innovación educativa con recursos rbiertos

11
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

Upload: hernando-bernal-algecira

Post on 29-Jul-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

Page 2: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

CONCEPTO

La UNESCO, en su documento A Basic Guide To Open Educational Resources (OER), define los Recursos En su forma más simple, el concepto de Recursos Educativos Abiertos, describe cualquier tipo de recurso (incluyendo planes curriculares, materiales de los cursos, libros de texto, vídeo, aplicaciones multimedia, secuencias de audio, y cualquier otro material que se haya diseñado para su usoen los procesos de enseñanza y aprendizaje) que están plenamente disponibles para ser utilizados por parte de educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno Educativos Abiertos, como: por derechos o licencias para su uso. (UNESCO, 2011)

Page 3: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

LA INTERNET COMO MULTIPLICADORA DE LA ENSEÑANZA

Page 4: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

WEB 1.0-WEB 2.0-WEB 3.0CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS

Page 5: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

QUE ES WEB 1.0• Web 1.0

• La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.

• La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.http://www.estudioseijo.com/img/marca.png

Page 6: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

QUE ES WEB 2.0• Web 2.0

• La web 2.0 se asienta a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).

• http://www.estudioseijo.com/img/marca.png

Page 7: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

QUE ES WEB 3.0• Web 3.0

• La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.

• La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.

• Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet. http://www.estudioseijo.com/img/marca.png

Page 8: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Page 9: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

AMBIENTES VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

• PLATAFORMAS EDUCATIVAS:

• Moodle• Black Board• Coursera• Manejo de la comunicación virtual,metodologías de trabajo,evaluación virtual,Banco de objeto de

aprendizajes(ovas).

• Aplicaciones propias para la Educacion• Textuales,sonoras,visuales audiovisuales,multimediales.• La utilización de Google Crom,facilita crear redes de clase,profesionales,hojas de trabajo para realizar

la planeación estrategica del colegio, aula,trabajos en línea.• Blogs institucionales,de responsabilidad social,con participación libre,carteleras digitales,chats,video

conferencias.• You tube,slideshare(presentaciones)• Bibliotecas virtuales, bases de datos de investigación.• Portales académicos Khan Academy.• Páginas web con plantillas elaboradas previamente.Teléfonos inteligentes.

Page 10: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

OBJETIVO DE UNA PROPUESTA

La actividad propuesta en este proyecto "BLOG DEL PROFESOR" tiene como fundamento generar un espacio interactivo digital,donde se planteen y resuelvan problemas que faborezcan y prueben la capacidad de razonar como la capacidad de comunicarse.Colocar al uso de la comunidad la llamada "Inteligencia Colectiva"

Uno de los componentes para impulsar la apropiación y uso • educativo de las TIC, está dado sobre la producción y gestión de los contenidos educativos

digitales, el cual se constituye en un aspecto que, además de considerarse de orden estratégico, tiene mucha relevancia, ya que a través de éste, se contribuye a cerrar la brecha de acceso a la información, promover el acceso público y abierto al conocimiento; desarrollar capacidades para la producción, fortalecer los marcos de colaboración y cooperación para producción y gestión de contenidos educativos digitales y desarrollar la capacidad de acceso, uso y reutilización de los contenidos por parte de la comunidad educativa.

• http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf

Page 11: Innovación Educativa con Recursos Rbiertos

PROPUESTA

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN BLOG DEL PROFESOR. El blog del profesor estara diseñado de la siguiente forma:(mapa de navegación). (Pestaña)-Bitacora del día de clase. (Pestaña)-Contenidos de clase a ser tenidos en cuenta. (Pestaña)-Profesores-Alumnos distinguidos del mes. (Pestasña)-Acciones de Responsabilidad social. (Pestaña)-Redes sociales. (Pestaña)-Cursos libres de interes. (Pestaña)-Grupos institucionales. (Pestaña)-Noticias generales (Pestaña)-Videos,multimedia,fotos. (Pestaña)-Material didáctico descargable.