informe de rendiciÓn de cuentas 2015 - … · a nivel interno de la epmhv el personal del 2015 ......

52
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Upload: danglien

Post on 18-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Page 2: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

Contenido INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ............................................................................................... 4 EJERCICIO FISCAL 2015 ........................................................................................................................ 4

....................................................................................................................... 4 1. INTRODUCCIÓN

....................................................................................................................... 4 2. ANTECEDENTES

........................................................................................ 4 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

........................................................ 5 4. BASE LEGAL DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

................................................................................................................ 6 5. POLÍTICAS PÚBLICAS

5.1 POLÍTICAS PÚBLICAS INTERCULTURALES ........................................................................ 6

5.2 POLÍTICAS PÚBLICAS GENERACIONALES ......................................................................... 6

5.3 POLÍTICAS PÚBLICAS DE DISCAPACIDADES ..................................................................... 8

5.4 POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO .................................................................................... 8

5.5 POLÍTICAS PÚBLICAS DE MOVILIDAD HUMANA .............................................................. 8

.................................................................................................. 9 6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

6.1 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA GESTIÓN INSTITUCIONAL ..... 9

............................................................................................. 14 7. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

7.1 PROGRAMA: PLAN DE VIVIENDA ........................................................................................ 14

7.1.1. PROYECTO: VIVIENDA PARA RELOCALIZACIÓN ................................................... 15

7.1.2 PROYECTO: VIVIENDA COMERCIAL ....................................................................... 18

7.1.3 PROYECTO: VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL .......................................................... 18

7.2 PROGRAMA: CENTRO HISTÓRICO ...................................................................................... 19

7.2.1 VIVIENDA EN EL CENTRO HISTÓRICO ................................................................... 20

7.2.2 EXPROPIACIONES EN EL CENTRO HISTÓRICO ...................................................... 21

7.3 PROGRAMA: CENTRALIDADES ....................................................................................... 24

7.3.1.1 PROYECTO: EQUIPAMIENTO Y EMBELLECIMIENTO ............................................ 24

7.3.1.2 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE BARRIOS ............................................................ 25

7.4 PROGRAMA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ...................................................... 30

............................................................................................... 31 8 ESTADOS FINANCIEROS 2015

8.1 ACTIVOS .............................................................................................................................. 32

8.2 ANALISIS DE VARIACIONES RESPECTO AL EJERCICIO ECONOMICO 2015 .......................... 35

8.3 PASIVOS: .............................................................................................................................. 36

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

3

8.4 PATRIMONIO: ..................................................................................................................... 39

8.5 ESTADO DE RESULTADOS ................................................................................................... 40

8.6 ESTADO DEL FLUJO DEL EFECTIVO ..................................................................................... 45

8.7 ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ......................................................................... 46

8.8 EJECUCION PRESUPUESTARIA ............................................................................................. 46

......................................................................................................... 46 9 APORTES CIUDADANOS

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

4

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

EJERCICIO FISCAL 2015

1. INTRODUCCIÓN

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda es el ente ejecutor de las políticas de Vivienda para el Distrito Metropolitano de Quito y como es su deber, presenta anualmente el Informe de Rendición de Cuentas, el mismo que cumple con los lineamientos dados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La Gerencia General con el fin de cumplir y transparentar la gestión de la EPMHV en el período fiscal 2015, designó a las Direcciones de Planificación, Comunicación y Administrativa – Financiera para encabezar el proceso de preparación y presentación de la Rendición de Cuentas. El presente informe, tiene como objeto difundir a la ciudadanía en general, las acciones y gestiones realizadas en el 2015, mismas que aportan al cumplimiento de los objetivos estratégicos y la misión institucional que tiene la EPMHV. Este informe se lo ha realizado en tres etapas, previamente establecidas por los organismos rectores y consisten en:

1. Preparación del informe de Rendición de Cuentas. 2. Presentación a la ciudadanía, entes rectores y de control municipal, del informe de

Rendición de Cuentas. 3. Publicación del informe de Rendición de Cuentas.

2. ANTECEDENTES

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda fue creada mediante Ordenanza Metropolitana N° 307 del 18 de marzo de 2010, con la finalidad de que ejecute las políticas dictadas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en materia de habilitación y oferta del suelo; urbanización y promoción de vivienda destinada a familias o personas que necesitan su primera vivienda, familias con ingresos bajos y medios, población vulnerable o en situación de riesgo; renovación urbana; mejoramiento habitacional: vivienda nueva para propietarios de suelo en el ámbito urbano y rural, colaborando de esta manera en la reducción del déficit de vivienda.

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda ha definido su misión y planteado la misión institucional, las cuales se enuncian a continuación:

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

5

MISION

“Promover el desarrollo organizado y sostenible de la ciudad, mediante la generación de soluciones habitacionales y de hábitat para diversos estratos socio-económicos, garantizando el acceso a vivienda digna y espacios comunitarios seguros para los sectores más vulnerables de la sociedad, bajo modelos incluyentes de gestión y participación ciudadana”.

VISION

“La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda es autosustentable, lidera el desarrollo urbano y social, con la generación de soluciones habitacionales, de hábitat y desarrollo comunitario integral para el Distrito Metropolitano de Quito”.

El Plan Operativo Anual 2016 está diseñado en alineación con la Planificación Institucional. Esta herramienta permitirá a la Empresa asumir el rol encomendado mediante su Ordenanza de creación.

La institución, alineada a los objetivos y metas municipales, cuenta con parámetros claros de trabajo, los cuales se plasman en los siguientes objetivos estratégicos:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

a. Promover la creación de soluciones habitacionales dignas y seguras para los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito.

b. Priorizar proyectos de vivienda social y de relocalización para los sectores vulnerables del Distrito Metropolitano de Quito.

c. Promover y gestionar la asociación estratégica para la generación de proyectos de hábitat y vivienda en el Distrito Metropolitano de Quito.

d. Desarrollar proyectos innovadores de gestión comunitaria y paisajística de los sectores urbanos y rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

e. Generar hábitats sostenibles para el desarrollo integral de las zonas urbanas y rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

f. Gestionar, con criterios de eficiencia y equidad el uso más adecuado del suelo.

4. BASE LEGAL DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

a. Resolución No. PLE-CPCCS-041-29-12-2015 b. Ley Orgánica de Transparencia y acceso a la información pública. c. Ley Orgánica de Participación Ciudadana. d. Constitución de la República del Ecuador, artículos 100 y 2971

1 Art. 100.- En todos los niveles de Gobierno se conformarán instancias de participación integradas por autoridades

electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad del ámbito territorial de cada nivel de Gobierno, que funcionarán regidas por principios democráticos. Art. 297.- Todo programa financiado con recursos públicos tendrá objetivos, metas y un plazo predeterminado para ser evaluado, en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo. Las instituciones y entidades que reciban o transfieran bienes o recursos públicos se someterán a las normas que las regulan y a los principios y procedimientos de transparencia, rendición de cuentas y control público.

Page 6: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

6

5. POLÍTICAS PÚBLICAS

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, dentro de su accionar, establece sistemas que promueven el cumplimiento de las políticas públicas, tanto dentro de la Institución como en los proyectos de Vivienda que ejecuta, comercializa y hace el seguimiento respectivo para la buena convivencia.

5.1 POLÍTICAS PÚBLICAS INTERCULTURALES

El cumplimiento de esta política pública va enfocado desde el cliente interno (personal de la EPMHV) y el externo que corresponde a todos los usuarios y beneficiarios de los servicios que brinda la empresa. A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 (125 funcionarios) se encuentra distribuido de la siguiente manera:

No. de ciudades de las que provienen los funcionarios de la EPMHV

25 Alausí, Ambato, Balao, Cañar, Tulcán, Montúfar, Cuenca. Limones, Guano, Guayaquil, Ibarra, Loja,

Manta Otavalo, Portoviejo, Quevedo, Quito, Riobamba,

Salcedo, Salinas, Santa Cruz, Santo Domingo,

Sigchos

No. de regiones de las que provienen los funcionarios de la EPMHV

3 Andes, Costa y Galápagos

Porcentaje de funcionarios de la población afroecuatoriana

0,8 Limones, Cantón Eloy Alfaro, Provincia de

Esmeraldas

Porcentaje de funcionarios de la población indígena

2,4 Otavalo, Provincia de Imbabura

Con los clientes externos, la EPMHV atiende a beneficiarios de todas las regiones del Ecuador que se han radicado en la capital. En el 2015 no se han llevado registros de este tipo pero desde el 2016 se llevará ese control.

5.2 POLÍTICAS PÚBLICAS GENERACIONALES

El cumplimiento de esta política por parte de la EPMHV se lo evidencia con el personal que labora en la Institución y de igual manera con los beneficiarios de los proyectos de vivienda que pertenecen a diferentes generaciones, de esto último no se ha llevado registros en el 2015 pero en el 2016 se controlará el cumplimiento de esta política. En cuanto al personal de la EPMHV en el siguiente gráfico se puede ver la distribución del personal por edades.

