informe a transparencia del instituto municipal de la...

35
Informe a Transparencia del Instituto Municipal de la Mujer de Tecuala, Nayarit. 26 de Abril del 2015 Se constituyó la Directora del instituto municipal de las mujeres de Tecuala en la sala de Cabildo del H. XXXIV Ayuntamiento de Tecuala, con el cabildo para presentar el Reglamento Municipal para la Igualdad entre mujeres y hombres en el Municipio de Tecuala Nayarit para su aprobación y solicitar la Creación de la Comisión de Equidad y Género dentro de este H. Cabildo. Resultando de esta reunión que dentro de la Acta de Cabildo décimo cuarta de la sesión ordinaria de fecha 26 de abril del 2015 quedo asentado que dentro del punto 4 se aprobó por unanimidad el Reglamento Municipal para la Igualdad entre mujeres y hombres en el Municipio de Tecuala Nayarit y en el punto número 5 de este misma acta se conformó la Comisión de Equidad y Género quedando integrada como presidenta de esta la regidora Lucero Rodríguez Allende, Secretaria Álica Abigail Rodríguez Macías y vocero regidor Antonio Rubalcaba Félix.

Upload: buidieu

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe a Transparencia del Instituto Municipal de la Mujer de

Tecuala, Nayarit.

26 de Abril del 2015

Se constituyó la Directora del instituto municipal de las mujeres de Tecuala en la sala de

Cabildo del H. XXXIV Ayuntamiento de Tecuala, con el cabildo para presentar el Reglamento

Municipal para la Igualdad entre mujeres y hombres en el Municipio de Tecuala Nayarit

para su aprobación y solicitar la Creación de la Comisión de Equidad y Género dentro de

este H. Cabildo.

Resultando de esta reunión que dentro de la Acta de Cabildo décimo cuarta de la sesión

ordinaria de fecha 26 de abril del 2015 quedo asentado que dentro del punto 4 se aprobó

por unanimidad el Reglamento Municipal para la Igualdad entre mujeres y hombres en el

Municipio de Tecuala Nayarit y en el punto número 5 de este misma acta se conformó la

Comisión de Equidad y Género quedando integrada como presidenta de esta la regidora

Lucero Rodríguez Allende, Secretaria Álica Abigail Rodríguez Macías y vocero regidor

Antonio Rubalcaba Félix.

Ilustración 1 - Sala de Cabildo del H. XXXIV Ayuntamiento de Tecuala

26 de Mayo del 2015

Fui comisionada a la ciudad de Tepic Nayarit a una reunión de carácter informativo que

convoco el Instituto de la mujer de Nayarit (INMUNAY) para las directoras de los institutos

municipales de las mujeres en el estado de Nayarit, por lo que una vez concluida esta

comisión se nos notificó por parte de la directora del instituto de la mujer de Nayarit

(INMUNAY) Mónica Sabrina Sánchez que el Instituto municipal de la mujer de Tecuala se

verá beneficiada dentro del programa de “Fortalecimiento a la Transversalidad de la

Perspectiva de Género" con un “Centro para el desarrollo de las mujeres” a principios del

mes de julio del 2015, y dentro de este programa contara con los servicios profesionales de

un abogado (a) , trabajadora social y psicólogo.

Ilustración 2 - Reunión de directoras de los institutos Municipales del Estado de Nayarit

25 de Junio del 2015

Nos reunimos en las Instalaciones del DIF Municipal de Tecuala; la presidenta del DIF

Municipal de Tecuala, la Sra. Sandra Partida, Directora DIF Municipal de Tecuala, la Lic.

Estephany Hernández la Lic. Mónica Sabrina directora del (INMUNAY) y la Lic. Blanca Rocío

Villa Directora del Instituto Municipal de las mujeres en Tecuala, para tratar temas sobre

los Programa de fortalecimiento a la transversalidad y las perspectivas de género en el

estado de Nayarit.

Ilustración 3 - Instalaciones del DIF Municipal de Tecuala

25 de Junio del 2015

Reunidos en las Instalaciones que ocupa el Ayuntamiento de Tecuala se firmó el convenio

entre el Presidente Municipal de Tecuala Lucio Santana Zúñiga y la Lic. Mónica Sabrina

directora del (INMUNAY) estando de testigo la Lic. Blanca Roció Villa Castañeda Directora

del Instituto Municipal de las mujeres en Tecuala.

