informe paquete administrativo-315

9
 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial de Barlovento “Arelia !a"a# $iuerote% Municipio Brión PAQUETES ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Profesor: &scar Arteaa Integrntes: Marieli" 'uara(ato )*+*, -.*/0/*1/2 )int3"a Mac3ado )*+*, 45*1-.*-51 6aleid" Moreno )*+*, 44*512*..0 Rainer )3avez )*+*, 47*28-*281 9 enn" Uzcatia )*+*, -5*1/-*540 )ruz 9 anet3 Mac3ado )*+*, -5*5.0*42- $iuerote% :ulio 45-8

Upload: inversionesrdj

Post on 04-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pqte

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin SuperiorUniversidad Politcnica Territorial de Barlovento Argelia LayaHiguerote, Municipio Brin

PAQUETES ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS DE INFORMACIN GERENCIAL Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

Profesor:Oscar Arteaga Integrantes:Marieliy Guaramato C.I.: 19.787.476Cinthya MachadoC.I.: 20.419.104Nagleidy MorenoC.I.: 22.046.998Rainer ChavezC.I.: 23.651.654Yenny Uzcatia C.I.: 10.471.028Cruz Yaneth Machado C.I.: 10.098.261

Higuerote, Julio 2015PAQUETES ADMINISTRATIVOS

Un sistema administrativo contiene datos acerca de todas las operaciones efectuadas por una organizacin y ayuda a los administradores a tomar decisiones y desarrollar sus funciones. Estos sistemas se disean para las actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y las actividades administrativas de la gerencia.

Caractersticas: Proporcionan reportes peridicos en vez de informacin instantnea sobre las operaciones. Los sistemas administrativos guardan una estrecha relacin con la Ofimtica por cuanto son aplicaciones que complementan el equipo diseado para procesar informacin dentro de una organizacin. Ambos conforman la tecnologa de punta que facilita el trabajo de los administrativos.

Tipos: Financiera: sistema de informacin orientado a proporcionar informacin a terceras personas relacionadas con la empresa Fiscal: sistema de informacin orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones. Administrativa: servicio de informacin al servicio de las necesidades de la administracin, destinada a facilitar las funciones de planeacin

Beneficios: Se modernizan y se automatizan todos los sistemas de la compaa o empresa. El sistema automatizado es ms confiable que llevar la contabilidad manual. Obtener informes y reportes de forma inmediata del ao actual o aos anteriores. Se reducen los errores. Reportes para el pago de impuestos ms exactos. Inventario al da. Respaldo seguro de la data, que puede ser a diario, semanal, mensual o anual con varias modalidades y seguridad de respaldo. Ahorro a largo plazo, como de papel, carpetas, etc.

Ventajas y Desventajas: Es un sistema que es muy sencillo de utilizar, entender sus herramientas, pero a la vez una vez que est instalado e implantado en la empresa mejor mucho el rendimiento de est. Es una mejora notable que se visualiza de manera clara, sobre todo en la organizacin. Una de las ventajas de utilizar SAP, es la simplicidad en el uso de las aplicaciones. Cualquier trabajador puede utilizarlo sin necesidad de unos conocimientos concretos. Por lo que en este sentido ayuda a los trabajadores a integrarse con el sistema y a entenderlos mejor.

Otro punto positivo es la actualizacin del sistema. Por un lado SAP, est en continuo cambio, para poder estar actualizado en funcin de mercados, productividad,.. Lo que implica que siempre podemos tener la opcin de adquirir las nuevas soluciones.

Una de las ventajas ms importantes de un sistema SAP, es la opcin de disponer de un mismo informe, visto y analizado desde distintas perspectivas, ayudando al gerente, o a encargados a tomas decisiones ms rpidas y seguras.

Podemos encontrar tambin factores favorables en el acceso a documentos de diferentes reas. Con este sistema la empresa podr tener acceso a cualquier informacin de cualquier departamento aunque este no pertenezca al mismo modulo de datos que nuestro departamento. La informacin fluye de manera continuada.

