informe final

19
INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”. Carrera Profesional e! AR"UITECTURA IN#ORME DE PR$CTICAS PREPRO#ESIONALES Presen%ao &or! G'ersi A()ilar Coronel Asesor! AR". L)is Rios Urio Para O&%ar el (rao a*a+,i*o e! -AC ILLER LAM-AYE"UE / PERU 0123 ASESOR: ARQ. RIOS URIO LU 1 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Upload: mario-og

Post on 04-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFECIONALES DE ARQUITECTURA

TRANSCRIPT

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

AO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Carrera Profesional de: ARQUITECTURAINFORME DE PRCTICAS PREPROFESIONALESPresentado por: Ghersi Aguilar CoronelAsesor: ARQ. Luis Rios UrioPara Optar el grado acadmico de: BACHILLERLAMBAYEQUE PERU 2013ASESOR: ARQ. RIOS URIO LU INDICE I.- Introduccin 3II.- Objetivos.. 4

II.1Objetivo general 4

II.2 Objetivos especficos.. 4Captulo I

ASPECTOS GENERALES

1.1 Datos generales de la Institucin.. 51.2 Breve resea histrica de la institucin 51.3 Ubicacin estructural del rea de prcticas (Organigrama) 61.4 Ejecucin de las prcticas. 61.4.1 Inicio 61.4.2 Trmino.. 61.5 Total de horas 6Captulo IIDESCRIPCIN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS

2.1 Funciones del rea de Puesto donde se realiz las Prcticas 72.2 Descripcin operativa de las funciones ejecutadas en campo... 82.3 Descripcin operativa de las funciones ejecutadas en oficina. 102.4 Logros alcanzados........ 14Captulo III

APORTES DEL (LA) PRACTICANTE

3.1 En el aspecto Cognoscitivo (Conocimientos).......... 163.2 En el aspecto Procedimiento (Mejora de procesos) 163.3 En el aspecto Actitudinal. 16CONCLUSIONES 17

SUGERENCIAS 17

BIBLIOGRAFA 17

ANEXOS 18

I. Introduccin: El presente Informe de Prcticas Pre- profesionales fueron realizadas en la empresa constructora Ftima E.I.R.L. Dichas labores consistieron bsicamente en el desarrollo de la ejecucin de la obra: Mejoramiento, ampliacin de los servicios de educacin primaria de la I.E. N 10094 Rosa Muro de Barragn en la localidad de Manuel Antonio Mesones Muro en el distrito del mismo nombre, provincia de Ferreafe departamento de Lambayeque en el cual me desempeaba como Asistente Tcnico.Los objetivos de las Prcticas Finales fueron: a) Llevar a cabo un proceso de aprendizaje, que permita el enriquecimiento prctico.b) Aplicacin de conocimientos hasta el momento obtenidos tericamente. c) Adquirir experiencia en el desarrollo y ejecucin de proyectos. d) Cumplir con las tareas y trabajos asignados por La Empresa Constructora Ftima E.I.R.LEl informe consta de tres captulos, el primero describe los aspectos generales dela Empresa Constructora Ftima E.I.R.L; el segundo, la descripcin de las funciones realizadas como Asistente Tcnico en el rea de contratos y propuestas; y el tercer captulo, los aportes tanto cognoscitivos, procedimentales y actitudinales como Asistente tcnico desempeados durante el periodo de prcticas entre el 14 de Febrero hasta el 5 de Abril de 2013. II.- OBJETIVOS.

II.1.- OBJETIVO GENERALSe busca la aplicacin, el desarrollo y la extensin de los conocimientos, actitudes, y habilidades, previamente adquiridos en el programa acadmico. Alcanzando las competencias y la capacidad para desempear las tareas y roles que se esperan de un arquitecto. Esto con el fin de complementar la formacin integral y de cumplir con la curricula acadmica. II.2.- OBJETIVOS ESPECFICOS

Llevar a cabo un proceso de aprendizaje, que permita el enriquecimiento prctico. Aplicacin de conocimientos hasta el momento obtenidos tericamente. Adquirir experiencia en el desarrollo y ejecucin de proyectos. Lograr la aplicacin de los conocimientos adquiridos en el transcurso del ejercicio realizado. Cumplir con las tareas y trabajos asignados por La Empresa Construcciones Ftima E.I.R.LCaptulo IASPECTOS GENERALES

1.1 Datos generales de la Institucin Nombre de la empresa: CONSTRUCTORA FATIMA E.I.R.LDireccin: AV. SALAMANCA #531- AMAZONAS- CHACHAPOYAS.

