informes de no conformidad_joaquín del val melús

6
Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 1 INFORMES DE NO CONFORMIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 MODELO DE INFORME DE NO CONFORMIDAD Empresa/Organización: Fecha: NCR: Auditor: Auditado: Norma y cláusula: Mayor: Menor: Informe del auditor (requisito y evidencia) Causas de la No Conformidad Acci ones correctiva s (inmediatas / permanentes) Fecha de implantación propuesta: Fecha: Firma: Revisión de las acciones correctiva s Fecha: Firma: Acciones preventivas Responsable: Fecha de implantación propuesta:

Upload: jdelval007

Post on 25-Jul-2015

3.725 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ejemplo de modelo e informes de No Conformidades en sistema integrado de gestión según ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001

TRANSCRIPT

Page 1: Informes de No Conformidad_Joaquín del Val Melús

Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 1

INFORMES DE NO CONFORMIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001

MODELO DE INFORME DE NO CONFORMIDAD

Empresa/Organización:

Fecha: NCR:

Auditor: Auditado:

Norma y cláusula: Mayor: Menor:

Informe del auditor (requisito y evidencia)

Causas de la No Conformidad

Acciones correctivas (inmediatas / permanentes)

Fecha de implantación propuesta:

Fecha: Firma:

Revisión de las acciones correctivas

Fecha: Firma:

Acciones preventivas

Responsable:

Fecha de implantación propuesta:

Page 2: Informes de No Conformidad_Joaquín del Val Melús

Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 2

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Empresa/Organización:

ACADIA elements

Fecha: NCR: NC-1

Auditor: A. Auditado: Representante de la Dirección

Norma y cláusula Mayor: Menor:

Informe del auditor (requisito y evidencia)

OHSAS 18001:2007, 4.4.1, requiere: “La organización debe designar a uno o varios miembros

de la alta dirección con responsabilidad específica en SST,…, y que debe tener definidas sus

funciones y autoridad para asegurarse de que el sistema de gestión de la SST se establece,

implementa y mantiene de acuerdo con este estándar OHSAS…”.

La organización no ha designado uno o varios miembros con responsabilidad específica en

SST que asegure que el sistema de gestión de SST se establece, implementa y mantiene de

acuerdo con OHSAS 18001:2007

Causas de la No Conformidad

Se ha considerado que el Comité de Seguridad y Salud podía realizar estas funciones y

delegarlas a través de un Delegado de Prevención. Sin embargo, el Comité de Seguridad y

Salud no puede ser quien realice esta designación.

Acciones correctivas (inmediatas / permanentes)

El Comité de Gestión realizará la designación de uno o varios miembros como Representante

de la Dirección en materia de gestión de la SST.

Fecha de implantación propuesta:

Fecha: Firma:

Revisión de la acciones correctivas

Firma:

Fecha:

Acciones preventivas

Responsable:

Fecha de implantación propuesta:

Page 3: Informes de No Conformidad_Joaquín del Val Melús

Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 3

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Empresa/Organización:

ACADIA elements

Fecha: NCR: NC-2

Auditor: A. Auditado: Representante de la Dirección

Norma y cláusula Mayor: Menor:

Informe del auditor (requisito y evidencia)

ISO 9001:2008, 5.5.1 requiere: “La alta dirección debe asegurarse de que las

responsabilidades y autoridades están definidas y son comunicadas dentro de la organización”.

ISO 14001:2004, 4.4.1 requiere: “Las funciones, las responsabilidades y la autoridad se deben

definir, documentar y comunicar para facilitar una gestión ambiental eficaz”.

OHSAS 18001:2007, 4.4.1, requiere: “La alta dirección debe mostrar su compromiso…

definiendo las funciones, asignando responsabilidades y delegando autoridad…; y se deben

documentar y comunicar las funciones, responsabilidad y autoridad”.

No están definidas las responsabilidades en materia de gestión de Calidad, Medio Ambiente y

SST

Causas de la No Conformidad

Se ha considerado que, por el pequeño tamaño de la empresa, no resultaba necesario definir

las responsabilidades.

Acciones correctivas (inmediatas / permanentes)

La alta dirección, a través de su Comité de Gestión, se encargará de definir las

responsabilidades, funciones y autoridad del Representante o de los Representantes de la

Dirección en materia de gestión de Calidad, Medio Ambiente y SST.

