introduccion a las_lineas_de_comunicacion

18
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012 Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 1 INTRODUCCION A LAS LINEAS DE COMUNICACIÓN. El concepto de información, del que se habla hoy en día y al que se le ha concedido de gran importancia, resulta a primera vista un tanto complejo al definir. Así podemos definir que información son los datos procesados que nos sirven para tomar decisiones. También podemos decir que información es todo aquello que a través de nuestros sentidos penetra en nuestro sistema nervioso y produce un aumento de nuestros conocimientos. Es decir la información equivale al saber en sentido amplio. Podemos definir de igual manera que la inteligencia viene a ser la aplicación de los conocimientos en la solución de los problemas cotidianos. La comunicación consiste en un acto por el cual un individuo establece con otros un contacto que le permite intercambiar la información. Para nosotros, los humanos, este intercambio de información se lo realiza a través de la voz o de palabras escritas (lenguaje).

Upload: ruthmarylopez

Post on 08-Jan-2017

179 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 1

INTRODUCCION A LAS LINEAS DE COMUNICACIÓN.

El concepto de información, del que se habla hoy en día y al que se le ha concedido de gran importancia, resulta a primera vista un tanto complejo al definir.

Así podemos definir que información son los datos procesados que nos sirven para tomar decisiones.

También podemos decir que información es todo aquello que a través de nuestros sentidos penetra en nuestro sistema nervioso y produce un aumento de nuestros conocimientos. Es decir la información equivale al saber en sentido amplio.

Podemos definir de igual manera que la inteligencia viene a ser la aplicación de los conocimientos en la solución de los problemas cotidianos.

La comunicación consiste en un acto por el cual un individuo establece con otros un contacto que le permite intercambiar la información. Para nosotros, los humanos, este intercambio de información se lo realiza a través de la voz o de palabras escritas (lenguaje).

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 2

Según la unión internacional de telecomunicaciones (UIT) se define la telecomunicación como toda transmisión, emisión y recepción de signos, señales, imágenes, sonidos, o informaciones de cualquier tipo que se transmiten por medio de hilos, medios ópticos, radio eléctrico u otros elementos electromagnéticos (tecnología).

Una red de transmisión de datos viene a ser una estructura formada por determinados medios físicos (dispositivos reales) y lógicos (programas de transmisión y control) desarrollado para satisfacer las necesidades de comunicación entre diferentes sectores geográficos.

La señal recibida por el receptor es la suma enviada por el emisor más una señal de ruido o interferencia que se suma durante la circulación a través de la red.

Señal_ recibida= señal_ enviada + ruido (interferencia)

El problema fundamental de una red de transmisión de datos consiste en organizar toda la estructura cuando existe una gran cantidad de usuarios. En el caso del sistema telefónico es evidente que todos

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 3

los abonados deben estar conectados, pero resulta absurdo conectar con todos (por la gran cantidad de cableado que esto supone). E n este caso es necesario un mecanismo que sea capaz de establecer comunicaciones entre usuarios, incluso a través de un mismo cable (conmutación).

Por lo tanto, los elementos de una red de comunicación son los siguientes.

Sistema de transmisión: es la estructura básica que soporta las señales por la red.

Sistema de conmutación: mecanismo que permite el encaminamiento de información hacia su destino. Normalmente va ha existir un medio limitado para la comunicación, por lo que este deberá ser compartido por varios

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 4

emisores y receptores. El ejemplo más simple de este sistema lo constituye un operador de telefonía (centralita) que se encarga de conectar a dos usuarios que desean comunicarse.

Diagrama BásicoSistema de conmutación

Conexion

Red Telefónica

Centralita oConmutador

Usuarios

Sistema de control y señalización: para que la

comunicación sea posible es necesario de que exista un sistema de inteligencia (automático) distribuido por la red que sincronicen todos los recursos que forman parte de ella. Este control se lleva a cabo enviando señales a los distintos elementos que intervienen en la comunicación.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 5

Servicios básicos de una red de comunicación: Transmisión de Voz: Es el servicio que ha ofrecido las redes de comunicación desde sus inicios hasta el momento actual. Transmisión de datos: Disponible en todas las redes de comunicación. La información que se transmite puede ser muchos tipos: bloques de reducido tamaño (mensajes de correo electrónico), datos esporádicos (comandos para su ejecución remota, conexión con un servidor web, etc), bloques de datos de gran tamaño (archivos transferido). Video digital (supone cantidad de imágenes por segundo) ,etc. Establecimiento de llamadas: el servicio de establecimiento de llamadas es fundamental en el servicio de redes, no así en determinados servicios específicos como el envío y recepción de mensajes SMS. Facturación: todas las redes publicas a excepción de las privadas, disponen de este

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 6

servicio de facturación que permite conocer el grado de utilización de comunicación por parte del usuario. La facturación se puede llevar a cabo por tiempo de conexión, por cantidad de información o datos transmitidos (bps). Tipos de redes de comunicación: Red telefónica conmutada (RTC): esta destinada a la transmisión de voz a través de corriente eléctrica que circula por un hilo conductor paralelo. Desde su inicio en 1876 a crecido hasta llegar a ciento de millones en todo el mundo. Inicialmente se trataba de una red conmutada manualmente por una operadora que se encargaba de establecer la conexión entre los diferentes abonados, pero en la actualidad se cuenta conmutadores automáticos o inteligentes que reemplazaron a las operadoras manuales.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 7

Red digital de servicios integrados (RDSI): esta red surgió en 1984 como solución a las necesidades de comunicación moderna. RDSI ofrece todo tipo de servicio: transmisión de voz, transmisión de datos, transmisión de imágenes y sonidos en tiempo real, etc. La red RDSI dispone de su propio cableado, por lo que no puede funcionar sobre las redes telefónicas de estándar o conmutadas (RTC).