Page 7: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

7

Ilustración 1 Gráfico por edades de los 125 funcionarios de la EPMHV (elaborado por la EPMHV)

Esta distribución se puede explicar con la siguiente tabla:

DETALLE NÚMERO

No. de Funcionarios entre los 20 y 29 años de edad 32

No. de Funcionarios entre los 30 y 39 años de edad 51

No. de Funcionarios entre los 40 y 49 años de edad 24

No. de Funcionarios entre los 50 y 59 años de edad 12

No. de Funcionarios entre los 60 y 69 años de edad 6

No. de Funcionarios Directivos entre los 21 a 30 años de edad

1

No. de Funcionarios Directivos entre los 31 a 40 años de edad

13

No. de Funcionarios Directivos entre los 41 y 50 años de edad

4

No. de Funcionarios Directivos entre los 51 y 60 años de edad

3

No. de Funcionarios Directivos entre los 61 a 70 años de edad

2

Cabe indicar que aquí se considera la base de 125 funcionarios que laboraron en la EPMHV durante el 2015.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 6

11

16

21

26

31

36

41

46

51

56

61

66

71

76

81

86

91

96

10

1

10

6

11

1

11

6

12

1

Series1

Page 8: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

8

5.3 POLÍTICAS PÚBLICAS DE DISCAPACIDADES

La EPMHV cumple con las normas vigentes que estipulan:

Cumplir con el porcentaje de personas con discapacidad y que cuentan con el carnet del CONADIS dentro de su nómina. En el 2015 la EPMHV mantuvo el 3% del personal con discapacidad motriz y audio – visual.

El área de servicio al cliente al usuario está dispuesto también en la planta baja de las Instalaciones de la empresa para atender a las personas con discapacidades.

Los proyectos de vivienda consideran del 2 al 4% de casas con acceso a personas con discapacidad física.

5.4 POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO

En la EPMHV la distribución por género es la siguiente:

5.5 POLÍTICAS PÚBLICAS DE MOVILIDAD HUMANA

A nivel de política de movilidad humana, la EPMHV cuenta dentro de su personal con una persona que regresó al país (migrante retornado). De igual manera a nivel de clientes externos, los productos y servicios de la empresa son accesibles para todos, tanto para vivienda de interés social como de relocalización que son las que actualmente se comercializan por la EPMHV.

61 Mujeres (48,8%)

64 Hombres (51,2%)

Page 9: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

9

6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

6.1 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA GESTIÓN

INSTITUCIONAL

La Gerencia de la Demanda y Gestión Social es la encargada del trato directo con los beneficiarios de los proyectos de vivienda, mediante el apoyo a la organización comunitaria, reuniones de trabajo y talleres de capacitación para mejorar la convivencia en los diferentes conjuntos habitacionales. En el 2015 se coordinaron 10 reuniones de coordinación con Instituciones de servicio a la Comunidad. Se organizaron 15 Asambleas locales en los proyectos de vivienda:

Ciudad Bicentenario

Bellavista de Carretas

Luluncoto de Olmos

La Mena

Page 10: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

10

Ilustración 2 Asambleas organizadas por la EPMHV (fotos EPMHV)

Se hicieron 22 Comisiones Temáticas para tratar los puntos críticos que se evidencian en cada proyecto habitacional, generando así espacios de participación que permiten llegar a acuerdos con los beneficiarios de los casas.

Page 11: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

11 Ilustración 3 Taller de seguridad en Bellavista de Carretas (foto EPMHV)

La gestión en el territorio de la EPMHV motiva a la organización comunitaria para la organización de actividades que beneficien su entorno habitacional como son las mingas de limpieza, campañas de esterilización de mascotas en coordinación con las autoridades competentes, reciclaje, entre otras acciones. La atención a la ciudadanía en general y a nuestros beneficiarios directos durante el 2015 ha sido enfocada a:

1. Mediación de conflictos inter-comunitarios. 2. Atención de solicitudes de información y status de los proyectos en ejecución. 3. Solicitudes de planos de las viviendas entregadas.

Page 12: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

12

Ilustración 4 Campañas de esterilización de mascotas (foto EPMHV)

Ilustración 5 Reforestación para los conjuntos habitacionales – Ciudad Bicentenario (foto EPMHV)

Page 13: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

13

Ilustración 6 Reciclaje Comunitario (foto EPMHV)

Page 14: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

14

7. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Mediante Ordenanza 0028 del 10 de diciembre de 2014, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó el Presupuesto General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2015, asignando para la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda USD$ 9’859.800,00; distribuidos en programas y proyectos. El 30 de diciembre del 2014 mediante el Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda fue aprobada la proforma presupuestaria 2015 de la EPMHV que ascendió a UDS$ 30,32 millones de dólares, de los cuales el 33% corresponde a asignación de recursos municipales y el 67% corresponde a recursos no municipales (saldo de caja bancos y fondos de convenios); estos recursos se encuentran distribuidos en el Plan Operativo Anual 2015 en 4 programas y 9 proyectos, 7 de los cuales corresponden a gastos de inversión y 2 proyectos de gastos de operación; de acuerdo al siguiente detalle:

PROGRAMA RECURSO

MUNICIPAL RECURSO NO MUNICIPAL

TOTAL PRESUPUESTO

1. PLAN DE VIVIENDA 3,76 MM 15,57 MM 19,33 MM 2. CENTRALIDADES 1,60 MM 2,49 MM 4,09 MM 3. CENTRO HISTÓRICO 0,10 MM 2,39 MM 2,49 MM 4. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 4,40 MM 0.00 MM 4,40 MM

TOTAL PRESUPUESTO 9,86 MM 20,46 MM 30,32 MM

7.1 PROGRAMA: PLAN DE VIVIENDA

EJE ESTRATÉGICO QUITO LUGAR DE VIDA Y CONVIVENCIA OBJETIVO ESTRATÉGICO Impulsar el acceso a la vivienda de interés social y a su financiamiento, en especial para los grupos meta, considerando diferentes modelos de gestión en la producción de vivienda y en la búsqueda de mayores beneficios para la comunidad. Recuperar el uso habitacional en áreas consolidadas que se encuentran deterioradas o sub-utilizadas, que favorezca la oferta de vivienda con usos mixtos, de tal forma que se garantice el acceso y la proximidad de la vivienda a servicios. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Plan de Vivienda que lleva a cabo la Empresa considera el desarrollo de tres proyectos: Vivienda de Relocalización, Vivienda Comercial y Vivienda de Interés Social. PROYECTOS DEL PROGRAMA

Page 15: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

15

PROYECTO PRESUPUESTO 2015

VIVIENDA PARA RELOCALIZACION 14,308,881.41 VIVIENDA COMERCIAL 618,492.00 VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 4,404,751.70

TOTAL 19,332,125.11

PROYECTO META UNIDAD DE MEDIDA

VALOR ESPERADO

VALOR CUMPLIDO

%

Vivienda comercial Construcción de un equipamiento comercial

Número 1 0 0%

Vivienda de Interés Social

220 unidades habitacionales en construcción con un avance del 30%

Porcentaje 30% 30% 100%

668 unidades habitacionales entregadas a beneficiarios

Número 668 116 17,36%

Plan Piloto de vivienda en arrendamiento en operación

Número 1 0 0%

Convenio de cooperación concluido

Número 1 0 0%

Vivienda de relocalización

329 unidades habitacionales entregadas

Número 329 42 12,76%

127 unidades habitacionales en construcción

Número 127 127 100%

7.1.1. PROYECTO: VIVIENDA PARA RELOCALIZACIÓN

OBJETIVO DEL PROYECTO:

El proyecto de Vivienda para Relocalización tiene como finalidad el desarrollo de unidades habitacionales destinadas a los beneficiarios del plan de relocalización emergente de familias en alto riesgo del Distrito Metropolitano de Quito. DESCRIPCIÓN DEL PROYETO:

La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del MDMQ, a través de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos ejecuta el Plan de Relocalización Emergente de familias en alto riesgo en el Distrito Metropolitano de Quito; mientras que la Empresa Pública Metropolitana

Page 16: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

16

de Hábitat y Vivienda en razón de su corresponsabilidad social y en el ámbito de sus competencias interviene en los procesos de relocalización, realizando inversión social en la ejecución oportuna de obras para la construcción, adecuación o mejora de proyectos habitacionales. GESTIÓN 2015:

La EPMHV en el 2015 trabajó en los siguientes proyectos de vivienda de relocalización:

PRODUCTO NO. VIVIENDAS

SITUACIÓN OBSERVACIÓN

Ciudad Bicentenario Mz. 19

72 Se hizo la recepción definitiva de la obra en el mes de noviembre de 2015.

La inversión certificada y ejecutada de esta contratación fue de $1´309.243,39

Victoria del Sur Mz. 11 y 12

144 El avance de la construcción de las manzanas hasta diciembre del 2015 es del 70%. Se tiene planificado que las obras concluyan en el mes de abril del 2016.

La inversión certificada y en ejecución de esta contratación asciende a $3´375.924,17

Victoria del Sur Mz. 13 112 El avance de la construcción de la manzana hasta diciembre del 2015 es del 90%. Se tiene planificado que concluya la obra en febrero de 2016.

La inversión certificada y en ejecución de esta contratación asciende a $3´002.585,29

Ilustración 7 Proyecto Bellavista de Carretas Mz. 3 (foto EPMHV)

Page 17: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

17

Ilustración 9 Proyecto Victoria del Sur Mz. 11 y 12 (foto EPMHV)

Ilustración 8 Proyecto Victoria del Sur Mz. 13 (foto EPMHV)

Page 18: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

18

En el 2015 solamente se entregaron 42 viviendas de la siguiente manera:

PRODUCTO No. Viviendas

Bellavista de Carretas Mz. 3 26

Ciudad Bicentenario Mz. 19 14

La Mena 2

Cabe indicar que el número de viviendas entregadas corresponde a los beneficiarios que han cumplido con sus obligaciones económicas con la Empresa.

