informe de qumica - densimetro

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ENERGÍA QUIMICA GENERAL MARINA RAZURI DENSÍMETRO CERNA HUAMAN PAOLO JUNIOR 1327120267

Upload: paolojunior

Post on 12-Sep-2015

229 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Informe de Qumica - Densimetro

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA MECNICA - ENERGA

QUIMICA GENERALMARINA RAZURI

DENSMETRO

CERNA HUAMAN PAOLO JUNIOR1327120267

SEMESTRE 2013-A CALLAO-PERUDensmetro

Un densmetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los lquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, est hecho de vidrioy consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posicin vertical. El trmino utilizado en ingls es hydrometer; sin embargo, en espaol, un hidrmetro es un instrumento muy diferente que sirve para medir el caudal, la velocidad o la fuerza de un lquido en movimiento.

Modo de empleoEl densmetro se introduce gradualmente en el lquido para que flote libremente y verticalmente. A continuacin se observa en la escala el punto en el que la superficie del lquido toca el cilindro del densmetro. Los densmetros generalmente contienen una escala de papel dentro de ellos para que se pueda leer directamente la densidad especfica.En lquidos ligeros, como queroseno, gasolina, yalcohol, el densmetro se debe hundir ms para disponer el peso del lquido que en lquidos densos comoaguasalada, leche, y cidos. De hecho, es usual tener dos instrumentos distintos: uno para los lquidos en general y otro para los lquidos poco densos, teniendo como diferencia la posicin de las marcas medidas.El densmetro se utiliza tambin en la enologa para saber en qu momento de maceracin se encuentra el vino. En el caso del alcohol el que se utiliza para medir, es el alcoholmetro de Gay Lussac, con este se determina los grados Gay Lussac para determinar estos grados.Tipos de densmetroLa forma ms conocida de densmetro es la que se usa para medir la densidad de leche, llamado lactmetro, que sirve para conocer la calidad de la leche. La densidad especfica de la leche de vaca vara de 1,027 hasta 1,035. Como la leche contiene otras sustancias, aparte de agua (87%), tambin se puede saber la densidad especfica de albmina,azcar, sal, y otras sustancias ms ligeras que el agua.Para comprobar el estado de carga de unabaterase utiliza variedad de densmetro. Est constituido por una probeta de cristal, con una prolongacin abierta, para introducir por ella el lquido a medir, el cual se absorbe por el vaco y el asado interno que crea una manzana de goma situada en la parte superior de la probeta. En el interior de la misma va situada una ampolla de vidrio, cerrada y llena de aire, equilibrada con un peso a base de perdigones de plomo. La ampolla va graduada en unidades den simtricas, de 1 a 1,30. Lactmetro - Para medir la densidad especfica y calidad de la leche.

Sacarmetro - Para medir la cantidad de azcar de una melaza.

Sal metro - Para medir la densidad especfica de las sales.

Aremetro Baum - Para medir concentraciones de disoluciones.

Uso comercialPuesto que el valor comercial de muchos lquidos, como soluciones de azcar,cido sulfrico, alcohol, y vino, dependen directamente en la densidad especfica, los densmetros se usan profusamente.El fundamento del densmetroLa determinacin de densidades de lquidos tiene importancia no slo en la fsica, sino tambin en el mundo del comercio y de la industria. Por el hecho de ser la densidad una propiedad caracterstica (cada sustancia tiene una densidad diferente) su valor puede emplearse para efectuar una primera comprobacin del grado de pureza de una sustancia lquida.El densmetro es un sencillo aparato que se basa en el principio de Arqumedes (ms adelante se explica). Es, en esencia, un flotador de vidrio con un lastre de mercurio en su parte inferior (que le hace sumergirse parcialmente en el lquido) y un extremo graduado directamente en unidades en densidad. El nivel del lquido marca sobre la escala el valor de su densidad.En el equilibrio, el peso P del densmetro ser igual al empuje E: P = E Si se admite, para simplificar el razonamiento, que su forma es la de un cilindro, E ser igual, de acuerdo con el principio deArqumedes, al peso del volumen V del lquido desalojado, es decir: donde h es la altura sumergida y S la superficie de la base del cilindro.Dado que el peso del densmetro es igual a su masa m por la gravedad g, igualndolo al empuje resulta: es decir: donde m y S son constantes, luego es inversamente proporcional a la altura sumergida. Midiendo alturas sumergidas pueden, por tanto, determinarse densidades. La determinacin de la pureza de la leche de vaca es una de las aplicaciones industriales del densmetro.Construccin de un densmetroDe todos es conocido que la densidad de un cuerpo es la relacin entre su masa y su volumen. Podemos encontrar en los libros el valor de la densidad de algunas sustancias puras (d agua = 1 g/cm3, d alcohol = 0,8 g/cm3, etc.) ya que es una constante caracterstica de cada material. Pero si nos planteamos el problema de conocer la densidad de muchas sustancias que manejamos en casa (aceite, leche, colonia, etc.), sus valores no estn tabulados porque son mezclas; tendramos que medir la masa y el volumen de una muestra y efectuar la divisin masa/volumen. En este experimento presentamos un sencillo instrumento, construido con una pajita y que nos permitir apreciar el valor de la densidad de un lquido cualquiera simplemente con introducirlo en su interior, evitndonos el proceso de tener que medir masas y volmenes.En qu nos basamos?En este experimento estamos aplicando el principio de Arqumedes: "todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado".Cuando introducimos la pajita en el lquido actan sobre ella dos fuerzas, su peso hacia abajo y el empuje del lquido hacia arriba, del resultado de aplicar ambas fuerzas depende que un cuerpo flote o se hunda. El peso de la pajita siempre ser el mismo pero el empuje no. Un lquido ms denso que el agua hace que el empuje sea mayor y veremos la marca por encima de su superficie (agua salada), por el contrario si es menos denso, el empuje es menor y veremos la marca por debajo de la superficie (alcohol).