informe de anÁlisis de aguas_2

8
EEMM LACC1 Realizado por: Rosa López Villar INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 1 de 8 INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Nº Ref: 0022013 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE DEL ANÁLISIS Nombre: Laboratorio de Ensayos Microbiológicos Responsable: D. Carlos de Paz Centro: IES A Sardiñeira Dirección: Avenida de Sardiñeira, s/n, C.P.: 15007 Localidad: Coruña (A) Provincia: A Coruña DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA Naturaleza: Desconocida Referencia de la muestra: analisisaguas/LACC1/M3/001/05.04.13 Fecha de toma de muestra: 05.04.13 Fecha de recepción de muestra: 05.04.13 Fecha de Análisis de muestra: 05.04.13 Observaciones: Muestra entregada por D. Carlos de Paz. Envases de 2 L de plástico. Conservación de la muestra refrigerada a 4 ºC un máximo de 24h. PARÁMETROS UNIDADES VALOR RD. 140/2003 1 RD. 927/1988 Anexo I 2 RD. 1074/2002 3 1 Recuento de Anaerobios Totales (37 ºC, 48h) Nº Bacterias Aerobias totales /mL de muestra original 2,8·10 8 - - 20 UFC/mL 2 Recuento de Anaerobios totales (22 ºC, 72h) Nº Bacterias Aerobias totales /mL de muestra original 9,8·10 7 100 UFC/mL - 100 UFC/mL 3 Enterococos Fecales Enterococos fecales /mL de muestra original 4600 Ausencia en 100 mL 20 UFC en 100 mL Ausencia en 250 mL 1 RD. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. (BOE NÚM 45 DE 21 DE FEBRERO DE 2003). 2 RD. 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la administración pública del agua y de la planificación hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de aguas. Anexo I, Calidad exigida a las aguas superficiales que sean destinadas a la producción de agua potable (BOE NÚM 209, DE 3 DE AGOSTO DE 1988). 3 RD. 1074/2002, de 18 de octubre, por el que se regula el proceso de elaboración, circulación y comercio de aguas de bebida envasadas (BOE NÚM 259, DE 29 DE OCTUBRE DE 2002).

Upload: rosa-bishop

Post on 05-Dec-2014

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 1 de 8

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS

Nº Ref: 0022013

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE DEL ANÁLISIS

Nombre: Laboratorio de Ensayos Microbiológicos Responsable: D. Carlos de Paz Centro: IES – A Sardiñeira Dirección: Avenida de Sardiñeira, s/n, C.P.: 15007 Localidad: Coruña (A) Provincia: A Coruña

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA

Naturaleza: Desconocida Referencia de la muestra: analisisaguas/LACC1/M3/001/05.04.13 Fecha de toma de muestra: 05.04.13 Fecha de recepción de muestra: 05.04.13 Fecha de Análisis de muestra: 05.04.13 Observaciones: Muestra entregada por D. Carlos de Paz. Envases de 2 L de plástico. Conservación de la muestra refrigerada a 4 ºC un máximo de 24h.

PARÁMETROS UNIDADES VALOR RD.

140/20031

RD. 927/1988 Anexo I2

RD. 1074/20023

1

Recuento de Anaerobios

Totales (37 ºC, 48h)

Nº Bacterias Aerobias totales /mL de muestra

original

2,8·108 - - 20 UFC/mL

2

Recuento de Anaerobios

totales (22 ºC, 72h)

Nº Bacterias Aerobias totales /mL de muestra

original

9,8·107 100 UFC/mL

- 100

UFC/mL

3 Enterococos

Fecales

Enterococos fecales /mL de

muestra original 4600

Ausencia en 100 mL

20 UFC en 100 mL

Ausencia en 250 mL

1 RD. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo

humano. (BOE NÚM 45 DE 21 DE FEBRERO DE 2003). 2 RD. 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la administración pública del agua y de la

planificación hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de aguas. Anexo I, Calidad exigida a las aguas superficiales que sean destinadas a la producción de agua potable (BOE NÚM 209, DE 3 DE AGOSTO DE 1988). 3 RD. 1074/2002, de 18 de octubre, por el que se regula el proceso de elaboración, circulación y comercio de aguas

de bebida envasadas (BOE NÚM 259, DE 29 DE OCTUBRE DE 2002).