Gerente: Ing. FRANKLIN CORONEL YRIGOINRuc: 20480146400LOGO:

1.2 Breve resea histrica de la institucin.

Es una empresa joven creada hace dos aos al servicio de la clientela, Profesionales en el rubro de la construccin y ms afines.

Objetivo.

El objetivo de nuestra firma es el de adaptarse a las necesidades de sus clientes en todos los aspectos relacionados con la calidad, el diseo y los costes. Estudiar y desarrollar constantemente nuevas soluciones para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado Ocupar en el sector de la construccin un espacio de gran importancia, la gestin de la totalidad de los servicios relacionados con la construccin, rehabilitacin, habilitacin de interiores, edificacin y obra civil, tanto para clientes privados como institucionales. El cumplimiento de este objetivo constituye nuestra razn de ser.Misin

Nuestra misin es resolver las necesidades de Servicios de Ingeniera e Infraestructura de sus clientes ms all de las obligaciones contractuales, trabajando en un entorno que motive y desarrolle a su personal respetando el medio ambiente en armona con las comunidades.Visin.Ser una empresa de Construccin confiable en el medio.1.3 Ubicacin estructural del rea de prcticas (Organigrama)

1.4 Ejecucin de las prcticas1.4.1 InicioLas prcticas se iniciaron el 14 de FEBRERO del ao 2013.En el horario establecido por la Gerencia de la EMPRESA CONSTRUCTORA FATIMA E.I.R.L, comprenda como das de prcticas, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. haciendo as un total de doscientos sesenta (260) horas superando el tiempo requerido por la ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA, cuyo reglamento establece un total de doscientos cuarenta (240) horas.1.4.2 Trmino Las prcticas se terminan el 5 de ABRIL del ao 2013.1.5 Total de horas

El total de horas de prcticas realizadas son de doscientos cuarenta y cinco (245) horas superando el tiempo requerido por la ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA, cuyo reglamento establece un total de doscientos cuarenta (240) horasCaptulo II

DESCRIPCIN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS

2.1 Funciones del rea de Puesto donde realiz las PrcticasContratos y propuestas:

Elaboracin y revisin de proyectos arquitectnicos.

Elaboracin y revisin de proyectos urbansticos.

Elaboracin y revisin de proyectos en obras civiles.

Ejecucin de proyectos en obras civiles y/o edificaciones

2.2 Descripcin operativa de las funciones ejecutadas en campo:

1. NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E N10094 ROSA MURO DE BARRAGAN EN LA LOCALIDAD DE MANUEL ANTONIO MESONES MESONES MURO, DISTRITO DE MANUEL ANTONIO MESONES MURO, PROVINCIA FERREAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUECOMVENIO N 03-2012-0021

Mediante convenio especfico tripartito suscrito el 26/09/2012 entre foncodes, la municipalidad distrital de Manuel Antonio Mesones Muro y el ncleo ejecutor mixto para el financiamiento del estudio definitivo y ejecucin del proyecto mejoramiento, ampliacin de los servicios de educacin primaria de la I.E N10094 Rosa Muro de Barragn en la localidad de Manuel Antonio mesones Mesones Muro, distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, provincia Ferreafe, departamento Lambayeque en el marco del programa municipal de atencin a los servicios bsicos.

Unidad Formuladora: 2194 equipo de trabajo de pre inversin Modalidad de ejecucin: 1427 MIDIS FONCODES, convenio - ORNEM (ncleo ejecutor mixto del proyecto mejoramiento, ampliacin de los servicios de educacin primaria de la I.E n10094 Rosa Muro de Barragn en la localidad de Manuel Antonio mesones Mesones Muro, distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, provincia Ferreafe, departamento Lambayeque). (Ver Anexo 01 - formato SNIP 15) El costo del proyecto que estipula el convenio + adenda es de 515, 856.00, (Ver Anexo 02 - Presupuesto INTEGRAL)2. PROYECTO CDIGO SNIP: 2067143. UBICACIN GEOGRFICA:

DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUEPROVINCIA

: FERREAFEDISTRITO : MANUEL A MESONES MUROLOCALIDAD

: MANUEL A. MESONES MURO4. OBJETIVO DEL PROYECTO.Con la finalidad de resolver el problema del deficiente servicio educativo, se tiene por objetivo principal que la: Poblacin escolar acceda adecuadamente a los servicios educativos en la Institucin Educativa N 10094 Rosa Muro de Barragn.

