ineralitat valenciana —4ír hosp¡íaiar¡...ineralitat valenciana —4ír hosp¡íaiar¡ mm-Üm...

8
iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ESTUDIO, DOCUMENTACIÓN, ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL CONSORCI HOSPITALARl PROVINCIAL DE CASTELLÓ. 1.-Justificación de la Contratación y objeto del contrato El objeto dei presente pliego de condiciones es regular la contratación, del CONTRATO DE SERVICIOS para la realización de una propuesta de "PLAN DE ORDENACIÓN. DE RECURSOS HUMANOS PARA EL CONSORCI HOSPITALARl PROVINCIAL DE CASTELLÓ", que partiendo del modelo actual, y en función de las necesidades de la organización del centro sanitario, determine no sólo cuantos profesionales se precisan sino también que identifique las competencias requeridas de los mismos, las funciones a realizar, la clasificación de los puestos en función del conjunto de tareas atribuidas y los requisitos para su desempeño, todo ello incardinado dentro de una estructuración organizativa de las diferentes plazas y puestos evaluados. El plan de ordenación deberá incluir, por tanto, no solo un estudio de la plantilla y la relación de puestos de trabajo, en relación a todos los que existen en la actualidad, tanto de naturaleza funcionaría! como laboral, incluida la contratación laboral estructural, con denominación del puesto, sistema de provisión, retribuciones complementarias y requisitos para su desempeño, sino también una descripción orgánica y funcional de los puestos que desarrolle su valoración. Se pretende asimismo con la elaboración del plan de reordenación la optimización de los recursos disponibles, con la consiguiente adecuación de las funciones y retribuciones complementarias, mejorando todos aquellos aspectos técnicos que se consideren precisos a fin de dotarse de un instrumento organizativo adecuado, que permita contar con una valoración objetiva de los puestos de trabajo en base al Plan Funcional que ha elaborado la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para el Consorci Hospitalari Provincial de Castelló {en adelante PF). Este instrumento permitirá asignar cada empleado a un puesto de trabajo concreto y la determinación, en su caso, de la creación o amortización de plazas o puestos. De manera más concreta se deberá realizar los siguientes trabajos: a) Análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, tanto desde el punto de vista del número de efectivos, como del de los perfiles profesionales o niveles de cualificación de los mismos, todo ello en base al Plan Funcional pue ha elaborado la Conselleria de Sanitat Universal i Saíut Pública para el Consorci Hospitalari Provincial de Castelló (PF). b) Previsiones sobre los sistemas de organización del trabajo y modificaciones de estructuras de puestos de trabajo, realizando la correspondiente equivalencia de los artuales puestos con los aueles-corresponderia según las categorías de personal estatutario a^l servicio de los hospitales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Av^ds, DocíorCUrá, IV I3ÜÜ2 Casicilú • Ttl. (O'IJ iSOiOO • Faxív54j 964 5W30I

Upload: others

Post on 13-May-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡mm-Üm Provincia! de Casle

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE ESTUDIO,DOCUMENTACIÓN, ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN YELABORACIÓN DE UN PLAN DE ORDENACIÓNDE RECURSOS HUMANOS PARA EL CONSORCI HOSPITALARl PROVINCIAL DE CASTELLÓ.

1.-Justificación de la Contratación y objeto del contrato

El objeto dei presente pliego de condiciones es regular la contratación, del

CONTRATO DE SERVICIOS para la realización de una propuesta de "PLAN DE ORDENACIÓN.DE RECURSOS HUMANOS PARA EL CONSORCI HOSPITALARl PROVINCIAL DE CASTELLÓ",que partiendo del modelo actual, y en función de las necesidades de la organización delcentro sanitario, determine no sólo cuantos profesionales se precisan sino también que

identifique las competencias requeridas de los mismos, las funciones a realizar, la

clasificación de los puestos en función del conjunto de tareas atribuidas y los requisitos para

su desempeño, todo ello incardinado dentro de una estructuración organizativa de lasdiferentes plazas y puestos evaluados. El plan de ordenación deberá incluir, por tanto, nosolo un estudio de la plantilla y la relación de puestos de trabajo, en relación a todos los queexisten en la actualidad, tanto de naturaleza funcionaría! como laboral, incluida la

contratación laboral estructural, con denominación del puesto, sistema de provisión,retribuciones complementarias y requisitos para su desempeño, sino también unadescripción orgánica y funcional de los puestos que desarrolle su valoración.