7.1.2 PROYECTO: VIVIENDA COMERCIAL

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Desarrollar vivienda y equipamiento comercial considerando varios modelos de gestión,

incorporar en los proyectos de vivienda una diversidad social que permita el desarrollo de

mejores comunidades.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Las opciones de vivienda de tipo comercial están dirigidas a un segmento de mercado

constituido por familias de clase media, cuyos ingresos son superiores al establecido por el

MIDUVI para familias con acceso al bono de Vivienda de Interés Social (2,9 salarios

unificados).

GESTIÓN 2015:

En el 2015, este tipo de proyectos de vivienda no fueron ejecutados por la EPMHV ya que se ha dado prioridad a los proyectos de vivienda iniciados y que requerían de recursos para culminarlos. Adicionalmente se consideró que el presupuesto asignado no era suficiente para iniciar alguna de las manzanas planificadas para el proyecto Bellavista de Carretas. 7.1.3 PROYECTO: VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Ofrecer opciones de vivienda de interés social considerando varios modelos de gestión en la

producción de vivienda, todo esto enfocado en la disminución del déficit habitacional de la

ciudad y la mejora del hábitat para la vivienda de interés social.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

La vivienda de interés social se define como la unidad habitacional destinada para las familias

de estratos socio económicos que según los parámetros del registro social, pertenezcan a los

Page 19: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

19

quintiles 1, 2 y 3 de pobreza o familias de personas con capacidades especiales y que no

posean vivienda propia.

GESTIÓN 2015:

Los proyectos de vivienda de Interés Social no fueron iniciados en el 2015, ya que la empresa se encuentra organizando la culminación de las manzanas paralizadas en Ciudad Bicentenario. La gestión ha estado enfocada a la negociación para continuar con las obras y/o la terminación de los contratos con cuyos proveedores no se han logrado acuerdos. La inversión requerida para culminar 10 manzanas de este proyecto habitacional, superan los recursos de los que disponía la empresa en el 2015 por lo que se planifica que en el 2016 se re – inicien las obras en las manzanas cuya situación contractual y legal esté acorde a las normas vigentes para su continuación. A pesar de no haber iniciado o continuado con este tipo de proyectos de vivienda, la empresa ha entregado en el 2015, 116 viviendas a los beneficiarios que han cumplido con las obligaciones económicas.

7.2 PROGRAMA: CENTRO HISTÓRICO

EJE ESTRATÉGICO QUITO LUGAR DE VIDA Y CONVIVENCIA OBJETIVO ESTRATÉGICO Promover la residencialidad en áreas patrimoniales. El mejoramiento de las condicionales de habitabilidad (rehabilitación) de las edificaciones patrimoniales, en especial en el CHQ será la estrategia principal para la regeneración y mantenimiento de estas construcciones y la revitalización de los espacios públicos vinculados. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El programa de Vivienda en el Centro Histórico plantea recuperar de su uso residencial, mediante la intervención en viviendas patrimoniales a fin de rehabilitarlas; para este fin en una primera etapa se prevé la adquisición de varios inmuebles, posteriormente el desarrollo y aprobación de estudios para luego ejecutar las obras pertinentes y luego la respectiva comercialización o asignación de viviendas a beneficiarios. PROYECTOS DEL PROGRAMA

PROYECTO PRESUPUESTO 2015

VIVIENDA EN EL CENTRO HISTÓRICO 422,382.64 EXPROPIACION EN EL CENTRO HISTORICO

2,065,061.34

TOTAL 2,487,443.98

Page 20: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

20

PROYECTO META UNIDAD DE MEDIDA

VALOR ESPERADO

VALOR CUMPLIDO

%

Vivienda en el Centro Histórico

Ejecutar 2 proyectos de mejoramiento de vivienda en el Centro Histórico

Número 2 0 0%

Expropiación en el Centro Histórico

Transferencia de dominio de 12 predios considerados en el Plan de Vivienda

Número 12 5 41,6%

7.2.1 VIVIENDA EN EL CENTRO HISTÓRICO

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Los proyectos de vivienda en el Centro Histórico tienen por finalidad recuperar el carácter residencial del CHQ, contribuir a la conservación del patrimonio edificado y apoyar a la revitalización de la ciudad. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Este proyecto tiene previsto el desarrollo de 3.000 soluciones habitacionales de carácter diverso, en su primera etapa en los sectores 24 de Mayo, San Diego, San Sebastián y La Tola. Se propone el desarrollo de proyectos integrales complementarios a las inversiones municipales efectuadas en recuperación de espacios públicos y de equipamiento que afirmen la identidad y fortalezcan la vida en comunidad. GESTIÓN 2015:

Este producto en el 2015 entró en una etapa de evaluación de los resultados obtenidos a la fecha, de manera que se evidencie si es posible lograr el objetivo propuesto. El proyecto contaba con la compra o expropiación de manzanas completas de tal manera que se pueda invertir en su rehabilitación para viviendas en el Centro Histórico. Los resultados no han sido favorables ya que:

No todos los propietarios de los predios aceptaron venderlos.

Los predios que se lograron expropiar no forman parte de los proyectos de corazones de manzana por ser aislados.

No se contó con los recursos necesarios para expropiar todos los predios.

No se contó con los recursos necesarios para la rehabilitación de los predios comprados o expropiados.

Se suspendieron por parte de la Secretaría de Territorio del DMQ, las consultorías para los proyectos de corazones de manzanas hasta que se concreten las expropiaciones de los predios.

Page 21: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

21

Es necesario que se conozcan las políticas de vivienda para el Centro Histórico que deben estar definidas y socializadas para el primer semestre del 2016.

7.2.2 EXPROPIACIONES EN EL CENTRO HISTÓRICO

La EPMHV como parte del convenio con el IMP compró cuatro predios del Centro Histórico:

No. Predio

Propietario Anterior Ubicación Observación

26381 Herrera Parra Cayetano F. Calle Padre Almeida Con seguridad y sin invasiones

10374 Ulloa Marcillo Jorge E. Calle Ambato Con seguridad y sin invasiones.

17237 Arboleda Castro Francia L. Calle Ambato y Barahona

Predio invadido que genera problemas de convivencia en el Vecindario de La Victoria, se encuentra en malas condiciones, sin seguridades.

41585 Herrera Osorio Segundo M. Calle Loja y Benalcázar Invadido y puesto seguridad por parte de las personas que han tomado el inmueble.

8793 Romero Barberis Alfonso N. Calle Alfonso Calixto (La Tola)

Una familia vive ahí y presta la seguridad al inmueble.

En el 2016 a estos predios se les realizará la evaluación respectiva tanto estructural como de utilidad de vivienda para hacer una propuesta que vaya acorde a las políticas de vivienda en el Centro Histórico de Quito. Los predios inicialmente considerados para la expropiación, por encontrarse el proyecto de Vivienda en el Centro Histórico en proceso de aplicación de las nuevas políticas desde el 2016, no se llevará a cabo.

Ilustración 10 Predio 8793 - La Tola (foto EPMHV)

Page 22: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

22

Ilustración 11 Predio 10374 - 24 de mayo

(foto EPMHV)

Ilustración 12 Predio 26381 - San Diego (Foto EPMHV)

Page 23: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

23 Ilustración 13 Predio 41585 - La Victoria (foto EPMHV)

Page 24: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

24

7.3 PROGRAMA: CENTRALIDADES

EJE ESTRATÉGICO QUITO LUGAR DE VIDA Y CONVIVENCIA OBJETIVO ESTRATÉGICO Establecer una red de centralidades interconectadas y complementaria que acerque los servicios a la gente, generar espacios de calidad, reducir los desplazamientos y promover la movilidad no motorizada. Fortalecer las centralidades metropolitanas existentes. Consolidad nuevas centralidades metropolitanas. PROYECTOS DEL PROGRAMA

PROYECTO PRESUPUESTO 2015

EQUIPAMIENTO Y EMBELLECIMIENTO

1.010.828,92

MEJORAMIENTO DE BARRIOS 3,088.384.94

TOTAL 4,099.213.86

PROYECTO META UNIDAD DE MEDIDA

VALOR ESPERADO

VALOR CUMPLIDO

%

Equipamiento y embellecimiento

Plan de Operador Urbano concluido e inicio de su ejecución

Número 1 0 0%

Mejoramiento de barrios

Intervención de 5 barrios para mejoramiento de imagen urbana con un avance del 60%

Porcentaje 60 60 100%

Obra para mejora de imagen urbana ejecutada

Número 1 0 0%

7.3.1.1 PROYECTO: EQUIPAMIENTO Y EMBELLECIMIENTO

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Aportar al fortalecimiento de sistema distrital de Centralidades, mediante la dotación

equitativa y universal de infraestructura básica y equipamiento comunitario.

Page 25: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

25

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

En este proyecto se pretende efectuar diversas inversiones que aporten a la consolidación de

centralidades, mediante la construcción de equipamientos, desarrollo comunitario, desarrollo

productivo, recreativo, mejoramiento del hábitat y fortalecimiento del sentido comunitario,

entre otros.