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 8

Además, esta red dispone de servicios a velocidades y capacidades diferentes dependiendo del contrato que se realice. Red de modo de transferencia asincrónica (ATM): es una nueva tecnología de transmisión que permite la implementación de servicios que requieren de una gran velocidad de transmisión. Aunque esta pensado para funcionar de fibra óptica en realidad lo puede hacer sobre cualquier red (incluso la red telefónica conmutada). LINEA DIGITAL DE SUSCRIPTOR (DSL): Las redes DSL están basadas en la idea de utilizar la red telefónica básica (RTC) para transmitir información a alta velocidad. Puesto que la mayoría de la población dispone en sus casas de una toma telefónica de dos hilos, se utiliza esa red sin necesidad de crear o instalar otra nueva. La solución de redes DSL consiste utilizar circuitos integrados (modem) con un procesador ASP (Procesador de señales avanzadas) que nos ayuda a eliminar todas las interferencias producidas en la comunicación.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 9

Las líneas ADSL (Línea Asimétrica Digital de Suscriptor) son tipo de red DSL en donde desde el punto de vista del usuario, la velocidad de transmisión de la información es menor a la velocidad de recepción.

REDES DE CABLES Muchas empresas de telecomunicaciones están comenzando a instalar redes de comunicaciones nuevas con el propósito de cubrir las nuevas necesidades de los usuarios.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 10

Estas redes suelen localizarse en grandes ciudades y salvo rara excepción no suelen abarcar zonas geográficas extensas debido al alto costo que dicha instalación demanda (utilización de cable coaxial o fibra óptica). FRAME RELAY La red frame relay viene del ingles “retrasmisión de trama”, ha sido diseñada para comunicar amplias zonas geográficas. Transmite datos a alta velocidad y los usuarios la contratan mediante una tarifa plana de alto costo. Frame relay esta pensada para funcionar en líneas telefónica mas modernas, que disponen de una mayor calidad y menor índice de error. REDES LOCALES Las redes Locales son aquellas que no sobrepasan en extensión a una habitación o edificio (LAN, INTRANET, ETHERNET). Están diseñadas para permitir la comunicación entre los distintos sistemas informáticos que están conectados a ellas. Estas redes facilitan el

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 11

trabajo de los empleados en las empresas, ya que permiten el intercambio de información, el manejo de grandes bases de datos y una forma de compartir recursos limitados, como por ejemplo impresoras.

REDES INALAMBRICAS L as redes inalámbricas (no necesita de ningún tendido de cable entre el emisor y el receptor), resulta indispensable para aquellos usuarios móviles que necesitan estar continuamente

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 12

“en línea”. También es de mucha utilidad cuando resulta muy costoso tender hilos de comunicación en zonas geográficas de difícil acceso. Las comunicaciones inalámbricas consisten en el envío y recepción de electrones (fotones) que circulan en el espacio libre. Estos electrones viajan en forma de ondas electromagnéticas que se propagan del mismo modo que las ondas de agua en un estanque. En comunicaciones inalámbricas se utilizan las siguientes ondas electromagnéticas: Ondas de radio: son fáciles de generar, pueden viajar largas distancias, penetran en los edificios sin problemas y viajan en todas las direcciones desde la fuente emisora. Existen dos tipos de ondas de radio Ondas de radio de baja frecuencia: se caracteriza porque en su recorrido sigue la curvatura de la tierra y solo permite velocidades de transmisión bajas.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 13

Ondas radio de alta frecuencia: Estas ondas tienden a ser absorbidas por la tierra, por lo que deben ser enviadas a la ionosfera donde son reflejadas y devueltas de nuevo, con lo que se consigue transmitir a largas distancias.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 14

MICROONDAS: permiten transmisión tanto terrestres como con satélites viajan en línea recta y por tanto se puede enfocar en un haz de pequeña anchura, no atraviesa bien los obstáculos por lo que es necesario situar antenas repetidoras cuando queremos realizar comunicaciones a larga distancia o al interior de los edificios. Ondas Infrarrojas y milimétricas: Se utilizan mucho para la comunicación de corto alcance,

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 15

en controles remotos de televisores y equipos de sonido. También es frecuente encontrar un puerto de comunicación infrarroja en ordenadores portátiles. RED DE TELEFONIA CELULAR: La red de telefonía celular consta de un conjunto de antenas terrestres que dan comunicación a los terminales portátiles que llevan consigo los usuarios . Hoy en día se utilizan sistemas celulares digitales, como el AMPS2( Sistema Avanzado de Telefonía Móvil) americano y el GSM( Sistema Global para Comunicaciones Móviles) europeo.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 16

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE TELEFONIA CELULAR O MOVIL

Teléfono celular

Ondas de radio

Microondas

Enlace de cable

RED DE SATELITES: Permite la utilización de satélites para las comunicaciones, situando en la orbita terrestre un satélite que es capaz de recibir las comunicaciones en microondas, amplificarlas y devolverlas algún lugar de la tierra.

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 17

RED GLOBAL INTERNET: Internet es una gran red mundial de computadoras formada por multitud de pequeñas redes y computadoras personales conectados unos con otros de forma que es posible el intercambio de información entre ellas. El éxito de Internet se basa en que es abierta, es decir, puede conectar cualquier tipo de red independiente de su tecnología y sin necesidad de realizar

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Administrativas Carrera: Organización de Empresas Profesor: Ing. Marco Lascano Semestre: Septiembre – Enero 2012

Séptimo Semestre: “A”, “B” Página 18

cambios o configuraciones en ella, gracias al uso de protocolos de comunicación (TCP/IP).