diferencia entre los niveles de inflación en un país y su entorno económico y de corto plazo tiene importantes efectos sobre la balanza comercial de los países. Si en los años intermedios, las bajas tasas de inflación, el país reduce su economía.