GESTIÓN 2015:

En el 2015 la EPMHV conformó el equipo técnico para cumplir con los productos del Proyecto: Operador Urbano y Proyectos de Equipamiento. La conformación del equipo ha generado las pautas de trabajo que se deberán ejecutar en el 2016 para cumplir con las metas establecidas en este proyecto. Este equipo forma parte de la Gerencia de Negocios de la EPMHV que busca dar un giro al negocio apuntando hacia las alianzas públicas – privadas para que el accionar de la institución sea más ágil y eficiente con el afán de cumplir con proyectos de hábitat y vivienda para el Distrito Metropolitano de Quito.

7.3.1.2 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE BARRIOS

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Aportar al fortalecimiento de sistema distrital de Centralidades, mediante la revitalización

urbana de sectores importantes de la ciudad.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

En este proyecto se considera la intervención en barrios a fin de contribuir al mejoramiento

de imagen urbana de sectores importantes de la ciudad, entre las obras a ejecutar se

encuentran pintura de fachadas, intervención de parques, mantenimiento de calzadas y

veredas.

GESTIÓN 2015:

En el 2015 dos proyectos han sido ejecutados bajo la consigna de Mejoramiento de Barrios: 1. Somos Quito ciudad de Color 2. Mejoramiento integral del Barrio Vista Hermosa del Chillogallo y de la Calle Manuela

Cañizares de la parroquia Chillogallo.

Somos Quito Ciudad de Color

Este proyecto busca mejorar la imagen urbana del DMQ por medio de la pintura de viviendas y su entorno, fomentando la participación comunitaria y la intervención integral del Hábitat. El ámbito de acción de este proyecto está enfocado a:

1. Muros con arte. 2. Pintura de casas

Page 26: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

26

3. Pintura en espacio público. En el 2015 la EPMHV intervino en los siguientes barrios y parroquias:

El Quinche

Tumbaco

La Bota

Comité del Pueblo

El Panecillo

La Mariscal Son aproximadamente 36.000 metros cuadrados de pintura que han beneficiado a más de 200 familias en el 2015.

Ilustración 14 Pintura en El Quinche (foto EPMHV)

Page 27: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

27

Ilustración 15 Seminario Mayor (foto EPMHV)

Ilustración 16 Guápulo (foto EPMHV)

Page 28: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

28 Ilustración 18 El Panecillo (foto EPMHV)

Ilustración 17 Comité del Pueblo (foto EPMHV)

Page 29: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

29

Mejoramiento integral del barrio Vista Hermosa de Chillogallo

Ubicado en la Parroquia Chillogallo, la EPMHV hace una intervención urbanística que abarca el mejoramiento integral del barrio Vista Hermosa: escalinatas, miradores, espacios deportivos, plazas públicas, baterías sanitarias e iluminación; y, la ingeniería vial en la calle Manuela Cañizares que incluye el mejoramiento de las vías y aceras. En el 2015 la obra tiene un 50% de avance ya que el cambio de diseño eléctrico de la red soterrada atrasó los trabajos. Esta obra deberá finalizar en el segundo cuatrimestre del 2016.

Ilustración 19 Parque Lineal de Vista Hermosa (foto EPMHV)

Page 30: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

30

7.4 PROGRAMA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

EJE ESTRATÉGICO QUITO LUGAR DE VIDA Y CONVIVENCIA OBJETIVO ESTRATÉGICO Impulsar el acceso a la vivienda de interés social y a su financiamiento, en especial para los grupos meta, considerando diferentes modelos de gestión en la producción de vivienda y en la búsqueda de mayores beneficios para la comunidad.

PRODUCTOS DEL PROGRAMA

PRODUCTOS TOTAL

PRESUPUESTO

GESTION ADMINISTRATIVA 1,400,000.00

TALENTO HUMANO 3,000,000.00

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 4,400,000.00

Ilustración 20 Aceras y vías en la Calle Manuela Cañizares (foto EPMHV)

Page 31: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

31

PROYECTO META UNIDAD DE MEDIDA

VALOR ESPERADO

VALOR CUMPLIDO

%

Gestión Administrativa

Ejecutar todo el gasto administrativo de la EPMHV

Porcentaje 100 95 95%

Talento Humano Ejecutar todo el gasto en Talento Humano de la EPMHV.

Porcentaje 100 100 100%

8 ESTADOS FINANCIEROS 2015

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, a través del Estado de Situación Financiera con fecha de cierre fiscal, 31 de diciembre del 2015 da a conocer la posición financiera, mediante la presentación clasificada de los saldos, en activos, pasivos y patrimonio. Los activos del año 2015 se financia con fuentes propias; con el superávit del año 2014; más los ingresos percibidos del Municipio de Quito del Distrito Metropolitano, que conforme a las asignaciones de aportaciones para inversión representan el 58.90% del total de ingresos, y 41.10% para Autogestión; forman parte del 100% del Activo. El patrimonio se encuentra reflejado por los aportes iniciales de la empresa, donaciones, resultado de ejercicios de años anteriores y el resultado del presente ejercicio, es decir la diferencia entre el Activo menos el pasivo u obligaciones pendientes de pago.

100%

49%

51%

ESTRUCTURA DEL BALANCE DE SITUACION AL 31/DIC/2015

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

GRUPO VALOR %

ACTIVO 56.732.638,56 100%

PASIVO 27.586.051,91 49%

PATRIMONIO 29.146.586,65 51%

Page 32: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

32

8.1 ACTIVOS

Los activos, son recursos controlados, que nacen de hechos pasados y generan la transferencia de un bien o servicio. El grupo con mayor peso sobre el total de activos se concentra en la cuenta Anticipo de Fondos con un 51.54%, debido a que se registran en esta cuenta los anticipos entregados así como el Derecho al cobro que la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda mantiene con el Fideicomiso Ciudad Bicentenario Admin Primero, las cuales se detallan posteriormente:

ACTIVOS POR GRUPOS

GRUPO VALOR %

DISPONIBILIDADES 14.231.002,71 25,08%

ANTICIPO DE FONDOS 29.238.615,45 51,54%

CUENTAS POR COBRAR 355,31 0,00%

EXISTENCIAS CONS. CORRIENTE 47.903,69 0,08%

INVERSIONES EN TITULOS Y VALORES 2.033.810,89 3,58%

CTAS POR COB.AÑOS ANT. 5.016.582,68 8,84%

INVERSIONES DIFERIDAS 9.234,90 0,02%

ACTIVOS FIJOS 5.722.815,76 10,09%

INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 432.317,17 0,76%

TOTAL ACTIVOS 56.732.638,56 100,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00% ACTIVOS POR GRUPOS

Page 33: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

33

Disponibilidades.- Las disponibilidades están constituidas por el 25.09% del total de activos y concentrados prácticamente la totalidad del disponible en el Banco Central con el 25.08% del total de activos y los Bancos Comerciales presentan un ínfimo porcentaje de participación. Bienes de larga duración.- Los Bienes de Larga Duración, se registran al valor del costo de adquisición del bien, sumado los costos incurridos para su funcionamiento a excepción de los gastos generados por concepto de capacitación o gastos de venta. En el caso de donación se registra con el valor del acta o su equivalente. La depreciación se procede conforme la 2.2.6.4 Norma de Contabilidad (NA-2.1) Bienes Inmuebles.- Los terrenos, presentan un saldo de $ 5.525.799,69 dólares de los cuales corresponde $5.216.144,74 al terreno Girón de Chillogallo donado por el MDMQ y $309.654,95 corresponde a San Francisco de Huarcay, el cual se encuentra como Activo Inmueble conforme a la Declaratoria de Utilidad Pública; de propiedad de la familia Mena Bolaños en el cual se construirá el proyecto San Francisco de Huarcay. Bienes Muebles.- Representan el 0.78% del total de activos con $442.961,48 dólares, que con respecto al saldo del año anterior de $380.345,36 se incrementó en un 16,46%, principalmente por la adquisición de mobiliario que fue producto de la sustitución de muebles devueltos a la EPMSA y de equipo informático para el Área Técnica. Participaciones Fiduciarias.- Forman parte del grupo 112 Anticipos de Fondos, con el 46,61% del total de Activos y constituye el porcentaje más significativo con relación al total de Activos con $26’444.790,68 dólares, entregados como aportes fiduciarios para cumplir con el objeto establecido en el Contrato de Fideicomiso Ciudad Bicentenario; adicionalmente, se genera el derecho al cobro al Fideicomiso Ciudad Bicentenario Admin Primero por las aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre del 2014 (NA-5).