Se pretende asimismo con la elaboración del plan de reordenación la optimización delos recursos disponibles, con la consiguiente adecuación de las funciones y retribucionescomplementarias, mejorando todos aquellos aspectos técnicos que se consideren precisos afin de dotarse de un instrumento organizativo adecuado, que permita contar con unavaloración objetiva de los puestos de trabajo en base al Plan Funcional que ha elaborado laConselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para el Consorci Hospitalari Provincial deCastelló {en adelante PF).

Este instrumento permitirá asignar cada empleado a un puesto de trabajo concreto yla determinación, en su caso, de la creación o amortización de plazas o puestos.

De manera más concreta se deberá realizar los siguientes trabajos:

a) Análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, tanto desde el punto devista del número de efectivos, como del de los perfiles profesionales o niveles decualificación de los mismos, todo ello en base al Plan Funcional pue ha elaborado laConselleria de Sanitat Universal i Saíut Pública para el Consorci Hospitalari Provincial deCastelló (PF).

b) Previsiones sobre los sistemas de organización del trabajo y modificaciones deestructuras de puestos de trabajo, realizando la correspondiente equivalencia de losartuales puestos con los aueles-corresponderia según las categorías de personal estatutarioa^l servicio de los hospitales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Av^ds, DocíorCUrá, IV I3ÜÜ2 Casicilú • Ttl. (O'IJ iSOiOO •Faxív54j 964 5W30I

Page 2: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

SGEN[|?ÁLITAI VALÍNCIANA —1 Consorci Hospitalari!n! ii!! Provincial de Cnslelló

c) Medidas de promoción interna y de formación del personal y procesos demovilidad, tarto por razón del servicio, organizativos, como voluntarios del personal yconcurso de traslados.

d) La previsión de la incorporación de recursos humanos a través de la Oferta de

Empleo Público y la inclusión de procesos selectivos y de provisión de puestos. En cualquiercaso, el Consorci podrá planificar sus recursos humanos de acuerdo con los sistemas queestablezcan las normas que le sean de aplicación.

2.- Régimen Jurídico

El Consorci Hospitalari Provincial de Castelló, constituye una entidad jurídica pública,

de naturaleza institucional y de base asociativa, dotada de personalidad jurídica propia eindependiente de la de sus miembros, con toda la capacidad jurídica de derecho público y

privado que requiere la realización de sus finalidades.

El Consorci se rige por sus propios estatutos publicados en ei DOCV n® 7098 de fecha28/8/2013, y sus modificaciones contenidas en el BOP nS12 de 27/01/2015, por la Ley30/1992 de 25 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre,de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local y por la Ley 15/2014, de 16 deseptiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa,que modifica la ley anterior así como la Ley 15/1997 de 25 abril sobre habilitación de nuevasformas de gestión del Sistema Nacional de Salud, y por toda la legislación que le sea deaplicación,

£1 Consorci Hospitalari Provincial de Castelló, tiene actualmente aprobada y publicadaen el BOP de Castellón n^ ll de fecha 24/1/2015, junto con ei Presupuesto resumido porcapítulos para el 2015, su Plantilla de Personal Funcionario y Personal Laboral, Relación dePuestos de Trabajo del Personal Funcionario y Personal Laboral y Relación de ContratosTemporales Estructurales para el ejercicio 2015.

Sin perjuicio del régimen jurídico del contrato aplicable a la naturaleza del que sepretende, por razón de la materia, serán de aplicación las normas reguladoras y demásnormativa de aplicación supletoria.

3.- Fases de elaboración del proyecto.

FASE 1.- Análisis y diseno de la organización. Actualización de la descripciónfuncional de servicios y unidades: consistirá en analizar la situación organizativa actual delConsorci, identificando las funciones, tareas, actividades y responsabilidades asignadas acada puesto de trabajo, áreas competenciales de cada servicio o unidad. Se efectuará unavaloración de su adecuación o no a las necesidades actuales y posibilidades de establecer

D«cwr ClaM. 12002 Ca^lClió • Tel f»5 ) t)W i59 700 • Fax r*34 ) 9M 354301^w^v^v. iw<p¡l:ilf»ruvíiK lal.irs

Page 3: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

•RGENERALIW VAIÍNCIANA —i Consorci Hospitalari!n'i"-!!'i Provinciol de Cnslelló

una nueva estructura organizativa, en base al PF. Para ello se pondrán de manifiesto todosaquellos aspectos que se consideren relevantes.