La desventaja que ofrece es el tiempo que tiene que invertir la empresa para implantar SAP, pues necesita una inversin econmica y un esfuerzo para volver a reorganizar la empresa y comunicrselo a sus trabajadores, este inconveniente se me recompensado en un plazo no muy largo, pues el esfuerzo que realiza la empresa para implntalo al principio, hace que las gestiones sean mucho ms sencillas y eficientes en gestiones futuras

Importancia: Proporciona la informacin necesaria a la organizacin o empresa, donde y cuando se necesita. Obtiene, procesa, almacena y distribuye informacin (datos manipulados) para apoyar la toma de decisiones y el control en una organizacin. Igualmente apoya la coordinacin, anlisis de problemas, visualizacin de aspectos complejos, entre otros aspectos.

SISTEMA DE INFORMACIN GERENCIAL

Los sistemas de informacin gerencial son una coleccin de sistemas de informacin que interactan entre s y que proporcionan informacin tanto para las necesidades de las operaciones como de la administracin. En teora, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Informacin Gerencial (SIG), pero en la prctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras.

Es un conjunto de informacin extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en informacin en una variedad de formas para mejorar la productividad de acuerdo con los estilos y caractersticas de los administradores.

Caractersticas: Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de clculos, combinan elementos de los datos, etc. Proporcionan informacin en manuales, electromecnicos y computarizados Sistema de Informacin de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Informacin para Administradores, Sistema de Informacin de Informes Financieros Externos.

Tipos: Claramente a lo largo de la historia de la humanidad se han desarrollado y utilizado tres tipos de sistemas de informacin gerencial: el manual, el mecnico y el informatizado. Inclusive an hoy en nuestro pas, si bien cada vez son menos, existen organizaciones y profesionales que utilizan tantos sistemas de informacin manuales como mecnicos. La tendencia es que da a da sean reemplazados por los sistemas de informacin informatizados. A partir de este momento, convengamos que a lo largo de todo este libro cuando se hable de un sistema de informacin gerencial nos estaremos refiriendo a un sistema informatizado. A continuacin se describirn cada uno de ellos.

Beneficios: Es reconocido que la gerencia de informacin es la base fundamental de una gerencia estratgica adecuada. La introduccin de la tecnologa de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin. Considerando la inmensa capacidad, en lo que al manejo de la informacin se refiere; los computadores estn en capacidad de convertirse en una ventaja estratgica para las organizaciones ms diversas.

Ventajas y Desventajas: Las siguientes son las ventajas que se obtendran al procesar la informacin en computadoras: Velocidad (Velocity). Las computadoras pueden procesar millones de instrucciones por segundo Confiabilidad (Confiability). Las computadoras pueden trabajar las 247 horas, los 7 das de la semana, los 365 das del ao. Flexibilidad (Flexibility). Los programas que utilizan las computadoras pueden ser cambiados para que se adecuen a las caractersticas particulares de cada organizacin. Precisin (Precision). Tal vez sea una de las ventajas ms importantes para procesar informacin con computadoras: no se equivocan y con ellas siempre que se suman 2 ms 2 se obtiene 4.

Seguidamente tenemos las desventajas relacionadas con el procesamiento de la informacin con una computadora: Experiencia (Experience) y juicio (Judgement). Las computadoras son incapaces de resolver problemas, no razonan. Improvisacin (Improvisation) y flexibilidad (Flexibility). Las computadoras son incapaces de reaccionar a situaciones imprevistas. Solo siguen u8n patrn que le ha sido predeterminado por un ser humano. Innovacin (Innovation). Las computadoras no tiene la creatividad que poseemo0s los seres humanos. No estn en condiciones de crear cosas nuevas o mejorar las existentes. Intuicin (intuition). En la vida social la intuicin juega un papel muy importante. Las computadoras carecen de intuicin. Calidad de la informacin (information quality). Los gerentes deciden casi siempre basados en las recomendaciones de otras personas. La confianza juega un papel determinante en la toma de decisiones gerenciales. Las computadoras no poseen este tipo de recomendaciones.