Ilustración 4 - Instalaciones que ocupa el Ayuntamiento de Tecuala

6 al 10 del Julio del 2015

Asisto a la Ciudad de Tepic Nayarit la Directora del instituto municipal de las mujeres de

Tecuala e integrantes del Centro para el desarrollo de las mujeres en el municipio de

Tecuala, por invitación por parte de la directora del Instituto de la Mujer de Nayarit

(INMUNAY) Mónica Sabrina Sánchez al Taller de Proceso de formación modular en materia

de políticas públicas con perspectiva de género e interculturalidad para la prevención y

atención de la violencia contra las mujeres.

Ilustración 5 - Taller de Proceso de formación modular en materia de políticas públicas con

perspectiva de género e interculturalidad para la prevención y atención de la violencia contra las

mujeres.

Ilustración 6 – Programa Municipal para prevenir y atender la violencia contra las mujeres

29 de Junio del 2015

Asistimos a la Ciudad de Tepic Nayarit a la casa de Gobierno a la firma del Convenio por

parte de la Directora Nacional de las mujeres la Lic. Lorena de la Cruz y el Gobernador del

Estado de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda por invitación que nos realizó la directora

general del INMUNAY Mónica Sabrina Sánchez Enríquez a todas las Directoras del instituto

municipales de las mujeres en el estado de Nayarit.

Ilustración 7 - Casa de Gobierno en Tepic Nayarit

Junio – Julio del 2015

El Instituto Municipal de las Mujeres de Tecuala nos hemos constituido con mujeres de nuestro

municipio de Tecuala en diferentes colonias de esta cabecera municipal como lo fueron en barrio

de Mancillas, Brisas, Patria Nueva, Camichin, Rastro viejo, y Barrio de las cariñosas.

Así como también con el grupo de Mujeres emprendedoras del Mary Kay en el municipio de

Tecuala y con mujeres de la localidad de Camalotita, para aplicar una encuesta que aborda los

temas de educación, salud, economía, violencia intrafamiliar , violencia laboral y actividades que

realizan o desean realizar por su comunidad.

Ilustración 8 - Comunidad de Camalotita

Ilustración 9 - Grupo de Mujeres emprendedoras del Mary Kay

Ilustración 10 - Barrio de las Cariñosas

Dentro de estas reuniones se dio una charla abordando los temas de equidad e igualdad

entre hombres y mujeres, sobre las funciones que realiza el instituto municipal de la

mujeres en Tecuala, respecto a las reglamentos municipales que existen en Tecuala a favor

de la mujer, los talleres que existen por el programa Habitat de la Dirección de

COPLADEMUN del Ayuntamiento de Tecuala, sobre qué actividades realizan a favor de su

comunidad, resultando de estas visitas que las mujeres de estas colonias y comunidades

desean:

Cursos para que puedan tener un ingreso más en su hogar en su propia

colonia.

Conferencias o alguna platica en su barrio.

Desean realizar limpieza general en su colonia.

Ilustración 11 - Barrio Patria Nueva

Ilustración 12 - Barrio Las Brisas

Ilustración 13 - Barrio de Mancillas

En respuesta a una de estas necesidades planteadas se les proporciono cal por parte del

Ayuntamiento de Tecuala para que realizaran una actividad de limpieza en su colonia o

comunidad las mujeres, iniciando esta actividad la Colonia Patria nueva de Tecuala. Como

resultado hoy parte de su colonia luce diferente, por otra parte algunas necesidades

planteadas por las mujeres de estas reuniones se han canalizado a las dependencias

municipales correspondientes y algunas mujeres ya se integraron a los talleres del

programa Habitad que existen por parte de la Dirección de COPLADEMUN.

Ilustración 14 - Saneamiento de calles por grupo de mujeres

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 1 de 13

C. ANGEL ARIAS SARMIENTO

TITULAR DE LA UNIDAD DE ENLACE.

PRESENTE.

Por este conducto me permito remitirle la información que me fue requerida por usted, en

relación a las actividades que se realizaron durante el mes de Agosto del 2015 por medio

del Instituto Municipal de la Mujer de Tecuala.

Durante todo el mes de Agosto la dirección a nuestro cargo, estuvo en diferentes

comunidades y colonias de este municipio; abordando los temas de igualdad entre hombres

y mujeres, informando de los cursos que actualmente se realizan por el programa habitad

y difundiendo el Instituto Municipal de la Mujer en Tecuala.

Además se aplicaron encuestas que abordan los temas de educación, salud, economía y

sobre que talleres les gustaría que se realizaran; así como también sobre qué actividades

realizan a favor de su comunidad.

Programa de Actividades

Localidad Fecha Lugar

Tecuala 6 de agosto Dirección de obras públicas.

Atotonilco 7 de agosto Ejido de Atotonilco.

Quimichis 8 de agosto Ejido de Quimichis.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 2 de 13

Tecuala 8 de agosto Ayuntamiento de Tecuala.

Tecuala 10 de agosto Escuela de zumba “Cabe Zumba”.

Tecuala 17 de agosto Escuela de zumba (Colonia Centro).

Quimichis 18 de agosto Escuela de zumba (Quimichis).

Tecuala 23 de agosto Colonia Pueblo Nuevo y El Tacote.

Tecuala 24 de agosto Programa habitad de "Pintura al óleo" (Colonia El Tacote).

Rio viejo 29 de agosto Ejido de Rio Viejo.

6 de Agosto de 2015

Estuvimos con las mujeres encargadas del área de limpieza de la Dirección de Obras

Públicas; dando a conocer Instituto de la Mujer de Tecuala, además aplicando encuestas y

abordando los temas de igualdad de género, violencia familiar, salud, educación y respecto

a los apoyos que existen para las mujeres en el municipio de Tecuala.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 3 de 13

Fotografía 1 - Dirección de Obra Públicas

7 de Agosto de 2015

El Instituto de la Mujer de Tecuala, estuvo con las mujeres de Atotonilco y con las

autoridades ejidales de ese lugar; hablando de los temas de igualdad, salud, educación,

actividades a favor de la comunidad y aplicando encuestas e informando de los apoyos que

hay para las mujeres.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 4 de 13

Fotografía 2 - Ejido de Atotonilco

8 de Agosto de 2015

El Instituto de la Mujer se reunió con las autoridades y mujeres del ejido de Quimichis; para

dar a conocer a este Instituto, abordando los temas de salud, educación, discriminación,

equidad de género, violencia intrafamiliar, aplicando encuestas y motivándolas para

participar en cursos para generar ingresos en sus familias.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 5 de 13

Fotografía 3 - Ejido de Quimichis

En esta reunión se unieron con el Instituto Municipal de la Mujer, el personal del INEA y la

Lic. Wendy; atendiendo y llevando la información de este programa para que en nuestro

municipio de Tecuala los hombres y mujeres aprendan a leer y escribir, beneficiándose de

un apoyo económico por hacerlo.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 6 de 13

Fotografía 4 - Personal del INEA

El Instituto Municipal de la Mujer participamos junto con las demás Direcciones

pertenecientes al H. XXXVI Ayuntamiento de Tecuala en la actividad descacharrización para

evitar el criadero del zancudo que transmite el dengue.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 7 de 13

Fotografía 5 - H. XXXVI Ayuntamiento de Tecuala

10 de Agosto de 2015

Presente el Instituto Municipal de las Mujer de Tecuala, con las mujeres del grupo de Baile

"Cabe Zumba" dando a conocer este Instituto; abordando temas de equidad de género,

salud, educación, violencia intrafamiliar y aplicando encuesta entorno a estos temas.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 8 de 13

Fotografía 6 - Grupo de Baile "Cabe Zumba"

17 de Agosto de 2015

El Instituto Municipal de la Mujeres, visitó la Colonia Juan Escutia y Las Brisas con las

mujeres del grupo de baile zumba de la misma colonia, dando a conocer el Instituto y

platicando temas en relación equidad de género, salud, violencia intrafamiliar, educación y

trabajo comunitario.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 9 de 13

Fotografía 7 - Colonia Juan Escutia y Las Brisas

18 de Agosto de 2015

Instituto municipal de las mujeres de Tecuala presentes con el inicio de clases de zumba

para mujeres en Quimichis.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 10 de 13

Fotografía 8 - Clases de zumba para mujeres en Quimichis

23 de Agosto de 2015

El Instituto Municipal de la Mujer de Tecuala, estuvo presente en las Colonias Pueblo

Nuevo, El Tacote y Centro de Tecuala llevando pláticas de igualdad, salud, derechos de las

mujeres, aplicando encuestas y trasmitiendo el mensaje “Debemos de cambiar nuestras

conductas en busca de igualdad y respeto entre hombres, mujeres y gobierno; para tener y

dejar una sociedad mejor".

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 11 de 13

Fotografía 9 - Colonias Pueblo Nuevo, El Tacote y Centro

24 de Agosto de 2015

La directora y voluntarias del Instituto Municipal de la Mujer de Tecuala; así como las

regidoras Elsa Jimenez y Romana Mancillas estuvimos presentes en las clases del programa

Habitad de "Pintura al Óleo" que se imparte en la colonia del Tacote. Mi reconocimiento

para el maestro y cada uno de estos alumnos por su esfuerzo, trabajo profesional y amor

que le ponen a sus obras.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 12 de 13

Fotografía 10 - Programa Habitad de "Pintura al Óleo"

29 de Agosto de 2015

El Instituto Municipal de la Mujer presente en la comunidad de Río Viejo junto con mujeres

y autoridades ejidales trabajando con encuestas y temas de equidad, salud, educación y

llevando el mensaje que la igualdad es trabajo de todos y todas por una mejor sociedad.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 13 de 13

Fotografía 11 - Comunidad de Río Viejo

Sin tener otro asunto más que tratar quedo de usted para cualquier aclaración o duda.