Se especificará el enfoque y metodología a seguir para las propuestas organizativas,asignación de funciones, de puestos, elementos configurativos y valoración de los mismos,distinguiendo entre elementos permanentes y otros variables y se darán pautas para laevaluación del desempeño y cualquier otro aspecto que se considere necesario.

La empresa adjudicataria realizará una descripción de funciones atribuidas a losservicios y unidades que integran la estructura organizativa del Consorci, para adecuarla alcontenido competencial actual.

Esta actualización servirá, a su vez, para advertir posibles disfunciones (duplicidad,omisión, etc.). Por todo ello propondrá un nuevo organigrama orgánico y funcional, quecomprenderá todos los puestos de trabajo adscritos al mismo.

A la vez se efectuará una equivalencia de ios actuales puestos con los que lescorrespondería según las categorías de personal estatutario al servicio de los hospitales de laConselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Tras la realización de estos trabajos se presentará un primer documento a revisar por

la dirección del Consorci en la que se informará de los avances del Proyecto, con objeto derecoger propuestas y observaciones previas a la elaboración del documento de propuestadefinitiva.

FASE 2.- Propuesta de los documentos definitivos: de acuerdo con la informaciónobtenida, se elaborará una propuesta organizativa del Consorci con las plazas y/o puestos detrabajo a los que se les asignarán funciones, niveles de responsabilidad, elementosconfigurativos y ponderación de los mismos, en orden a la elaboración final de la Plantilla yRelación de Puestos de Trabajo.

Se deberá especificar el contenido del sistema de valoración aplicado, que deberáestar suficientemente elaborado y definido como para permitir que el Consorci, por símismo, pueda aplicarlo cuando proceda a la creación de nuevos/as plazas y/o puestos o amodificar los/as existentes, como consecuencia de una reordenación de funciones,redistribución de tareas, introducción de nuevos elementos, etc, según se detalla en elsiguiente apartado.

4.- Contenido del Plan de reordenación

El adjudicatario deberá elaborar un documento denominado "PLAN DEREORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL CONSORCI HOSPITALARI PROVINCIAL DE

CASTELLÓ" que incluirá todas/os las plazas y/o puestos existentes, adecuado al Plan

19* 12002C^cIU Tel 129700- Paxu^»^v^hQspiulftrvvincill.n

Page 4: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

SGENÍRALITAI VALENCIANA i— Consorci Hospitolarinü -lm Provincial de Caslelíó

funcional elaborado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, con el siguientecontenido:

4.1. Propuesta organizativa del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló

Consistirá en detallar/relacionar todas/os las plazas y/o puestos de trabajoindividualizados de los diversos órganos de tipo asistencial y administrativo, incluidos en laplantilla cuyo desempeño corresponda a los funcionarios de carrera y personal laboral, juntocon su equivalencia, si cabe, en denominacián y conripiementos con la-eguwataai-g roiaf;¡gnde personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Conselleria de SanitatUniversal i Salut Pública.

4.2. Descripción de los puestos de trabajo

Consistirá en la elaboración de un documento con dicha denominación que comprenderála descripción de todos los puestos de trabajo correspondientes a la plantilla de personalfuncionario y laboral del Consorci, esta se llevará a cabo en las correspondientes fichas conel contenido mínimo que para cada puesto se expone a continuación, que podrá sercompletado por el contratista conforme a su propuesta:

Código del puesto

^ Número de puestos homogéneos^ Denominación del puesto de trabajo

Servicio o unidad de pertenencia

Tipo de puesto, singularizado o no/ Nivel de complemento de destino/ Retribución por complemento específico

Forma de provisión

Dependencia funcional/ Responsabilidad de supervisión

Condiciones particulares de desempeño: plazas que pueden acceder; formaciónespecifica, requerimientos específicos

^ Descripción de funcionesEquivalencia con personal estatutario

^ Otros datos exigidos por la normativa reguladora de las RPT del Estado•y Observaciones

La ordenación deberá tender a la simplificación de la tipología de los diferentes puestos,de modo que permita una mayor polivalencia de los recursos humanos.