5. METAS FSICAS DEL PROYECTO :componenteBreve descripcin( materiales, reas, etc.

CONSTRUCCION DE AULA PEDAGOGICAMATERIAL NOBLE CON COBERTURA DE TECHO ALIGERADO 64.02 M2

SS.HH ALUMNOS, DISCAPACITADOS Y PROFESORESMATERIAL NOBLE CON COBERTURA DE TECHO ALIGERADO 49.08 M2

BLOCK ADMINISTRATIVO

( ADMINIST, DIRECCION ARCHIVO, MAESTRANZA)MATERIAL NOBLE CON COBERTURA DE TECHO ALIGERADO 62.78 M2

LOSA DEPORTIVAEN UN AREA DE 600.00M2

CERCO PERIMETRICO115.20ML, VEREDAS 48.60M2, SARDINELES 248ML.

OTROS HASTA DE BANDERA, ESTRADO, RESANE DE PISOS, MUROS, TECHOS,TARRAJEO DE CERCO Y VOLADO DE 241.75ML

AREAS VERDES452.00M2

2.3 Descripcin operativa de las funciones ejecutadas en oficina:

1. NOMBRE DEL PROYECTO:ELABORACIN DEL INFORME FINANCIERO Y RENDICIN DE CUENTAS DEL RESIDENTE. DEL MES DE FEBRERO MARZO.

Este informe se elabora de acuerdo al avance fsico de la obra en mencin, en donde se da a conocer a la comunidad y a la oficina de FONCODES los gastos que se realizaron al mes, y las actividades o partidas realizadas levantadas anteriormente en el cuaderno de obra.

Los puntos a sustentar son los siguientes: Informe mensual del residente de obra Valorizacin de avance de obra

Cronograma de avance valorizado

Resumen del estado financiero acumulado

Resumen del estado financiero

Manifiesto de gastos

Comprobantes de pago original

Relacin de materiales en cancha

Acta de arqueo de caja de la tesorera

Ficha mensual de control ambiental de proyectos

Acta de rendicin de cuantas mensual

Copias de cuaderno de obra

Fotografas del proceso constructivo.

Mi participacin en la elaboracin de este informe, se dio previo asesoramiento del ingeniero residente de obra, supervisin de obra, gestor comunal, ncleo ejecutor. (Ver Anexo 03 - copia de informe N 02).2. NOMBRE DEL PROYECTO:ELABORACIN DE PLANOS ARQUITECTONICOS Y 3D DE UN MULTIFAMILIAR DE 4 PISOS + AZOTEA.El proyecto consista en la elaboracin de los planos arquitectnicos y los 3D de multifamiliar, para la EMPRESA CONSTRUCTORA FATIMA E.I.R.L, en un lote de 18 x 9m ubicada en la calle. Yahuar Huaca N 860 en el distrito de Lambayeque Provincia de Lambayeque. La vivienda multifamiliar est diseado PARA CUATRO PISOS:PRIMER PISO:Cocineta..6.20m2

Comercio.41.90m2

SS.HH..3.20m2

Estacionamientos41.90m2

SEGUNDO PISO:AMBIENTEDIMENSIONESAREA

Sala comedor4.00 X 6.9027.60 M2

Estudio2.90X3.6010.44M2

Espera2.50X2.807.00M2

Cocina2.90X3.309.57M2

Patio lavand2.70X2.857.69M2

Ss.hh. visita1.10X1.501.65M2

Ss.hh1.10X3.153.15M2

Dormir. 013.75X4.0015.00M2

Dormitorio 023.78X 3.9014.75M2

Estar. Tv1.95X2.204.29M2

Dormitorio princ.4.00X4.0016.00M2

TERCER Y CUARTO PISO:

Se disearon dos departamentos por piso los cuales tienen los siguientes ambientes:

AMBIENTEDIMENSIONESAREA

Sala comedor4.00 X 4.2016.80 M2

Cocina2.90 X 3.30 9.57 M2

Patio lavand1.30 X 2.65 7.69 M2

Ss.hh1.65 X 1.95 3.45 M2

Dormir. 012.75 X 3.00 8.25 M2

Dormitorio 023.00 X 3.7511.25 M2

Dormitorio princ. 3.65 X 3.9514.40 M2

Bao1.95 X 1.95 3.80 M2

El diseo y elaboracin de estos planos se desarrollaron en oficina de la empresa estando en coordinacin con el ingeniero estructuralista.

(Ver Anexo 04- copia de planos). PARTICIPACIN DEL ASISTENTE TECNICO EN LA EJECUCION DEL PROYECTO:- Ejecucin del trazo y replanteo para la excavacin de zanjas en block de aula y ss. hh alumnos, de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 1 da Aprox. (14 de FEBRERO del 2013). (Ver Anexo 05 Galera Fotogrfica).- Ejecucin del trazo y replanteo para la excavacin de zanjas en block administrativo y ss. hh, de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 1 da aprox. (15 de FEBRERO del 2013) (ver anexo 06 galera fotogrfica).- Inspeccin y verificacin de asentado de ladrillo y vaciado de columnas en cerco perimtrico, de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 2 das aprox. (18 de FEBRERO del 2013 19 de FEBRERO del 2013) (ver anexo 07 galera fotogrfica).- Elaboracin de probetas correspondientes a las columnas de cerco perimtrico y verificacin de asentado de ladrillo. De acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 1 da aprox. (20 de FEBRERO del 2013). (Ver anexo 08 galera fotogrfica).- Elaboracin de planilla para el personal de mano de obra calificada (operarios y oficiales), y mano de obra no calificada (peones). Segn gua de foncodes. Duracin 1 da Aprox. (21 de FEBRERO del 2013) (Ver Anexo 09 copia planilla).- Verificacin del vaciado de falso piso, asentado de ladrillo en block aula, de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 3 das Aprox. (22 de FEBRERO del 2013 al 26 de FEBRERO del 2013). (Ver Anexo 10 Galera Fotogrfica).

- Elaboracin del Informe Financiero y Rendicin de cuentas del residente de obra .correspondientes al mes de febrero. de acuerdo al avance fsico de la obra en mencin, dando a conocer a la comunidad y a la oficina de FONCODES los gastos que se realizaron al mes, y las actividades o partidas realizadas levantadas anteriormente en el cuaderno de obra.Duracin 5 das Aprox. (27 de FEBRERO del 2013 al 05 de MARZO del 2013). - Verificacin del encofrado y llenado de cimientos corridos en ss. hh alumnos, y asentado de ladrillo en block aula; de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin: 2 das Aprox. (06 de MARZO del 2013 al 07 de Marzo del 2013) (Ver Anexo 11 Galera Fotogrfica)- Verificacin y/o inspeccin del asentado de ladrillo en Block Administrativo; de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 1dia Aprox. (08 de MARZO del 2013). (Ver Anexo 12 Galera Fotogrfica).- Diseo y Digitalizacin de los Planos de Arquitectura, 3Ds, planos de instalaciones sanitarias, y memorias descriptivas de cada especializacin de un multifamiliar en Lambayeque. Duracin: 5 das. (11 de MARZO del 2013 al 18 de marzo del 2013). - Elaboracin de planilla para el personal de mano de obra calificada (operarios y oficiales), y mano de obra no calificada (peones). Segn gua de foncodes. Duracin 1 da Aprox. (19 de MARZO del 2013). (Ver Anexo 13 copia de planillas).

- Ejecucin del trazo y replanteo para excavacin Y apisonado, encofrado, y llenado de concreto en Losa Deportiva, de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 4 das Aprox. (20 de MARZO del 2013 al 22 de MARZO del 2013). (Ver Anexo14 Galera Fotogrfica).

- Encofrado y vaciado de techo aligerado en block aula, de acuerdo a los planos y especificaciones tcnicas del expediente tcnico. Duracin 4 das Aprox. (25 de MARZO del 2013 al 22 de MARZO del 2013). (Ver Anexo 15 Galera Fotogrfica).

- Elaboracin del Informe Financiero y Rendicin de cuentas del residente de obra .correspondientes al mes de MARZO. de acuerdo al avance fsico de la obra en mencin, dando a conocer a la comunidad y a la oficina de FONCODES los gastos que se realizaron al mes, y las actividades o partidas realizadas levantadas anteriormente en el cuaderno de obra.