ATENTAMENTE

DIRECTORA INSTITUTO MUINICIPAL DE LA MUJER DE TECUALA

__________________________________________

LIC. BLANCA ROCIO VILLA CASTAÑEDA

C. C. P. C. LUCIO SANTANA ZUÑIGA (PRESIDENTE MUNICIPAL DE TECUALA, NAYARIT).

C. C. P. ING. RICARDO BARRAZA LOPEZ (SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL).

TECUALA NAYARIT A 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 1 de 7

C. ANGEL ARIAS SARMIENTO

TITULAR DE LA UNIDAD DE ENLACE.

PRESENTE.

Por este conducto me permito remitirle la información que me fue requerida por usted, en

relación a las actividades que se realizaron durante el mes de Septiembre del 2015 por

medio del Instituto Municipal de la Mujer de Tecuala.

Programa de Actividades

Localidad Fecha Lugar

04 Septiembre de 2015 Tierra Generosa Platicas y encuestas para conocer sobre temas

de salud; educación; violencia intrafamiliar.

08 Septiembre de 2015 Tecuala Inauguración del Hospital de Tecuala.

14 Septiembre de 2015 Tecuala Platicas y encuestas para conocer sobre temas

de salud; educación; violencia intrafamiliar.

15 Septiembre de 2015 Tecuala Fiestas Patrias 2015

17 Septiembre de 2015 Tecuala Entrega de libros

29 Septiembre de 2015 Tecuala Informe de Actividades Anual de Instituto

Municipal de la Mujer ante el Cabildo del

H.XXXVI Ayuntamiento de Tecuala.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 2 de 7

4 de Septiembre de 2015

Seguimos nuestro recorrido Tierra generosa; junto con INEA; mujeres y autoridades de esa

comunidad llevando el mensaje que existe el Instituto municipal de las mujeres de Tecuala

al servicio de todas las mujeres en el municipio y llevando platicas y encuestas para conocer

sobre temas de salud; educación; violencia intrafamiliar.

Ilustración 1 - Comunidad de Tierra Generosa

8 de Septiembre de 2015

La directora del Instituto Municipal de las mujeres junto con otros funcionarios en la

inauguración del nuevo Hospital de Tecuala; catalogado entre los mejores en Nayarit.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 3 de 7

Ilustración 2 - Inauguración del nuevo Hospital de Tecuala

14 de Septiembre de 2015

Instituto municipal de las mujeres con personal de INE en la plaza comunitaria; nuestro

reconocimiento por su labor en educar a nuestros ciudadanos y ciudadanas con esmero y

transmitir nuestro mensaje a sus educados.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 4 de 7

Ilustración 3 - Personal de INE en la plaza comunitaria

15 de Septiembre de 2015

La directora del instituto municipal de las mujeres de Tecuala presente en los diferentes

actos de las Fiestas patrias 2015 organizados por el H. Ayuntamiento de Tecuala.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 5 de 7

Ilustración 4 - Fiestas Patrias 2015

17 de Septiembre de 2015

Estuvimos presentes en el acto de entrega de libros a las bibliotecas del municipio de

Tecuala.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 6 de 7

Ilustración 5 - Acto de entrega de libros

29 de Septiembre de 2015

Compadecí ha Cabildo del H.XXXVI Ayuntamiento de Tecuala, a rendir informe de las

actividades realizadas durante el año de gestión al frente de la dirección del Instituto

Municipal de la Mujer.

Resultando de las visitas a las comunidades se encuestaron en total de 421 (cuatrocientas

veintiún) mujeres las cuales se mostraron interesadas en acudir a los cursos o talleres,

conferencias que se realicen en su comunidad o colonia, ingresar al programa de INEA y

realizar limpieza y blanqueo con cal en sus calles principales de su colonia o pueblo

programa que comunitario, programa que se pudo lograr gracias al apoyo del H.XXXVI

ayuntamiento de Tecuala, instituto municipal de las mujeres de Tecuala y la ciudadanía.

Instituto Municipal de la Mujer Informe de Actividades Agosto de 2015 Página 7 de 7

Ilustración 6 - Cabildo del H.XXXVI Ayuntamiento de Tecuala