VA LOR % VA LOR % VA LOR %

1.1.1.03 BANCO CENTRAL 14.227.153,01 25,08% 12.578.183,47 24,89% 1.648.969,54 13,11%

1.1.1.09 BANCOS DE FOMENTO Y DESARROLLO MONEDA DE CURSO LEGAL 0 0,00% 0 0,00% - #¡DIV/0!

1.1.1.15 BANCOS COMERCIALES 3.849,70 0,01% 10.682,00 0,02% (6.832,30) superan el 100%

1.1.2.01 ANTICIPOS Y/O CUENTAS POR COBRAR SERVIDORES PUBLICOS 466,65 0,00% 7.612,22 0,02% (7.145,57) superan el 100%

1.1.2.03 ANTICIPOS A CONTRATISTAS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA 2.786.469,31 4,91% 3.551.498,05 7,03% (765.028,74) superan el 100%

1.1.2.05 ANTICIPO PROVEEDORES DE BIENES Y/O SERVICIOS 2.000,00 0,00% 7.268,57 0,01% (5.268,57) -72,48%

1.1.2.07 OTROS ANTICIPOS POR OBLIGACIONES DE OTROS ENTES PUBLICOS 531,58 0,00% 531,58 0,00% - superan el 100%

1.1.2.11 GARANTIAS ENTREGADAS 934,34 0,00% 934,34 0,00% - superan el 100%

1.1.2.13 FONDOS DE REPOSICION - 0,00% 186,78 0,00% (186,78) superan el 100%

1.1.2.36 PARTICIPACIONES FIDUCIARIAS 26.445.381,72 46,61% 26.718.427,27 52,87% (273.045,55) -1,02%

1.1.2.50 POR RECUPERACION DE FONDOS 2.831,85 0,00% 3.235,28 0,01% (403,43) superan el 100%

1.1.3.14 CUENTA POR COBRAR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 0,00 0,00% 0,00 0,00% - #¡DIV/0!

1.1.3.17 CUENTAS POR COBRAR RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS 0,00 0,00% 3.165,00 0,01% (3.165,00) 100,00%

1.1.3.19 CUENTAS POR COBRAR OTROS INGRESOS 355,31 0,00% 46,13 0,00% 309,18 670,24%

1.1.3.24 CUENTA POR COBRAR DE ACTIVOS 0,00 0,00% 364.998,87 0,72% (364.998,87) 100,00%

1.1.3.81 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 0,00 0,00% 0,00 0,00% - #¡DIV/0!

1.1.3.83 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES 0,00 0,00% 85.790,53 0,17% (85.790,53) superan el 100%

1.2.2.05 INVERSIONES EN TITULOS Y VALORES 2.033.810,89 3,58% 2.033.810,89 4,02% - 0,00%

1.2.4.83 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES 5.016.582,68 8,84% 4.562.582,15 9,03% 454.000,53 9,95%

1.2.5 INVERSIONES DIFERIDAS 9.234,90 0,02% 0,00 0,00% 9.234,90 #¡DIV/0!

1.3.1.01 EXISTENCIAS DE BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 47.903,69 0,08% 57.135,16 0,11% (9.231,47) superan el 100%

1.4.1.01 BIENES MUEBLES 442.961,48 0,78% 380.345,36 0,75% 62.616,12 16,46%

1.4.1.03 BIENES INMUEBLES 5.525.799,69 9,74% 309.654,95 0,61% 5.216.144,74 1684,50%

1.4.1.99 (-) DEPRECIACION ACUMULADA -245.945,41 -0,43% -142.310,83 -0,28% (103.634,58) 72,82%

1.5.1 INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 432.317,17 0,76% 0,00 0,00% 432.317,17 #¡DIV/0!

ACTIVOS 56.732.638,56 100,00% 50.533.777,77 100,00% 6.198.860,79

C UEN T A

C ON T A B LEN OM B R E

A ÑO 2015 A ÑO 2014 VA R IA C ION

Page 34: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

34

Anticipos a contratistas.- Los anticipos entregados para ejecución de obras de los diferentes proyectos contratados por la EPMHV durante el período 1 de enero al 31 de diciembre del 2015 más el saldo inicial de período ascienden a $4´277.174,61 de los cuales se ha devengado $1’490.705,30 y la diferencia por devengar es de $2´786.469,31 que en términos porcentuales significa el 4,91% del total de activos, como se observa en el siguiente cuadro:

NOMBRE

SALDO

ANTERIOR

ANTICIPOS

ENTREGADOS

DEVENGO/

ANTICIPOS

SALDO FINAL

AL 31 DIC 15

ANTICIPOS A CONTRATISTAS DE OBRAS

DE INFRAESTRUCTURA 3.551.498,05 725.676,56 1.490.705,30 2.786.469,31

A continuación se presenta un detalle por contratista, resaltando los tres porcentajes más significativos con respecto al total del saldo; correspondiendo el 62.08% del proyecto Victoria del Sur, 14,88% del proyecto de Mejoramiento de Imagen Urbana y el 9.75% al proyecto Ciudad Bicentenario, como se observa en el gráfico clasificado por proyectos.

Inversiones en Títulos y Valores.- En esta cuenta se registra el valor transferido al Fideicomiso IESS-El Ejido, como aportes de acuerdo a las obligaciones del MDMQ, contenidas en la cláusula quinta del Contrato del Fideicomiso IESS - EL EJIDO, que representa el 3.58% del total de activos en el año 2015, con el valor de $2’033.810,89.

AUXILIAR NOMBRE AUXILIAR DETALLESALDO FINAL AL

1507

1792138949001 FIDEICOMISO CIUDAD BICENTENARIO ADMIN - PRIMERO 26.444.790,68

1792340926001 FIDEICOMISO FLUJOS LA MENA 591,04

26.445.381,72

Cuenta de Mayor : 11236-PARTICIPACIONES FIDUCIARIAS

Anexo Fideicomiso

TOTAL

Cuenta: 112031

ANTICIPOS POR CONTRATISTAS

RUC DESCRIPCION AÑO PROYECTO VALOR %

1792053412001 ASAMTECH CONSULTORA SANITARIA HIDRAULICA Y AMBIENTAL CIA. LTDA. 2013 VICTORIA DEL SUR-MANZANA 11 A 15 6.750,00 0,24

0791764904001 CONSORCIO AGUILAR Y AGUILAR 2013 BELLAVISTA DE CARRETAS-MANZANA 3 14.935,08 0,54

1792486254001 CONSORCIO ARROYO OTOYA CONSTRUCCIONES CIA. LTDA. ING. JORGE GALLO 2014 OBRAS VICTORIA DEL SUR MZ 11 A 15 489.868,84 17,58

1792559707001 CONSORCIO DERROCAR 2014 2015 SAN FRANCISCO DE HUARCAY 32.411,56 1,16

1792473608001 CONSORCIO MYM 2014 OBRAS VICTORIA DEL SUR MZ 11 A 15 887.085,05 31,84

1792449103001 CONSORCIO SALINAS-BRAVO 2015 CIUDAD BICENTENARIO-ETAPA 2 251.115,62 9,01

1792363918001 COOP DE MAESTROS ESPECIALIZADOS EN LA CONSTRUCCION CIVIL Y ANEXOS COOPECC 2015 PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 4.318,21 0,15

1715891634001 DIAZ ELIAS SAMUEL 2014 MEJORAMIENTO DE BARRIOS 2.040,74 0,07

1708782782001 LOPEZ JURADO ERIKA SUSANA 2015 PROYECTOS MEJORAMIENTO DE BARRIOS 66.147,65 2,37

1100013331001 MACHADO PALADINES EDGAR GUALBERTO 2015 OBRAS VICTORIA DEL SUR MZ 11 A 15 346.097,82 12,42

1703965473001 MAYA DIAZ LUIS FERNANDO 2015 MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA 414.763,03 14,88

1704679107001 MERINO GOMEZ DE LA TORRE DIEGO CLEMENTE 2015 PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 24.542,79 0,88

1706560677001 PERALTA CRUZ MARCO VICENTE 2013 CIUDAD BICENTENARIO-ETAPA 2 20.594,10 0,74

1713647459001 POZO TORO WLADIMIR SANTIAGO 2015 PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 1.855,95 0,07

1716850951001 QUIMBITA MOYA DIEGO PATRICIO 2015 PROYECTOS MEJORAMIENTO DE BARRIOS 1.873,56 0,07

1792335345001 SERVICIOS AMBIENTALES SERVIAGUITAS S.A. 2015 SAN FRANCISCO DE HUARCAY 3.600,00 0,13

1707017842001 TINTIN GOMEZ DANIEL EMILIANO 2014 MEJORAMIENTO DE BARRIOS 2.014,33 0,07

1790894789001 URBANA CONSULTORES PARADOX CIA. LTDA. 2015 PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO 213.618,37 7,67

1704861465001 VALLEJO CALVACHE SEGUNDO JACINTO 2015 PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 2.836,61 0,10

TOTALES 2.786.469,31 100,00

Page 35: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

35

Cuenta Por Cobrar Años Anteriores.- En esta cuenta se registran los pagos afectados al costo en años anteriores y que mediante ajuste contable de Resultado ejercicio años anteriores se transfiere al Balance de Situación, a fin de reflejar el Derecho al Cobro que la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda mantiene con el Fideicomiso Ciudad Bicentenario Admin Primero. Esta cuenta representa el 8.84% del total de Activos con 5´016.582,68 de dólares compuesta por:

Derecho al cobro Bicentenario por $ 4´316.347.78

Cooperativa de Vivienda un Lugar en el Mundo 364.998,87

Servicio de Rentas Internas 246.280,50

Fideicomiso Bicentenario Admin.Primero 85.790.53

Otros 3.165.00 $ 5´016.582,68

Existencias Bienes de Consumo.- La cuenta de Existencias controla los Inventarios en bienes destinados a actividades administrativas y de inversión bajo el método promedio con un porcentaje ínfimo de 0.08% del activo que en valor es igual a $47.903.69.