Fecha de implantación propuesta:

Fecha:

Firma:

Revisión de las acciones correctivas

Firma:

Fecha:

Acciones preventivas

Responsable:

Fecha de implantación propuesta:

Page 4: Informes de No Conformidad_Joaquín del Val Melús

Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 4

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Empresa/Organización:

ACADIA elements

Fecha: NCR:NC-3

Auditor: A. Auditado: Representante de la Dirección

Norma y cláusula Mayor: Menor:

Informe del auditor (requisito y evidencia)

ISO 14001:2004, 4.4.3, requiere:” La organización debe establecer, implementar y mantener

uno o varios procedimientos para la comunicación interna entre los diversos niveles y funciones

de la organización” y “La organización debe decidir si comunica o no externamente información

acerca de sus aspectos ambientales significativos y debe documentar su decisión. Si la

decisión es comunicarla, la organización debe establecer e implementar uno o varios métodos

para realizar esta comunicación externa”.

La comunicación de aspectos ambientales significativos se realiza de forma discrecional, tanto

externa como internamente.

Causas de la No Conformidad

No existen procedimientos para la comunicación interna ni métodos para realizar la

comunicación externa de aspectos ambientales significativos.

Acciones correctivas (inmediatas / permanentes)

Establecer procedimientos para la comunicación interna y métodos para la comunicación

externa de aspectos ambientales significativos.

Fecha de implantación propuesta:

Fecha: Firma:

Revisión de las acciones correctivas

Firma:

Fecha:

Acciones preventivas

Responsable:

Fecha de implantación propuesta:

Page 5: Informes de No Conformidad_Joaquín del Val Melús

Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 5

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Empresa/Organización:

ACADIA elements

Fecha: NCR: NC-4

Auditor: A. Auditado: Jefe de Producción

Norma y cláusula Mayor: Menor:

Informe del auditor (requisito y evidencia)

ISO 9001:2008, 8.5.2, requiere: “La organización debe tomar acciones para eliminar las causas

de las no conformidades con objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir”.

A pesar de que se vienen detectando periódicamente defectos en el ensamblaje de algunos

componentes, dichos problemas se siguen presentando.

Causas de la No Conformidad

No se han adoptado las acciones para corregir los defectos en el ensamblaje de algunos

componentes.

Acciones correctivas (inmediatas / permanentes)

Se determinarán las causas de los defectos que se vienen detectando en el ensamblaje y se

implementarán las acciones necesarias para que dichos defectos no vuelvan a ocurrir,

registrándose las acciones tomadas y revisando la eficacia de las acciones correctivas.

Fecha de implantación propuesta:

Fecha: Firma:

Revisión de las acciones correctivas

Firma:

Fecha:

Acciones preventivas

Responsable:

Fecha de implantación propuesta:

Page 6: Informes de No Conformidad_Joaquín del Val Melús

Joaquín del Val Melús (2012) Ejemplo de modelo e informes de No Conformidad (NC) Página 6

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Empresa/Organización:

ACADIA elements

Fecha: NCR: NC-5

Auditor: A. Auditado: Jefe de Producción

Norma y cláusula Mayor: Menor:

Informe del auditor (requisito y evidencia)

OHSAS 18001:2007, 4.3.1, requiere: “La organización debe establecer, implementar y

mantener uno o varios procedimientos para la identificación continua de peligros, evaluación de

riesgos y la determinación de los controles necesarios”. “…la evaluación de riesgos debe tener

en cuenta las actividades rutinarias y no rutinarias…el comportamiento humano, las

capacidades y otros factores humanos”. “La aplicación de controles…debe considerar la

reducción de riesgos”.

Un operario dedicado a la manipulación física del material trae sus propios guantes, para

proteger sus manos de abrasiones en el proceso de ensamblaje.

Causas de la No Conformidad

No se ha realizado una evaluación de riesgos que contemple adecuadamente los puestos de

trabajo y las capacidades y otros factores humanos de las personas que los ocupan. Como

consecuencia de ello, tampoco se han establecido los controles pertinentes para la reducción

del riesgo.

Acciones correctivas (inmediatas / permanentes)

Realizar una nueva evaluación de riesgos, considerando los puestos de trabajo y las personas

que los ocupan.

Fecha de implantación propuesta:

Fecha: Firma:

Revisión de la acciones correctivas

Firma:

Fecha:

Acciones preventivas

Responsable:

Fecha de implantación propuesta: