informe sobre el estado de las finanzas municipio de ... fisc… · de ingresos y egresos,...

38
E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE VALDIVIA VIGENCIA FISCAL 2014 Contraloría General de Antioquia Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada Medellín, junio de 2015

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS

MUNICIPIO DE VALDIVIA

VIGENCIA FISCAL

2014

Contraloría General de Antioquia

Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada

Medellín, junio de 2015

Page 2: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

2

CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA

Contralora General de Antioquia Luz Helena Arango Cardona

Subcontralor Octavio de Jesús Duque Jiménez

Contralor Delegado Encargado Juan Carlos Gaviria Zapata

Contralora Auxiliar de Auditoría Integrada Gabriel Jaime Ramírez Villegas

Equipo Auditor

Contralor Auxiliar – Coordinador León Darío Ardila Usuga

Técnico Operativo Francisco Javier Ramírez Cadavid

Page 3: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

3

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 5 1 LEY 617 DE 2000 ............................................................................................ 6

1.1 COMPARATIVO AUTO CERTIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN CGA ......... 8 1.2 FACTORES EVALUADOS ........................................................................ 8

1.2.1 DEUDA PÚBLICA .......................................................................................... 8 1.2.2 CAPACIDAD DE PAGO ................................................................................. 9

1.2.3 DEFICIT FISCAL .......................................................................................... 10

1.3 PLANTA DE CARGOS ............................................................................ 10

1.4 ESFUERZO FISCAL ................................................................................ 11 1.4.1 Análisis del debido por cobrar ............................................................................. 11

Impuesto predial .............................................................................................. 12 1.4.2 Debido por Cobrar de Industria y Comercio .................................................. 12

Gestión Fiscalizadora ...................................................................................... 13 Comportamiento del recaudo debido cobrar vigencias 2013 a 2014 .......... 14

1.4.3 Situaciones Externas que comprometen las Rentas Propias ................................ 15

1.5 PASIVOS CONTINGENTES Y EMBARGOS .......................................... 15 1.6 PASIVO PENSIONAL .............................................................................. 16

1.7. VIGENCIAS FUTURAS .............................................................................. 17 1.8. REGALIAS ................................................................................................. 17

1.9 GESTION FISCAL ....................................................................................... 17 1.10 RANKING DE DESEMPEÑO FISCAL ...................................................... 17

1.11 VIABILIDAD FISCAL ................................................................................ 18 2 INFORMACIÓN PRESUPUESTAL ............................................................... 18

2.1 PRESUPUESTO INICIAL, ADICIONAL Y DEFINITIVO .......................... 18 2.2 INGRESOS .............................................................................................. 20

2.2.1 Presupuesto y Ejecución de Ingresos 2014..................................................... 20

Ingresos Corrientes ....................................................................................................... 21 Recursos de Capital ...................................................................................................... 21 2.2.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Ingresos 2014-2013 ....................... 22 2.2.3 Indicadores de Ejecución Presupuestal de Ingresos ....................................... 23

2.3 EGRESOS ............................................................................................... 24 2.3.1 Presupuesto y Ejecución de Egresos 2014 ..................................................... 24 2.3.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Egresos 2014- 2013 ....................... 28 2.3.3 Indicadores De Ejecución Presupuestal De Egresos ...................................... 29

2.4 RESULTADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ........................... 30 3 INFORMACIÓN CONTABLE ......................................................................... 31

3.1 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2014-2013 ............................... 31 3.1.1 Activos ............................................................................................................ 32

3.1.2 Pasivos ............................................................................................................ 33

Page 4: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

4

3.1.3 Patrimonio ...................................................................................................... 33

3.2 Estado de Actividad Financiera, Económica y Social ......................... 34 3.3 Balance del Tesoro Comparativo 2014–2013 ....................................... 35 3.4 Índices Financieros ................................................................................ 35 4. CONCLUSIONES .................................................................................... 37

5. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN CLIENTES ..................................... 38

Page 5: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

5

INTRODUCCIÓN

Con fundamento en las disposiciones legales contenidas en la Constitución Política, la Ley 42 de 1993, el Decreto 111 de 1996, y la Ordenanza 27 de 1998, La Contraloría General de Antioquia, analizó el Estado Fiscal y Financiero del Ente Territorial, para el período comprendido entre enero 01 y diciembre 31 de 2014. El presente informe refleja el resultado de la situación financiera del Municipio. El análisis practicado se efectuó sobre el resultado de la ejecución presupuestal de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información Contable municipal analizando el Balance General y el Estado de la Actividad Financiera, Económica y Social a diciembre 31 de 2014, así como las notas a los Estados Contables. Presentamos una información financiera complementaria, importante para el análisis y comprensión de la realidad económica del Municipio, como el estado de tesorería, análisis de capacidad de pago, análisis de vigencias futuras, déficit fiscal, Rentas por Cobrar, Vigencias Futuras, Pasivos contingentes, Regalías y evaluación del indicador 617 del 2000. Para el estudio y análisis del informe, se tomó como base la Información contable y presupuestal del Sistema Consolidado de Hacienda e Información Financiera Pública Chip, y la información complementaria se realizó mediante visitas a las administraciones municipales. En consecuencia, el Informe sobre la situación Financiera municipal, constituye una fuente permanente de información para el Municipio, las entidades públicas, privadas y la comunidad en general.

Page 6: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

6

1 LEY 617 DE 2000 La Contraloría General de Antioquia y el Departamento Administrativo de Planeación, como resultado de la evaluación realizada, conceptúan que el municipio de Valdivia, durante las vigencias fiscales de 2012, 2013 cumplió los límites establecidos en la Ley 617 de 2000, en el periodo 2014 el indicador, después de la evaluación realizada por la contraloría departamental, presentó cumplimiento con el 70,31%

COMPORTAMIENTO CUMPLIMIENTO LEY 617 DE 2000

VIGENCIA AUDITADA

CONCEPTO 2014 2013 2012

% Cumplimiento Ley 617 de 2000

70,31% 68,00% 78,33%

Fuente: Formato Ley 617 de 2000, CGA Elaboró: Francisco J Ramírez TO, León Ardila CA

Efectuados los cálculos de indicador de Ley 617 de 2000, para la vigencia fiscal 2014, se presentan los siguientes resultados (expresado en miles de pesos):