8.2 ANALISIS DE VARIACIONES RESPECTO AL EJERCICIO ECONOMICO 2015

Con relación a las variaciones del Balance de Situación que se registran en el año 2015 respecto al saldo del año 2014 se observa: Un crecimiento del 13.11% en la cuenta del Banco Central, al pasar de $12’578.183,47 a $14’227.153.01, esto se debe al incremento presupuestario de ingresos. Disminuye el saldo de Bancos Comerciales en 63,96%, debido a que la cuenta es únicamente Recaudadora de Ingresos y automáticamente se trasladan los saldos a la Cuenta del Banco Central. Se produjo un decremento en el 21,54%, en lo que corresponde a los Anticipos de Obras, al pasar de $3´551.498.05 a $ 2’786.469,31 debido a que la mayoría de proyectos se encuentran paralizados y no se ha devengado el anticipo por falta de proceso de ejecución. Los Fondos de Reposición de Caja Chica disminuyeron en un 100%, debido al cierre y liquidación conforme a la Normativa Legal Vigente. Las Participaciones Fiduciarias disminuyeron en 1,02%, debido al registro del Derecho al Cobro de las Aportaciones en efectivo, bienes y/ó servicios realizadas por la Empresa Pública Metropolitana al Fideicomiso Ciudad Bicentenario a fin de reflejar contablemente el costo del proyecto con la restitución de los bienes y derechos fideicomitidos. Las existencias en materiales disminuyeron en un 16.16% por los suministros adquiridos en el año 2015 y saldo inicial al 1 de enero del 2014, registrados contablemente. La cuenta de Terrenos aumentó en un 1.684.50% debido al registro de la donación del terreno de Chillogallo por $5´216.144,74 realizado por el MDMQ.

Page 36: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

36

8.3 PASIVOS:

Son obligaciones presentes, como resultado de hechos pasados y representa un desprendimiento de recursos económicos. Nuestros pasivos prácticamente se dividen en tres grupos:

A continuación se detalla las dos cuentas más relevantes del grupo de pasivos, conforme a su peso:

PASIVOS POR GRUPOS

GRUPO VALOR %

DEPOSITOS Y FONDOS DE TERCEROS 27.201.069,98 98,60%

CUENTAS POR PAGAR 259.477,95 0,94%

DEUDA PUBLICA- A LARGO PLAZO 125.503,98 0,45%

TOTAL PASIVOS 27.586.051,91 100,00%

Page 37: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

37

Depósitos de Intermediación.- Se encuentran registrados los valores recibidos por la venta anticipada de las unidades habitacionales como es el caso de Bellavista de Carretas y ventas de viviendas aún no entregadas a los beneficiarios como “La Mena” y “Pueblo Blanco”; porcentualmente equivale al 7.10% del total de pasivos y presenta un decrecimiento del 14.81% con relación al año 2014, del cual el 50.31% corresponde al Proyecto La Mena y el 34.16% al Proyecto Bellavista de Carretas. A continuación se presenta una gráfica de los depósitos recibidos, clasificados por proyectos abonados y en anexo adjunto se detalla los nombres de los abonados.

PASIVOS

VALOR % VALOR % VALOR %

21201 DEPOSITOS DE INTERMEDIACION 1.959.357,55 7,10% 2.299.997,93 8,70% (340.640,38) -14,81%

21203 FONDOS DE TERCEROS 282.329,04 1,02% 283.416,22 1,07% (1.087,18) -0,38%

21205 ANTICIPOS POR BIENES Y SERVICIOS 23.318.133,39 84,53% 23.592.260,48 89,24% (274.127,09) -1,16%

21209 DEPOSITOS PENDIENTES DE APLICACION 1.641.250,00 5,95% 1.966,58 0,01% 1.639.283,42 83357,07%

21281 DEPOSITOS Y FONDOS PARA EL SRI - 0,00% 46,59 0,00% (46,59) -100,00%

21351 CTAS*PAG GTS/PERS 79.788,25 0,29% 74.126,66 0,28% 5.661,59 7,64%

21353 CTAS*P BIEN Y SERV 2.687,31 0,01% 31.585,52 0,12% (28.898,21) -91,49%

21357 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS - 0,00% - 0,00% - 0,00%

21358

CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS Y

DONACIONES CORRIENTES 291,70 0,00% 420,24 0,00% (128,54) -30,59%

21371 CTAS*P SUELDOS 6.271,98 0,02% 23.947,13 0,09% (17.675,15) -73,81%

21373

CUENTA POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS PARA

INVERSION 9.481,53 0,03% 28.313,08 0,11% (18.831,55) -66,51%

21375 CTA*PAGAR OBRAS PUB 160.850,00 0,58% 14.754,25 0,06% 146.095,75 990,19%

21377

CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS DE

INVERSION - 0,00% 133,12 0,00% (133,12) -100,00%

21378

CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS Y

DONACIONES PARA INVERSION - 0,00% 46.723,63 0,18% (46.723,63) -100,00%

21381 DEPOSIYOS Y FONDOS PARA EL SRI - 0,00% - 0,00% - 0,00%

21384 CUENTAS POR PAGAR INVERSION EN BIENES LD 24,84 0,00% 272,20 0,00% (247,36) -90,87%

21383 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES 82,34 0,00% 337,52 0,00% (255,18) -75,60%

2241510 ADM.FONDOS AJENOS - BONOS MDMQ 69.716,00 0,25% - 0,00% 69.716,00 0,00%

2.2.4.83.51

CUENTA POR PAGAR AÑOS ANTERIORES GASTOS

PERSONAL 7.104,49 0,03% 2.105,35 0,01% 4.999,14 237,45%

2.2.4.83.53

CUENTA POR PAGAR AÑOS ANTERIORES BIENES Y

SERVICIOS 46.576,28 0,17% 3,18 0,00% 46.573,10 1464562,89%

2.2.4.83.71

CUENTA POR PAGAR AÑOS ANTERIORES GASTOS

PERSONAL INVERSION 747,12 0,00% - 0,00% 747,12 0,00%

2.2.4.83.73

CUENTA POR PAGAR AÑOS ANTERIORES BIENES Y

SERVICIOS PARA INV 3,88 0,00% 4.256,00 0,02% (4.252,12) -99,91%

2.2.4.83.75 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES A OBRAS 1.022,57 0,00% 31.858,57 0,12% (30.836,00) -96,79%

2.2.4.83.83

CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES

RECLASIFICADAS Y NO PAGADAS 333,64 0,00% - 0,00% 333,64 0,00%

27.586.051,91 100,00% 26.436.524,25 100,00% 1.149.527,66 100,00%TOTAL

CTA DESCRIPCIÓNAÑO 2015 AÑO 2014 VARIACION

Page 38: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

38

Al realizar una comparación del comportamiento del Pasivo entre el año 2014 con respecto al ejercicio 2015, la variación más significativa se presenta las Cuentas por Pagar Obras Públicas con un crecimiento del 990.19% por valores a pagar a contratistas, no cancelados por retenciones debidas a deudas públicas que tienen o no cierre de contrato por terminación de obra, para los diferentes proyectos. Anticipo por Bienes y Servicios.- Es la cuenta más relevante del pasivo con el 84.53% del total del pasivo y como se mencionó anteriormente corresponde a la afectación del Derecho al Cobro de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda al Fideicomiso Ciudad Bicentenario Admin Primero, mediante la contracuenta 1123601 del Activo.

DETALLE DE ABONOS POR PROYECTO

702.509,32 35,85%

96.932,27 4,95%

24.362,12 1,24%

962.237,88 49,11%

163.433,58 8,34%

4.515,00 0,23%

5.367,38 0,27%

1.959.357,55 100,00%

SERVICIOS BASICOS

SIN PROYECTO Y/O REUBICACION DE PROYECTO

TOTAL

%

BELLAVISTA

BICENTENARIO

DEPOSITOS NO IDENTIFICADOS

LA MENA

PUEBLO BLANCO

SALDO DEL

PERÍODO NOMBRE AUXILIAR

35,85%

4,95%1,24%

49,11%

8,34%

0,23% 0,27%0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00%

55,00%

BELLAVISTA BICENTENARIO DEPOSITO S NOIDENTIFICADO S

LA MENA PUEBLO BLANCO SERVICIOS B ASICOS SIN PROYECTO Y/OREUBICACION DE

PROYECTO

ABONOS POR PROYECTO

Page 39: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

39

8.4 PATRIMONIO:

Constituye la parte residual de los activos, una vez deducidos todos sus pasivos. El patrimonio de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda está conformado por el Patrimonio Neto y Resultados del Ejercicio; al realizar el comparativo del Patrimonio del año 2014, con respecto al año 2015 se observa que el superávit del resultado del ejercicio decreció en un 104% debido a la disminución del ingreso vs la ejecución de los proyectos. El Patrimonio neto con excepción del Resultado del ejercicio, se incrementa en un 47%, debido a la capitalización en el mes de abril del 2015 del superávit del año 2014 y al registro de la donación del terreno de Chillogallo. Las variaciones del Patrimonio se observa en el siguiente cuadro y gráfico:

VALOR % VALOR % VALOR %

61107

PATRIMONIO EMPRESAS

PÚBLICAS 24.097.253,52 83% 20.004.313,31 83% 4.092.940,21 20%

61199

DONACIONES RECIBIDAS EN

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 5.216.824,74 18% - 0% 5.216.824,74

variacion >

AL 100%

61803 RESULTADOS DEL EJERCICIO (167.491,61) -1% 4.092.940,21 17% (4.260.431,82) -104%

29.146.586,65 100,00% 24.097.253,52 100,00% 5.049.333,13 -83,63%

VARIACION

TOTAL PATRIMONIO

CTA DESCRIPCIÓNAÑO 2015 AÑO 2014

82%

18%

-2%

PATRIMONIO 2015

PATRIMONIO EMPRESASPÚBLICAS

DONACIONES RECIBIDAS ENBIENES MUEBLES EINMUEBLES

RESULTADOS DEL EJERCICIO

83%

0% 17%

PATRIMONIO 2014

PATRIMONIO EMPRESASPÚBLICAS

DONACIONES RECIBIDAS ENBIENES MUEBLES EINMUEBLES

RESULTADOS DEL EJERCICIO

Page 40: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

40

8.5 ESTADO DE RESULTADOS

Revela los ingresos, los gastos y el resultado final obtenido en la gestión de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda durante el ejercicio económico 2015. Este resultado, más allá del aspecto económico financiero, tiene la finalidad de medir el grado de eficiencia en el logro de los objetivos planteados y en el servicio a la comunidad. No debe preocupar si existe superávit o déficit de gestión, sino cómo se llegó a ese resultado. Por lo tanto, el obtener un superávit se interpreta en el sentido de que se dejó de cumplir con la planificación prevista, o no se han prestado los servicios que demandan los beneficiarios. Por el contrario si obtenemos un déficit esto nos da la pauta para pensar en que cumplimos con las metas establecidas superando lo programado. El Estado de Resultados nos permite corregir las desviaciones o tomar medidas para mantener o mejorar la gestión empresarial. A continuación se detalla los rubros que corresponden al Balance de Resultados:

6.2 INGRESOS DE GESTION

6.2.4 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS

6.2.4.02 VENTAS DE PRODUCTOS Y MATERIALES

6.2.4.03 VENTAS NO INDUSTRIALES

6.2.5 RENTAS DE INVERSIONES Y OTROS

6.2.5.01 RENTA DE INVERSIONES

6.2.5.04 MULTAS

6.2.5.24 OTROS INGRESOS NO CLASIFICADOS

6.2.6 TRANSFERENCIAS RECIBIDAS

6.2.6.21 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL

6.2.6.21.03 EMPRESAS PUBLICAS

6.2.6.21.04 ENTIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO

6.2.9 ACTUALIZACIONES Y AJUSTES

6.2.9.51 ACTUALIZACION DE ACTIVOS

6.2.9.52 AJUSTES DE EJERCICIOS DE AÑOS ANTERIORES

6.3. COSTOS Y GASTOS DE GESTION

6.3.8. COSTO DE VENTA Y OTROS

6.3.8.07.01 EDIF.LOCALES Y RESID

6.3.8.07.01 INFRAST.URB.Y EMBELL

6.3.8.07.01 CONSTRUC.Y EDIFICAC

Page 41: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

41

8.5.1 INGRESOS

Los ingresos registrados en el presupuesto, contablemente mantienen un mecanismo de integración, que permiten la confrontación de las estimaciones presupuestarias con los movimientos de su ejecución que se producen en la instancia del devengado contable de la venta de bienes, servicios, transferencias, rentas de inversiones, multas, otros ingresos y ajustes. Para el año 2015, se tiene:

Con respecto a los ingresos se observa que del 100% de ingresos, el porcentaje más alto, corresponde a las transferencias y donaciones de capital con el 53.60%, transferencias realizadas por el Municipio Distrito Metropolitano de Quito con el 37.40% y 3.52% por venta de viviendas realizadas por la EPMHV. La cuenta de Ajustes de Ejercicios de años anteriores fue del 0.55%, en este rubro se registran los ajustes realizados por el derecho al cobro del Fideicomiso Ciudad Bicentenario Admin Primero de los bienes fideicomitidos; adicionalmente, en este grupo se incorporan los ajustes de contratos firmados en diciembre del 2015 afectados al costo sin la recepción del bien, obra o servicio.

INGRESOS

VALOR %

6.2.4.02 VENTAS DE PRODUCTOS - VIVIENDAS 288.250,00 3,52%

6.2.4.03 VENTAS NO INSDUSTRIALES - SERVICIOS - 0,00%

6.2.4.07 VENTA DE INMOBILIARIOS - 0,00%

6.2.4.23 VENTAS DE INMUEBLES DE ADMINISTRACION - 0,00%

6.2.5.01 RENTA DE INVERSIONES 680,55 0,01%

6.2.5.04 MULTAS 399.352,70 4,88%

6.2.5.24 OTROS INGRESOS NO CLASIFICADOS 1.859,60 0,02%

6.2.6.01

TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES

DEL SECTOR PUBLICO 3.059.703,68 37,40%

6.2.6.21 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL 4.384.830,75 53,60%

6.2.9.01 ACTUALIZACION DE ACTIVOS 410,13 0,01%

6.2.9.52 AJUSTES DE EJERCICIOS DE AÑOS ANTERIORES 44.911,77 0,55%

8.179.999,18 100,00%

CTA DESCRIPCIÓNAÑO 2015

TOTAL

Page 42: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

42

Como se observa en el gráfico del estado de resultados, el 66% del total de ingresos recaudados fueron destinados a cubrir los costos de proyectos, obteniento un déficit del 2,05%.

8.5.2 GASTOS

Los gastos registrados en el Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2015, evidencia el grado de eficiencia en el cumplimiento de los objetivos establecidos por la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda durante el año de análisis, como se aprecia en el gráfico. De acuerdo al total de los desembolsos efectuados por costos, gastos, actualizaciones y ajustes el mayor porcentaje se concentra en el costo.

A continuación un gráfico con los porcentajes más significativos tanto de costos directos como indirectos:

Page 43: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

43

COSTOS

VALOR %

6.3.8.07.04.43.01 TERRENOS - 0,00%

6.3.8.07.04.43.02 EDIFICIOS, LOCALES Y Y RESIDENCIAS 747.729,36 15,87%

6.3.8.07.04.51.03 INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO 60.342,21 1,28%

6.3.8.07.04.51.04

INFRAESTRUCTURA DE URBANIZACION Y

EMBELLECIMI 960.848,46 20,39%

6.3.8.07.04.51.07 CONSTRUCCION Y EDIFICACIONES 2.943.875,02 62,47%

4.712.795,05 100,00%

6.3.8.07.05.12 REMUNERACIONES COMPLEMENTARIAS 16.713,78 2,42%

6.3.8.07.05.15 REMUNERACIONES TEMPORALES 171.063,00 24,75%

6.3.8.07.05.16 APORTES PATRONALES A LA SEGURIDAD SOCIAL 26.687,70 3,86%

6.3.8.07.05.18 INDEMNIZACIONES 1.584,84 0,23%

6.3.8.07.05.31 SERVICIOS BASICOS 169,02 0,02%

6.3.8.07.05.32 SERVICIOS GENERALES 194.558,11 28,15%

6.3.8.07.05.34 INSTALACION, MANENIMIENTO Y REPARACIONES 20.238,09 2,93%

6.3.8.07.05.35 ARRENDAMIENTO DE BIENES 15.630,00 2,26%

6.3.8.07.05.36 CONTRATACION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 222.865,50 32,25%

6.3.8.07.05.38 BIENES DE USO Y CONSUMO PARA INVERSION - 0,00%

6.3.8.07.05.39 IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES 18.456,88 2,67%

6.3.8.07.05.40 SEGUROS,COSTOS FINANCIEROS Y OTROS GASTOS 3.144,45 0,45%

691.111,37 100,00%

TOTAL COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS 2015 5.403.906,42

COSTOS DIRECTOS

COSTOS INDIRECTOS

CTA DESCRIPCIÓNAÑO 2015

Page 44: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

44

La acumulación de costos clasificada por proyectos, se observa que la mayor ejecución se encuentra en el Proyecto Victoria de Sur con un 47.58% del total de costos acumulados, seguido por San Francisco de Huarcay con el 19.37% del total de costos acumulados, por Bicentenario con un 13.26% y 8.21% por Calle Manuela Cañizares, como se puede apreciar en el siguiente gráfico:

INVERSIONES REALIZADAS DESDE 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

PROYECTOS MDMQ PROPIOS

CALLE MANUELA CAÑIZARES 55.475,89 423.839,15

CIUDAD BICENTENARIO 201.414,90 433.641,23

CIUDAD BICENTENARIO MZ 19 20.179,79 118.456,14

VICTORIA DEL SUR MZ 11 A 15 647.263,57 261.441,43

VICTORIA DEL SUR MZ 11 Y 12 61.827,94 861.182,72

VICTORIA DEL SUR MZ 13 167.505,02 777.874,92

PROYECTO MEJORAMIENTO DE BARRIOS 99.172,97 129.852,24

SAN FRANCISCO DE HUARCAY 6.563,05 1.124.050,93

BELLAVISTA DE CARRETAS MZ 1 0,00 0,00

MEJORAMIENTO IMAGEN URBANA 240.842,23 0,00

CONJUNTO HABITACIONAL LA TOLA 11.200,00 0,00

PROYECTO VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 21.259,77 38.834,76

VIVIENDA EN EL CENTRO HISTORICO 33.799,06 56.328,25

EPMAPS CARRETERAS Y VICTORIA 42.103,25 0,00

BELLAVISTA DE CARRETAS MZ 3 434,38 0,00

IESS EL EJIDO 1.680,00 0,00

TOTAL POR FONDOS 1.610.721,82 4.225.501,77

GRAN TOTAL 5.836.223,59

TOTAL FONDOS

Page 45: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

45

8.6 ESTADO DEL FLUJO DEL EFECTIVO

Mediante el Estado del Flujo del Efectivo se pretende presentar en forma clasificada conforme al presupuesto, las entradas y salidas de los recursos financieros de la EPMHV durante el año. Lo esencial es reflejar las transacciones que afectan a los saldos de las cuentas que conforman las disponibilidades como Bancos, Cajas Chicas, Fondos a Rendir Cuentas y Fondos rotativos o cuentas equivalentes al efectivo.