Duracin 5 das Aprox. (01 de ABRIL del 2013 al 05 de ABRIL del 2013). Captulo III APORTES DEL PRACTICANTE3.1 En el aspecto Cognoscitivo:

Ejecucin y realizacin de los requerimientos para las cotizaciones en el mercado de materiales a utilizar en obra y pagos de personal obrero. Intervencin en la modificacin de los planos iniciales de la propuesta integral enviada por la Oficina de OBRAS FONCODES. Intervencin en la ejecucin de instalaciones Sanitarias y Elctricas tanto en los planos como el desarrollo en el campo; de la I.E 10094. Rosa Muro de Barragn. Intervencin en el diseo de Planos de Evacuacin, Seguridad y Sealizacin. Intervencin en la modificacin de metrados de muros, columnas, vigas y derrames en cerco perimtrico.3.2 En el aspecto Procedimental (Mejora de procesos): Utilizacin de Software ms actualizados que permitieron tener una mejor calidad en el resultado del trabajo. Planificacin y organizacin en los trabajos encomendados.

Utilizacin de nivel topogrfico que permitieron tener una mejor medicin dedesnivel entre puntos que se hallaban con una cierta pendiente. Utilizacin de probeteros, que permitieron tener una mejor calidad de muestra de probetas para los diferentes ensayos de muestras de las estructuras.

3.3 CONCLUSIONES:De acuerdo con lo visto durante el proceso de ejecucin de obra, para manejar el entorno que conlleva esta, es necesario tener un conocimiento del proyecto amplio que se est ejecutando, desde la herramienta que se va a utilizar para una actividad hasta el conocimiento de la capacidad mental y fsica que tiene cada uno de los empleados que se tienen a cargo, puesto que estas condiciones influyen directamente en el avance de la obra, as como en la calidad del producto que se quiere obtener. Por esto es necesario un control estricto en todos los aspectos que influyen en el desarrollo del proyecto. Se observ tambin que la parte ms importante de un proyecto no es la planeacin, aunque se quieran tener en cuenta todos los aspectos que pueden influir en un proyecto no se podr lograr puesto que, en la ejecucin siempre se tendrn que resolver situaciones que no se pudieron prever durante la planeacin.3.4 SUGERENCIAS:

El ancho de los vanos de las puertas de las aulas del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria es de 1.20 se est trabajando con puertas de dos hojas, se sugiere aumentar el ancho del vano ya que a criterio personal no cumple con las dimensiones mnimas. Las rampas tanto para el nivel Primaria y Secundaria que comunican a los diferentes pisos, se consideran innecesarias en la Propuesta Integral, ya que a la poca pendiente que debe tener se necesita recorrer considerables distancias (Aprox. Ms de 100.00m) para llegar a las aulas, por lo que se sugiere revisar y estudiar si realmente son necesarias.

3.5 BIBLIOGRAFA: Reglamento Nacional de Edificaciones Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (Sede Web) 2006. Disponible en : http://www.vivienda.gob.pe/Direcciones/Documentos/RNE_Actualizado_Solo_Saneamiento.pdf Normas Tcnicas Para El Diseo De Locales Escolares De Primaria Y Secundaria (Sede Web) Agosto 2006. Disponible en : http://www.minedu.gob.pe/oinfe/xtras/NormaTecnica_PrimariaySecundaria_ago2006.pdf3.6 ANEXOS:

Anexo 01 - Formato SNIP.

Anexo 02 - Presupuesto Integral. Anexo 03 copia informe n 02.

Anexo 04 - Planos Generales de Arquitectura, e imgenes 3D. Anexo 05 Galera fotogrfica. Anexo 06 - Galera fotogrfica. Anexo 07 - Galera fotogrfica. Anexo 08 - Galera fotogrfica. Anexo 09 Copia planillas. Anexo 10 - Galera fotogrfica. Anexo 11 - Galera fotogrfica. Anexo 12 - Galera fotogrfica. Anexo 13 - Copia planillas. Anexo 14 Galera fotogrfica. Anexo 15- Galera fotogrfica. Anexo 16- copia de planos por especialidad del proyecto... Gerente de la Empresa Asesor de PracticasConstructora Ftima E.I.R.L U.N.P.R.GUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

2