AspjA DocierCUri. 12002 CasK"ó- TfI. 359700 • Fw JS430Ivkt\^v,he^A3l|Vovíncotci

Page 5: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

GENEIÍAÜTAT VALENCIANA —1 Consom Hospitalariim Provincial de Casteiió

M n'

n M •

4.3. Requisitos exigidos para el desempeño del puesto de trabajo:

La descripción de estos requisitos se hará detallarido, para los puestos reservados afuncionarios la categoría profesional, grupo y subgrupo, clase y categoría, escala y subescala,y asimismo se hará constar la titulación exigida, con sujeción a io previsto en el RDL781/1986. Para los puestos reservados a personal laboral se determinarán los grupos ycategorías profesionales que correspondan, titulación exigida y un apartado de

observaciones.

4.4. Valoración de los puestos de trabajo

Se procederá a asignar a los puestos de trabajo el nivel de complemento de destino enfunción de los criterios de especialización, responsabilidad, competencia, mando vcomplej"i"3ad técnica y funcional de los servicios en que este situado el puesto, (siempre conla correspondiente equivalencia del personal estatutario). Todo eilo sin perjuicio de lanormativa de consolidación de grado personal contemplada en la normativa de funciónpública.

Además se asignará el complemento específico, las condiciones particulares del puestoasi como la dedicación e incompatibilidad.

Quedará constancia documental justificada de las operaciones de valoración de lospuestos de trabajo.

4.5. Elaboración del documento "Relación de ios puestos de trabajo delConsorci".

El documento seguirá el modelo vigente de RPT de la Administración General delEstado, regulado por Resolución conjunta de las Secretarías de Estado de Hacienda y para laAdministración Pública, de 6 de febrero de 1989 y demás normativa de aplicación.

5.- Dirección del Estudio.

El responsable del contrato será designado por el órgano de contratación y tendrácomo funciones las del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público; exigir la existencia delos medios humanos y materiales ofertados como afectos al estudio; controlar y seguir laejecucióndel contrato, emitiendo las directrices precisas al buen fin del mismo; proponer lasmodificaciones que resulte necesario o conveniente introducir en el estudio y resolvercuantas incidencias surjan durante su ejecución; por último, certificar su finalización.

Doctor CIatí. I? • CiSello Tel. 354SCIw^s'̂ v.hosp ii&lprovincIaI et

Page 6: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

¿GENERALIW VALENCIANA i Consom Hospiíalari% nü'-íii! Provincial de Castelló

6.- Ejecución del contrato.

6.1. La ejecución del contrato se sujeta a las condiciones establecidas en el presentepliego y en el de las cláusulas administrativas.

6.2. La empresa adjudicataria vendrá obligada a aportar, para la realización del

trabajo, el equipo humano, medios técnicos y organización que sean necesarios para eldesarrollo del proyecto.

6.3. El Consorci Hospitalari Provincial de Castelló se obliga a facilitar los datosnecesarios referidos al número de personal, características, retribuciones actuales y demáscuestiones que se canalizarán a través del responsable del contrato.

6.4. La empresa adjudicataria se obliga a guardar confidencialidad sobre los datos einformación que reciba para la realización del trabajo encomendado.

7.- Presentación de ofertas.

Las ofertas se presentarán conforme a lo regulado en el pliego de cláusulas administrativas ycomprenderán además de la documentación exigida, una memoria que deberá contenercomo mínimo:

- Un estudio-propuesta para la ejecución de los trabajos objeto de este pliego.- Desarrollo de etapas para la realización de los Trabajos y programa de implantación.- Especificación dei equipo que llevará a cabo la asistencia técnica.• Sistemas y métodos de valoración de puestos propuestos,

- Cualquier otro aspecto que se considere de interés.

8.- Plazo de presentación de los trabajos.

El contrato tendrá una duración de TRES MESES como máximo a distribuir en las dos

fases en las que deberá, ejecutarse el contrato del siguiente modo:

Fase 1^: 2 meses como máximo.

Fase 25; 1 mes como máximo.

Prórrogas: El presente contrato no podrá ser objeto de prórroga.

9.- Presentación del trabajo

La entrega del trabajo se efectuará en las dos fases a que se refiere la cláusulaanterior.