Importancia: La introduccin de la tecnologa de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin. Es por eso que en la actualidad la empresa que no lleve un sistema cualquiera que este sea no se considera estar a la vanguardia.SISTEMAS DE INFORMACIN ADMINISTRATIVOS

Los sistemas de administracin ayudan a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas. Los directivos recurren a los datos almacenados como consecuencia del procesamiento de las transacciones, pero tambin emplean otra informacin.

Los especialistas en sistemas de informacin describen las decisiones apoyadas por estos sistemas como decisiones estructuradas. El aspecto estructurado se refiere al hecho de que los administradores conozcan de antemano los factores que deben tenerse en cuenta para la toma de decisiones as como las variables con influencia ms significativa sobre el resultado de una decisin (buena o mala) A su vez, los analistas de sistemas desarrollan reportes bien estructurados que contienen la informacin necesaria para las decisiones o que indican el estado de las variables importantes.

El sistema de informacin administrativa, o sistema de informes para la administracin, presentara reportes basados en las actividades de nivel de transaccin. Con frecuencia la informacin proporcionada se combina con otra de naturaleza externa. La necesidad de tomar cada una de estas decisiones se presenta con frecuencia y, por tanto, la informacin necesaria para ello debe prepararse con regularidad.

Caractersticas: Comprensibilidad: Debe ser elaborado en forma correcta y contener trminos y smbolos adecuados para que el receptor lo interprete debidamente. Confiabilidad: es necesario quesea preciso, congruente con el hecho, real y comprobable desde la fuente y todo el proceso de transmisin. Relevancia: debe ser esencial para el rea de responsabilidad de actuacin del administrador. Integridad: Tiene que contener los hechos que el administrador necesita para tomar decisiones y resolver problemas. Concisin: debe omitir materias ajenas al asunto, resumir la informacin clave y dejar a un lado los detalles y los datos que no tienen relacin con el sistema de informacin administrativa. Oportunidad: Tiene que estar disponible en el momento en quesea necesaria para la actuacin del administrador, pues anticipada podra ser olvidada o mal usada, y retrasada no tiene valor. Calidad: es el grado de precisin con el cual la informacin retrata la realidad, a un costo razonable, para su procesamiento y distribucin.

Tipos: Sistemas Transaccionales Automatizacin de Procesos Operativos: Ahorro de Tiempo y de Recursos Humanos. Sistemas de Apoyo a las Decisiones: Proporcionan informacin que sirve de apoyo al proceso de toma de decisiones. Sistemas Estratgicos: Para lograr ventajas competitivas a travs de su implementacin y uso.

Beneficios: Los modernos sistemas de informacin estn cambiando la forma en que operan las organizaciones actuales. A travs de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos de las empresas, proporcionan informacin de apoyo al proceso de toma de decisiones y, lo que es ms importante, facilitan el logro de ventajas competitivas a travs de su implementacin en las empresas

Ventajas y Desventajas:Ventajas: Mantienen homogeneidad en el tratamiento de la gestin administrativa. Economizan tiempo al brindar soluciones a situaciones que de otra manera deberan ser analizadas, evaluadas y resueltas cada vez que se presentan.

Desventajas: Exigen una permanente actualizacin, caso contrario su contenido resulta intil por su obsolescencia. La actualizacin acarrea costos que deben afrontarse. Los manuales deberan servir para cumplir esos objetivos de documentacin y comunicacin, pero frente a un mundo en permanente cambio en lo poltico, econmico, social y cultural, la actualizacin se vuelve utpica.

Importancia: El sistema de informacin Administrativa (S.I.A), ha sido de suma importancia para el estudio de sistemas y procedimientos, ya que luego de hacer la preparacin del estudio y saber que se a a realiza el registro de datos y aqu es donde el S.I.A hace su entrada, ya que permite transformar los datos en informacin de calidad y al mismo tiempo nos permite tomar decisiones acertadas en cuanto se refiere al desarrollo de la mejor solucin encontrada y la implantacin de un nuevo procedimiento con la finalidad de resolver los problemas existentes y cumplir al mismo tiempo con sus funciones de una forma precisa , clara y acertada. Para luego de todo esto realizar el mantenimiento de los procedimientos, lo cual nos permite al mismo modo llevar un control de las actividades realizadas.