Page 2: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 2 de 8

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA

Naturaleza: Desconocida Referencia de la muestra: analisisaguas/LACC1/M3/001/08.04.13 Fecha de toma de muestra: 08.04.13 Fecha de recepción de muestra: 08.04.13 Fecha de análisis de muestra: 08.04.13 Observaciones: Muestra entregada por D. Carlos de Paz. Envases de 2 L de plástico. Conservación de la muestra refrigerada a 4 ºC un máximo de 24h.

PARÁMETROS UNIDADES VALOR RD.

1074/20021

4 Esporas de Clostridium

Sulfito-Reductores

Nº Esporas de Clostridium Sulfito-Reductores

confirmados / mL muestra original

Ausencia Ausencia en 50

mL

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MUESTRA

Naturaleza: Desconocida Referencia de la muestra: analisisaguas/LACC1/M3/001/08.04.13 Fecha de toma de muestra: 08.04.13 Fecha de recepción de muestra: 08.04.13 Fecha de Análisis de muestra: 09.04.13 Observaciones: Muestra entregada por D. Carlos de Paz. Envases de 2 L de plástico. Conservación de la muestra refrigerada a 4 ºC un máximo de 24h.

PARÁMETROS UNIDADES VALOR RD.

140/20032

RD. 927/1988 Anexo I3

RD. 1074/20021

5 Coliformes

Totales UFC/mL de

muestra original Presencia

* Ausencia

en 100 mL 50 UFC en

100 mL -

6 Coliformes

Fecales UFC/mL de

muestra original 2.200

Ausencia en 100 mL

20 UFC en 100 mL

Ausencia en 250 mL

1 RD. 1074/2002, de 18 de octubre, por el que se regula el proceso de elaboración, circulación y comercio de aguas

de bebida envasadas (BOE NÚM 259, DE 29 DE OCTUBRE DE 2002). 2 RD. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo

humano. (BOE NÚM 45 DE 21 DE FEBRERO DE 2003). 3 RD. 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la administración pública del agua y de la

planificación hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de aguas. Anexo I, Calidad exigida a las aguas superficiales que sean destinadas a la producción de agua potable (BOE NÚM 209, DE 3 DE AGOSTO DE 1988).

* No se pudo dar por válido el resultado cuantitativo obtenido (Ver Anexo III).

Page 3: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 3 de 8

ANEXO I: DIAGNÓSTICO DE POTABILIDAD.

En base a los resultados obtenidos en los análisis realizados, se declara la no conformidad de las muestras de agua analizada (analisisaguas/LACC1/M3/001/05.04.13 y analisisaguas/LACC1/M3/003/08.04.13) respecto a los valores límite establecidos en los Reales Decretos:

RD. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. (BOE NÚM 45 DE 21 DE FEBRERO DE 2003).

RD. 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la administración pública del agua y de la planificación hidrológica, en desarrollo de los títulos II y III de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de aguas. Anexo I, Calidad exigida a las aguas superficiales que sean destinadas a la producción de agua potable (BOE NÚM 209, DE 3 DE AGOSTO DE 1988), para coliformes fecales y enterococos fecales.

RD. 1074/2002, de 18 de octubre, por el que se regula el proceso de elaboración, circulación y comercio de aguas de bebida envasadas (BOE NÚM 259, DE 29 DE OCTUBRE DE 2002), para aerobios totales y coliformes fecales.

La muestra de agua analizada no sería apta para el consumo humano.

ANEXO II: ANÁLISIS REALIZADO.

ANÁLISIS COMPLETO DE AGUAS:

− Recuento de aerobias totales a 37 ºC.

− Recuento de aerobias a 22 ºC.

− Cuantificación de coliformes totales y Fecales (Filtración de Membrana).

− Cuantificación de enterococos fecales (Filtración de Membrana).

− Cuantificación de esporas de Clostridium sulfito-reductores.

ANEXO III: OBSERVACIONES.

− Para las pruebas de aerobios totales, de coliformes totales y de coliformes fecales se

emplearon diluciones 10-4, 10-5 y 10-6 de la muestra original. Para la prueba de las esporas

de Clostridium sulfito-reductores se utilizaron diluciones 10-1, 10-2 y 10-3 de la muestra

original. A la hora de hacer el recuento de resultados se tuvieron en cuenta los

correspondientes factores de dilución.

− En las pruebas de coliformes fecales y de enterococos fecales, tal y como se indica en los

correspondientes procedimientos empleados, se utilizaron aquellos filtros de membrana

que tenían entre 20 y 60 UFC para hacer el cálculo de los respectivos recuentos.

− En la prueba de coliformes totales, no obtuvimos ningún filtro de membrana tal y como

especifica el procedimiento (que tuviera entre 20-80 UFC) por lo que no se pudo dar por

válido ninguno de los resultados obtenidos para hacer el recuento. Se procede a dar un

resultado cualitativo de dicho análisis.

Page 4: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 4 de 8

ANEXO IV ESQUEMA DE TRABAJO.

1. PRUEBA DE AEROBIOS TOTALES.

MUESTRA ORIGINAL

MUESTRA 10-4

SIEMBRA POR INCLUSIÓN

AGAR NUTRITIVO

INCUBACIÓN 37ºC/48H*

INCUBACIÓN 22ºC/72H

SIEMBRA POR INCLUSIÓN (AN)

MUESTRA 10-5

SIEMBRA POR INCLUSIÓN (AN)

SIEMBRA POR INCLUSIÓN (AN)

MUESTRA 10-6

SIEMBRA POR INCLUSIÓN (AN)

SIEMBRA POR INCLUSIÓN (AN)

* Con objeto de cumplir con los plazos establecidos por el solicitante del análisis, se incuban a 37 ºC durante 72 horas.

Page 5: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 5 de 8

2. PRUEBA DE COLIFORMES TOTALES.

MUESTRA ORIGINAL

MUESTRA 10-4

FILTRACIÓN DE MEMBRANA

INCUBACIÓN 37ºC/24H

MEDIO ENDO AGAR

MUESTRA 10-5

MEDIO ENDO AGAR

MUESTRA 10-6

MEDIO ENDO AGAR

Observaciones: Por error se siembra en un medio de cultivo incorrecto. Se repite el ensayo y se siembra en medio ENDO AGAR.

100 ml

100 ml

100 ml

Page 6: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 6 de 8

3. PRUEBA DE COLIFORMES FECALES.

MUESTRA ORIGINAL

MUESTRA 10-4

FILTRACIÓN DE MEMBRANA

INCUBACIÓN 44ºC/24H

MEDIO FC AGAR *

MUESTRA 10-5

MEDIO FC AGAR

MUESTRA 10-6

MEDIO FC AGAR

*Observaciones: Por error, se incuba el filtro “muestra 10-4” a 37ºC. Se repite el ensayo y se incuba a 44ºC, tal y como especifica el procedimiento empleado.

100 ml

100 ml

100 ml

Page 7: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 7 de 8

4. PRUEBA DE ENTEROCOCOS FECALES.

MUESTRA ORIGINAL

MUESTRA 10-4

FILTRACIÓN DE MEMBRANA

INCUBACIÓN 37ºC/48H *

MEDIO KF AGAR

MUESTRA 10-5

MEDIO KF AGAR

MUESTRA 10-6

MEDIO KF AGAR

* Con objeto de cumplir con los plazos establecidos por el solicitante del análisis, se incuban a 37 ºC durante 72 horas.

100 ml

100 ml

100 ml

Page 8: INFORME DE ANÁLISIS DE AGUAS_2

EEMM – LACC1 Realizado por: Rosa López Villar

INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUAS Página 8 de 8

5. PRUEBA DE ESPORAS DE CLOSTRIDIUM SULFITO-REDUCTORES.

MUESTRA ORIGINAL

MUESTRA 10-1 *

**

INCUBACIÓN 37ºC/24-48H

MUESTRA + MEDIO SPS *** (1:1)

MUESTRA 10-2 *

**

MUESTRA + MEDIO SPS *** (1:1)

MUESTRA 10-3 *

**

MUESTRA + MEDIO SPS *** (1:1)

* Se calienta la muestra objeto de estudio a 80ºC durante 5 – 10 minutos. ** Se nos facilitan tubos con 10 ml de SPS, por lo que se añaden 10 ml de muestra, en vez de los 20 ml que

especifica el procedimiento empleado. *** El medio SPS se precalienta en agua hirviendo durante 10 minutos para expulsar el oxígeno y me mantiene a 47 – 50 ºC para evitar que se

solidifique y poder incluir la muestra (siembra por inclusión en tubo). Por encima se añade una capa de agar blanco para asegurar la anaerobiosis.

20 ml

20 ml

20 ml