Características del Municipio Valdivia VALORES VALORES

Categoría 6 Número de Concejales 11 Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLM) $ 616,0 Número de Sesiones Permitidas 90,0 Valor Sesión $ 99,0

Límite Máximo Autorizado por Ley 617 80%

LEY 617 DE 2000

(Cifras en miles de pesos)

Vigencia 2014

De acuerdo con las DATOS de clasificación, el municipio se encuentra en la categoría presupuestal Por tanto, el límite de gastos de funcionamiento con período de transición es:

6

Límite Gastos de Funcionamiento % 80%

ENTIDAD AUDITORIA

Page 7: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

7

ICLD base para ley 617 de 2000 $2.906.683 $ 2.906.683

Ingresos Tributarios $ 1.486.752 $ 1.486.752

Ingresos No Tributarios $ 1.419.931 $ 1.419.931

Gastos de Funcionamiento Nivel Central $ 1.751.843 $ 2.043.711

Gastos de Personal $ 823.763 $ 823.763

Gastos Generales $ 448.569 $ 429.942

Transferencias $ 300.527 $ 300.527

Déficit Fiscal Pagado $ 178.984 $ 178.984

Otros gastos de funcionamiento (Contratistas PS de funcionamiento pagados por inversión)

$ 0 $ 290.703

1% ICLD adquisición y protección ambiental art 111 de la Ley 99 de 1993

$ 0 $ 19.792

RELACIÓN GF/ICLD % 60,27% 70,31%

Límite establecido por la Ley 617 de 2000 % 80,00% 80,00%

Diferencia % -19,73% -9,69%

Cumplimiento Nivel Central CUMPLE CUMPLE

Cumplimiento Ley 617 Concejo Municipal Valores Columna1

GASTOS CONCEJO $ 105.131 $ 105.131

Gastos Personales $ 96.945 $ 96.945

Gastos Generales $ 8.188 $ 8.188

Gastos máximo Concejo $ 141.624 $ 141.624

Cumplimiento Gastos Concejo CUMPLE CUMPLE

Cumplimiento Ley 617 Personería Valores Columna1

Gastos Personerías $ 87.520 $ 87.520

Gastos Personales. $ 80.926 $ 80.926

Gastos Generales. $ 6.594 $ 6.594

Gasto máximo Personería $ 92.400 $ 92.400

Cumplimiento Gastos Personería CUMPLE CUMPLE

Cálculos Contraloría General de Antioquia

Fuente: Ejecución Presupuestales Administración Municipal Valdivia

Page 8: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

8

En cuanto al cumplimiento del artículo 20 del Decreto 4515, reglamentario de la Ley 617, con respecto a la certificación de cumplimiento expedida por la Administración Municipal y que debe ser remitida a las Oficinas de Planeación Departamental, se pudo determinar que el Municipio reportó un indicador de 60,27%, con el cual cumple con los límites establecidos en la Ley, luego de realizada la validación, el indicador de sitúa en 70,31%.

Para el año 2014 el Concejo municipal cumplió lo estipulado en la Ley 617 de 2000, debido a que los gastos de funcionamiento ejecutados en la vigencia fiscal por $105.131, no superaron los límites establecidos por la Norma. Por su parte, la Personería municipal cumplió con el nivel de gastos definido en la Ley 617 de 2000, en razón a que presentó una ejecución de recursos por $87.520, no superaron los límites establecidos por la Ley

1.1 COMPARATIVO AUTO CERTIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN CGA

COMPARATIVO RESULTADO PORCENTUAL LEY 617 DE 2000

Municipio Auto certificación Decreto 4515

de 2007 Municipio

Certificación Ley 617 de 2000

CGA vigencia 2014

Valdivia 60,27% 70,31%

Fuente: Contraloría General de Antioquia. Tomado: Informe Antioquia y sus Finanzas.

Se presenta una diferencia de 10,04% entre la calificación realizada por la Contraloría General de Antioquia y la auto certificación enviada por la Administración Municipal, soportada en la evaluación realizada a los compromisos de la ejecución presupuestal y apropiación de Ley para la protección y conserva de las fuentes hídricas y los contratos de prestación de servicios correspondientes a actividades de funcionamiento realizadas por contratistas y que son pagados por rubros de inversión con recursos propios.

1.2 FACTORES EVALUADOS

1.2.1 DEUDA PÚBLICA El municipio de Valdivia registra operaciones de crédito público por $6.313.606.764,23, cuyas principales destinaciones son acueducto y saneamiento

Page 9: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

9

básico, vivienda, terrenos, financiados con recursos propios. La entidad presenta comportamiento de pago acorde a lo pactado en las operaciones de crédito público, por lo cual no se han generado intereses moratorios.

DEUDA PUBLICA MUNICIPIO DE VALDIVIA

PROYECTOS SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Acueducto Plan Carrasquilla 5.969.058.454,23

Vivienda 187.584.576,00

Terrenos 84.407.900,00

Electrificación rural 21.185.102,00

Agropecuarios 16.335.938,00

Vías 16.331.432,00

Infancia 8.675.501

Salud 8.675.499

EOT 1.352.362

TOTAL 6.313.606.764,23 Fuente: Municipio de Valdivia estado de cuenta a dic 31 de 2014 Elaboró: Equipo Auditor

1.2.2 CAPACIDAD DE PAGO Efectuados los cálculos de capacidad de pago, acorde con la Ley 358 de 1997, se obtuvo que el índice de solvencia es 11,06% por cada 100 pesos que tiene la entidad en ahorro operacional, se destinan 11,06 pesos para cubrir los intereses de la deuda pública y el de sostenibilidad de la deuda es 60,37%, indica que por cada 100 pesos de ahorro operacional, 60,37 pesos son destinados para el cubrimiento de deuda pública, evidenciando que la entidad no supera los límites de capacidad de pago establecidos en la Ley 358 de 1997 y que tiene capacidad de endeudamiento para acceder a operaciones de crédito público.

LEY 358 DE 1997 MUNICIPIO DE VALDIVIA

INGRESOS CORRIENTES 5.895.650.998

Tributarios 1.847.129.283

No Tributarios 1.579.065.287

Regalías y Compensaciones 0 Transferencias Nacionales SGP Propósito General 1.653.233.347

Page 10: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

10

SGP Agua Potable y Saneamiento Básico 794.526.971

Recursos del Balance 593.131.021

Rendimientos Financieros 21.696.110

TOTAL INGRESOS ajustados meta de inflación 3% 6.072.520.528

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2.447.478.825

Servicios Personales 849.127.074

Gastos Generales 485.867.665

Transferencias 696.598.300

Gastos de personal presupuestado en inversión 415.885.786

TOTAL GASTOS ajustados meta de inflación 3% 2.520.903.190

AHORRO OPERACIONAL 3.551.617.338

Intereses 366.590.841

Intereses ajustados por cobertura riesgo de tasa (7,18%) 392.912.064

Saldo de la Deuda 3.665.790.985

INDICADORES DE CAPACIDAD DE PAGO

Intereses/ Ahorro Operacional (solvencia) 11,06%

Saldo Deuda/Ingresos Corrientes (sostenibilidad) 60,37% Fuente: Municipio de Valdivia, IDEA Elaboró: Equipo Auditor

1.2.3 DEFICIT FISCAL

Verificada la información sobre déficit fiscal acumulado, se encontró que el municipio de Valdivia a 31 de diciembre de 2014 presenta déficit fiscal por $17.600.000 constituidos por cuentas por pagar y reservas sin los recursos suficientes en los bancos

1.3 PLANTA DE CARGOS Analizada la planta de cargos de la Entidad y los costos por concepto de nómina, se establece que la entidad tiene 87 servidores públicos pagados con funcionamiento, representados en 3 jubilados, 20 empleados de planta, y 64 contratos de prestación de servicios que realizan actividades relacionadas con el funcionamiento.

PLANTA DE CARGOS

CARGO NUMERO VALOR POR AÑO %

JUBILADOS 16 $ 150.206.000 13,55%

Page 11: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

11

EMPLEADOS DE PLANTA 16 $ 581.098.931 52,44%

CONTRATISTAS DE FUNCIONAMIENTO 63 $ 376.888.645 34,01%

TOTAL 95 $ 100,00% Fuente: Secretaria de Hacienda municipio de Valdivia Elaboro: Equipo finanzas públicas

El costo más alto en la planta de cargos está representado por los empleados de planta, con el 52,44% de participación en los gastos de funcionamiento. El 13,55% jubilados y 34,01% contratistas de funcionamiento

1.4 ESFUERZO FISCAL

1.4.1 Análisis del debido por cobrar (Cifras en pesos)

El Municipio de Valdivia adopto mediante Acuerdo Municipal Nro. 014 del de 2012, el Estatuto de Rentas y tributario, la normatividad sustantiva tributaria y el régimen sancionatorio tributario para el municipio, esta herramienta del Estatuto tributario, le da legalidad a los tributos municipales.

Page 12: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

12

Impuesto predial Se determinó que existen un total de 3.611 deudores morosos del Impuesto Predial unificado urbano y rural, del total de contribuyentes, que llevan de 1 hasta 135 cuentas vencidas entre urbanas y rurales, y representan un valor total de $1.373.149.744, las cuentas que son superiores a los cinco años suman $1.020.314.341, el 74,30%, representados en 1.240 contribuyentes, las cuentas que presentan vencimiento menor a los 5 años ascienden a $352.835.403, representadas en 2.371 deudores, el 26,70% del total de deudores.

MUNICIPIO DE VALDIVIA

DEBIDO POR COBRAR, RECARGO Y VIGENCIA ACTUAL IMPUESTO PREDIAL

DICIEMBRE DE 2014

Vencimientos en Días y Años Número de

Contribuyentes Valor Adeudado

Inferiores a 180 días 909 35.566.559

Obligaciones de 181 días a 360 días 321 26.522.600

Obligaciones de 1 a 2 años 414 78.394.658

obligaciones de 2 a 3 años 295 69.764.645

De 3 a 5 años 432 142.586.941

De 5 años en adelante 1.240 1.020.314.341

TOTAL POR RECAUDAR 3.611 1.373.149.744

Posible Prescripción

1.020.314.341

Fuente: Relación de cartera municipio de Valdivia Elaboró: Equipo Finanzas Públicas

1.4.2 Debido por Cobrar de Industria y Comercio El impuesto de industria y comercio es un gravamen de carácter obligatorio, el cual recaerá, en cuanto materia imponible, sobre todas las actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras, que se ejerzan o realicen dentro de la jurisdicción del Municipio de Valdivia, que se cumplan en forma permanente, u ocasional, en inmuebles determinados, con establecimientos de comercio o sin ellos, a la fecha posee 360 establecimientos, con cuentas vencidas desde 1 hasta 142, como se detalla en el siguiente cuadro:

Page 13: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

13

(Cifras en pesos)

MUNICIPIO DE VALDIVIA

DEBIDO POR COBRAR, RECARGO Y VIGENCIA ACTUAL INDUSTRIA Y COMERCIO

DICIEMBRE 2014

Vencimientos en Años y Días Número de

Contribuyentes Valor Adeudado

Menor de un año 244 28.315.252

De 1 a 3 años 51 23.820.751

De 3 a 5 años 26 15.508.222

De 5 en adelante 38 14.696.780

TOTAL POR RECAUDAR MOROSOS 359 82.341.005

Posible Prescripción 14.696.780

Fuente: Relación de cartera municipio de Valdivia Elaboró: Equipo Finanzas Públicas

La cartera total por concepto impuesto de Industria, avisos y vallas, a diciembre de 2014, asciende a $82.341.005, de esta $28.315.252, corresponde a deudas hasta un año, las de dos años a cinco años por $39.328.973, y las obligaciones con deudas superior 5 años $14.696.780, cifra con tendencia al incremento si no se cuenta con un programa efectivo de recuperación de cartera. Gestión Fiscalizadora El total del debido cobrar del municipio por impuesto predial e Industria y comercio, vallas, Intereses moratorios asciende a $1.455.490.608, de esta cifra, la cartera mayor a cinco años es $1.035.011.121, el 71,11% del total de la cartera, situación que presenta riesgo de posible prescripción, si no se cuenta con un buen programa de recuperación. Actividades Realizadas en la Recuperación de Cartera

Acuerdos de Pago por concepto de Impuesto Predial

Durante el año 2014 se celebraron 452 acuerdos de pago, de los cuales cancelaron en el año inmediatamente anterior 340 contribuyentes.

Se dictaron 38 acuerdos de pago por concepto de Impuesto de Industria y Comercio, de los cuales cancelaron en su totalidad 15 contribuyentes.

Resoluciones declarando deudor moroso al contribuyente

Page 14: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

14

Se dictaron 701 resoluciones por concepto de Impuesto Predial y 53 Resoluciones por concepto de Impuesto de Industria y Comercio.

Auto suspensión proceso por suscripción acuerdo de pago Se dictaron 452 autos de suspensión. Mandamiento de Pago

Se dictaron 40 Mandamientos de Pago y a la fecha hay vigentes 22, porque hubo 18 contribuyentes que cancelaron tan pronto se les notifico el Mandamiento de Pago y la inscripción de la medida en la Oficina de Registro de II. PP. de Yarumal.

Embargo Inscrito Se registraron 30 embargos, de los cuales ya cancelaron en su totalidad 9 contribuyentes, quedando a la fecha 21 deudores morosos con embargos inscritos. El valor al cuarto trimestre del año pasado de los contribuyentes con medida cautelar inscrita, suma $ 140.000.000.00. Hay acuerdos de pago celebrados por la suma de $ 200.000.000. Durante la vigencia en el año 2014, se recuperó con los procesos de Jurisdicción Coactiva por cartera morosa la suma de Trescientos Millones Quinientos Mil Pesos M.L. ($ 300.500.000.00). Comportamiento del recaudo debido cobrar vigencias 2013 a 2014 Cifras en Pesos)

DESCRIPCION RECAUDO 2014 RECAUDO 2013 VARIACION %

Predial Unificado 144.588.925 116.913.583 23,67

Intereses por Mora. Predial 120.215.860 30.305.275 296,68

Debido Cobrar Predial Unificado 124.307.501 53.012.461 134,49

Total Recaudo Predial 389.112.286 200.231.319 94,33

Industria y Comercio (Incluye Sanciones) 391.006.315 129.279.224 202,45

Intereses por Mora. Industria y Comercio 6.361.839 5.670.579 12,19

Debido Cobrar Industria y Comercio 141.013.578 25.915.329 444,13

Total Recaudo Industria 538.381.732 160.865.132 234,68

Avisos y Tableros 22.248.283 29.019.734 -23,33

Page 15: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

15

Debido Cobrar Avisos y Tableros 9.432.775

Total Recaudo Avisos y Tableros 31.681.058 29.019.734 9,17

Total Recaudo 959.175.076 390.116.185 145,87

Fuente: Ejecución presupuestal de Ingresos y Egresos 2013 a 2014. Elaboró: Equipo Finanzas Públicas

De acuerdo al recaudo de las rentas propias de mayor impacto en la ejecución presupuestal municipal, es el ingreso por concepto de Industria y Comercio, el cual creció en el 204,45%, explicado en la diversificación de la actividad comercial en jurisdicción del municipio. El incremento del recaudo por concepto de predial se sitúa en el 23,67%, explicado en una mayor cultura de pago en la zona urbana. En cuanto al recaudo por avisos y tableros la disminución corresponde al 23,33% por debajo de lo recaudado en el año 2013, sin embargo, para el año 2014, se recaudó en el debido cobrar, lo dejado de cancelar en el 2013, por $9.432.775. En cuanto al debido cobrar, las cifras reflejadas en el recaudo muestra crecimiento, tanto en el predial por el 134,49% y el de Industria y Comercio el 444,13, indicando fortalezas en la gestión de recuperación de cartera, sin embargo, no deja de preocupar el valor de la cartera y el riesgo de una posible prescripción. 1.4.3 Situaciones Externas que comprometen las Rentas Propias La zona rural dificulta el recaudo y las notificaciones del debido cobrar de rentas propias debido al orden público y zonas minadas.

1.5 PASIVOS CONTINGENTES Y EMBARGOS Analizada la información suministrada por el municipio de Valdivia se encontró que tiene 3 procesos de demandas en contra, por valor estimado de $2.682.315.122, representados en $2.082.315.122 con probabilidad baja de fallo en contra de la administración municipal y $600.000.000 con probabilidad alta de fallo en contra de la administración municipal. El fallo de estas demandas en contra, se puede convertir en una variable del indicador de ley 617 de 2000.

Page 16: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

16

No Demandante Valor de la pretensión

Estado del Proceso

Probabilidad de fallarse en contra

de la administración

1 John Fredy Salazar Bedoya y otros

$882.315.122

La probabilidad de condena para el Municipio a mi entender, es baja dado que en la forma en que ocurrieron los hechos hay cierta responsabilidad de la víctima. Pero si el Juzgado dice que la víctima no tiene responsabilidad seria Invias el responsable esto se debido a una obstrucción de la troncal nacional que conduce a la costa atlántica

BAJA

2 Comunidad de Puerto Valdivia

$1.200.000.000

La probabilidad de condena para el Municipio es baja dado que ya en primera instancia fallaron en contra de las pretensiones de los demandantes y absolvieron al municipio y aunque la apoderada de los demandante apeló, no creo que tenga mucho éxito por la forma como abordó el tema.

BAJA

3 Diana Lucia Galeano

$600.000.000

La probabilidad de condena la fijo en media (50%), dado que los hechos se prestaron por que el municipio no reparó una reja, siendo su responsabilidad, y por esto se presentaron los hechos que originaron la demanda

ALTA

Fuente: Municipio de Valdivia Elaboró: Equipo Finanzas Públicas

1.6 PASIVO PENSIONAL Nombre entidad

territorial

Pasivo pensional total

Fecha de corte del pasivo

Aportes en unidades FONPET

Aportes en Pesos

Pasivo Pensional No provisionado

% cubrimient

o

Valdivia 7.651.259.498 31/12/2014 3.564.114,96 11.218.917.46

9,85

-3.567.657.971,

40 146,63

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Elaboró: Equipo de finanzas

A diciembre 31 de 2014, el municipio de Valdivia tiene un porcentaje de cubrimiento de su Pasivo Pensional del 146,63%, de un pasivo pensional total por

Page 17: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

17

$7.651.259.498 y unos aportes en pesos por $11.218.917.469,85. Lo anterior representa un pasivo pensional provisionado en $3.567.657.971,40. 1.7. VIGENCIAS FUTURAS Para la vigencia 2014, no se presentaron vigencias futuras en la administración municipal de Valdivia. 1.8. REGALIAS

No CONCEPTO VALOR

1 TOTAL EJECUCION DE INGRESOS 1.552.294.301

2 APROPIACION GASTOS 902.979.983

3 SALDO EN BANCOS 589.110.775

DIFERENCIA BANCOS= (1-2) 60.203.563

Fuente: Ejecuciones presupuestales Briceño 2014, boletín de fondos, caja y bancos 2014 Elaboró: Equipo de Finanzas

El municipio de Valdivia registró en la ejecución de ingresos recursos de regalías de vigencia 2014 por $1.552.294.301,00, y existencias en caja y bancos con una apropiación con compromiso por $1.492.090.758, presenta diferencia no justificada por $60.203.563.

1.9 GESTION FISCAL La Administración Municipal, solicito la excepción de la prescripción al coordinador del grupo de administración de entidades liquidadas-Ministerio de salud y Protección Social, con razón a una deuda del Municipio por cuotas partes jubilatorias y se reconoció dicha prescripción por la suma de Cuarenta Millones Quinientos Mil Pesos ($ 40.500.000,00) 1.10 RANKING DE DESEMPEÑO FISCAL

Autofinanciamiento gastos de

funcionamiento 1/

Respaldo del

servicio de la

deuda 2/

Dependencia transferencias

y regalías 3/

Generación de recursos propios 4/

Magnitud de la

inversión 5/

Capacidad de ahorro

6/

Indicador de desempeño

Fiscal 7/

Page 18: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

18

66,87 17,02 73,73 47,37 83,08 12,69 60,16

Fuente: DNP Elaboro: Contraloría General de Antioquia

De acuerdo con el Ranking de desempeño fiscal establecido por el Departamento Nacional de Planeación, a nivel departamental el municipio de Valdivia ocupa el ciento once lugar, el indicador más relevante es magnitud de inversión con el 83,08% seguido del indicador de dependencia de transferencias y regalías con el 73,73, lo que indica que el municipio tiene alta inversión social y manejo aceptable de los recursos y alta dependencia de las transferencias. 1.11 VIABILIDAD FISCAL

Después de dar culminación al diagnóstico elaborado por la comisión de evaluación que participó en la revisión, identificación, cuantificación y consolidación de la información financiera del municipio, se identifica la viabilidad, la inversión social y desempeño fiscal de la administración municipal. 2 INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

(Miles de pesos)

2.1 PRESUPUESTO INICIAL, ADICIONAL Y DEFINITIVO

El presupuesto inicial del Municipio para la vigencia fiscal 2014 fue aprobado por valor de $12.954.511; realizó Adiciones durante el período por $7.841.991 y reducciones por $197.491 para un presupuesto definitivo de $20.599.010; distribuidos de la siguiente forma:

CONCEPTO VALOR ($) PARTICIPACIÓN (%)

1.1 Ingresos Corrientes 18.645.960 90,52

1.2 Recursos de Capital 1.953.050 9,48

1. Total Presupuesto Ingresos 20.599.010 100

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 19: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

19

Para el presupuesto definitivo de egresos se asignaron recursos así:

Al comparar el presupuesto definitivo de ingresos frente al de egresos, no se encontró variación, es decir el presupuesto se presentó de forma equilibrada.

CONCEPTO VALOR ($) PARTICIPACIÓN (%)

2.1 Gastos de Funcionamiento 2.133.079 10,36

2.3 Inversión 18.099.811 87,87

2.4 Servicio Deuda Pública 366.121 1,78

2 Presupuesto de Gastos 20.599.010 100

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

INGRESOS($) EGRESOS($) DIFERENCIA($)

APROPIACIÓN

DEFINITIVA

20.599.010 20.599.010 0

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014

Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 20: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

20

2.2 INGRESOS

2.2.1 Presupuesto y Ejecución de Ingresos 2014 (Cifras en miles de pesos)

CONCEPTO PRESUPUESTO

DEFINITIVO ($)

EJECUCIÓN % PART.

$ % %

1.1 Ingresos Corrientes 18.645.960 18.483.981 99,13 99,23

1.2 Recursos de Capital 1.953.050 143.732 7,36 0,77

1. Total Presupuesto Ingresos

20.599.010 18.627.713 90,43 100

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 21: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

21

La ejecución presupuestal de ingresos arrojó el siguiente resultado:

El resultado obtenido presentó déficit de Ingresos, debido a que los recaudos percibidos no superaron los ingresos proyectados. La estructura del presupuesto de ingresos fue la siguiente: Ingresos Corrientes

Con un presupuesto definitivo de $18.645.960, se ejecutaron recursos por cuantía de $18.483.981, el 99,13% con una participación del 99,23% en el total recaudado, significando la mayor fuente de ingresos del Ente Territorial. En este agregado, Los Ingresos Tributarios, se constituyen en una importante fuente de ingresos para el Municipio con recaudos de $2.241.812, un 98,75% del total esperado, representan el 12,13% del recaudo del grupo. Las Transferencias del orden Nacional y Departamental tuvieron un recaudo de $14.693.246, el 99,51% de ejecución, de las cuales $12.214.226 corresponden a transferencias del nivel Nacional para Inversión y $1.261.641 Transferencias del nivel Departamental para inversión. Recursos de Capital Con un presupuesto definitivo de $1.953.050 y ejecución de $143.732 equivalente al 7,36%; conformados principalmente por los Recursos del Crédito en cuantía de $100.000 y otros recursos de capital por $43.732.

Presupuesto definitivo $ 20.599.010

Recaudos $ 18.627.713

déficit Presupuestal de Ingresos ($ 1.971.297)

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014

Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 22: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

22

La cuenta Otros Recursos de Capital está compuesto por Recursos del Balance, los cuales no presentaron cuantía; Rendimientos por Operaciones Financieras $43.732; Donaciones y Aprovechamientos sin cuantía. 2.2.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Ingresos 2014-2013

(Cifras en miles de pesos)

CONCEPTO EJECUCIÓN

2014

EJECUCIÓN ($)

2013

VARIACIÓN

$ %

1.1 Ingresos Corrientes 18.483.981 13.512.404 4.971.577 36,79

1.1.01 Tributarios 2.241.812 1.274.485 967.327 75,90

1.1.02 No Tributarios 16.242.169 12.237.919 4.004.250 32,72

1.2 Recursos De Capital 143.732 33.513 110.219 328,88

1.2.1 Recursos Del Crédito 100.000 0 100.000 100,00

1.2.2 Otros Recursos De Capital 43.732 33.513 10.219 30,49

1 Total 18.627.713 13.545.917 5.081.796 37,5

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

En el comparativo 2014–2013, se registra un incremento del 37,52%, correspondiente a $5.081.796. Influye en este resultado Los Ingresos Corrientes, los cuales se aumentaron en $4.971.577 el 36,79%. De igual manera afecta el resultado la variación en los Recursos de Capital, que pasaron de $33.513 a $143.732 en el 2014, incrementándose en un 328,88%. En conclusión, se tiene que el Municipio presenta una estructura financiera con un mayor aporte de los recursos propios, que garantizan y respaldan los gastos de Funcionamiento, todas las transferencias del Sistema General de Participaciones deben ser dirigidas a la inversión social.

Page 23: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

23

2.2.3 Indicadores de Ejecución Presupuestal de Ingresos

2.2.3.1 Capacidad para Generar Ahorro

Indica que los ingresos corrientes de la entidad luego de cubrir los gastos de funcionamiento, generaron un ahorro corriente del 15,98%. 2.2.3.2 Cumplimiento de los ingresos totales

Indica que por cada cien pesos del presupuesto definitivo de ingresos, el Municipio recaudó $90, es decir que el recaudo total fue del 90,43% de los ingresos presupuestados. 2.2.3.3 Cumplimiento de los ingresos tributarios

Establece que por cada cien pesos del valor total programado, el Municipio generó a través de los ingresos tributarios $99, de recursos propios, igualmente indica que el 98,7% del recaudo proyectado de los ingresos tributarios se generó a través de actividades institucionales. 2.2.3.4 Cumplimiento de los ingresos no tributarios

Page 24: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

24

Indica que por cada cien pesos del presupuesto definitivo de ingresos no tributarios, se obtuvo un recaudo por este concepto de $99 o sea, que el recaudo de los ingresos no tributarios alcanzó el 99,2% de lo presupuestado. 2.2.3.5 Cumplimiento de los aportes y transferencias

Determina que por cada cien pesos del valor de las transferencias proyectadas, el Municipio recaudó $100, es decir que el pronóstico de las transferencias a recibir se cumplió en un 99,5%. 2.3 EGRESOS

2.3.1 Presupuesto y Ejecución de Egresos 2014 (Cifras en miles de pesos)

CONCEPTO PRESUPUESTO

DEFINITIVO ($)

EJECUCIÓN

% PART.

$ %

2.1 Funcionamiento 2.133.079 2.031.627 95,24 10,65

2.3 Gastos Inversión 18.099.811 16.687.618 92,20 87,46

2.4 Servicio a la Deuda 366.121 360.582 98,49 1,89

2 Gastos Totales 20.599.010 19.079.827 92,62 100,00

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 25: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

25

Para la vigencia 2014 el Municipio tuvo un presupuesto inicial de egresos de $12.954.511, con adiciones y reducciones alcanzó un presupuesto definitivo por $20.599.010. Al finalizar la vigencia se registra una ejecución por $19.079.827; es decir, que el nivel de cumplimiento de las metas programadas inicialmente se logró en un 92,62%.

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 26: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

26

La ejecución presupuestal de egresos, presentó el siguiente resultado:

El resultado obtenido presentó un superávit de Egresos, debido a que las erogaciones realizadas fueron inferiores las apropiaciones definitivas. La ejecución presupuestal de egresos fue estructurada de la siguiente manera: Gastos de Funcionamiento Conformados por un presupuesto definitivo de $2.133.079, de los cuales se ejecutaron $2.031.627, que representa un 95,24% de cumplimiento y equivalen al 10,65% de participación dentro del total de egresos. Las cuentas más importantes dentro de este agregado, corresponden a Gastos de Personal en cuantía de $1.030.296, con una participación del 50,71%, Gastos Generales por $465.881, que participan con el 22,93% y Transferencias Corrientes con $356.466 que representaron el 17,55% del total de Gastos de Funcionamiento de la vigencia 2014. Servicio de la Deuda El servicio a la deuda es el dinero empleado en el pago de intereses y capital de las obligaciones contraídas a través de créditos de deuda pública, la cual tuvo un presupuesto definitivo para la vigencia 2014 de $366.121 y una ejecución de $360.582, el 98,49%; representan un 1,89% de participación en el total de egresos.

Presupuesto Definitivo $ 20.599.010

Compromisos Netos $ 19.079.827

superávit Presupuestal de Egresos $ 1.519.183

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014

Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 27: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

27

Inversión

Se constituye en el concepto de mayor importancia en el total de egresos del Municipio toda vez que se destinan a financiar los planes, programas y proyectos, contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal. Para la vigencia 2014 presentaron un presupuesto definitivo de $18.099.811, con ejecución de $ 16.687.618, el 92,20% de cumplimiento y participación en el total de gastos del 87,46%, desagregando la Infraestructura Física y Social de la siguiente forma:

INVERSIÓN PRESUPUESTO

DEFINITIVO ($)

EJECUCIÓN %

PART. $ %

2.3.1 Infraestructura 6.030.518 5.058.466 83,88 30,31

2.3.2 Dotación 521.146 510.645 97,98 3,06

2.3.3 Recurso Humano 10.968.914 10.546.360 96,15 63,20

2.3.4 Investigación Y Estudio 90.650 85.541 94,36 0,51

2.3.5 Administración Del Estado 100.000 100.000 100,00 0,60

2.3.6 Subsidios Y Operaciones

Financieras

234.769 232.793 99,16 1,40

2.3 Total Inversión 18.099.811 16.687.618 92,20 100

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Por el rubro de infraestructura la Administración ejecutó $5.058.466, en programas de vivienda urbana y rural, acueductos, alcantarillados, escenarios deportivos y parques entre otros, su participación fue del 30,31% en el total de Gastos de inversión. Dentro del rubro de Dotación, por el cual se ejecutaron $510.645, se incluyen gastos de inversión en servicios de transporte educativo, sistemas de información educativa y dotación educativa, entre otros. Los Gastos de Inversión asociados al Recurso Humano incluye los programas de atención a la tercera edad, a la población infantil, madres cabeza de familia, la financiación de eventos culturales y deportivos, así como los contratos del régimen subsidiado y los programas de atención y prevención de desastres, por esto, los

Page 28: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

28

gastos de inversión por este rubro alcanzaron los $10.546.360 que corresponden al 63,20% del total de Gastos de Inversión. El Municipio invirtió por concepto de Investigación y Estudio $85.541 y Administración del Estado $100.000, que representan el 0,51% y 0,60% respectivamente de los gastos totales de inversión de la vigencia 2014. Por su parte, los Subsidios y Operaciones financieras tuvieron un gasto de inversión de $232.793, correspondiente principalmente a programas de alimentación escolar y subsidios de servicios públicos domiciliarios, así como programas de desarrollo rural sostenido. Este rubro participó durante la vigencia 2014 con el 1,40% del total de Gastos de inversión. 2.3.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Egresos 2014- 2013

(Cifras en miles de pesos)

En el comparativo 2013 – 2014, se registra variación de $ 3.079.656, correspondiente al 19,25%. Incidieron en este resultado la variación en los gastos de funcionamiento, en los cuales el gasto de personal pasó de $ 957.102 a $ 1.030.296 en la vigencia 2014; los gastos de inversión, los cuales tuvieron un aumento de 25,53% con respecto al año 2013 y el servicio a la deuda, la cual se disminuyó en un 64,02%.

CONCEPTO EJECUCIÓN

2014 EJECUCIÓN 2013

VARIACIÓN

$ %

2.1Funcionamiento 2.031.627 1.704.384 327.243 19,20

2.3Gastos Inversión 16.687.618 13.293.499 3.394.119 25,53

2.4Servicio a la

Deuda

360.582 1.002.289 -641.706 -64,02

2Gastos Totales 19.079.827 16.000.171 3.079.656 19,25

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 29: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

29

2.3.3 Indicadores De Ejecución Presupuestal De Egresos

2.3.3.1 Autofinanciamiento de la inversión

Indica que el Municipio por cada cien pesos, canceló $18 de la inversión ejecutada con ahorro corriente. 2.3.3.2 Participación del servicio de la deuda en los ingresos corrientes

Determina, que por cada cien pesos que el Municipio recaudó en Ingresos Corrientes $2, correspondieron al servicio de la deuda, o sea que la deuda del Municipio participó con el 1,95% de los ingresos corrientes. 2.3.3.3 Financiación del funcionamiento con ingresos corrientes

Indica que por cada cien pesos que el Municipio ordenó en el año de análisis con ingresos corrientes, para atender funcionamiento destinó $10,99, igualmente indica que los gastos de funcionamiento participan del total de los ingresos corrientes con el 10,99%. 2.3.3.4 Participación del funcionamiento en los gastos totales

Establece que por cada cien pesos ordenado en la vigencia, para atender funcionamiento se destinaron $10,65, es decir, que los gastos de funcionamiento representan el 10,65% del total de gastos.

Page 30: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

30

2.3.3.5 Participación de la inversión

Refleja que por cada cien pesos de los egresos del Municipio, $87, correspondieron a gastos de inversión, igualmente significa que los gastos de inversión representan el 87,46% del total ejecutado. 2.3.3.6 Participación de la inversión en los ingresos recaudados

Por cada cien pesos de ingresos recaudados por el Municipio, $90, se destinaron al pago de inversión, es decir que el 89,58% del total recaudado se destinó para gastos de inversión. 2.4 RESULTADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

(Cifras en miles de pesos)

Situación Presupuestal entre Ingresos y Egresos

Ejecución de Ingresos $ 18.627.713

Ejecución de Egresos $ 19.079.827

Situación presupuestal ($ 452.114)

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 31: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

31

Resultado de la Ejecución Presupuestal

Se presenta una situación presupuestal de ($452.114), debido a que son menores los gastos no erogados que los dineros dejados de recibir.

3 INFORMACIÓN CONTABLE

3.1 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2014-2013 (Cifras en miles de pesos)

Déficit presupuestal de ingresos ($ 1.971.297)

Superávit presupuestal de egresos $ 1.519.183

déficit de ejecución presupuestal ($ 452.114)

Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2014 Elaboró: Contraloría General de Antioquia

CONCEPTO 2014 ($) 2013 ($)

VARIACIÓN

$ %

Activo 24.882.044 25.556.561 -674.517 -2,64

Pasivo 5.106.322 5.317.946 -211.624 -3,98

Patrimonio 19.775.722 20.238.616 -462.894 -2,29

Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública Chip Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 32: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

32

El total de Activos a diciembre 31 de 2014, ascendió a $24.882.044, con una disminución de ($674.517), el -2,64% con respecto al período anterior. Para la vigencia 2014 su estructura financiera, está representada en el 21% con los Pasivos y el 79% con el Patrimonio. 3.1.1 Activos

3.1.1.1 Activo Corriente Para el 2014 representa el 18,70% del total de Activos con una disminución de ($758.194), el -14,01%, pasando de $5.412.326 en el 2013 a $4.654.132 en el 2014. Conformado principalmente por el grupo Efectivo con $2.546.964; el Grupo Rentas por Cobrar, las cuales ascendieron a $792.808 y el grupo Deudores en $1.280.913.

Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública Chip Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Page 33: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

33

3.1.1.2 Activo No Corriente Su participación en el total de Activos es del 81,30%; registra una variación de $83.677, el 0,42% al pasar de $20.144.235 en el 2013 a $20.227.912 en el 2014. Esta variación obedece principalmente al comportamiento en cada uno de los grupos que lo componen, donde sobresalen los grupos Propiedad, Planta y Equipo cuyo valor fue $6.216.590, el grupo Bienes de Beneficio y Uso Público con $3.016.662 y el grupo Otros Activos que ascendieron en la vigencia 2014 a $10.985.160. 3.1.2 Pasivos El Pasivo, registra un saldo al término de la vigencia 2014 de $5.106.322, una disminución en ($211.624), es decir el -3,98% con respecto a la vigencia anterior. El Pasivo Corriente representa el 5,32% del total de Pasivo, que representa una disminución de ($278.633), el 50,64% en el 2014 con respecto al período anterior. Influyó en el resultado la variación de las cuentas que lo conforman, entre ellas las Cuentas por Pagar las cuales pasaron de $394.508 en el 2013 a $178.431 en el 2014, es decir el -54,77% de variación. El Pasivo no Corriente representa el 94,68% del total del Pasivo, con Aumento de $67.009, el 1,41% al pasar de $4.767.752 en el 2013 a $4.834.761 en el 2014. Representado principalmente por los Pasivos Estimados con $1.195.092, y operaciones de crédito público con $3.639.669. 3.1.3 Patrimonio El Patrimonio, disminuyó en ($462.894), el -2,29%, al pasar de $20.238.616 en el 2013 a $19.775.722 en el 2014, donde influyó entre otros el decremento de Hacienda Pública.

Page 34: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

34

3.2 Estado de Actividad Financiera, Económica y Social (Cifras en miles de pesos)

Concepto 2014 ($) 2013 ($)

Variación

$ %

Ingresos Operacionales 17.816.598 15.279.903 2.536.695 16,60

Gastos Operacionales 17.333.080 12.136.204 5.196.876 42,82

Superávit Operacional 483.518 3.143.699 -2.660.181 84,62

Otros Ingresos 1.077.528 852.071 225.457 26,46

Otros Gastos 699.124 743.598 -44.474 -5,98

Superávit del Ejercicio 861.922 3.252.172 -2.390.250 73,50

Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública Chip Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Los resultados del ejercicio financiero durante la vigencia fiscal del 2014 presentaron un Superávit, inferior al obtenido en el 2013 en ($2.390.250) que equivale al 73,50%. El resultado obtenido se debió principalmente a los comportamientos que se evidenciaron en los siguientes ítems: Los Gastos Operacionales con $17.333.080, presentaron un aumento del $5.196.876, el 42,82%, que resulta de un incrementó en los Gastos de Administración de $527.019, el gasto social presentó un incremento de $3.349.407, que equivale al 32,52%. Los Ingresos Operacionales con $17.816.598, con variación positiva de $2.536.695, el 16,60%, con relación al 2013. El grupo Transferencias tuvo una participación de $1.761.830, el 12,98% con relación al 2013

Page 35: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

35

3.3 Balance del Tesoro Comparativo 2014–2013 (Cifras en miles de pesos)

CONCEPTO 2014 ($) 2013 ($) VARIACIÓN

$ %

Activo Corriente 4.654.132 5.412.326 -758.194 -14,01

Pasivo Corriente 271.561 550.194 -278.633 -50,64

Disponibilidades 4.382.571 4.862.132 -479.561 9,86

Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública Chip Elaboró: Contraloría General de Antioquia

Las disponibilidades del Municipio, para cubrir sus obligaciones corrientes, tienen una variación en el 2014 con respecto al 2013, por un valor de ($479.561); es decir que la situación de liquidez financiera fue superior para esta vigencia, debido a que la administración de los recursos a corto plazo presentó acciones administrativas que aumentaron las disponibilidades corrientes. 3.4 Índices Financieros Liquidez Razón Corriente

Indica que por cada peso que el Municipio le adeuda a terceros en el corto plazo, este posee, en sus activos corrientes, $17,14 para respaldarlo. Capital de trabajo

Establece que la entidad territorial después de cancelar sus Pasivos de corto plazo cuenta con capital de trabajo de $4.382.571.

Page 36: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

36

Rentabilidad Rentabilidad del Activo

Indica que los activos del Municipio generan rentabilidad del 3,46%. Rentabilidad del Patrimonio

Significa que el patrimonio del Municipio territorial obtuvo rendimiento del 4,36%. Endeudamiento Índice de Endeudamiento

Significa que por cada cien pesos, que el Municipio posee en activos, $20,52, corresponden a acreedores. Concentración Endeudamiento a Corto Plazo

Por cada cien pesos, que el Municipio tiene con terceros, $5, tienen vencimiento corriente, o sea, que el 5,32% de los pasivos con acreedores tienen vencimiento menor a un año. Solvencia

Page 37: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

37

Establece que por cada cien pesos, que adeuda el Municipio, éste cuenta con recursos en el patrimonio por $387 como respaldo, es decir, que la deuda está respaldada en un 387,28%.

4. CONCLUSIONES

a) El municipio tiene establecido el reglamento interno de cartera del Impuesto predial e industria y comercio mediante un manual de recaudo desactualizado y no se encuentra conforme a la normatividad vigente.

b) El boletín de caja entregado por la administración municipal a diciembre 31

de 2014, la entidad no realiza proceso de depuración y conciliación permanente entre fondos, bancos y presupuesto, encontrando diferencias en las rentas de destinación específicas como los recursos del sistema general de participaciones, por ende los recursos que registra la entidad en los fondos no corresponde con las cifras de las cuentas bancarias asociadas.

Page 38: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS FINANZAS MUNICIPIO DE ... Fisc… · de Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2013. Igualmente, se presenta la Información

E-2014- 05854-ADMON-VALDIVIA

38

5. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN CLIENTES

REQUISITOS Excelente Buena Aceptable Regular Mala

1. ¿La oportunidad de la vigencia evaluada es?

2. ¿La Confiabilidad de los informes de auditoría es?

3. ¿Las auditorías realizadas han contribuido al mejoramiento de su Entidad?

4. ¿El trato proporcionado por nuestros funcionarios es?

5. ¿El cumplimiento de nuestros funcionarios para atender citas y presentar informes es:

6. ¿La imagen que usted tiene de la contraloría es?

7. Cuáles de servicios que presta la Contraloría conoce usted?: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Por cuál de los siguientes medios de comunicación, recibe usted información de la Contraloría General de Antioquia? (señale con una X)

Radio_____ Prensa ____ Televisión ____ Afiches, Volantes, Cartillas _____ Página Web de la Contraloría _____

9. Como le gustaría que fuera el producto que está recibiendo?.

FECHA DE EVALUACIÓN DIA________MES________AÑO________

Entidad a la que pertenece:

A la Contraloría General de Antioquia le interesa conocer su opinión acerca de los servicios que

presta, por ello, le solicita responder con objetividad la siguiente encuesta.

Marque con una X en solo una de las casillas, según su opinión Excelente, Buena, Aceptable, Regular o Mala.