En ambos casos la documentación se entregará en original firmado, sellado ydebidamente encuadernado y copia en formato D1NA4 de hoja suelta, para poder facilitar su

Av^•Jh [>5Cinr CUíá. J9 Í2002 CaMellA Td.l'Wí >5' Hatí'>4j 9W J54Í0IwAvw.hnplialpto» ¡nciftl.es

Page 7: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

ft

í:^GE|\'[KAUÍAT VÍ\LENCIANA í^onsord Hospitalarimi-m! Provincial de Castelíó

reprografía, así como en soporte Informático. Asimismo, la empresa designará a la personaque será el interlocutor del Consorci. Se unirá una Memoria indicativa de la forma en que serealizó el trabajo y de aquellos aspectos que, por su importancia y trascendencia, hayan detenerse en cuenta.

10.- Precio de contrato.

El precio del contrato será el que resulte de la adjudicación del mismo de

conformidad con la oferta del adjudicatario y en ningún caso podrá exceder de 14.000,00 €,

IVA EXCLUIDO.

En el precio del contrato se consideran incluidos todos los gastos que se originenpara el adjudicatario como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones contempladasen el presente pliego y demás disposiciones de aplicación: los gastos de personal y materialnecesarios para la adecuada realización del objeto del contrato, los trabajoscomplementarios, auxiliares o accesorios que sean que sean necesarios y la elaboración dela correspondiente documentación, desplazamientos, alojamientos y dietas del personaldependiente del contratista, gastos de remisión de documentación, entrega de losejemplares requeridos en el soporte y forma indicados.

11.- Obligaciones del contratista

Además de las obligaciones que se deriven del resto del articulado del presentePliego y de! pliego de Cláusulas Administrativas Particulares reguladoras de la contratación,constituirán obligaciones generales del contratista, las siguientes:

-Realizar una fase previa al objeto de la contratación, consistente en la presentación de lametodología y el plan de trabajo con que se va a afrontar este contrato, a los órganos derepresentación del personal.-Realizar todos los trabajos en el plazo convenido, con respeto íntegro a la legislaciónvigente.

-Mantener un servicio permanente de resolución de dudas y sugerencias a través de mediostelemáticos.

-Guardar el deber de reserva de todos los datos del personal y demás expedientes ydocumentos a los que tengan acceso, devolviendo toda la documentación que les seafacilitada por el Consorci para el desarrollo de los trabajos.-Respetar al máximo los horarios de trabajo de! personal del Consorci e interferir lo menosposible en la actividad laboral diaria, sin perjuicio de la realización de las reuniones detrabajo, formación, entrevistas y entrega o petición de datos que sean necesarios.-Facilitar al Consorci, cuando este lo requiera, todos los datos, cálculos y material que, noconstando en los documentos que deben entregarse, hubiesen sido empleados en suelaboración, salvo aquellos cuyo carácter reservado se haya hecho constar en la oferta.

rkMaCUfi, 19 • Í>9d2CtA«IU • fu

Page 8: iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡...iNERALITAT VALENCIANA —4ír Hosp¡íaiar¡ mm-Üm Provincia! de Casle PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

IGENERALIÍAI VALENCIANA€

MI! •'*' M n

!tn Mili

Consorci HospifalariProvincial de Castelló

12.- Propiedad intelectual.

Todos los estudios y documentos elaborados para la ejecuciórí dei contrato, incluidoslos procedimientos de obtención de la puntuación a otorgar a los distintos factores que setengan en consideración a la hora de asignar los elementos que integran el complementoespecífico y la valoración de los elementos permanentes y variables vinculados a laevaluación del desempeño, serán propiedad del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló elcual, con los limites dispuestos en la legislación vigente, podré utilizarlos, reproducirlos,publicarlos y divulgarlos, parcial o totalmente, sin que pueda oponerse a ello el adjudicatarioalegando derechos de autor.

La empresa contratista deberá guardar sigilo y secreto profesional respecto a losdatos obtenidos para la realización del trabajo, no pudiendo utilizar en las publicacionesdatos individualizados que atenten contra el derecho a la intimidad e imagen del personal, nitampoco valoraciones de actuaciones concretas de ¡a actuación y gestión del Consorci,ateniéndose, además, a la normativa de obligado cumplimiento respecto al secretoprofesional para las empresas consultoras de servicios.

Castellón, 9 de.mayo de 2016

El-DIRECTOR ECONOMICO^

•eííasíi^^fmgás López

Avgda.Doctor19 IZ003<^d>6 • 359TOO%v.vw.hos|)ÍLaipr(n'ÍneÍal.e£