Page 46: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

46

8.7 ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA

El comportamiento de la ejecución presupuestaria de Ingresos, Costos y Gastos de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, durante el ejercicio fiscal 2015, demuestra una ejecución de ingresos del 100.00% y de gastos en 33.43%, frente al codificado como se observa:

8.8 EJECUCION PRESUPUESTARIA

CODIFICADO EJECUTADO

INGRESOS 25.361.307,48 25.360.952,17

PORCENTAJE 100% 100,00%

GASTOS 25.361.307,50 8.478.277,37

PORCENTAJE 100% 33,43%

9 APORTES CIUDADANOS

El evento de rendición de cuentas de la EPMHV se realizó el 25 de febrero en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, desde las 08h30 hasta las 13h30. El evento tuvo dos instancias de trabajo, la primera las Mesas con los beneficiarios de los proyectos de hábitat y vivienda de la EPMHV, la segunda la exposición de los resultados de la Gestión Institucional 2015. El horario establecido para la Rendición de cuentas fue el siguiente:

ACTIVIDAD HORARIO

Mesa 1. Proyecto Ciudad Bicentenario 08h30 – 09h00

Mesa 2. Proyectos Especiales y Hábitat 09h30 – 10h00

Mesa 3. Proyecto Bellavista de Carretas 10h30 – 11h00

Presentación de la Gestión Institucional 2015 12h00 – 13h00 Tabla 1 Cronograma de ejecución del Evento de Rendición de Cuentas 2015

Mesa 1. Proyecto Ciudad Bicentenario

Se llevó a cabo desde las 08h40 hasta las 09h10. A esta mesa asistieron 4 dirigentes del Proyecto Ciudad Bicentenario – Etapa 1. La exposición de las acciones realizadas estuvo a cargo la primera parte de la Gerencia de la Demanda y Gestión Social, Ing. Esteban Bravomalo; y la segunda parte por la Gerencia Técnica, el Arq. Javier Salazar. Cada uno en el área de su competencia hizo la exposición de las gestiones y resultados del 2015 en este proyecto habitacional. Las exposiciones tuvieron una duración de 15 minutos, mismas que estaban apoyadas por presentaciones para visualizar la información entregada (Ver Anexo 2).

Page 47: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

47

Ilustración 21 Exposición de la Gerencia de la Demanda en la Mesa 1. Proyecto Ciudad Bicentenario (foto

Comunicación EPMHV)

La segunda parte de la Mesa, consistió en la intervención con preguntas, aclaraciones o peticiones de los beneficiarios, mismas que se detallan a continuación, con los respectivos responsables de su cumplimiento.

Gerencia de la Demanda y Gestión Social:

Ejecución de cursos de convivencia.

Ejecución de cursos donde se enseñe el manejo correcto de las viviendas (con el apoyo de la Gerencia Técnica).

Posible ajuste de precios en las viviendas, ¿Cómo se aplicaría el mismo? ¿Qué sucede con los que ya tenían promesas de compra – venta?

Page 48: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

48

Ilustración 22 Intervención del Presidente de la Etapa 1, proyecto Ciudad Bicentenario (foto Comunicación EPMHV)

Gerencia Técnica:

Regulación y cumplimiento de las disposiciones en cuanto a crecimientos irregulares en viviendas y parqueaderos.

Rediseño de espacios y mejoras de las manzanas, áreas comunes.

Verificar y reubicar espacios administrativos.

En caso de que legalmente la EPMHV, entregar los espacios comunitarios a la Directiva de la Etapa 1, para gestionar las obras necesarias.

Apoyo técnico de la EPMHV para el desarrollo de los espacios comunitarios.

Colocar seguridad en la parte posterior de la manzana 19.

Inspeccionar y arreglar los desagües.

Mesa 2. Proyectos Especiales y Proyectos de Hábitat

La segunda mesa empezó a las 09h40 hasta las 10h30. Contó con 8 asistentes, entre los que se encontraban beneficiarios del proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Vista Hermosa de Chillogallo y del proyecto “Somos Quito ciudad de Color”. De igual manera participaron ciudadanos involucrados en el desarrollo de los alrededores del Parque Bicentenario.

Page 49: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

49

Ilustración 23 Exposición de la Gerencia de Negocios en la Mesa 2. (foto Comunicación EPMHV)

En la primera parte de las exposiciones se habló las acciones de la EPMHV en cuanto a la ordenanza del Operador Urbano que regula el desarrollo del Parque Bicentenario y sus alrededores, esta fue conducida por el Ing. Margo Galarza. En la segunda parte de las exposiciones el Ing. Julio Granja habló del proyecto “Somos Quito ciudad de Color”, donde se presentó las zonas intervenidas y los resultados obtenidos. Estas dos primeras exposiciones estuvieron a cargo de la Gerencia de Negocios, responsable de la ejecución de los mismos.

Page 50: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

50

Ilustración 24 Solicitud de reforma de la Ordenanza del Operador Urbano del Parque Bicentenario (foto Comunicación EPMHV)

La tercera y última exposición de esta mesa correspondió al proyecto de “Mejoramiento integral del Barrio Vista Hermosa de Chillogallo y de la calle Manuela Cañizares”. En esta intervención fue realizada por la Arq. Tatiana Moreno de la Gerencia Técnica, responsable de la obra. (Ver Anexo 3, exposiciones de la Mesa 2) Una vez finalizadas las intervenciones se dio paso a que los participantes pregunten, soliciten o sugieran acciones para mejorar los resultados de los proyectos. Cabe indicar que al tratarse de tres temas diferentes que se trataron, esta mesa tuvo una duración de casi una hora.

Gerencia de Negocios

Apoyo para la reforma de la ordenanza de Operador Urbano, que sea realizada pensando en la gente, los beneficiarios directos, donde se reivindique el derecho de las personas a la vivienda.

Organización de mesas y reuniones de trabajo con los actores que intervienen directamente en la zona de acción del Parque Bicentenario.

Apoyar en la Gestión de un Parque Infantil en la Zona 11 del Comité del Pueblo.

Gerencia Técnica

Intervención para que el contratista cumpla con el pago a las personas del sector que han trabajado en la ejecución de la obra.

Page 51: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

51

Coordinar la “reparación” de calles y aceras afectadas por el ingreso de maquinarias por el sector OE-13F, esto ha sido informado y solicitado mediante oficio ingresado en el 2014.

Informar a los beneficiarios la fecha de terminación de la obra de la calle Manuela Cañizares.

Ilustración 25 Intervención del sr. Raúl Harari, solicitando la reforma de la ordenanza del Operador Urbano (foto

Comunicación EPMHV)

Mesa 3. Proyecto habitacional Bellavista de Carretas

La tercera mesa se llevó a cabo desde las 10h40 hasta las 11h30. Participaron 7 beneficiarios del Proyecto Bellavista de Carretas Mz. 3, la mayor parte de ellos dirigentes de los diferentes condominios. De la Gerencia de la Demanda y Gestión Social, expuso el Ing. Esteban Bravomalo las actividades y acciones realizadas por las áreas a su cargo. La segunda parte de la exposición estuvo a cargo del Arq. Juan Pablo Guachamín, quien hizo referencia a la recepción definitiva de la manzana 3. (Ver Anexo 4. Presentaciones de la Mesa 3). Al igual que las primeras Mesas del día, la tercera generó compromisos donde la EPMHV debe cumplir o apoyar en la gestión para mejorar la convivencia de los beneficiarios del proyecto habitacional.

Page 52: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - … · A nivel interno de la EPMHV el personal del 2015 ... Riobamba, Salcedo, Salinas ... de esterilización de mascotas en coordinación

52

Ilustración 26 Intervención del Presidente de la Mz. 3 de Bellavista de Carretas (foto Comunicación EPMHV)

Gerencia de la Demanda y Gestión Social

Dictar charlas y conferencias para niños y jóvenes, para la buena convivencia.

Ayudar en la gestión de juegos para los niños.

Gerencia Técnica

Realizar una visita técnica para verificar los daños ocasionados en los condominios.

Entregar los insumos de seguridad.

Acelerar el proceso de entrega de las áreas verdes y comunales.

Fuente: Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda

Elaborado por: Andrea Yánez Rojas - Dirección de Planificación EPMHV